SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÒN BÀSICA

Universidad de Oriente
Núcleo Anzoátegui
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Departamento de Arquitectura

PROFESORA: María M. Molina
BR: Tomás Golindano
Francelis Lezama
Lenguaje de Programación
¿Qué es el lenguaje de programación?
Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que
pueden ser llevadas a cabo por las computadoras.
Cuando se programa, se indica una serie de instrucciones para que la computadora las ejecute.
Para asegurarse que la computadora entienda las instrucciones, se han establecido estos
lenguajes bien definidos para especificar y poder generar la comunicación con al computadora.
Estos lenguajes tienen características similares a los lenguajes comunes que utilizan las personas
para comunicarse unas con otras, pues cuentan con reglas y estructuras que deben seguirse.
¿Cuál es la ventaja de estudiar una variedad de lenguajes diferentes que es
poco probable que uno llegue a utilizar?
Mejorar la habilidad para desarrollar algoritmos eficaces.
Mejorar el uso del lenguaje de programación disponible.
Acrecentar el propio vocabulario con construcciones útiles sobre
programación.
Hacer posible una mejor elección del lenguaje de programación.
Facilitar el aprendizaje de un nuevo lenguaje.
Facilitar el diseño de un nuevo lenguaje.
ATRIBUTOS DE UN BUEN LENGUAJE

Lenguaje de Programación
Claridad, sencillez y unidad (legibilidad): La sintaxis del lenguaje afecta la facilidad con la que un
programa se puede escribir, por a prueba, y más tarde entender y modificar.
Ortogonalidad: Capacidad para combinar varias características de un lenguaje en todas las
combinaciones posibles, de manera que todas ellas tengan significado.
Naturalidad para la aplicación: La sintaxis del programa debe permitir que la estructura del programa
refleje la estructura lógica subyacente.
Apoyo para la abstracción: Una parte importante de la tarea del programador es proyectar las
abstracciones adecuadas para la solución del problema y luego implementar esas abstracciones
empleando las capacidades más primitivas que provee el lenguaje de programación mismo.
Facilidad para verificar programas: La sencillez de la estructura semántica y sintáctica ayuda a
simplificar la verificación de programas.
Entorno de programación: Facilita el trabajo con un lenguaje técnicamente débil en comparación con un
lenguaje más fuerte con poco apoyo externo.
Portabilidad de programas
Costo de uso:
1. Costo de ejecución del programa.
2. Costo de traducción de programas.
3. Costo de creación, prueba y uso de programas.
4. Costo de mantenimiento de los programas: costo total del ciclo de vida.
Lenguaje de Programación
Inicialmente los lenguajes se proyectaban para ejecutar programas con
eficiencia. A mediados de los años sesenta la programación cambia:
Las máquinas son menos costosas y aumentan los costos de programación.
Surge la necesidad de trasladar programas de unos sistemas a otros.
El mantenimiento del producto consume mayores recursos de cómputo.
La tarea del lenguaje de alto nivel es la de facilitar el desarrollo de programas
correctos para resolver problemas en alguna área de aplicación dada.

Los lenguajes de programación evolucionan o dejan de usarse. Influencias que
obligan a la revisión del los lenguajes:

Capacidad de las computadoras.
Aplicaciones: Los requerimientos de nuevas áreas de aplicación afectan los diseños de
nuevos lenguajes y las revisiones y ampliaciones de los más antiguos.
Métodos de programación.
Métodos de implementación.
Estudios teóricos.
Estandarización.
Lenguaje de Programación

CONCEPTOS BÁSICOS

Lenguaje de alto nivel.- Se caracterizan por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la
capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas.
Lenguaje de bajo nivel.- Proporciona poca o ninguna abstracción del microprocesador de un ordenador.
Consecuentemente es fácilmente trasladado a lenguaje de máquina.
Sintaxis.- Reglas que indican cómo realizar las construcciones del lenguaje.
Lógica de Programación.- Consta de las colecciones de los estados dentro de una lógica particular.

Lenguaje de script.- El trabajo en conjunto con una aplicación más grande, el control de apoyo de una
variedad de aplicaciones, se interpretan, o alguna combinación de los mismos.
Lenguaje de Programación

CLASIFICACIÓN

Se clasifican según su generación:






Lenguaje de Primera generación.
Lenguaje de Segunda generación.
Lenguaje de Tercera generación.
Lenguaje de Cuarta generación.
Lenguaje de Quinta generación.

Lenguaje de Primera generación
Lenguaje de máquina las instrucciones de programación de primera generación se inscribieron a
través de los interruptores del panel frontal del sistema informático. El principal beneficio del este
lenguaje de programación es que el código que el usuario escribe puede correr muy rápido y
eficiente, ya que se ejecuta directamente por la CPU. Sin embargo, en lenguaje de máquinaProgramas
es

Lenguaje de Segunda generación

 Proyecto

Lenguaje ensambladores desarrolla a finales de los años 50. Las instrucciones se representan con
símbolos mnemotécnicos. Simplifican las estructuras de las instrucciones y las hacen más legibles.
Se los reconoce como lenguaje de bajo nivel porque su código está orientado a un modelo de
computadora especifica.
Lenguaje de Programación

CLASIFICACIÓN

Lenguaje de Tercera generación
Se desarrolla entre los años 60. Sustituyen las Instrucciones simbólicas por códigos independientes de
la maquina. Tiene 3 categorías:
 Lenguaje orientado a procedimientos que hace énfasis en los procedimientos.
 Lenguaje orientado a problemas el cual los resuelve sin el detalle de la programación.
 Lenguaje orientado el cual hace énfasis en el objeto de la acción.
Lenguaje de Tercera generación: Cobol
(Lenguaje simbólico de programación, orientado hacia aplicaciones comerciales y de gestión: Common
Business Oriented Languaje) desarrollado en 1960, con el fin de solucionar las incompatibilidades de los
fabricantes de computadoras. Ganó amplia aceptación como lenguaje estandarizado llegándose a utilizar
ampliamente en los negocios, pero perdió seguidores en la pasada década. Motivado al problema del año
 Programas
2000 fueron requeridos programadores especializados en este lenguaje para reprogramar las millones
de líneas de código escritas en COBOL para que tales programas continuasen funcionando. Proyecto
Lenguaje de Programación

CLASIFICACIÓN

Lenguaje de Tercera generación: Lenguaje C
Desarrollado a principios de los sesenta por Brian Kernighan y Dennis Ritchie, quienes buscaban un
mejor lenguaje de integrar con el sistema operativo UNIX, para que los usuarios pudiesen hacer
modificaciones y mejoras con facilidad. El código ejecutable obtenido del lenguaje C, es rápido y
eficiente. El C es poderoso, puesto que brinda la libertad de conseguir que se realice casi cualquier
cosa en una computadora. Esta es una de las razones por la cual se ha vuelto tan popular entre quienes
desarrollan software para aplicaciones comerciales profesionalmente. Su dificultad estriba, en que no
es tan sencillo de aprender en comparación con otros lenguajes
Lenguaje de Programación

CLASIFICACIÓN

Lenguaje de Tercera generación: Fortran
(Traductor de Fórmulas: Formula TRANslator), diseñado específicamente para programas
matemáticos y de ingeniería, motivo por el cual, no fue de amplio uso en computadoras personales.
Su uso se dirige especialmente a equipos de cómputo dedicados a la investigación y la educación. La
versión más actual (1990) fue denominada FORTRAN-90.
Lenguaje de Programación

CLASIFICACIÓN

Lenguaje de Tercera generación: Pascal
Nombrado en honor del inventor francés Blas Pascal, es introducido por Niklaus Wirth en 1971. El
Pascal, buscaba superar las limitaciones de los otros lenguajes de programación y demostrar la
manera adecuada de implementar un lenguaje de cómputo. Ha llegado a considerarse un excelente
lenguaje de enseñanza. Las personas que se inician en la programación le consideran fácil para
implementar algoritmos, su compilador es estricto con el uso de programación
estructurada,
asegurándose de que los errores sean señalados al principio.
Lenguaje de Programación

CLASIFICACIÓN

Lenguaje de Tercera generación: JAVA
En 1990, la empresa Sun Microsystems, tras el abandono del proyecto NeWS, decide crear un
pequeño grupo de programadores cuyo objetivo es desarrollar un nuevo lenguaje destinado al
campo de la electrónica de consumo, especialmente electrodomésticos.
Este proyecto se conocía como Green Project. A la cabeza del grupo se encontraba el
programador James Goslin.
Lenguaje de Programación

CLASIFICACIÓN

Lenguaje de Cuarta generación:
Su característica distintiva es especificar que es lo que se debe hacer, en vez de como se debe ejecutar
una tarea. El uso de frases y oraciones parecidas al ingles para emitir instrucciones. Acceso a base de
datos. Capacidades graficas. Puede programarse visualmente como Visual Basic.

Lenguaje de Cuarta generación: Visual Basic
Lenguaje de Quinta generación

Lenguaje de Programación

CLASIFICACIÓN

Lenguaje de Quinta generación
De desarrollo a principio de la década de los 80 fue creado para la inteligencia artificial, también
para el procesamiento de lenguajes naturales.

Están serian capaces de resolver problemas complejos como la traducción del lenguaje natural a
otros.
Lenguaje de Quinta generación

Lenguaje de Programación

CLASIFICACIÓN

Lenguaje de Quinta generación: Lisp

Lenguaje de Quinta generación: Prolog
Lenguaje de Quinta generación

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Lenguaje de Programación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
Eustakiu Padilla
 
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacionActividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Juan Antonio Plascencia Zepeda
 
Lenguajes orientados a procedimientos
Lenguajes orientados a procedimientosLenguajes orientados a procedimientos
Lenguajes orientados a procedimientos
oriannysrodriguez
 
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdfLinea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
YazzminRg
 
Arboles de derivacion
Arboles de derivacionArboles de derivacion
Arboles de derivacionLuis Couoh
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
Sol Hernández
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
Jose Marroquin
 
Analisis Lexico
Analisis LexicoAnalisis Lexico
Analisis LexicoFARIDROJAS
 
Lenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.pptLenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.ppt
Eliezer Cordova
 
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacionLinea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Jesus22barrera
 
Lenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basicoLenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basicoGustavo Davila
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacionKarol
 
Técnicas de programación
Técnicas de programaciónTécnicas de programación
Técnicas de programación
María Alvarez
 
Pseint
PseintPseint
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónRonay Garcia
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Rafael Fdo Lopez Castillo
 
python
pythonpython
Teoria de automatas y lenguajes formales
Teoria de automatas y lenguajes formalesTeoria de automatas y lenguajes formales
Teoria de automatas y lenguajes formales
Universidad del Valle
 
Comparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programaciónComparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programación
Sebastian D Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
 
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacionActividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
 
Lenguajes orientados a procedimientos
Lenguajes orientados a procedimientosLenguajes orientados a procedimientos
Lenguajes orientados a procedimientos
 
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdfLinea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
 
Clase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programaciónClase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programación
 
Arboles de derivacion
Arboles de derivacionArboles de derivacion
Arboles de derivacion
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
Analisis Lexico
Analisis LexicoAnalisis Lexico
Analisis Lexico
 
Lenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.pptLenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.ppt
 
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacionLinea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
 
Lenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basicoLenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basico
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Técnicas de programación
Técnicas de programaciónTécnicas de programación
Técnicas de programación
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
 
python
pythonpython
python
 
Teoria de automatas y lenguajes formales
Teoria de automatas y lenguajes formalesTeoria de automatas y lenguajes formales
Teoria de automatas y lenguajes formales
 
Comparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programaciónComparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programación
 

Destacado

Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2danny7206
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programaciónJSPN
 
Lenguaje de programación maria
Lenguaje de programación mariaLenguaje de programación maria
Lenguaje de programación mariamariagrau14
 
Lenguaje máquina
Lenguaje máquinaLenguaje máquina
Lenguaje máquina
alejandro salazar guerrero
 
Lenguaje maquina
Lenguaje maquinaLenguaje maquina
Lenguaje maquina
Ernes 28
 
Clasificación de los lenguajes de programacion
Clasificación de los lenguajes de programacionClasificación de los lenguajes de programacion
Clasificación de los lenguajes de programacionedgarrubenespinoza
 
Derecho asociacion sindical colombia historia
Derecho asociacion sindical colombia historiaDerecho asociacion sindical colombia historia
Derecho asociacion sindical colombia historia
Jovanni Patiño
 
Elementos de la programación a nivel del lenguaje
Elementos de la programación a nivel del lenguajeElementos de la programación a nivel del lenguaje
Elementos de la programación a nivel del lenguajeortgmvico
 
Presentation Google Sites
Presentation Google SitesPresentation Google Sites
Presentation Google SitesJosé Ferrer
 
Entendiendo el .NET Framework
Entendiendo el .NET FrameworkEntendiendo el .NET Framework
Entendiendo el .NET FrameworkSorey García
 
Introduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuestIntroduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuest
Ramiro Aduviri Velasco
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónd3m3nt3
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia ComputadorasJosé Ferrer
 
Tema1 Lenguajes De Programacion
Tema1 Lenguajes De ProgramacionTema1 Lenguajes De Programacion
Tema1 Lenguajes De ProgramacionJose Rojas
 
Introduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NETIntroduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NETjnarchie
 
Sintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacionSintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacion
luismart05
 
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIACIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
dycfacu
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
Ly Andre
 
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodoGuia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Jovanni Patiño
 

Destacado (20)

Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Lenguaje de programación maria
Lenguaje de programación mariaLenguaje de programación maria
Lenguaje de programación maria
 
Lenguaje máquina
Lenguaje máquinaLenguaje máquina
Lenguaje máquina
 
Lenguaje maquina
Lenguaje maquinaLenguaje maquina
Lenguaje maquina
 
Clasificación de los lenguajes de programacion
Clasificación de los lenguajes de programacionClasificación de los lenguajes de programacion
Clasificación de los lenguajes de programacion
 
Derecho asociacion sindical colombia historia
Derecho asociacion sindical colombia historiaDerecho asociacion sindical colombia historia
Derecho asociacion sindical colombia historia
 
Elementos de la programación a nivel del lenguaje
Elementos de la programación a nivel del lenguajeElementos de la programación a nivel del lenguaje
Elementos de la programación a nivel del lenguaje
 
Presentation Google Sites
Presentation Google SitesPresentation Google Sites
Presentation Google Sites
 
Entendiendo el .NET Framework
Entendiendo el .NET FrameworkEntendiendo el .NET Framework
Entendiendo el .NET Framework
 
Introduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuestIntroduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuest
 
Lenguaje maquina
Lenguaje maquinaLenguaje maquina
Lenguaje maquina
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
Tema1 Lenguajes De Programacion
Tema1 Lenguajes De ProgramacionTema1 Lenguajes De Programacion
Tema1 Lenguajes De Programacion
 
Introduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NETIntroduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NET
 
Sintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacionSintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacion
 
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIACIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
 
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodoGuia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
 

Similar a Lenguaje de programacion presentacion.

Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelLenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelANALI GOMEZ
 
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Alejandro Perez
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Bryan Perdomo
 
Dennis
DennisDennis
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...edwin6886
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Victoria Segura Zurita
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonalejandritasalva
 
Boletin de informatica
Boletin de informaticaBoletin de informatica
Boletin de informatica
Daniel Guerrel
 
Programacion de lenguajes estructurados
Programacion de lenguajes estructurados Programacion de lenguajes estructurados
Programacion de lenguajes estructurados OBANDO555
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
MariannaGutierrezGom
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programaciónCati Oliver
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.dUi velazquez
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.dUi velazquez
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
juanisvelez2
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
MariannaGutierrezGom
 

Similar a Lenguaje de programacion presentacion. (20)

Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelLenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivel
 
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Dennis
DennisDennis
Dennis
 
Universidad autónoma de chiapas
Universidad autónoma de chiapasUniversidad autónoma de chiapas
Universidad autónoma de chiapas
 
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Boletin de informatica
Boletin de informaticaBoletin de informatica
Boletin de informatica
 
Programacion de lenguajes estructurados
Programacion de lenguajes estructurados Programacion de lenguajes estructurados
Programacion de lenguajes estructurados
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.pdf
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdfESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN-1.pdf
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdfESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
ESTRUCTURAS BÁSICAS_ CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN (1).pdf
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Lenguaje de programacion presentacion.

  • 1. COMPUTACIÒN BÀSICA Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Arquitectura PROFESORA: María M. Molina BR: Tomás Golindano Francelis Lezama
  • 2. Lenguaje de Programación ¿Qué es el lenguaje de programación? Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por las computadoras. Cuando se programa, se indica una serie de instrucciones para que la computadora las ejecute. Para asegurarse que la computadora entienda las instrucciones, se han establecido estos lenguajes bien definidos para especificar y poder generar la comunicación con al computadora. Estos lenguajes tienen características similares a los lenguajes comunes que utilizan las personas para comunicarse unas con otras, pues cuentan con reglas y estructuras que deben seguirse. ¿Cuál es la ventaja de estudiar una variedad de lenguajes diferentes que es poco probable que uno llegue a utilizar? Mejorar la habilidad para desarrollar algoritmos eficaces. Mejorar el uso del lenguaje de programación disponible. Acrecentar el propio vocabulario con construcciones útiles sobre programación. Hacer posible una mejor elección del lenguaje de programación. Facilitar el aprendizaje de un nuevo lenguaje. Facilitar el diseño de un nuevo lenguaje.
  • 3. ATRIBUTOS DE UN BUEN LENGUAJE Lenguaje de Programación Claridad, sencillez y unidad (legibilidad): La sintaxis del lenguaje afecta la facilidad con la que un programa se puede escribir, por a prueba, y más tarde entender y modificar. Ortogonalidad: Capacidad para combinar varias características de un lenguaje en todas las combinaciones posibles, de manera que todas ellas tengan significado. Naturalidad para la aplicación: La sintaxis del programa debe permitir que la estructura del programa refleje la estructura lógica subyacente. Apoyo para la abstracción: Una parte importante de la tarea del programador es proyectar las abstracciones adecuadas para la solución del problema y luego implementar esas abstracciones empleando las capacidades más primitivas que provee el lenguaje de programación mismo. Facilidad para verificar programas: La sencillez de la estructura semántica y sintáctica ayuda a simplificar la verificación de programas. Entorno de programación: Facilita el trabajo con un lenguaje técnicamente débil en comparación con un lenguaje más fuerte con poco apoyo externo. Portabilidad de programas Costo de uso: 1. Costo de ejecución del programa. 2. Costo de traducción de programas. 3. Costo de creación, prueba y uso de programas. 4. Costo de mantenimiento de los programas: costo total del ciclo de vida.
  • 4. Lenguaje de Programación Inicialmente los lenguajes se proyectaban para ejecutar programas con eficiencia. A mediados de los años sesenta la programación cambia: Las máquinas son menos costosas y aumentan los costos de programación. Surge la necesidad de trasladar programas de unos sistemas a otros. El mantenimiento del producto consume mayores recursos de cómputo. La tarea del lenguaje de alto nivel es la de facilitar el desarrollo de programas correctos para resolver problemas en alguna área de aplicación dada. Los lenguajes de programación evolucionan o dejan de usarse. Influencias que obligan a la revisión del los lenguajes: Capacidad de las computadoras. Aplicaciones: Los requerimientos de nuevas áreas de aplicación afectan los diseños de nuevos lenguajes y las revisiones y ampliaciones de los más antiguos. Métodos de programación. Métodos de implementación. Estudios teóricos. Estandarización.
  • 5. Lenguaje de Programación CONCEPTOS BÁSICOS Lenguaje de alto nivel.- Se caracterizan por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas. Lenguaje de bajo nivel.- Proporciona poca o ninguna abstracción del microprocesador de un ordenador. Consecuentemente es fácilmente trasladado a lenguaje de máquina. Sintaxis.- Reglas que indican cómo realizar las construcciones del lenguaje. Lógica de Programación.- Consta de las colecciones de los estados dentro de una lógica particular. Lenguaje de script.- El trabajo en conjunto con una aplicación más grande, el control de apoyo de una variedad de aplicaciones, se interpretan, o alguna combinación de los mismos.
  • 6. Lenguaje de Programación CLASIFICACIÓN Se clasifican según su generación:      Lenguaje de Primera generación. Lenguaje de Segunda generación. Lenguaje de Tercera generación. Lenguaje de Cuarta generación. Lenguaje de Quinta generación. Lenguaje de Primera generación Lenguaje de máquina las instrucciones de programación de primera generación se inscribieron a través de los interruptores del panel frontal del sistema informático. El principal beneficio del este lenguaje de programación es que el código que el usuario escribe puede correr muy rápido y eficiente, ya que se ejecuta directamente por la CPU. Sin embargo, en lenguaje de máquinaProgramas es  Lenguaje de Segunda generación  Proyecto Lenguaje ensambladores desarrolla a finales de los años 50. Las instrucciones se representan con símbolos mnemotécnicos. Simplifican las estructuras de las instrucciones y las hacen más legibles. Se los reconoce como lenguaje de bajo nivel porque su código está orientado a un modelo de computadora especifica.
  • 7. Lenguaje de Programación CLASIFICACIÓN Lenguaje de Tercera generación Se desarrolla entre los años 60. Sustituyen las Instrucciones simbólicas por códigos independientes de la maquina. Tiene 3 categorías:  Lenguaje orientado a procedimientos que hace énfasis en los procedimientos.  Lenguaje orientado a problemas el cual los resuelve sin el detalle de la programación.  Lenguaje orientado el cual hace énfasis en el objeto de la acción. Lenguaje de Tercera generación: Cobol (Lenguaje simbólico de programación, orientado hacia aplicaciones comerciales y de gestión: Common Business Oriented Languaje) desarrollado en 1960, con el fin de solucionar las incompatibilidades de los fabricantes de computadoras. Ganó amplia aceptación como lenguaje estandarizado llegándose a utilizar ampliamente en los negocios, pero perdió seguidores en la pasada década. Motivado al problema del año  Programas 2000 fueron requeridos programadores especializados en este lenguaje para reprogramar las millones de líneas de código escritas en COBOL para que tales programas continuasen funcionando. Proyecto
  • 8. Lenguaje de Programación CLASIFICACIÓN Lenguaje de Tercera generación: Lenguaje C Desarrollado a principios de los sesenta por Brian Kernighan y Dennis Ritchie, quienes buscaban un mejor lenguaje de integrar con el sistema operativo UNIX, para que los usuarios pudiesen hacer modificaciones y mejoras con facilidad. El código ejecutable obtenido del lenguaje C, es rápido y eficiente. El C es poderoso, puesto que brinda la libertad de conseguir que se realice casi cualquier cosa en una computadora. Esta es una de las razones por la cual se ha vuelto tan popular entre quienes desarrollan software para aplicaciones comerciales profesionalmente. Su dificultad estriba, en que no es tan sencillo de aprender en comparación con otros lenguajes
  • 9. Lenguaje de Programación CLASIFICACIÓN Lenguaje de Tercera generación: Fortran (Traductor de Fórmulas: Formula TRANslator), diseñado específicamente para programas matemáticos y de ingeniería, motivo por el cual, no fue de amplio uso en computadoras personales. Su uso se dirige especialmente a equipos de cómputo dedicados a la investigación y la educación. La versión más actual (1990) fue denominada FORTRAN-90.
  • 10. Lenguaje de Programación CLASIFICACIÓN Lenguaje de Tercera generación: Pascal Nombrado en honor del inventor francés Blas Pascal, es introducido por Niklaus Wirth en 1971. El Pascal, buscaba superar las limitaciones de los otros lenguajes de programación y demostrar la manera adecuada de implementar un lenguaje de cómputo. Ha llegado a considerarse un excelente lenguaje de enseñanza. Las personas que se inician en la programación le consideran fácil para implementar algoritmos, su compilador es estricto con el uso de programación estructurada, asegurándose de que los errores sean señalados al principio.
  • 11. Lenguaje de Programación CLASIFICACIÓN Lenguaje de Tercera generación: JAVA En 1990, la empresa Sun Microsystems, tras el abandono del proyecto NeWS, decide crear un pequeño grupo de programadores cuyo objetivo es desarrollar un nuevo lenguaje destinado al campo de la electrónica de consumo, especialmente electrodomésticos. Este proyecto se conocía como Green Project. A la cabeza del grupo se encontraba el programador James Goslin.
  • 12. Lenguaje de Programación CLASIFICACIÓN Lenguaje de Cuarta generación: Su característica distintiva es especificar que es lo que se debe hacer, en vez de como se debe ejecutar una tarea. El uso de frases y oraciones parecidas al ingles para emitir instrucciones. Acceso a base de datos. Capacidades graficas. Puede programarse visualmente como Visual Basic. Lenguaje de Cuarta generación: Visual Basic
  • 13. Lenguaje de Quinta generación Lenguaje de Programación CLASIFICACIÓN Lenguaje de Quinta generación De desarrollo a principio de la década de los 80 fue creado para la inteligencia artificial, también para el procesamiento de lenguajes naturales. Están serian capaces de resolver problemas complejos como la traducción del lenguaje natural a otros.
  • 14. Lenguaje de Quinta generación Lenguaje de Programación CLASIFICACIÓN Lenguaje de Quinta generación: Lisp Lenguaje de Quinta generación: Prolog
  • 15. Lenguaje de Quinta generación VENTAJAS Y DESVENTAJAS Lenguaje de Programación