SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Por qué a las computadoras se las llama PC? 
2. Cuál fue la primera computadora? Cuando apareció y para que se utilizó? 
3. Cuáles son los componentes principales de una computadora? Explicar breve mente 
4. La computadora se divide en dos partes principales: Cuáles son? Explicar breve mente 
5. De los componentes de inciso tres: a cuál de las dos partes corresponde? 
6. Qué son los periféricos? .Clarificarlos en los distintos tipos y ejemplificar cada uno de ellos. 
Grafricar. 
7. Web grafía: www.youblisher.com/p/115586-informatica-1/ 
1. Se llama PC a la computadora porque anteriormente se las denominaba computadoras 
personales.- 
2. La primera computadora fue ENIAC. Apareció en el año 1946. Se utilizó principalmente 
para realizar cálculos matemáticos, para uso militar.- 
3. Componentes de la computadora:
Placa madre: Contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las 
tarjetas de expansión. 
Microprocesador: es el cerebro de la computadora. Es un circuito integrado que ejecuta las 
instrucciones provenientes de los programas (software) 
Memoria ROM: memoria de solo lectura. Contiene los micro programas que realizan las funciones 
básicas de la computadora. Su información no se pierde en caso de interrumpirse la energía. 
Memoria RAM: Memoria de acceso aleatorio. Se almacenan temporalmente los programas y los 
datos usados en una sesión de trabajo. Cuando la energía se interrumpe la información se borra. 
Puertos: Permiten conectar los periféricos a la computadora. 
Disco rígido: Es el principal dispositivo interno de almacenamiento de información. Sus varios 
platos metálicos magnéticos y cabezales leen o graban datos. 
Unidad de disquete: Dispositivo interno, que sirve para leer y grabar disquetes. 
Unidad de CD o DVD: Dispositivo interno que puede ser lector o grabador, de CD o DVD, 
utilizando un rayo láser. 
Fuente de energía: dispositivo que adapta la energía de la red eléctrica a los valores que precisa la 
computadora. 
4.
El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo 
componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás. 
En tanto, el software es todo aquello que le proporciona a la computadora l as instrucciones 
necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se destacan el sistema operativo, 
juegos, controladores de dispositivos, etc. 
Qué es el hardware 
Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de 
este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario. 
5. Hardware: MEMORIA RAM, MEMORIA ROM, PUERTOS , DISCO RÍGIDO, UNIDAD DE 
DISQUETE, UNIDAD DE CD O DVD . 
Software: PLACA MADRE , MICROPROSESADOR ,FUENTE DE ENERGÍA . 
6. Periféricos de entrada: 
Teclado: se usa para ingresar y editar textos, números y símbolos. Además permite desplazarse 
por la pantalla y activar funciones con sus teclas especiales.
Ratón o mouse: dispositivo que permite mover el puntero por la pantalla y seleccionar un 
elemento de ella: texto, imágenes, iconos, ventanas, etcétera. 
Joystick: Es una palanca con botones que permite movimientos rápidos. Muy utilizada en juegos y 
simuladores. 
Escáner: dispositivo que hace una fotocopia de las imágenes y textos, y los introduce en la 
computadora, en formato digital. 
Micrófono es un dispositivo que, junto con la tarjeta de sonido en la que se conecta, permite 
introducir sonido en formato digital dentro de la computadora. 
Tableta digital y lápiz óptico: al dibujar en la tableta con el lápiz óptico, aparece en la computadora 
como si se hubiera hecho en un programa de dibujo. 
Cámara web: es una pequeña cámara que permite fotografiar, filmar y transmitir imágenes en 
tiempo real a través de internet. 
Periféricos de salida: es un periférico que imprime papel (o transparencias) loas imágenes y los 
textos. La calidad o resolución de impresión se mide en puntos por pulgada (dpi) y la velocidad en 
páginas por minuto (ppm) 
Parlantes: dispositivos de salida de sonido, música y voz. Sirven para escuchar sonidos grabados en 
la computadora y en otros dispositivos de almacenamiento, así como los que llegan a internet. 
Monitor: es el dispositivo que muestra textos, imágenes y videos que se desarrollan en la PC. 
Periféricos de entrada y Salida
Periféricos de almacenamiento. 
Disquete: es un disco magnético de 3 ½ “de diámetro y tiene una capacidad de almacenamiento 
de 1,44 MB. 
Disco rígido es el medio de almacenamiento interno que contiene el sistema operativo. La 
información se graba magnéticamente y su velocidad de lectoescritura es superior a la de los CD. 
Discos ópticos: son el CD y el DVD, dispositivos que precisan a un rayo laser para ser leídos y 
grabados en la computadora. 
Memoria USB: es un pequeño dispositivo que conecta a un puerto USB de la computadora. No 
requiere unidad propia que lo lea o lo grabe. 
Periféricos de comunicación 
Son 
Fax modem los periféricos que se encargan de comunicarse con otras computadoras para 
trabajar en conjunto o para enviar y recibir información. 
Tarjeta de red 
Guía de investigacion número 1 g2 1j 
Maria Ignacia Cabiron
Guía de investigación numero 1 
1. Por qué a las computadoras se las llama PC? 
2. Cuál fue la primera computadora? Cuando apareció y para que se utilizó? 
3. Cuáles son los componentes principales de una computadora? Explicar breve mente 
4. La computadora se divide en dos partes principales: Cuáles son? Explicar breve mente 
5. De los componentes de inciso tres: a cuál de las dos partes corresponde? 
6. Qué son los periféricos? .Clarificarlos en los distintos tipos y ejemplificar cada uno de 
ellos. Grafricar. 
7. Web grafía: www.youblisher.com/p/115586-informatica-1/ 
1. Se llama PC a la computadora porque anteriormente se las denominaba 
computadoras personales.- 
2. La primera computadora fue ENIAC. Apareció en el año 1946. Se utilizó 
principalmente para realizar cálculos matemáticos, para uso militar.- 
3. Componentes de la computadora: 
Placa madre: Contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las 
tarjetas de expansión. 
Microprocesador: es el cerebro de la computadora. Es un circuito integrado que ejecuta las 
instrucciones provenientes de los programas (software)
Memoria ROM: memoria de solo lectura. Contiene los micro programas que realizan las 
funciones básicas de la computadora. Su información no se pierde en caso de interrumpirse la 
energía. 
Memoria RAM: Memoria de acceso aleatorio. Se almacenan temporalmente los programas y 
los datos usados en una sesión de trabajo. Cuando la energía se interrumpe la información se 
borra. 
Puertos: Permiten conectar los periféricos a la computadora. 
Disco rígido: Es el principal dispositivo interno de almacenamiento de información. Sus varios 
platos metálicos magnéticos y cabezales leen o graban datos. 
Unidad de disquete: Dispositivo interno, que sirve para leer y grabar disquetes. 
Unidad de CD o DVD: Dispositivo interno que puede ser lector o grabador, de CD o DVD, 
utilizando un rayo láser. 
Fuente de energía: dispositivo que adapta la energía de la red eléctrica a los valores que 
precisa la computadora. 
4. 
El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que 
lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás. 
En tanto, el software es todo aquello que le proporciona a la computadora las instrucciones 
necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se destacan el sistema 
operativo, juegos, controladores de dispositivos, etc. 
Qué es el hardware 
Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, 
de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario. 
5. Hardware: MEMORIA RAM, MEMORIA ROM, PUERTOS , DISCO RÍGIDO, UNIDAD DE 
DISQUETE, UNIDAD DE CD O DVD .
Software: PLACA MADRE , MICROPROSESADOR ,FUENTE DE ENERGÍA . 
6. Periféricos de entrada: 
Teclado: se usa para ingresar y editar textos, números y símbolos. Además permite 
desplazarse por la pantalla y activar funciones con sus teclas especiales. 
Ratón o mouse: dispositivo que permite mover el puntero por la pantalla y seleccionar un 
elemento de ella: texto, imágenes, iconos, ventanas, etcétera. 
Joystick: Es una palanca con botones que permite movimientos rápidos. Muy utilizada en 
juegos y simuladores. 
Escáner: dispositivo que hace una fotocopia de las imágenes y textos, y los introduce en la 
computadora, en formato digital. 
Micrófono es un dispositivo que, junto con la tarjeta de sonido en la que se conecta, permite 
introducir sonido en formato digital dentro de la computadora. 
Tableta digital y lápiz óptico: al dibujar en la tableta con el lápiz óptico, aparece en la 
computadora como si se hubiera hecho en un programa de dibujo. 
Cámara web: es una pequeña cámara que permite fotografiar, filmar y transmitir imágenes en 
tiempo real a través de internet. 
Periféricos de salida: es un periférico que imprime papel (o transparencias) loas imágenes y 
los textos. La calidad o resolución de impresión se mide en puntos por pulgada (dpi) y la 
velocidad en páginas por minuto (ppm) 
Parlantes: dispositivos de salida de sonido, música y voz. Sirven para escuchar sonidos 
grabados en la computadora y en otros dispositivos de almacenamiento, así como los que 
llegan a internet. 
Monitor: es el dispositivo que muestra textos, imágenes y videos que se desarrollan en la PC. 
Periféricos de entrada y Salida
Periféricos de almacenamiento. 
Disquete: es un disco magnético de 3 ½ “de diámetro y tiene una capacidad de 
almacenamiento de 1,44 MB. 
Disco rígido es el medio de almacenamiento interno que contiene el sistema operativo. La 
información se graba magnéticamente y su velocidad de lectoescritura es superior a la de los 
CD. 
Discos ópticos: son el CD y el DVD, dispositivos que precisan a un rayo laser para ser leídos y 
grabados en la computadora. 
Memoria USB: es un pequeño dispositivo que conecta a un puerto USB de la computadora. No 
requiere unidad propia que lo lea o lo grabe. 
Periféricos de comunicación 
Son 
Fax modem los periféricos que se encargan de comunicarse con otras computadoras para 
trabajar en conjunto o para enviar y recibir información. 
Tarjeta de red 
Tarjeta de Wireless 
Controladores de puertos 
Hub USB 
Tarjeta bluetooth 
Tarjeta wxd. 
Imágenes:
COMPUTADORA:´PANTALLA,MOUSE,TECLADO,MONITOR, PARLANTES. 
DISCO RÍGIDO
MEMORIA RAM 
Tarjeta de Wireless 
Controladores de puertos 
Hub USB 
Tarjeta bluetooth 
Tarjeta wxd. 
Imágenes: 
Hardware y software de la PCCOMPUTADORA:´PANTALLA,MOUSE,TECLADO,MONITOR, 
PARLANTES.
Memoria RAMMEMORIA RAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de informatica
Manual de informaticaManual de informatica
Manual de informaticapetunia13
 
Trabajo de estilos
Trabajo de estilosTrabajo de estilos
Trabajo de estilos
xaroguz
 
Guía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarteGuía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarteYane Vidarte
 
Introducción+a+los+computadores (2)
Introducción+a+los+computadores (2)Introducción+a+los+computadores (2)
Introducción+a+los+computadores (2)romulotique
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
Paula Delgado Labrador
 
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosModulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosguest683d05d
 
Indice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenadorIndice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenador
nacho963
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Silvina Herrera
 
Any pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.pptAny pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.ppt
Valery Any PeRnia
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
DaninsonTrujillo
 
El computador y sus partes1
El computador y sus partes1El computador y sus partes1
El computador y sus partes1
leo39306709
 
1438 hardware fc_gs3
1438 hardware fc_gs31438 hardware fc_gs3
1438 hardware fc_gs3luzmaht74
 

La actualidad más candente (15)

Manual de informatica
Manual de informaticaManual de informatica
Manual de informatica
 
Archivosy carpetas
Archivosy carpetasArchivosy carpetas
Archivosy carpetas
 
Trabajo de estilos
Trabajo de estilosTrabajo de estilos
Trabajo de estilos
 
Guía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarteGuía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarte
 
Material de apoyo informatica basica
Material de apoyo informatica basicaMaterial de apoyo informatica basica
Material de apoyo informatica basica
 
Introducción+a+los+computadores (2)
Introducción+a+los+computadores (2)Introducción+a+los+computadores (2)
Introducción+a+los+computadores (2)
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicosModulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicos
 
bmghmghm
bmghmghmbmghmghm
bmghmghm
 
Indice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenadorIndice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Any pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.pptAny pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.ppt
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
 
El computador y sus partes1
El computador y sus partes1El computador y sus partes1
El computador y sus partes1
 
1438 hardware fc_gs3
1438 hardware fc_gs31438 hardware fc_gs3
1438 hardware fc_gs3
 

Destacado

FLUPA "Serious Games" - Olivier Zéphir - Les serious games, une interface per...
FLUPA "Serious Games" - Olivier Zéphir - Les serious games, une interface per...FLUPA "Serious Games" - Olivier Zéphir - Les serious games, une interface per...
FLUPA "Serious Games" - Olivier Zéphir - Les serious games, une interface per...
Flupa
 
NÚRIA FABRELLAS
NÚRIA FABRELLASNÚRIA FABRELLAS
NÚRIA FABRELLASmon639
 
Continuous Deployment mit Rex und Jenkins
Continuous Deployment mit Rex und JenkinsContinuous Deployment mit Rex und Jenkins
Continuous Deployment mit Rex und Jenkins
inovex GmbH
 
Arthur e Seu Primeiro Aninho
Arthur e Seu Primeiro AninhoArthur e Seu Primeiro Aninho
Arthur e Seu Primeiro Aninho
PetrusReis
 
Trabajos realizados durante el curso
Trabajos realizados durante el cursoTrabajos realizados durante el curso
Trabajos realizados durante el curso
juanjoseji
 
FLUPA UX-Days 2016 - "Lean UX & développement agile" par Nicolas Samir
FLUPA UX-Days 2016 - "Lean UX & développement agile" par Nicolas SamirFLUPA UX-Days 2016 - "Lean UX & développement agile" par Nicolas Samir
FLUPA UX-Days 2016 - "Lean UX & développement agile" par Nicolas Samir
Flupa
 

Destacado (7)

FLUPA "Serious Games" - Olivier Zéphir - Les serious games, une interface per...
FLUPA "Serious Games" - Olivier Zéphir - Les serious games, une interface per...FLUPA "Serious Games" - Olivier Zéphir - Les serious games, une interface per...
FLUPA "Serious Games" - Olivier Zéphir - Les serious games, une interface per...
 
NÚRIA FABRELLAS
NÚRIA FABRELLASNÚRIA FABRELLAS
NÚRIA FABRELLAS
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Continuous Deployment mit Rex und Jenkins
Continuous Deployment mit Rex und JenkinsContinuous Deployment mit Rex und Jenkins
Continuous Deployment mit Rex und Jenkins
 
Arthur e Seu Primeiro Aninho
Arthur e Seu Primeiro AninhoArthur e Seu Primeiro Aninho
Arthur e Seu Primeiro Aninho
 
Trabajos realizados durante el curso
Trabajos realizados durante el cursoTrabajos realizados durante el curso
Trabajos realizados durante el curso
 
FLUPA UX-Days 2016 - "Lean UX & développement agile" par Nicolas Samir
FLUPA UX-Days 2016 - "Lean UX & développement agile" par Nicolas SamirFLUPA UX-Days 2016 - "Lean UX & développement agile" par Nicolas Samir
FLUPA UX-Days 2016 - "Lean UX & développement agile" par Nicolas Samir
 

Similar a Guía de Investigación N° 1 Informática

Guía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarteGuía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarteYane Vidarte
 
Guía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarteGuía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarteYane Vidarte
 
Guia de investigacion n ¦1 luna diaz
Guia de investigacion n ¦1 luna diazGuia de investigacion n ¦1 luna diaz
Guia de investigacion n ¦1 luna diaz
lunadiaz12345
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Guillermo Girolimini
 
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
CordobaSofi
 
Gía de investigación
Gía de investigaciónGía de investigación
Gía de investigación
Tomy Kerlleñevich
 
Gia de investigación
Gia de investigaciónGia de investigación
Gia de investigación
Tomy Kerlleñevich
 
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 hGuía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 hGuidonG
 
Guia investigacion isa m
Guia investigacion isa mGuia investigacion isa m
Guia investigacion isa misamarinsalta
 
Guia de investigacion Partes de la Computadora *Word*
Guia de investigacion Partes de la Computadora *Word*Guia de investigacion Partes de la Computadora *Word*
Guia de investigacion Partes de la Computadora *Word*isamarinsalta
 
Guía de investigación sofia gomez 1g (3) (2)
Guía de investigación sofia gomez 1g (3) (2)Guía de investigación sofia gomez 1g (3) (2)
Guía de investigación sofia gomez 1g (3) (2)
sorfilin
 
Guía de investigación número 1
Guía de investigación número 1Guía de investigación número 1
Guía de investigación número 1
ClaraAguzzi
 
Guía de investigación nº1 damiani carolina
Guía de investigación nº1 damiani carolinaGuía de investigación nº1 damiani carolina
Guía de investigación nº1 damiani carolina
caritoodamianilina
 
partes de las computadoras camila carabetta
partes de las computadoras camila carabetta partes de las computadoras camila carabetta
partes de las computadoras camila carabetta
camila678
 
Guía de investigacion número 1 coccia
Guía de investigacion número 1 cocciaGuía de investigacion número 1 coccia
Guía de investigacion número 1 cocciatomascoccia
 
Presentación de texto
Presentación de textoPresentación de texto
Presentación de texto
Tomi Pontiggia
 
Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº 1Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº 1
isabellapinto3
 
Guía de investigación N° 1 Informática
Guía de investigación N° 1 InformáticaGuía de investigación N° 1 Informática
Guía de investigación N° 1 Informática
mariana687
 
Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1
Lgiozza
 

Similar a Guía de Investigación N° 1 Informática (20)

Guía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarteGuía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarte
 
Guía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarteGuía de investigación n 1 yanella vidarte
Guía de investigación n 1 yanella vidarte
 
Guia de investigacion n ¦1 luna diaz
Guia de investigacion n ¦1 luna diazGuia de investigacion n ¦1 luna diaz
Guia de investigacion n ¦1 luna diaz
 
Guia nº1 martin caro
Guia nº1 martin caroGuia nº1 martin caro
Guia nº1 martin caro
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
 
Gía de investigación
Gía de investigaciónGía de investigación
Gía de investigación
 
Gia de investigación
Gia de investigaciónGia de investigación
Gia de investigación
 
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 hGuía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 h
 
Guia investigacion isa m
Guia investigacion isa mGuia investigacion isa m
Guia investigacion isa m
 
Guia de investigacion Partes de la Computadora *Word*
Guia de investigacion Partes de la Computadora *Word*Guia de investigacion Partes de la Computadora *Word*
Guia de investigacion Partes de la Computadora *Word*
 
Guía de investigación sofia gomez 1g (3) (2)
Guía de investigación sofia gomez 1g (3) (2)Guía de investigación sofia gomez 1g (3) (2)
Guía de investigación sofia gomez 1g (3) (2)
 
Guía de investigación número 1
Guía de investigación número 1Guía de investigación número 1
Guía de investigación número 1
 
Guía de investigación nº1 damiani carolina
Guía de investigación nº1 damiani carolinaGuía de investigación nº1 damiani carolina
Guía de investigación nº1 damiani carolina
 
partes de las computadoras camila carabetta
partes de las computadoras camila carabetta partes de las computadoras camila carabetta
partes de las computadoras camila carabetta
 
Guía de investigacion número 1 coccia
Guía de investigacion número 1 cocciaGuía de investigacion número 1 coccia
Guía de investigacion número 1 coccia
 
Presentación de texto
Presentación de textoPresentación de texto
Presentación de texto
 
Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº 1Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº 1
 
Guía de investigación N° 1 Informática
Guía de investigación N° 1 InformáticaGuía de investigación N° 1 Informática
Guía de investigación N° 1 Informática
 
Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1
 

Más de ignacia12345

Informe sobre los programas usados en el año 2014
Informe sobre los programas usados en el año 2014Informe sobre los programas usados en el año 2014
Informe sobre los programas usados en el año 2014
ignacia12345
 
Taller de integración 2014 Informática
Taller de integración 2014 InformáticaTaller de integración 2014 Informática
Taller de integración 2014 Informática
ignacia12345
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
ignacia12345
 
Presentación de la computadora
Presentación de la computadoraPresentación de la computadora
Presentación de la computadora
ignacia12345
 
Presentación José de San Martín
Presentación José de San MartínPresentación José de San Martín
Presentación José de San Martín
ignacia12345
 
Powert point sobre el mundial
Powert point sobre el mundialPowert point sobre el mundial
Powert point sobre el mundial
ignacia12345
 
Mundial Brasil 2014
Mundial Brasil 2014Mundial Brasil 2014
Mundial Brasil 2014
ignacia12345
 
Presentaciones Animadas Informática
Presentaciones Animadas InformáticaPresentaciones Animadas Informática
Presentaciones Animadas Informática
ignacia12345
 
Presentaciones Animadas
Presentaciones Animadas Presentaciones Animadas
Presentaciones Animadas ignacia12345
 

Más de ignacia12345 (9)

Informe sobre los programas usados en el año 2014
Informe sobre los programas usados en el año 2014Informe sobre los programas usados en el año 2014
Informe sobre los programas usados en el año 2014
 
Taller de integración 2014 Informática
Taller de integración 2014 InformáticaTaller de integración 2014 Informática
Taller de integración 2014 Informática
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
 
Presentación de la computadora
Presentación de la computadoraPresentación de la computadora
Presentación de la computadora
 
Presentación José de San Martín
Presentación José de San MartínPresentación José de San Martín
Presentación José de San Martín
 
Powert point sobre el mundial
Powert point sobre el mundialPowert point sobre el mundial
Powert point sobre el mundial
 
Mundial Brasil 2014
Mundial Brasil 2014Mundial Brasil 2014
Mundial Brasil 2014
 
Presentaciones Animadas Informática
Presentaciones Animadas InformáticaPresentaciones Animadas Informática
Presentaciones Animadas Informática
 
Presentaciones Animadas
Presentaciones Animadas Presentaciones Animadas
Presentaciones Animadas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Guía de Investigación N° 1 Informática

  • 1. 1. Por qué a las computadoras se las llama PC? 2. Cuál fue la primera computadora? Cuando apareció y para que se utilizó? 3. Cuáles son los componentes principales de una computadora? Explicar breve mente 4. La computadora se divide en dos partes principales: Cuáles son? Explicar breve mente 5. De los componentes de inciso tres: a cuál de las dos partes corresponde? 6. Qué son los periféricos? .Clarificarlos en los distintos tipos y ejemplificar cada uno de ellos. Grafricar. 7. Web grafía: www.youblisher.com/p/115586-informatica-1/ 1. Se llama PC a la computadora porque anteriormente se las denominaba computadoras personales.- 2. La primera computadora fue ENIAC. Apareció en el año 1946. Se utilizó principalmente para realizar cálculos matemáticos, para uso militar.- 3. Componentes de la computadora:
  • 2. Placa madre: Contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión. Microprocesador: es el cerebro de la computadora. Es un circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas (software) Memoria ROM: memoria de solo lectura. Contiene los micro programas que realizan las funciones básicas de la computadora. Su información no se pierde en caso de interrumpirse la energía. Memoria RAM: Memoria de acceso aleatorio. Se almacenan temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de trabajo. Cuando la energía se interrumpe la información se borra. Puertos: Permiten conectar los periféricos a la computadora. Disco rígido: Es el principal dispositivo interno de almacenamiento de información. Sus varios platos metálicos magnéticos y cabezales leen o graban datos. Unidad de disquete: Dispositivo interno, que sirve para leer y grabar disquetes. Unidad de CD o DVD: Dispositivo interno que puede ser lector o grabador, de CD o DVD, utilizando un rayo láser. Fuente de energía: dispositivo que adapta la energía de la red eléctrica a los valores que precisa la computadora. 4.
  • 3. El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás. En tanto, el software es todo aquello que le proporciona a la computadora l as instrucciones necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se destacan el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos, etc. Qué es el hardware Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario. 5. Hardware: MEMORIA RAM, MEMORIA ROM, PUERTOS , DISCO RÍGIDO, UNIDAD DE DISQUETE, UNIDAD DE CD O DVD . Software: PLACA MADRE , MICROPROSESADOR ,FUENTE DE ENERGÍA . 6. Periféricos de entrada: Teclado: se usa para ingresar y editar textos, números y símbolos. Además permite desplazarse por la pantalla y activar funciones con sus teclas especiales.
  • 4. Ratón o mouse: dispositivo que permite mover el puntero por la pantalla y seleccionar un elemento de ella: texto, imágenes, iconos, ventanas, etcétera. Joystick: Es una palanca con botones que permite movimientos rápidos. Muy utilizada en juegos y simuladores. Escáner: dispositivo que hace una fotocopia de las imágenes y textos, y los introduce en la computadora, en formato digital. Micrófono es un dispositivo que, junto con la tarjeta de sonido en la que se conecta, permite introducir sonido en formato digital dentro de la computadora. Tableta digital y lápiz óptico: al dibujar en la tableta con el lápiz óptico, aparece en la computadora como si se hubiera hecho en un programa de dibujo. Cámara web: es una pequeña cámara que permite fotografiar, filmar y transmitir imágenes en tiempo real a través de internet. Periféricos de salida: es un periférico que imprime papel (o transparencias) loas imágenes y los textos. La calidad o resolución de impresión se mide en puntos por pulgada (dpi) y la velocidad en páginas por minuto (ppm) Parlantes: dispositivos de salida de sonido, música y voz. Sirven para escuchar sonidos grabados en la computadora y en otros dispositivos de almacenamiento, así como los que llegan a internet. Monitor: es el dispositivo que muestra textos, imágenes y videos que se desarrollan en la PC. Periféricos de entrada y Salida
  • 5. Periféricos de almacenamiento. Disquete: es un disco magnético de 3 ½ “de diámetro y tiene una capacidad de almacenamiento de 1,44 MB. Disco rígido es el medio de almacenamiento interno que contiene el sistema operativo. La información se graba magnéticamente y su velocidad de lectoescritura es superior a la de los CD. Discos ópticos: son el CD y el DVD, dispositivos que precisan a un rayo laser para ser leídos y grabados en la computadora. Memoria USB: es un pequeño dispositivo que conecta a un puerto USB de la computadora. No requiere unidad propia que lo lea o lo grabe. Periféricos de comunicación Son Fax modem los periféricos que se encargan de comunicarse con otras computadoras para trabajar en conjunto o para enviar y recibir información. Tarjeta de red Guía de investigacion número 1 g2 1j Maria Ignacia Cabiron
  • 6. Guía de investigación numero 1 1. Por qué a las computadoras se las llama PC? 2. Cuál fue la primera computadora? Cuando apareció y para que se utilizó? 3. Cuáles son los componentes principales de una computadora? Explicar breve mente 4. La computadora se divide en dos partes principales: Cuáles son? Explicar breve mente 5. De los componentes de inciso tres: a cuál de las dos partes corresponde? 6. Qué son los periféricos? .Clarificarlos en los distintos tipos y ejemplificar cada uno de ellos. Grafricar. 7. Web grafía: www.youblisher.com/p/115586-informatica-1/ 1. Se llama PC a la computadora porque anteriormente se las denominaba computadoras personales.- 2. La primera computadora fue ENIAC. Apareció en el año 1946. Se utilizó principalmente para realizar cálculos matemáticos, para uso militar.- 3. Componentes de la computadora: Placa madre: Contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión. Microprocesador: es el cerebro de la computadora. Es un circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas (software)
  • 7. Memoria ROM: memoria de solo lectura. Contiene los micro programas que realizan las funciones básicas de la computadora. Su información no se pierde en caso de interrumpirse la energía. Memoria RAM: Memoria de acceso aleatorio. Se almacenan temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de trabajo. Cuando la energía se interrumpe la información se borra. Puertos: Permiten conectar los periféricos a la computadora. Disco rígido: Es el principal dispositivo interno de almacenamiento de información. Sus varios platos metálicos magnéticos y cabezales leen o graban datos. Unidad de disquete: Dispositivo interno, que sirve para leer y grabar disquetes. Unidad de CD o DVD: Dispositivo interno que puede ser lector o grabador, de CD o DVD, utilizando un rayo láser. Fuente de energía: dispositivo que adapta la energía de la red eléctrica a los valores que precisa la computadora. 4. El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás. En tanto, el software es todo aquello que le proporciona a la computadora las instrucciones necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se destacan el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos, etc. Qué es el hardware Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario. 5. Hardware: MEMORIA RAM, MEMORIA ROM, PUERTOS , DISCO RÍGIDO, UNIDAD DE DISQUETE, UNIDAD DE CD O DVD .
  • 8. Software: PLACA MADRE , MICROPROSESADOR ,FUENTE DE ENERGÍA . 6. Periféricos de entrada: Teclado: se usa para ingresar y editar textos, números y símbolos. Además permite desplazarse por la pantalla y activar funciones con sus teclas especiales. Ratón o mouse: dispositivo que permite mover el puntero por la pantalla y seleccionar un elemento de ella: texto, imágenes, iconos, ventanas, etcétera. Joystick: Es una palanca con botones que permite movimientos rápidos. Muy utilizada en juegos y simuladores. Escáner: dispositivo que hace una fotocopia de las imágenes y textos, y los introduce en la computadora, en formato digital. Micrófono es un dispositivo que, junto con la tarjeta de sonido en la que se conecta, permite introducir sonido en formato digital dentro de la computadora. Tableta digital y lápiz óptico: al dibujar en la tableta con el lápiz óptico, aparece en la computadora como si se hubiera hecho en un programa de dibujo. Cámara web: es una pequeña cámara que permite fotografiar, filmar y transmitir imágenes en tiempo real a través de internet. Periféricos de salida: es un periférico que imprime papel (o transparencias) loas imágenes y los textos. La calidad o resolución de impresión se mide en puntos por pulgada (dpi) y la velocidad en páginas por minuto (ppm) Parlantes: dispositivos de salida de sonido, música y voz. Sirven para escuchar sonidos grabados en la computadora y en otros dispositivos de almacenamiento, así como los que llegan a internet. Monitor: es el dispositivo que muestra textos, imágenes y videos que se desarrollan en la PC. Periféricos de entrada y Salida
  • 9. Periféricos de almacenamiento. Disquete: es un disco magnético de 3 ½ “de diámetro y tiene una capacidad de almacenamiento de 1,44 MB. Disco rígido es el medio de almacenamiento interno que contiene el sistema operativo. La información se graba magnéticamente y su velocidad de lectoescritura es superior a la de los CD. Discos ópticos: son el CD y el DVD, dispositivos que precisan a un rayo laser para ser leídos y grabados en la computadora. Memoria USB: es un pequeño dispositivo que conecta a un puerto USB de la computadora. No requiere unidad propia que lo lea o lo grabe. Periféricos de comunicación Son Fax modem los periféricos que se encargan de comunicarse con otras computadoras para trabajar en conjunto o para enviar y recibir información. Tarjeta de red Tarjeta de Wireless Controladores de puertos Hub USB Tarjeta bluetooth Tarjeta wxd. Imágenes:
  • 11. MEMORIA RAM Tarjeta de Wireless Controladores de puertos Hub USB Tarjeta bluetooth Tarjeta wxd. Imágenes: Hardware y software de la PCCOMPUTADORA:´PANTALLA,MOUSE,TECLADO,MONITOR, PARLANTES.