SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe:
A favorde la secuenciadidactticanumeroseis,nospareciomuybuenalautilizaciondelgoogle
eart o mapspara poderubicar a las islasSandwichdel suryGeorgia,ya que de estamanera los
chicosvan a tenernociondel espaciogeograficodesde donde losingleseshacianbase paraatacar.
Tambienbuscarinformacionsobre lanocionde soberaniaeninternet,enriquece muchoel
conceptoque loschicosvan a tenr al final de la actividadyaque enla webel alumnopuede
encontrarmuchosconceptosdiferentes,yde diferntesautores(clarosimpreutilizandolos
buscadoresque hacenmasprecisala busqueda)
La imagenconla que se propone trabajar,nosresultoademasde ilustrativamuysignificativaya
que atravezde ellalosalumnospuedenverlapreocupacionconlaque lossoldadosviviandurante
el conflictobelico,ademasestaimagenpodriaproyectarseenel aulaylosalumnospodrian
realizardifentesactividadesenbase aella.Laediciondel videoque se lespide alosestudianteses
una buenaideayaque para poderrealizarloloschicosdeberanutilizarel buscadorparalas
imágenes,ademasverificarlafuente de laimagenparacomprobarque realmente sonde laguerra
de malvinas,yestolosempapaaun masen el tema,ademastambuenpodrianagregaruna
cancionque hable sobre el conflictoylasletrasde estassuelensermuysignificativas.
Comopuntosen contra de la secuenciadidacticanumero6nosparece que la mismaes
demaciadosubjetivayaque hace muchofoco enel rol de losmediosde comunicacióndurante el
conflicto,ynole da demaciadaimportanciaa otros puntosclave de la guerra, como por ejemploel
rol de chile durante laguerrao el rol de losEEUU, en cuantoa laactividaddonde se pide verun
videoyresponderlaspreguntascreemos que estaes muymala,el linkque tiene redirgirtenolo
hace,el videonose puede encontrareninternet,ylaspreguntasque se hacensonmuy
especificasdel video,estodemuestraque quienpensolasecuenciayquienlallevoacabono tubo
encuenta los cambiosque se produjeronenlawebynuestrasociedadyaque estotiene que ver
con la miradaque el gobiernole quiere darala educacion,endefinitivalaactividadesanacronica.
Con respectoala edicionde unvideoporparte de los alumnos,laidea esbuena,pero
encontramosmuchasdificultadesparapoderhacerloysubirloala web,porlo que para los
alumnostambienlesseramuydificultoso,yestogeneraundesgaste enel animode loschicosya
que esmuy tediosaylosestudiantesterminaranabandonandolaactividadporlamitad.
1-
En estasimágenes podemosobserbaralasisalasGeorgiay Sandiwichde sur,que esanseñaladas
luegotenemosalasmalvinasenel medioyluegolaRepublicaArgentina.
En estaimagenpodemosverla trayectoriaque hicieronlosinglesesenel conflicto
2- En cuanto al significadode nociónde soberaníapudimosentenderque enel ámbitodel
derechointernacional,se conoce comosoberaníaal derechoque ostentaunEstadopara
concretar el ejerciciode suspoderes.Laviolaciónde lasoberaníade un país puede tenertrágicas
consecuencias,entre ellasel iniciode unconflictobélico.
Por ejemplo:“Argentinavolvióareclamar la soberaníasobre las Islas Malvinas”
Ademásde esto,podemosdeterminarque soberaníaesunapalabraque en laantigüedadse
empleabacomosinónimode soberbiaode orgullo.Unaacepciónestaque,enciertamedida,va
enconsonanciacon el términosoberanoconel que estáenrelación,que erael que “estabapor
encimadel resto”.
3- En cuanto al contextonacional,en 1982 larecuperaciónde lasoberaníasobre Malvinasse
convirtióenunade laspreocupacionescentralesdel gobiernomilitarporrazonesde orden
geopolítico:larevisióndelTratadoAntárticoyla decisiónfinalde lamediaciónpapal enlarelación
con el conflictodel Beagle,presumiblemente adversaparala Argentina.
En este contextoycon el finde evitaruna posible pérdidade presenciaenel AntárticoSuryuna
potencial colaboraciónmilitarentre Chile yGranBretaña,el gobiernomilitarArgentinose propuso
reactivarlasnegociacionesyalcanzaralgúntipode acuerdocon Inglaterrasobre lasoberaníade
lasislasMalvinas.
En enerode 1982, laJunta decidióretomarlasnegociacionesdiplomáticasyemplearlafuerza
armada encaso de fracasode laprimeraopción.La operaciónmilitarprevistainicialmenteera
incruentayconsistíaen el desembarco,laocupaciónyel retiroinmediatode lasislas.De este
modo.Los militaresargentinosbuscabanevitarunareacción del gobiernoinglésyobligarloauna
negociación. Sinembargo,unavezproducidoel desembarco,laJuntadecidiónoretirarse de las
islasporque advirtióque lacampañamilitarporla recuperaciónde lasoberaníasobre lasislas
Malvinaspodía generarimportantesbeneficiospolíticosinternos.
En cuanto al contextointernacional,enel año 1982 el ReinoUnidose encontrabaenuna difícil
situacióneconómica,el PartidoConservadorque estabaenel podersufríaun notoriodesgaste,la
popularidadde suprimerministroestabaendescensoyenese tiempohabía huelgasenlasminas
de carbón.
Al creciente descontentolaboral enese país,se sumabaunasensaciónde amenazade muerte en
el ánimode losjefesde lamarinabritánica,que veíancómo avanzabanlosplanesde reducciónde
la flotade guerra,enel contextode la guerrafría.
5- En cuanto a esta imagen
En cuanto a la actividadque propone mirar el vídeoy responderlas preguntas, tuvimosque
buscar el vídeode encuentroen educar
¿Cual esel hechoque destaca el documental?
El documental destacalaguerra por la soberaníade Malvinas,comienzaconunaintroducciónde
una maestraque lesdestacaa sus alumnoslacuestióndel territorioylesresaltaque las Malvinas
son Argentinas.
¿Cuálessonlas condicionesque aceleranel conflictobélico?
Luegoque el gobiernomilitarde 1982 desembarcatropasenlasislas, enenerode ese mismoaño
crece el descontento enlasociedadhacialadictadura,por loque los militares consideraronque
tomar lasislas generaríaadición al gobierno,esasí comoel dos de abril de se añose comunicala
toma de las islas,pero enmayolastropas inglesasllegaronalasislas,apoyadosporlos EEUU, CEE
y la ONU.
¿Porque creenque lapoblaciónse volcóa laplaza de mayo?
Por laeuforianacionalistaque el gobierno de factobuscoyen gran parte logrócrear en la
población,yporque nuestrasociedades triunfalista yal ser influenciadosporlosmediospara
creerque argentinaganaba laguerra decidieronapoyarenlaplaza
¿Cuál fue la políticade Gran Bretaña y EEUU?
La políticade Gran Bretaña fue de desconocerlosacuerdosinternacionalessobre las soberaníade
lospueblosporsobre suterritorioyde estaforma enviaronsustropas,lascualespor si solasno
podían haberganadola guerra,perolo hicierongraciasal apoyode EEUU quieneligiótomar
partidapor su madre patria.
¿Cuál fue el rol de losmediosde comunicación?
En cuanto al papel que tuvieronlosmediosde comunicacióndurante el conflictofue bastante
importante yaque actuaron comodesatadoresde unaeuforianacionalista,haciendole creerala
sociedadque argentinaganabala guerra.Claramente fueronusadosporladictadurapara que la
poblaciónlosapoye.
¿Cuál fue la reacciónde la poblaciónylarealidadde loscombatientes?
La reacciónde la poblaciónenunprincipioengañadosporlosmediosde comunicaciónfuede
apoyar inclusoconsusbienesalossoldadosque se encontrabanenlaguerra, pero larealidadde
loscombatientesnoerabuenayaque pasaban hambre frío y lamayoría de lascosas que la gente
donabaellosnuncalarecibieron.
6- Al parecerla escenatranscurre enlaguerra tal vezenargentina,nose puede apreciarmuybien
donde transcurre
Los protagonistasparecensersoldadosargentinosyaque losdiariosestánencastellanoyhablan
sobre la guerradesde unaperspectivaargentina.
Comoespectadorlogroverque lossoldadostienenfrio,que estánpreocupadosysobre todos
desconcertadosparecenno entenderel razonamientodeldiario.
7-En cuanto al título y el epígrafe del ladoargentinoseria: Estamostranquilos epígrafe:nuestros
soldadosestántantranquilosysegurosde que laguerra la gana Argentinaque se apartanun
tiempoparaleerel diario.
Del Lado inglés: Pobresilusoslosmediosde prensaArgentinos engañanasupueblohaciéndole
creerque tienenalgunachance de vencernos.
Fase 4: Las preguntaslaspensamosparael públicoengeneral
1. ¿Conoce o tiene algúnfamiliarexcombatiente de Malvinas?
2. ¿Cómocree que la guerra afectoy sigue afectandoenlavidade losexcombatientes?
3. ¿Ustedcree que argentina tuvoalgunaposibilidadde ganarla guerra?
4. ¿Qué rol le asignaa losmediosde comunicacióndurante el conflicto?
5. ¿Qué opinasobre el serviciomilitarobligatorio?
Dejaremosel linkde unaentrevistaaun excombatiente duramenosde diezminutos. Ycreemos
que puede aportarmucho
https://www.youtube.com/watch?v=mmtftQlrIwc

Más contenido relacionado

Similar a Guerra Malvinas TIC

mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdfmujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdfRominaMaraz1
 
Cuadernillo n 19 5 toc
Cuadernillo n 19 5 tocCuadernillo n 19 5 toc
Cuadernillo n 19 5 tocfelipeboero1
 
Identidades nacionales e integraciones regionales.
Identidades nacionales e integraciones regionales.Identidades nacionales e integraciones regionales.
Identidades nacionales e integraciones regionales.Pedro Roberto Casanova
 
Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMariaanArguelles
 
Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMariaanArguelles
 
Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMariaanArguelles
 
Cs sociales cuadernillo n 25 5 toc
Cs sociales cuadernillo n 25 5 tocCs sociales cuadernillo n 25 5 toc
Cs sociales cuadernillo n 25 5 tocfelipeboero1
 
14. palabras para_indignados_hacia_una_revolucion_copy
14. palabras para_indignados_hacia_una_revolucion_copy14. palabras para_indignados_hacia_una_revolucion_copy
14. palabras para_indignados_hacia_una_revolucion_copycolegionusefa
 
3 b historia-santillana-e
3 b historia-santillana-e3 b historia-santillana-e
3 b historia-santillana-eETE Cielo
 
Brugal, cadenasso y nuutinen la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
Brugal, cadenasso y nuutinen   la guerra de las malvinas la fuerza del discursoBrugal, cadenasso y nuutinen   la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
Brugal, cadenasso y nuutinen la guerra de las malvinas la fuerza del discursoJesús Bustos García
 
Actualidad a la luz del bicentenario
Actualidad a la luz del bicentenarioActualidad a la luz del bicentenario
Actualidad a la luz del bicentenarioppattz
 
Educacion Cristian pag 12,13.pdf
Educacion Cristian pag 12,13.pdfEducacion Cristian pag 12,13.pdf
Educacion Cristian pag 12,13.pdfcristian kajekai
 
Pueblos indígenas y estado
Pueblos indígenas y estadoPueblos indígenas y estado
Pueblos indígenas y estadoCEAPI
 
Bicentenario del Cruce de los Andes
Bicentenario del Cruce de los AndesBicentenario del Cruce de los Andes
Bicentenario del Cruce de los AndesYa17
 
Defina con una sola palabra a la República Argentina
Defina con una sola palabra a la República ArgentinaDefina con una sola palabra a la República Argentina
Defina con una sola palabra a la República ArgentinaEduardo Nelson German
 
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdf
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdfLibro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdf
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdfYorvyColina
 

Similar a Guerra Malvinas TIC (20)

mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdfmujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
 
Cuadernillo n 19 5 toc
Cuadernillo n 19 5 tocCuadernillo n 19 5 toc
Cuadernillo n 19 5 toc
 
Identidades nacionales e integraciones regionales.
Identidades nacionales e integraciones regionales.Identidades nacionales e integraciones regionales.
Identidades nacionales e integraciones regionales.
 
Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historia
 
Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historia
 
Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historia
 
Cs sociales cuadernillo n 25 5 toc
Cs sociales cuadernillo n 25 5 tocCs sociales cuadernillo n 25 5 toc
Cs sociales cuadernillo n 25 5 toc
 
14. palabras para_indignados_hacia_una_revolucion_copy
14. palabras para_indignados_hacia_una_revolucion_copy14. palabras para_indignados_hacia_una_revolucion_copy
14. palabras para_indignados_hacia_una_revolucion_copy
 
MALVINAS.pdf
MALVINAS.pdfMALVINAS.pdf
MALVINAS.pdf
 
3 b historia-santillana-e
3 b historia-santillana-e3 b historia-santillana-e
3 b historia-santillana-e
 
Brugal, cadenasso y nuutinen la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
Brugal, cadenasso y nuutinen   la guerra de las malvinas la fuerza del discursoBrugal, cadenasso y nuutinen   la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
Brugal, cadenasso y nuutinen la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
 
Actualidad a la luz del bicentenario
Actualidad a la luz del bicentenarioActualidad a la luz del bicentenario
Actualidad a la luz del bicentenario
 
Nande reko-pueblo-guarani
Nande reko-pueblo-guaraniNande reko-pueblo-guarani
Nande reko-pueblo-guarani
 
La otra campaña mirrafinal
La otra campaña mirrafinalLa otra campaña mirrafinal
La otra campaña mirrafinal
 
Educacion Cristian pag 12,13.pdf
Educacion Cristian pag 12,13.pdfEducacion Cristian pag 12,13.pdf
Educacion Cristian pag 12,13.pdf
 
Pueblos indígenas y estado
Pueblos indígenas y estadoPueblos indígenas y estado
Pueblos indígenas y estado
 
Bicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Bicentenario del Cruce de los Andes - PrimariaBicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Bicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
 
Bicentenario del Cruce de los Andes
Bicentenario del Cruce de los AndesBicentenario del Cruce de los Andes
Bicentenario del Cruce de los Andes
 
Defina con una sola palabra a la República Argentina
Defina con una sola palabra a la República ArgentinaDefina con una sola palabra a la República Argentina
Defina con una sola palabra a la República Argentina
 
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdf
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdfLibro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdf
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdf
 

Último

El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 

Último (14)

El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Guerra Malvinas TIC

  • 1. Informe: A favorde la secuenciadidactticanumeroseis,nospareciomuybuenalautilizaciondelgoogle eart o mapspara poderubicar a las islasSandwichdel suryGeorgia,ya que de estamanera los chicosvan a tenernociondel espaciogeograficodesde donde losingleseshacianbase paraatacar. Tambienbuscarinformacionsobre lanocionde soberaniaeninternet,enriquece muchoel conceptoque loschicosvan a tenr al final de la actividadyaque enla webel alumnopuede encontrarmuchosconceptosdiferentes,yde diferntesautores(clarosimpreutilizandolos buscadoresque hacenmasprecisala busqueda) La imagenconla que se propone trabajar,nosresultoademasde ilustrativamuysignificativaya que atravezde ellalosalumnospuedenverlapreocupacionconlaque lossoldadosviviandurante el conflictobelico,ademasestaimagenpodriaproyectarseenel aulaylosalumnospodrian realizardifentesactividadesenbase aella.Laediciondel videoque se lespide alosestudianteses una buenaideayaque para poderrealizarloloschicosdeberanutilizarel buscadorparalas imágenes,ademasverificarlafuente de laimagenparacomprobarque realmente sonde laguerra de malvinas,yestolosempapaaun masen el tema,ademastambuenpodrianagregaruna cancionque hable sobre el conflictoylasletrasde estassuelensermuysignificativas. Comopuntosen contra de la secuenciadidacticanumero6nosparece que la mismaes demaciadosubjetivayaque hace muchofoco enel rol de losmediosde comunicacióndurante el conflicto,ynole da demaciadaimportanciaa otros puntosclave de la guerra, como por ejemploel rol de chile durante laguerrao el rol de losEEUU, en cuantoa laactividaddonde se pide verun videoyresponderlaspreguntascreemos que estaes muymala,el linkque tiene redirgirtenolo hace,el videonose puede encontrareninternet,ylaspreguntasque se hacensonmuy especificasdel video,estodemuestraque quienpensolasecuenciayquienlallevoacabono tubo encuenta los cambiosque se produjeronenlawebynuestrasociedadyaque estotiene que ver con la miradaque el gobiernole quiere darala educacion,endefinitivalaactividadesanacronica. Con respectoala edicionde unvideoporparte de los alumnos,laidea esbuena,pero encontramosmuchasdificultadesparapoderhacerloysubirloala web,porlo que para los alumnostambienlesseramuydificultoso,yestogeneraundesgaste enel animode loschicosya que esmuy tediosaylosestudiantesterminaranabandonandolaactividadporlamitad.
  • 2. 1- En estasimágenes podemosobserbaralasisalasGeorgiay Sandiwichde sur,que esanseñaladas luegotenemosalasmalvinasenel medioyluegolaRepublicaArgentina.
  • 3.
  • 4. En estaimagenpodemosverla trayectoriaque hicieronlosinglesesenel conflicto 2- En cuanto al significadode nociónde soberaníapudimosentenderque enel ámbitodel derechointernacional,se conoce comosoberaníaal derechoque ostentaunEstadopara concretar el ejerciciode suspoderes.Laviolaciónde lasoberaníade un país puede tenertrágicas consecuencias,entre ellasel iniciode unconflictobélico. Por ejemplo:“Argentinavolvióareclamar la soberaníasobre las Islas Malvinas” Ademásde esto,podemosdeterminarque soberaníaesunapalabraque en laantigüedadse empleabacomosinónimode soberbiaode orgullo.Unaacepciónestaque,enciertamedida,va enconsonanciacon el términosoberanoconel que estáenrelación,que erael que “estabapor encimadel resto”. 3- En cuanto al contextonacional,en 1982 larecuperaciónde lasoberaníasobre Malvinasse convirtióenunade laspreocupacionescentralesdel gobiernomilitarporrazonesde orden geopolítico:larevisióndelTratadoAntárticoyla decisiónfinalde lamediaciónpapal enlarelación con el conflictodel Beagle,presumiblemente adversaparala Argentina.
  • 5. En este contextoycon el finde evitaruna posible pérdidade presenciaenel AntárticoSuryuna potencial colaboraciónmilitarentre Chile yGranBretaña,el gobiernomilitarArgentinose propuso reactivarlasnegociacionesyalcanzaralgúntipode acuerdocon Inglaterrasobre lasoberaníade lasislasMalvinas. En enerode 1982, laJunta decidióretomarlasnegociacionesdiplomáticasyemplearlafuerza armada encaso de fracasode laprimeraopción.La operaciónmilitarprevistainicialmenteera incruentayconsistíaen el desembarco,laocupaciónyel retiroinmediatode lasislas.De este modo.Los militaresargentinosbuscabanevitarunareacción del gobiernoinglésyobligarloauna negociación. Sinembargo,unavezproducidoel desembarco,laJuntadecidiónoretirarse de las islasporque advirtióque lacampañamilitarporla recuperaciónde lasoberaníasobre lasislas Malvinaspodía generarimportantesbeneficiospolíticosinternos. En cuanto al contextointernacional,enel año 1982 el ReinoUnidose encontrabaenuna difícil situacióneconómica,el PartidoConservadorque estabaenel podersufríaun notoriodesgaste,la popularidadde suprimerministroestabaendescensoyenese tiempohabía huelgasenlasminas de carbón. Al creciente descontentolaboral enese país,se sumabaunasensaciónde amenazade muerte en el ánimode losjefesde lamarinabritánica,que veíancómo avanzabanlosplanesde reducciónde la flotade guerra,enel contextode la guerrafría. 5- En cuanto a esta imagen
  • 6. En cuanto a la actividadque propone mirar el vídeoy responderlas preguntas, tuvimosque buscar el vídeode encuentroen educar ¿Cual esel hechoque destaca el documental? El documental destacalaguerra por la soberaníade Malvinas,comienzaconunaintroducciónde una maestraque lesdestacaa sus alumnoslacuestióndel territorioylesresaltaque las Malvinas son Argentinas. ¿Cuálessonlas condicionesque aceleranel conflictobélico? Luegoque el gobiernomilitarde 1982 desembarcatropasenlasislas, enenerode ese mismoaño crece el descontento enlasociedadhacialadictadura,por loque los militares consideraronque tomar lasislas generaríaadición al gobierno,esasí comoel dos de abril de se añose comunicala toma de las islas,pero enmayolastropas inglesasllegaronalasislas,apoyadosporlos EEUU, CEE y la ONU. ¿Porque creenque lapoblaciónse volcóa laplaza de mayo? Por laeuforianacionalistaque el gobierno de factobuscoyen gran parte logrócrear en la población,yporque nuestrasociedades triunfalista yal ser influenciadosporlosmediospara creerque argentinaganaba laguerra decidieronapoyarenlaplaza ¿Cuál fue la políticade Gran Bretaña y EEUU? La políticade Gran Bretaña fue de desconocerlosacuerdosinternacionalessobre las soberaníade lospueblosporsobre suterritorioyde estaforma enviaronsustropas,lascualespor si solasno podían haberganadola guerra,perolo hicierongraciasal apoyode EEUU quieneligiótomar partidapor su madre patria. ¿Cuál fue el rol de losmediosde comunicación? En cuanto al papel que tuvieronlosmediosde comunicacióndurante el conflictofue bastante importante yaque actuaron comodesatadoresde unaeuforianacionalista,haciendole creerala sociedadque argentinaganabala guerra.Claramente fueronusadosporladictadurapara que la poblaciónlosapoye. ¿Cuál fue la reacciónde la poblaciónylarealidadde loscombatientes? La reacciónde la poblaciónenunprincipioengañadosporlosmediosde comunicaciónfuede apoyar inclusoconsusbienesalossoldadosque se encontrabanenlaguerra, pero larealidadde loscombatientesnoerabuenayaque pasaban hambre frío y lamayoría de lascosas que la gente donabaellosnuncalarecibieron.
  • 7. 6- Al parecerla escenatranscurre enlaguerra tal vezenargentina,nose puede apreciarmuybien donde transcurre Los protagonistasparecensersoldadosargentinosyaque losdiariosestánencastellanoyhablan sobre la guerradesde unaperspectivaargentina. Comoespectadorlogroverque lossoldadostienenfrio,que estánpreocupadosysobre todos desconcertadosparecenno entenderel razonamientodeldiario. 7-En cuanto al título y el epígrafe del ladoargentinoseria: Estamostranquilos epígrafe:nuestros soldadosestántantranquilosysegurosde que laguerra la gana Argentinaque se apartanun tiempoparaleerel diario. Del Lado inglés: Pobresilusoslosmediosde prensaArgentinos engañanasupueblohaciéndole creerque tienenalgunachance de vencernos. Fase 4: Las preguntaslaspensamosparael públicoengeneral 1. ¿Conoce o tiene algúnfamiliarexcombatiente de Malvinas? 2. ¿Cómocree que la guerra afectoy sigue afectandoenlavidade losexcombatientes? 3. ¿Ustedcree que argentina tuvoalgunaposibilidadde ganarla guerra? 4. ¿Qué rol le asignaa losmediosde comunicacióndurante el conflicto? 5. ¿Qué opinasobre el serviciomilitarobligatorio? Dejaremosel linkde unaentrevistaaun excombatiente duramenosde diezminutos. Ycreemos que puede aportarmucho https://www.youtube.com/watch?v=mmtftQlrIwc