SlideShare una empresa de Scribd logo
La gran rebelión: Túpac Amaru II (4 de noviembre de 1780) 3ERO SEC.
Unas décadas más tarde, cuando la rebelión de Juan Santos Atahualpa empezaba
a ser olvidada, un movimiento mucho más fuerte y
violento sacudió al Virreinato del Perú. El 4 de
noviembre de 1780, José Gabriel Condorcanqui,
cacique de Tinta, Surimana y Tungasuca, apresó al
corregidor Antonio de Arriaga y seis días después lo
mandó ejecutar públicamente. El cacique se hizo
llamar Túpac Amaru II, proclamándose descendiente
de Túpac Amaru I, último de los incas rebeldes de
Vilcabamba, quien fue ejecutado por el virrey Toledo.
El origen.-Túpac Amaru II era un curaca acomodado
y prestigioso. Tenía gran número de mulas, con las
que se dedicaba al comercio y transporte de
mercaderías a través de toda la sierra sur. Sin
embargo, se vio afectado -como el resto de la
población- por el establecimiento de aduanas y el alza
de las alcabalas, reformas fiscales instituidas por el
visitador José Antonio de Areche.
Por otro lado, Túpac Amaru vivía la situación típica de
los curacas: tenía que mediar entre el corregidor y los indígenas a su cargo. Realizó
reclamos ante las autoridades coloniales en Tinta, Cusco y Lima sin obtener
respuesta alguna. De esta manera se desencadenó la primera fase de la rebelión.
Radicalización.-Con el apoyo de otros curacas, mestizos y
algunos criollos, la rebelión se extendió rápidamente. La
convocatoria de Túpac Amaru buscó integrar a indígenas,
criollos, mestizos y negros. Entre sus ofrecimientos se
hallaban la abolición tanto del reparto como de la alcabala,
la aduana y la mita de Potosí.
Si bien en un primer momento Túpac Amaru afirmó que su
intención no era ir en contra del rey, sino en contra del «mal
gobierno» de los corregidores, más tarde la rebelión se
radicalizó.
Los enfrentamientos y el desenlace.-Las noticias sobre la
ejecución de Arriaga llegaron al Cusco y sus alrededores
rápidamente, aunque de manera confusa. El corregidor de
dicha ciudad tomó medidas y organizó la defensa, al tiempo que informaba a Lima
del levantamiento y su violento inicio. El movimiento siguió creciendo, y las filas de
ambos bandos se engrosaron. El 18 de noviembre de 1780 se enfrentaron en
Sangarará, donde triunfaron los rebeldes. Finalmente, las tropas represoras
enviadas desde Lima por el virrey Jáuregui derrotaron y capturaron a Túpac Amaru.
En el Cusco, donde se le hizo un juicio sumario, Túpac Amaru II fue ejecutado
públicamente en la plaza mayor, al mediodía del 18 de mayo de 1781. Tras cortarle
la lengua, se le tendió en el piso, atándoles las extremidades a cuatro caballos que
corrieron una y otra vez en direcciones opuestas para descuartizarlo, aunque sin
éxito. Se tuvo entonces que apresurar la ejecución cortándole la cabeza. Ese mismo
día, antes de Túpac Amaru, fueron ejecutados los jefes de la rebelión, entre quienes
había miembros de su familia, como su esposa, Micaela Bastidas.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la rebelión?
—Se prohibió toda manifestación artística o literaria del pasado.
-Se prohibió la lectura de los Comentarios Reales de Garcilaso de la Vega
—Se suspendieron los títulos nobiliarios indígenas, incluso el de curaca.
-Se creó la Audiencia del Cusco
-Se eliminó a toda la familia de los Túpac Amaru
—Se prohibió el quechua y todo símbolo incaico
Canto Coral a Túpac Amaru II (Alejandro Romualdo)
Lo harán volar con dinamita.
En masa, lo cargarán, lo arrastrarán.
A golpes le llenarán de pólvora la boca. Lo volarán:
¡Y no podrán matarlo! Le pondrán de cabeza
sus deseos, sus dientes y gritos.
Lo patearán a toda furia. Luego, lo sangrarán:
¡Y no podrán matarlo! Coronarán con sangre su cabeza;
sus pómulos con golpes. Y con clavos sus costillas.
Le harán morder el polvo. Lo golpearán:
¡Y no podrán matarlo! Le sacarán los sueños y los ojos.
Querrán descuartizarlo grito a grito.
Lo escupirán. Y a golpe de matanza
lo clavarán:
¡Y no podrán matarlo! Lo pondrán en
el centro de la plaza,
boca arriba mirando el infinito.
Le amarrarán los miembros. A la
mala, tirarán:
¡Y no podrán matarlo! Querrán
volarlo y no podrán volarlo.
Querrán romperlo y no podrán
romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.
Querrán descuartizarlo, triturarlo, mancharlo, pisotearlo, desarmarlo. Querrán
volarlo y no podrán volarlo.
Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.
Al tercer día de sus sufrimientos, cuando se crea todo consumado,
gritando ¡LIBERTAD! sobre la tierra, ha de volver,
¡Y no podrán matarlo¡
ACTIVIDAD:
1.- ¿Quién fue Túpac Amaru II?
2.- ¿En donde se rebeló Túpac Amaru II? ¿Con que hecho se inicia su rebelión?
3.- ¿Por qué se radicaliza su rebelión?
4.-¿Qué enfrentamiento ocurrieron en su rebelión?
5.-¿Cual fue el desenlace de la Rebelión de Túpac Amaru II?
6.-¿Cuáles fueron las consecuencias de esta rebelión?
COMPLEMENTO MI APRENDIZAJE Y RESPONDE
CON ESTE VIDEO DE YOU TUBE UBICADO EN NUESTRO REPOSITARIO
CHAMILO:
Túpac Amaru II - Líder de la gran rebelión
https://www.youtube.com/watch?v=WQrfpZ8jN5k
¿DE QUÉ NOS HABLA ESTE VIDEO? EXPLICA?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ILUSTRA TU CUADERNO

Más contenido relacionado

Similar a GUIA SEMANA 6 HISTORIA.docx

Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
Jesus Castro
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
Kathya_Ventura
 
Túpac amaru ii
Túpac amaru iiTúpac amaru ii
Túpac amaru ii
Túpac amaru iiTúpac amaru ii
Revolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru IIRevolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru II
arinaye1703
 
Tupac Amaru
Tupac Amaru Tupac Amaru
Tupac Amaru
Tania Cosme Oropeza
 
Aniversario de la rebelión de túpac amaru ii
Aniversario de la rebelión de túpac amaru iiAniversario de la rebelión de túpac amaru ii
Aniversario de la rebelión de túpac amaru ii
aluisa29
 
revelion tùpac amaru
 revelion tùpac amaru revelion tùpac amaru
revelion tùpac amaru
fabiana samamè urbina
 
tupac amaru.pdf
tupac amaru.pdftupac amaru.pdf
tupac amaru.pdf
Max Felino
 
6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena
Rafael Leon
 
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru IIInicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
emelyTRC23
 
Revolución de Tupac Amaru
Revolución de Tupac AmaruRevolución de Tupac Amaru
Revolución de Tupac Amaru
AilinOdar
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
jano222
 
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ProfSandraVillarroel
 
Revolución de Tupac Amaru ii
Revolución  de  Tupac  Amaru  iiRevolución  de  Tupac  Amaru  ii
Revolución de Tupac Amaru ii
Valeriesalazar12
 
Revolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru IIRevolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru II
Valeriesalazar12
 
Tupac Amaru II - Ensayo
Tupac Amaru II - EnsayoTupac Amaru II - Ensayo
Tupac Amaru II - Ensayo
Fredy Cusi
 
Revolución de tupa maru
Revolución de tupa maruRevolución de tupa maru
Revolución de tupa maru
kamila042004
 
Rebelión de Túpac Amaru II
Rebelión de Túpac Amaru IIRebelión de Túpac Amaru II
Rebelión de Túpac Amaru II
fabilynch1
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru

Similar a GUIA SEMANA 6 HISTORIA.docx (20)

Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
 
Túpac amaru ii
Túpac amaru iiTúpac amaru ii
Túpac amaru ii
 
Túpac amaru ii
Túpac amaru iiTúpac amaru ii
Túpac amaru ii
 
Revolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru IIRevolución de Tùpac Amaru II
Revolución de Tùpac Amaru II
 
Tupac Amaru
Tupac Amaru Tupac Amaru
Tupac Amaru
 
Aniversario de la rebelión de túpac amaru ii
Aniversario de la rebelión de túpac amaru iiAniversario de la rebelión de túpac amaru ii
Aniversario de la rebelión de túpac amaru ii
 
revelion tùpac amaru
 revelion tùpac amaru revelion tùpac amaru
revelion tùpac amaru
 
tupac amaru.pdf
tupac amaru.pdftupac amaru.pdf
tupac amaru.pdf
 
6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena
 
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru IIInicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
 
Revolución de Tupac Amaru
Revolución de Tupac AmaruRevolución de Tupac Amaru
Revolución de Tupac Amaru
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
 
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
ACCIONES EMANCIPADORAS DE LAS NACIONES, PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
 
Revolución de Tupac Amaru ii
Revolución  de  Tupac  Amaru  iiRevolución  de  Tupac  Amaru  ii
Revolución de Tupac Amaru ii
 
Revolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru IIRevolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru II
 
Tupac Amaru II - Ensayo
Tupac Amaru II - EnsayoTupac Amaru II - Ensayo
Tupac Amaru II - Ensayo
 
Revolución de tupa maru
Revolución de tupa maruRevolución de tupa maru
Revolución de tupa maru
 
Rebelión de Túpac Amaru II
Rebelión de Túpac Amaru IIRebelión de Túpac Amaru II
Rebelión de Túpac Amaru II
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 

Último

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (14)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

GUIA SEMANA 6 HISTORIA.docx

  • 1. La gran rebelión: Túpac Amaru II (4 de noviembre de 1780) 3ERO SEC. Unas décadas más tarde, cuando la rebelión de Juan Santos Atahualpa empezaba a ser olvidada, un movimiento mucho más fuerte y violento sacudió al Virreinato del Perú. El 4 de noviembre de 1780, José Gabriel Condorcanqui, cacique de Tinta, Surimana y Tungasuca, apresó al corregidor Antonio de Arriaga y seis días después lo mandó ejecutar públicamente. El cacique se hizo llamar Túpac Amaru II, proclamándose descendiente de Túpac Amaru I, último de los incas rebeldes de Vilcabamba, quien fue ejecutado por el virrey Toledo. El origen.-Túpac Amaru II era un curaca acomodado y prestigioso. Tenía gran número de mulas, con las que se dedicaba al comercio y transporte de mercaderías a través de toda la sierra sur. Sin embargo, se vio afectado -como el resto de la población- por el establecimiento de aduanas y el alza de las alcabalas, reformas fiscales instituidas por el visitador José Antonio de Areche. Por otro lado, Túpac Amaru vivía la situación típica de los curacas: tenía que mediar entre el corregidor y los indígenas a su cargo. Realizó reclamos ante las autoridades coloniales en Tinta, Cusco y Lima sin obtener respuesta alguna. De esta manera se desencadenó la primera fase de la rebelión. Radicalización.-Con el apoyo de otros curacas, mestizos y algunos criollos, la rebelión se extendió rápidamente. La convocatoria de Túpac Amaru buscó integrar a indígenas, criollos, mestizos y negros. Entre sus ofrecimientos se hallaban la abolición tanto del reparto como de la alcabala, la aduana y la mita de Potosí. Si bien en un primer momento Túpac Amaru afirmó que su intención no era ir en contra del rey, sino en contra del «mal gobierno» de los corregidores, más tarde la rebelión se radicalizó. Los enfrentamientos y el desenlace.-Las noticias sobre la ejecución de Arriaga llegaron al Cusco y sus alrededores rápidamente, aunque de manera confusa. El corregidor de dicha ciudad tomó medidas y organizó la defensa, al tiempo que informaba a Lima del levantamiento y su violento inicio. El movimiento siguió creciendo, y las filas de ambos bandos se engrosaron. El 18 de noviembre de 1780 se enfrentaron en Sangarará, donde triunfaron los rebeldes. Finalmente, las tropas represoras enviadas desde Lima por el virrey Jáuregui derrotaron y capturaron a Túpac Amaru. En el Cusco, donde se le hizo un juicio sumario, Túpac Amaru II fue ejecutado públicamente en la plaza mayor, al mediodía del 18 de mayo de 1781. Tras cortarle la lengua, se le tendió en el piso, atándoles las extremidades a cuatro caballos que corrieron una y otra vez en direcciones opuestas para descuartizarlo, aunque sin éxito. Se tuvo entonces que apresurar la ejecución cortándole la cabeza. Ese mismo día, antes de Túpac Amaru, fueron ejecutados los jefes de la rebelión, entre quienes había miembros de su familia, como su esposa, Micaela Bastidas. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la rebelión? —Se prohibió toda manifestación artística o literaria del pasado. -Se prohibió la lectura de los Comentarios Reales de Garcilaso de la Vega —Se suspendieron los títulos nobiliarios indígenas, incluso el de curaca. -Se creó la Audiencia del Cusco -Se eliminó a toda la familia de los Túpac Amaru —Se prohibió el quechua y todo símbolo incaico Canto Coral a Túpac Amaru II (Alejandro Romualdo) Lo harán volar con dinamita. En masa, lo cargarán, lo arrastrarán. A golpes le llenarán de pólvora la boca. Lo volarán: ¡Y no podrán matarlo! Le pondrán de cabeza sus deseos, sus dientes y gritos. Lo patearán a toda furia. Luego, lo sangrarán: ¡Y no podrán matarlo! Coronarán con sangre su cabeza; sus pómulos con golpes. Y con clavos sus costillas. Le harán morder el polvo. Lo golpearán: ¡Y no podrán matarlo! Le sacarán los sueños y los ojos. Querrán descuartizarlo grito a grito. Lo escupirán. Y a golpe de matanza lo clavarán: ¡Y no podrán matarlo! Lo pondrán en el centro de la plaza, boca arriba mirando el infinito. Le amarrarán los miembros. A la mala, tirarán: ¡Y no podrán matarlo! Querrán volarlo y no podrán volarlo. Querrán romperlo y no podrán romperlo. Querrán matarlo y no podrán matarlo. Querrán descuartizarlo, triturarlo, mancharlo, pisotearlo, desarmarlo. Querrán volarlo y no podrán volarlo. Querrán romperlo y no podrán romperlo. Querrán matarlo y no podrán matarlo. Al tercer día de sus sufrimientos, cuando se crea todo consumado, gritando ¡LIBERTAD! sobre la tierra, ha de volver, ¡Y no podrán matarlo¡
  • 2. ACTIVIDAD: 1.- ¿Quién fue Túpac Amaru II? 2.- ¿En donde se rebeló Túpac Amaru II? ¿Con que hecho se inicia su rebelión? 3.- ¿Por qué se radicaliza su rebelión? 4.-¿Qué enfrentamiento ocurrieron en su rebelión? 5.-¿Cual fue el desenlace de la Rebelión de Túpac Amaru II? 6.-¿Cuáles fueron las consecuencias de esta rebelión? COMPLEMENTO MI APRENDIZAJE Y RESPONDE CON ESTE VIDEO DE YOU TUBE UBICADO EN NUESTRO REPOSITARIO CHAMILO: Túpac Amaru II - Líder de la gran rebelión https://www.youtube.com/watch?v=WQrfpZ8jN5k ¿DE QUÉ NOS HABLA ESTE VIDEO? EXPLICA? -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ILUSTRA TU CUADERNO