SlideShare una empresa de Scribd logo
Zoológico Nacional
                    Parque Metropolitano de Santiago
                    Unidad Educativa
                    Guía Trabajo Práctico




ANTECEDENTES

Colegio:....................................................................................................
Dirección:.................................................................................................
Alumno:...................................................................................................
Edad:.........................................................................................................




                                APRENDAMOS EN EL ZOO!


         Trabajo 1. Al observar los animales presentes en la naturaleza es fácil
         preguntarse ¿Cómo es posible que un pequeño grupo de individuos, pueda
         llegar a formar poblaciones de gran tamaño? Primero, tienes que conocer el
         concepto de Población, correspondiente a un grupo de individuos de la misma
         especie, que se reproducen y habitan una misma área geográfica, sufriendo
         procesos de natalidad y mortalidad. Para que una población pueda crecer, es
         necesario que los individuos sean viables, es decir, que sean capaces de
         sobrevivir, reproducirse y dejar descendientes fértiles. Por lo tanto, como te
         habrás dado cuenta, la contribución al pool genético de la población, que
         realiza cada individuo, es fundamental para la mantención y crecimiento de
         ésta, esto se conoce como la Adecuación Biológica o Fitness.

         La forma en que se desarrolla y reproduce un individuo, es variable según la
         especie. Encontramos las siguientes formas de reproducción:

         Ovíparos: Corresponde a los animales que se reproducen por huevos, los
         cuales terminan su incubación en el medio externo y al cabo de un tiempo la
         cría eclosiona del huevo.

         Vivíparos: Corresponden a los animales que se desarrollan completamente
         dentro del útero, sin la presencia de un huevo calcáreo, desde donde reciben las
         sustancias nutritivas necesarias desde la sangre de la madre, hasta el día que
         ésta da a luz.
Ovovivíparo: Corresponde a los animales que se reproducen por huevos, los
cuales terminan su incubación dentro del cuerpo de la madre, donde ocurre su
desarrollo, para posteriormente eclosionar internamente y ser paridos por ésta.

En base a las siguientes imágenes, anota cuál tipo de reproducción presentan
los siguientes animales.




 ________________________            __________________       ______________________



Trabajo 2. En tu recorrido por el Zoológico Nacional, podrás observar animales
que, a pesar de ser de la misma especie, presentan diferencias físicas notables
entre machos y hembras, como por ejemplo, el color y tamaño. Esto se conoce
como Dimorfismo Sexual. Pero no todas las especies presentan estas
características tan fáciles de reconocer, existiendo en la naturaleza, una gran
variedad de individuos donde las diferencias físicas entre ambos sexos son casi
indistinguibles.

En base a la información entregada, anota las diferencias físicas que permiten
distinguir un ejemplar macho y hembra de Papión Sagrado.




                                              __________________________________________
                                              __________________________________________
                                              __________________________________________
                                              __________________________________________
                                              __________________________________________
                                              __________________________________________
                                              __________________________________________
    Macho                   Hembra            __________________________________________
                                              __________________________________________
Trabajo 3. En base a los periodos gestacionales en mamíferos y, de incubación
en aves y reptiles, con sus respectivas longevidades, escribe la letra que
corresponda para cada animal.




   A. Incubación: 50 a 60 días             B. Gestación: 152 a 160 días
      Longevidad: 28 a 30 años                Longevidad: 13 a 15 años

   C. Incubación: 12 a 14 meses            D. Incubación: 28 a 32 días
      Longevidad: 70 años                     Longevidad: 30 años


   E. Gestación: 230 a 240 días            F. Gestación: 453 a 464 días
      Longevidad: 50 a 60 años                Longevidad: 25 a 28 años



Trabajo 4. El nombre que reciben las crías, de la gran diversidad de animales en
la naturaleza, varía según la especie. Del mismo modo la vocalización que éstos
realizan. Marca la alternativa correcta según los siguientes enunciados:


      I.     La cría de la cebra se conoce como Potrillo/Potranca, al igual que
             la cría de los caballos.
      II.    La cría de la cebra se conoce como Gazapo, siendo la vocalización
             que emite esta especie el Rugido.
      III.   Chulengo, es el nombre asignado a las crías de las cebras, las
             cuales se caracterizan por emitir una vocalización conocida como
             Gruñido
      IV.    La vocalización emitida por la cebra se conoce como Relinche.
a)    Solo II
   b)    I y III
   c)    Falta información
   d)    Sólo IV
   e)    Ninguna de las alternativas es la correcta
   f)    I y IV

Trabajo 5. El Ornitorrinco es una especie que ha causado mucho revuelo y
confusión en el ámbito científico, ello principalmente por el tipo de
reproducción que presenta y al grupo del Reino Animal que pertenece. Durante
tu visita, averigua cúal es esta característica tan peculiar de estos individuos.


                                        __________________________________________
                                        __________________________________________
                                        __________________________________________
                                        __________________________________________
                                        __________________________________________
                                        __________________________________________




Trabajo 6. Busca en esta sopa de letra 12 animales de nuestro Zoológico
Nacional.   Encierra con colores distintitos aquel grupo que presente
reproducción vivípara, del grupo que presente reproducción ovípara.


     T        O      R      T       U      G      A       X      C       A

     A        U      Q      W       X      V      V       K      H       N

     P        X      C      Z       C      O      A       T      I       A

     I        I      G      U       A      A      N       A      M       C

     R        A      N      A       Q      G      X       K      P       O

     Z        X      Z      W       X      U      X       X      A       N

     O        S      O      X       Z      I      E       W      N       D

     R        Z      X      Z       X      L      Y       R      C       A

     R        E      L      E       F      A      N       T      E       P

     O        C      E      L       O      T      E       T      U       Ñ

Más contenido relacionado

Similar a Guia octavo basico 1

Similar a Guia octavo basico 1 (20)

Guia tercero basico 1
Guia tercero basico 1Guia tercero basico 1
Guia tercero basico 1
 
Acis
AcisAcis
Acis
 
Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1
 
Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1
 
TAU 5 los animales.pdf
TAU 5 los animales.pdfTAU 5 los animales.pdf
TAU 5 los animales.pdf
 
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturalesGuias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
 
Recuperacion octavo4
Recuperacion octavo4Recuperacion octavo4
Recuperacion octavo4
 
8 ciencias 8_jt_semana2_joseljimeno
8 ciencias 8_jt_semana2_joseljimeno8 ciencias 8_jt_semana2_joseljimeno
8 ciencias 8_jt_semana2_joseljimeno
 
El mundo animal
El mundo animalEl mundo animal
El mundo animal
 
Guia septimo basico 1
Guia septimo basico 1Guia septimo basico 1
Guia septimo basico 1
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)
Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)
Evaluaciones ciencias naturales 2 do (2) (1)
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Guia 2 9° Ambiantal
Guia 2 9° AmbiantalGuia 2 9° Ambiantal
Guia 2 9° Ambiantal
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 

Guia octavo basico 1

  • 1. Zoológico Nacional Parque Metropolitano de Santiago Unidad Educativa Guía Trabajo Práctico ANTECEDENTES Colegio:.................................................................................................... Dirección:................................................................................................. Alumno:................................................................................................... Edad:......................................................................................................... APRENDAMOS EN EL ZOO! Trabajo 1. Al observar los animales presentes en la naturaleza es fácil preguntarse ¿Cómo es posible que un pequeño grupo de individuos, pueda llegar a formar poblaciones de gran tamaño? Primero, tienes que conocer el concepto de Población, correspondiente a un grupo de individuos de la misma especie, que se reproducen y habitan una misma área geográfica, sufriendo procesos de natalidad y mortalidad. Para que una población pueda crecer, es necesario que los individuos sean viables, es decir, que sean capaces de sobrevivir, reproducirse y dejar descendientes fértiles. Por lo tanto, como te habrás dado cuenta, la contribución al pool genético de la población, que realiza cada individuo, es fundamental para la mantención y crecimiento de ésta, esto se conoce como la Adecuación Biológica o Fitness. La forma en que se desarrolla y reproduce un individuo, es variable según la especie. Encontramos las siguientes formas de reproducción: Ovíparos: Corresponde a los animales que se reproducen por huevos, los cuales terminan su incubación en el medio externo y al cabo de un tiempo la cría eclosiona del huevo. Vivíparos: Corresponden a los animales que se desarrollan completamente dentro del útero, sin la presencia de un huevo calcáreo, desde donde reciben las sustancias nutritivas necesarias desde la sangre de la madre, hasta el día que ésta da a luz.
  • 2. Ovovivíparo: Corresponde a los animales que se reproducen por huevos, los cuales terminan su incubación dentro del cuerpo de la madre, donde ocurre su desarrollo, para posteriormente eclosionar internamente y ser paridos por ésta. En base a las siguientes imágenes, anota cuál tipo de reproducción presentan los siguientes animales. ________________________ __________________ ______________________ Trabajo 2. En tu recorrido por el Zoológico Nacional, podrás observar animales que, a pesar de ser de la misma especie, presentan diferencias físicas notables entre machos y hembras, como por ejemplo, el color y tamaño. Esto se conoce como Dimorfismo Sexual. Pero no todas las especies presentan estas características tan fáciles de reconocer, existiendo en la naturaleza, una gran variedad de individuos donde las diferencias físicas entre ambos sexos son casi indistinguibles. En base a la información entregada, anota las diferencias físicas que permiten distinguir un ejemplar macho y hembra de Papión Sagrado. __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ Macho Hembra __________________________________________ __________________________________________
  • 3. Trabajo 3. En base a los periodos gestacionales en mamíferos y, de incubación en aves y reptiles, con sus respectivas longevidades, escribe la letra que corresponda para cada animal. A. Incubación: 50 a 60 días B. Gestación: 152 a 160 días Longevidad: 28 a 30 años Longevidad: 13 a 15 años C. Incubación: 12 a 14 meses D. Incubación: 28 a 32 días Longevidad: 70 años Longevidad: 30 años E. Gestación: 230 a 240 días F. Gestación: 453 a 464 días Longevidad: 50 a 60 años Longevidad: 25 a 28 años Trabajo 4. El nombre que reciben las crías, de la gran diversidad de animales en la naturaleza, varía según la especie. Del mismo modo la vocalización que éstos realizan. Marca la alternativa correcta según los siguientes enunciados: I. La cría de la cebra se conoce como Potrillo/Potranca, al igual que la cría de los caballos. II. La cría de la cebra se conoce como Gazapo, siendo la vocalización que emite esta especie el Rugido. III. Chulengo, es el nombre asignado a las crías de las cebras, las cuales se caracterizan por emitir una vocalización conocida como Gruñido IV. La vocalización emitida por la cebra se conoce como Relinche.
  • 4. a) Solo II b) I y III c) Falta información d) Sólo IV e) Ninguna de las alternativas es la correcta f) I y IV Trabajo 5. El Ornitorrinco es una especie que ha causado mucho revuelo y confusión en el ámbito científico, ello principalmente por el tipo de reproducción que presenta y al grupo del Reino Animal que pertenece. Durante tu visita, averigua cúal es esta característica tan peculiar de estos individuos. __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ Trabajo 6. Busca en esta sopa de letra 12 animales de nuestro Zoológico Nacional. Encierra con colores distintitos aquel grupo que presente reproducción vivípara, del grupo que presente reproducción ovípara. T O R T U G A X C A A U Q W X V V K H N P X C Z C O A T I A I I G U A A N A M C R A N A Q G X K P O Z X Z W X U X X A N O S O X Z I E W N D R Z X Z X L Y R C A R E L E F A N T E P O C E L O T E T U Ñ