SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: Kemberly Lorena Vásquez Inga
RebelióndeTúpacAmaru
Aniversario:
En esta fecha conmemoramos un nuevo aniversario dela rebelión de
Túpac Amaru II, cacique de Pampa marca, Tungasuca y Surimana, en
contra del abuso y explotación por parte de los corregidores
realistas. La rebelión se inició el 04 de Noviembre de 1780
Luego del triunfo de Sangarará partió Túpac Amaru al sur, dejando
como jefa interina de las fuerzas rebeldes a su esposa Micaela
Bastidas Puyucahua, quien como su lugarteniente y pri ncipal
consejera le había recomendado desde el primer momento la marcha sobre el Cuzco para ocuparlo,
aprovechando el desorden reinante en esa ciudad entre las fuerzas del virrey Jáuregui. La opinión de
Micaela no fue atendida por el caudillo rebelde quien prefirió dominar primero las provincias del sur.
En 1776 Túpac Amaru II, presentó una petición formal para que los indios fueran liberados del trabajo
obligatorio en las minas. Ante la negativa de la Audiencia de Lima decidió tomar medidas más radicales. En
1780 encabezó la insurrección popular más grande en la historia del Virreinato. Si bien al comienzo el
movimiento reconoció la autoridad española de la Corona, más adelante se convirtió en un movimiento
independentista.
Los tributos excesivos,la mita y los abusos delos corregidores fueron las principales causas de una rebelión
india que, el 04 de noviembre de 1780, estalló en el valle del Tinta. Durante ésta, el corregidor Arriaga fue
apresado y ejecutado por orden del cacique José Gabriel Condorcanqui, hijo del cacique Miguel
Condorcanqui y descendiente por línea materna de Túpac Amaru I,el último soberano inca,de quien adoptó
el nombre.
Aunque su objetivo inicial fue luchar contra los excesos y el mal gobierno de los españoles, no pudo evitar
que la guerra se convirtiera en racial. Al frente de una nutrida hueste y después de vencer a un ejército de
1.200 españoles en Sangarará, Túpac Amaru no marchó sobre Cuzco sino que regresó a su residencia de
Tungasuca sin entrar en la ciudad;con ello intentó facilitaruna negociación depaz,ya que su objetivo no era
la guerra contra los españoles sino acabar con los excesos de los corregidores.
Esto permitió que los españoles organizaran la resistencia y los rebeldes fueron vencidos el 8 de enero de
1781 por el ejército enviado por el virrey Jáuregui y Aldecoa y, entre el 5 y el 6 de abril, en Tinta, por las
tropas del mariscal del Valle.
Perseguido por el general Ventura Landa en Tananico, fue hecho prisionero, juzgado severamente, el 18 de
mayo de 1781 fue obligado a presenciar el asesinato de toda su familia. El visitador Areche lo condenó a
morir descuartizado por cuatro caballos que tirasen de cada una de sus extremidades. Como Túpac Amaru
era un hombre excepcionalmente fuerte, fue imposible matarlo de esa manera por lo que ordenaron su
decapitación.
Su cuerpo fue descuartizado, su cabeza fue colocada en una lanza exhibida en Cuzco y Tinta, sus brazos en
Tungasuca y Carabaya, y sus piernas en Livitaca y Santa Rosa.
A pesar de la ejecución de Túpac Amaru y de su familia, los españoles no lograron sofocar la rebelión, que
continuó acaudillada por su medio hermano Diego Cristóbal Túpac Amaru, al tiempo que se extendía por el
altiplano boliviano, la región de Jujuy y en el Noroeste argentino
La Revolución de Túpac Amaru II:
José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru II, fue un curaca indígena: Cacique de
Pampamarca, Surimana y Tungasuca, descendiente del inca Felipe Túpac Amaru, y nacido en
Surimana en el cañón del río Apurímac, el 19 de marzo de 1738.
Túpac Amaru II fue educado en el Colegio de Caciques de San Francisco de Borja en la ciudad de
Cusco y se dedicó al negocio de la arriería además de gobernar su cacicazgo. Se casó con Micaela
Bastidas, natural de Abancay, y tuvo con ella tres hijos varones.
El papel histórico de Túpac Amaru II:
El curaca mestizo,TúpacAmaru II,comprobóla terrible opresión que padecían los súbditos de su
cacicazgo,sometidosala mitade potosí, losrepartosobligatoriosde mercaderías por parte de los
corregidores, el peso del tributo y de las aduanas terrestres, todo lo cual inspiro en el ánimo
secretode liberarlos. Por eso, hacia 1770, inicio gestiones a favor de los indios, al mismo tiempo
que pleiteabaconlafamiliaBetancourtparaserdeclaradolegalmente descendientede Los Incas y
con derecho al marquesado de Oropesa. Sus reclamos y pretensiones fueron infructuosos en la
ciudadde Lima, endonde se puso en contacto con algunos criollos, por lo que quedo convencido
que el camino legal quedaba vedado para los indios del sur Andino.
Entonces es que concibió la idea de la insurrección, para lo cual, aprovechando su condición de
arriero, tejió los hilos de una vasta conspiración en el Sur Andino y el altiplano alto peruano
(boliviano).
Estallido de la Rebelión de Túpac Amaru II:
Túpac Amaru II, ante las terribles exacciones del Corregidor de Tinta, Antonio de Arriaga, que
pretendíautilizarloparaexplotaraúnmása losindios,se resistióacolaborarcon el español y este
lo amenazó de muerte y con el destierro a España, por lo que decidió precipitar los
acontecimientos.
El 4 de noviembre de 1780, aprovechandolacircunstanciade un ágape ofrecido por el párroco de
Yanacona, porser cumpleañosdel Rey,ydonde estabanreunidosel corregidorAntoniode Arriaga
y Túpac AmaruII, despuésdel almuerzo,y cuando el corregidor retornaba a Tinta, Túpac Amaru II
loemboscoy apresoenel abra o paso de Hialina,enel lugardenominadoWanqoraqay,caminode
tinta. Luego el caudillo rebelde convoco a los indios de Canas y canchis, juzgo al corregidor, lo
condenóa muerte, y lo hizo ahorcar en la Plaza de Tungasuca el 10 de noviembre de 1780. Luego
proclamo el fin de los repartos y la mita y la persecución de los corregidores.
La Batalla de Sangarara: Triunfo de las fuerzas revolucionarias
Comoel estallidode unvolcán,losindiosdel SurAndinose alzaronal mandode sulíder.Cuandola
noticiade la revoluciónllegoal cusco,se envióunamilicia de 1,200 hombres, que marcho a Canas
para derrotar a los rebeldes. El 16 de noviembre de 1780, Túpac Amaru II proclamo la liberación
de losesclavos,ydos días despuésel 18 de noviembre de 1780 venció a la expedición punitiva en
la batalla de Sangarara con la cual afirmo la revolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaruRebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaru
JeslynTJ19
 
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU IILA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
fernandezcunias
 
Revelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac AmaruRevelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac Amaru
britany03
 
Rebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru IIRebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru II
brendacaballero1350
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
Kathya_Ventura
 
Inicio de la Revolucion de Tupac Amaru
Inicio de la Revolucion de Tupac AmaruInicio de la Revolucion de Tupac Amaru
Inicio de la Revolucion de Tupac Amaru
nayeli12458
 
La revolucion de Tupac Amaru
La revolucion de Tupac AmaruLa revolucion de Tupac Amaru
La revolucion de Tupac Amaru
Percysermu
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
jano222
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
Angelica Granados
 
tupac amaru
tupac amaru tupac amaru
tupac amaru
leonardostuyoshi
 
Revelión de tupac amaru ii
Revelión de tupac amaru iiRevelión de tupac amaru ii
Revelión de tupac amaru ii
Lumilagros
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
Fridaechaiz1702
 
TÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU IITÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU II
Rocío Benavides
 

La actualidad más candente (17)

Rebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaruRebelión de tupac amaru
Rebelión de tupac amaru
 
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU IILA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
 
Revelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac AmaruRevelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac Amaru
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
 
Rebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru IIRebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru II
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
 
Inicio de la Revolucion de Tupac Amaru
Inicio de la Revolucion de Tupac AmaruInicio de la Revolucion de Tupac Amaru
Inicio de la Revolucion de Tupac Amaru
 
La revolucion de Tupac Amaru
La revolucion de Tupac AmaruLa revolucion de Tupac Amaru
La revolucion de Tupac Amaru
 
Biografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru iiBiografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru ii
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
tupac amaru
tupac amarutupac amaru
tupac amaru
 
LA REBELION DE TUPAC AMARU ll
LA REBELION DE TUPAC AMARU llLA REBELION DE TUPAC AMARU ll
LA REBELION DE TUPAC AMARU ll
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
 
tupac amaru
tupac amaru tupac amaru
tupac amaru
 
Revelión de tupac amaru ii
Revelión de tupac amaru iiRevelión de tupac amaru ii
Revelión de tupac amaru ii
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
 
TÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU IITÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU II
 

Destacado

Ciencias Basicas
Ciencias Basicas Ciencias Basicas
Escuela de padres, COMUNICACIÓN Y MALTRATO ESCOLAR
Escuela de padres, COMUNICACIÓN Y MALTRATO ESCOLAREscuela de padres, COMUNICACIÓN Y MALTRATO ESCOLAR
Escuela de padres, COMUNICACIÓN Y MALTRATO ESCOLAR
Victor Espejo
 
Acct 220 complete course latest 2016 feb
 Acct 220 complete course latest 2016 feb Acct 220 complete course latest 2016 feb
Acct 220 complete course latest 2016 feb
andrey_milev
 
Psychology homework help
Psychology homework helpPsychology homework help
Psychology homework help
andrey_milev
 
James Coplien - Trygve - October 17, 2016
James Coplien - Trygve - October 17, 2016James Coplien - Trygve - October 17, 2016
James Coplien - Trygve - October 17, 2016
Foo Café Copenhagen
 
Dawn (1) (1)
Dawn (1) (1)Dawn (1) (1)

Destacado (6)

Ciencias Basicas
Ciencias Basicas Ciencias Basicas
Ciencias Basicas
 
Escuela de padres, COMUNICACIÓN Y MALTRATO ESCOLAR
Escuela de padres, COMUNICACIÓN Y MALTRATO ESCOLAREscuela de padres, COMUNICACIÓN Y MALTRATO ESCOLAR
Escuela de padres, COMUNICACIÓN Y MALTRATO ESCOLAR
 
Acct 220 complete course latest 2016 feb
 Acct 220 complete course latest 2016 feb Acct 220 complete course latest 2016 feb
Acct 220 complete course latest 2016 feb
 
Psychology homework help
Psychology homework helpPsychology homework help
Psychology homework help
 
James Coplien - Trygve - October 17, 2016
James Coplien - Trygve - October 17, 2016James Coplien - Trygve - October 17, 2016
James Coplien - Trygve - October 17, 2016
 
Dawn (1) (1)
Dawn (1) (1)Dawn (1) (1)
Dawn (1) (1)
 

Similar a La rebelion deTupac amaru

Rebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru IIRebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru II
brendacaballero1350
 
La Revolucion de Tupac Amaru
La Revolucion de Tupac AmaruLa Revolucion de Tupac Amaru
La Revolucion de Tupac Amaru
Percysermu
 
La revolucion de Tupac Amaru
La revolucion de Tupac AmaruLa revolucion de Tupac Amaru
La revolucion de Tupac Amaru
Percysermu
 
La revolucion de tupac amaru
La revolucion de tupac amaruLa revolucion de tupac amaru
La revolucion de tupac amaru
Percysermu
 
Tupac amaru II
Tupac amaru IITupac amaru II
Tupac amaru II
jefrey20
 
La revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru iiLa revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru ii
Ssvg004
 
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru IIInicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
emelyTRC23
 
La revelion de tupac amaru
La revelion de tupac amaruLa revelion de tupac amaru
La revelion de tupac amaru
Hooligan-17
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
jano222
 
TupacAmaru.pptx
TupacAmaru.pptxTupacAmaru.pptx
TupacAmaru.pptx
juniormatzuratarazon
 
Tupac.pptx
Tupac.pptxTupac.pptx
Tupac.pptx
juniormatzura
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
DayanaAntuaneth
 
Tupac Amaru
Tupac Amaru Tupac Amaru
Tupac Amaru
Tania Cosme Oropeza
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
pierina240602
 
La revolución de Túpac Amaru II
La revolución de Túpac Amaru IILa revolución de Túpac Amaru II
La revolución de Túpac Amaru II
cami6ramos
 
Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru
Nicole046
 
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvvIndependencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
miguel angel mamani condori
 
Tupac amaru ii
Tupac amaru iiTupac amaru ii
Tupac amaru ii
Andrea Pianto
 
Túpac Amaru II
Túpac Amaru IITúpac Amaru II
Túpac Amaru II
Andrea Pianto
 

Similar a La rebelion deTupac amaru (20)

Rebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru IIRebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru II
 
La Revolucion de Tupac Amaru
La Revolucion de Tupac AmaruLa Revolucion de Tupac Amaru
La Revolucion de Tupac Amaru
 
La revolucion de Tupac Amaru
La revolucion de Tupac AmaruLa revolucion de Tupac Amaru
La revolucion de Tupac Amaru
 
La revolucion de tupac amaru
La revolucion de tupac amaruLa revolucion de tupac amaru
La revolucion de tupac amaru
 
Biografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru iiBiografía de túpac amaru ii
Biografía de túpac amaru ii
 
Tupac amaru II
Tupac amaru IITupac amaru II
Tupac amaru II
 
La revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru iiLa revolución de túpac amaru ii
La revolución de túpac amaru ii
 
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru IIInicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
Inicio de la Rebelión de Túpac Amaru II
 
La revelion de tupac amaru
La revelion de tupac amaruLa revelion de tupac amaru
La revelion de tupac amaru
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 
TupacAmaru.pptx
TupacAmaru.pptxTupacAmaru.pptx
TupacAmaru.pptx
 
Tupac.pptx
Tupac.pptxTupac.pptx
Tupac.pptx
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
 
Tupac Amaru
Tupac Amaru Tupac Amaru
Tupac Amaru
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
 
La revolución de Túpac Amaru II
La revolución de Túpac Amaru IILa revolución de Túpac Amaru II
La revolución de Túpac Amaru II
 
Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru
 
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvvIndependencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Tupac amaru ii
Tupac amaru iiTupac amaru ii
Tupac amaru ii
 
Túpac Amaru II
Túpac Amaru IITúpac Amaru II
Túpac Amaru II
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La rebelion deTupac amaru

  • 1. POR: Kemberly Lorena Vásquez Inga RebelióndeTúpacAmaru Aniversario: En esta fecha conmemoramos un nuevo aniversario dela rebelión de Túpac Amaru II, cacique de Pampa marca, Tungasuca y Surimana, en contra del abuso y explotación por parte de los corregidores realistas. La rebelión se inició el 04 de Noviembre de 1780 Luego del triunfo de Sangarará partió Túpac Amaru al sur, dejando como jefa interina de las fuerzas rebeldes a su esposa Micaela Bastidas Puyucahua, quien como su lugarteniente y pri ncipal consejera le había recomendado desde el primer momento la marcha sobre el Cuzco para ocuparlo, aprovechando el desorden reinante en esa ciudad entre las fuerzas del virrey Jáuregui. La opinión de Micaela no fue atendida por el caudillo rebelde quien prefirió dominar primero las provincias del sur. En 1776 Túpac Amaru II, presentó una petición formal para que los indios fueran liberados del trabajo obligatorio en las minas. Ante la negativa de la Audiencia de Lima decidió tomar medidas más radicales. En 1780 encabezó la insurrección popular más grande en la historia del Virreinato. Si bien al comienzo el movimiento reconoció la autoridad española de la Corona, más adelante se convirtió en un movimiento independentista. Los tributos excesivos,la mita y los abusos delos corregidores fueron las principales causas de una rebelión india que, el 04 de noviembre de 1780, estalló en el valle del Tinta. Durante ésta, el corregidor Arriaga fue apresado y ejecutado por orden del cacique José Gabriel Condorcanqui, hijo del cacique Miguel Condorcanqui y descendiente por línea materna de Túpac Amaru I,el último soberano inca,de quien adoptó el nombre. Aunque su objetivo inicial fue luchar contra los excesos y el mal gobierno de los españoles, no pudo evitar que la guerra se convirtiera en racial. Al frente de una nutrida hueste y después de vencer a un ejército de 1.200 españoles en Sangarará, Túpac Amaru no marchó sobre Cuzco sino que regresó a su residencia de Tungasuca sin entrar en la ciudad;con ello intentó facilitaruna negociación depaz,ya que su objetivo no era la guerra contra los españoles sino acabar con los excesos de los corregidores. Esto permitió que los españoles organizaran la resistencia y los rebeldes fueron vencidos el 8 de enero de 1781 por el ejército enviado por el virrey Jáuregui y Aldecoa y, entre el 5 y el 6 de abril, en Tinta, por las tropas del mariscal del Valle. Perseguido por el general Ventura Landa en Tananico, fue hecho prisionero, juzgado severamente, el 18 de mayo de 1781 fue obligado a presenciar el asesinato de toda su familia. El visitador Areche lo condenó a morir descuartizado por cuatro caballos que tirasen de cada una de sus extremidades. Como Túpac Amaru era un hombre excepcionalmente fuerte, fue imposible matarlo de esa manera por lo que ordenaron su decapitación.
  • 2. Su cuerpo fue descuartizado, su cabeza fue colocada en una lanza exhibida en Cuzco y Tinta, sus brazos en Tungasuca y Carabaya, y sus piernas en Livitaca y Santa Rosa. A pesar de la ejecución de Túpac Amaru y de su familia, los españoles no lograron sofocar la rebelión, que continuó acaudillada por su medio hermano Diego Cristóbal Túpac Amaru, al tiempo que se extendía por el altiplano boliviano, la región de Jujuy y en el Noroeste argentino La Revolución de Túpac Amaru II: José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru II, fue un curaca indígena: Cacique de Pampamarca, Surimana y Tungasuca, descendiente del inca Felipe Túpac Amaru, y nacido en Surimana en el cañón del río Apurímac, el 19 de marzo de 1738. Túpac Amaru II fue educado en el Colegio de Caciques de San Francisco de Borja en la ciudad de Cusco y se dedicó al negocio de la arriería además de gobernar su cacicazgo. Se casó con Micaela Bastidas, natural de Abancay, y tuvo con ella tres hijos varones. El papel histórico de Túpac Amaru II: El curaca mestizo,TúpacAmaru II,comprobóla terrible opresión que padecían los súbditos de su cacicazgo,sometidosala mitade potosí, losrepartosobligatoriosde mercaderías por parte de los corregidores, el peso del tributo y de las aduanas terrestres, todo lo cual inspiro en el ánimo secretode liberarlos. Por eso, hacia 1770, inicio gestiones a favor de los indios, al mismo tiempo que pleiteabaconlafamiliaBetancourtparaserdeclaradolegalmente descendientede Los Incas y con derecho al marquesado de Oropesa. Sus reclamos y pretensiones fueron infructuosos en la ciudadde Lima, endonde se puso en contacto con algunos criollos, por lo que quedo convencido que el camino legal quedaba vedado para los indios del sur Andino. Entonces es que concibió la idea de la insurrección, para lo cual, aprovechando su condición de arriero, tejió los hilos de una vasta conspiración en el Sur Andino y el altiplano alto peruano (boliviano). Estallido de la Rebelión de Túpac Amaru II: Túpac Amaru II, ante las terribles exacciones del Corregidor de Tinta, Antonio de Arriaga, que pretendíautilizarloparaexplotaraúnmása losindios,se resistióacolaborarcon el español y este lo amenazó de muerte y con el destierro a España, por lo que decidió precipitar los acontecimientos.
  • 3. El 4 de noviembre de 1780, aprovechandolacircunstanciade un ágape ofrecido por el párroco de Yanacona, porser cumpleañosdel Rey,ydonde estabanreunidosel corregidorAntoniode Arriaga y Túpac AmaruII, despuésdel almuerzo,y cuando el corregidor retornaba a Tinta, Túpac Amaru II loemboscoy apresoenel abra o paso de Hialina,enel lugardenominadoWanqoraqay,caminode tinta. Luego el caudillo rebelde convoco a los indios de Canas y canchis, juzgo al corregidor, lo condenóa muerte, y lo hizo ahorcar en la Plaza de Tungasuca el 10 de noviembre de 1780. Luego proclamo el fin de los repartos y la mita y la persecución de los corregidores. La Batalla de Sangarara: Triunfo de las fuerzas revolucionarias Comoel estallidode unvolcán,losindiosdel SurAndinose alzaronal mandode sulíder.Cuandola noticiade la revoluciónllegoal cusco,se envióunamilicia de 1,200 hombres, que marcho a Canas para derrotar a los rebeldes. El 16 de noviembre de 1780, Túpac Amaru II proclamo la liberación de losesclavos,ydos días despuésel 18 de noviembre de 1780 venció a la expedición punitiva en la batalla de Sangarara con la cual afirmo la revolución.