SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA
AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ASIGNATURA: BIOLOGÍA GUÍA No
08 PERIODO: 1 AÑO: 2020
TEMA: La reproducción en animales.
Docente: José Luis Jimeno D.
Competencia: Relacionar grupos de animales con su tipo de reproducción y fecundación.
Comprender las características y situaciones que presenta el pingüino emperador para su reproducción.
NOMBRE: _______________________________________________________ GRADO 8 ____ FECHA: _____________
Cordial saludo estimados estudiantes, debido a los cambios presentados en la normalidad académica generados por los
efectos causados por el Covid-19, se ha establecido enviar trabajos académicos para seguir con el desarrollo de las temáticas
contempladas en la malla curricular de la Institución educativa Nacional Loperena.
La siguiente guía académica contiene información que usted debe leer, proporciona unas direcciones de internet que debe
visitar, con el fin de complementar la información referente al tema tratado y pueda desarrollar las actividades propuestas.
Las actividades deben desarrollarse totalmente en la libreta de apuntes, con buena ortografía, ordenado y limpio.
Los talleres se socializaran cuando se retorne a las clases normales de manera presencial y se evaluaran con la siguiente
rubrica.
Ortografía, desarrollo ordenado, presentación un valor de 10%
Desarrollo de la guía en la libreta de apuntes 50%
Socialización y evaluación presencial 40%
Aprovechen su tiempo.
REPRODUCCIÓN EN ANIMALES
Los animales dependiendo de su complejidad estructural y de las condiciones ambientales en las que se encuentren, pueden
presentar reproducción sexual o asexual. En los invertebrados es común la reproducción de tipo asexual y en los vertebrados
predomina la reproducción de tipo sexual.
La reproducción asexual: Los tipos de reproducción asexual en los animales son: la fragmentación, la gemación y la
partenogénesis.
La reproducción sexual: La reproducción sexual implica la inversión de una gran cantidad de tiempo y energía para producir
gametos, y además, conseguir y conquistar la pareja, construir nidos y cuidar las crías.
En los animales la reproducción sexual favorece la variabilidad genética, que representa una ventaja para la adaptación de los
organismos a las condiciones cambiantes del medio.
La reproducción sexual presenta tres etapas: la gametogénesis, la fecundación y el desarrollo embrionario.
La gametogénesis: Proceso que consiste en la producción de gametos masculinos y femeninos a partir de una célula germinal.
Los gametos femeninos y masculinos pueden tener forma, estructura, tamaño y fisiología diferentes, sin embargo, el proceso
que ocurre en el núcleo de ambas células es similar.
Fecundación: La fecundación es el proceso de unión de los gametos, masculinos y femeninos para la formación del cigoto (2n)
que dará origen a un nuevo individuo.
La fecundación puede ser externa o interna.
La fecundación externa, es muy común en invertebrados, los peces y algunos anfibios, los gametos masculinos y femeninos
son liberados en el medio externo acuático, donde los espermatozoides se pueden movilizar.
La fecundación interna, propia de nematodos, algunos moluscos, lombrices, algunos peces, reptiles, aves y mamíferos, la unión
de los gametos ocurre en el interior de la hembra, ya sea porque el macho libera al medio paquetes de espermatozoides que
posteriormente entran en el aparato reproductor de la hembra, o porque, mediante la cópula, el macho puede liberarlos
dentro de la hembra mediante estructuras especializadas.
Desarrollo embrionario: Una vez ocurre la fecundación, empieza el desarrollo embrionario. Comienza con la formación del
cigoto y finaliza con el nacimiento del individuo. Dependiendo de dónde se realice el desarrollo embrionario y las estructuras
que intervengan en este proceso se pueden clasificar en tres tipos de animales: los ovíparos, los ovovivíparos y los vivíparos.
Los animales ovíparos forman huevos, ricos en vitelo, después de la formación del cigoto. Estos animales depositan los huevos
en el medio externo donde se desarrollan hasta eclosionar los nuevos individuos. De este grupo hacen parte la mayoría de los
insectos, anfibios, los peces, algunos reptiles y las aves.
Los animales ovovivíparos producen huevos, generalmente cubiertos por una cáscara dura y ricos en vitelo, que permanecen
dentro de la hembra hasta que el nuevo organismo se termina de desarrollar y por tanto, eclosiona o sale del huevo, como
algunos insectos, tiburones, lagartos y serpientes.
Los animales vivíparos como en el caso del ser humano, no hay formación de huevo sino que el embrión se desarrolla dentro
del vientre de la hembra, que le brinda protección.
Reproducción en invertebrados
En los invertebrados es común la reproducción de tipo sexual, aunque varios presentan también reproducción asexual. En el
siguiente cuadro encontrarás las características de la reproducción en los diferentes grupos de invertebrados.
Reproducción en vertebrados
En los vertebrados predomina la reproducción de tipo sexual. La mayoría son dioicos, es común que exista dimorfismo sexual.
Puede presentarse fecundación externa como en los peces o fecundación interna como en los mamíferos, aves, etc.
Cuidado parental
Algunos organismos cuidan a sus crías, desde el momento de gestarlas hasta que se desarrollan y dejan de depender de sus
padres para alimentarse y defenderse de depredadores; a esto se le llama cuidado parental. El cuidado parental es una
adaptación que permite a los padres asegurar el desarrollo y la posterior reproducción de sus hijos con el fin de perpetuar la
especie.
Épocas de cría
Los animales se reproducen en diferentes épocas del año dependiendo de la disponibilidad de los recursos en el medio. La
época de cría puede estar sujeta también a las condiciones fisiológicas de los organismos, por ejemplo, en los mamíferos, está
sujeta al ciclo hormonal de las hembras y por esta razón existe un período limitado en el cual ellas son receptivas.
Mecanismos de reproducción en los vertebrados
En el siguiente esquema se presentan los tipos y mecanismos de reproducción en los diferentes grupos de vertebrados.
En las siguientes direcciones puedes complementar la información de la reproducción en los animales
https://www.expertoanimal.com/reproduccion-en-animales-24392.html
Videos sobre la reproducción en los animales
https://www.youtube.com/watch?v=yshxCaPtz8k
Resumen de la reproducción en animales.
ACTIVIDAD EN CASA
1. Defina los siguientes términos: Dimorfismo sexual, cópula, cortejo, gónadas.
2. Grafique o pegue el proceso de ovogénesis y explique en que consiste.
3. Grafique o pegue el proceso de espermatogénesis y explique en que consiste.
4. Busca en la sopa de letras los términos que completan el párrafo en forma apropiada.
5. Completa el cuadro. Señala con una X en la casilla que corresponda al tipo de reproducción de cada grupo de animales.
Mediante la función de ______________________, los seres vivos
pueden generar nuevos individuos. La reproducción puede ser
_____________________ o sexual. En la reproducción sexual, los
__________________ se unen mediante la fecundación.
En la fecundación se forma el ________________. Hay dos tipos de
fecundación; la interna y la _________________.
En la fecundación interna intervienen órganos sexuales llamados
________________.
6. Elabora un cuadro comparativo de las diferencias entre:
a. Fecundación externa y fecundación interna.
b. Reproducción sexual y reproducción asexual.
c. Especie monoica y especie dioica.
7. Relaciona los dibujos que representan los procesos de reproducción de un animal ovíparo y un animal vivíparo y las
explicaciones respectivas. Escribe la letra en el espacio correspondiente.
Reproducción de un ovíparo
a. Desarrollo embrionario dentro del huevo.
b. Fecundación y desarrollo del huevo.
c. La cría rompe la cáscara.
d. Puesta del huevo.
e. Apareamiento.
Reproducción de un vivíparo
f. Desarrollo embrionario dentro del útero de la hembra.
g. Nuevo ser luego del parto.
h. La hembra produce óvulos.
i. El macho produce espermatozoides.
j. El espermatozoide fecunda el óvulo.
k. Formación del cigoto.
Para comprender el ciclo reproductivo del pingüino emperador, van a observar el documental El viaje del emperador, lo
pueden encontrar por You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=BXSIzYSAEkM
Luego de ver el documental responderemos a los siguientes interrogantes en el cuaderno.
8. ¿Cómo son las condiciones ambientales donde vive el pingüino emperador?
9. El pingüino emperador cuando va a reproducirse decide viajar a otro sitio diferente a donde él vive ¿por qué crees que lo
hace? ¿Qué condiciones puede encontrar allí que le ayude a tener un éxito reproductivo?
10. ¿Cuánto tiempo dura el trayecto y a que distancia se encuentra el sitio de reproducción?
11. Se dice qué los pingüinos son monógamos, explica por qué.
12. ¿Los pingüinos presentan cuidado parental? Explica tu respuesta.
13. Los animales se reproducen en diferentes épocas del año dependiendo de la disponibilidad de los recursos en el medio,
¿Tú crees que los pingüinos emperadores escogieron un buen momento para época de cría? Explica tu respuesta.
14. ¿Qué estrategias utilizan los pingüinos para lograr tener éxito reproductivo, a pesar de las inclemencias que presenta el
ecosistema donde se encuentra el sitio de reproducción?
15. Que enseñanza de deja el video en cuanto a la reproducción de los pingüinos.
16. Recorta y pega el siguiente esquema en tu cuaderno donde se resalta las principales etapas en la reproducción del pingüino
emperador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema sensorial de la vista taller
Sistema sensorial de la vista tallerSistema sensorial de la vista taller
Sistema sensorial de la vista taller
Ramiro Muñoz
 
Taller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertidoTaller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertido
claudia
 
Desarrollo de embarazo
Desarrollo de embarazoDesarrollo de embarazo
Desarrollo de embarazo
katty peña suarez
 
Examen de Ciencia - la célula
Examen de  Ciencia - la célulaExamen de  Ciencia - la célula
Examen de Ciencia - la célula
Florencio Huaypuna
 
Componente celular 10°
Componente celular 10°Componente celular 10°
Componente celular 10°Piedad
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Jorge Torres
 

La actualidad más candente (7)

Sistema sensorial de la vista taller
Sistema sensorial de la vista tallerSistema sensorial de la vista taller
Sistema sensorial de la vista taller
 
Taller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertidoTaller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertido
 
Desarrollo de embarazo
Desarrollo de embarazoDesarrollo de embarazo
Desarrollo de embarazo
 
Examen de Ciencia - la célula
Examen de  Ciencia - la célulaExamen de  Ciencia - la célula
Examen de Ciencia - la célula
 
Componente celular 10°
Componente celular 10°Componente celular 10°
Componente celular 10°
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
 

Similar a 8 ciencias 8_jt_semana2_joseljimeno

Reproduccion en animales
Reproduccion en animalesReproduccion en animales
Reproduccion en animales
Liseth Caicedo Rodriguez
 
Animales 1
Animales 1Animales 1
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
AngelicaCarrilloVale
 
Nivelacion final biologia octavo (1)
Nivelacion final biologia octavo (1)Nivelacion final biologia octavo (1)
Nivelacion final biologia octavo (1)
HAROLD JOJOA
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animales
alvaritoalra
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animalesalexanderchicr
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animales
alexanderchicr
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
Jefferson Geovanny
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
talonsocaso
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
Edgar Lara Jimenez
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesNicole Alee
 
Bio2 fasc5
Bio2 fasc5Bio2 fasc5
Bio2 fasc5
Karin Alvarez
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animalpepe.moranco
 
Reproduccionanimal 110107061726-phpapp01 (1)
Reproduccionanimal 110107061726-phpapp01 (1)Reproduccionanimal 110107061726-phpapp01 (1)
Reproduccionanimal 110107061726-phpapp01 (1)rosario benito cordon
 
La ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los AnimalesLa ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los Animales
characas
 
Bases de la reproducción animal
Bases de la reproducción animalBases de la reproducción animal
Bases de la reproducción animal
Maykol_Jaxon
 

Similar a 8 ciencias 8_jt_semana2_joseljimeno (20)

Reproduccion en animales
Reproduccion en animalesReproduccion en animales
Reproduccion en animales
 
Animales 1
Animales 1Animales 1
Animales 1
 
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
 
Reproduccion en animales
Reproduccion en animalesReproduccion en animales
Reproduccion en animales
 
Nivelacion final biologia octavo (1)
Nivelacion final biologia octavo (1)Nivelacion final biologia octavo (1)
Nivelacion final biologia octavo (1)
 
T4 - La reproducción
T4 - La reproducciónT4 - La reproducción
T4 - La reproducción
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animales
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animales
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animales
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los Animales
 
Bio2 fasc5
Bio2 fasc5Bio2 fasc5
Bio2 fasc5
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Reproduccion de animalesyarixacristina
Reproduccion de animalesyarixacristinaReproduccion de animalesyarixacristina
Reproduccion de animalesyarixacristina
 
Reproduccionanimal 110107061726-phpapp01 (1)
Reproduccionanimal 110107061726-phpapp01 (1)Reproduccionanimal 110107061726-phpapp01 (1)
Reproduccionanimal 110107061726-phpapp01 (1)
 
La ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los AnimalesLa ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los Animales
 
Nat2 t4
Nat2 t4Nat2 t4
Nat2 t4
 
Bases de la reproducción animal
Bases de la reproducción animalBases de la reproducción animal
Bases de la reproducción animal
 

Más de tammy lozano guerrero

74f8e7microbolo
74f8e7microbolo74f8e7microbolo
74f8e7microbolo
tammy lozano guerrero
 
Memoria colectiva unidad 3 final
Memoria colectiva unidad 3  finalMemoria colectiva unidad 3  final
Memoria colectiva unidad 3 final
tammy lozano guerrero
 
La materia y estados 20[1275]
La materia y estados 20[1275]La materia y estados 20[1275]
La materia y estados 20[1275]
tammy lozano guerrero
 
Fabulas de tamalameque[1266]
Fabulas de tamalameque[1266]Fabulas de tamalameque[1266]
Fabulas de tamalameque[1266]
tammy lozano guerrero
 
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemasTaller de refuerzo grado 6 ecosistemas
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
tammy lozano guerrero
 
Pra eppt 1
Pra eppt 1Pra eppt 1
3.simulacro.psicologia educativa
3.simulacro.psicologia educativa3.simulacro.psicologia educativa
3.simulacro.psicologia educativa
tammy lozano guerrero
 
Laspartesdelojo 121124084104-phpapp02
Laspartesdelojo 121124084104-phpapp02Laspartesdelojo 121124084104-phpapp02
Laspartesdelojo 121124084104-phpapp02
tammy lozano guerrero
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
tammy lozano guerrero
 
Evaluaciones estandarizadas
Evaluaciones estandarizadasEvaluaciones estandarizadas
Evaluaciones estandarizadas
tammy lozano guerrero
 
Guia quimica nocturno
Guia quimica nocturnoGuia quimica nocturno
Guia quimica nocturno
tammy lozano guerrero
 
Dba lenguaje.pdf 16
Dba lenguaje.pdf   16Dba lenguaje.pdf   16
Dba lenguaje.pdf 16
tammy lozano guerrero
 

Más de tammy lozano guerrero (12)

74f8e7microbolo
74f8e7microbolo74f8e7microbolo
74f8e7microbolo
 
Memoria colectiva unidad 3 final
Memoria colectiva unidad 3  finalMemoria colectiva unidad 3  final
Memoria colectiva unidad 3 final
 
La materia y estados 20[1275]
La materia y estados 20[1275]La materia y estados 20[1275]
La materia y estados 20[1275]
 
Fabulas de tamalameque[1266]
Fabulas de tamalameque[1266]Fabulas de tamalameque[1266]
Fabulas de tamalameque[1266]
 
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemasTaller de refuerzo grado 6 ecosistemas
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
 
Pra eppt 1
Pra eppt 1Pra eppt 1
Pra eppt 1
 
3.simulacro.psicologia educativa
3.simulacro.psicologia educativa3.simulacro.psicologia educativa
3.simulacro.psicologia educativa
 
Laspartesdelojo 121124084104-phpapp02
Laspartesdelojo 121124084104-phpapp02Laspartesdelojo 121124084104-phpapp02
Laspartesdelojo 121124084104-phpapp02
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
 
Evaluaciones estandarizadas
Evaluaciones estandarizadasEvaluaciones estandarizadas
Evaluaciones estandarizadas
 
Guia quimica nocturno
Guia quimica nocturnoGuia quimica nocturno
Guia quimica nocturno
 
Dba lenguaje.pdf 16
Dba lenguaje.pdf   16Dba lenguaje.pdf   16
Dba lenguaje.pdf 16
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

8 ciencias 8_jt_semana2_joseljimeno

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: BIOLOGÍA GUÍA No 08 PERIODO: 1 AÑO: 2020 TEMA: La reproducción en animales. Docente: José Luis Jimeno D. Competencia: Relacionar grupos de animales con su tipo de reproducción y fecundación. Comprender las características y situaciones que presenta el pingüino emperador para su reproducción. NOMBRE: _______________________________________________________ GRADO 8 ____ FECHA: _____________ Cordial saludo estimados estudiantes, debido a los cambios presentados en la normalidad académica generados por los efectos causados por el Covid-19, se ha establecido enviar trabajos académicos para seguir con el desarrollo de las temáticas contempladas en la malla curricular de la Institución educativa Nacional Loperena. La siguiente guía académica contiene información que usted debe leer, proporciona unas direcciones de internet que debe visitar, con el fin de complementar la información referente al tema tratado y pueda desarrollar las actividades propuestas. Las actividades deben desarrollarse totalmente en la libreta de apuntes, con buena ortografía, ordenado y limpio. Los talleres se socializaran cuando se retorne a las clases normales de manera presencial y se evaluaran con la siguiente rubrica. Ortografía, desarrollo ordenado, presentación un valor de 10% Desarrollo de la guía en la libreta de apuntes 50% Socialización y evaluación presencial 40% Aprovechen su tiempo. REPRODUCCIÓN EN ANIMALES Los animales dependiendo de su complejidad estructural y de las condiciones ambientales en las que se encuentren, pueden presentar reproducción sexual o asexual. En los invertebrados es común la reproducción de tipo asexual y en los vertebrados predomina la reproducción de tipo sexual. La reproducción asexual: Los tipos de reproducción asexual en los animales son: la fragmentación, la gemación y la partenogénesis. La reproducción sexual: La reproducción sexual implica la inversión de una gran cantidad de tiempo y energía para producir gametos, y además, conseguir y conquistar la pareja, construir nidos y cuidar las crías. En los animales la reproducción sexual favorece la variabilidad genética, que representa una ventaja para la adaptación de los organismos a las condiciones cambiantes del medio. La reproducción sexual presenta tres etapas: la gametogénesis, la fecundación y el desarrollo embrionario. La gametogénesis: Proceso que consiste en la producción de gametos masculinos y femeninos a partir de una célula germinal. Los gametos femeninos y masculinos pueden tener forma, estructura, tamaño y fisiología diferentes, sin embargo, el proceso que ocurre en el núcleo de ambas células es similar. Fecundación: La fecundación es el proceso de unión de los gametos, masculinos y femeninos para la formación del cigoto (2n) que dará origen a un nuevo individuo. La fecundación puede ser externa o interna. La fecundación externa, es muy común en invertebrados, los peces y algunos anfibios, los gametos masculinos y femeninos son liberados en el medio externo acuático, donde los espermatozoides se pueden movilizar. La fecundación interna, propia de nematodos, algunos moluscos, lombrices, algunos peces, reptiles, aves y mamíferos, la unión de los gametos ocurre en el interior de la hembra, ya sea porque el macho libera al medio paquetes de espermatozoides que posteriormente entran en el aparato reproductor de la hembra, o porque, mediante la cópula, el macho puede liberarlos dentro de la hembra mediante estructuras especializadas. Desarrollo embrionario: Una vez ocurre la fecundación, empieza el desarrollo embrionario. Comienza con la formación del cigoto y finaliza con el nacimiento del individuo. Dependiendo de dónde se realice el desarrollo embrionario y las estructuras que intervengan en este proceso se pueden clasificar en tres tipos de animales: los ovíparos, los ovovivíparos y los vivíparos. Los animales ovíparos forman huevos, ricos en vitelo, después de la formación del cigoto. Estos animales depositan los huevos en el medio externo donde se desarrollan hasta eclosionar los nuevos individuos. De este grupo hacen parte la mayoría de los insectos, anfibios, los peces, algunos reptiles y las aves. Los animales ovovivíparos producen huevos, generalmente cubiertos por una cáscara dura y ricos en vitelo, que permanecen dentro de la hembra hasta que el nuevo organismo se termina de desarrollar y por tanto, eclosiona o sale del huevo, como algunos insectos, tiburones, lagartos y serpientes.
  • 2. Los animales vivíparos como en el caso del ser humano, no hay formación de huevo sino que el embrión se desarrolla dentro del vientre de la hembra, que le brinda protección. Reproducción en invertebrados En los invertebrados es común la reproducción de tipo sexual, aunque varios presentan también reproducción asexual. En el siguiente cuadro encontrarás las características de la reproducción en los diferentes grupos de invertebrados. Reproducción en vertebrados En los vertebrados predomina la reproducción de tipo sexual. La mayoría son dioicos, es común que exista dimorfismo sexual. Puede presentarse fecundación externa como en los peces o fecundación interna como en los mamíferos, aves, etc. Cuidado parental Algunos organismos cuidan a sus crías, desde el momento de gestarlas hasta que se desarrollan y dejan de depender de sus padres para alimentarse y defenderse de depredadores; a esto se le llama cuidado parental. El cuidado parental es una adaptación que permite a los padres asegurar el desarrollo y la posterior reproducción de sus hijos con el fin de perpetuar la especie. Épocas de cría Los animales se reproducen en diferentes épocas del año dependiendo de la disponibilidad de los recursos en el medio. La época de cría puede estar sujeta también a las condiciones fisiológicas de los organismos, por ejemplo, en los mamíferos, está sujeta al ciclo hormonal de las hembras y por esta razón existe un período limitado en el cual ellas son receptivas.
  • 3. Mecanismos de reproducción en los vertebrados En el siguiente esquema se presentan los tipos y mecanismos de reproducción en los diferentes grupos de vertebrados. En las siguientes direcciones puedes complementar la información de la reproducción en los animales https://www.expertoanimal.com/reproduccion-en-animales-24392.html Videos sobre la reproducción en los animales https://www.youtube.com/watch?v=yshxCaPtz8k
  • 4. Resumen de la reproducción en animales. ACTIVIDAD EN CASA 1. Defina los siguientes términos: Dimorfismo sexual, cópula, cortejo, gónadas. 2. Grafique o pegue el proceso de ovogénesis y explique en que consiste. 3. Grafique o pegue el proceso de espermatogénesis y explique en que consiste. 4. Busca en la sopa de letras los términos que completan el párrafo en forma apropiada. 5. Completa el cuadro. Señala con una X en la casilla que corresponda al tipo de reproducción de cada grupo de animales. Mediante la función de ______________________, los seres vivos pueden generar nuevos individuos. La reproducción puede ser _____________________ o sexual. En la reproducción sexual, los __________________ se unen mediante la fecundación. En la fecundación se forma el ________________. Hay dos tipos de fecundación; la interna y la _________________. En la fecundación interna intervienen órganos sexuales llamados ________________.
  • 5. 6. Elabora un cuadro comparativo de las diferencias entre: a. Fecundación externa y fecundación interna. b. Reproducción sexual y reproducción asexual. c. Especie monoica y especie dioica. 7. Relaciona los dibujos que representan los procesos de reproducción de un animal ovíparo y un animal vivíparo y las explicaciones respectivas. Escribe la letra en el espacio correspondiente. Reproducción de un ovíparo a. Desarrollo embrionario dentro del huevo. b. Fecundación y desarrollo del huevo. c. La cría rompe la cáscara. d. Puesta del huevo. e. Apareamiento. Reproducción de un vivíparo f. Desarrollo embrionario dentro del útero de la hembra. g. Nuevo ser luego del parto. h. La hembra produce óvulos. i. El macho produce espermatozoides. j. El espermatozoide fecunda el óvulo. k. Formación del cigoto. Para comprender el ciclo reproductivo del pingüino emperador, van a observar el documental El viaje del emperador, lo pueden encontrar por You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=BXSIzYSAEkM Luego de ver el documental responderemos a los siguientes interrogantes en el cuaderno. 8. ¿Cómo son las condiciones ambientales donde vive el pingüino emperador? 9. El pingüino emperador cuando va a reproducirse decide viajar a otro sitio diferente a donde él vive ¿por qué crees que lo hace? ¿Qué condiciones puede encontrar allí que le ayude a tener un éxito reproductivo? 10. ¿Cuánto tiempo dura el trayecto y a que distancia se encuentra el sitio de reproducción? 11. Se dice qué los pingüinos son monógamos, explica por qué. 12. ¿Los pingüinos presentan cuidado parental? Explica tu respuesta.
  • 6. 13. Los animales se reproducen en diferentes épocas del año dependiendo de la disponibilidad de los recursos en el medio, ¿Tú crees que los pingüinos emperadores escogieron un buen momento para época de cría? Explica tu respuesta. 14. ¿Qué estrategias utilizan los pingüinos para lograr tener éxito reproductivo, a pesar de las inclemencias que presenta el ecosistema donde se encuentra el sitio de reproducción? 15. Que enseñanza de deja el video en cuanto a la reproducción de los pingüinos. 16. Recorta y pega el siguiente esquema en tu cuaderno donde se resalta las principales etapas en la reproducción del pingüino emperador.