SlideShare una empresa de Scribd logo
• El inicio de la Guerra Fría.
• ¿Qué fue la Guerra Fría?
• La creación de la ONU.
• El plan Marshall y la OTAN.
• El Pacto de Varsovia y la COMECON.
• Los presidentes de E.E.U.U.
• Los dirigentes de la URSS.
El inicio de la guerra fría:
Tras la derrota de las fuerzas del Eje en 1945, las dos superpotencias principalmente responsables de la
victoria sufrieron un rápido enfriamiento en sus relaciones. El modelo capitalista liberal estadounidense y el modelo
comunista soviético no solo eran contrarios, sino que eran incompatibles uno no podía existir mientras lo hiciese el
otro).
Así, las siguientes cuatro décadas se
convirtieron en un hervidero de pequeños
conflictos que surgían en cualquier parte del
planeta. involucrados en la Guerra Fría debido
a la constante intervención de Estados
Unidos y la Unión Soviética.
¿QUE ES LA GUERRA FRÍA?
•
• Se conoce por Guerra Fría al conflicto indirecto que
enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética
durante la segunda mitad del siglo XX (1947-1991).
Se caracterizó por el intento de ambas
superpotencias de extender sus
modelos ideológicos, económicos y sociales en
zonas de influencia a través de los llamados países
satélite, evitando siempre el enfrentamiento abierto
entre EEUU y la URSS y manteniendo una situación
de tensión y equilibrio de poderes muy delicada.
La abreviatura EE. UU. y la sigla EUA son adecuadas
para referirse a los Estados Unidos
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Nominalmente, era una federación de distintas repúblicas
gobernadas por soviets.
La creación de la ONU
La Organización de Naciones Unidas fue
oficialmente establecida el 24 de octubre de
1945. Aunque pretendía servir como lugar de
reunión para un mundo multipolar, acabó
siendo el escenario sobre el que EEUU y la
URSS criticaban sus políticas expansionistas
y se denunciaban mutuamente, donde tiraban
la piedra y escondían la mano. El máximo
promotor de la creación de este fue el político
y a b o g a d o F r a n k l i n D . R o o s e v e l t .
El plan Marshall y la OTAN
Tras la muerte de Roosevelt, el presidente Harry
S. Truman optó por una política mucho más
directa que buscaba evitar el crecimiento del
bloque comunista a toda costa. La materialización
de la doctrina Truman se vio a través del Plan
Marshall, un plan de ayuda económica para la
reconstrucción de los países europeos que
buscaba generar un crecimiento económico y
frenar la influencia comunista (“con el estómago
lleno no se hace la revolución”), y la OTAN, una
alianza militar que actuaría en defensa de
cualquier país miembro ante intrusiones
soviéticas. La Organización del Tratado del Atlántico Norte,
también conocida como la Alianza Atlántica
El Pacto de Varsovia y la creación de la COMECON
•El Pacto de Varsovia fue la reacción a la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN). Fue un acuerdo de cooperación militar entre los países del bloque del Este que dio forma al
tablero de la Guerra Fría,
•El COMECON (por sus siglas en ruso, Consejo de Ayuda Mutua Económica) fue una organización de
cooperación Entre sus objetivos, se encontraba fomentar las relaciones comerciales entre los países
miembros, contrarrestando así a aquellos organismos económicos internacionales de
economía capitalista. .
Lyndon B. Johnson
(1963-1969),
Presidentes de los E.E.U.U
Harry S. Truman
(1945-1953)
Dwight Eisenhawer (1953-
1961)
John Kennedy
(1961-1963),
Richard Nixon (1969-1974), Gerald Ford (1974-1977),
Jimmy Carter (1977-1981), Ronald Reagan (1981-1989) y
George Bush (1989-1993).
LOS DIRIGENTES DE LA “URSS”
Iósif Stalin (1924-1953), Gueorgui Malenkov
(1953-1955)
Nikita Jruschov (1955-1964),
Leónidas Brézhnev (1964-1982), Yuri Andropov
(1982-1984), Konstantin Chernenko (1984-1985) y
Mijaíl Gorvachov (1985-1991).
• la URSS decidió cortar las carreteras occidentales a Berlín y hacer un bloqueo a la ciudad
esperando que la asfixia la hiciese caer. Estados Unidos creó un puente aéreo que
abasteció su zona y amenazó a la Unión Soviética con la guerra. Aunque el sistema de
contención acabaría funcionando, la tensión alcanzó niveles muy altos.
PRIMER GRAN CONFLICTO: EL PUENTE AÉREO
La guerra de Corea
Corea estaba dividida en dos países que seguían el modelo soviético y el modelo estadounidense
respectivamente. El primer ataque se produjo con la invasión norcoreana de su homóloga del sur en 1950 y
durante el desarrollo del conflicto llegarían a intervenir tropas estadounidenses, chinas y soviéticas. Se firmó
un armisticio (que no una paz) en 1953 cuando la frontera estaba en sus posiciones originales.
El conflicto árabe-israelí
La llegada de Ike Eisenhower a la presidencia endureció las medidas contra la Unión Soviética e hizo que el
número de conflictos aumentara. Los enfrentamientos que Israel estaba llevando a cabo contra los países árabes
(encabezados desde 1954 por Gamal Abdel Nasser) acabaron convirtiéndose en otro intento de ambas potencias
por extender y mantener su zona de influencia. El mayor punto de tensión se produjo en 1956 durante la Guerra de
Suez, aunque tras ello la participación de ambos bloques se redujo al ámbito logístico y material.
El muro de Berlín
La capital alemana sería foco constante de choques entre ambos bloques. Desde 1949, el país estaría dividido
entre la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA) y lo mismo ocurría en
Berlín. Después del llamado Telón de Acero, una división imaginaria que marcaba las dos zonas ideológicas en
Europa, la Unión Soviética construyó en 1961 un muro para evitar la salida de ciudadanos hacia el sector
capitalista. La división de la ciudad duraría hasta 1990, cuando los propios berlineses derribaron el muro.
La revolución cubana
En 1956, el yate Granma llegaba a las costas cubanas cargado de guerrilleros dispuestos a derribar el régimen
de Fulgencio Batista. Liderada por Fidel Castro y con un personaje tan carismático como Ernesto Che Guevara, la
revolución cubana se convirtió en un símbolo de la lucha libertaria y fue muy bien acogida por la opinión pública y
la prensa internacional (incluso en Estados Unido). El acercamiento de Castro a la Unión Soviética y el fallido
intento de invasión de Bahía Cochinos provocaron que la isla caribeña virase hacia el socialismo.
La crisis de los misiles
En 1962, aprovechando sus nuevas relaciones con Cuba y en respuesta a la instalación de misiles nucleares en
Turquía por parte de Estados Unidos, la Unión Soviética colocó misiles de medio alcance en la isla. Al verse
directamente amenazados, los gobiernos de Kennedy y Jruschov iniciaron un tira y afloja que llevó al bloqueo de
la isla y mantuvo en vilo al mundo entero. Aunque ambas potencias acabaron retirando sus misiles, el riesgo a una
guerra nuclear se hizo más palpable que nunca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HP El Cuarto Militarismo
HP El Cuarto MilitarismoHP El Cuarto Militarismo
HP El Cuarto Militarismo
JaimeTrelles
 
óScar R.Benavides
óScar R.BenavidesóScar R.Benavides
óScar R.Benavides
karen
 
La dictadura militar (1968 1980)-TIB
La dictadura militar (1968 1980)-TIBLa dictadura militar (1968 1980)-TIB
La dictadura militar (1968 1980)-TIB
GUZMAN VASQUEZ SANCHEZ
 
Gob revolucionario de las ff.aa. 2014
Gob revolucionario de las ff.aa.  2014Gob revolucionario de las ff.aa.  2014
Gob revolucionario de las ff.aa. 2014
Giuliana Duarte Gonzales
 
Morales bermudez (linea del tiempo)
Morales bermudez (linea del tiempo)Morales bermudez (linea del tiempo)
Morales bermudez (linea del tiempo)
Walter Willian Avalos Gomez
 
Oncenio de leguía
Oncenio de leguíaOncenio de leguía
Oncenio de leguía
KAtiRojChu
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
NAVICO37
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
KAtiRojChu
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Erick Rime Bravo
 
Gobierno revolucionario de las fuerzas armadas 1 - Gobierno de Juan Velasco A...
Gobierno revolucionario de las fuerzas armadas 1 - Gobierno de Juan Velasco A...Gobierno revolucionario de las fuerzas armadas 1 - Gobierno de Juan Velasco A...
Gobierno revolucionario de las fuerzas armadas 1 - Gobierno de Juan Velasco A...
Edith Elejalde
 
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
Edith Elejalde
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
pvelazcosj
 
II gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeII gobierno de belaunde
II gobierno de belaunde
Google
 
Segundo gobierno de balunde
Segundo gobierno de balundeSegundo gobierno de balunde
Segundo gobierno de balunde
KAtiRojChu
 
Tercer militarismo
Tercer militarismoTercer militarismo
Tercer militarismo
Ronald
 
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 2
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 2GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 2
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 2
Edith Elejalde
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
guest267c05
 
Gobierno De Leguia
Gobierno De LeguiaGobierno De Leguia
Gobierno De Leguia
marco
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
José Arjona
 
Batalla de san juan
Batalla de san juanBatalla de san juan
Batalla de san juan
Jesus Benito Hinostroza
 

La actualidad más candente (20)

HP El Cuarto Militarismo
HP El Cuarto MilitarismoHP El Cuarto Militarismo
HP El Cuarto Militarismo
 
óScar R.Benavides
óScar R.BenavidesóScar R.Benavides
óScar R.Benavides
 
La dictadura militar (1968 1980)-TIB
La dictadura militar (1968 1980)-TIBLa dictadura militar (1968 1980)-TIB
La dictadura militar (1968 1980)-TIB
 
Gob revolucionario de las ff.aa. 2014
Gob revolucionario de las ff.aa.  2014Gob revolucionario de las ff.aa.  2014
Gob revolucionario de las ff.aa. 2014
 
Morales bermudez (linea del tiempo)
Morales bermudez (linea del tiempo)Morales bermudez (linea del tiempo)
Morales bermudez (linea del tiempo)
 
Oncenio de leguía
Oncenio de leguíaOncenio de leguía
Oncenio de leguía
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Gobierno revolucionario de las fuerzas armadas 1 - Gobierno de Juan Velasco A...
Gobierno revolucionario de las fuerzas armadas 1 - Gobierno de Juan Velasco A...Gobierno revolucionario de las fuerzas armadas 1 - Gobierno de Juan Velasco A...
Gobierno revolucionario de las fuerzas armadas 1 - Gobierno de Juan Velasco A...
 
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
 
II gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeII gobierno de belaunde
II gobierno de belaunde
 
Segundo gobierno de balunde
Segundo gobierno de balundeSegundo gobierno de balunde
Segundo gobierno de balunde
 
Tercer militarismo
Tercer militarismoTercer militarismo
Tercer militarismo
 
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 2
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 2GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 2
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 2
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
 
Gobierno De Leguia
Gobierno De LeguiaGobierno De Leguia
Gobierno De Leguia
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Batalla de san juan
Batalla de san juanBatalla de san juan
Batalla de san juan
 

Similar a guerra fria ..pptx

Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Diego
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Matias Gonzalez
 
Etapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_friaEtapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_fria
chica_morales
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
250396
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
María Ibáñez
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
33JhonMena
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
DAVIDSTIVENPARRAPULI1
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Javier Tobares
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Javier Tobares
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Javier Tobares
 
Guerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridadGuerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridad
stamartautpbasica
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
ramoncortes
 
145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt
JosAlbertoVelzquezMa
 
145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt
JosAlbertoVelzquezMa
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Frida Castillo
 
Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra fria
maria sol damatto
 
La_Guerra_Fria (1).ppt
La_Guerra_Fria (1).pptLa_Guerra_Fria (1).ppt
La_Guerra_Fria (1).ppt
laptophp35
 

Similar a guerra fria ..pptx (20)

Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Etapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_friaEtapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridadGuerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridad
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt
 
145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra fria
 
La_Guerra_Fria (1).ppt
La_Guerra_Fria (1).pptLa_Guerra_Fria (1).ppt
La_Guerra_Fria (1).ppt
 

Último

nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 

Último (20)

nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 

guerra fria ..pptx

  • 1.
  • 2. • El inicio de la Guerra Fría. • ¿Qué fue la Guerra Fría? • La creación de la ONU. • El plan Marshall y la OTAN. • El Pacto de Varsovia y la COMECON. • Los presidentes de E.E.U.U. • Los dirigentes de la URSS.
  • 3. El inicio de la guerra fría: Tras la derrota de las fuerzas del Eje en 1945, las dos superpotencias principalmente responsables de la victoria sufrieron un rápido enfriamiento en sus relaciones. El modelo capitalista liberal estadounidense y el modelo comunista soviético no solo eran contrarios, sino que eran incompatibles uno no podía existir mientras lo hiciese el otro). Así, las siguientes cuatro décadas se convirtieron en un hervidero de pequeños conflictos que surgían en cualquier parte del planeta. involucrados en la Guerra Fría debido a la constante intervención de Estados Unidos y la Unión Soviética.
  • 4. ¿QUE ES LA GUERRA FRÍA? • • Se conoce por Guerra Fría al conflicto indirecto que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética durante la segunda mitad del siglo XX (1947-1991). Se caracterizó por el intento de ambas superpotencias de extender sus modelos ideológicos, económicos y sociales en zonas de influencia a través de los llamados países satélite, evitando siempre el enfrentamiento abierto entre EEUU y la URSS y manteniendo una situación de tensión y equilibrio de poderes muy delicada.
  • 5. La abreviatura EE. UU. y la sigla EUA son adecuadas para referirse a los Estados Unidos Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Nominalmente, era una federación de distintas repúblicas gobernadas por soviets.
  • 6. La creación de la ONU La Organización de Naciones Unidas fue oficialmente establecida el 24 de octubre de 1945. Aunque pretendía servir como lugar de reunión para un mundo multipolar, acabó siendo el escenario sobre el que EEUU y la URSS criticaban sus políticas expansionistas y se denunciaban mutuamente, donde tiraban la piedra y escondían la mano. El máximo promotor de la creación de este fue el político y a b o g a d o F r a n k l i n D . R o o s e v e l t .
  • 7. El plan Marshall y la OTAN Tras la muerte de Roosevelt, el presidente Harry S. Truman optó por una política mucho más directa que buscaba evitar el crecimiento del bloque comunista a toda costa. La materialización de la doctrina Truman se vio a través del Plan Marshall, un plan de ayuda económica para la reconstrucción de los países europeos que buscaba generar un crecimiento económico y frenar la influencia comunista (“con el estómago lleno no se hace la revolución”), y la OTAN, una alianza militar que actuaría en defensa de cualquier país miembro ante intrusiones soviéticas. La Organización del Tratado del Atlántico Norte, también conocida como la Alianza Atlántica
  • 8. El Pacto de Varsovia y la creación de la COMECON •El Pacto de Varsovia fue la reacción a la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Fue un acuerdo de cooperación militar entre los países del bloque del Este que dio forma al tablero de la Guerra Fría, •El COMECON (por sus siglas en ruso, Consejo de Ayuda Mutua Económica) fue una organización de cooperación Entre sus objetivos, se encontraba fomentar las relaciones comerciales entre los países miembros, contrarrestando así a aquellos organismos económicos internacionales de economía capitalista. .
  • 9.
  • 10. Lyndon B. Johnson (1963-1969), Presidentes de los E.E.U.U Harry S. Truman (1945-1953) Dwight Eisenhawer (1953- 1961) John Kennedy (1961-1963), Richard Nixon (1969-1974), Gerald Ford (1974-1977), Jimmy Carter (1977-1981), Ronald Reagan (1981-1989) y George Bush (1989-1993).
  • 11. LOS DIRIGENTES DE LA “URSS” Iósif Stalin (1924-1953), Gueorgui Malenkov (1953-1955) Nikita Jruschov (1955-1964), Leónidas Brézhnev (1964-1982), Yuri Andropov (1982-1984), Konstantin Chernenko (1984-1985) y Mijaíl Gorvachov (1985-1991).
  • 12. • la URSS decidió cortar las carreteras occidentales a Berlín y hacer un bloqueo a la ciudad esperando que la asfixia la hiciese caer. Estados Unidos creó un puente aéreo que abasteció su zona y amenazó a la Unión Soviética con la guerra. Aunque el sistema de contención acabaría funcionando, la tensión alcanzó niveles muy altos. PRIMER GRAN CONFLICTO: EL PUENTE AÉREO
  • 13. La guerra de Corea Corea estaba dividida en dos países que seguían el modelo soviético y el modelo estadounidense respectivamente. El primer ataque se produjo con la invasión norcoreana de su homóloga del sur en 1950 y durante el desarrollo del conflicto llegarían a intervenir tropas estadounidenses, chinas y soviéticas. Se firmó un armisticio (que no una paz) en 1953 cuando la frontera estaba en sus posiciones originales.
  • 14. El conflicto árabe-israelí La llegada de Ike Eisenhower a la presidencia endureció las medidas contra la Unión Soviética e hizo que el número de conflictos aumentara. Los enfrentamientos que Israel estaba llevando a cabo contra los países árabes (encabezados desde 1954 por Gamal Abdel Nasser) acabaron convirtiéndose en otro intento de ambas potencias por extender y mantener su zona de influencia. El mayor punto de tensión se produjo en 1956 durante la Guerra de Suez, aunque tras ello la participación de ambos bloques se redujo al ámbito logístico y material.
  • 15. El muro de Berlín La capital alemana sería foco constante de choques entre ambos bloques. Desde 1949, el país estaría dividido entre la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA) y lo mismo ocurría en Berlín. Después del llamado Telón de Acero, una división imaginaria que marcaba las dos zonas ideológicas en Europa, la Unión Soviética construyó en 1961 un muro para evitar la salida de ciudadanos hacia el sector capitalista. La división de la ciudad duraría hasta 1990, cuando los propios berlineses derribaron el muro.
  • 16. La revolución cubana En 1956, el yate Granma llegaba a las costas cubanas cargado de guerrilleros dispuestos a derribar el régimen de Fulgencio Batista. Liderada por Fidel Castro y con un personaje tan carismático como Ernesto Che Guevara, la revolución cubana se convirtió en un símbolo de la lucha libertaria y fue muy bien acogida por la opinión pública y la prensa internacional (incluso en Estados Unido). El acercamiento de Castro a la Unión Soviética y el fallido intento de invasión de Bahía Cochinos provocaron que la isla caribeña virase hacia el socialismo.
  • 17. La crisis de los misiles En 1962, aprovechando sus nuevas relaciones con Cuba y en respuesta a la instalación de misiles nucleares en Turquía por parte de Estados Unidos, la Unión Soviética colocó misiles de medio alcance en la isla. Al verse directamente amenazados, los gobiernos de Kennedy y Jruschov iniciaron un tira y afloja que llevó al bloqueo de la isla y mantuvo en vilo al mundo entero. Aunque ambas potencias acabaron retirando sus misiles, el riesgo a una guerra nuclear se hizo más palpable que nunca.