SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Guía tonta de
estadística!
Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc,
M.D, ABCM
Dr.H.Qotba 2
Definición
Estadística es la ciencia de reunir,
organizar, resumir, analizar y
hacer inferencias de datos
Estadística descriptiva
incluye reunir, organizar,
resumir, analizar y
presentar los datos
Estadística inferencial
incluye: hacer
inferencias, pruebas de
hipótesis, determinar
relación y hacer
predicciones
Dr.H.Qotba 3
Variables
Cuantitativas
•Discretas
•Continuas
Cualitativas
•Ordinal
•Categóricas
Dr.H.Qotba 4
Pruebas paramétricas v no
paramétricas
• Paramétricas: método donde la
distribución de muestreo es
conocida
• No paramétrica: método que no
requiere conocimiento de la
distribución del muestreo
estadístico.
Dr.H.Qotba 5
Prueba t
• Compara las medias de una variable
continua en muestras para
determinar si o no la diferencia entre
las dos medias esperadas excede la
diferencia que debería ser esperada
por azar
¿Qué probabilidad de que
las medias difieran?
Dr.H.Qotba 6
Requerimientos
• Las observaciones son independientes
• Extraídas de poblaciones normalmente
distribuidas
• Tamaño de muestra <30 si es mayor a 30
usar la prueba de z de la distribución
normal (prueba binominal)
Dr.H.Qotba 7
Tipos de pruebas t
• Prueba t para una muestra: prueba si la media de la
muestra de una variable difiere significativamente de
la media conocida de la población
• Prueba t no pareada o independiente: prueba si las
medias estimadas de la población por 2 muestras
independientes difieren significativamente (grupo de
hombres y grupo de mujeres)
• Prueba t pareada: prueba si la media estimada de la
población por muestras dependientes difieren
significativamente (media de pre y post-tratamiento
para el mismo grupo de pacientes.
Dr.H.Qotba 8
Prueba chi²
• Usada para probar la fuerza de
asociación entre dos variables
cualitativas
• Usada para datos categóricos
Dr.H.Qotba 9
Requerimientos
• Datos deberán estar en forma de frecuencias
• El total número de observaciones deberá
exceder 20
• Frecuencia esperada en una categoría o en
cualquier celda deberá ser >5 (cuando un de las
celdas tiene <5 observados se usa corrección
de Yates o si tiene <5 de esperados se usa
exacta de Fisher)
• El grupo de comparación deberá ser
aproximadamente igual.
Dr.H.Qotba 10
Correlación y regresión
• Métodos para estudiar magnitud de
la asociación y la relación funcional
entre dos o más variables.
Dr.H.Qotba 11
Correlación
• Denota fuerza de relación entre variables
Dr.H.Qotba 12
Regresión
• Método que indica una relación matemática
entre una variable dependiente y una o más
variables independientes
• Regresión lineal simple y regresión múltiple
son apropiadas para variables como
tensión arterial, peso.
• Regresión logística es aplicable para
respuestas binarias como vivo/muerto
Dr.H.Qotba 13
Mediciones
• Si paramétrica
• Coeficiente de correlación de Pearson
»Variables continuas
»Relación lineal
• Si no paramétrica
• Rank de Spearman rank
»Ambas variables son continuas
• Tau de Kendall
»Dos ordinales o una ordinal y una
continua
Dr.H.Qotba 14
Anova
• Es usada para descubrir el efecto
principal y los efectos de interacción de
variables categóricas independientes
(llamados factores) sobre un intervalo
de la variable dependiente
Dr.H.Qotba 15
Tipos de anova
• Anova de una forma prueba
diferencias en un intervalo de la
variable dependiente entre dos, tres
o más grupos formados por las
categorías de una variable categórica
independiente.
Dr.H.Qotba 16
• Anova de dos formas analiza un intervalo
dependiente en términos de las
categorías (grupos) formado por dos
independientes, uno de los cuales puede
ser concebido como una variable
control.
• Anova mutivariado o n formas. Para
generalizar, anova n formas trata con n
independientes. Debe notarse que al
incrementarse el número de
independientes, aumenta el número de
interacciones potenciales.
Dr.H.Qotba 17
Como seleccionar la prueba
estadística adecuada
• Tipo de variables
• Cuantitativa (tensión arterial)
• Cualitativa (género)
• Tipos de preguntas de investigación
• Asociación
• Comparación
• Factor de riesgo
• Estructura de datos
• Independientes
• Dependientes
• Pareados
Dr.H.Qotba 18
Pregunta de investigación
Asociación de 2 variables (dep, indep)
Correlación Spearman
Regresión lineal
Cuantitativa
Cuantitativa
2 Prueba T
+3 ANOVA
categórica
Cuantitativa
Regresión logística
cuantitativa
categórica
chi-cuadrada
categórica
categórica
Prueba
Tipos de variable
Dependiente independiente
Dr.H.Qotba 19
Comparando variables (diferencias)
chi-
cuadrada
Kruskal
wallis
ANOVA
McNemar
chi-
cuadrada*
Wilcoxon
Mann-
Whitney
Prueba t
pareada
Prueba t
Cuantitativa
Ordinal
Categórica
Número de variables independientes
2 grupos datos pareados >2grupos
Variable
* Cuando 1 celda tiene <5 esperados, se usa prueba exacta de Fischer
Cuando 1 de las celdas tiene <5 observados, se usa corregida de Yates
Dr.H.Qotba 20
Buscando el factor de riesgo
Prueba
Tipos de variables
Dependiente algunas indep.
Regresión log
múltiple
Categórica
Categórica
ANOVA
Categórica
Cuantitativa
Regresión log
lineal
Cuantitativa
Cuantitativa

Más contenido relacionado

Similar a Guia de estadistica de HAMDA.ppt

ANOVa-dos vias.pdf
ANOVa-dos vias.pdfANOVa-dos vias.pdf
ANOVa-dos vias.pdf
Aide82
 
Sesion 04 diseño de estudios experimentales
Sesion   04  diseño de estudios experimentalesSesion   04  diseño de estudios experimentales
Sesion 04 diseño de estudios experimentales
jhonrch
 
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametricoPPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
SaidRodicarpio
 
Análisis de variables.pptx
Análisis de variables.pptxAnálisis de variables.pptx
Análisis de variables.pptx
JshuaDossantos
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
jimialaponte
 
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
Análisis e interpretación de datos  2024.pptxAnálisis e interpretación de datos  2024.pptx
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
ssuser26f3bf
 
Evaluacion de un estudio de medicamentos
Evaluacion de un estudio de medicamentosEvaluacion de un estudio de medicamentos
Evaluacion de un estudio de medicamentos
evidenciaterapeutica.com
 
Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en TerapéuticaAnálsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
evidenciaterapeutica.com
 
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigaciónFundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fredy RS Gutierrez
 
Garcia metodologia 4a_tamano_de_la_muestra
Garcia metodologia 4a_tamano_de_la_muestraGarcia metodologia 4a_tamano_de_la_muestra
Garcia metodologia 4a_tamano_de_la_muestra
romeo pomari juarez
 
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en saludFormula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Jessica Ferreira
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Rodolfo Castro Martinez
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Rodolfo Castro Martinez
 
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasPrueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Gerardo Gomez
 
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizadoEnsayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizado
brendiux221
 
Pruebas de comparación .pptx
Pruebas de comparación             .pptxPruebas de comparación             .pptx
Pruebas de comparación .pptx
Andre Tobar
 
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadisticaUnidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
Ricardo Ruiz de Adana
 
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
AlejandravictoriaVer
 
Presentación curso PSPP
Presentación curso PSPPPresentación curso PSPP
Presentación curso PSPP
Angel Sanchez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
UPNchicas
 

Similar a Guia de estadistica de HAMDA.ppt (20)

ANOVa-dos vias.pdf
ANOVa-dos vias.pdfANOVa-dos vias.pdf
ANOVa-dos vias.pdf
 
Sesion 04 diseño de estudios experimentales
Sesion   04  diseño de estudios experimentalesSesion   04  diseño de estudios experimentales
Sesion 04 diseño de estudios experimentales
 
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametricoPPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
 
Análisis de variables.pptx
Análisis de variables.pptxAnálisis de variables.pptx
Análisis de variables.pptx
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
 
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
Análisis e interpretación de datos  2024.pptxAnálisis e interpretación de datos  2024.pptx
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
 
Evaluacion de un estudio de medicamentos
Evaluacion de un estudio de medicamentosEvaluacion de un estudio de medicamentos
Evaluacion de un estudio de medicamentos
 
Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en TerapéuticaAnálsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
 
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigaciónFundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
 
Garcia metodologia 4a_tamano_de_la_muestra
Garcia metodologia 4a_tamano_de_la_muestraGarcia metodologia 4a_tamano_de_la_muestra
Garcia metodologia 4a_tamano_de_la_muestra
 
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en saludFormula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasPrueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
 
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizadoEnsayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizado
 
Pruebas de comparación .pptx
Pruebas de comparación             .pptxPruebas de comparación             .pptx
Pruebas de comparación .pptx
 
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadisticaUnidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
Unidad 8 Eleccion de la prueba de significacion estadistica
 
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
 
Presentación curso PSPP
Presentación curso PSPPPresentación curso PSPP
Presentación curso PSPP
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (8)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

Guia de estadistica de HAMDA.ppt

  • 1. ¡Guía tonta de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM
  • 2. Dr.H.Qotba 2 Definición Estadística es la ciencia de reunir, organizar, resumir, analizar y hacer inferencias de datos Estadística descriptiva incluye reunir, organizar, resumir, analizar y presentar los datos Estadística inferencial incluye: hacer inferencias, pruebas de hipótesis, determinar relación y hacer predicciones
  • 4. Dr.H.Qotba 4 Pruebas paramétricas v no paramétricas • Paramétricas: método donde la distribución de muestreo es conocida • No paramétrica: método que no requiere conocimiento de la distribución del muestreo estadístico.
  • 5. Dr.H.Qotba 5 Prueba t • Compara las medias de una variable continua en muestras para determinar si o no la diferencia entre las dos medias esperadas excede la diferencia que debería ser esperada por azar ¿Qué probabilidad de que las medias difieran?
  • 6. Dr.H.Qotba 6 Requerimientos • Las observaciones son independientes • Extraídas de poblaciones normalmente distribuidas • Tamaño de muestra <30 si es mayor a 30 usar la prueba de z de la distribución normal (prueba binominal)
  • 7. Dr.H.Qotba 7 Tipos de pruebas t • Prueba t para una muestra: prueba si la media de la muestra de una variable difiere significativamente de la media conocida de la población • Prueba t no pareada o independiente: prueba si las medias estimadas de la población por 2 muestras independientes difieren significativamente (grupo de hombres y grupo de mujeres) • Prueba t pareada: prueba si la media estimada de la población por muestras dependientes difieren significativamente (media de pre y post-tratamiento para el mismo grupo de pacientes.
  • 8. Dr.H.Qotba 8 Prueba chi² • Usada para probar la fuerza de asociación entre dos variables cualitativas • Usada para datos categóricos
  • 9. Dr.H.Qotba 9 Requerimientos • Datos deberán estar en forma de frecuencias • El total número de observaciones deberá exceder 20 • Frecuencia esperada en una categoría o en cualquier celda deberá ser >5 (cuando un de las celdas tiene <5 observados se usa corrección de Yates o si tiene <5 de esperados se usa exacta de Fisher) • El grupo de comparación deberá ser aproximadamente igual.
  • 10. Dr.H.Qotba 10 Correlación y regresión • Métodos para estudiar magnitud de la asociación y la relación funcional entre dos o más variables.
  • 11. Dr.H.Qotba 11 Correlación • Denota fuerza de relación entre variables
  • 12. Dr.H.Qotba 12 Regresión • Método que indica una relación matemática entre una variable dependiente y una o más variables independientes • Regresión lineal simple y regresión múltiple son apropiadas para variables como tensión arterial, peso. • Regresión logística es aplicable para respuestas binarias como vivo/muerto
  • 13. Dr.H.Qotba 13 Mediciones • Si paramétrica • Coeficiente de correlación de Pearson »Variables continuas »Relación lineal • Si no paramétrica • Rank de Spearman rank »Ambas variables son continuas • Tau de Kendall »Dos ordinales o una ordinal y una continua
  • 14. Dr.H.Qotba 14 Anova • Es usada para descubrir el efecto principal y los efectos de interacción de variables categóricas independientes (llamados factores) sobre un intervalo de la variable dependiente
  • 15. Dr.H.Qotba 15 Tipos de anova • Anova de una forma prueba diferencias en un intervalo de la variable dependiente entre dos, tres o más grupos formados por las categorías de una variable categórica independiente.
  • 16. Dr.H.Qotba 16 • Anova de dos formas analiza un intervalo dependiente en términos de las categorías (grupos) formado por dos independientes, uno de los cuales puede ser concebido como una variable control. • Anova mutivariado o n formas. Para generalizar, anova n formas trata con n independientes. Debe notarse que al incrementarse el número de independientes, aumenta el número de interacciones potenciales.
  • 17. Dr.H.Qotba 17 Como seleccionar la prueba estadística adecuada • Tipo de variables • Cuantitativa (tensión arterial) • Cualitativa (género) • Tipos de preguntas de investigación • Asociación • Comparación • Factor de riesgo • Estructura de datos • Independientes • Dependientes • Pareados
  • 18. Dr.H.Qotba 18 Pregunta de investigación Asociación de 2 variables (dep, indep) Correlación Spearman Regresión lineal Cuantitativa Cuantitativa 2 Prueba T +3 ANOVA categórica Cuantitativa Regresión logística cuantitativa categórica chi-cuadrada categórica categórica Prueba Tipos de variable Dependiente independiente
  • 19. Dr.H.Qotba 19 Comparando variables (diferencias) chi- cuadrada Kruskal wallis ANOVA McNemar chi- cuadrada* Wilcoxon Mann- Whitney Prueba t pareada Prueba t Cuantitativa Ordinal Categórica Número de variables independientes 2 grupos datos pareados >2grupos Variable * Cuando 1 celda tiene <5 esperados, se usa prueba exacta de Fischer Cuando 1 de las celdas tiene <5 observados, se usa corregida de Yates
  • 20. Dr.H.Qotba 20 Buscando el factor de riesgo Prueba Tipos de variables Dependiente algunas indep. Regresión log múltiple Categórica Categórica ANOVA Categórica Cuantitativa Regresión log lineal Cuantitativa Cuantitativa