SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Rigoberto A. Nicaragua Altamirano. 1
Una función exponencial W tal que W(t) = W oet1
para k > 0, describe el primer
mes de crecimiento de cultivos como maíz, algodón y soya. El valor de la función,
W(t) es el peso total, en miligramos; Wo es el peso en el día del brote, y t es el
tiempo, en días. Si k = 0.2 y Wo =68mg para una especie de soya, prediga el peso al
final de 30 días.
La población de este país, en 1980, era aproximadamente 227 millones, y ha estado
creciendo a una tasa de 0.7% anual. La población N(t) a t años después de 1980, se
puede aproximar mediante N(t) = 227e
0.007t
. Prediga la población en el año 2000
si continúa esta tendencia de crecimiento.
La población estimada de la India, en 1985, era 762 millones, y ha crecido a una tasa
aproximada de 2.2% anual. La población N(t), años después, puede representarse
mediante N(t) = 762e
0.022t
. Si se supone que continúa este rápido crecimiento,
estime la población de la India en el año 2000.
En piscicultura, una cohorte es el conjunto de peces originados en una reproducción
anual. Por lo general se supone que la cantidad de peces N(t), vivos, después de t
años, se expresa mediante una función exponencial. Para el hipogloso del pacífico,
N(t) = Noe-0.2t
, donde No en el tamaño inicial de la cohorte.Calcule el porcentaje
aproximado del número original que sigue vivo después de 10 años.
Se cree que la población de ballenas azules, en 1978, en el Hemisferio Sur, era 5000.
Como se ha prohibido la caza de estas ballenas, y se disponen de un suministro
abundante de alimentos, se espera que la población, N(t), crezca exponencialmente
según N(t), = 5000e0.0036t
, estando t en años y t = 0 corresponde a 1978. Prediga
la población en el año 2000.
Bajo ciertas condiciones, la presión atmosférica p, en pulgadas de mercurio, a una
altitud de h pies, es p = 29e0.000034h
. ¿Cuál es la presión a una altura de 40,000
pies?.
Si hay inicialmente C miligramos del isótopo 210
Po, a cantidad que queda después
de t días se puede aproximar mediante A = ce
-0.00495t
. Si la cantidad inicial es 50
miligramos, calcule la cantidad que queda, con precisión de centésimos de
miligramos, después de: (a) 30 días (b) 180 días (c) 365 días.
Profesor: Rigoberto A. Nicaragua Altamirano. 2

Más contenido relacionado

Más de AltamiranoAsuncion

Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en un triangulo rectangulo 0306...
Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en un triangulo rectangulo 0306...Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en un triangulo rectangulo 0306...
Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en un triangulo rectangulo 0306...
AltamiranoAsuncion
 
Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en la circunferencia 220423.docx
Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en la circunferencia  220423.docxGuia de trabajo de relaciones trigonometricas en la circunferencia  220423.docx
Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en la circunferencia 220423.docx
AltamiranoAsuncion
 
Guia de trabajo de cambio de base 260823.docx
Guia de trabajo de cambio de base 260823.docxGuia de trabajo de cambio de base 260823.docx
Guia de trabajo de cambio de base 260823.docx
AltamiranoAsuncion
 
Carta Carlos 2.docx
Carta Carlos 2.docxCarta Carlos 2.docx
Carta Carlos 2.docx
AltamiranoAsuncion
 
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docxInvestigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
AltamiranoAsuncion
 
Plan de Clases sabatino-1.docx
Plan de Clases sabatino-1.docxPlan de Clases sabatino-1.docx
Plan de Clases sabatino-1.docx
AltamiranoAsuncion
 
8vo y 10mo DOSIFICACION.doc
8vo y 10mo DOSIFICACION.doc8vo y 10mo DOSIFICACION.doc
8vo y 10mo DOSIFICACION.doc
AltamiranoAsuncion
 
3- Tarea 5 - Tablas de Probabilidades - 5 Puntos - (1).docx
3- Tarea 5 - Tablas de Probabilidades - 5 Puntos - (1).docx3- Tarea 5 - Tablas de Probabilidades - 5 Puntos - (1).docx
3- Tarea 5 - Tablas de Probabilidades - 5 Puntos - (1).docx
AltamiranoAsuncion
 
DOC-20231016-WA0108..docx
DOC-20231016-WA0108..docxDOC-20231016-WA0108..docx
DOC-20231016-WA0108..docx
AltamiranoAsuncion
 
IMPORTANTE.pptx
IMPORTANTE.pptxIMPORTANTE.pptx
IMPORTANTE.pptx
AltamiranoAsuncion
 
Área Sombreada Ejercicios 05.docx
Área Sombreada Ejercicios 05.docxÁrea Sombreada Ejercicios 05.docx
Área Sombreada Ejercicios 05.docx
AltamiranoAsuncion
 
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico a las oraciones siguien...
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico a las oraciones siguien...Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico a las oraciones siguien...
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico a las oraciones siguien...
AltamiranoAsuncion
 
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico Respuesta.docx
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico  Respuesta.docxEstimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico  Respuesta.docx
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico Respuesta.docx
AltamiranoAsuncion
 
Lectura TEXTO III 28122012.docx
Lectura TEXTO III  28122012.docxLectura TEXTO III  28122012.docx
Lectura TEXTO III 28122012.docx
AltamiranoAsuncion
 
Lectura TEXTO III 28122012 Respuesta.docx
Lectura TEXTO III  28122012 Respuesta.docxLectura TEXTO III  28122012 Respuesta.docx
Lectura TEXTO III 28122012 Respuesta.docx
AltamiranoAsuncion
 
Valor Numerico.docx
Valor Numerico.docxValor Numerico.docx
Valor Numerico.docx
AltamiranoAsuncion
 

Más de AltamiranoAsuncion (17)

Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en un triangulo rectangulo 0306...
Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en un triangulo rectangulo 0306...Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en un triangulo rectangulo 0306...
Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en un triangulo rectangulo 0306...
 
Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en la circunferencia 220423.docx
Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en la circunferencia  220423.docxGuia de trabajo de relaciones trigonometricas en la circunferencia  220423.docx
Guia de trabajo de relaciones trigonometricas en la circunferencia 220423.docx
 
Guia de trabajo de cambio de base 260823.docx
Guia de trabajo de cambio de base 260823.docxGuia de trabajo de cambio de base 260823.docx
Guia de trabajo de cambio de base 260823.docx
 
clase 3.pdf
clase 3.pdfclase 3.pdf
clase 3.pdf
 
Carta Carlos 2.docx
Carta Carlos 2.docxCarta Carlos 2.docx
Carta Carlos 2.docx
 
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docxInvestigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
 
Plan de Clases sabatino-1.docx
Plan de Clases sabatino-1.docxPlan de Clases sabatino-1.docx
Plan de Clases sabatino-1.docx
 
8vo y 10mo DOSIFICACION.doc
8vo y 10mo DOSIFICACION.doc8vo y 10mo DOSIFICACION.doc
8vo y 10mo DOSIFICACION.doc
 
3- Tarea 5 - Tablas de Probabilidades - 5 Puntos - (1).docx
3- Tarea 5 - Tablas de Probabilidades - 5 Puntos - (1).docx3- Tarea 5 - Tablas de Probabilidades - 5 Puntos - (1).docx
3- Tarea 5 - Tablas de Probabilidades - 5 Puntos - (1).docx
 
DOC-20231016-WA0108..docx
DOC-20231016-WA0108..docxDOC-20231016-WA0108..docx
DOC-20231016-WA0108..docx
 
IMPORTANTE.pptx
IMPORTANTE.pptxIMPORTANTE.pptx
IMPORTANTE.pptx
 
Área Sombreada Ejercicios 05.docx
Área Sombreada Ejercicios 05.docxÁrea Sombreada Ejercicios 05.docx
Área Sombreada Ejercicios 05.docx
 
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico a las oraciones siguien...
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico a las oraciones siguien...Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico a las oraciones siguien...
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico a las oraciones siguien...
 
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico Respuesta.docx
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico  Respuesta.docxEstimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico  Respuesta.docx
Estimado estudiante usted deberá ponerle orden lógico Respuesta.docx
 
Lectura TEXTO III 28122012.docx
Lectura TEXTO III  28122012.docxLectura TEXTO III  28122012.docx
Lectura TEXTO III 28122012.docx
 
Lectura TEXTO III 28122012 Respuesta.docx
Lectura TEXTO III  28122012 Respuesta.docxLectura TEXTO III  28122012 Respuesta.docx
Lectura TEXTO III 28122012 Respuesta.docx
 
Valor Numerico.docx
Valor Numerico.docxValor Numerico.docx
Valor Numerico.docx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Guia de trabajo de problemas de funciones logaritmicas 190823.docx

  • 1. Profesor: Rigoberto A. Nicaragua Altamirano. 1 Una función exponencial W tal que W(t) = W oet1 para k > 0, describe el primer mes de crecimiento de cultivos como maíz, algodón y soya. El valor de la función, W(t) es el peso total, en miligramos; Wo es el peso en el día del brote, y t es el tiempo, en días. Si k = 0.2 y Wo =68mg para una especie de soya, prediga el peso al final de 30 días. La población de este país, en 1980, era aproximadamente 227 millones, y ha estado creciendo a una tasa de 0.7% anual. La población N(t) a t años después de 1980, se puede aproximar mediante N(t) = 227e 0.007t . Prediga la población en el año 2000 si continúa esta tendencia de crecimiento. La población estimada de la India, en 1985, era 762 millones, y ha crecido a una tasa aproximada de 2.2% anual. La población N(t), años después, puede representarse mediante N(t) = 762e 0.022t . Si se supone que continúa este rápido crecimiento, estime la población de la India en el año 2000. En piscicultura, una cohorte es el conjunto de peces originados en una reproducción anual. Por lo general se supone que la cantidad de peces N(t), vivos, después de t años, se expresa mediante una función exponencial. Para el hipogloso del pacífico, N(t) = Noe-0.2t , donde No en el tamaño inicial de la cohorte.Calcule el porcentaje aproximado del número original que sigue vivo después de 10 años. Se cree que la población de ballenas azules, en 1978, en el Hemisferio Sur, era 5000. Como se ha prohibido la caza de estas ballenas, y se disponen de un suministro abundante de alimentos, se espera que la población, N(t), crezca exponencialmente según N(t), = 5000e0.0036t , estando t en años y t = 0 corresponde a 1978. Prediga la población en el año 2000. Bajo ciertas condiciones, la presión atmosférica p, en pulgadas de mercurio, a una altitud de h pies, es p = 29e0.000034h . ¿Cuál es la presión a una altura de 40,000 pies?. Si hay inicialmente C miligramos del isótopo 210 Po, a cantidad que queda después de t días se puede aproximar mediante A = ce -0.00495t . Si la cantidad inicial es 50 miligramos, calcule la cantidad que queda, con precisión de centésimos de miligramos, después de: (a) 30 días (b) 180 días (c) 365 días.
  • 2. Profesor: Rigoberto A. Nicaragua Altamirano. 2