SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES EDUCATIVAS
Una red social educativa es una plataforma digital que conecta a
profesores y alumnos y, al tiempo, sirve para que los propios estudiantes y
sus familias creen una comunidad en la que compartan su experiencia y
sus desafíos a la hora de aprender una materia.
VENTAJAS
Entre las ventajas de las redes sociales educativas destacan:
 • Permiten el acceso a contenidos pedagógicos complementarios a los tradicionales y en distintos
formatos audiovisuales.
 • Sirven de foro de debate para el alumnado y sus tutores, y además amplian el foco educativo hacia
ramas complementarias de cada disciplina.
 • Ayudan a socializar y a fomentar los lazos solidarios entre los estudiantes, ayudándose entre ellos
a comprender mejor las materias y aumentando el compromiso con la comunidad escolar.
 • Contribuyen al trabajo en equipo y, por lo tanto, a la colaboración y empatía
EJEMPLOS DE REDES SOCIALES EDUCATIVAS
Classroom
Google Classroom es un servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte
del paquete de G Suite for Education, que incluye Google Drive, Gmail y Google Calendar.
Edmodo
Esta red social permite el acceso a alumnos, familias y profesores. Edmodo sirve tanto para
compartir material educativo como para contactar con otros usuarios y consultar dudas.
RedAlumnos
En la misma línea que la anterior, RedAlumnos sirve para que profesores, alumnos y padres
tengan acceso a una red privada de intercambio de materiales y mensajes. Es una herramienta
gratuita y accesible para que instituciones públicas y privadas establezcan un canal de contacto
digital con su comunidad escolar.
Brainly
Esta plataforma se configura como un foro de preguntas y respuestas sobre materias escolares y
universitarias en las que los jóvenes estudiantes participan para consultar sus dudas.
Docsity
Centrada en el intercambio de materiales e información útil para el aprendizaje de otros
usuarios, aunque también permite plantear dudas para que otros miembros de la comunidad de
Docsity las respondan..
Leoteca
Su principal objetivo es fomentar la lectura entre los más pequeños. Además de consultar los
libros que está leyendo un compañero, se pueden realizar búsquedas de obras relacionadas con
alguna que el usuario haya disfrutado, comentar y realizar valoraciones sobre libros.
CREAR CUENTA EN EDMODO
crear una nueva cuenta de estudiante siguiendo los siguientes pasos:
• Obtén el Código de Clase, Grupo o de Escuela de tu profesor
• Navega a Edmodo y haz clic en Registrarte en la esquina superior derecha
• Haz clic en Cuenta de Estudiante
• Selecciona tu país utilizando el menú desplegable
• Rellena el formulario de inscripción con el Código de Clase o Grupo requerido, tu
fecha de nacimiento y el correo electrónico de tus padres.
• Verifica la dirección de correo electrónico de tu cuenta de Edmodo a través del
mensaje Confirmar mi Correo. Si un familiar tiene que aprobar tu alta, recibirá un
correo de verificación familiar a su dirección de correo electrónico proporcionada.
• Personaliza el nombre de tu cuenta. Por defecto pedimos tu nombre y apellidos
Ahora los usuarios pueden aprovechar la opción de de registrarse con una cuenta de
Google, Microsoft o Apple. Para registrarte con tus credenciales de acceso externas:
Selecciona el método de registro: con Google, Microsoft o Apple
Introduce tus credenciales correspondientes > Crear
Después de crear tu cuenta con tus credenciales externas, podrás iniciar sesión con ellas.
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
El almacenamiento en la nube es un modelo de informática en la nube que
almacena datos en Internet a través de un proveedor de informática en la
nube que administra y opera el almacenamiento en la nube como un
servicio. Se ofrece bajo demanda con capacidad y costo oportunos, y
elimina la necesidad de tener que comprar y administrar su propia
infraestructura de almacenamiento de datos.
El almacenamiento en la nube se compra a un proveedor de la nube externo que
posee y opera capacidad de almacenamiento de datos y la distribuye a través de
Internet con un modelo de pago por uso. Estos proveedores de almacenamiento
en la nube administran la capacidad, la seguridad y la durabilidad para lograr
que sus aplicaciones de todo el mundo tengan acceso a los datos.
Las aplicaciones obtienen acceso al almacenamiento en la nube mediante
protocolos de almacenamiento tradicionales o directamente mediante una API.
Muchos proveedores ofrecen servicios complementarios diseñados para ayudar
a recopilar, administrar, proteger y analizar datos a gran escala
¿CÓMO FUNCIONA EL ALMACENAMIENTO EN LA NUBE?
Tipos de almacenamiento en la nube
• Nube pública
• Nube privada
Este tipo de almacenamiento tiene pocas restricciones para el acceso a la
información. Por tener una empresa dedicada a su cuidado, el mantenimiento
que debes hacer a tu cuenta es mínimo y así mismo los riesgos de perder
información son bajos, pues cuentan con un buen nivel de seguridad.
Esta es la opción más usada por los usuarios de este tipo de almacenamiento,
debido a su bajo o nulo costo y la facilidad. Algunas de las más comunes son
Google Drive, Dropbox, iCloud, Soundcloud, entre otros.
NUBE PÚBLICA
NUBE PRIVADA
Este tipo de almacenamiento en la nube tiene mejores prestaciones en cuanto a
seguridad y personalización en comparación con la pública, aparte de poder
contar en ocasiones con capacidades de almacenamiento mucho más grandes.
Proveedores de backups de datos, herramientas para programación de consultas
o bancos de imágenes podrían ser ejemplos de este tipo de nube informática.
Esta solución es más utilizada por empresas, ya que necesitan de capacidades
altas de almacenamiento y también seguridad en su información.

Más contenido relacionado

Similar a Guia de Contenido Redes sociales educativas y Almacenamiento en la nube.pptx

Trabajo de compu
Trabajo de  compuTrabajo de  compu
Trabajo de compudanis1992
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesRocioAvila14
 
William parra slideshare
William parra slideshareWilliam parra slideshare
William parra slideshare
William Parra
 
Tarea 5 herramientas informaticas rodrigo villacreses
Tarea 5 herramientas informaticas rodrigo villacresesTarea 5 herramientas informaticas rodrigo villacreses
Tarea 5 herramientas informaticas rodrigo villacreses
RodrigoVillacresesGr
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
playas1
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
Alejandra Mendez
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
María Guadalupe Morales Cabral
 
Unidad II y III
Unidad II y IIIUnidad II y III
Unidad II y III
landyvasquez24
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Karyto Narvaez
 
Presentacion sara
Presentacion saraPresentacion sara
Presentacion sarazaramtz
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
AnaMilagrosPegueroSo
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
AnaMilagrosPegueroSo
 
SLIDE SHARE - MEDIAFIRE.pdf
SLIDE SHARE - MEDIAFIRE.pdfSLIDE SHARE - MEDIAFIRE.pdf
SLIDE SHARE - MEDIAFIRE.pdf
marilileyva
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
DIANA CASILLAS
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
Cristian015
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
AlexanderBaker17
 

Similar a Guia de Contenido Redes sociales educativas y Almacenamiento en la nube.pptx (20)

Trabajo de compu
Trabajo de  compuTrabajo de  compu
Trabajo de compu
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
William parra slideshare
William parra slideshareWilliam parra slideshare
William parra slideshare
 
Tarea 5 herramientas informaticas rodrigo villacreses
Tarea 5 herramientas informaticas rodrigo villacresesTarea 5 herramientas informaticas rodrigo villacreses
Tarea 5 herramientas informaticas rodrigo villacreses
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
CC
CCCC
CC
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Unidad II y III
Unidad II y IIIUnidad II y III
Unidad II y III
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Presentacion sara
Presentacion saraPresentacion sara
Presentacion sara
 
Dropbox.
Dropbox.Dropbox.
Dropbox.
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
 
Final capitulo 1
Final capitulo 1Final capitulo 1
Final capitulo 1
 
SLIDE SHARE - MEDIAFIRE.pdf
SLIDE SHARE - MEDIAFIRE.pdfSLIDE SHARE - MEDIAFIRE.pdf
SLIDE SHARE - MEDIAFIRE.pdf
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Guia de Contenido Redes sociales educativas y Almacenamiento en la nube.pptx

  • 1. REDES SOCIALES EDUCATIVAS Una red social educativa es una plataforma digital que conecta a profesores y alumnos y, al tiempo, sirve para que los propios estudiantes y sus familias creen una comunidad en la que compartan su experiencia y sus desafíos a la hora de aprender una materia.
  • 2. VENTAJAS Entre las ventajas de las redes sociales educativas destacan:  • Permiten el acceso a contenidos pedagógicos complementarios a los tradicionales y en distintos formatos audiovisuales.  • Sirven de foro de debate para el alumnado y sus tutores, y además amplian el foco educativo hacia ramas complementarias de cada disciplina.  • Ayudan a socializar y a fomentar los lazos solidarios entre los estudiantes, ayudándose entre ellos a comprender mejor las materias y aumentando el compromiso con la comunidad escolar.  • Contribuyen al trabajo en equipo y, por lo tanto, a la colaboración y empatía
  • 3. EJEMPLOS DE REDES SOCIALES EDUCATIVAS Classroom Google Classroom es un servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte del paquete de G Suite for Education, que incluye Google Drive, Gmail y Google Calendar. Edmodo Esta red social permite el acceso a alumnos, familias y profesores. Edmodo sirve tanto para compartir material educativo como para contactar con otros usuarios y consultar dudas. RedAlumnos En la misma línea que la anterior, RedAlumnos sirve para que profesores, alumnos y padres tengan acceso a una red privada de intercambio de materiales y mensajes. Es una herramienta gratuita y accesible para que instituciones públicas y privadas establezcan un canal de contacto digital con su comunidad escolar. Brainly Esta plataforma se configura como un foro de preguntas y respuestas sobre materias escolares y universitarias en las que los jóvenes estudiantes participan para consultar sus dudas. Docsity Centrada en el intercambio de materiales e información útil para el aprendizaje de otros usuarios, aunque también permite plantear dudas para que otros miembros de la comunidad de Docsity las respondan.. Leoteca Su principal objetivo es fomentar la lectura entre los más pequeños. Además de consultar los libros que está leyendo un compañero, se pueden realizar búsquedas de obras relacionadas con alguna que el usuario haya disfrutado, comentar y realizar valoraciones sobre libros.
  • 4. CREAR CUENTA EN EDMODO crear una nueva cuenta de estudiante siguiendo los siguientes pasos: • Obtén el Código de Clase, Grupo o de Escuela de tu profesor • Navega a Edmodo y haz clic en Registrarte en la esquina superior derecha • Haz clic en Cuenta de Estudiante • Selecciona tu país utilizando el menú desplegable • Rellena el formulario de inscripción con el Código de Clase o Grupo requerido, tu fecha de nacimiento y el correo electrónico de tus padres. • Verifica la dirección de correo electrónico de tu cuenta de Edmodo a través del mensaje Confirmar mi Correo. Si un familiar tiene que aprobar tu alta, recibirá un correo de verificación familiar a su dirección de correo electrónico proporcionada. • Personaliza el nombre de tu cuenta. Por defecto pedimos tu nombre y apellidos
  • 5. Ahora los usuarios pueden aprovechar la opción de de registrarse con una cuenta de Google, Microsoft o Apple. Para registrarte con tus credenciales de acceso externas: Selecciona el método de registro: con Google, Microsoft o Apple Introduce tus credenciales correspondientes > Crear Después de crear tu cuenta con tus credenciales externas, podrás iniciar sesión con ellas.
  • 6. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE El almacenamiento en la nube es un modelo de informática en la nube que almacena datos en Internet a través de un proveedor de informática en la nube que administra y opera el almacenamiento en la nube como un servicio. Se ofrece bajo demanda con capacidad y costo oportunos, y elimina la necesidad de tener que comprar y administrar su propia infraestructura de almacenamiento de datos.
  • 7. El almacenamiento en la nube se compra a un proveedor de la nube externo que posee y opera capacidad de almacenamiento de datos y la distribuye a través de Internet con un modelo de pago por uso. Estos proveedores de almacenamiento en la nube administran la capacidad, la seguridad y la durabilidad para lograr que sus aplicaciones de todo el mundo tengan acceso a los datos. Las aplicaciones obtienen acceso al almacenamiento en la nube mediante protocolos de almacenamiento tradicionales o directamente mediante una API. Muchos proveedores ofrecen servicios complementarios diseñados para ayudar a recopilar, administrar, proteger y analizar datos a gran escala ¿CÓMO FUNCIONA EL ALMACENAMIENTO EN LA NUBE? Tipos de almacenamiento en la nube • Nube pública • Nube privada
  • 8. Este tipo de almacenamiento tiene pocas restricciones para el acceso a la información. Por tener una empresa dedicada a su cuidado, el mantenimiento que debes hacer a tu cuenta es mínimo y así mismo los riesgos de perder información son bajos, pues cuentan con un buen nivel de seguridad. Esta es la opción más usada por los usuarios de este tipo de almacenamiento, debido a su bajo o nulo costo y la facilidad. Algunas de las más comunes son Google Drive, Dropbox, iCloud, Soundcloud, entre otros. NUBE PÚBLICA NUBE PRIVADA Este tipo de almacenamiento en la nube tiene mejores prestaciones en cuanto a seguridad y personalización en comparación con la pública, aparte de poder contar en ocasiones con capacidades de almacenamiento mucho más grandes. Proveedores de backups de datos, herramientas para programación de consultas o bancos de imágenes podrían ser ejemplos de este tipo de nube informática. Esta solución es más utilizada por empresas, ya que necesitan de capacidades altas de almacenamiento y también seguridad en su información.