SlideShare una empresa de Scribd logo
ABC DEL COMERCIO EXTERIORVOL II
PROYECTO UE – PERU/PENX
GUIA PRACTICA
DEL IMPORTADOR
1.1. Importación
1.2. Requisitos para importar
1.3. Condiciones para importar
1.4. Consideraciones previas a la importación
1.5. Errores al importar
1.6. Asesoría para importar.
Aspectos generales de importaciónCap. I
India
Japón
Singapur
China
Nueva Zelanda
Rusia
China
Unión
Europea
Canadá
EEUU
Tailandia
México
Corea
Australia
PERU
AFRICA
PROVEEDOR
COMPRADOR
Importación1.1.
Ingreso legal
de mercancías
y servicios
Ingreso legal
de mercancías
y servicios
ComercialComercial
PersonalPersonal
BenéficaBenéfica
SocialSocial
Insuficiencia de
producción
Insuficiencia de
producción
Variedad y
competencia
Variedad y
competencia
Razones para Importar
Importación1.1.
Persona
Natural
Persona
Jurídica
R.U.CR.U.C
Sin R.U.CSin R.U.C
US$ 3 000
FOB
US$ 3 000
FOB
US$ 1 000
FOB
US$ 1 000
FOB
3 envíos
1 envío
Trámite aduaneroTrámite aduanero
R.U.CR.U.C
US$ 2 000US$ 2 000
Requisitos para importar1.2.
CONDICIONESCONDICIONES
Mercado InternoMercado Interno
Mercado de origenMercado de origen
Insumo, producto o
tecnología
Insumo, producto o
tecnología
Calidad y precioCalidad y precio
Plan de importaciónPlan de importación
Condiciones para importar1.3.
CONSIDERACIONES
PREVIAS
CONSIDERACIONES
PREVIAS
RequisitosRequisitos
TransporteTransporteContratoContrato
ProveedoresProveedores Riesgos y costosRiesgos y costos
Empaque y embalajeEmpaque y embalaje
Calidad y precioCalidad y precioFinanciamientoFinanciamiento
Condiciones previas para importar1.4.
Conocimiento y ExperienciaConocimiento y Experiencia
ErroresErrores
Diferencias
culturales
Diferencias
culturales
Capacidad y
condiciones
de
Importación
Capacidad y
condiciones
de
Importación
Contratos y
Legislación
Contratos y
Legislación
Investigació
n de
Mercado
Investigació
n de
Mercado
Plan de
Importación
y Asesoría
Plan de
Importación
y Asesoría
Errores al importar1.5.
Asesoria para importar1.6.
2.1. Preparado para importar
2.2. Tipos de importación
2.3. Modalidades de importación
2.4. Negociaciones en la importación
INICIANDOSE EN LA IMPORTACIONCap. II
¿Por qué importar
en la empresa?
¿Cuánto sabe de
importación?
¿Cuál es su
capacidad
de compra?
Identificar la razónIdentificar la razón
Información y
asesoría
Información y
asesoría
FinanciamientoFinanciamiento
Preparado para importar2.1.
India
Japón
Singapur
China
Nueva Zelanda
Rusia
China
Unión
Europea
Canadá
EEUU
Tailandia
México
Corea
Australia
PERU
AFRICA
PROVEEDOR
COMPRADOR
EMPRESAEMPRESA
Tipos de importación2.2.
Importación DirectaImportación Directa
India
Japón
Singapur
China
Nueva Zelanda
Rusia
China
Unión
Europea
Canadá
EEUU
Tailandia
México
Corea
Australia
PERU
AFRICA
PROVEEDOR
COMPRADOR
INTERMEDIARIOINTERMEDIARIO
Tipos de importación2.2.
Importación IndirectaImportación Indirecta
Importación para el
consumo
Importación para el
consumo
Reimportación en el
mismo estado
Reimportación en el
mismo estado
Admisión temporal
para la
reexportación en el
mismo estado
Admisión temporal
para la
reexportación en el
mismo estado
Modalidades Casos Especiales
Muestras sin valor
comercial
Muestras sin valor
comercial
Envíos de urgenciaEnvíos de urgencia
Envíos de socorrosEnvíos de socorros
Envíos postalesEnvíos postales
Vehículos especialesVehículos especiales
Prótesis para
minusválidos
Prótesis para
minusválidos
Modalidades de importación2.3.
Negociaciones en la importación2.4.
Pre Negociación y Preparación
Establecer un Clima adecuado (Relación)
Intercambio de Información
Creación de opciones y Negocios
Marco de entendimiento: Definición del Problema
Diseño y redacción de acuerdo
Implementación, Seguimiento y Evaluación

Más contenido relacionado

Más de americo juli

Más de americo juli (10)

Delitos informatico
Delitos informaticoDelitos informatico
Delitos informatico
 
Contratacinelectrnicaycontratacininformtica 160520060357
Contratacinelectrnicaycontratacininformtica 160520060357Contratacinelectrnicaycontratacininformtica 160520060357
Contratacinelectrnicaycontratacininformtica 160520060357
 
laboral
laborallaboral
laboral
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 
Universidad privada de tacna
Universidad privada de tacnaUniversidad privada de tacna
Universidad privada de tacna
 
De consitucional ii 16-i
De consitucional ii 16-iDe consitucional ii 16-i
De consitucional ii 16-i
 
Cuadro de modificaciones del codigo procesal civil (1)
Cuadro de modificaciones del codigo procesal civil (1)Cuadro de modificaciones del codigo procesal civil (1)
Cuadro de modificaciones del codigo procesal civil (1)
 
Aspectos básicos de la redacción
Aspectos básicos de la redacciónAspectos básicos de la redacción
Aspectos básicos de la redacción
 
rimas
rimasrimas
rimas
 
Soneto a tacna
Soneto a tacnaSoneto a tacna
Soneto a tacna
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

Guia practica del importador 1

Notas del editor

  1. Estamos formando una red ambiciosa de acuerdos comerciales que permitan al Perú ser la puerta de entrada para Asia a la Comunidad Andina y el resto de Latinoamérica. El TLC Peru-USA ya cuenta con la aprobación del Congreso en ambos países, y se encuentra próximo a entrar en vigencia. El Peru ha suscrito recientemente TLCs con Canadá y Singapur Nos encontramos expandiendo esta red de acuerdos comerciales hacia el Asia Pacífico. Ser anfitrión de APEC ha ayudado enormemente al Perú a estar en los ojos del mundo. El Perú se ha esforzado mucho en llevar a cabo TLCs de última generación y alta calidad, tal como ha sido definido en el marco de APEC para alcanzar las metas de Bogor. Asimismo, estos acuerdos van más allá de lo estipulado en la OMC.