SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2021-1
SESIÓN 04
CAMBIO
CLIMÁTICO
GUÍA PRÁCTICA DE LA
EXPERIENCIA CURRICULAR DE
CULTURA AMBIENTAL
cenergia.org.pecenergia.org.pe
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2021-1
Cambio Climático
a. Competencia: Promueve la cultura de sostenibilidad a través de acciones relacionadas al cuidado y
defensa del ambiente con el fin de garantizar un bienestar ecológico, valorando el equilibrio entre la
persona y su entorno social.
b. Capacidad: Describe las potencialidades de los ecosistemas naturales de la región y su
vulnerabilidad frente al cambio climático.
c. Indicador de logro: Fundamenta la importancia de las estrategias de adaptación y mitigación
frente al cambio climático en una noticia ambiental.
1. Observan y comentan sobre el vídeo: Tomar al cambio climático como pandemia (14 abr. 2020)
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Ei3bZJmRGQ8&t=15s
Responden:
2. Recopilación de Información
Con apoyo internet, consultar referencias bibliográficas, links, entre otros, recopila información sobre
las causas y consecuencias del cambio climático y completo las actividades:
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA NORTE
¿Qué estrategias de adaptación y mitigación podemos emplear para minimizar los efectos del cambio
climático en nuestra comunidad?
 Mayor uso energías renovables.
 Implementos de medios de trasporte eficiente como la bicicleta, coches compartidos.
 Construcción de instalaciones y obras infraestructuras más seguras.
 la contaminación
 Derroche de
energía
 Deforestación
 Trasporte
contaminante
-Pérdida del 22% de la
superficie de nuestros
glaciales en los últimos 30
años
-Si en cierta parte ya que
disminuyen la contaminación
el aire está más limpio .
¿Cuáles son las causas del
cambio climático?
¿Qué efectos del cambio
climático en nuestra región?
¿Hacer cuarentena es la solución
para minimizar los efectos del
cambio climático?¿Por qué?
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2021-1
a. Identifique un problema de su región causado por el cambio climático, luego redacte 3 causas y 3
efectos producidos por el cambio climático y a qué actividades afectan:
3. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON SU ZONA DE ESTUDIO
a) Del problema detectado, redacta un problema derivado en su zona de estudio: HOGAR y determine
3 causas y 3 efectos, con sus respectivas estrategias de adaptación y mitigación, (pueden ser
individuales y comunitarias).
PROBLEMA DETECTADO: L
CAUSAS EFECTOS
 El clima se ha vuelto
irregular.
 Desertificación
 Erosión
ACTIVIDADES A LAS QUE
AFECTA
Agricultura
Minería
Industria
PROBLEMA EN SU ZONA
DE ESTUDIO
La municipalidad tarda en
coger las bolsas de basura
La contaminación por el tiradero de basura en lugares públicos
en Comas
La falta de educación
ambiental
CAUSAS EFECTOS
Desperdigado la basura
por la vía publica
ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN
Y MITIGACIÓN
-Talleres virtuales sobre como
aprender a cuidar al medio
ambiente
-Ser precavido al momento de
utilizar los servicios.
-
-Envenenamiento del
medio ambiental
-insalubridad
No hay programas
ambientales en la
comunidad
Despilfarro en los servicios
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2021-1
4. Elaboración de una noticia ambiental
Teniendo en cuenta la información de los cuadros elaborados anteriormente, fundamenta la
importancia de las estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático en una
noticia ambiental.
TEMA DE LA NOTICIA ¿
Los líderes de la red L+1 en busca de
contribuir a conseguir un planeta más
sano, cuentan con importantes
iniciativas dentro de sus organizaciones.
EFECTOS ¿Cuáles son las
consecuencias?
Amenaza la biodiversidad y la
provisión de agua, los
océanos se siguen llenando
de basura y cada vez se hacen
más ácidos, los incendios
forestales y las inundaciones
son más frecuentes. Todo
esto, en medio de una
pandemia que ha remecido el
mundo entero.
BENEFICIARIOS ¿Quiénes
saldrán favorecidos?
Hasta el momento, los
miembros de la comunidad de
Regenera vienen cuidando la
naturaleza en casi 98,000
hectáreas en cinco paisajes
diferentes en el Perú, pero se
busca llegar a más personas
con un mensaje claro
Los resultados de Pachamama
Raymi son: 16 mil familias
campesinas salieron de la
pobreza, 10 millones de
árboles maderables plantados
en la zonas más pobres y
degradadas del ande, 48
distritos y 350 comunidades
prósperas en Perú, cientos de
negocios sostenibles basados
en recuperación del ambiente.
DESCRIPCIÓN DEL HECHO ¿Qué
ocurrió?
Los líderes de la red L+1 en busca de
contribuir a conseguir un planeta más
sano, cuentan con importantes
iniciativas dentro de sus
organizaciones
¿Cuándo ocurrió?
¿Dónde ocurrió?
La iniciativa que nace en 2016 en la
Zona de Amortiguamiento del Parque
Nacional del Manu con las
Comunidades Nativas Shipetiari y
Palotoa, busca prevenir la
degradación de ecosistemas y
combatir el cambio climático,
creando valor compartido en base a
los servicios que la naturaleza provee
a la sociedad.
CAUSAS: ¿Por qué sucede esto?
El planeta afronta una
situación desafiante, el
cambio climático avanza
cada vez más y amenaza
la biodiversidad y la
provisión de agua, los
océanos se siguen
llenando de basura y
cada vez se hacen más
ácidos, los incendios
forestales y las
inundaciones son más
frecuentes. Todo esto, en
medio de una pandemia
que ha remecido el
mundo entero.
TITULO DE LA NOTICIA
Día mundial de la tierra :iniciativas que
apuestan por una economía sostenible
Estrategias de adaptación y
mitigación: ¿Qué haremos?
¿Para qué?
Regenera (Natura Services
Perú):se trabaja de la mano con
aliados urbanos con el fin de
medir, reducir y compensar la
huella ambiental, dando
reconocimientos a guardianes
rurales que protegen y
restauran bosques y tierras en el
país. Para esto también
requieren de socios rurales con
reconocida trayectoria para
conservar la naturaleza.
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2021-1
. Evaluación de Aprendizajes
Producto académico a evaluar: Noticia Ambiental
Instrumento: Rúbrica.
Tienen 24 horas para colocar el producto revisado en Blackboard
6. GLOSARIO
● Cambio climático
Se define como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la
atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos
de tiempo suficientemente largos
● Efecto invernadero
es un fenómeno natural y beneficioso para nosotros. Determinados gases presentes en la
atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie terrestre tras ser
calentada por el sol, manteniendo la temperatura del planeta a un nivel adecuado para el
desarrollo de la vida. La acción del hombre, sin embargo, ha aumentado la presencia de estos
gases en la atmósfera
● Calentamiento global
consiste en el aumento de la temperatura de la tierra, mismo que se refleja en los océanos y la
atmósfera principalmente causado por la emisión de gases de efecto invernadero expedidos
por la actividad humana.
● Estrategias de mitigación y adaptación
Existen diferentes soluciones para reducir o evitar que continúe el aumento de la temperatura
en el planeta, tales como:
Regular las emisiones de CO2: Procurar evitar el uso de automóviles utilizando bicicletas u
optando por cambiar nuestro auto convencional por uno electico o hibrido. Controlar las
emisiones causadas por la industria en general ya que las cantidades de estas son exageradas.
Plantar más árboles: Haciendo esto el exceso de CO2 en el ambiente empezaría a decrecer y
los árboles actuarían como termorreguladores.
Reducir el uso de electricidad: Evitar dejar luces encendidas y desconectar aparatos eléctricos
cuando no están en uso, intercambiar los focos comunes por focos LED que tiene un consumo
energético mucho menor.
Generar menos basura: Al comprar un producto tener en mente si puede ser reutilizado o
reciclado, preferir embaces de vidrio en lugar de uno plástico ya que los primeros son mucho
más fáciles de reciclar o comprar desechables biodegradables
7. Referencias bibliográficas
Código de
biblioteca
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.
Bernal Torres, C.A. (2010). Metodología de la investigación (3ª ed.). Pearson.
https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-
investigaci%c3%b3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2021-1
Contreras, F. (2007). Ecología, cultura y comunicación. Consejería de Medio Ambiente, Junta de
Andalucía. https://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/379/8/978-84-96776-
20-3.pdf
Cruz Castaño, N., & Páramo, P. (2020). Educación para la mitigación y adaptación al
cambio climático en América Latina. Educación y Educadores, 23(3), 469–489.
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=147307104&la
ng=es&site=eds-live
Desarrollo Sostenible. (2008). In Educación ambiental (Vol. 2, pp. 347-360). Arquetipo Grupo
Editorial, S. A.
https://link.gale.com/apps/doc/CX3080000033/GVRL?u=univcv&sid=GVRL&x
id=d2cc4288
Miller, G. T., Jr. (2007). Contaminación Del Aire, Cambio Climático Y Agotamiento Del
Ozono. In Ciencia ambiental: Desarrollo sostenible, Un enfoque integral (8th ed., pp. 252-282).
Cengage Learning.
https://link.gale.com/apps/doc/CX3003300025/GVRL?u=univcv&sid=GVRL&xid
=e9826959

Más contenido relacionado

Similar a GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf

Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Ernest Leon
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Guía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANET
mjosebarxas
 
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
DARWIN974329
 
Guia medio ambiente
Guia medio ambienteGuia medio ambiente
Guia medio ambiente
Julio Cesar Vargas Simbaqueva
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Grupo Energía Bogotá
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalSEP
 
sesión 15 (1).pdf
sesión 15  (1).pdfsesión 15  (1).pdf
sesión 15 (1).pdf
LuisPalomino86
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
shirrel15
 
Propuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologicaPropuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologica
katerin vasquez salcedo
 
Feria explora
Feria exploraFeria explora
Feria explora
anxiomy
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Miranda Hernandez
 

Similar a GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf (20)

Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
 
Guía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANET
 
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
 
Guia medio ambiente
Guia medio ambienteGuia medio ambiente
Guia medio ambiente
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
sesión 15 (1).pdf
sesión 15  (1).pdfsesión 15  (1).pdf
sesión 15 (1).pdf
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
 
Propuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologicaPropuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologica
 
Feria explora
Feria exploraFeria explora
Feria explora
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
 
Leon Gutierrez
Leon GutierrezLeon Gutierrez
Leon Gutierrez
 

Último

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 

Último (13)

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 

GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf

  • 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2021-1 SESIÓN 04 CAMBIO CLIMÁTICO GUÍA PRÁCTICA DE LA EXPERIENCIA CURRICULAR DE CULTURA AMBIENTAL cenergia.org.pecenergia.org.pe UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
  • 2. PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2021-1 Cambio Climático a. Competencia: Promueve la cultura de sostenibilidad a través de acciones relacionadas al cuidado y defensa del ambiente con el fin de garantizar un bienestar ecológico, valorando el equilibrio entre la persona y su entorno social. b. Capacidad: Describe las potencialidades de los ecosistemas naturales de la región y su vulnerabilidad frente al cambio climático. c. Indicador de logro: Fundamenta la importancia de las estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático en una noticia ambiental. 1. Observan y comentan sobre el vídeo: Tomar al cambio climático como pandemia (14 abr. 2020) Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Ei3bZJmRGQ8&t=15s Responden: 2. Recopilación de Información Con apoyo internet, consultar referencias bibliográficas, links, entre otros, recopila información sobre las causas y consecuencias del cambio climático y completo las actividades: UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA NORTE ¿Qué estrategias de adaptación y mitigación podemos emplear para minimizar los efectos del cambio climático en nuestra comunidad?  Mayor uso energías renovables.  Implementos de medios de trasporte eficiente como la bicicleta, coches compartidos.  Construcción de instalaciones y obras infraestructuras más seguras.  la contaminación  Derroche de energía  Deforestación  Trasporte contaminante -Pérdida del 22% de la superficie de nuestros glaciales en los últimos 30 años -Si en cierta parte ya que disminuyen la contaminación el aire está más limpio . ¿Cuáles son las causas del cambio climático? ¿Qué efectos del cambio climático en nuestra región? ¿Hacer cuarentena es la solución para minimizar los efectos del cambio climático?¿Por qué?
  • 3. PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2021-1 a. Identifique un problema de su región causado por el cambio climático, luego redacte 3 causas y 3 efectos producidos por el cambio climático y a qué actividades afectan: 3. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON SU ZONA DE ESTUDIO a) Del problema detectado, redacta un problema derivado en su zona de estudio: HOGAR y determine 3 causas y 3 efectos, con sus respectivas estrategias de adaptación y mitigación, (pueden ser individuales y comunitarias). PROBLEMA DETECTADO: L CAUSAS EFECTOS  El clima se ha vuelto irregular.  Desertificación  Erosión ACTIVIDADES A LAS QUE AFECTA Agricultura Minería Industria PROBLEMA EN SU ZONA DE ESTUDIO La municipalidad tarda en coger las bolsas de basura La contaminación por el tiradero de basura en lugares públicos en Comas La falta de educación ambiental CAUSAS EFECTOS Desperdigado la basura por la vía publica ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN -Talleres virtuales sobre como aprender a cuidar al medio ambiente -Ser precavido al momento de utilizar los servicios. - -Envenenamiento del medio ambiental -insalubridad No hay programas ambientales en la comunidad Despilfarro en los servicios
  • 4. PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2021-1 4. Elaboración de una noticia ambiental Teniendo en cuenta la información de los cuadros elaborados anteriormente, fundamenta la importancia de las estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático en una noticia ambiental. TEMA DE LA NOTICIA ¿ Los líderes de la red L+1 en busca de contribuir a conseguir un planeta más sano, cuentan con importantes iniciativas dentro de sus organizaciones. EFECTOS ¿Cuáles son las consecuencias? Amenaza la biodiversidad y la provisión de agua, los océanos se siguen llenando de basura y cada vez se hacen más ácidos, los incendios forestales y las inundaciones son más frecuentes. Todo esto, en medio de una pandemia que ha remecido el mundo entero. BENEFICIARIOS ¿Quiénes saldrán favorecidos? Hasta el momento, los miembros de la comunidad de Regenera vienen cuidando la naturaleza en casi 98,000 hectáreas en cinco paisajes diferentes en el Perú, pero se busca llegar a más personas con un mensaje claro Los resultados de Pachamama Raymi son: 16 mil familias campesinas salieron de la pobreza, 10 millones de árboles maderables plantados en la zonas más pobres y degradadas del ande, 48 distritos y 350 comunidades prósperas en Perú, cientos de negocios sostenibles basados en recuperación del ambiente. DESCRIPCIÓN DEL HECHO ¿Qué ocurrió? Los líderes de la red L+1 en busca de contribuir a conseguir un planeta más sano, cuentan con importantes iniciativas dentro de sus organizaciones ¿Cuándo ocurrió? ¿Dónde ocurrió? La iniciativa que nace en 2016 en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional del Manu con las Comunidades Nativas Shipetiari y Palotoa, busca prevenir la degradación de ecosistemas y combatir el cambio climático, creando valor compartido en base a los servicios que la naturaleza provee a la sociedad. CAUSAS: ¿Por qué sucede esto? El planeta afronta una situación desafiante, el cambio climático avanza cada vez más y amenaza la biodiversidad y la provisión de agua, los océanos se siguen llenando de basura y cada vez se hacen más ácidos, los incendios forestales y las inundaciones son más frecuentes. Todo esto, en medio de una pandemia que ha remecido el mundo entero. TITULO DE LA NOTICIA Día mundial de la tierra :iniciativas que apuestan por una economía sostenible Estrategias de adaptación y mitigación: ¿Qué haremos? ¿Para qué? Regenera (Natura Services Perú):se trabaja de la mano con aliados urbanos con el fin de medir, reducir y compensar la huella ambiental, dando reconocimientos a guardianes rurales que protegen y restauran bosques y tierras en el país. Para esto también requieren de socios rurales con reconocida trayectoria para conservar la naturaleza.
  • 5. PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2021-1 . Evaluación de Aprendizajes Producto académico a evaluar: Noticia Ambiental Instrumento: Rúbrica. Tienen 24 horas para colocar el producto revisado en Blackboard 6. GLOSARIO ● Cambio climático Se define como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos ● Efecto invernadero es un fenómeno natural y beneficioso para nosotros. Determinados gases presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie terrestre tras ser calentada por el sol, manteniendo la temperatura del planeta a un nivel adecuado para el desarrollo de la vida. La acción del hombre, sin embargo, ha aumentado la presencia de estos gases en la atmósfera ● Calentamiento global consiste en el aumento de la temperatura de la tierra, mismo que se refleja en los océanos y la atmósfera principalmente causado por la emisión de gases de efecto invernadero expedidos por la actividad humana. ● Estrategias de mitigación y adaptación Existen diferentes soluciones para reducir o evitar que continúe el aumento de la temperatura en el planeta, tales como: Regular las emisiones de CO2: Procurar evitar el uso de automóviles utilizando bicicletas u optando por cambiar nuestro auto convencional por uno electico o hibrido. Controlar las emisiones causadas por la industria en general ya que las cantidades de estas son exageradas. Plantar más árboles: Haciendo esto el exceso de CO2 en el ambiente empezaría a decrecer y los árboles actuarían como termorreguladores. Reducir el uso de electricidad: Evitar dejar luces encendidas y desconectar aparatos eléctricos cuando no están en uso, intercambiar los focos comunes por focos LED que tiene un consumo energético mucho menor. Generar menos basura: Al comprar un producto tener en mente si puede ser reutilizado o reciclado, preferir embaces de vidrio en lugar de uno plástico ya que los primeros son mucho más fáciles de reciclar o comprar desechables biodegradables 7. Referencias bibliográficas Código de biblioteca LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB. Bernal Torres, C.A. (2010). Metodología de la investigación (3ª ed.). Pearson. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de- investigaci%c3%b3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf
  • 6. PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2021-1 Contreras, F. (2007). Ecología, cultura y comunicación. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía. https://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/379/8/978-84-96776- 20-3.pdf Cruz Castaño, N., & Páramo, P. (2020). Educación para la mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina. Educación y Educadores, 23(3), 469–489. http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=147307104&la ng=es&site=eds-live Desarrollo Sostenible. (2008). In Educación ambiental (Vol. 2, pp. 347-360). Arquetipo Grupo Editorial, S. A. https://link.gale.com/apps/doc/CX3080000033/GVRL?u=univcv&sid=GVRL&x id=d2cc4288 Miller, G. T., Jr. (2007). Contaminación Del Aire, Cambio Climático Y Agotamiento Del Ozono. In Ciencia ambiental: Desarrollo sostenible, Un enfoque integral (8th ed., pp. 252-282). Cengage Learning. https://link.gale.com/apps/doc/CX3003300025/GVRL?u=univcv&sid=GVRL&xid =e9826959