SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
 El
   producto final será
 un folleto que promueva
 una alternativa de energía,
  fomentando el cuidado del
ambiente creado por medio de
una pregunta generadora. Los
productos que obtengas de las
    sesiones deberán estar
          enlazados.
       PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
Deberán trabajar bajo los
                   siguientes criterios:

   Equipos de 3 integrantes.
    (investigador, relator, expositor)
   Tres sesiones de trabajo de 1:20hrs
   Utilizar las herramientas de Office
    para obtener sus productos:
      Excel
      PowerPoint

      Word para su producto final

           PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
   Se apoyarán de tutoriales para
    las indicaciones
   Realizarán la autoevaluación de
    su trabajo.
   Publicarán por redes sociales su
    producto, procurando su difusión
    para lograr el objetivo.
   Su herramienta de información será
    Google.


          PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
   Seguirán las reglas de comunicación
    y colaboración que están plasmadas
    en la página en internet .
   Las conclusiones se harán por
    correo electrónico.
   Deberá entregar cada tarea en una
    carpeta y ésta con el nombre de su
    equipo.



           PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
 INDICADORES:
   Escribe una lista de los electrodomésticos utilizados en casa
   Investigar el consumo de cada uno en kw
   Obtener el costo mensual de cada electrodoméstico,         en
    base a su consumo
   Elabora una tabla con los datos obtenidos del consumo en kw y
    su costo mensual
   Titulo del encabezado “Consumo de energía de
    electrodomésticos”
   En la fila 4, columna A, número progresivo.
   En la fila 4, columna B, artefacto
   En la fila 4, columna C, consumo de kph/hrs
   En la fila 4, columna D, costo total x mes
   En la fila 19, columna B, total kw consumidos
    


                 PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
 En la fila 20, columna B, total del costo mensual
 Realiza la sumatoria de la fila C5 a C18
 Realiza la sumatoria de la fila D5 a D18
 Obtener el promedio del consumo y costo mensual
 Inserta una imagen referente al tema.
 Elabora una gráfica que muestre el consumo de cada artefacto y recuerda
  revisar la lista de verificación correspondiente.
 Trabajar con la ODA para reafirmar el tema.
 Selecciona material que pueda dar respuesta a lo visto del tema.
 Enviar por correo las conclusiones del trabajo.


            REQUISITOS
 Combinar celdas e inserta imágenes y ajustarlas según su contenido
 Utilización de filtros para ordenar
 Utiliza los tipos de número según características
 Utiliza el gráfico circular seccionado
 Obtén los valores usando formulas o funciones
 Cada cosa con su título coherente al tema (etiquetas, encabezados)

Material de trabajo: Computadora, internet y herramienta de office.
El tutorial es: http://www.aulafacil.com/excel-2007/curso/Temario.htm


                 PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
 INDICADORES:
1.Comenta ideas de la sesión anterior e investigado.
2.Retoma el uso de ER(energías renovables) como una
alternativa de consumo.
3.Selecciona un tipo de energía para realizar su investigación
y exposición ante el grupo.
4.Realizar la presentación con el programa de PowerPoint bajo
los siguientes criterios.
5.Realicen la auto evaluación de su trabajo.




                         PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
   Necesidades:
   Realiza diapositivas de título y contenido
   Coloca un índice de las presentaciones
   Inserta imágenes, audio y/o videos relacionados con el tema
   Agrega hipervínculos entre el índice y el contenido respectivo y con otros archivos
    externos.
   Dale animación y efecto a alguna diapositiva.
   Inserta tabla para uso en alguno de los subtemas
   Presenta el producto del archivo como pagina web
   Anexar la bibliografía o fuentes de consulta.
   Presenta tu texto con un tema de diseño
   Tamaño de letra deberá ser visible al espacio del salón
   Las animaciones o transiciones deben ser adecuadas sin tanto movimiento.
   Las imágenes deberán estar alineadas y agrupadas para darle mejor presentación y
    vista.

Material de trabajo: Computadora, internet, herramienta de office, proyector,
  audífonos y/o bocinas.

Tutorial para PowerPoint: http://www.aulafacil.com/powerpoint-2007-curso-
   gratis/powerpoint/Temario.htm




                   PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
FOLLETO
1.   Haz un repaso de lo visto con el siguiente test de la conservación de la
     energía que se localizará en facebook.
2.   Elabora el folleto que será el producto final del proyecto en Word.
3.   Insértale una pregunta de inicio que genere interés y concientización.
4.   Expón acciones para responder a tú pregunta de tema y divide en
     subtemas otras interrogantes que ustedes generen sobre el consumo de
     la energía justificando el uso sustentable.
5.   Revisa las indicaciones sobre la presentación de Word y su tutorial para
     aclarar tus dudas.
6.   Realicen la auto evaluación de su trabajo.
7.   Difundirla con los compañeros y amistades mediante redes sociales.
8.   Y recuerden que debe mandarse al grupo de facebook todos los
     trabajos realizados .

                    PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
NECESIDADES DE PRESENTACION
   Crear un documento de Word
   Insertar plantilla de folleto tema de nivel
   Cambia el color de los encabezados
   Amplia las imágenes
   Dar un formato de párrafo sangría primera línea 1.0 e interlineado de 1.5
    cm
   Marca las recomendaciones con viñetas
   Guardar el documento como 97-2003
   Inserta en el pie de página fecha actualizada.
    Crea la versión final protegida contra cambios y (PDF )
   Insertar plantilla de folleto tema de nivel
   Proteger el documento para solo lectura y crea una versión para
    comentarios y control de cambios.
   Inserta hipervínculo para relacionarse los temas anteriores

Material de trabajo: Computadora, internet, herramienta de office, lector de PDF,
  proyector, audífonos y/o bocinas.

Tutorial de Word: http://www.aulafacil.com/word-2007/word-
  2007/Temario.htm



                PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
   Se facilitarán en Facabook las listas como la
    siguiente para verificar que se cubra con lo
    requerido (autoevaluación y coevaluación)
    contendrán los desempeños y calidad

   Sus conclusiones deberán redactarse en el
    correo electrónico y enviar, como uso de
    otro medio de procesador de textos
    externo.




             PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12
EQUIPO:____________________                           FECHA:



     EVALUACION DEL TRABAJO EN EQUIPO (Desempeño)
           CRITERIOS             SI           NO


 Espíritu de equipo
Colaboración interactiva
Ser respetuoso de las
diferentes personalidades
Tener buen carácter
Ser leal al equipo y trabajo
Asumir su responsabilidad
Trabajar en las tareas
asignadas
No ser conformista, tener
iniciativa y creatividad
                              PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO      01/08/12
tus
        n
      e y
  ito as
 x e
É r           s
   ta ucto
     rod
   p

PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO   01/08/12

Más contenido relacionado

Similar a Guia del alumno para el proyecto

Proyecto Colaborativo
Proyecto ColaborativoProyecto Colaborativo
Proyecto Colaborativo
Claudia Rosete
 
Silabo final usil 2015
Silabo final usil 2015Silabo final usil 2015
Silabo final usil 2015
Lic Ivan German Ayerve Siguas
 
Unidad de trabajo centrales eólicas
Unidad de trabajo centrales eólicasUnidad de trabajo centrales eólicas
Unidad de trabajo centrales eólicas
Josemaria007
 
Silabo tic ii
Silabo tic iiSilabo tic ii
Silabo tic ii
Paola Hinojosa
 
Ofimática.pdf
Ofimática.pdfOfimática.pdf
Ofimática.pdf
RANITAD2
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
secu122
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
huaytanina94
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_0274689899
 
Silabo informatica general
Silabo informatica generalSilabo informatica general
Silabo informatica general
Edwin Lucero Rinza
 
Silabo informatica general_2015_02(3)
Silabo informatica general_2015_02(3)Silabo informatica general_2015_02(3)
Silabo informatica general_2015_02(3)
965800090
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
74689899
 
SILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERALSILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERAL
fidel barrios
 
SILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERALSILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERAL
iayerve2015
 
Silabo informatica general
Silabo informatica generalSilabo informatica general
Silabo informatica general
pichardopalomino
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_0274689899
 
SILABO INFORMÁTICA GENERAL
SILABO INFORMÁTICA GENERAL SILABO INFORMÁTICA GENERAL
SILABO INFORMÁTICA GENERAL
jhonnymilton
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
63369871
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
febrero101998
 

Similar a Guia del alumno para el proyecto (20)

Proyecto Colaborativo
Proyecto ColaborativoProyecto Colaborativo
Proyecto Colaborativo
 
Silabo final usil 2015
Silabo final usil 2015Silabo final usil 2015
Silabo final usil 2015
 
Actividad guia 4 de aprendizaje
Actividad guia 4 de aprendizajeActividad guia 4 de aprendizaje
Actividad guia 4 de aprendizaje
 
Unidad de trabajo centrales eólicas
Unidad de trabajo centrales eólicasUnidad de trabajo centrales eólicas
Unidad de trabajo centrales eólicas
 
Silabo tic ii
Silabo tic iiSilabo tic ii
Silabo tic ii
 
Ofimática.pdf
Ofimática.pdfOfimática.pdf
Ofimática.pdf
 
6 sexto
6 sexto6 sexto
6 sexto
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
Silabo informatica general
Silabo informatica generalSilabo informatica general
Silabo informatica general
 
Silabo informatica general_2015_02(3)
Silabo informatica general_2015_02(3)Silabo informatica general_2015_02(3)
Silabo informatica general_2015_02(3)
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
SILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERALSILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERAL
 
SILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERALSILABO INFORMATICA GENERAL
SILABO INFORMATICA GENERAL
 
Silabo informatica general
Silabo informatica generalSilabo informatica general
Silabo informatica general
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
SILABO INFORMÁTICA GENERAL
SILABO INFORMÁTICA GENERAL SILABO INFORMÁTICA GENERAL
SILABO INFORMÁTICA GENERAL
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 
Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02Silabo informatica general_2015_02
Silabo informatica general_2015_02
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Guia del alumno para el proyecto

  • 1. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 2. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 3. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 4. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 5. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 6.  El producto final será un folleto que promueva una alternativa de energía, fomentando el cuidado del ambiente creado por medio de una pregunta generadora. Los productos que obtengas de las sesiones deberán estar enlazados. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 7. Deberán trabajar bajo los siguientes criterios:  Equipos de 3 integrantes. (investigador, relator, expositor)  Tres sesiones de trabajo de 1:20hrs  Utilizar las herramientas de Office para obtener sus productos:  Excel  PowerPoint  Word para su producto final PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 8. Se apoyarán de tutoriales para las indicaciones  Realizarán la autoevaluación de su trabajo.  Publicarán por redes sociales su producto, procurando su difusión para lograr el objetivo.  Su herramienta de información será Google. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 9. Seguirán las reglas de comunicación y colaboración que están plasmadas en la página en internet .  Las conclusiones se harán por correo electrónico.  Deberá entregar cada tarea en una carpeta y ésta con el nombre de su equipo. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 10. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 11.  INDICADORES:  Escribe una lista de los electrodomésticos utilizados en casa  Investigar el consumo de cada uno en kw  Obtener el costo mensual de cada electrodoméstico, en base a su consumo  Elabora una tabla con los datos obtenidos del consumo en kw y su costo mensual  Titulo del encabezado “Consumo de energía de electrodomésticos”  En la fila 4, columna A, número progresivo.  En la fila 4, columna B, artefacto  En la fila 4, columna C, consumo de kph/hrs  En la fila 4, columna D, costo total x mes  En la fila 19, columna B, total kw consumidos    PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 12.  En la fila 20, columna B, total del costo mensual  Realiza la sumatoria de la fila C5 a C18  Realiza la sumatoria de la fila D5 a D18  Obtener el promedio del consumo y costo mensual  Inserta una imagen referente al tema.  Elabora una gráfica que muestre el consumo de cada artefacto y recuerda revisar la lista de verificación correspondiente.  Trabajar con la ODA para reafirmar el tema.  Selecciona material que pueda dar respuesta a lo visto del tema.  Enviar por correo las conclusiones del trabajo. REQUISITOS  Combinar celdas e inserta imágenes y ajustarlas según su contenido  Utilización de filtros para ordenar  Utiliza los tipos de número según características  Utiliza el gráfico circular seccionado  Obtén los valores usando formulas o funciones  Cada cosa con su título coherente al tema (etiquetas, encabezados) Material de trabajo: Computadora, internet y herramienta de office. El tutorial es: http://www.aulafacil.com/excel-2007/curso/Temario.htm PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 13.  INDICADORES: 1.Comenta ideas de la sesión anterior e investigado. 2.Retoma el uso de ER(energías renovables) como una alternativa de consumo. 3.Selecciona un tipo de energía para realizar su investigación y exposición ante el grupo. 4.Realizar la presentación con el programa de PowerPoint bajo los siguientes criterios. 5.Realicen la auto evaluación de su trabajo. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 14. Necesidades:  Realiza diapositivas de título y contenido  Coloca un índice de las presentaciones  Inserta imágenes, audio y/o videos relacionados con el tema  Agrega hipervínculos entre el índice y el contenido respectivo y con otros archivos externos.  Dale animación y efecto a alguna diapositiva.  Inserta tabla para uso en alguno de los subtemas  Presenta el producto del archivo como pagina web  Anexar la bibliografía o fuentes de consulta.  Presenta tu texto con un tema de diseño  Tamaño de letra deberá ser visible al espacio del salón  Las animaciones o transiciones deben ser adecuadas sin tanto movimiento.  Las imágenes deberán estar alineadas y agrupadas para darle mejor presentación y vista. Material de trabajo: Computadora, internet, herramienta de office, proyector, audífonos y/o bocinas. Tutorial para PowerPoint: http://www.aulafacil.com/powerpoint-2007-curso- gratis/powerpoint/Temario.htm PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 15. FOLLETO 1. Haz un repaso de lo visto con el siguiente test de la conservación de la energía que se localizará en facebook. 2. Elabora el folleto que será el producto final del proyecto en Word. 3. Insértale una pregunta de inicio que genere interés y concientización. 4. Expón acciones para responder a tú pregunta de tema y divide en subtemas otras interrogantes que ustedes generen sobre el consumo de la energía justificando el uso sustentable. 5. Revisa las indicaciones sobre la presentación de Word y su tutorial para aclarar tus dudas. 6. Realicen la auto evaluación de su trabajo. 7. Difundirla con los compañeros y amistades mediante redes sociales. 8. Y recuerden que debe mandarse al grupo de facebook todos los trabajos realizados . PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 16. NECESIDADES DE PRESENTACION  Crear un documento de Word  Insertar plantilla de folleto tema de nivel  Cambia el color de los encabezados  Amplia las imágenes  Dar un formato de párrafo sangría primera línea 1.0 e interlineado de 1.5 cm  Marca las recomendaciones con viñetas  Guardar el documento como 97-2003  Inserta en el pie de página fecha actualizada.  Crea la versión final protegida contra cambios y (PDF )  Insertar plantilla de folleto tema de nivel  Proteger el documento para solo lectura y crea una versión para comentarios y control de cambios.  Inserta hipervínculo para relacionarse los temas anteriores Material de trabajo: Computadora, internet, herramienta de office, lector de PDF, proyector, audífonos y/o bocinas. Tutorial de Word: http://www.aulafacil.com/word-2007/word- 2007/Temario.htm PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 17. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 18. Se facilitarán en Facabook las listas como la siguiente para verificar que se cubra con lo requerido (autoevaluación y coevaluación) contendrán los desempeños y calidad  Sus conclusiones deberán redactarse en el correo electrónico y enviar, como uso de otro medio de procesador de textos externo. PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 19. EQUIPO:____________________ FECHA: EVALUACION DEL TRABAJO EN EQUIPO (Desempeño) CRITERIOS SI NO Espíritu de equipo Colaboración interactiva Ser respetuoso de las diferentes personalidades Tener buen carácter Ser leal al equipo y trabajo Asumir su responsabilidad Trabajar en las tareas asignadas No ser conformista, tener iniciativa y creatividad PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12
  • 20. tus n e y ito as x e É r s ta ucto rod p PROFRA. EMMA GARCIA SERRANO 01/08/12