SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía teórica 2do periodo
Carlos Manuel Acosta Benítez
Johan Esnaider Ruiz Parada
11-E
Lic. Edwin
2018
Instituto educativo José maría córdoba
Tauramena / Casanare
1.Nombre los lenguajes de programaciónmás comunes
• C++: La intención de su creación fue el extender al lenguaje de
programación C mecanismos quepermiten la manipulación
de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes
orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.
• Léxico: Léxico es un lenguaje de programación didáctico en español
para facilitar el aprendizajey la enseñanza de
la programación orientada a objetos. Su forma exterior es sencilla,
aunque versátil. El compilador, disponibleen su portal, es
distribuible y seejecuta sobrela plataforma
• Ensamblador: es un lenguajede programación debajo nivel.
Consisteen un conjunto de mnemónicos que representan
instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores,
microcontroladores y otros circuitos integrados programables
• Ruby: Es un lenguaje de programación interpretado, reflexivo y
orientado a objetos. es un lenguaje con un balance cuidado. Su
creador, Yukihiro Matsumoto, mezcló partes de sus lenguajes
favoritos para formar un nuevo lenguaje que incorporara tanto la
programación funcionalcomo la imperativa.
• Visual BASIC: Este lenguaje se creó para que los estudiantes de las
universidades fuera más fácil aprender a programar, esteentorno
ofrecía herramientas para crear formularios deuna forma muy
sencilla, a la hora de programar permitía una gran flexibilidad, y
varios estilos de programación
2. Explique cincocaracterísticas de laprogramaciónmodular
• Esta disminuyela complejidad del algoritmo
• Facilita la localización de los errores en el algoritmo
• No hay inconveniente en el módulo ya que no afecta a los demás :3
• Debe tener claras dependencias del lenguaje (este permite cambiar
el lenguaje sin ningún problema 7u7)
• Da la mejor comprensión del problema y reduce el código
3. gráfico de un interfaz de usuario
• interfaz de líneade comandos: (en inglés, command-line interface,
CLI) es un método que permite a los usuarios dar instrucciones a
algún programa informático por medio de una líneade texto simple
• Interfaz gráficade usuario: también como GUI (del inglés graphical
user interface), es un programa informático que actúa de interfaz de
usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para
representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su
principal uso, consisteen proporcionar un entorno visualsencillo
para permitir la comunicación con el sistema operativo de una
máquina o computador.
• la interfaz natural de usuario:(en inglés naturaluser interface, NUI)
es el tipo de interfaz de usuario en las que se interactúa con un
sistema, aplicación, etcétera, sin utilizar sistemas de mando o
dispositivos deentrada (como en las interfaces gráficas de usuarios,
sería un ratón, teclado alfanumérico, lápiz óptico, panel
táctil, joystick, etcétera), y en su lugar, se hace uso de movimientos
gestuales del cuerpo o de alguna de sus partes tales como las
manos, sirviendo de mando de control.
• Interfaz natural de usuario: En la interacción humano-
computadora, una interfaz de usuario orgánica (OUI ) se define
como una interfaz de usuario con una pantalla no plana. Después
de la interfaz gráfica de usuario(GUI) de Engelbart y Sutherland, que
se basó en el tubo de rayos catódicos (CRT), y la computación
ubicua de Kay y Weiser, que se basa en la pantalla de cristal
líquido(LCD) plana, OUI representa la tercera ola de paradigmas de
interacción de visualización, perteneciente a pantallas múltiples
y flexibles .
4. Que beneficios ofrecenalos usuarios los lenguajes de programación
• Aprender a programar es una gran idea en tiempos en los cuales la
tecnología es la mano derecha de las personas: permite tomar
decisiones estructuradas y fomenta la creatividad. Si bien
programar es un lenguaje que puede resultar difícil de entender,
expertos en el tema aseguran que en un futuro no muy lejano saber
de código computacional, su funcionamiento, etc., será una
habilidad que todos deben tener, sin importar su profesión u oficio.
• El lenguaje digital facilita el aprendizajedel alumno a través de los
contenidos audiovisuales, sonoros, sociales o de programación.
• Entre los principales beneficios: motiva a los estudiantes a
aprender, se adapta al estilo de aprendizajede cada uno, desarrolla
habilidades sociales.
• También abre una puerta a la exploración (a través de los 'links') y
promuevela competencia digital y la alfabetización mediática tan
demandada en el mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguajeLibro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguajesocrates12854
 
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
romeprofe
 
Generaciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacionGeneraciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacion
Nelson Dominguez
 
Metologia de desarrollo multimedia
Metologia  de desarrollo multimediaMetologia  de desarrollo multimedia
Metologia de desarrollo multimediapresentacionb
 
Generaciones de los lenguajes de programacion pptx
Generaciones de los lenguajes de programacion pptxGeneraciones de los lenguajes de programacion pptx
Generaciones de los lenguajes de programacion pptxyenicamejo
 
8)lee libro1 7 pregunts 7 respuestas
8)lee libro1 7 pregunts 7 respuestas8)lee libro1 7 pregunts 7 respuestas
8)lee libro1 7 pregunts 7 respuestas
arcangelmarkos
 
Funciones de los lenguajes de programacion.04032011
Funciones de los lenguajes de programacion.04032011Funciones de los lenguajes de programacion.04032011
Funciones de los lenguajes de programacion.04032011kestenber
 
Cronologia de los Lenguajes de Programación
Cronologia de los Lenguajes de ProgramaciónCronologia de los Lenguajes de Programación
Cronologia de los Lenguajes de ProgramaciónIris Coronado
 
Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras
Jose Arreola Escobar
 
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguajeLibro1 introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguajedavidcab
 
Taller programación
Taller programaciónTaller programación
Taller programaciónsilviaykeily
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programaciónmago_de_oz
 

La actualidad más candente (16)

Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguajeLibro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
 
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
 
Generaciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacionGeneraciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacion
 
Metologia de desarrollo multimedia
Metologia  de desarrollo multimediaMetologia  de desarrollo multimedia
Metologia de desarrollo multimedia
 
Melisa
MelisaMelisa
Melisa
 
Generaciones de los lenguajes de programacion pptx
Generaciones de los lenguajes de programacion pptxGeneraciones de los lenguajes de programacion pptx
Generaciones de los lenguajes de programacion pptx
 
8)lee libro1 7 pregunts 7 respuestas
8)lee libro1 7 pregunts 7 respuestas8)lee libro1 7 pregunts 7 respuestas
8)lee libro1 7 pregunts 7 respuestas
 
Funciones de los lenguajes de programacion.04032011
Funciones de los lenguajes de programacion.04032011Funciones de los lenguajes de programacion.04032011
Funciones de los lenguajes de programacion.04032011
 
Cronologia de los Lenguajes de Programación
Cronologia de los Lenguajes de ProgramaciónCronologia de los Lenguajes de Programación
Cronologia de los Lenguajes de Programación
 
Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras
 
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguajeLibro1 introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguaje
 
Clasificacion de lenguajes de programacion martha
Clasificacion de lenguajes de programacion marthaClasificacion de lenguajes de programacion martha
Clasificacion de lenguajes de programacion martha
 
Taller programación
Taller programaciónTaller programación
Taller programación
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Word libro 1
Word libro 1Word libro 1
Word libro 1
 

Similar a Guia teorica 2do periodo

Clase 1 Programación
Clase 1 ProgramaciónClase 1 Programación
Clase 1 Programación
Andres Domínguez Sánchez
 
Conceptos Básicos de Computación
Conceptos Básicos de ComputaciónConceptos Básicos de Computación
Conceptos Básicos de Computación
Instituto Universitario de Seguros
 
Lenguajes de programacion mas utilizados
Lenguajes de programacion mas utilizadosLenguajes de programacion mas utilizados
Lenguajes de programacion mas utilizadosCesar-Sanchez
 
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdfLECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
estanisjhv
 
Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Fj Lezama
 
Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096olguito
 
Lenguajes de programación más utilizados
Lenguajes de programación más utilizadosLenguajes de programación más utilizados
Lenguajes de programación más utilizadosJesus Salas Castro
 
introduccion a la programacion
introduccion a la programacion introduccion a la programacion
introduccion a la programacion
IANALECKMANTEROLASOR
 
Presentación Móviles
Presentación MóvilesPresentación Móviles
Presentación MóvilesSergiohdz
 
E.s
E.sE.s
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Bryan Perdomo
 
Resolución de programas y algoritmos
Resolución de programas y algoritmosResolución de programas y algoritmos
Resolución de programas y algoritmos
Lusby_Medianero
 
Stefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimediaStefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimediastefani0915
 
Stefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimediaStefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimediastefani0915
 
8 libro 1 y2
8  libro 1 y2 8  libro 1 y2
8 libro 1 y2 farca26
 
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosClasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosMilagrosJacqueline
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Maria Laura
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
MariannaGutierrezGom
 

Similar a Guia teorica 2do periodo (20)

Clase 1 Programación
Clase 1 ProgramaciónClase 1 Programación
Clase 1 Programación
 
Conceptos Básicos de Computación
Conceptos Básicos de ComputaciónConceptos Básicos de Computación
Conceptos Básicos de Computación
 
Lenguajes de programacion mas utilizados
Lenguajes de programacion mas utilizadosLenguajes de programacion mas utilizados
Lenguajes de programacion mas utilizados
 
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdfLECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
 
Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.
 
Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096
 
Lenguajes de programación más utilizados
Lenguajes de programación más utilizadosLenguajes de programación más utilizados
Lenguajes de programación más utilizados
 
introduccion a la programacion
introduccion a la programacion introduccion a la programacion
introduccion a la programacion
 
Presentación Móviles
Presentación MóvilesPresentación Móviles
Presentación Móviles
 
E.s
E.sE.s
E.s
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Resolución de programas y algoritmos
Resolución de programas y algoritmosResolución de programas y algoritmos
Resolución de programas y algoritmos
 
Stefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimediaStefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimedia
 
Stefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimediaStefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimedia
 
Programacion objetos
Programacion objetosProgramacion objetos
Programacion objetos
 
8 libro 1 y2
8  libro 1 y2 8  libro 1 y2
8 libro 1 y2
 
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosClasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticos
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
 

Último

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 

Último (15)

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 

Guia teorica 2do periodo

  • 1. Guía teórica 2do periodo Carlos Manuel Acosta Benítez Johan Esnaider Ruiz Parada 11-E Lic. Edwin 2018 Instituto educativo José maría córdoba Tauramena / Casanare
  • 2. 1.Nombre los lenguajes de programaciónmás comunes • C++: La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C mecanismos quepermiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido. • Léxico: Léxico es un lenguaje de programación didáctico en español para facilitar el aprendizajey la enseñanza de la programación orientada a objetos. Su forma exterior es sencilla, aunque versátil. El compilador, disponibleen su portal, es distribuible y seejecuta sobrela plataforma • Ensamblador: es un lenguajede programación debajo nivel. Consisteen un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables • Ruby: Es un lenguaje de programación interpretado, reflexivo y orientado a objetos. es un lenguaje con un balance cuidado. Su creador, Yukihiro Matsumoto, mezcló partes de sus lenguajes favoritos para formar un nuevo lenguaje que incorporara tanto la programación funcionalcomo la imperativa. • Visual BASIC: Este lenguaje se creó para que los estudiantes de las universidades fuera más fácil aprender a programar, esteentorno ofrecía herramientas para crear formularios deuna forma muy sencilla, a la hora de programar permitía una gran flexibilidad, y varios estilos de programación
  • 3. 2. Explique cincocaracterísticas de laprogramaciónmodular • Esta disminuyela complejidad del algoritmo • Facilita la localización de los errores en el algoritmo • No hay inconveniente en el módulo ya que no afecta a los demás :3 • Debe tener claras dependencias del lenguaje (este permite cambiar el lenguaje sin ningún problema 7u7) • Da la mejor comprensión del problema y reduce el código 3. gráfico de un interfaz de usuario
  • 4. • interfaz de líneade comandos: (en inglés, command-line interface, CLI) es un método que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa informático por medio de una líneade texto simple • Interfaz gráficade usuario: también como GUI (del inglés graphical user interface), es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consisteen proporcionar un entorno visualsencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador. • la interfaz natural de usuario:(en inglés naturaluser interface, NUI) es el tipo de interfaz de usuario en las que se interactúa con un sistema, aplicación, etcétera, sin utilizar sistemas de mando o dispositivos deentrada (como en las interfaces gráficas de usuarios, sería un ratón, teclado alfanumérico, lápiz óptico, panel
  • 5. táctil, joystick, etcétera), y en su lugar, se hace uso de movimientos gestuales del cuerpo o de alguna de sus partes tales como las manos, sirviendo de mando de control. • Interfaz natural de usuario: En la interacción humano- computadora, una interfaz de usuario orgánica (OUI ) se define como una interfaz de usuario con una pantalla no plana. Después de la interfaz gráfica de usuario(GUI) de Engelbart y Sutherland, que se basó en el tubo de rayos catódicos (CRT), y la computación ubicua de Kay y Weiser, que se basa en la pantalla de cristal líquido(LCD) plana, OUI representa la tercera ola de paradigmas de interacción de visualización, perteneciente a pantallas múltiples y flexibles . 4. Que beneficios ofrecenalos usuarios los lenguajes de programación • Aprender a programar es una gran idea en tiempos en los cuales la tecnología es la mano derecha de las personas: permite tomar decisiones estructuradas y fomenta la creatividad. Si bien programar es un lenguaje que puede resultar difícil de entender, expertos en el tema aseguran que en un futuro no muy lejano saber de código computacional, su funcionamiento, etc., será una habilidad que todos deben tener, sin importar su profesión u oficio. • El lenguaje digital facilita el aprendizajedel alumno a través de los contenidos audiovisuales, sonoros, sociales o de programación. • Entre los principales beneficios: motiva a los estudiantes a aprender, se adapta al estilo de aprendizajede cada uno, desarrolla habilidades sociales. • También abre una puerta a la exploración (a través de los 'links') y promuevela competencia digital y la alfabetización mediática tan demandada en el mercado.