SlideShare una empresa de Scribd logo
1
GUIA DE TRABAJO
LOS 9 PASOS PARA LA
ACTUALIZACIÓN DE LOS
CUERPOS ACADÉMICOS
2
LOS 9 PASOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS
CUERPOS ACADÉMICOS
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Paso 1.-Ingresando a la página de PROMEP.
Paso 2.-Reconociendo la página de inicio del curriculum del CA.
Paso 3.-Verificando la identificación del CA.
Paso 4.- Revisando la producción académica.
Paso 5. Verificando los proyectos de investigación conjuntos.
Paso 6.- Revisando la dirección individualizada para el CA.
Paso 7.-Asegurando la participación con otros CA o grupos.
Paso 8.-Confirmando las reuniones o eventos para realizar
trabajo conjunto.
Paso 9.- La tierra prometida.
3
INTRODUCCIÓN
La presente guía está dirigida a los Responsables de los Cuerpos
Académicos (CA) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Azcapotzalco adscritos al PROMEP, interesados en participar en las
convocatorias del programa.
En ese sentido, esta guía tiene como objetivo proporcionar los
elementos básicos para la actualización del currículum de los
Cuerpos Académicos, acompañando a los Responsables en cada
paso dentro del Módulo de Captura de Currículum y Solicitudes de
CAs.
Con ello, se mantiene vigente el Módulo REGCA y contamos con un
panorama del arduo trabajo que se realiza en la universidad y
principalmente al interior de los Cuerpos Académicos.
La contribución de dichos Cuerpos Académicos a la institución es
invaluable y contribuye al engrandecimiento del quehacer
universitario.
4
PASO 1.- INGRESANDO A LA PÁGINA DE PROMEP
http://promep.sep.gob.mx/
El currículum del Cuerpo Académico (CA) concentra la información de los
integrantes del cuerpo. Para acceder a ese currículum, el responsable debe
seleccionar el acceso al Módulo de Captura de Currículum y Solicitudes de
CAs.”
Acceso
Al “Módulo  de  Captura  de  
Currículum y Solicitudes de
CAs.”
5
Para accesar al currículum electrónico del cuerpo
académico…..
Clave y Contraseña
 Su clave y su contraseña son asignadas por el Representante
Institucional PROMEP (RIP). Es importante que al teclear su clave y
contraseña respete el uso de mayúsculas y minúsculas.
Nuevo aviso
Presenta información importante
para los profesores.
6
PASO 2. RECONOCIENDO LA PÁGINA DE INICIO DEL
CURRICULUM DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS
Datos curriculares
El Responsable del Cuerpo Académico debe revisar las diferentes
secciones del CA:
 Identificación del cuerpo académico
 Producción académica
 Proyectos de investigación conjuntos
 Dirección individualizada
 Participación con otros CAs o grupos
 Reuniones o eventos para realizar trabajo conjunto
 Ver currículum del CA
7
PASO 3.- VERIFICANDO LA IDENTIFICACIÓN DEL CA
Identificación del CA.
Se recomienda verificar, corroborar y/o actualizar lo siguiente:
1. Nombre del CA. En caso de requerir cambio se envía oficio al RIP.
2. Integrantes del CA. Verificar que la información de los integrantes sea correcta.
En caso contrario, proceder a solicitar altas, bajas o cambios mediante oficio al RIP.
3. Colaboradores del Cuerpo Académico. Verificar que la información de los
colaboradores sea correcta. En caso contrario, en el menú izquierdo de la página,
dar clic en el icono Administración, y otro clic en el icono Registro de
Colaboradores¹ y proceder a realizar los cambios.
4. LGAC (Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento) Es
recomendable verificar que reflejen el trabajo realizado por el CA y tener su
respectiva descripción. Cualquier cambio se hace mediante oficio al RIP.
5. LGAC y Miembros asociados por LGAC Debe verificarse que existe una
relación entre las LGAC y los integrantes que las cultivan. Para realizar
modificaciones es necesario enviar oficio al RIP)
¹Aquí el sistema permite registrar a los profesores de asignatura, profesores de medio tiempo,
técnicos académicos y estudiantes, que sin estar registrados como miembros del Cuerpo Académico,
participan en las labores del CA.
8
PASO 4.- REVISANDO LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA
Producción académica
Se mostrará un listado de las producciones que los miembros del CA pusieron disponibles para
conformar el currículum del CA y   que  tienen   PTC’s   y  LGAC’s  asociadas  desde  la captura del
currículum   individual.   Seleccione   o   deseleccione,   dando   “clic”   en   la   primera   columna   de   la  
izquierda, la producción académica que desea integrar al currículum del CA y dé un clic en el
botón  “Aceptar".
Se tiene la opción de filtrar dicha información para facilitar la búsqueda por los diferentes tipos de
producción (Articulo, Artículo Arbitrado, Capítulo de Libro, Libro, Material de Apoyo, Material
Didáctico, Memorias, Memorias en Extenso, Producción Artística, Prototipo y Otra).
El listado de producciones se filtra por tipo de producción, dado que en el filtro sólo se listan los
tipos que ha capturado el CA, es necesario recorrerlos todos. Sólo se desplegaran aquellos
registros que desde el currículo individual tengan todos los campos capturados y se encuentren
asociados a líneas de investigación e integrantes del CA participantes.
Recuerde:
 Este paso se realiza validando con el símbolo √
 Cuide que los proyectos de investigación validados aparezcan sólo una vez.
 Asegúrese de pulsar Aceptar una vez realizados los cambios.
Al realizar este paso se incorporará al curriculum del CA toda la producción de los integrantes; se
recomienda verificar previamente que éstos hayan actualizado su producción en su curriculum
individual.
9
PASO 5.- VERIFICANDO LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
CONJUNTOS
Proyectos de investigación conjuntos
En este paso, luego de dar clic, se mostrará un listado con los proyectos de investigación
conjuntos que los miembros del CA pusieron disponibles para conformar el currículum del
Cuerpo Académico. Sólo se desplegaran aquellos registros que desde el currículo individual
tengan todos los campos capturados y se encuentren asociados a líneas de investigación e
integrantes del cuerpo académico participantes.
Observe que dado que este listado proviene del curriculum individual de los miembros del CA, en
caso de desear incorporar proyectos al curriculum del CA, se deberán incorporar desde el
curriculum de alguno de los integrantes del CA que lo esté realizando o promoviendo y que, por
supuesto, tenga relevancia para el trabajo del CA.
Así pues, seleccione o deseleccione los proyectos que se desean integrar al currículum de CA y
dé  un  clic  en  el  botón  “Aceptar".
Recuerde:
 Este paso se realiza validando con el símbolo √
 Cuide que los proyectos de investigación validados aparezcan sólo una vez.
 Asegúrese de pulsar Aceptar una vez realizados los cambios.
10
PASO 6.- REVISANDO LA DIRECCIÓN INDIVIDUALIZADA PARA
EL CA
Dirección individualizada
Al dar clic, se mostrará un listado con las direcciones individualizadas que los miembros del
cuerpo académico pusieron disponibles para conformar el currículum del Cuerpo Académico.
Seleccione o deseleccione las direcciones individualizadas que desea integrar al currículum de
CA y dé un clic en  el  botón  “Agregar".
Sólo se desplegaran aquellos registros que desde el currículo individual tengan todos los campos
capturados y se encuentren asociados a líneas de investigación e integrantes del cuerpo
académico participantes.
Recuerde:
 Este paso se realiza validando con el símbolo √
 Cuide que las direcciones individualizadas aparezcan sólo una vez.
 Asegúrese de pulsar Aceptar una vez realizados los cambios.
11
PASO 7.- ASEGURANDO LA PARTICIPACIÓN CON OTROS CA O
GRUPOS
Participación  con  otros  CA’s  o  grupos
En esta sección se deberán  registrar  todas  aquellas  participaciones  con  otros  CA’s  PROMEP  o  
grupos de investigación.
Para   registrar   una   nueva   participación   de   un   clic   en   el   botón   “Agregar”,   seleccione   el   tipo   de  
participación. Registre la información de cada uno de los campos. La fecha de inicio y fecha final
utilizan  el  formato:  dd/mm/aaaa.  Para  guardar  la  información  dé  un  clic  en  el  botón  “Aceptar”.
Las redes de colaboración se caracterizan principalmente por:
a) Ampliar o complementar líneas de generación o aplicación del conocimiento que
cultivan los grupos participantes.
b) Fomentar la realización conjunta de proyectos de investigación o estudio.
c) Desarrollar soluciones a problemas de interés regional o racional, basados en la
investigación.
12
Las redes de cooperación se caracterizan principalmente por el intercambio académico, tanto de
recursos humanos (profesores y estudiantes), como de infraestructura (equipos, laboratorios,
instalaciones).
Para modificar o eliminar un registro, dé un clic en la primera columna de izquierda a derecha,
del registro deseado, dé  un  clic  en  el  botón  “Modificar”  o  “Eliminar”,  según  sea  el  caso.
Nota.- Durante los diferentes procesos de evaluación en que se utilice el currículum del CA, sólo
se considerarán los registros que tengan todos los campos capturados y que estén asociados a
integrantes  y  LGAC’s.
Mismo proyecto.
Tareas no idénticas
Tareas
complementarias
Comparten
resultados y
facilidades
C o l a b o r a c i ó n
Problemas y
proyectos distintos
Intercambio de
facilidades
e información
Usuarios
C o o p e r a c i ó n
13
PASO 8.- CONFIRMANDO LAS REUNIONES O EVENTOS PARA
REALIZAR TRABAJO CONJUNTO
Reuniones o eventos para realizar trabajo conjunto
En esta sección se deberán registrar todas aquellas reuniones o eventos periódicos que realiza
el  CA  con  el  fin  de  desarrollar  trabajo  conjunto  entorno  a  su  LGAC’s.
Para   registrar   una   nueva   reunión   dé   un   clic   en   el   botón   “Agregar”,   registre   el   nombre   de   la  
reunión o evento, periodicidad, objetivo, nombre de los coordinadores, principales actividades, y
la fecha de inicio y fecha final de actividades con el formato dd/mm/aaaa.
Para modificar o eliminar un registro, dé un clic en la primera columna de izquierda a derecha, en
el  registro  a  realizar  la  operación  y  dé  un  clic  en  el  botón  “Modificar”  o  “Eliminar”,  según  sea  el  
caso.
14
Nota.- Durante los diferentes procesos de evaluación en que se utilice el currículum del CA sólo
se considerarán los registros que tengan todos los campos capturados y que estén asociados a
integrantes  y  LGAC’s.
15
PASO 9.- LA TIERRA PROMETIDA: VIENDO EL CURRÍCULUM
DEL CUERPO ACADÉMICO
Al llegar a este paso, usted podrá corroborar cómo verán los evaluadores el
currículum de su cuerpo académico. En caso de notar que hay información que
no se refleja en el resumen vuelva al paso correspondiente.
Ver currículum del Cuerpo Académico
Dando  “clic”  sobre  el  nombre  de  la  sección,  despliega  todo  el  currículum  del  CA.
Es necesario revisar y corroborar el resumen del CA, el cual debe reflejar todo el trabajo validado
y capturado por los integrantes del mismo.
Salir
Al seleccionarlo el sistema termina su sesión.
16
CRÉDITOS
MTRA. PALOMA IBAÑEZ VILLALOBOS
RECTORA DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO
COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN
MTRO. JORGE BOBADILLA MARTÍNEZ
REPRESENTANTE INSTITUCIONAL ANTE PROMEP
LIC. MARTÍN DURÁN CUEVAS
REPRESENTANTE OPERATIVO ANTE PROMEP
LIC. ANA PAOLA ESTRADA DELGADO
REPRESENTANTE OPERATIVO ANTE PROMEP
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Más contenido relacionado

Destacado

Що таке непрограмна музика?
Що таке непрограмна музика?Що таке непрограмна музика?
Що таке непрограмна музика?
Ковпитська ЗОШ
 
фотоотчёт масленица
фотоотчёт масленицафотоотчёт масленица
фотоотчёт масленица
virtualtaganrog
 
Eeyra cedeño
Eeyra cedeñoEeyra cedeño
Eeyra cedeño
Eyra Cedeño
 
масленица
масленицамасленица
масленица
virtualtaganrog
 
Best Practices for Reaching and Engaging Your Mobile Audience
Best Practices for Reaching and Engaging Your Mobile AudienceBest Practices for Reaching and Engaging Your Mobile Audience
Best Practices for Reaching and Engaging Your Mobile Audience
Origami Logic
 
Les beaux paysages au crepuscule (1)
Les beaux paysages au crepuscule (1)Les beaux paysages au crepuscule (1)
Les beaux paysages au crepuscule (1)
Fabrice Wauty
 
Planetas descubiertos
Planetas descubiertosPlanetas descubiertos
Planetas descubiertos
duvan saenz
 
Carlos jose flourier mate4
Carlos jose flourier mate4Carlos jose flourier mate4
Carlos jose flourier mate4
carlos jose ramirez parra
 
00 методы репрезентации выборки
00 методы репрезентации выборки00 методы репрезентации выборки
00 методы репрезентации выборки
Msustage
 
Contralínea 527
Contralínea 527Contralínea 527
Contralínea 526
Contralínea 526Contralínea 526
Chapitre 1: III. Expiation et miracles.
Chapitre 1: III. Expiation et miracles.Chapitre 1: III. Expiation et miracles.
Chapitre 1: III. Expiation et miracles.
Pierrot Caron
 
Quatro tendências em joias para você se apaixonar!
Quatro tendências em joias para você se apaixonar!Quatro tendências em joias para você se apaixonar!
Quatro tendências em joias para você se apaixonar!
Prata Fina
 
Contralínea 528
Contralínea 528Contralínea 528
Evaluation Question 2
Evaluation Question 2Evaluation Question 2
Evaluation Question 2
Holly F
 
Derecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docxDerecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docx
Hector Alvarado
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Yorgelis Estilita Ortiz Rodriguez
 
InstaCzwartek styczen 2017
InstaCzwartek styczen 2017InstaCzwartek styczen 2017
InstaCzwartek styczen 2017
Rafał Kułakowski
 

Destacado (18)

Що таке непрограмна музика?
Що таке непрограмна музика?Що таке непрограмна музика?
Що таке непрограмна музика?
 
фотоотчёт масленица
фотоотчёт масленицафотоотчёт масленица
фотоотчёт масленица
 
Eeyra cedeño
Eeyra cedeñoEeyra cedeño
Eeyra cedeño
 
масленица
масленицамасленица
масленица
 
Best Practices for Reaching and Engaging Your Mobile Audience
Best Practices for Reaching and Engaging Your Mobile AudienceBest Practices for Reaching and Engaging Your Mobile Audience
Best Practices for Reaching and Engaging Your Mobile Audience
 
Les beaux paysages au crepuscule (1)
Les beaux paysages au crepuscule (1)Les beaux paysages au crepuscule (1)
Les beaux paysages au crepuscule (1)
 
Planetas descubiertos
Planetas descubiertosPlanetas descubiertos
Planetas descubiertos
 
Carlos jose flourier mate4
Carlos jose flourier mate4Carlos jose flourier mate4
Carlos jose flourier mate4
 
00 методы репрезентации выборки
00 методы репрезентации выборки00 методы репрезентации выборки
00 методы репрезентации выборки
 
Contralínea 527
Contralínea 527Contralínea 527
Contralínea 527
 
Contralínea 526
Contralínea 526Contralínea 526
Contralínea 526
 
Chapitre 1: III. Expiation et miracles.
Chapitre 1: III. Expiation et miracles.Chapitre 1: III. Expiation et miracles.
Chapitre 1: III. Expiation et miracles.
 
Quatro tendências em joias para você se apaixonar!
Quatro tendências em joias para você se apaixonar!Quatro tendências em joias para você se apaixonar!
Quatro tendências em joias para você se apaixonar!
 
Contralínea 528
Contralínea 528Contralínea 528
Contralínea 528
 
Evaluation Question 2
Evaluation Question 2Evaluation Question 2
Evaluation Question 2
 
Derecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docxDerecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docx
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
InstaCzwartek styczen 2017
InstaCzwartek styczen 2017InstaCzwartek styczen 2017
InstaCzwartek styczen 2017
 

Similar a Guia manual ca

Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdfManual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
Harold Robles
 
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Indicaciones para elaborar el plan de necesidades de desarrollo de la unidad
Indicaciones para elaborar el plan de necesidades de desarrollo de la unidadIndicaciones para elaborar el plan de necesidades de desarrollo de la unidad
Indicaciones para elaborar el plan de necesidades de desarrollo de la unidad
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)
EIA-Esp. Gestión y Procesos Urbanos
 
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdfacciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
lina100053
 
(261091769) instructivo aprendiz sena
(261091769) instructivo aprendiz sena(261091769) instructivo aprendiz sena
(261091769) instructivo aprendiz senaAndrea Ramirez
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena Lorena Olaya
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senacdfe
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Luisa Viviana Sarmiento Walteros
 
Instructivo aprendiz sena.
Instructivo aprendiz sena.Instructivo aprendiz sena.
Instructivo aprendiz sena.
Nicol Vasquez
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaMabel Vega Rios
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
kathe1508
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaSonia_K
 
INS
INSINS
INS
194618
 
INSTRUCTIVO APRENDIZ SENA
INSTRUCTIVO APRENDIZ SENAINSTRUCTIVO APRENDIZ SENA
INSTRUCTIVO APRENDIZ SENAyazdy
 

Similar a Guia manual ca (20)

Promep
PromepPromep
Promep
 
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdfManual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
 
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
16. Indicaciones para Responsables de formación: elaborar el plan de necesida...
 
Indicaciones para elaborar el plan de necesidades de desarrollo de la unidad
Indicaciones para elaborar el plan de necesidades de desarrollo de la unidadIndicaciones para elaborar el plan de necesidades de desarrollo de la unidad
Indicaciones para elaborar el plan de necesidades de desarrollo de la unidad
 
Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)
 
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdfacciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
 
(261091769) instructivo aprendiz sena
(261091769) instructivo aprendiz sena(261091769) instructivo aprendiz sena
(261091769) instructivo aprendiz sena
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
 
Instructivo aprendiz sena.
Instructivo aprendiz sena.Instructivo aprendiz sena.
Instructivo aprendiz sena.
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
 
TODO SOBRE SOFIA
TODO SOBRE SOFIATODO SOBRE SOFIA
TODO SOBRE SOFIA
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
 
Instructivo aprendiz sena.
Instructivo aprendiz sena.Instructivo aprendiz sena.
Instructivo aprendiz sena.
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
 
INS
INSINS
INS
 
INSTRUCTIVO APRENDIZ SENA
INSTRUCTIVO APRENDIZ SENAINSTRUCTIVO APRENDIZ SENA
INSTRUCTIVO APRENDIZ SENA
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Guia manual ca

  • 1. 1 GUIA DE TRABAJO LOS 9 PASOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS
  • 2. 2 LOS 9 PASOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS CONTENIDO INTRODUCCIÓN Paso 1.-Ingresando a la página de PROMEP. Paso 2.-Reconociendo la página de inicio del curriculum del CA. Paso 3.-Verificando la identificación del CA. Paso 4.- Revisando la producción académica. Paso 5. Verificando los proyectos de investigación conjuntos. Paso 6.- Revisando la dirección individualizada para el CA. Paso 7.-Asegurando la participación con otros CA o grupos. Paso 8.-Confirmando las reuniones o eventos para realizar trabajo conjunto. Paso 9.- La tierra prometida.
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN La presente guía está dirigida a los Responsables de los Cuerpos Académicos (CA) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco adscritos al PROMEP, interesados en participar en las convocatorias del programa. En ese sentido, esta guía tiene como objetivo proporcionar los elementos básicos para la actualización del currículum de los Cuerpos Académicos, acompañando a los Responsables en cada paso dentro del Módulo de Captura de Currículum y Solicitudes de CAs. Con ello, se mantiene vigente el Módulo REGCA y contamos con un panorama del arduo trabajo que se realiza en la universidad y principalmente al interior de los Cuerpos Académicos. La contribución de dichos Cuerpos Académicos a la institución es invaluable y contribuye al engrandecimiento del quehacer universitario.
  • 4. 4 PASO 1.- INGRESANDO A LA PÁGINA DE PROMEP http://promep.sep.gob.mx/ El currículum del Cuerpo Académico (CA) concentra la información de los integrantes del cuerpo. Para acceder a ese currículum, el responsable debe seleccionar el acceso al Módulo de Captura de Currículum y Solicitudes de CAs.” Acceso Al “Módulo  de  Captura  de   Currículum y Solicitudes de CAs.”
  • 5. 5 Para accesar al currículum electrónico del cuerpo académico….. Clave y Contraseña  Su clave y su contraseña son asignadas por el Representante Institucional PROMEP (RIP). Es importante que al teclear su clave y contraseña respete el uso de mayúsculas y minúsculas. Nuevo aviso Presenta información importante para los profesores.
  • 6. 6 PASO 2. RECONOCIENDO LA PÁGINA DE INICIO DEL CURRICULUM DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS Datos curriculares El Responsable del Cuerpo Académico debe revisar las diferentes secciones del CA:  Identificación del cuerpo académico  Producción académica  Proyectos de investigación conjuntos  Dirección individualizada  Participación con otros CAs o grupos  Reuniones o eventos para realizar trabajo conjunto  Ver currículum del CA
  • 7. 7 PASO 3.- VERIFICANDO LA IDENTIFICACIÓN DEL CA Identificación del CA. Se recomienda verificar, corroborar y/o actualizar lo siguiente: 1. Nombre del CA. En caso de requerir cambio se envía oficio al RIP. 2. Integrantes del CA. Verificar que la información de los integrantes sea correcta. En caso contrario, proceder a solicitar altas, bajas o cambios mediante oficio al RIP. 3. Colaboradores del Cuerpo Académico. Verificar que la información de los colaboradores sea correcta. En caso contrario, en el menú izquierdo de la página, dar clic en el icono Administración, y otro clic en el icono Registro de Colaboradores¹ y proceder a realizar los cambios. 4. LGAC (Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento) Es recomendable verificar que reflejen el trabajo realizado por el CA y tener su respectiva descripción. Cualquier cambio se hace mediante oficio al RIP. 5. LGAC y Miembros asociados por LGAC Debe verificarse que existe una relación entre las LGAC y los integrantes que las cultivan. Para realizar modificaciones es necesario enviar oficio al RIP) ¹Aquí el sistema permite registrar a los profesores de asignatura, profesores de medio tiempo, técnicos académicos y estudiantes, que sin estar registrados como miembros del Cuerpo Académico, participan en las labores del CA.
  • 8. 8 PASO 4.- REVISANDO LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Producción académica Se mostrará un listado de las producciones que los miembros del CA pusieron disponibles para conformar el currículum del CA y   que  tienen   PTC’s   y  LGAC’s  asociadas  desde  la captura del currículum   individual.   Seleccione   o   deseleccione,   dando   “clic”   en   la   primera   columna   de   la   izquierda, la producción académica que desea integrar al currículum del CA y dé un clic en el botón  “Aceptar". Se tiene la opción de filtrar dicha información para facilitar la búsqueda por los diferentes tipos de producción (Articulo, Artículo Arbitrado, Capítulo de Libro, Libro, Material de Apoyo, Material Didáctico, Memorias, Memorias en Extenso, Producción Artística, Prototipo y Otra). El listado de producciones se filtra por tipo de producción, dado que en el filtro sólo se listan los tipos que ha capturado el CA, es necesario recorrerlos todos. Sólo se desplegaran aquellos registros que desde el currículo individual tengan todos los campos capturados y se encuentren asociados a líneas de investigación e integrantes del CA participantes. Recuerde:  Este paso se realiza validando con el símbolo √  Cuide que los proyectos de investigación validados aparezcan sólo una vez.  Asegúrese de pulsar Aceptar una vez realizados los cambios. Al realizar este paso se incorporará al curriculum del CA toda la producción de los integrantes; se recomienda verificar previamente que éstos hayan actualizado su producción en su curriculum individual.
  • 9. 9 PASO 5.- VERIFICANDO LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONJUNTOS Proyectos de investigación conjuntos En este paso, luego de dar clic, se mostrará un listado con los proyectos de investigación conjuntos que los miembros del CA pusieron disponibles para conformar el currículum del Cuerpo Académico. Sólo se desplegaran aquellos registros que desde el currículo individual tengan todos los campos capturados y se encuentren asociados a líneas de investigación e integrantes del cuerpo académico participantes. Observe que dado que este listado proviene del curriculum individual de los miembros del CA, en caso de desear incorporar proyectos al curriculum del CA, se deberán incorporar desde el curriculum de alguno de los integrantes del CA que lo esté realizando o promoviendo y que, por supuesto, tenga relevancia para el trabajo del CA. Así pues, seleccione o deseleccione los proyectos que se desean integrar al currículum de CA y dé  un  clic  en  el  botón  “Aceptar". Recuerde:  Este paso se realiza validando con el símbolo √  Cuide que los proyectos de investigación validados aparezcan sólo una vez.  Asegúrese de pulsar Aceptar una vez realizados los cambios.
  • 10. 10 PASO 6.- REVISANDO LA DIRECCIÓN INDIVIDUALIZADA PARA EL CA Dirección individualizada Al dar clic, se mostrará un listado con las direcciones individualizadas que los miembros del cuerpo académico pusieron disponibles para conformar el currículum del Cuerpo Académico. Seleccione o deseleccione las direcciones individualizadas que desea integrar al currículum de CA y dé un clic en  el  botón  “Agregar". Sólo se desplegaran aquellos registros que desde el currículo individual tengan todos los campos capturados y se encuentren asociados a líneas de investigación e integrantes del cuerpo académico participantes. Recuerde:  Este paso se realiza validando con el símbolo √  Cuide que las direcciones individualizadas aparezcan sólo una vez.  Asegúrese de pulsar Aceptar una vez realizados los cambios.
  • 11. 11 PASO 7.- ASEGURANDO LA PARTICIPACIÓN CON OTROS CA O GRUPOS Participación  con  otros  CA’s  o  grupos En esta sección se deberán  registrar  todas  aquellas  participaciones  con  otros  CA’s  PROMEP  o   grupos de investigación. Para   registrar   una   nueva   participación   de   un   clic   en   el   botón   “Agregar”,   seleccione   el   tipo   de   participación. Registre la información de cada uno de los campos. La fecha de inicio y fecha final utilizan  el  formato:  dd/mm/aaaa.  Para  guardar  la  información  dé  un  clic  en  el  botón  “Aceptar”. Las redes de colaboración se caracterizan principalmente por: a) Ampliar o complementar líneas de generación o aplicación del conocimiento que cultivan los grupos participantes. b) Fomentar la realización conjunta de proyectos de investigación o estudio. c) Desarrollar soluciones a problemas de interés regional o racional, basados en la investigación.
  • 12. 12 Las redes de cooperación se caracterizan principalmente por el intercambio académico, tanto de recursos humanos (profesores y estudiantes), como de infraestructura (equipos, laboratorios, instalaciones). Para modificar o eliminar un registro, dé un clic en la primera columna de izquierda a derecha, del registro deseado, dé  un  clic  en  el  botón  “Modificar”  o  “Eliminar”,  según  sea  el  caso. Nota.- Durante los diferentes procesos de evaluación en que se utilice el currículum del CA, sólo se considerarán los registros que tengan todos los campos capturados y que estén asociados a integrantes  y  LGAC’s. Mismo proyecto. Tareas no idénticas Tareas complementarias Comparten resultados y facilidades C o l a b o r a c i ó n Problemas y proyectos distintos Intercambio de facilidades e información Usuarios C o o p e r a c i ó n
  • 13. 13 PASO 8.- CONFIRMANDO LAS REUNIONES O EVENTOS PARA REALIZAR TRABAJO CONJUNTO Reuniones o eventos para realizar trabajo conjunto En esta sección se deberán registrar todas aquellas reuniones o eventos periódicos que realiza el  CA  con  el  fin  de  desarrollar  trabajo  conjunto  entorno  a  su  LGAC’s. Para   registrar   una   nueva   reunión   dé   un   clic   en   el   botón   “Agregar”,   registre   el   nombre   de   la   reunión o evento, periodicidad, objetivo, nombre de los coordinadores, principales actividades, y la fecha de inicio y fecha final de actividades con el formato dd/mm/aaaa. Para modificar o eliminar un registro, dé un clic en la primera columna de izquierda a derecha, en el  registro  a  realizar  la  operación  y  dé  un  clic  en  el  botón  “Modificar”  o  “Eliminar”,  según  sea  el   caso.
  • 14. 14 Nota.- Durante los diferentes procesos de evaluación en que se utilice el currículum del CA sólo se considerarán los registros que tengan todos los campos capturados y que estén asociados a integrantes  y  LGAC’s.
  • 15. 15 PASO 9.- LA TIERRA PROMETIDA: VIENDO EL CURRÍCULUM DEL CUERPO ACADÉMICO Al llegar a este paso, usted podrá corroborar cómo verán los evaluadores el currículum de su cuerpo académico. En caso de notar que hay información que no se refleja en el resumen vuelva al paso correspondiente. Ver currículum del Cuerpo Académico Dando  “clic”  sobre  el  nombre  de  la  sección,  despliega  todo  el  currículum  del  CA. Es necesario revisar y corroborar el resumen del CA, el cual debe reflejar todo el trabajo validado y capturado por los integrantes del mismo. Salir Al seleccionarlo el sistema termina su sesión.
  • 16. 16 CRÉDITOS MTRA. PALOMA IBAÑEZ VILLALOBOS RECTORA DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN MTRO. JORGE BOBADILLA MARTÍNEZ REPRESENTANTE INSTITUCIONAL ANTE PROMEP LIC. MARTÍN DURÁN CUEVAS REPRESENTANTE OPERATIVO ANTE PROMEP LIC. ANA PAOLA ESTRADA DELGADO REPRESENTANTE OPERATIVO ANTE PROMEP PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO