SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 
¿Que es un computador? 
Un computador es una máquina 
electrónica y automática capaz de 
recibir, procesar, almacenar y 
arrojar 
datos comprensibles para los seres 
humanos de forma fácil, ordenada 
y 
rápida.
¿CUÁLES SON LAS PARTES 
DE UN COMPUTADOR? 
El computador está compuesto 
por diferentes partes que forman su 
cuerpo. Tiene un cerebro artificial que 
piensa como el nuestro, llamado 
procesador o CPU. Estas son: 
SOFTWARE. 
HARDWARE
¿QUÉ ES EL HARDWARE? 
Es la parte física o tangible del 
computador, las que se pueden ver y 
tocar. 
El hardware se puede clasificar en: 
Dispositivos o periféricos de entrada 
Dispositivos o periféricos de Salida 
Dispositivos o periféricos de 
Almacenamiento
DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS 
DE ENTRADA: 
Son los permiten introducir datos o 
información al computador. Pertenecen a 
esta categoría: 
Teclado: es un dispositivo que permite ingresar 
información escrita al computador, está 
compuesto por teclas, que al ser presionadas 
reflejan caracteres en la pantalla (letras, números, 
símbolos).
Escáner: es un dispositivo que se conecta a la 
computadora y hace funciones parecidas a la 
fotocopiadora. Copia una foto o imagen que se 
ve en la pantalla y permite hacer arreglos o 
cambios, que pueden ser guardados. La imagen 
puede ser impresa.
Mouse o ratón: permite una 
interacción menos mecánica 
y rápida con la 
computadora.
DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS 
DE SALIDA 
Son los que muestran al usuario el 
resultado de las operaciones realizadas o 
procesadas por el computador. Pertenecen a 
esta categoría: 
Monitor o pantalla: es la parte del 
computador donde se proyecta 
visualmente el espacio de trabajo, 
programas, las tareas que realiza y el 
resultado.
impresora: permite la 
reproducción dela información o 
datos que se encuentra en la 
pantalla en un medio físico como 
el papel.
Altavoces o parlantes: 
permite la reproducción de 
sonidos provenientes del 
computador.
Auriculares o audífonos: 
permiten recibir información 
acústica (sonido) proveniente del 
computador o un aparato 
electrónico
DISPOSITIVOS O 
PERIFÉRICOS DE 
ALMACENAMIENTO: 
Son aquellos que permiten 
almacenar o guardar datos en dispositivos 
internos o externos del computador. 
Pertenecen a esta categoría: 
Disquete: Un disquete o disco 
flexible (en inglés floppy disk o diskette) es 
un medio o soporte de almacenamiento de 
datos formado por una pieza circular de 
material magnético, fina y flexible (de ahí su 
denominación) encerrada en una cubierta 
de plástico cuadrada o rectangular
CD – ROM: es un disco de 12 cm de 
diámetro con gran capacidad para 
almacenar sonidos, imágenes y otras 
informaciones grabadas que se pueden 
reproducir por medio de un rayo láser y 
un sistema informático adecuado.
DVD: es muy parecido 
al CD – ROM solo que 
con mayor capacidad 
de almacenamiento. 
Significa Disco Versátil 
Digital o Digital 
Versatile Disc en 
inglés.
Memoria USB o 
pendrive: es 
un dispositivo de 
almacenamiento 
que 
utiliza una memoria 
flash para guardar 
información.
Disco duro: suelen estar 
dentro del ordenador. Están 
formados por un conjunto 
de discos apilados que 
tienen un eje común. Entre 
ellos están situadas las 
cabezas de lectura-escritura 
de manera que puedan leer 
y escribir en las dos caras de 
cada disco.
¿QUÉ ES EL SOFTWARE? 
Es la parte lógica, intangible, la 
que no podemos tocar fácilmente, se 
encargar de manipular la parte física o 
hardware. 
Son todos los programas que ejecutan alguna función en 
la computadora y están grabados o almacenados en el 
disco duro. El software también son programas que vienen 
en discos (C.D. o disquetes) y que puede ser programados 
en la computadora para ejecutar cierta función o tarea. 
Como ejemplo de software se puede citar: Procesador de 
palabras, Hoja de cálculo, Editor de imágenes, entre otros.
¿CÓMO SE CLASIFICA EL 
SOFTWARE? 
El software se puede clasificar según la 
función que realice en: 
1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son 
aquellos programas que 
permiten la administración de la 
parte física o los recursos de la 
computadora, es la que 
interactúa entre el usuario y los 
componentes hardware del 
ordenador. Se clasifican el 
Sistemas Operativos 
Monousuarios y Multiusuarios.
2. SOFTWARE DE 
APLICACIÓN: Son 
aquellos programas 
que nos ayudan a 
tareas específicas 
como 
edición de textos, 
imágenes, cálculos, 
etc. también conocidos 
como aplicaciones.
¿QUÉ ES UN SISTEMA 
OPERATIVO? 
Es el software básico de un computador que 
provee una interfaz (vista o medio de 
comunicación) entre el resto de programas 
del ordenador, los dispositivos hardware y el 
usuario. 
Es un administrador de los recursos de 
hardware del sistema.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES BÁSICAS DE UN SISTEMA 
OPERATIVO? 
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar 
los recursos de la máquina, coordinar el hardware y 
organizar archivos y directorios en dispositivos de 
almacenamiento. 
¿CUÁLES SON LAS PARTES BÁSICAS DE UN SISTEMA 
OPERATIVO? 
Las partes básicas del Sistema Operativo son Botón o menú 
inicio, barra de tareas, escritorio, iconos y ventanas. 
EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS: 
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, 
Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador 
integrado, como Windows que trae el navegador Internet 
Explorer.
¿CUÁLES SON LAS PARTES BÁSICAS DE UN SISTEMA 
OPERATIVO? 
Las partes básicas del 
Sistema Operativo son Botón o menú inicio, barra de 
tareas, escritorio, iconos y ventanas. 
Menú Inicio o botón inicio: es el principal 
componente de la Barra de Tareas de 
Windows. Ubicado en uno de los extremos 
de la barra de tareas, permite acceder a 
todos los programas, configuración, 
archivos, opciones de apagado y otras 
herramientas de la computadora.
Barra de tareas: Barra de tareas es la barra 
horizontal situada en la parte inferior del Escritorio. 
La barra de tareas contiene el menú Inicio y el 
área de notificación (donde generalmente está el 
reloj) y de forma opcional puede contener otras 
barras de herramientas como la barra de inicio 
rápido, de enlaces, de escritorio, de direcciones, 
de idiomas, etc 
Los iconos: son los gráficos por medio de los cuales se 
pueden acceder a los diferentes programas o 
aplicaciones instaladas en el computador
Escritorio: es la 
primera pantalla que 
se observa, llamada 
así porque en él 
encontramos todos 
los elementos 
necesarios para 
trabajar en 
Windows, como los 
iconos, la barra de 
tareas y el botón 
inicio.
Ventanas: es interfaz visual 
para el usuario y la 
información, es decir, la 
ventana es una 
herramienta con la cual tu 
puedes visualizar 
distintas aplicaciones en 
forma simple.
¿CUÁLES SON LOS USOS 
DEL COMPUTADOR? 
El computador tiene una gran cantidad de 
usos, y su aplicación es muy variada 
dependiendo de los programas que contenga. 
Los programas o software permiten que el 
computador ejecute ciertas tareas como: 
Escribir textos (usando procesador de palabras) 
Hacer gráficas y dibujos (con procesador de palabras, 
graficadores o programas de dibujo) 
Calcular (programas con base de datos, 
calculadora)Jugar (juegos educativos, de habilidades, 
de razonamiento, entre otros)
… USOS DEL 
COMPUTADOR 
Encontrar información (Internet, base de datos con 
 investigaciones) 
 Retirar dinero (cajero automático) 
 Comunicarse con cualquier parte del mundo 
(Internet, video 
 conferencias, entre otros). 
 Procesar y analizar datos de pruebas de 
laboratorio 
 Archivar registros en el comercio y las industrias 
 Enviar y recibir correos electrónicos (Internet) 
 Corregir detalles de fotografías (programas de 
graficación y 
 diseño) 
 Escuchar música (usando la unidad de CD) 
 Elaborar animaciones y videos (programas de 
graficación y 
 animación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppt
hilario_hermosos
 
Componentes del hardware 1
Componentes del hardware 1Componentes del hardware 1
Componentes del hardware 1dayanapinto
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
Michele André
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
Raymond Marquina
 
Partes de un computador
Partes de un computador Partes de un computador
Partes de un computador karla
 
Componentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computoComponentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computo
kikechel
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
Giorgio Belttranni Anaya
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
Milled Cancel
 
La Computadora y sus partes
La Computadora y sus partesLa Computadora y sus partes
La Computadora y sus partes
Irene Pernalete
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
rafaelvalentina
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Universidad Veracruzana
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
GSUSCORDOVA07
 
Historia de la computadora y sus partes
Historia de la computadora y sus partesHistoria de la computadora y sus partes
Historia de la computadora y sus partesLuis Alfredo Nisperuza
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
YESENIA CETINA
 
Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.
watchmengym
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n11g los mejores
 
partes de el computador
partes de el computadorpartes de el computador
partes de el computadorsawyer1026
 
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptDispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptClaudia150499
 

La actualidad más candente (20)

Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppt
 
Componentes del hardware 1
Componentes del hardware 1Componentes del hardware 1
Componentes del hardware 1
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Partes de un computador
Partes de un computador Partes de un computador
Partes de un computador
 
Componentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computoComponentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computo
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
La Computadora y sus partes
La Computadora y sus partesLa Computadora y sus partes
La Computadora y sus partes
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Historia de la computadora y sus partes
Historia de la computadora y sus partesHistoria de la computadora y sus partes
Historia de la computadora y sus partes
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
 
Historia del computador y sus partes
Historia del computador y sus partesHistoria del computador y sus partes
Historia del computador y sus partes
 
Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
 
partes de el computador
partes de el computadorpartes de el computador
partes de el computador
 
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptDispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, ppt
 

Destacado

Friso del computador
Friso del computadorFriso del computador
Friso del computadorideas29
 
Que es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power pointQue es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power pointmp32valencia
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoravictortics
 
El hardware y el software diapositiva
El hardware y el software diapositivaEl hardware y el software diapositiva
El hardware y el software diapositiva
mgeorginarodriguez
 
Trabajo practico1
Trabajo practico1Trabajo practico1
Trabajo practico1
leo39306709
 
Precursores de las computadoras informatica 1 grupo 111
Precursores de las computadoras informatica 1  grupo 111Precursores de las computadoras informatica 1  grupo 111
Precursores de las computadoras informatica 1 grupo 111mamdjhf
 
Partes internas de unacomputadora1
Partes internas de unacomputadora1Partes internas de unacomputadora1
Partes internas de unacomputadora1
leo39306709
 
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA  SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Edgar Dominguez
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
Professor
 
Hardware y Software - Impresora
Hardware y Software - ImpresoraHardware y Software - Impresora
Hardware y Software - Impresora
Alejandra Sayago
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computadordieandres1
 
El Software y el Hardware del PC
El Software y el Hardware del  PCEl Software y el Hardware del  PC
El Software y el Hardware del PC
DIANA MONTOYA JARAMILLO
 
Presentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computadorPresentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computador
Anacamargo22
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
José Luis Ecuador
 
Exposición del Software
Exposición del SoftwareExposición del Software
Exposición del Software
cuartosemestre2011
 
Funciones de una computadora
Funciones de una computadoraFunciones de una computadora
Funciones de una computadorapuchurrabLe
 
Letter of Reference (Michael Snyder)
Letter of Reference (Michael Snyder)Letter of Reference (Michael Snyder)
Letter of Reference (Michael Snyder)Terry Bogart
 
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoMonitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoCristian León
 
Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Alex Rivera
 

Destacado (20)

Friso del computador
Friso del computadorFriso del computador
Friso del computador
 
Que es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power pointQue es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power point
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El hardware y el software diapositiva
El hardware y el software diapositivaEl hardware y el software diapositiva
El hardware y el software diapositiva
 
Trabajo practico1
Trabajo practico1Trabajo practico1
Trabajo practico1
 
Precursores de las computadoras informatica 1 grupo 111
Precursores de las computadoras informatica 1  grupo 111Precursores de las computadoras informatica 1  grupo 111
Precursores de las computadoras informatica 1 grupo 111
 
Partes internas de unacomputadora1
Partes internas de unacomputadora1Partes internas de unacomputadora1
Partes internas de unacomputadora1
 
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA  SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Hardware y Software - Impresora
Hardware y Software - ImpresoraHardware y Software - Impresora
Hardware y Software - Impresora
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
El Software y el Hardware del PC
El Software y el Hardware del  PCEl Software y el Hardware del  PC
El Software y el Hardware del PC
 
COMPUTACIÓN
COMPUTACIÓNCOMPUTACIÓN
COMPUTACIÓN
 
Presentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computadorPresentacion de partes internas del computador
Presentacion de partes internas del computador
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
 
Exposición del Software
Exposición del SoftwareExposición del Software
Exposición del Software
 
Funciones de una computadora
Funciones de una computadoraFunciones de una computadora
Funciones de una computadora
 
Letter of Reference (Michael Snyder)
Letter of Reference (Michael Snyder)Letter of Reference (Michael Snyder)
Letter of Reference (Michael Snyder)
 
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoMonitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
 
Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!
 

Similar a El computador y sus partes1

El computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partesEl computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partes
Cheo Casia
 
El computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partesEl computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partes
rosa maria salcedo silvera
 
El computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partesEl computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partes
richard gianfranco tafur saavedra
 
La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.
galindorafael
 
Sena
SenaSena
Sena
SenaSena
Ofi
OfiOfi
El computador 6º
El computador 6ºEl computador 6º
El computador 6ºBernardo Js
 
Partes del computado rword... mary
Partes del computado rword... maryPartes del computado rword... mary
Partes del computado rword... mary
Jessica Maribel Tenelema Tenelema
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
IRMA VANESSA
 
Repaso de verano
Repaso de veranoRepaso de verano
Repaso de verano
Rafael Bonifacio De La Cruz
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
veriale
 
Arquitectura.djvp
Arquitectura.djvpArquitectura.djvp
Arquitectura.djvp
Desire
 
presentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdfpresentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdf
Junior Sans
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Centro universitario de Colòn
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
David Rincon
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNbelenramiz
 

Similar a El computador y sus partes1 (20)

El computador 6º
El computador 6ºEl computador 6º
El computador 6º
 
El computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partesEl computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partes
 
El computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partesEl computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partes
 
El computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partesEl computador-y-sus-partes
El computador-y-sus-partes
 
La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Ofi
OfiOfi
Ofi
 
El computador 6º
El computador 6ºEl computador 6º
El computador 6º
 
Partes del computado rword... mary
Partes del computado rword... maryPartes del computado rword... mary
Partes del computado rword... mary
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Repaso de verano
Repaso de veranoRepaso de verano
Repaso de verano
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Arquitectura.djvp
Arquitectura.djvpArquitectura.djvp
Arquitectura.djvp
 
presentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdfpresentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdf
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

El computador y sus partes1

  • 1. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES ¿Que es un computador? Un computador es una máquina electrónica y automática capaz de recibir, procesar, almacenar y arrojar datos comprensibles para los seres humanos de forma fácil, ordenada y rápida.
  • 2. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN COMPUTADOR? El computador está compuesto por diferentes partes que forman su cuerpo. Tiene un cerebro artificial que piensa como el nuestro, llamado procesador o CPU. Estas son: SOFTWARE. HARDWARE
  • 3. ¿QUÉ ES EL HARDWARE? Es la parte física o tangible del computador, las que se pueden ver y tocar. El hardware se puede clasificar en: Dispositivos o periféricos de entrada Dispositivos o periféricos de Salida Dispositivos o periféricos de Almacenamiento
  • 4. DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Son los permiten introducir datos o información al computador. Pertenecen a esta categoría: Teclado: es un dispositivo que permite ingresar información escrita al computador, está compuesto por teclas, que al ser presionadas reflejan caracteres en la pantalla (letras, números, símbolos).
  • 5. Escáner: es un dispositivo que se conecta a la computadora y hace funciones parecidas a la fotocopiadora. Copia una foto o imagen que se ve en la pantalla y permite hacer arreglos o cambios, que pueden ser guardados. La imagen puede ser impresa.
  • 6. Mouse o ratón: permite una interacción menos mecánica y rápida con la computadora.
  • 7. DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE SALIDA Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Pertenecen a esta categoría: Monitor o pantalla: es la parte del computador donde se proyecta visualmente el espacio de trabajo, programas, las tareas que realiza y el resultado.
  • 8. impresora: permite la reproducción dela información o datos que se encuentra en la pantalla en un medio físico como el papel.
  • 9. Altavoces o parlantes: permite la reproducción de sonidos provenientes del computador.
  • 10. Auriculares o audífonos: permiten recibir información acústica (sonido) proveniente del computador o un aparato electrónico
  • 11. DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO: Son aquellos que permiten almacenar o guardar datos en dispositivos internos o externos del computador. Pertenecen a esta categoría: Disquete: Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular
  • 12. CD – ROM: es un disco de 12 cm de diámetro con gran capacidad para almacenar sonidos, imágenes y otras informaciones grabadas que se pueden reproducir por medio de un rayo láser y un sistema informático adecuado.
  • 13. DVD: es muy parecido al CD – ROM solo que con mayor capacidad de almacenamiento. Significa Disco Versátil Digital o Digital Versatile Disc en inglés.
  • 14. Memoria USB o pendrive: es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información.
  • 15. Disco duro: suelen estar dentro del ordenador. Están formados por un conjunto de discos apilados que tienen un eje común. Entre ellos están situadas las cabezas de lectura-escritura de manera que puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco.
  • 16. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE? Es la parte lógica, intangible, la que no podemos tocar fácilmente, se encargar de manipular la parte física o hardware. Son todos los programas que ejecutan alguna función en la computadora y están grabados o almacenados en el disco duro. El software también son programas que vienen en discos (C.D. o disquetes) y que puede ser programados en la computadora para ejecutar cierta función o tarea. Como ejemplo de software se puede citar: Procesador de palabras, Hoja de cálculo, Editor de imágenes, entre otros.
  • 17. ¿CÓMO SE CLASIFICA EL SOFTWARE? El software se puede clasificar según la función que realice en: 1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administración de la parte física o los recursos de la computadora, es la que interactúa entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Monousuarios y Multiusuarios.
  • 18. 2. SOFTWARE DE APLICACIÓN: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas específicas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc. también conocidos como aplicaciones.
  • 19. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Es el software básico de un computador que provee una interfaz (vista o medio de comunicación) entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.
  • 20. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES BÁSICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO? Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. ¿CUÁLES SON LAS PARTES BÁSICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO? Las partes básicas del Sistema Operativo son Botón o menú inicio, barra de tareas, escritorio, iconos y ventanas. EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS: Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
  • 21. ¿CUÁLES SON LAS PARTES BÁSICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO? Las partes básicas del Sistema Operativo son Botón o menú inicio, barra de tareas, escritorio, iconos y ventanas. Menú Inicio o botón inicio: es el principal componente de la Barra de Tareas de Windows. Ubicado en uno de los extremos de la barra de tareas, permite acceder a todos los programas, configuración, archivos, opciones de apagado y otras herramientas de la computadora.
  • 22. Barra de tareas: Barra de tareas es la barra horizontal situada en la parte inferior del Escritorio. La barra de tareas contiene el menú Inicio y el área de notificación (donde generalmente está el reloj) y de forma opcional puede contener otras barras de herramientas como la barra de inicio rápido, de enlaces, de escritorio, de direcciones, de idiomas, etc Los iconos: son los gráficos por medio de los cuales se pueden acceder a los diferentes programas o aplicaciones instaladas en el computador
  • 23. Escritorio: es la primera pantalla que se observa, llamada así porque en él encontramos todos los elementos necesarios para trabajar en Windows, como los iconos, la barra de tareas y el botón inicio.
  • 24. Ventanas: es interfaz visual para el usuario y la información, es decir, la ventana es una herramienta con la cual tu puedes visualizar distintas aplicaciones en forma simple.
  • 25. ¿CUÁLES SON LOS USOS DEL COMPUTADOR? El computador tiene una gran cantidad de usos, y su aplicación es muy variada dependiendo de los programas que contenga. Los programas o software permiten que el computador ejecute ciertas tareas como: Escribir textos (usando procesador de palabras) Hacer gráficas y dibujos (con procesador de palabras, graficadores o programas de dibujo) Calcular (programas con base de datos, calculadora)Jugar (juegos educativos, de habilidades, de razonamiento, entre otros)
  • 26. … USOS DEL COMPUTADOR Encontrar información (Internet, base de datos con  investigaciones)  Retirar dinero (cajero automático)  Comunicarse con cualquier parte del mundo (Internet, video  conferencias, entre otros).  Procesar y analizar datos de pruebas de laboratorio  Archivar registros en el comercio y las industrias  Enviar y recibir correos electrónicos (Internet)  Corregir detalles de fotografías (programas de graficación y  diseño)  Escuchar música (usando la unidad de CD)  Elaborar animaciones y videos (programas de graficación y  animación).