SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE RECURSOS EDUCATIVOSVIRTUALES
COMISIÓN TIC`S
YOUTUBE
REPRODUCTOR DEVÍDEOSY SUBIR CONTENIDO A UN CANAL PROPIO
¿QUÉ ESYOUTUBE?
 YouTube es una plataforma que además de reproducir vídeos, se puede subir contenido a un canal propio e
interactuar con el resto de usuarios mediante likes, comentarios o compartir, a través de Internet, por lo tanto,
es un servicio de alojamiento de video.
 El término proviene del Inglés "you", que significa tú y "tube", que significa tubo, canal, pero se utiliza en argot
como "televisión". Por lo tanto, el significado del término YouTube podría ser "tú transmites" o "canal hecho
por ti".
 Búsqueda de videos: mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las etiquetas de
metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos, a raíz de la compra de YouTube por parte
de Google, empezó a agregar a sus búsquedas los contenidos de YouTube y se dio un importante paso hacia la
internacionalización del sitio, al traducir su interfaz a diversos idiomas.
 Actualizaciones: A lo largo de su historia, YouTube ha publicado actualizaciones a varias de sus funciones con el
objetivo de ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios.
¿QUÉ ESYOUTUBE?
✅ Formatos de archivo admitidos: .MOV .MPEG4 .MP4 .AVI .WMV .MPEGPS .FLV .3GPP .WebM.
✅ Es un canal de referencia para millones de usuarios y puede usarse en ordenadores, tablets y dispositivos
móviles.
✅ ¿EsYoutube una red social?
La percepción de los usuarios que no conocen la plataforma consideran que Youtube no es una red social, pero está
percepción cambia si eres usuario activo.
✅ Crear un canal deYouTube
Si te encanta hablar a la cámara y consideras que tienes madera para crear contenido,YouTube es perfecto para ti.
Ellos ponen la plataforma y tú el contenido propio y con derechos de autor. Podrás subir vídeos, retransmitir en
directo, hacer estrenos, crear una comunidad, chatear en directo y, si creces, acabar ganando dinero.
¿QUÉ ESYOUTUBE?
✅ Suscribirte a otros canales.
La frase favorita de ‘youtubers’ antes de despedirse de ti en un vídeo es “No olvides suscribirte”.
Es una función muy interesante para estar al tanto de tus canales de interés y permitir que YouTube te notifique
de un nuevo vídeo. Cuando lo desees, puedes darle al botón “unsuscribe”.
¿QUÉ ESYOUTUBE?
✅ Interactuar con otros vídeos
Desde tu cuenta podrás ver otros vídeos escribir comentarios sobre ellos, darle
like o dislike, según te parezcan o compartir el contenido en webs o redes
sociales, esto ayudará a otros canales a crecer tanto en visitas como en
reproducción y visitas al vídeo.
✅ Crear tu propia biblioteca de vídeos
Dentro de tu canal puedes organizarte como quieras para no perderte ningún
contenido.
Desde crear listas de reproducción propias, hasta guardarte vídeos para “ver
más tarde”, repasar tu historial o tenerlo en tus favoritos.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Accede a la página oficial deYouTube:
 Abre tu navegador de Internet e ingresa a www.youtube.com La página tendrá una apariencia similar a la
siguiente:
Valida que no
este iniciada
sesión alguna
Para crear un nuevo
canal será necesario
que no haya una sesión
iniciada de Youtube en
ese momento en tu
navegador de internet.
Es decir, si ya otro
usuario ha iniciado
sesión (está “logeado”)
en YouTube, primero
debes cerrar esa
sesión.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 De esa forma habrás validado que te encuentras en YouTube y que no hay sesión iniciada en ese momento. Habrá
un botón azul arriba y a la derecha que te propondrá “Iniciar sesión” o “Acceder”.
Si ves el nombre
de un canal con
la sesión iniciada,
entonces cierra
esa sesión.
Haz clic arriba y
a la derecha
sobre el ícono de
ese canal y luego
en la opción
“Salir”.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 En este paso comienza la creación del canal, el lucirá de la siguiente manera:
Hacer clic arriba
y a la derecha
sobre el botón
“iniciar Sesión”, o
en “Acceder”
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 YouTube te propone ingresar usando alguna cuenta haz clic en “Usar otra cuenta”:
Es posible que YouTube te
proponga elegir alguna cuenta para
Iniciar Sesión. En tal caso escoge la
opción “Usar otra cuenta”.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Haz clic sobre el botón “Crear cuenta” y luego selecciona “Para mi”:
Puedes crear una cuenta (un canal) de YouTube a tu
nombre, o colocarle algún nombre particular que desees.
En este sentidoYouTube te plantea las opciones de:
Crear cuenta “Para mi”: el canal de YouTube tendría tu
nombre.
Crear cuenta “Para administrar tu negocio”:
podrías colocarle a tu canal el nombre que desees.
Haz clic sobre el botón “Crear
cuenta”, y en el menú
desplegable que se te presentará
escoge la opción “Para
administrar mi negocio”.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Cliquea sobre la expresión “Crear cuenta de Gmail en su lugar”.
Si lo que deseas es que tu nuevo
canal de Youtube, tenga también un
nuevo correo de Gmail asociado, haz
clic en “Crear una cuenta de
Gmail en su lugar”.
Visualizarás una nueva ventana en la
que debes transcribir algunos datos.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Transcribe los datos de la cuenta de Gmail que deseas crear:
Luego coloca los datos que
corresponden, ell nombre
(usuario) del correo de Gmail
que deseas crear y una
contraseña. Algunas
recomendaciones útiles serían:
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Cuando la página te acepte el nombre del
correo (usuario) y la contraseña, harás clic
en el botón “Siguiente o próximo”.
Dar clic
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Transcribe datos adicionales acerca de ti y haz clic sobre “Siguiente”:
Coloca otra información
relevante sobre tí, como número
de teléfono (opcional), un correo
alternativo de recuperación
(opcional) y tu fecha de
nacimiento.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Lee las políticas de Privacidad y Condiciones, y si estás de acuerdo haz clic sobre “Acepto”:
La siguiente página de mostrará
las políticas de privacidad y
condiciones del servicio que
presta YouTube. Léelas y si estás
de acuerdo haz clic en el botón
“Acepto”.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Contempla como se abreYouTube con la sesión de tu nuevo canal iniciada:
Arriba y a la derecha
donde encontrarás un
botón redondo con
una letra adentro (por
lo general la primera
letra de tu nombre). A
ese botón se le conoce
cómo Icono del Canal.
En el siguiente paso
harás clic sobre él.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Cliquea sobre el texto:“Usar nombre de empresa u otro nombre”:
Se presenta un panel
para que indiques
cómo deseas usar
YouTube (con qué
nombre). Haz clic
sobre las letras que
indican “Usar un
nombre de empresa
u otro nombre”.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Transcribe el nombre que deseas dar a tu canal y haz clic en “Crear”:
Dentro de la casilla
“Nombre de la cuenta de
marca” transcribirás el
nombre que deseas darle
a tu canal. Recuerda que
tu nombre, la dirección
del correo de Gmail, y el
nombre de tu canal de
YouTube no tienen
necesariamente que ser el
mismo.
Transcribe aquí el nombre
que deseas que tu canal
deYouTube tenga y luego
haz clic en el botón
“Crear”.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Explora y disfruta de tu nuevo Canal deYouTube: Se te dará la bienvenida al Panel de Control de tu nuevo
canal deYouTube. Haz clic en “Entendido”.
Desde este lugar que
administras tu canal de
YouTube, personalizas los
videos que subes, realizas
cualquier cambio de
configuración, miras las
estadísticas de
visualizaciones que
tienes, los suscriptores
que ganas, etc.
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Por lo momentos, la página de tu canal luciría de la siguiente forma
PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE
 Por lo momentos, la página de tu canal luciría de la siguiente forma
Por los momentos tu
canal aún no
tiene cabecera o banner,
falta personalizar el
ícono del canal, subir
videos, crear listas de
reproduccíon, etc.
CONCLUSIÓN
 Crear un canal deYouTube es fácil, gratuito y muy útil.Te abrirá la posibilidad de compartir con el mundo entero
el material multimedia que creas, hacer conocer tus pensamientos e ideas.
GENIALLY
PRESENTACIONES ANIMADAS E INTERACTIVAS
¿QUÉ ES GENIALLY?
 Crea contenidos geniales de forma fácil y gratuita.
 Una herramienta para crear cualquier tipo de recursos interactivos.
 Múltiples funciones:
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Ingresar desde su explorador de confianza a la pagina Web siguiente https://app.genial.ly/create
Hacer clic en
REGÍSTRATE
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Aparecerá la siguiente pantalla:
Ingresar su
correo personal
Ingresar una
contraseña que
puede ser letras
o números
Hacer clic en
Regístrame
O se puede
registrar por su
cuenta de Google,
haciendo clic aquí.
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Después de haber ingresado el usuario, le aparecerá la siguiente pantalla:
Todas estas opciones se
pueden crear en esta
plataforma, cada una de ellas
ayuda mucho en la docencia,
tanto para estudiantes como
profesores.
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO
PRESENTACIONES
 Se pueden crear presentaciones animadas e interactivas gratuitamente
Hacer
clic en
CREAR
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO
PRESENTACIONES
 Aparecerá la siguiente pantalla:
En este sección se
encontrarán muchas
plantillas de acuerdo a las
diferentes temáticas que
existen desde matemáticas
hasta presentación de
proyectos, y se pueden
elegir de acuerdo a lo que
se necesita.
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO
PRESENTACIONES
 Elegir una presentación y hacer clic en ella, aparecerá la siguiente pantalla:
Hacer clic en
USAR ESTA
PLANTILLA.
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO
PRESENTACIONES
 Elegir una presentación y hacer clic en ella, aparecerá la siguiente pantalla:
Hacer clic en
AÑADIR
Pueden seleccionar una,
varias o todas las páginas
que tiene la plantilla que
eligieron.
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO
PRESENTACIONES
 Aparecerá la siguiente pantalla:
Encontrarán
varias
herramientas
para trabajar
en la plantilla.
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO
PRESENTACIONES
 Descripción de todos los elementos que encontrarás en una presentación:
Texto.- Plantillas de textos, que
tienen diferentes formatos, tamaños
y tipo de letra, para ubicarlo en
cualquier posición de
Imagen.- Imágenes para ubicar en
la pagina con marcas de agua, hay
muchas variedades para elegir.
Recursos.- Iconos, formas, gráficas,
líneas y flechas, ilustraciones,
escenarios, mapas y siluetas son
muchas de las opciones que se
encontrarán en este espacio.
Elementos Interactivos.-
Botones, marcadores, redes sociales,
números y letras son muchas de las
opciones que se encontrarán en este
espacio.
Smartblocks.- Datos , tablas y
gráficas son las opciones que
encontrarán en este espacio que
pueden ser modificadas según su uso.
Insertar.- grabación de audio e
incrustar URL para la necesidad de
cada usuario.
Fondo.- El fondo de su página puede
cambiar dependiendo de cada
usuario, hay muchas opciones para
elegir, y puede subir desde su
dispositivo diferentes imagines.
Páginas.- Se pueden añadir, eliminar,
duplicar y exportar de otras plantillas
páginas para cualquier presentación
que elijan.
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Después de crear y diseñar la presentación se realiza lo siguiente:
Hacer clic
en !LISTO¡
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Después de crear y diseñar la presentación se realiza lo siguiente:
Hacer clic
en !LISTO¡
Escribir un título
y una descripción
de su trabajo.
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Después de crear y diseñar la presentación se realiza lo siguiente:
Hacer clic en
COMPARTIR
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Después de crear y diseñar la presentación se realiza lo siguiente:
Hacer clic en
COPIAR
Genially ofrece varias
alternativas de como
compartir la presentación
ya sea por enlace, insertar
URL, enviar por mail,
redes sociales e incrustar
en las aulas virtuales del
Moodle.
OBSERVACIONES
 Genially ofrece muchas herramientas muy fáciles y útiles para el docente como para el estudiante.
 Su interfaz es muy amigable e innovadora para la creación de toda clase de presentaciones.
 Dentro de la plataforma hay dos maneras para trabajar: gratuitamente y premium, en esta última hay varios
paquetes que ofrece genially, no siendo necesario para acceder a las diferentes opciones ya que la manera gratuita
tiene muchas plantillas donde se puede trabajar.
 Da mucha facilidad en compartir el trabajo realizado e incrustarlo en cualquier plataforma o página Web.
 Se puede agregar colaboradores a las presentaciones para que tengan un acceso al trabajo realizado y puedan
modificarlo.
QUIZIZZ
CUESTIONARIOS ONLINE
¿QUÉ ES QUIZIZZ?
❑ En un juego en directo (tipo cuestionario)
❑ Como tarea (los resultados le llegan al maestro)
❑ De manera individual (“solo game”)
Quizizz es una web que nos permite crear cuestionarios online que nuestros alumnos pueden responder
de tres maneras distintas:
Es una web/app gratuita y puedes registrarte con tu usuario de Google, con lo que no tendrías que hacerte
una cuenta más.
PASOS PARA INGRESAR A QUIZIZZ
 Para utilizar esta herramienta tenemos que crear una cuenta con un correo electrónico y una contraseña en la
página web de Quizizz (https://quizizz.com/login).
PASOS PARA INGRESAR A QUIZIZZ
 Una vez dentro, debe seleccionar el rol dentro de la plataforma. Se puede elegir utilizar quizizz “como profesor”,
“como estudiante” o “en una empresa”. Para el ejemplo elegiremos el rol como profesor.
PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO
Al ingresar, en el menú de lado izquierdo
tendremos estas opciones:
 CREAR: Crea un cuestionario.
 INFORMES: Muestra reportes y
resultados.
 CLASES: Los estudiantes inician sesión
para ver tareas, progreso, informes,
tarjetas y más.
 COLECCIONES: Guarda y organiza
pruebas.
 MEMES: Crea un juego de memes
personalizado la clase.
PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO
 Luego de dar clic a “CREAR” aparece esta pantalla,
donde debe ubicar un NOMBRE nuestro
cuestionario.
 Debe elegir a qué categoría o materia corresponde
el cuestionario, para el ejemplo elegimos
“Matemáticas”.
 Una vez completados los pasos anteriores, dar clic
en “Siguiente”
PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO
EDITOR DE CUESTIONARIO
Aparecerá la siguiente interfaz con estas opciones:
 1) OPCIÓN MÚLTIPLE: Añade una pregunta del
elección múltiple.
 2) CAJA:Añade una pregunta de tipo “chek list”
 3) RELLENAR ESPACIO EN BLANCO: El estudiante
elige la palabra que debe ir en el espacio en blanco.
 4) ENCUESTA: Pregunta al público, no tiene
calificación.
 5) ABIERTO: El estudiante debe fundamentar una
respuesta. No calificada.
 6) TELEPORT: Herramienta para utilizar preguntas
previamente creadas por otros usuarios.
PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO
OPCIÓN MÚLTIPLE
Si escoge la opción de “OPCIÓN MÚLTIPLE”
aparecerá esta interfaz:
 1) Escribir la pregunta en ese espacio.
 2) De los ítems ingresados, se debe elegir
la respuesta correcta, haciendo clic al
“visto”.
 3) Puede controlar el tiempo máximo de
respuesta a la pregunta.
 4) Para ingresar la pregunta, debemos dar
clic en “Guardar”, la plataforma nos
llevará de nuevo a la interfaz principal
edición de cuestionarios.
PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO
CAJA
Si escoge la opción de “CAJA” aparecerá esta
interfaz:
 1) Escribir la pregunta en ese espacio.
 2) De los ítems ingresados, se debe elegir
la respuesta correcta, haciendo clic al
“visto”.
 3) Puede controlar el tiempo máximo de
respuesta a la pregunta.
 4) Para ingresar la pregunta, debemos dar
clic en “Guardar”, la plataforma nos
llevará de nuevo a la interfaz principal
edición de cuestionarios.
PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO
ESPACIO EN BLANCO
Si escoge la opción de “ESPACIO EN
BLANCO” tendrá estas opciones:
 1) Escribir la pregunta.
 2) Agregar el texto que de reemplazar el
espacio en blanco”.
 3) Se puede añadir una respuesta
alternativa similar a la principal.
 4) Puede controlar el tiempo de
respuesta máximo para responder.
 5) Para ingresar la pregunta, debemos dar
clic en “Guardar”, la plataforma nos
llevará de nuevo a la interfaz principal
edición de cuestionarios.
PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO
ENCUESTA
Si escoge la opción de “ENCUESTA”
aparecerá esta interfaz:
 1) Escribir el enunciado de la encuesta.
 2) Agregar las posibles respuesta que
permite la encuesta.
 3) Puede controlar el tiempo máximo de
respuesta a la pregunta.
 4) Para ingresar la pregunta, debemos dar
clic en “Guardar”, la plataforma nos
llevará de nuevo a la interfaz principal
edición de cuestionarios.
PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO
ABIERTA
Si escoge la opción de “ABIERTA”
aparecerá esta interfaz de usuario:
 1) Escribir la pregunta.
 2) Puede controlar el tiempo de
respuesta máximo para responder.
 3) Para ingresar la pregunta, debemos
dar clic en “Guardar”, la plataforma nos
llevará de nuevo a la interfaz principal
edición de cuestionarios.
PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO
HERRAMIENTA TELEPORT
 Algo muy positivo es que en cualquier momento podemos buscar preguntas de pruebas elaboradas por otros
profesores,e incorporarlas y editarlas de forma muy sencilla a nuestra prueba
PUBLICAR EL CUESTIONARIO
 Para publicar el cuestionario, bastará con hacer clic en la parte superior derecha en el botón “TERMINAR”
ÚLTIMAS CONFIGURACIONES
 Aparecerá la siguiente pantalla
 1) Existe la opción de subir una imagen
para nuestro cuestionario o un link de
internet para el mismo .
 2) Escoja el idioma.
 3) Elija el tipo de calificación.
 4) Determine quién puede ver su
cuestionario
 5) Hacer clic en “Guardar”.
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Una vez terminado el cuestionario, la plataforma nos llevará a esta interfaz. Para empezar a ejecutar el
cuestionario es necesario hacer clic en “Jugar en vivo” .
También se podría mandar la
prueba para casa, escogiendo la
opción “Asignar" concretando la
fecha y hora límite para que el
alumnado pueda realizarla.
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
Hacemos clic en “Continuar”, en la parte inferior tenemos más
opciones.
Debemos compartir esta imagen a los estudiantes, en la parte
superior se encuentra el link donde se debe acceder, y abajo
consta el código del cuestionario.
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 El estudiante debe acceder a la página que mencionamos, y luego colocar el código del cuestionario.
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Una vez que exista al menos estudiante dentro del cuestionario, al docente se le activará la opción de INICIAR el
cuestionario. Donde debe hacer clic.
RESOLVIENDO EL CUESTIONARIO
 Una vez que el docente inicie el cuestionario, el estudiante ya podrá empezar a resolverlo.
INFORMES
Una de las ventajas de esta plataforma es que genera un informe con todos los datos de las respuestas, el cual
puede ser descargado en formato Excel. En este informe se pueden ver las respuestas del alumnado para cada
una de las preguntas, pudiendo observar si la mayoría falla en algún contenido o no les ha quedado muy claro.
OBSERVACIONES
 El uso de esta aplicación es muy sencillo y práctico, teniendo los resultados de las preguntas contestadas por los
alumnos de forma directa y rápida en un Excel.
 Otra de las ventajas es que los alumnos pueden revisar sus respuestas incorrectas una vez realizada la prueba,
dándose cuenta de sus errores de forma directa e instantánea.
 Por todo ello, recomiendo la utilización de esta herramienta por todas las opciones que nos da y el ahorro de
tiempo a la hora de evaluar el proceso de aprendizaje del alumnado
POWTOON
PLATAFORMA EDUCATIVA
¿QUÉ ES POWTOON?
PowToon es un programa de animación de
videos en línea. Permite crear presentaciones
interesantes, atrapantes y entretenidas
Tiene como función crear vídeos y
presentaciones animadas e interpretar lo que el
usuario introduce en su interfaz,
reproduciéndose como en una especie de
caricatura, de una persona hablando mostrando
cuadros de diálogo que el usuario haya escrito.
✓ Permite crear presentaciones y videos animados.
✓ Favorece la edición de videos.
✓ Permite didactizar un concepto, una idea o una
situación.
✓ Requiere conexión a internet.
✓ Puedes hacer una presentación en el menor
tiempo posible.
✓ Favorece la exportación aYoutube.
✓ Facilita la edición de videos de manera gratuita.
✓ Permite efectos de texto, marcos, personajes
animados, objetos, marcadores, fondos y otros
elementos.
✓ Presenta la posibilidad de añadir tu propia voz a
partir de un archivo MP3 o grabándola
directamente desde PowToon.
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA POWTOON
 PASO1. Para utilizar esta herramienta se debe ingresar desde tu navegador a la página
web de Powtoon (https://www.powtoon.com/) y registrarse.
HACER CLIC
AQUI
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA POWTOON
 PASO 2. Para realizar el registro se debe introducir una correo de acceso sin
embargo, se puede acceder directamente con una cuenta Google o Facebook.
Puedes elegir
cualquiera de estas
opciones para iniciar
sesión en la
plataforma Powtoon
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA POWTOON
 PASO 3. Una vez dentro, debe seleccionar el rol dentro de la plataforma. Powtoon
presenta algunos roles como los que vemos a continuación. Para el ejemplo
elegiremos el rol como profesor.
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA POWTOON
 PASO 4. Se abrirá una pagina donde elegirá si se desea que el programa envié todo
tipo de consejos y trucos increíbles, anuncios y ofertas exclusivas.
Puedes elegir
esta opción
Puedes elegir
esta opción
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA POWTOON
 PASO 4. Una vez elegido se desplegará la pantalla y estará lista para el trabajo a
realizar.
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO
 Para la creación de un nuevo trabajo se debe seguir las siguientes indicaciones:
Haces clic en
Powtoon en blanco
donde se te
desplegara la
siguiente ventana
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO
Como se puede ver
Powtoon ofrece la
siguientes opciones
de diseños para las
presentaciones de
videos.
¡¡A ELEGIR!!
Este diseño
ofrece un
estilo
moderno de
presentación
Este diseño
ofrece un
estilo de
pizarra en
blanco
Este diseño
ofrece un
estilo de
caricatura o
comic
Este diseño
ofrece un
estilo de
infografía
representada
Este diseño
ofrece un
estilo de una
presentación
real
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO
Para el ejemplo a
continuación se
elegirá el diseño
moderno
Se debe tomar en
cuenta cual de los
diseños se ajusta
mejor a la
presentación a
realizar
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO
Se abrirá el
siguiente espacio de
trabajo donde
veremos cada uno
de los componentes
que puedes utilizar.
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO
En este apartado se
encontraran las hojas de
creación realizadas en la
cual podemos añadir una
nueva cuando se
requiera.
Esta es la línea de tiempo
en el cual se puede regular
el tiempo de visualización
de los videos y aparición de
stickers
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO
En este lado del área del
trabajo se encontraran
las diferentes escenas
que se pueden utilizar en
las presentaciones a
realizar.
En esta barra se
encontraran cada una de
las opciones de
configuración.
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS
Este es el icono BACKGROUND el cual sirve para poner fondos personalizados en el área de
trabajo según el requerimiento del creador.
Área en blanco Área con Background
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS
Este es el iconoTEXTO, el cual permite incluir frases o palabras dentro de la presentación este
icono presenta 3 fuentes paraTitulo, Subtitulo y texto del cuerpo.
En este espacio se va a introducir
el texto que deseas escribir, en
este caso se ha añadido la fuente
“título”
Al añadir el titulo se desplegará
una barra donde se podrá
configurar el texto en tamaño,
color, opacidad, enlaces, efectos,
cursivas, negrita, etc.
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS
Este es el icono CARACTERES, este icono permite introducir emojis o personajes animados de
grupos de personas que interactúan en el espacio de trabajo de la presentación.
En este espacio podemos
observar cada uno de los
personajes que podemos
seleccionar
Al igual que el texto se
aparecerá una barra
donde se podrá configurar
cada personaje
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS
Este es el incono de ACCESORIOS, la utilización de este icono permite añadir a la presentación
diferentes artículos de categorías como educación, cocina, seguridad, transporte, oficina, tecnología, etc.
Podemos observar
que hemos ingresado
un accesorio de
educación u oficina,
dándole forma a la
presentación
En este espacio
podemos seleccionar
cada accesorio a
utilizar dentro del
área de trabajo.
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS
Ahora veremos el icono de FORMAS, este icono permite insertar figuras tipo geométricas y figuras
planas en movimiento, que facilitan la explicación del contenido de la presentación.
De igual forma que
los demás iconos,
podemos encontrar
dentro de este
espacio muchas
opciones de formas
animadas
En este caso hemos
insertado una figura
tipo escalera en la
pizarra de nuestra
presentación
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS
Los iconos IMÁGENES,VIDEOS y MÚSICA, permiten insertar archivos multimedia directamente desde
la aplicación Powtoon o a través de los archivos guardados en la PC y Google Drive.
Dando un “clic” se
puede seleccionar
imágenes que se
requieran dentro de la
presentación
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS
Y se finaliza con el icono ESPECIALES, es icono permite insertar fondos y personajes no comunes para
una presentación como presidentes, conmemoraciones, festividades de feriado, etc.
Dando un “clic” se
puede seleccionar
cada una de las
imágenes especiales
que se requieran
dentro de la
presentación
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREANDO UNA PRESENTACIÓN
 Teniendo el conocimiento de cada de las herramientas e iconos que posee el
programa Powtoon, es momento de realizar una presentación.
Para ello elegimos una pagina en
blanco y le insertamos una escena
de fondo de presentación. Para
realizarlo se ha seleccionado el
espacio de “INTRODUCCIONES”
Como se puede observar se ha
elegido uno de los fondos y se le
ha cambiado el texto según
nuestro requerimiento
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREANDO UNA PRESENTACIÓN
 La segunda y tercera lamina corresponde a darle la bienvenida y la presentación del
docente a cada uno de nuestros estudiantes.
Utilizando el icono
“BACKGROUND” se ha insertado
un fondo de una pizarra ideal para
el trabajo, adicional se ha insertado
un personaje representativo al
docente.
Como pueden observar hemos utilizado
nuevamente un texto para la presentación
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREANDO UNA PRESENTACIÓN
 La siguiente lamina corresponde a la realización de la presentación de la plataforma
en la que se van a realiza el periodo académico de clases.
Utilizando el icono “IMÁGENES”
se ha insertado una figura de la
plataforma con la que se va a
trabajar la cual es MOODLE, de la
misma manera se utilizo el icono
de formas animadas para realizar el
enlace a la figura.
LO QUE SIGUE ES INTERESANTE!!!
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREANDO UNA PRESENTACIÓN
 A continuación se realizara la presentación de la plataforma en la que se van a realiza
el periodo académico de clases.
Para la siguiente lamina se ha
utilizado otro tipo de fondo
insertado con el icono
“BACKGROUND”, se ha
insertado una laptop desde el
icono accesorio a la cual se la ha
asignado dentro de la misma una
imagen con el representativo del
acceso a la pagina virtual del
ISTLAM
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREANDO UNA PRESENTACIÓN
 La ultima lamina corresponde a la despedida de la presentación contemplando
representando cada uno de los estudiantes al nuevo periodo académico.
En esta ultima lamina se ha
utilizado el recuso de
“CARACTERTES” insertando
algunos personajes que el
programa establece
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
CREANDO UNA PRESENTACIÓN
 La ultima lamina corresponde a la despedida de la presentación contemplando
representando cada uno de los estudiantes al nuevo periodo académico.
Y para finalizar se le ha añadido
una música multimedia a la
presentación para su dinamismo al
visor.
EXCELENTE PRESENTACIÓN
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
COMPARTIENDO LA PRESENTACIÓN
Vamos a ir a la opción publicar,
donde se desplegaran todas las
opciones.
 Para compartir o publicar la presentación realizada, se realizan los siguientes pasos:
Powtoon nos desplegara una lista
de opciones para compartir y/o
públicar
Nota: La versión gratuita no permite descargar
en video
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
COMPARTIENDO LA PRESENTACIÓN
El programa pedirá el acceso a la
plataforma donde se va a
compartir donde se pondrá el
usuario de la plataforma.
 En este caso vamos a publicar el video en la plataformaYOUTUBE
La opción gratuita permite
únicamente realizar una la
compartición “publica”
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
COMPARTIENDO LA PRESENTACIÓN
En este espacio se va a ingresar el
nombre de la presentación en este
caso se ha puesto “GUIA
EDUCATIVA POWTOON”
Aquí vamos a seleccionar la
categoría en este caso será
“Educatión”
Y como vemos solo se puede
crear publicamente
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
COMPARTIENDO LA PRESENTACIÓN
En este espacio se puede visualizar
que se ha compartido con éxito el
video
 Bien lo hemos logrado!!!!
Y aquí tenemos el video de la
presentación compartida
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON
COMPARTIENDO LA PRESENTACIÓN
HEMOS
FINALIZADO!!
OBSERVACIONES
 Los recursos están disponibles para el público en general
 Las presentación solo se puede realizar en línea, por lo que se necesita estar conectado a internet
 Los recursos generados se pueden imprimir y reproducir en cualquier navegador o de manera local desde
diferentes medios de almacenamiento
 Una vez descargado no se pueden modificar los recursos .
 Algunas actividades son limitadas en su uso
 La actividades se pueden compartir en Facebook,Twitter y Google,Youtube.
ES UN SENCILLO SISTEMA DE CREACIÓN DE ENCUESTAS, QUE NOS PERMITE A LOS USUARIOS LA
CREACIÓN DE LAS MISMAS EN MUY POCOS MINUTOS, DE MANERA GRATUITAY SIN NECESIDAD DE REGISTROS.
1. Entra a www.mentimeter.com y crea una cuenta dándole clic a cualquiera de los botones
verdes que dicen “Get started for free” o “Get Started”. Te llevará a una página donde debes
llenar algunos datos como correo, nombre y una contraseña.
2. Elige la opción que más se acomode al tipo de evento para el que estás creando la
encuesta interactiva.
3. Tu cuenta ha sido ingresada y podrás empezar a crear tu presentación dándole clic al botón
de New presentación.Toma en cuenta que Mentimeter te mostrará al inicio un video sobre
cómo funciona su sistema.
4. Ahora podrás ponerle un nombre a tu presentación y luego escoger el diseño (opción
múltiple, respuesta abierta, con puntaje, ranking) con el que quieres que se muestre tu pregunta.
dependiendo de la situación o la dinámica en que quieras incluir tu pregunta.
Se determinarás un diseño, el mismo
que predeterminará si es que necesita
que tu audiencia se registre o no. Esta
solicitud de registro suele darse al usar
plantillas que implican puntajes o
competencia y solo piden un primer
nombre.
5. Escribe tu pregunta y las respuestas como se muestra en la imagen. Al acabar tu primera pregunta en la
parte de abajo encontrarás un botón con el signo + para poder agregar otra pregunta, donde podrás
seleccionar el diseño con el que quieres que se presente, como lo hiciste con la primera pregunta.
Recuerda que la versión
gratuita solo te permite 2
preguntas y puedes añadir
una más invitando a un
amigo a usar Mentimeter..
6. Luego de acabar con las preguntas para tu presentación, podrás cambiar el color de fondo
con la opción Theme que tiene el símbolo de una gota.
Esta opción te muestra
diversos temas (en
cuanto a colores y
diseño) que puedes usar
para tu presentación.
7. Tu presentación esta lista. Ahora ábrela en cualquier de las opciones señaladas en la siguiente
imagen .
8. Ya abierta la presentación (en la primera pregunta) pide a tu audiencia que entre a www.menti.com o
puedes generar un código QR que los lleve directo al link de tu presentación, donde accederán
ingresando un código generado especialmente para tu actividad.
(se puede usar
cualquier dispositivo
con conexión a internet
para poder votar)
Ahora ya pueden
empezar a votar.
9. Mientras tu audiencia esté votando podrás ver en tú pantalla, al igual que tu audiencia como
va la votación y cual de las opciones que pusiste como respuesta esta siendo la mas votada.
Luego de cerciorarte de que
toda tu audiencia termine de
votar, deberás pasar a la
siguiente pregunta en tu
pantalla para que le pueda
aparecer a los demás
usuarios y puedas continuar
con la votación.
10. Ahora podrás ver en la pantalla, al igual que tu audiencia, la votación en vivo de la siguiente
pregunta y deberás volver a cerciorarte de que todos terminen de votar y pasar a la ultima
pregunta.
11. Ya en la ultima pregunta, y después de haber seguido los pasos anteriores, podrás ver la
parte inferior derecha cuantas persona votaron y quedara guardad tu presentación
gratuitamente.
12. Ahora, si quieres exportar los resultados en un Excel o descargar tu presentación en un
PDF, deberás regresar a la opción de editar tu presentación (en el panel de control) y darle clic
al botón que se llama content (contenido) y te aparecerán 2 opciones.
Una es para guardar
tu presentación y
poder exportar los
resultados y la otra
es para eliminar los
resultados y reutilizar
la presentación para
otro evento.
13. Si deseas exportar los resultados o la presentación, seguido de darle clic al botón
downloand results (descargar resultados) se abrirá una pag en la que se te mostrará las
opciones con las que cuenta mentimeter para que pueda guardad los resultado
Exportar en un Excel los
resultados, exportar tu
presentación en un PDF y
descargar pantallazos de tu
presentación. Ten en cuenta que
esta opción ya no es gratuita y
tendrás que comprar un
paquete de los que ofrece
mentimeter.
CONCLUSIÓN
 Mentimeter, es un sencillo sistema de creación de encuestas, que nos permite a los usuarios la creación de las
mismas en muy pocos minutos, de manera gratuita y sin necesidad de registros.
EDUCAPLAY
PLATAFORMA EDUCATIVA
¿QUÉ ES EDUCAPLAY?
 Educaplay es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia, caracterizadas por sus
resultados atractivos y profesionales.
 La plataforma es de carácter participativo, y todos los usuarios se benefician de la labor que ponen en común
en la plataforma, ya que las actividades se comparten no solamente para que otros usuarios las jueguen, sino
que esos otros usuarios pueden mostrarlas, a su vez, dentro de colecciones temáticas.
 Está orientada a crear una comunidad de usuarios con vocación de aprender y enseñar divirtiéndose, con
posibilidades variadas para que profesionales de la enseñanza puedan instalar en la plataforma su propio espacio
educativo online, donde llevar a otro nivel de participación las clases.
 El uso de Educaplay es sencillo e intuitivo, y contiene tutoriales multimedia que ayudan a quien encuentre
alguna dificultad en su uso la primera vez.
 Para participar en Educaplay, un usuario no necesita instalar ningún programa en su ordenador: basta con el
plugin de Flash (muy común en todos nuestros equipos, y sencillo y gratuito para descargar) y un navegador de
internet (Explorer, Firefox, Opera, Chrome, etcétera).
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCAPLAY
 Para comenzar a crear actividades, ingresa en educaplay.com y regístrate.
 Puedes utilizar tu correo electrónico o tu cuenta de Facebook, Google+ o Windows
Live.
 Si te registras con tu correo electrónico completando tus datos, Educaplay enviará un
mail a tu casilla para confirmar el registro. Debes hacer clic sobre el enlace que se te
ha enviado.
 Para realizar actividades creadas por otros usuarios no hace falta que te registres,
pero no quedará guardado el historial con tus puntuaciones.
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCAPLAY
Escribir la
dirección
educaplay.com en
el explorador
Ingresar para
crear una cuenta
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCAPLAY
 Después de hacer clic en la opción crear una cuenta, mostrará la siguiente pantalla
Puedes elegir
cualquiera de estas
opciones para
iniciar sesión, si se
desea
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCAPLAY
 Si no se desea iniciar con las opciones anteriores, se debe crear una cuenta directamente en la plataforma.
Luego dar clic
en el botón
registrarme
Nota: Debe de llenar
todos los campos
solicitados y luego dar clic
en la casilla donde dice
“No soy un robot”
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCAPLAY
 Cuando termines de registrarte te aparece este mensaje:
Ingresar si se desea crear cuenta
premio, caso contrario dar clic
en la opción “No, Gracias”
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
INICIO DE SESIÓN
 Después de haber ingresado el usuario, le aparecerá la siguiente pantalla:
Donde se muestra el
nombre del usuario.
Aquí se mostrarán las
actividades, los retos,
colecciones, informes y
otras actividades
realizadas por el usuario.
 Estas son las actividades que ofrece la plataforma
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
ACTIVIDADES
 Estas son las actividades que ofrece la plataforma
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
ACTIVIDADES
 Estas son las actividades que ofrece la plataforma
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
ACTIVIDADES
 Estas son las actividades que ofrece la plataforma
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
ACTIVIDADES
 Una vez iniciada la sesión en la plataforma, para crear una actividad se realiza lo siguiente:
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
CREAR UNA ACTIVIDAD
Dar clic en el
botón crear
actividad.
 Se abre una nueva ventana donde se procede a elegir la actividad a trabajar:
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
CREAR UNA ACTIVIDAD
Elegir una de las
actividades de las
opciones mostrada
en la ventana.
 Se abre una nueva ventana donde se procede a elegir la actividad a trabajar:
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
CREAR UNA ACTIVIDAD
En este caso se elije
la actividad sopa de
letras
Selección del idioma
Ubicar el titulo de la
actividad, es decir el
tema al que se va a
orientar
Por ultimo una
descripción sobre lo
que debe realizar en
la actividad
 En la clasificación de actividad se debe seleccionar el curso, porque el sistema educativo ya esta definido con el
de nuestro país:
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
CREAR UNA ACTIVIDAD
Al elegir el curso, no
se encuentra la
opción educación
superior, entonces
debe de elegir la
opción “No
establecido”
Una vez terminado
de llenar los campo
de da clic en el botón
siguiente
 Se abre una nueva ventana donde se procede a configurar la actividad, en este caso la sopa de letras:
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
CREAR UNA ACTIVIDAD
En este botón
se encuentra un
video de la
configuración
de la actividad
Permite ver los datos
generales de
configuración de la
actividad
 En esta opción se debe ingresar las palabras a trabajar en la sopa de letra:
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
CREAR UNA ACTIVIDAD
Para añadir las
palabras dar clic en
este botón
Debe ingresar aquí
las palabras a incluir
en la sopa de letras
Una vez culminado el
ingreso, sal clic en
este botón para
cargarlas
Así se muestran las
palabras cargadas
 Se abre una nueva ventana donde se procede a configurar la actividad, en este caso la sopa de letras:
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
CREAR UNA ACTIVIDAD
Permite ver los datos
generales de
configuración de la
actividad
 Se abre una nueva ventana donde se procede a configurar la actividad, en este caso la sopa de letras:
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
CREAR UNA ACTIVIDAD
Ingresar aquí las 3
palabras claves
correspondiente a la
actividad y luego dar
clic en añadir.
Así se observan las
palabras ingresas
 Se abre una nueva ventana donde se procede a configurar la actividad, en este caso la sopa de letras:
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
CREAR UNA ACTIVIDAD
Se puede observar
las palabras
insertadas en la sopa
de letra, en una vista
previa.
Ir a esta opción para
ver una vista previa
de la actividad
elaborada.
 Se abre una nueva ventana donde se procede a configurar la actividad, en este caso la sopa de letras:
DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY
PREVISUALIZACIÓN
Dar clic para iniciar
la vista previa de la
actividad
Vista previa de
actividad
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY
EN EL SITIO EDUCAPLAY
 Se debe ir al perfil de usuario
Buscar la actividad que se
desea compartir en la
plataforma moodle
Dar clic en el
botón
opciones
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY
EN EL SITIO EDUCAPLAY
 Ir a la actividad que se desea compartir y realizar los siguientes pasos:
Elegir la opción Inserta en
LMS para la plataforma
Moodle
Estos tres datos
son los que se van
a necesitar para
compartir esta
actividad en la
plataforma Moodle
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY
EN LA PLATAFORMA MOODLE
 Dirigirse al curso de Moodle y realizar los siguientes pasos:
Se activa la edición del
curso
Se da clic en la
opción añadir una
actividad
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY
EN LA PLATAFORMA MOODLE
Se debe seleccionar esta
opción para insertar un
recurso externo de la
plataforma
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY
EN LA PLATAFORMA MOODLE
Se activa la edición del
curso
Dar clic en esta opción
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY
EN LA PLATAFORMA MOODLE
Así como se muestra en la imagen de debe de
pegar los url, sonsumer key y shared secret en la
página moodle
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY
EN LA PLATAFORMA MOODLE
Así como se muestra en la imagen de debe de
pegar los url, sonsumer key y shared secret en la
página moodle
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY
EN LA PLATAFORMA MOODLE
No olvidar siempre inscrustar
el recurso en la paltaforma
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY
EN LA PLATAFORMA MOODLE
No olvidar siempre inscrustar
el recurso en la paltaforma
Después de realizar las
configuraciones se debe de dar
clic en la opción guardas
cambios y mostrar
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY
PRESENTACIÓN EN LA PLATAFORMA MOODLE
 Y de esta forma se puede observar el recurso en la plataforma Moodle:
OBSERVACIONES
 Los recursos están disponibles para el público en general
 Los recursos generados se pueden imprimir y reproducir en cualquier navegador o de manera local desde
diferentes medios de almacenamiento
 Una vez descargado no se pueden modificar los recursos .
 Algunas actividades son limitadas en su uso
 La actividades se pueden compartir en Facebook,Twitter y Google+.
KHAN ACADEMY
PLATAFORMA EDUCATIVA
¿QUÉ ES KHAN ACADEMY?
 Es una organización sin fines de lucro creada en 2006 por el estadounidense Salman Khan, cuya misión
es proporcionar una educación libre, gratuita y de calidad.
 Utiliza una plataforma en línea cuyos principales recursos son: videos, guías temáticas, ejercicios y un
sistema de administración del aprendizaje graduado automáticamente según el nivel y rendimiento del
usuario
 Cuenta con un itinerario de tópicos (incluyendo Matemáticas, Biología, Química, Física, Finanzas,
Humanidades y Ciencias de la Computación), muy nutrido especialmente en el área de conocimiento
de la asignatura de matemática, que parte de nociones básicas hasta conceptos más complejos como
el Cálculo Diferencial e Integral.
 Proporciona recursos para estudiantes y docentes con “un ambiente personalizado, perfeccionado e
interactivo para el aprendizaje”.
¿POR QUÉ USAR KHAN ACADEMY COMO HERRAMIENTA EN LA
ENSEÑANZA / APRENDIZAJE ONLINE?
 Khan Academy está hecho para atender a los estudiantes en cualquier momento.
 Puedes asignar prácticas de habilidades específicas, con una fecha límite clara.
 Los estudiantes completan la práctica y reciben retroalimentación inmediatamente.
 Llevas un seguimiento del avance de los estudiantes, aún cuando no estén juntos.
 No se necesita una computadora; los estudiantes pueden entrar desde sus teléfonos inteligentes
con la app para iOS o Android.
 Su contenido está disponible en más de 40 idiomas, ¡todos de forma gratuita!
PASOS PARA REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 Digite khanacademy en www.google.com.ec y haga clic en https://es.khanacdemy.org/
A continuación
decide como
unirte.
PASOS PARA REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 Únete como Aprendiz (Estudiante) o Profesor y a continuación elije con que cuenta ingresar: Google,
Facebook, o cualquier correo electrónico.
Digite su correo electrónico,
nombre, apellido y crea una
contraseña
PASOS PARA REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 Si se unió como Profesor, a continuación se
mostrará la siguiente ventana donde deberá
ingresar el nombre de la clase.
 Si se unió como Aprendiz o Estudiante, a
continuación se mostrará la siguiente ventana donde
deberá escoger su nivel de instrucción o escolaridad.
PASOS PARA REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 A continuación personalice su Academia Khan, seleccionando los temas de su preferencia, dé clic en
continuar y ya estamos listo para comenzar.
Inmediatamente la plataforma
ya le siguiere temas con los
cuales comenzar en los
diferentes cursos.
 Al ingresar con tu cuenta a Khan Academy siempre encontrarás en el lado superior derecho de tu
página de inicio (Panel del profesor), la opción Agregar una clase.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 Empieza por ponerle un nombre a tu clase en el espacio Nombre de la clase, para ello debes tener
presente lo siguiente:
 Considera el nombre más cercano al nombre real de
tu clase.“3°A_2020, Math2.
 Puedes editar el nombre de tus clases en cualquier
momento.
 Las clases aparecerán en orden alfabético en tu
página de inicio (Panel del profesor)
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
Opción 1: Usa Google Classroom.
Bien, ahora organízate en cuatro pasos:
Hay tres maneras de agregar alumnos
a tu clase.
Opción 2: Invita a tus estudiantes a
inscribirse.
Opción 3: Crea cuentas para ellos.
Inscribe a tus estudiantes1.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
Opción 1: Usa Google Classroom.
 Elige tu clase
 Haga clic en Sincronizar con
Google Classroom.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 Crear una cuenta en
es.khanacademy.org/join
 Que vayan a su perfil y se unan a
tu clase con el código específico
de tu clase.
Opción 2: Invita a tus estudiantes
a inscribirse.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 Elige tu clase.
 Haz clic en Agregar nuevos
estudiantes.
 Escribe sus nombres.
 Descarga sus contraseñas.
Opción 3: Crea cuentas para ellos.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
Familiariza a tus
estudiantes con Khan
Academy
2.
 Comienza por asignarles la
práctica de una habilidad
 Haz que practiquen iniciar
sesión en
es.khanacademy.org/login
 Hacer clic en la pestañaTareas
 Hacer clic en el botón de
Empezar
Aquí ellos podrán ver tanto las
tareas Activas y Vencidas al
hacer clic en la pestaña indicada.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
Asigna lecciones y
prácticas
3.
 Busca contenido.
 Elige la lección o la práctica que
quieres.
 Haz clic en el botón Asignar en la
barra superior azul.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
Revisa el avance3.
 Haz clic en Administrar en el
menú Tareas.
 Haz clic enVer reporte.
 Revisa en cuáles preguntas se
equivocaron tus estudiantes.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
Asigna metas de dominio4.
 Las metas de dominio te permiten establecer un objetivo a largo plazo, en lugar de
asignar solo una lección o ejercicio, las metas de dominio te permiten asignar todo un curso a
la vez.
 Las metas de dominio te permiten establecer un nivel alto, en lugar de enfocarse
solamente en que los estudiantes completen un ejercicio y avancen (potencialmente con
muchas lagunas), las metas de dominio se centran en que los estudiantes realmente aprendan
una habilidad antes de avanzar al siguiente tema
¿Qué son las metas de dominio?
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 Las metas de dominio le dan al estudiante el control sobre su aprendizaje, al crear
una meta de dominio para todo un curso, los estudiantes tienen el poder de dominar nuevas
habilidades por ellos mismos, en lugar de simplemente esperar la siguiente tarea
 Las metas de dominio garantizan que las lagunas se subsanarán, que los estudiantes
comprendan realmente las nuevas habilidades y subsanen sus lagunas de conocimiento antes
de avanzar
¿Por qué usar metas de dominio en el aprendizaje a distancia?
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 Haz clic en Posicionamiento en el
menú Dominio de curso.
 Haz clic en Crear meta.
 Elige el contenido deseado que
quieres que domine cada uno de
tus estudiantes.
Establece metas de dominio
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 Ingresan a es.khanacademy.org/login
 Hacen clic en Dominio de curso
 Comienzan el contenido recomendado
Cómo participan los
estudiantes en las metas de
dominio
GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE
DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 Haz clic en la pestaña Avance
en el menú Dominio de curso
 Haz clic en Unidades para ver
cómo lo está haciendo el
grupo
 Haz clic en Habilidades para
asignar prácticas a los
estudiantes que lo requieran
Revisa el avance
 Cuando un estudiante hace clic en un curso, encontrará los siguientes recursos:
1
2
33
1. Videos.
2. Guías temáticas.
3. Ejercicios propuestos.
4. Sistema de administración
del aprendizaje o resumen
de habilidades.
GUÍA DE EXPERIENCIA
DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
GUÍA DE EXPERIENCIA
DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 De regreso a la página de inicio, los estudiantes tendrán acceso a una página de inicio personalizada
que muestra su avatar, medallas ganadas y cursos, entre otros.
¡Avatar actual!
Puedes cambiar
si lo deseas.
Puntos obtenidos y premios
o medallas ganadas,las
cuales están asociados al
tiempo trabajado,
cantidad de ejercicios,
eficiencia en el desarrollo
de los ejercicios,
participación, etc.
Menú
Principal
 La opción Perfil del menú Principal, proporciona valiosos datos sobre el progreso que se tiene en el trabajo
con la plataforma, así como la administración de la misma. Veamos en detalle las opciones que nos
proporciona:
1. Escaparate: Muestra las medallas ganadas.
2. Estadística del usuario: Fecha en que
comenzó a trabajar en el sistema. Puntos de
entrega ganados yVideos completados.
3. Insignia cuenta: Contabiliza las medallas
ganadas.
4. Racha: Últimas actividades realizadas y su
estado en cada uno de ellas.
5. Discusión: Acceso a los foros de discusión y
sus aportes.
1
2
3
4
5
GUIA DE EXPERIENCIA
DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
 En la pestaña Tareas el estudiante puede ver y completar las tareas asignadas por su profesor, al
igual que puede acceder desde su página de inicio.
GUIA DE EXPERIENCIA
DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
Aquí ellos podrán ver tanto las
tareas Activas y Vencidas al hacer
clic en la pestaña indicada.
 Al acceder a una tarea se muestra la pantalla de ejercicios que tiene varias características:
GUIA DE EXPERIENCIA
DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
1. El rastreador de avance muestra el
historial de respuestas del estudiante,
incluyendo qué preguntas fueron contestadas
correcta e incorrectamente.
2. Debajo de cada problema hay un indicador
para ver un video o usar una pista.
3. El icono de marcador abre un bloc de
notas para realizar los problemas en una
tablet, teléfono móvil o computadora.
Ver un video no afectará el
avance del alumno, pero usar
una pista contabilizará el
problema como incorrecto.
1
2
3
 Cuando el estudiante termina un conjunto de problemas, hay tres categorías de desempeño:
GUIA DE EXPERIENCIA
DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
1. Menos del 70% correcto: si un estudiante obtiene menos del 70% correcto, la estrella y el círculo
que la rodea permanecen grises.
2. Entre el 70% y el 100% correcto: este puntaje cuenta como Practicado. La estrella ahora está
rellena, pero el círculo que la rodea permanece gris.
3. 100% correcto: cuando un estudiante obtiene un puntaje perfecto, tanto la estrella como el círculo
que la rodea están rellenos.
COMPARTIR SU RECURSO EN EL MOODLE
AULAVIRTUAL ISTLAM
¿QUÉ ES MOODLE?
 Permite crear espacios de enseñanza online, donde puede administrar, distribuir y controlar todas las actividades
de formación no presencial de cada una de sus cursos.
 Siendo un sistema de enseñanza diseñado para crear y gestionar espacios de aprendizaje online-adaptados a las
necesidades de profesores, estudiantes y administradores.
 Múltiples funciones:
PASOS PARA INGRESAR AL AULAVIRTUAL (MOODLE)
 Ingresar a la pagina Web del Instituto SuperiorTecnológico “Luis Arboleda Martínez” , www.istlam.edu.ec
Hacer clic
en AULA
VIRTUAL
PASOS PARA INGRESAR AL AULAVIRTUAL (MOODLE)
 Aparecerá la siguiente pantalla
Hacer clic
en entrar
PASOS PARA INGRESAR AL AULAVIRTUAL (MOODLE)
 Aparecerá la siguiente pantalla
Hacer clic en
office 365
ISTLAM
Nota: En su explorador
(Firefox, Google, etc)
debe estar iniciada la
sesión con el correo
institucional del ISTLAM,
para que
automáticamente se inicie
en su cuenta y le
aparezcan sus cursos.
PASOS PARA INGRESAR AL AULAVIRTUAL (MOODLE)
 Aparecerá la siguiente pantalla
Debe salir el respectivo
nombre de usuario del
docente o estudiante que
ingreso.
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Dirigirse al curso de Moodle y realizar los siguientes pasos:
Elegir el
curso donde
quiere
compartir el
recurso.
Hacer clic en
Mis Cursos
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Aparecerá la siguiente pantalla:
Hacer clic en
Activar
edición
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Seguir con los siguientes pasos:
Hacer clic en
Añade una actividad o un
recurso
Se puede elegir archivo,
etiqueta para
compartir recursos,
cualquiera de estas
opciones se las
comparte de la misma
manera.
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Aparecerá la siguiente pantalla:
Hacer clic en
este botón
que significa
enlace
En este espacio
introducir URL, que
puede ser un enlace de
YouTube
Hacer clic
en
Crear enlace
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Aparecerá la siguiente pantalla:
El video se mostrará
dentro del aula
virtual, sin necesidad
de salir de la
plataforma para
visualizarlo
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Seguimos con el paso anterior, pero ahora agregaremos como recurso URL:
Hacer clic en
Añade una actividad o un
recurso
Hacer clic
en URL
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Aparecerá la siguiente pantalla:
Ubicar URL externa, que
puede ser recursos de
YouTube, Genially,
Powtoon, Quizizz, Khan
Academy, entre otros.
En la opción apariencia
debe ubicar incrustar
para que el recurso se
pueda visualizar dentro
de la plataforma.
PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO
 Aparecerá la siguiente pantalla:
Se mostrará de la
siguiente manera en la
plataforma, al hacer clic se
mostrará así:
OBSERVACIONES
 Moodle es una herramienta muy dinámica que ofrece diferentes maneras de integrar recursos externos dentro
del aula virtual.
 Las diferentes maneras de compartir esos recursos dentro del aula virtual permite al docente realizar mejor su
trabajo de enseñanza-aprendizaje.
 Los estudiantes que visualizan estos recursos tienen diferentes formas de aprender herramientas nuevas para su
aprendizaje.
ONEDRIVE
PLATAFORMA DE RESPALDO DE INFORMACION
IMAGEN DE LA HERRAMIENTA EN
LA PLATAFORMA DE OFFICE 365
¿QUÉ ES ONEDRIVE?
 OneDrive es la plataforma en la nube de Microsoft que te permite
guardar tus archivos o documentos en línea y acceder a ellos desde
cualquier lugar o equipo con conexión a Internet. ... OneDrive es lo
mismo que skyDrive, icloud o dropbox, tan solo que cambió el
nombre.
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Ingresar a la paginaWeb del Instituto SuperiorTecnológico “Luis Arboleda Martínez” , www.istlam.edu.ec
Hacer clic
en OFFICE
365
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Aparecerá la siguiente pantalla
Digitar correo
institucional del
estudiante
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Aparecerá la siguiente pantalla
Ingresar la clave
correspondiente al correo
del estudiante en la
plataforma OFFICE 365
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Aparecerá la siguiente pantalla
Hacer doble click
izquierdo en OneDrive
CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL
SE ALMACENARA LA INFORMACIÓN EN ESTE SECTOR
 Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft:
Al realizar click en nuevo
nos aparecerá la lista de
abajo; la cual indica si
damos click alguna de las
opciones realizaremos una
nueva actividad como por
ejemplo: una nueva
carpeta, un nuevo archivo
de Word, nuevo archivo de
excell, etc, En base a esta
actividad el archivo se
alojara en el contenedor.
CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL
SE ALMACENARA LA INFORMACIÓN EN ESTE SECTOR
 Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft
Al hacer click en Cargar
podremos cargar un
archivo desde nuestra
computadora local o
dispositivo de
almacenamiento local
hasta la nube, al cargar lo
podemos hacer como
archivos o como carpetas
CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL
SE ALMACENARA LA INFORMACIÓN EN ESTE SECTOR
 Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft
Al hacer click en
Sincronizar; la maquina y
la nube se actualizara y
coordinara con el equipo
actual que se encuentra
trabajando con la nube,
bajando y sincronizando
hasta el ultimo archivo en
ese momento
CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL
SE ALMACENARA LA INFORMACIÓN EN ESTE SECTOR
 Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft
Hacer clic en el botón de
Automatizar, al hacer clic
en Power Automate, se
desplega tres opciones, se
puede crear flujos, ver los
flujos y configurarlos
CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL
AUTOMATIZAR EL ALMACENAMIENTO
 Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft
La automatización de
potencia le ayuda a
automatizar tareas
comunes entre
SharePoint y otros
servicios de Microsoft
365 y de terceros
CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL
AUTOMATIZAR EL ALMACENAMIENTO
 Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft
Al realizar clic en este
botón se habre una
ventana que sirve para
compartir el archivo
correspondiente con
uno o varios correos
electrónicos, también se
copia el enlace para que
puedan ingresar las
personas que se
encuentran dentro del
gestor de OneDrive
CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL
AUTOMATIZAR EL ALMACENAMIENTO
 Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft
Las diferentes opciones:
Mis archivos.- desplegara
todos los archivos los
cuales es propietario
Recientes.- son los
últimos archivos
trabajados o utilizados
Compartido.- se
despliegan todos los
archivos o carpetas
compartidas o que nos
han compartido
Descubrir.- son los
elementos mas
relevantes que se
encuentran dentro del
OneDrive
Papelera de Reciclaje.-
Son los archivos que se
han eliminado de mis
archivos
OBSERVACIONES
 Las marcas Glimmer (tres líneas azules pequeñas) que aparecen junto a un archivo o carpeta indican que el
archivo es nuevo. Solo verás esto cuando uses OneDrive.com
 Un círculo rojo con una cruz blanca significa que no se pueden sincronizar un archivo o carpeta.Verá esto en el
Explorador de archivos o en los iconos del área de notificación de OneDrive.
 Un icono atenuado OneDrive en la barra de tareas significa que no ha iniciado sesión o que no se ha completado
OneDrive configuración..
OBSERVACIONES
 El símbolo pausado sobre el icono OneDrive o OneDrive para la Empresa significa que los archivos no se están
sincronizando en este momento. Para reanudar la sincronización, seleccione el icono de OneDrive azul o blanco
en el área de notificación, seleccione más y luego reanudar la sincronización.
 Las flechas circulares sobre los iconos de notificación OneDrive o OneDrive para la Empresa indican que la
sincronización está en curso. Esto incluye cuando carga archivos o OneDrive está sincronizando archivos nuevos
de la nube con su equipo.
 Si ve un icono rojo de estilo "sin entrada" sobre su OneDrive icono, significa que su cuenta está bloqueada.
OBSERVACIONES
 Si ve un triángulo amarillo de advertencia sobre su OneDrive o o OneDrive para la Empresa icono, significa que
su cuenta necesita atención. Seleccione el icono para ver el mensaje de advertencia que aparece en el centro de
actividades.
 Si ve un icono "personas" junto a su OneDrive archivos o carpetas, esto indica que el archivo o la carpeta se ha
compartido con otras personas.
 Un icono azul de nube junto a su OneDrive archivos o carpetas indica que el archivo está disponible únicamente
en línea. Los archivos solo en línea no ocupan espacio en el equipo.
OBSERVACIONES
 Al abrir un archivo solo en línea, se descarga en el dispositivo y se convierte en un archivo disponible de forma
local . Puede abrir un archivo disponible localmente siempre que quiera, incluso sin acceso a Internet. Si necesita
más espacio, puede cambiar el archivo a solo en línea. Simplemente haga clic con el botón derecho en el archivo y
seleccione "Liberar espacio"
 Los archivos marcados como "mantener siempre en este dispositivo" tienen el círculo verde con la marca de
verificación en blanco. Estos archivos siempre disponibles se descargan en el dispositivo y ocupan espacio, pero
siempre están ahí incluso cuando se trabaja sin conexión
 OneDrive mostrará un icono de candado junto al estado de sincronización si el archivo o carpeta tiene una
configuración que impide la sincronización.
OBSERVACIONES
 El icono de rombo azul de la barra de herramientas OneDrive. com muestra su suscripción anual conOneDrive
oMicrosoft 365 y la cantidad de almacenamiento que ha usado"
 El icono de nube de OneDrive puede aparecer en las notificaciones Android brevemente como parte del proceso
de carga normal.
 El icono de tres cuadrados junto a un álbum indica una colección compartida de archivos.Verá esto si es el
propietario de los archivos o si se han compartido con usted.
SISTEMA ACADÉMICO
OPTIMIZABLE SAO.
¿QUÉ ES EL SISTEMA ACADÉMICO?
 Características.
• Es el sistema por medio del cual el instituto procede a matricular y a registrar las notas de
todos sus alumnos
• El SAO permite llevar un correcto registro de las actividades académicas del instituto
• Plataforma construida en un ambiente web la misma que permite su acceso 24/7.
• El alumno podrá observar su carrera, materias y docentes asignados
• Permite a los alumnos revisar las notas de cada una de sus asignaturas
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Ingresar a la paginaWeb del Instituto SuperiorTecnológico “Luis Arboleda Martínez” , www.istlam.edu.ec
Hacer clic en la
X para cerrar el
comunicado
Otra forma es ingresando al siguiente link: http://www.sistema-academico.com/ITSLAM
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Ingresar a la paginaWeb del Instituto SuperiorTecnológico “Luis Arboleda Martínez” , www.istlam.edu.ec
2) Hacer clic en
Sistema de notas
1) Hacer clic en
DOCENTES
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Aparecerá la siguiente pantalla
Ingrese su correo personal
que proporcionó en la
matrícula
Ingrese su número de
cédula
Después de ingresar el
usuario y contraseña haga
clic en entrar
PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA
 Aparecerá la siguiente pantalla
Debe salir mensaje de
bienvenida y el
respectivo nombre de
usuario del estudiante
que ingreso.
Hacer clic en entrar al
sistema
DENTRO DE LA PLATAFORMA
 Aparecerá la siguiente pantalla
Podrá observar dos
botones que le
permitirán ingresar a
ver su información.
Hacer clic en ver MIS
MATERIAS
DENTRO DE LA PLATAFORMA
 Aparecerá la siguiente pantalla
Hacer clic en Regresar
para volver a la pantalla
anterior Podrá observar las
materias en las que
esta matriculado, los
docentes respectivos,
etc.
DENTRO DE LA PLATAFORMA
 Aparecerá la siguiente pantalla
Hacer clic en ver MIS
CALIFICACIONES
para conocer sus notas
(el docente ingresará
las notas al final de
cada uno de los
parciales
Podrá observar dos
botones que le
permitirán ingresar a
ver su información.
DENTRO DE LA PLATAFORMA
 Salir del sistema
Para salir haga clic en
CERRAR SESIÓN
OBSERVACIONES
 Recuerde que sus notas aparecerán al final de cada parcial y cuando el docente las haya subido al sistema según el
cronograma de actividades académicas institucionales.
 No olvidar que su usuario es su correo personal proporcionado al momento de la matrícula y la clave es su
número de cédula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas ntics
Diapositivas nticsDiapositivas ntics
Diapositivas ntics
May Timbila
 
Mi proyecto de innovación y el producto final
Mi proyecto de innovación y el producto finalMi proyecto de innovación y el producto final
Mi proyecto de innovación y el producto final
amiguita10
 
Tutorial para la instutucion
Tutorial para la instutucionTutorial para la instutucion
Tutorial para la instutucion
acidia
 

La actualidad más candente (16)

1
11
1
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blog y gmail
Blog y gmailBlog y gmail
Blog y gmail
 
Desarrollo De Un Blog
Desarrollo De Un BlogDesarrollo De Un Blog
Desarrollo De Un Blog
 
Tutorial Blogger
Tutorial BloggerTutorial Blogger
Tutorial Blogger
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
TICS - Trabajo diario n° 6 Micaela Carrizo, Guzman Sara
TICS - Trabajo diario n° 6   Micaela Carrizo, Guzman SaraTICS - Trabajo diario n° 6   Micaela Carrizo, Guzman Sara
TICS - Trabajo diario n° 6 Micaela Carrizo, Guzman Sara
 
Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...
Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...
Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...
 
Práctica 4 . el uso del blog como cuaderno de bitácora
Práctica 4 . el uso del blog como cuaderno de bitácoraPráctica 4 . el uso del blog como cuaderno de bitácora
Práctica 4 . el uso del blog como cuaderno de bitácora
 
Diapositivas ntics
Diapositivas nticsDiapositivas ntics
Diapositivas ntics
 
Tutorial de Blogger
Tutorial de Blogger Tutorial de Blogger
Tutorial de Blogger
 
Tutorial blog avanzado
Tutorial blog avanzadoTutorial blog avanzado
Tutorial blog avanzado
 
Mi proyecto de innovación y el producto final
Mi proyecto de innovación y el producto finalMi proyecto de innovación y el producto final
Mi proyecto de innovación y el producto final
 
Tutorial para la instutucion
Tutorial para la instutucionTutorial para la instutucion
Tutorial para la instutucion
 
Crear blog paso a paso
Crear blog paso a pasoCrear blog paso a paso
Crear blog paso a paso
 
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parteMódulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parte
 

Similar a Guia de recursos educativos virtuales istlam

Similar a Guia de recursos educativos virtuales istlam (20)

Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Tutorial para crear un canal en youtube
Tutorial para crear un canal en youtubeTutorial para crear un canal en youtube
Tutorial para crear un canal en youtube
 
Como crear una cuenta en Youtube
Como crear una cuenta en YoutubeComo crear una cuenta en Youtube
Como crear una cuenta en Youtube
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
 
Taller ntics
Taller nticsTaller ntics
Taller ntics
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
 
Manual de youtube
Manual de youtubeManual de youtube
Manual de youtube
 
Taller ntics
Taller nticsTaller ntics
Taller ntics
 
YouTube
YouTubeYouTube
YouTube
 
Qué es youtube
Qué es youtubeQué es youtube
Qué es youtube
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Manual Ilustrado de Youtube
Manual Ilustrado de YoutubeManual Ilustrado de Youtube
Manual Ilustrado de Youtube
 
Aplicaciones para guardar en la nube(1)
Aplicaciones para guardar en la nube(1)Aplicaciones para guardar en la nube(1)
Aplicaciones para guardar en la nube(1)
 
Youtube grupal
Youtube grupalYoutube grupal
Youtube grupal
 
Youtube bramuel
Youtube bramuelYoutube bramuel
Youtube bramuel
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Como crear una cuenta en facebook
Como crear una cuenta en facebookComo crear una cuenta en facebook
Como crear una cuenta en facebook
 
Como crear una cuenta en facebook
Como crear una cuenta en facebookComo crear una cuenta en facebook
Como crear una cuenta en facebook
 
You tube 1
You tube 1You tube 1
You tube 1
 
Yotube.upein
Yotube.upeinYotube.upein
Yotube.upein
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Guia de recursos educativos virtuales istlam

  • 1. GUÍA DE RECURSOS EDUCATIVOSVIRTUALES COMISIÓN TIC`S
  • 2. YOUTUBE REPRODUCTOR DEVÍDEOSY SUBIR CONTENIDO A UN CANAL PROPIO
  • 3. ¿QUÉ ESYOUTUBE?  YouTube es una plataforma que además de reproducir vídeos, se puede subir contenido a un canal propio e interactuar con el resto de usuarios mediante likes, comentarios o compartir, a través de Internet, por lo tanto, es un servicio de alojamiento de video.  El término proviene del Inglés "you", que significa tú y "tube", que significa tubo, canal, pero se utiliza en argot como "televisión". Por lo tanto, el significado del término YouTube podría ser "tú transmites" o "canal hecho por ti".  Búsqueda de videos: mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos, a raíz de la compra de YouTube por parte de Google, empezó a agregar a sus búsquedas los contenidos de YouTube y se dio un importante paso hacia la internacionalización del sitio, al traducir su interfaz a diversos idiomas.  Actualizaciones: A lo largo de su historia, YouTube ha publicado actualizaciones a varias de sus funciones con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios.
  • 4. ¿QUÉ ESYOUTUBE? ✅ Formatos de archivo admitidos: .MOV .MPEG4 .MP4 .AVI .WMV .MPEGPS .FLV .3GPP .WebM. ✅ Es un canal de referencia para millones de usuarios y puede usarse en ordenadores, tablets y dispositivos móviles. ✅ ¿EsYoutube una red social? La percepción de los usuarios que no conocen la plataforma consideran que Youtube no es una red social, pero está percepción cambia si eres usuario activo. ✅ Crear un canal deYouTube Si te encanta hablar a la cámara y consideras que tienes madera para crear contenido,YouTube es perfecto para ti. Ellos ponen la plataforma y tú el contenido propio y con derechos de autor. Podrás subir vídeos, retransmitir en directo, hacer estrenos, crear una comunidad, chatear en directo y, si creces, acabar ganando dinero.
  • 5. ¿QUÉ ESYOUTUBE? ✅ Suscribirte a otros canales. La frase favorita de ‘youtubers’ antes de despedirse de ti en un vídeo es “No olvides suscribirte”. Es una función muy interesante para estar al tanto de tus canales de interés y permitir que YouTube te notifique de un nuevo vídeo. Cuando lo desees, puedes darle al botón “unsuscribe”.
  • 6. ¿QUÉ ESYOUTUBE? ✅ Interactuar con otros vídeos Desde tu cuenta podrás ver otros vídeos escribir comentarios sobre ellos, darle like o dislike, según te parezcan o compartir el contenido en webs o redes sociales, esto ayudará a otros canales a crecer tanto en visitas como en reproducción y visitas al vídeo. ✅ Crear tu propia biblioteca de vídeos Dentro de tu canal puedes organizarte como quieras para no perderte ningún contenido. Desde crear listas de reproducción propias, hasta guardarte vídeos para “ver más tarde”, repasar tu historial o tenerlo en tus favoritos.
  • 7. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Accede a la página oficial deYouTube:  Abre tu navegador de Internet e ingresa a www.youtube.com La página tendrá una apariencia similar a la siguiente: Valida que no este iniciada sesión alguna Para crear un nuevo canal será necesario que no haya una sesión iniciada de Youtube en ese momento en tu navegador de internet. Es decir, si ya otro usuario ha iniciado sesión (está “logeado”) en YouTube, primero debes cerrar esa sesión.
  • 8. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  De esa forma habrás validado que te encuentras en YouTube y que no hay sesión iniciada en ese momento. Habrá un botón azul arriba y a la derecha que te propondrá “Iniciar sesión” o “Acceder”. Si ves el nombre de un canal con la sesión iniciada, entonces cierra esa sesión. Haz clic arriba y a la derecha sobre el ícono de ese canal y luego en la opción “Salir”.
  • 9. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  En este paso comienza la creación del canal, el lucirá de la siguiente manera: Hacer clic arriba y a la derecha sobre el botón “iniciar Sesión”, o en “Acceder”
  • 10. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  YouTube te propone ingresar usando alguna cuenta haz clic en “Usar otra cuenta”: Es posible que YouTube te proponga elegir alguna cuenta para Iniciar Sesión. En tal caso escoge la opción “Usar otra cuenta”.
  • 11. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Haz clic sobre el botón “Crear cuenta” y luego selecciona “Para mi”: Puedes crear una cuenta (un canal) de YouTube a tu nombre, o colocarle algún nombre particular que desees. En este sentidoYouTube te plantea las opciones de: Crear cuenta “Para mi”: el canal de YouTube tendría tu nombre. Crear cuenta “Para administrar tu negocio”: podrías colocarle a tu canal el nombre que desees. Haz clic sobre el botón “Crear cuenta”, y en el menú desplegable que se te presentará escoge la opción “Para administrar mi negocio”.
  • 12. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Cliquea sobre la expresión “Crear cuenta de Gmail en su lugar”. Si lo que deseas es que tu nuevo canal de Youtube, tenga también un nuevo correo de Gmail asociado, haz clic en “Crear una cuenta de Gmail en su lugar”. Visualizarás una nueva ventana en la que debes transcribir algunos datos.
  • 13. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Transcribe los datos de la cuenta de Gmail que deseas crear: Luego coloca los datos que corresponden, ell nombre (usuario) del correo de Gmail que deseas crear y una contraseña. Algunas recomendaciones útiles serían:
  • 14. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Cuando la página te acepte el nombre del correo (usuario) y la contraseña, harás clic en el botón “Siguiente o próximo”. Dar clic
  • 15. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Transcribe datos adicionales acerca de ti y haz clic sobre “Siguiente”: Coloca otra información relevante sobre tí, como número de teléfono (opcional), un correo alternativo de recuperación (opcional) y tu fecha de nacimiento.
  • 16. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Lee las políticas de Privacidad y Condiciones, y si estás de acuerdo haz clic sobre “Acepto”: La siguiente página de mostrará las políticas de privacidad y condiciones del servicio que presta YouTube. Léelas y si estás de acuerdo haz clic en el botón “Acepto”.
  • 17. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Contempla como se abreYouTube con la sesión de tu nuevo canal iniciada: Arriba y a la derecha donde encontrarás un botón redondo con una letra adentro (por lo general la primera letra de tu nombre). A ese botón se le conoce cómo Icono del Canal. En el siguiente paso harás clic sobre él.
  • 18. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Cliquea sobre el texto:“Usar nombre de empresa u otro nombre”: Se presenta un panel para que indiques cómo deseas usar YouTube (con qué nombre). Haz clic sobre las letras que indican “Usar un nombre de empresa u otro nombre”.
  • 19. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Transcribe el nombre que deseas dar a tu canal y haz clic en “Crear”: Dentro de la casilla “Nombre de la cuenta de marca” transcribirás el nombre que deseas darle a tu canal. Recuerda que tu nombre, la dirección del correo de Gmail, y el nombre de tu canal de YouTube no tienen necesariamente que ser el mismo. Transcribe aquí el nombre que deseas que tu canal deYouTube tenga y luego haz clic en el botón “Crear”.
  • 20. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Explora y disfruta de tu nuevo Canal deYouTube: Se te dará la bienvenida al Panel de Control de tu nuevo canal deYouTube. Haz clic en “Entendido”. Desde este lugar que administras tu canal de YouTube, personalizas los videos que subes, realizas cualquier cambio de configuración, miras las estadísticas de visualizaciones que tienes, los suscriptores que ganas, etc.
  • 21. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Por lo momentos, la página de tu canal luciría de la siguiente forma
  • 22. PASOS PARA CREAR UN CANAL ENYOUTUBE  Por lo momentos, la página de tu canal luciría de la siguiente forma Por los momentos tu canal aún no tiene cabecera o banner, falta personalizar el ícono del canal, subir videos, crear listas de reproduccíon, etc.
  • 23. CONCLUSIÓN  Crear un canal deYouTube es fácil, gratuito y muy útil.Te abrirá la posibilidad de compartir con el mundo entero el material multimedia que creas, hacer conocer tus pensamientos e ideas.
  • 25. ¿QUÉ ES GENIALLY?  Crea contenidos geniales de forma fácil y gratuita.  Una herramienta para crear cualquier tipo de recursos interactivos.  Múltiples funciones:
  • 26. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Ingresar desde su explorador de confianza a la pagina Web siguiente https://app.genial.ly/create Hacer clic en REGÍSTRATE
  • 27. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Aparecerá la siguiente pantalla: Ingresar su correo personal Ingresar una contraseña que puede ser letras o números Hacer clic en Regístrame O se puede registrar por su cuenta de Google, haciendo clic aquí.
  • 28. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Después de haber ingresado el usuario, le aparecerá la siguiente pantalla: Todas estas opciones se pueden crear en esta plataforma, cada una de ellas ayuda mucho en la docencia, tanto para estudiantes como profesores.
  • 29. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO PRESENTACIONES  Se pueden crear presentaciones animadas e interactivas gratuitamente Hacer clic en CREAR
  • 30. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO PRESENTACIONES  Aparecerá la siguiente pantalla: En este sección se encontrarán muchas plantillas de acuerdo a las diferentes temáticas que existen desde matemáticas hasta presentación de proyectos, y se pueden elegir de acuerdo a lo que se necesita.
  • 31. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO PRESENTACIONES  Elegir una presentación y hacer clic en ella, aparecerá la siguiente pantalla: Hacer clic en USAR ESTA PLANTILLA.
  • 32. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO PRESENTACIONES  Elegir una presentación y hacer clic en ella, aparecerá la siguiente pantalla: Hacer clic en AÑADIR Pueden seleccionar una, varias o todas las páginas que tiene la plantilla que eligieron.
  • 33. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO PRESENTACIONES  Aparecerá la siguiente pantalla: Encontrarán varias herramientas para trabajar en la plantilla.
  • 34. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO PRESENTACIONES  Descripción de todos los elementos que encontrarás en una presentación: Texto.- Plantillas de textos, que tienen diferentes formatos, tamaños y tipo de letra, para ubicarlo en cualquier posición de Imagen.- Imágenes para ubicar en la pagina con marcas de agua, hay muchas variedades para elegir. Recursos.- Iconos, formas, gráficas, líneas y flechas, ilustraciones, escenarios, mapas y siluetas son muchas de las opciones que se encontrarán en este espacio. Elementos Interactivos.- Botones, marcadores, redes sociales, números y letras son muchas de las opciones que se encontrarán en este espacio. Smartblocks.- Datos , tablas y gráficas son las opciones que encontrarán en este espacio que pueden ser modificadas según su uso. Insertar.- grabación de audio e incrustar URL para la necesidad de cada usuario. Fondo.- El fondo de su página puede cambiar dependiendo de cada usuario, hay muchas opciones para elegir, y puede subir desde su dispositivo diferentes imagines. Páginas.- Se pueden añadir, eliminar, duplicar y exportar de otras plantillas páginas para cualquier presentación que elijan.
  • 35. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Después de crear y diseñar la presentación se realiza lo siguiente: Hacer clic en !LISTO¡
  • 36. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Después de crear y diseñar la presentación se realiza lo siguiente: Hacer clic en !LISTO¡ Escribir un título y una descripción de su trabajo.
  • 37. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Después de crear y diseñar la presentación se realiza lo siguiente: Hacer clic en COMPARTIR
  • 38. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Después de crear y diseñar la presentación se realiza lo siguiente: Hacer clic en COPIAR Genially ofrece varias alternativas de como compartir la presentación ya sea por enlace, insertar URL, enviar por mail, redes sociales e incrustar en las aulas virtuales del Moodle.
  • 39. OBSERVACIONES  Genially ofrece muchas herramientas muy fáciles y útiles para el docente como para el estudiante.  Su interfaz es muy amigable e innovadora para la creación de toda clase de presentaciones.  Dentro de la plataforma hay dos maneras para trabajar: gratuitamente y premium, en esta última hay varios paquetes que ofrece genially, no siendo necesario para acceder a las diferentes opciones ya que la manera gratuita tiene muchas plantillas donde se puede trabajar.  Da mucha facilidad en compartir el trabajo realizado e incrustarlo en cualquier plataforma o página Web.  Se puede agregar colaboradores a las presentaciones para que tengan un acceso al trabajo realizado y puedan modificarlo.
  • 41. ¿QUÉ ES QUIZIZZ? ❑ En un juego en directo (tipo cuestionario) ❑ Como tarea (los resultados le llegan al maestro) ❑ De manera individual (“solo game”) Quizizz es una web que nos permite crear cuestionarios online que nuestros alumnos pueden responder de tres maneras distintas: Es una web/app gratuita y puedes registrarte con tu usuario de Google, con lo que no tendrías que hacerte una cuenta más.
  • 42. PASOS PARA INGRESAR A QUIZIZZ  Para utilizar esta herramienta tenemos que crear una cuenta con un correo electrónico y una contraseña en la página web de Quizizz (https://quizizz.com/login).
  • 43. PASOS PARA INGRESAR A QUIZIZZ  Una vez dentro, debe seleccionar el rol dentro de la plataforma. Se puede elegir utilizar quizizz “como profesor”, “como estudiante” o “en una empresa”. Para el ejemplo elegiremos el rol como profesor.
  • 44. PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO Al ingresar, en el menú de lado izquierdo tendremos estas opciones:  CREAR: Crea un cuestionario.  INFORMES: Muestra reportes y resultados.  CLASES: Los estudiantes inician sesión para ver tareas, progreso, informes, tarjetas y más.  COLECCIONES: Guarda y organiza pruebas.  MEMES: Crea un juego de memes personalizado la clase.
  • 45. PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO  Luego de dar clic a “CREAR” aparece esta pantalla, donde debe ubicar un NOMBRE nuestro cuestionario.  Debe elegir a qué categoría o materia corresponde el cuestionario, para el ejemplo elegimos “Matemáticas”.  Una vez completados los pasos anteriores, dar clic en “Siguiente”
  • 46. PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO EDITOR DE CUESTIONARIO Aparecerá la siguiente interfaz con estas opciones:  1) OPCIÓN MÚLTIPLE: Añade una pregunta del elección múltiple.  2) CAJA:Añade una pregunta de tipo “chek list”  3) RELLENAR ESPACIO EN BLANCO: El estudiante elige la palabra que debe ir en el espacio en blanco.  4) ENCUESTA: Pregunta al público, no tiene calificación.  5) ABIERTO: El estudiante debe fundamentar una respuesta. No calificada.  6) TELEPORT: Herramienta para utilizar preguntas previamente creadas por otros usuarios.
  • 47. PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO OPCIÓN MÚLTIPLE Si escoge la opción de “OPCIÓN MÚLTIPLE” aparecerá esta interfaz:  1) Escribir la pregunta en ese espacio.  2) De los ítems ingresados, se debe elegir la respuesta correcta, haciendo clic al “visto”.  3) Puede controlar el tiempo máximo de respuesta a la pregunta.  4) Para ingresar la pregunta, debemos dar clic en “Guardar”, la plataforma nos llevará de nuevo a la interfaz principal edición de cuestionarios.
  • 48. PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO CAJA Si escoge la opción de “CAJA” aparecerá esta interfaz:  1) Escribir la pregunta en ese espacio.  2) De los ítems ingresados, se debe elegir la respuesta correcta, haciendo clic al “visto”.  3) Puede controlar el tiempo máximo de respuesta a la pregunta.  4) Para ingresar la pregunta, debemos dar clic en “Guardar”, la plataforma nos llevará de nuevo a la interfaz principal edición de cuestionarios.
  • 49. PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO ESPACIO EN BLANCO Si escoge la opción de “ESPACIO EN BLANCO” tendrá estas opciones:  1) Escribir la pregunta.  2) Agregar el texto que de reemplazar el espacio en blanco”.  3) Se puede añadir una respuesta alternativa similar a la principal.  4) Puede controlar el tiempo de respuesta máximo para responder.  5) Para ingresar la pregunta, debemos dar clic en “Guardar”, la plataforma nos llevará de nuevo a la interfaz principal edición de cuestionarios.
  • 50. PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO ENCUESTA Si escoge la opción de “ENCUESTA” aparecerá esta interfaz:  1) Escribir el enunciado de la encuesta.  2) Agregar las posibles respuesta que permite la encuesta.  3) Puede controlar el tiempo máximo de respuesta a la pregunta.  4) Para ingresar la pregunta, debemos dar clic en “Guardar”, la plataforma nos llevará de nuevo a la interfaz principal edición de cuestionarios.
  • 51. PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO ABIERTA Si escoge la opción de “ABIERTA” aparecerá esta interfaz de usuario:  1) Escribir la pregunta.  2) Puede controlar el tiempo de respuesta máximo para responder.  3) Para ingresar la pregunta, debemos dar clic en “Guardar”, la plataforma nos llevará de nuevo a la interfaz principal edición de cuestionarios.
  • 52. PASOS PARA CREAR UN CUESTIONARIO HERRAMIENTA TELEPORT  Algo muy positivo es que en cualquier momento podemos buscar preguntas de pruebas elaboradas por otros profesores,e incorporarlas y editarlas de forma muy sencilla a nuestra prueba
  • 53. PUBLICAR EL CUESTIONARIO  Para publicar el cuestionario, bastará con hacer clic en la parte superior derecha en el botón “TERMINAR”
  • 54. ÚLTIMAS CONFIGURACIONES  Aparecerá la siguiente pantalla  1) Existe la opción de subir una imagen para nuestro cuestionario o un link de internet para el mismo .  2) Escoja el idioma.  3) Elija el tipo de calificación.  4) Determine quién puede ver su cuestionario  5) Hacer clic en “Guardar”.
  • 55. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Una vez terminado el cuestionario, la plataforma nos llevará a esta interfaz. Para empezar a ejecutar el cuestionario es necesario hacer clic en “Jugar en vivo” . También se podría mandar la prueba para casa, escogiendo la opción “Asignar" concretando la fecha y hora límite para que el alumnado pueda realizarla.
  • 56. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO Hacemos clic en “Continuar”, en la parte inferior tenemos más opciones. Debemos compartir esta imagen a los estudiantes, en la parte superior se encuentra el link donde se debe acceder, y abajo consta el código del cuestionario.
  • 57. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  El estudiante debe acceder a la página que mencionamos, y luego colocar el código del cuestionario.
  • 58. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Una vez que exista al menos estudiante dentro del cuestionario, al docente se le activará la opción de INICIAR el cuestionario. Donde debe hacer clic.
  • 59. RESOLVIENDO EL CUESTIONARIO  Una vez que el docente inicie el cuestionario, el estudiante ya podrá empezar a resolverlo.
  • 60. INFORMES Una de las ventajas de esta plataforma es que genera un informe con todos los datos de las respuestas, el cual puede ser descargado en formato Excel. En este informe se pueden ver las respuestas del alumnado para cada una de las preguntas, pudiendo observar si la mayoría falla en algún contenido o no les ha quedado muy claro.
  • 61. OBSERVACIONES  El uso de esta aplicación es muy sencillo y práctico, teniendo los resultados de las preguntas contestadas por los alumnos de forma directa y rápida en un Excel.  Otra de las ventajas es que los alumnos pueden revisar sus respuestas incorrectas una vez realizada la prueba, dándose cuenta de sus errores de forma directa e instantánea.  Por todo ello, recomiendo la utilización de esta herramienta por todas las opciones que nos da y el ahorro de tiempo a la hora de evaluar el proceso de aprendizaje del alumnado
  • 63. ¿QUÉ ES POWTOON? PowToon es un programa de animación de videos en línea. Permite crear presentaciones interesantes, atrapantes y entretenidas Tiene como función crear vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose como en una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario haya escrito. ✓ Permite crear presentaciones y videos animados. ✓ Favorece la edición de videos. ✓ Permite didactizar un concepto, una idea o una situación. ✓ Requiere conexión a internet. ✓ Puedes hacer una presentación en el menor tiempo posible. ✓ Favorece la exportación aYoutube. ✓ Facilita la edición de videos de manera gratuita. ✓ Permite efectos de texto, marcos, personajes animados, objetos, marcadores, fondos y otros elementos. ✓ Presenta la posibilidad de añadir tu propia voz a partir de un archivo MP3 o grabándola directamente desde PowToon.
  • 64. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA POWTOON  PASO1. Para utilizar esta herramienta se debe ingresar desde tu navegador a la página web de Powtoon (https://www.powtoon.com/) y registrarse. HACER CLIC AQUI
  • 65. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA POWTOON  PASO 2. Para realizar el registro se debe introducir una correo de acceso sin embargo, se puede acceder directamente con una cuenta Google o Facebook. Puedes elegir cualquiera de estas opciones para iniciar sesión en la plataforma Powtoon
  • 66. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA POWTOON  PASO 3. Una vez dentro, debe seleccionar el rol dentro de la plataforma. Powtoon presenta algunos roles como los que vemos a continuación. Para el ejemplo elegiremos el rol como profesor.
  • 67. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA POWTOON  PASO 4. Se abrirá una pagina donde elegirá si se desea que el programa envié todo tipo de consejos y trucos increíbles, anuncios y ofertas exclusivas. Puedes elegir esta opción Puedes elegir esta opción
  • 68. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA POWTOON  PASO 4. Una vez elegido se desplegará la pantalla y estará lista para el trabajo a realizar.
  • 69. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO  Para la creación de un nuevo trabajo se debe seguir las siguientes indicaciones: Haces clic en Powtoon en blanco donde se te desplegara la siguiente ventana
  • 70. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO Como se puede ver Powtoon ofrece la siguientes opciones de diseños para las presentaciones de videos. ¡¡A ELEGIR!! Este diseño ofrece un estilo moderno de presentación Este diseño ofrece un estilo de pizarra en blanco Este diseño ofrece un estilo de caricatura o comic Este diseño ofrece un estilo de infografía representada Este diseño ofrece un estilo de una presentación real
  • 71. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO Para el ejemplo a continuación se elegirá el diseño moderno Se debe tomar en cuenta cual de los diseños se ajusta mejor a la presentación a realizar
  • 72. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO Se abrirá el siguiente espacio de trabajo donde veremos cada uno de los componentes que puedes utilizar.
  • 73. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO En este apartado se encontraran las hojas de creación realizadas en la cual podemos añadir una nueva cuando se requiera. Esta es la línea de tiempo en el cual se puede regular el tiempo de visualización de los videos y aparición de stickers
  • 74. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO En este lado del área del trabajo se encontraran las diferentes escenas que se pueden utilizar en las presentaciones a realizar. En esta barra se encontraran cada una de las opciones de configuración.
  • 75. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS Este es el icono BACKGROUND el cual sirve para poner fondos personalizados en el área de trabajo según el requerimiento del creador. Área en blanco Área con Background
  • 76. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS Este es el iconoTEXTO, el cual permite incluir frases o palabras dentro de la presentación este icono presenta 3 fuentes paraTitulo, Subtitulo y texto del cuerpo. En este espacio se va a introducir el texto que deseas escribir, en este caso se ha añadido la fuente “título” Al añadir el titulo se desplegará una barra donde se podrá configurar el texto en tamaño, color, opacidad, enlaces, efectos, cursivas, negrita, etc.
  • 77. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS Este es el icono CARACTERES, este icono permite introducir emojis o personajes animados de grupos de personas que interactúan en el espacio de trabajo de la presentación. En este espacio podemos observar cada uno de los personajes que podemos seleccionar Al igual que el texto se aparecerá una barra donde se podrá configurar cada personaje
  • 78. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS Este es el incono de ACCESORIOS, la utilización de este icono permite añadir a la presentación diferentes artículos de categorías como educación, cocina, seguridad, transporte, oficina, tecnología, etc. Podemos observar que hemos ingresado un accesorio de educación u oficina, dándole forma a la presentación En este espacio podemos seleccionar cada accesorio a utilizar dentro del área de trabajo.
  • 79. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS Ahora veremos el icono de FORMAS, este icono permite insertar figuras tipo geométricas y figuras planas en movimiento, que facilitan la explicación del contenido de la presentación. De igual forma que los demás iconos, podemos encontrar dentro de este espacio muchas opciones de formas animadas En este caso hemos insertado una figura tipo escalera en la pizarra de nuestra presentación
  • 80. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS Los iconos IMÁGENES,VIDEOS y MÚSICA, permiten insertar archivos multimedia directamente desde la aplicación Powtoon o a través de los archivos guardados en la PC y Google Drive. Dando un “clic” se puede seleccionar imágenes que se requieran dentro de la presentación
  • 81. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CONOCIMIENTOS DE HERRAMIENTAS E ICONOS Y se finaliza con el icono ESPECIALES, es icono permite insertar fondos y personajes no comunes para una presentación como presidentes, conmemoraciones, festividades de feriado, etc. Dando un “clic” se puede seleccionar cada una de las imágenes especiales que se requieran dentro de la presentación
  • 82. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREANDO UNA PRESENTACIÓN  Teniendo el conocimiento de cada de las herramientas e iconos que posee el programa Powtoon, es momento de realizar una presentación. Para ello elegimos una pagina en blanco y le insertamos una escena de fondo de presentación. Para realizarlo se ha seleccionado el espacio de “INTRODUCCIONES” Como se puede observar se ha elegido uno de los fondos y se le ha cambiado el texto según nuestro requerimiento
  • 83. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREANDO UNA PRESENTACIÓN  La segunda y tercera lamina corresponde a darle la bienvenida y la presentación del docente a cada uno de nuestros estudiantes. Utilizando el icono “BACKGROUND” se ha insertado un fondo de una pizarra ideal para el trabajo, adicional se ha insertado un personaje representativo al docente. Como pueden observar hemos utilizado nuevamente un texto para la presentación
  • 84. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREANDO UNA PRESENTACIÓN  La siguiente lamina corresponde a la realización de la presentación de la plataforma en la que se van a realiza el periodo académico de clases. Utilizando el icono “IMÁGENES” se ha insertado una figura de la plataforma con la que se va a trabajar la cual es MOODLE, de la misma manera se utilizo el icono de formas animadas para realizar el enlace a la figura. LO QUE SIGUE ES INTERESANTE!!!
  • 85. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREANDO UNA PRESENTACIÓN  A continuación se realizara la presentación de la plataforma en la que se van a realiza el periodo académico de clases. Para la siguiente lamina se ha utilizado otro tipo de fondo insertado con el icono “BACKGROUND”, se ha insertado una laptop desde el icono accesorio a la cual se la ha asignado dentro de la misma una imagen con el representativo del acceso a la pagina virtual del ISTLAM
  • 86. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREANDO UNA PRESENTACIÓN  La ultima lamina corresponde a la despedida de la presentación contemplando representando cada uno de los estudiantes al nuevo periodo académico. En esta ultima lamina se ha utilizado el recuso de “CARACTERTES” insertando algunos personajes que el programa establece
  • 87. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON CREANDO UNA PRESENTACIÓN  La ultima lamina corresponde a la despedida de la presentación contemplando representando cada uno de los estudiantes al nuevo periodo académico. Y para finalizar se le ha añadido una música multimedia a la presentación para su dinamismo al visor. EXCELENTE PRESENTACIÓN
  • 88. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON COMPARTIENDO LA PRESENTACIÓN Vamos a ir a la opción publicar, donde se desplegaran todas las opciones.  Para compartir o publicar la presentación realizada, se realizan los siguientes pasos: Powtoon nos desplegara una lista de opciones para compartir y/o públicar Nota: La versión gratuita no permite descargar en video
  • 89. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON COMPARTIENDO LA PRESENTACIÓN El programa pedirá el acceso a la plataforma donde se va a compartir donde se pondrá el usuario de la plataforma.  En este caso vamos a publicar el video en la plataformaYOUTUBE La opción gratuita permite únicamente realizar una la compartición “publica”
  • 90. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON COMPARTIENDO LA PRESENTACIÓN En este espacio se va a ingresar el nombre de la presentación en este caso se ha puesto “GUIA EDUCATIVA POWTOON” Aquí vamos a seleccionar la categoría en este caso será “Educatión” Y como vemos solo se puede crear publicamente
  • 91. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON COMPARTIENDO LA PRESENTACIÓN En este espacio se puede visualizar que se ha compartido con éxito el video  Bien lo hemos logrado!!!! Y aquí tenemos el video de la presentación compartida
  • 92. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO POWTOON COMPARTIENDO LA PRESENTACIÓN HEMOS FINALIZADO!!
  • 93. OBSERVACIONES  Los recursos están disponibles para el público en general  Las presentación solo se puede realizar en línea, por lo que se necesita estar conectado a internet  Los recursos generados se pueden imprimir y reproducir en cualquier navegador o de manera local desde diferentes medios de almacenamiento  Una vez descargado no se pueden modificar los recursos .  Algunas actividades son limitadas en su uso  La actividades se pueden compartir en Facebook,Twitter y Google,Youtube.
  • 94. ES UN SENCILLO SISTEMA DE CREACIÓN DE ENCUESTAS, QUE NOS PERMITE A LOS USUARIOS LA CREACIÓN DE LAS MISMAS EN MUY POCOS MINUTOS, DE MANERA GRATUITAY SIN NECESIDAD DE REGISTROS.
  • 95.
  • 96. 1. Entra a www.mentimeter.com y crea una cuenta dándole clic a cualquiera de los botones verdes que dicen “Get started for free” o “Get Started”. Te llevará a una página donde debes llenar algunos datos como correo, nombre y una contraseña.
  • 97.
  • 98. 2. Elige la opción que más se acomode al tipo de evento para el que estás creando la encuesta interactiva.
  • 99. 3. Tu cuenta ha sido ingresada y podrás empezar a crear tu presentación dándole clic al botón de New presentación.Toma en cuenta que Mentimeter te mostrará al inicio un video sobre cómo funciona su sistema.
  • 100. 4. Ahora podrás ponerle un nombre a tu presentación y luego escoger el diseño (opción múltiple, respuesta abierta, con puntaje, ranking) con el que quieres que se muestre tu pregunta. dependiendo de la situación o la dinámica en que quieras incluir tu pregunta. Se determinarás un diseño, el mismo que predeterminará si es que necesita que tu audiencia se registre o no. Esta solicitud de registro suele darse al usar plantillas que implican puntajes o competencia y solo piden un primer nombre.
  • 101. 5. Escribe tu pregunta y las respuestas como se muestra en la imagen. Al acabar tu primera pregunta en la parte de abajo encontrarás un botón con el signo + para poder agregar otra pregunta, donde podrás seleccionar el diseño con el que quieres que se presente, como lo hiciste con la primera pregunta. Recuerda que la versión gratuita solo te permite 2 preguntas y puedes añadir una más invitando a un amigo a usar Mentimeter..
  • 102. 6. Luego de acabar con las preguntas para tu presentación, podrás cambiar el color de fondo con la opción Theme que tiene el símbolo de una gota. Esta opción te muestra diversos temas (en cuanto a colores y diseño) que puedes usar para tu presentación.
  • 103.
  • 104. 7. Tu presentación esta lista. Ahora ábrela en cualquier de las opciones señaladas en la siguiente imagen .
  • 105. 8. Ya abierta la presentación (en la primera pregunta) pide a tu audiencia que entre a www.menti.com o puedes generar un código QR que los lleve directo al link de tu presentación, donde accederán ingresando un código generado especialmente para tu actividad. (se puede usar cualquier dispositivo con conexión a internet para poder votar) Ahora ya pueden empezar a votar.
  • 106. 9. Mientras tu audiencia esté votando podrás ver en tú pantalla, al igual que tu audiencia como va la votación y cual de las opciones que pusiste como respuesta esta siendo la mas votada. Luego de cerciorarte de que toda tu audiencia termine de votar, deberás pasar a la siguiente pregunta en tu pantalla para que le pueda aparecer a los demás usuarios y puedas continuar con la votación.
  • 107. 10. Ahora podrás ver en la pantalla, al igual que tu audiencia, la votación en vivo de la siguiente pregunta y deberás volver a cerciorarte de que todos terminen de votar y pasar a la ultima pregunta.
  • 108. 11. Ya en la ultima pregunta, y después de haber seguido los pasos anteriores, podrás ver la parte inferior derecha cuantas persona votaron y quedara guardad tu presentación gratuitamente.
  • 109. 12. Ahora, si quieres exportar los resultados en un Excel o descargar tu presentación en un PDF, deberás regresar a la opción de editar tu presentación (en el panel de control) y darle clic al botón que se llama content (contenido) y te aparecerán 2 opciones. Una es para guardar tu presentación y poder exportar los resultados y la otra es para eliminar los resultados y reutilizar la presentación para otro evento.
  • 110. 13. Si deseas exportar los resultados o la presentación, seguido de darle clic al botón downloand results (descargar resultados) se abrirá una pag en la que se te mostrará las opciones con las que cuenta mentimeter para que pueda guardad los resultado Exportar en un Excel los resultados, exportar tu presentación en un PDF y descargar pantallazos de tu presentación. Ten en cuenta que esta opción ya no es gratuita y tendrás que comprar un paquete de los que ofrece mentimeter.
  • 111. CONCLUSIÓN  Mentimeter, es un sencillo sistema de creación de encuestas, que nos permite a los usuarios la creación de las mismas en muy pocos minutos, de manera gratuita y sin necesidad de registros.
  • 113. ¿QUÉ ES EDUCAPLAY?  Educaplay es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia, caracterizadas por sus resultados atractivos y profesionales.  La plataforma es de carácter participativo, y todos los usuarios se benefician de la labor que ponen en común en la plataforma, ya que las actividades se comparten no solamente para que otros usuarios las jueguen, sino que esos otros usuarios pueden mostrarlas, a su vez, dentro de colecciones temáticas.  Está orientada a crear una comunidad de usuarios con vocación de aprender y enseñar divirtiéndose, con posibilidades variadas para que profesionales de la enseñanza puedan instalar en la plataforma su propio espacio educativo online, donde llevar a otro nivel de participación las clases.  El uso de Educaplay es sencillo e intuitivo, y contiene tutoriales multimedia que ayudan a quien encuentre alguna dificultad en su uso la primera vez.  Para participar en Educaplay, un usuario no necesita instalar ningún programa en su ordenador: basta con el plugin de Flash (muy común en todos nuestros equipos, y sencillo y gratuito para descargar) y un navegador de internet (Explorer, Firefox, Opera, Chrome, etcétera).
  • 114. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCAPLAY  Para comenzar a crear actividades, ingresa en educaplay.com y regístrate.  Puedes utilizar tu correo electrónico o tu cuenta de Facebook, Google+ o Windows Live.  Si te registras con tu correo electrónico completando tus datos, Educaplay enviará un mail a tu casilla para confirmar el registro. Debes hacer clic sobre el enlace que se te ha enviado.  Para realizar actividades creadas por otros usuarios no hace falta que te registres, pero no quedará guardado el historial con tus puntuaciones.
  • 115. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCAPLAY Escribir la dirección educaplay.com en el explorador Ingresar para crear una cuenta
  • 116. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCAPLAY  Después de hacer clic en la opción crear una cuenta, mostrará la siguiente pantalla Puedes elegir cualquiera de estas opciones para iniciar sesión, si se desea
  • 117. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCAPLAY  Si no se desea iniciar con las opciones anteriores, se debe crear una cuenta directamente en la plataforma. Luego dar clic en el botón registrarme Nota: Debe de llenar todos los campos solicitados y luego dar clic en la casilla donde dice “No soy un robot”
  • 118. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCAPLAY  Cuando termines de registrarte te aparece este mensaje: Ingresar si se desea crear cuenta premio, caso contrario dar clic en la opción “No, Gracias”
  • 119. DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY INICIO DE SESIÓN  Después de haber ingresado el usuario, le aparecerá la siguiente pantalla: Donde se muestra el nombre del usuario. Aquí se mostrarán las actividades, los retos, colecciones, informes y otras actividades realizadas por el usuario.
  • 120.  Estas son las actividades que ofrece la plataforma DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY ACTIVIDADES
  • 121.  Estas son las actividades que ofrece la plataforma DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY ACTIVIDADES
  • 122.  Estas son las actividades que ofrece la plataforma DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY ACTIVIDADES
  • 123.  Estas son las actividades que ofrece la plataforma DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY ACTIVIDADES
  • 124.  Una vez iniciada la sesión en la plataforma, para crear una actividad se realiza lo siguiente: DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY CREAR UNA ACTIVIDAD Dar clic en el botón crear actividad.
  • 125.  Se abre una nueva ventana donde se procede a elegir la actividad a trabajar: DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY CREAR UNA ACTIVIDAD Elegir una de las actividades de las opciones mostrada en la ventana.
  • 126.  Se abre una nueva ventana donde se procede a elegir la actividad a trabajar: DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY CREAR UNA ACTIVIDAD En este caso se elije la actividad sopa de letras Selección del idioma Ubicar el titulo de la actividad, es decir el tema al que se va a orientar Por ultimo una descripción sobre lo que debe realizar en la actividad
  • 127.  En la clasificación de actividad se debe seleccionar el curso, porque el sistema educativo ya esta definido con el de nuestro país: DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY CREAR UNA ACTIVIDAD Al elegir el curso, no se encuentra la opción educación superior, entonces debe de elegir la opción “No establecido” Una vez terminado de llenar los campo de da clic en el botón siguiente
  • 128.  Se abre una nueva ventana donde se procede a configurar la actividad, en este caso la sopa de letras: DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY CREAR UNA ACTIVIDAD En este botón se encuentra un video de la configuración de la actividad Permite ver los datos generales de configuración de la actividad
  • 129.  En esta opción se debe ingresar las palabras a trabajar en la sopa de letra: DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY CREAR UNA ACTIVIDAD Para añadir las palabras dar clic en este botón Debe ingresar aquí las palabras a incluir en la sopa de letras Una vez culminado el ingreso, sal clic en este botón para cargarlas Así se muestran las palabras cargadas
  • 130.  Se abre una nueva ventana donde se procede a configurar la actividad, en este caso la sopa de letras: DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY CREAR UNA ACTIVIDAD Permite ver los datos generales de configuración de la actividad
  • 131.  Se abre una nueva ventana donde se procede a configurar la actividad, en este caso la sopa de letras: DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY CREAR UNA ACTIVIDAD Ingresar aquí las 3 palabras claves correspondiente a la actividad y luego dar clic en añadir. Así se observan las palabras ingresas
  • 132.  Se abre una nueva ventana donde se procede a configurar la actividad, en este caso la sopa de letras: DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY CREAR UNA ACTIVIDAD Se puede observar las palabras insertadas en la sopa de letra, en una vista previa. Ir a esta opción para ver una vista previa de la actividad elaborada.
  • 133.  Se abre una nueva ventana donde se procede a configurar la actividad, en este caso la sopa de letras: DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO EDUCAPLAY PREVISUALIZACIÓN Dar clic para iniciar la vista previa de la actividad Vista previa de actividad
  • 134. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY EN EL SITIO EDUCAPLAY  Se debe ir al perfil de usuario Buscar la actividad que se desea compartir en la plataforma moodle Dar clic en el botón opciones
  • 135. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY EN EL SITIO EDUCAPLAY  Ir a la actividad que se desea compartir y realizar los siguientes pasos: Elegir la opción Inserta en LMS para la plataforma Moodle Estos tres datos son los que se van a necesitar para compartir esta actividad en la plataforma Moodle
  • 136. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY EN LA PLATAFORMA MOODLE  Dirigirse al curso de Moodle y realizar los siguientes pasos: Se activa la edición del curso Se da clic en la opción añadir una actividad
  • 137. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY EN LA PLATAFORMA MOODLE Se debe seleccionar esta opción para insertar un recurso externo de la plataforma
  • 138. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY EN LA PLATAFORMA MOODLE Se activa la edición del curso Dar clic en esta opción
  • 139. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY EN LA PLATAFORMA MOODLE Así como se muestra en la imagen de debe de pegar los url, sonsumer key y shared secret en la página moodle
  • 140. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY EN LA PLATAFORMA MOODLE Así como se muestra en la imagen de debe de pegar los url, sonsumer key y shared secret en la página moodle
  • 141. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY EN LA PLATAFORMA MOODLE No olvidar siempre inscrustar el recurso en la paltaforma
  • 142. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY EN LA PLATAFORMA MOODLE No olvidar siempre inscrustar el recurso en la paltaforma Después de realizar las configuraciones se debe de dar clic en la opción guardas cambios y mostrar
  • 143. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO DE EDUCAPLAY PRESENTACIÓN EN LA PLATAFORMA MOODLE  Y de esta forma se puede observar el recurso en la plataforma Moodle:
  • 144. OBSERVACIONES  Los recursos están disponibles para el público en general  Los recursos generados se pueden imprimir y reproducir en cualquier navegador o de manera local desde diferentes medios de almacenamiento  Una vez descargado no se pueden modificar los recursos .  Algunas actividades son limitadas en su uso  La actividades se pueden compartir en Facebook,Twitter y Google+.
  • 146. ¿QUÉ ES KHAN ACADEMY?  Es una organización sin fines de lucro creada en 2006 por el estadounidense Salman Khan, cuya misión es proporcionar una educación libre, gratuita y de calidad.  Utiliza una plataforma en línea cuyos principales recursos son: videos, guías temáticas, ejercicios y un sistema de administración del aprendizaje graduado automáticamente según el nivel y rendimiento del usuario  Cuenta con un itinerario de tópicos (incluyendo Matemáticas, Biología, Química, Física, Finanzas, Humanidades y Ciencias de la Computación), muy nutrido especialmente en el área de conocimiento de la asignatura de matemática, que parte de nociones básicas hasta conceptos más complejos como el Cálculo Diferencial e Integral.  Proporciona recursos para estudiantes y docentes con “un ambiente personalizado, perfeccionado e interactivo para el aprendizaje”.
  • 147. ¿POR QUÉ USAR KHAN ACADEMY COMO HERRAMIENTA EN LA ENSEÑANZA / APRENDIZAJE ONLINE?  Khan Academy está hecho para atender a los estudiantes en cualquier momento.  Puedes asignar prácticas de habilidades específicas, con una fecha límite clara.  Los estudiantes completan la práctica y reciben retroalimentación inmediatamente.  Llevas un seguimiento del avance de los estudiantes, aún cuando no estén juntos.  No se necesita una computadora; los estudiantes pueden entrar desde sus teléfonos inteligentes con la app para iOS o Android.  Su contenido está disponible en más de 40 idiomas, ¡todos de forma gratuita!
  • 148. PASOS PARA REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  Digite khanacademy en www.google.com.ec y haga clic en https://es.khanacdemy.org/ A continuación decide como unirte.
  • 149. PASOS PARA REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  Únete como Aprendiz (Estudiante) o Profesor y a continuación elije con que cuenta ingresar: Google, Facebook, o cualquier correo electrónico. Digite su correo electrónico, nombre, apellido y crea una contraseña
  • 150. PASOS PARA REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  Si se unió como Profesor, a continuación se mostrará la siguiente ventana donde deberá ingresar el nombre de la clase.  Si se unió como Aprendiz o Estudiante, a continuación se mostrará la siguiente ventana donde deberá escoger su nivel de instrucción o escolaridad.
  • 151. PASOS PARA REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  A continuación personalice su Academia Khan, seleccionando los temas de su preferencia, dé clic en continuar y ya estamos listo para comenzar. Inmediatamente la plataforma ya le siguiere temas con los cuales comenzar en los diferentes cursos.
  • 152.  Al ingresar con tu cuenta a Khan Academy siempre encontrarás en el lado superior derecho de tu página de inicio (Panel del profesor), la opción Agregar una clase. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
  • 153. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  Empieza por ponerle un nombre a tu clase en el espacio Nombre de la clase, para ello debes tener presente lo siguiente:  Considera el nombre más cercano al nombre real de tu clase.“3°A_2020, Math2.  Puedes editar el nombre de tus clases en cualquier momento.  Las clases aparecerán en orden alfabético en tu página de inicio (Panel del profesor)
  • 154. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY Opción 1: Usa Google Classroom. Bien, ahora organízate en cuatro pasos: Hay tres maneras de agregar alumnos a tu clase. Opción 2: Invita a tus estudiantes a inscribirse. Opción 3: Crea cuentas para ellos. Inscribe a tus estudiantes1.
  • 155. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY Opción 1: Usa Google Classroom.  Elige tu clase  Haga clic en Sincronizar con Google Classroom.
  • 156. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  Crear una cuenta en es.khanacademy.org/join  Que vayan a su perfil y se unan a tu clase con el código específico de tu clase. Opción 2: Invita a tus estudiantes a inscribirse.
  • 157. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  Elige tu clase.  Haz clic en Agregar nuevos estudiantes.  Escribe sus nombres.  Descarga sus contraseñas. Opción 3: Crea cuentas para ellos.
  • 158. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY Familiariza a tus estudiantes con Khan Academy 2.  Comienza por asignarles la práctica de una habilidad  Haz que practiquen iniciar sesión en es.khanacademy.org/login  Hacer clic en la pestañaTareas  Hacer clic en el botón de Empezar Aquí ellos podrán ver tanto las tareas Activas y Vencidas al hacer clic en la pestaña indicada.
  • 159. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY Asigna lecciones y prácticas 3.  Busca contenido.  Elige la lección o la práctica que quieres.  Haz clic en el botón Asignar en la barra superior azul.
  • 160. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY Revisa el avance3.  Haz clic en Administrar en el menú Tareas.  Haz clic enVer reporte.  Revisa en cuáles preguntas se equivocaron tus estudiantes.
  • 161. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY Asigna metas de dominio4.  Las metas de dominio te permiten establecer un objetivo a largo plazo, en lugar de asignar solo una lección o ejercicio, las metas de dominio te permiten asignar todo un curso a la vez.  Las metas de dominio te permiten establecer un nivel alto, en lugar de enfocarse solamente en que los estudiantes completen un ejercicio y avancen (potencialmente con muchas lagunas), las metas de dominio se centran en que los estudiantes realmente aprendan una habilidad antes de avanzar al siguiente tema ¿Qué son las metas de dominio?
  • 162. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  Las metas de dominio le dan al estudiante el control sobre su aprendizaje, al crear una meta de dominio para todo un curso, los estudiantes tienen el poder de dominar nuevas habilidades por ellos mismos, en lugar de simplemente esperar la siguiente tarea  Las metas de dominio garantizan que las lagunas se subsanarán, que los estudiantes comprendan realmente las nuevas habilidades y subsanen sus lagunas de conocimiento antes de avanzar ¿Por qué usar metas de dominio en el aprendizaje a distancia?
  • 163. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  Haz clic en Posicionamiento en el menú Dominio de curso.  Haz clic en Crear meta.  Elige el contenido deseado que quieres que domine cada uno de tus estudiantes. Establece metas de dominio
  • 164. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  Ingresan a es.khanacademy.org/login  Hacen clic en Dominio de curso  Comienzan el contenido recomendado Cómo participan los estudiantes en las metas de dominio
  • 165. GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL DOCENTE DEL DOCENTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  Haz clic en la pestaña Avance en el menú Dominio de curso  Haz clic en Unidades para ver cómo lo está haciendo el grupo  Haz clic en Habilidades para asignar prácticas a los estudiantes que lo requieran Revisa el avance
  • 166.  Cuando un estudiante hace clic en un curso, encontrará los siguientes recursos: 1 2 33 1. Videos. 2. Guías temáticas. 3. Ejercicios propuestos. 4. Sistema de administración del aprendizaje o resumen de habilidades. GUÍA DE EXPERIENCIA DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
  • 167. GUÍA DE EXPERIENCIA DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY  De regreso a la página de inicio, los estudiantes tendrán acceso a una página de inicio personalizada que muestra su avatar, medallas ganadas y cursos, entre otros. ¡Avatar actual! Puedes cambiar si lo deseas. Puntos obtenidos y premios o medallas ganadas,las cuales están asociados al tiempo trabajado, cantidad de ejercicios, eficiencia en el desarrollo de los ejercicios, participación, etc. Menú Principal
  • 168.  La opción Perfil del menú Principal, proporciona valiosos datos sobre el progreso que se tiene en el trabajo con la plataforma, así como la administración de la misma. Veamos en detalle las opciones que nos proporciona: 1. Escaparate: Muestra las medallas ganadas. 2. Estadística del usuario: Fecha en que comenzó a trabajar en el sistema. Puntos de entrega ganados yVideos completados. 3. Insignia cuenta: Contabiliza las medallas ganadas. 4. Racha: Últimas actividades realizadas y su estado en cada uno de ellas. 5. Discusión: Acceso a los foros de discusión y sus aportes. 1 2 3 4 5 GUIA DE EXPERIENCIA DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY
  • 169.  En la pestaña Tareas el estudiante puede ver y completar las tareas asignadas por su profesor, al igual que puede acceder desde su página de inicio. GUIA DE EXPERIENCIA DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY Aquí ellos podrán ver tanto las tareas Activas y Vencidas al hacer clic en la pestaña indicada.
  • 170.  Al acceder a una tarea se muestra la pantalla de ejercicios que tiene varias características: GUIA DE EXPERIENCIA DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY 1. El rastreador de avance muestra el historial de respuestas del estudiante, incluyendo qué preguntas fueron contestadas correcta e incorrectamente. 2. Debajo de cada problema hay un indicador para ver un video o usar una pista. 3. El icono de marcador abre un bloc de notas para realizar los problemas en una tablet, teléfono móvil o computadora. Ver un video no afectará el avance del alumno, pero usar una pista contabilizará el problema como incorrecto. 1 2 3
  • 171.  Cuando el estudiante termina un conjunto de problemas, hay tres categorías de desempeño: GUIA DE EXPERIENCIA DEL ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY 1. Menos del 70% correcto: si un estudiante obtiene menos del 70% correcto, la estrella y el círculo que la rodea permanecen grises. 2. Entre el 70% y el 100% correcto: este puntaje cuenta como Practicado. La estrella ahora está rellena, pero el círculo que la rodea permanece gris. 3. 100% correcto: cuando un estudiante obtiene un puntaje perfecto, tanto la estrella como el círculo que la rodea están rellenos.
  • 172. COMPARTIR SU RECURSO EN EL MOODLE AULAVIRTUAL ISTLAM
  • 173. ¿QUÉ ES MOODLE?  Permite crear espacios de enseñanza online, donde puede administrar, distribuir y controlar todas las actividades de formación no presencial de cada una de sus cursos.  Siendo un sistema de enseñanza diseñado para crear y gestionar espacios de aprendizaje online-adaptados a las necesidades de profesores, estudiantes y administradores.  Múltiples funciones:
  • 174. PASOS PARA INGRESAR AL AULAVIRTUAL (MOODLE)  Ingresar a la pagina Web del Instituto SuperiorTecnológico “Luis Arboleda Martínez” , www.istlam.edu.ec Hacer clic en AULA VIRTUAL
  • 175. PASOS PARA INGRESAR AL AULAVIRTUAL (MOODLE)  Aparecerá la siguiente pantalla Hacer clic en entrar
  • 176. PASOS PARA INGRESAR AL AULAVIRTUAL (MOODLE)  Aparecerá la siguiente pantalla Hacer clic en office 365 ISTLAM Nota: En su explorador (Firefox, Google, etc) debe estar iniciada la sesión con el correo institucional del ISTLAM, para que automáticamente se inicie en su cuenta y le aparezcan sus cursos.
  • 177. PASOS PARA INGRESAR AL AULAVIRTUAL (MOODLE)  Aparecerá la siguiente pantalla Debe salir el respectivo nombre de usuario del docente o estudiante que ingreso.
  • 178. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Dirigirse al curso de Moodle y realizar los siguientes pasos: Elegir el curso donde quiere compartir el recurso. Hacer clic en Mis Cursos
  • 179. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Aparecerá la siguiente pantalla: Hacer clic en Activar edición
  • 180. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Seguir con los siguientes pasos: Hacer clic en Añade una actividad o un recurso Se puede elegir archivo, etiqueta para compartir recursos, cualquiera de estas opciones se las comparte de la misma manera.
  • 181. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Aparecerá la siguiente pantalla: Hacer clic en este botón que significa enlace En este espacio introducir URL, que puede ser un enlace de YouTube Hacer clic en Crear enlace
  • 182. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Aparecerá la siguiente pantalla: El video se mostrará dentro del aula virtual, sin necesidad de salir de la plataforma para visualizarlo
  • 183. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Seguimos con el paso anterior, pero ahora agregaremos como recurso URL: Hacer clic en Añade una actividad o un recurso Hacer clic en URL
  • 184. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Aparecerá la siguiente pantalla: Ubicar URL externa, que puede ser recursos de YouTube, Genially, Powtoon, Quizizz, Khan Academy, entre otros. En la opción apariencia debe ubicar incrustar para que el recurso se pueda visualizar dentro de la plataforma.
  • 185. PASOS PARA COMPARTIR EL RECURSO  Aparecerá la siguiente pantalla: Se mostrará de la siguiente manera en la plataforma, al hacer clic se mostrará así:
  • 186. OBSERVACIONES  Moodle es una herramienta muy dinámica que ofrece diferentes maneras de integrar recursos externos dentro del aula virtual.  Las diferentes maneras de compartir esos recursos dentro del aula virtual permite al docente realizar mejor su trabajo de enseñanza-aprendizaje.  Los estudiantes que visualizan estos recursos tienen diferentes formas de aprender herramientas nuevas para su aprendizaje.
  • 187. ONEDRIVE PLATAFORMA DE RESPALDO DE INFORMACION IMAGEN DE LA HERRAMIENTA EN LA PLATAFORMA DE OFFICE 365
  • 188. ¿QUÉ ES ONEDRIVE?  OneDrive es la plataforma en la nube de Microsoft que te permite guardar tus archivos o documentos en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar o equipo con conexión a Internet. ... OneDrive es lo mismo que skyDrive, icloud o dropbox, tan solo que cambió el nombre.
  • 189. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Ingresar a la paginaWeb del Instituto SuperiorTecnológico “Luis Arboleda Martínez” , www.istlam.edu.ec Hacer clic en OFFICE 365
  • 190. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Aparecerá la siguiente pantalla Digitar correo institucional del estudiante
  • 191. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Aparecerá la siguiente pantalla Ingresar la clave correspondiente al correo del estudiante en la plataforma OFFICE 365
  • 192. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Aparecerá la siguiente pantalla Hacer doble click izquierdo en OneDrive
  • 193. CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL SE ALMACENARA LA INFORMACIÓN EN ESTE SECTOR  Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft: Al realizar click en nuevo nos aparecerá la lista de abajo; la cual indica si damos click alguna de las opciones realizaremos una nueva actividad como por ejemplo: una nueva carpeta, un nuevo archivo de Word, nuevo archivo de excell, etc, En base a esta actividad el archivo se alojara en el contenedor.
  • 194. CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL SE ALMACENARA LA INFORMACIÓN EN ESTE SECTOR  Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft Al hacer click en Cargar podremos cargar un archivo desde nuestra computadora local o dispositivo de almacenamiento local hasta la nube, al cargar lo podemos hacer como archivos o como carpetas
  • 195. CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL SE ALMACENARA LA INFORMACIÓN EN ESTE SECTOR  Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft Al hacer click en Sincronizar; la maquina y la nube se actualizara y coordinara con el equipo actual que se encuentra trabajando con la nube, bajando y sincronizando hasta el ultimo archivo en ese momento
  • 196. CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL SE ALMACENARA LA INFORMACIÓN EN ESTE SECTOR  Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft Hacer clic en el botón de Automatizar, al hacer clic en Power Automate, se desplega tres opciones, se puede crear flujos, ver los flujos y configurarlos
  • 197. CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL AUTOMATIZAR EL ALMACENAMIENTO  Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft La automatización de potencia le ayuda a automatizar tareas comunes entre SharePoint y otros servicios de Microsoft 365 y de terceros
  • 198. CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL AUTOMATIZAR EL ALMACENAMIENTO  Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft Al realizar clic en este botón se habre una ventana que sirve para compartir el archivo correspondiente con uno o varios correos electrónicos, también se copia el enlace para que puedan ingresar las personas que se encuentran dentro del gestor de OneDrive
  • 199. CONTENEDOR DE INFORMACIÓNVIRTUAL AUTOMATIZAR EL ALMACENAMIENTO  Almacenamos la información en la nube a través del Servidor de Office 365 de Microsoft Las diferentes opciones: Mis archivos.- desplegara todos los archivos los cuales es propietario Recientes.- son los últimos archivos trabajados o utilizados Compartido.- se despliegan todos los archivos o carpetas compartidas o que nos han compartido Descubrir.- son los elementos mas relevantes que se encuentran dentro del OneDrive Papelera de Reciclaje.- Son los archivos que se han eliminado de mis archivos
  • 200. OBSERVACIONES  Las marcas Glimmer (tres líneas azules pequeñas) que aparecen junto a un archivo o carpeta indican que el archivo es nuevo. Solo verás esto cuando uses OneDrive.com  Un círculo rojo con una cruz blanca significa que no se pueden sincronizar un archivo o carpeta.Verá esto en el Explorador de archivos o en los iconos del área de notificación de OneDrive.  Un icono atenuado OneDrive en la barra de tareas significa que no ha iniciado sesión o que no se ha completado OneDrive configuración..
  • 201. OBSERVACIONES  El símbolo pausado sobre el icono OneDrive o OneDrive para la Empresa significa que los archivos no se están sincronizando en este momento. Para reanudar la sincronización, seleccione el icono de OneDrive azul o blanco en el área de notificación, seleccione más y luego reanudar la sincronización.  Las flechas circulares sobre los iconos de notificación OneDrive o OneDrive para la Empresa indican que la sincronización está en curso. Esto incluye cuando carga archivos o OneDrive está sincronizando archivos nuevos de la nube con su equipo.  Si ve un icono rojo de estilo "sin entrada" sobre su OneDrive icono, significa que su cuenta está bloqueada.
  • 202. OBSERVACIONES  Si ve un triángulo amarillo de advertencia sobre su OneDrive o o OneDrive para la Empresa icono, significa que su cuenta necesita atención. Seleccione el icono para ver el mensaje de advertencia que aparece en el centro de actividades.  Si ve un icono "personas" junto a su OneDrive archivos o carpetas, esto indica que el archivo o la carpeta se ha compartido con otras personas.  Un icono azul de nube junto a su OneDrive archivos o carpetas indica que el archivo está disponible únicamente en línea. Los archivos solo en línea no ocupan espacio en el equipo.
  • 203. OBSERVACIONES  Al abrir un archivo solo en línea, se descarga en el dispositivo y se convierte en un archivo disponible de forma local . Puede abrir un archivo disponible localmente siempre que quiera, incluso sin acceso a Internet. Si necesita más espacio, puede cambiar el archivo a solo en línea. Simplemente haga clic con el botón derecho en el archivo y seleccione "Liberar espacio"  Los archivos marcados como "mantener siempre en este dispositivo" tienen el círculo verde con la marca de verificación en blanco. Estos archivos siempre disponibles se descargan en el dispositivo y ocupan espacio, pero siempre están ahí incluso cuando se trabaja sin conexión  OneDrive mostrará un icono de candado junto al estado de sincronización si el archivo o carpeta tiene una configuración que impide la sincronización.
  • 204. OBSERVACIONES  El icono de rombo azul de la barra de herramientas OneDrive. com muestra su suscripción anual conOneDrive oMicrosoft 365 y la cantidad de almacenamiento que ha usado"  El icono de nube de OneDrive puede aparecer en las notificaciones Android brevemente como parte del proceso de carga normal.  El icono de tres cuadrados junto a un álbum indica una colección compartida de archivos.Verá esto si es el propietario de los archivos o si se han compartido con usted.
  • 206. ¿QUÉ ES EL SISTEMA ACADÉMICO?  Características. • Es el sistema por medio del cual el instituto procede a matricular y a registrar las notas de todos sus alumnos • El SAO permite llevar un correcto registro de las actividades académicas del instituto • Plataforma construida en un ambiente web la misma que permite su acceso 24/7. • El alumno podrá observar su carrera, materias y docentes asignados • Permite a los alumnos revisar las notas de cada una de sus asignaturas
  • 207. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Ingresar a la paginaWeb del Instituto SuperiorTecnológico “Luis Arboleda Martínez” , www.istlam.edu.ec Hacer clic en la X para cerrar el comunicado Otra forma es ingresando al siguiente link: http://www.sistema-academico.com/ITSLAM
  • 208. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Ingresar a la paginaWeb del Instituto SuperiorTecnológico “Luis Arboleda Martínez” , www.istlam.edu.ec 2) Hacer clic en Sistema de notas 1) Hacer clic en DOCENTES
  • 209. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Aparecerá la siguiente pantalla Ingrese su correo personal que proporcionó en la matrícula Ingrese su número de cédula Después de ingresar el usuario y contraseña haga clic en entrar
  • 210. PASOS PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA  Aparecerá la siguiente pantalla Debe salir mensaje de bienvenida y el respectivo nombre de usuario del estudiante que ingreso. Hacer clic en entrar al sistema
  • 211. DENTRO DE LA PLATAFORMA  Aparecerá la siguiente pantalla Podrá observar dos botones que le permitirán ingresar a ver su información. Hacer clic en ver MIS MATERIAS
  • 212. DENTRO DE LA PLATAFORMA  Aparecerá la siguiente pantalla Hacer clic en Regresar para volver a la pantalla anterior Podrá observar las materias en las que esta matriculado, los docentes respectivos, etc.
  • 213. DENTRO DE LA PLATAFORMA  Aparecerá la siguiente pantalla Hacer clic en ver MIS CALIFICACIONES para conocer sus notas (el docente ingresará las notas al final de cada uno de los parciales Podrá observar dos botones que le permitirán ingresar a ver su información.
  • 214. DENTRO DE LA PLATAFORMA  Salir del sistema Para salir haga clic en CERRAR SESIÓN
  • 215. OBSERVACIONES  Recuerde que sus notas aparecerán al final de cada parcial y cuando el docente las haya subido al sistema según el cronograma de actividades académicas institucionales.  No olvidar que su usuario es su correo personal proporcionado al momento de la matrícula y la clave es su número de cédula