SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA No. 2 ELABORACION DEL CONOCIMIENTO

              TIPOS DE CARGA                                 NATURALEZA DE LA CARGA

                                                     CARGA PERECEDERA: como frutas, las
CARGA GENERAL: productos que se
                                                     verduras, la carne y sus derivados, los pescados, y
transportan en cantidades más pequeñas. Se
                                                     los mariscos, los productos lácteos, las flores
divide en 2:
                                                     frescas, y los follajes, además de los peces
Carga no unitarizada: sueltos o individuales,
                                                     tropicales.
manipulados y transportados como unidades
                                                     Estos productos sufren una degradación normal en
separadas, fardos, paquetes, sacos, tambores,
                                                     sus características físicas, químicas y
piezas atadas, etc.
                                                     microbiológicas, por el paso del tiempo y las
      Carga unitarizada: artículos individuales,
                                                     condiciones del medio ambiente requieren control de
         tales como cajas, paquetes, elementos
                                                     temperatura.
         desunidos o carga suelta, agrupados en
         unidades como paletas y contenedores.
                                                     CARGA NO PERECEDERA: Son las que no se
                                                     dañan fácilmente, permanecen exentos de deterioro
 CARGA A GRANEL: Los gráneles sólidos o
                                                     por mucho tiempo. Por ejemplo las harinas, pastas,
 secos y líquidos se almacenan en tanques o silos.
                                                     arroz, entre otras.
 No necesita embalaje o unitarización.
                                                     CARGA FRÁGIL: estos productos frágiles
                                                     requiere de un manejo especial. Toda actividad
                                                     debe realizarse con extremo cuidado, como el
                                                     embalaje, el manipuleo (cargue, descargue) y el
                                                     traslado. Se le puede dar una protección adecuada
                                                     rodeando con una cantidad suficiente del material de
                                                     amortiguación como los materiales derivados del
                                                     plástico o la espuma de poliuretano.

                                                     CARGA PELIGROSA: carga compuesta de
                                                     productos peligrosos con características explosivas,
                                                     combustibles, oxidantes, venenosas, radioactivas o
                                                     corrosivas que pueden causar accidentes o daños a
                                                     otros productos, al vehículo en que se transportan,
                                                     a las personas o al medio ambiente. Se debe
                                                     describir que el producto es peligroso.

                                                     se clasifican en:

                                                           Explosivos
                                                         
                                                           Gases: comprimidos, líquidos o disueltos
                                                         
                                                           bajos presiones.
                                                          Líquidos Inflamables
                                                          Sólidos Inflamables
                                                          Sustancia Oxidante, peróxido orgánico
                                                          Sustancia Venenosa
                                                          Sustancia Radioactiva
                                                          Corrosivos
                                                          Otras sustancias peligrosas




                             CLASIFICACIÒN DE LOS OBJETOS
PRODUCTO          NATURALEZA DE   TIPOS DE CARGA       CONDICIONES DE
                  LA CARGA                             ALMACENAMIENTO
                                  GENERAL     GRANEL
Cemento           No perecedero                    X   Almacenar en tanques o
                                                       silos , sitios secos y a prueba
                                                       de agua, ventilado y sobre
                                                       piso de madera o tabla
Vasos             frágil              X                Este debe estar en un lugar
                                                       seco, y separado de cargas
                                                       pesadas
Berenjenas        perecedero          X                Debe ir refrigerado ya que
                                                       dura menos de diez días.
Naranjas          perecedero          X                Este debe ir en canastillas ,el
                                                       sitio donde este ubicado no
                                                       debe ser húmedo por que
                                                       puede aparecer moho
                                                       separado de cargas pesadas
Pescado           perecedero          X                Este debe ir refrigerado o
                                                       congelado, temperatura muy
                                                       inferior a-30ºc, y hielo para
                                                       conservar una temperatura
                                                       constante
Carne congelada   perecedero          X                Debe permanecer congelada
                                                       a -18°c,que halla
                                                       ventilación ,y separado de
                                                       superficies calientes
Televisores       No perecedero       x                Estos deben ser almacenados
                                                       en cajas, en superficies
                                                       secas, separado de zonas
                                                       con humedad,y protegerlo de
                                                       la luz solar
Carbón            No perecedero                    X   Debe estar en una superficie
                                                       nivelada y sin grietas, no se
                                                       debe apilar carbón húmedo
                                                       con seco, se debe apilar en
                                                       zona pocas profundas con
                                                       salida de gas.
Petróleo          peligroso                        x   Debe estar en tanques
                                                       ovalados, una parte baja de
                                                       una torre
Fósforos          peligroso           X                Este debe estar en superficies
                                                       secas, separado de la
                                                       humedad y objetos que tenga
                                                       riesgo de encenderse.
Azúcar            No perecedero       X                Debe esta en una superficie
                                                       seca, estibado en caja,
                                                       protegerlo de la luz solar.
Aguacates         perecedero          X                Este se debe separar de
                                                       objetos pesados ,en suelo
                                                       seco, estibas ya que es un
                                                       producto frágil
Algodón           No perecedero       X                Este debe estar en superficies
                                                       donde no haya humedad, en
                                                       bolsas, cajas o lonas
Piñas             perecedero          X                Este producto debe ir en
                                                       estibas, en superficies secas
                                                       y en suelo plano
Mandarinas        perecedero          X                Este debe ir en en una zona
                                                       seca, en canastillas, y
                                                       separado de objetos pesados.
Zinc              peligroso                        X   Este debe ir separado de
                                                       cualquier tipo de objetos en
                                                       tanques o silos.
Termómetros       frágil              X                Debe ir en cajas con
                                                       separadores, y apartado de
                                                       elementos pesados
Nevera            frágil              X                Debe estar separada de
                                                       cualquier tipo de objetos
                                                       pesados, espacios secos, en
                                                       cajas, cubierto de papel
                                                       contec
Vinos             frágil              X                En botellas de vidrio
                                                       contenidas en cajas no estibar
muchas cajas lejos de la
                                           humedad
Maquina de coser   frágil          X       En cajas individuales.estibar4
                                           máximo 2 cajas
Leche liquida      perecedero      X       A granel, o en bolsas
                                           individuales contenidas en
                                           canastillas mantener
                                           refrigerado
Insecticida        peligroso       X       En cajas. Mantener alejado de
                                           otros productos o del fuego
Bombillos          frágil          X       En cajas con compartimientos
                                           individuales no estibar
                                           excesiva mercancía
Cerveza            No perecedero   X       En botellas en canastillas
                                           estibado preferiblemente
                                           refrigerado
Manzanas           perecedero      X       En canastillas controlando la
                                           temperatura
Arena              No perecedero       X   A granel en tanques o silos
                                           protegido de la humedad
Radios             frágil          x       En cajas. No estibar en
                                           exceso.
Pimentones         perecedero      X       En canastillas. Llevar control
                                           de temperatura para mayor
                                           durabilidad
Mangos             perecedero      X       En canastillas protegido de la
                                           humedad y el sol
Limones            perecedero      X       En bultos, o en canastillas
                                           separado de objetos pesados
                                           y en sitios secos
Café               No perecedero       X   Este va en bultos o cajas
                                           separado de objetos pesados,
                                           en espacios secos
Claveles           perecedero      X       Este debe ir en canastillas ,
                                           protegiéndolo de la luz solar y
                                           los rayos del sol.
Mantequilla        perecedero      X       Esta debe ser apartada de las
                                           superficies pesadas, en cajas
                                           o canastillas ,superficies
                                           secas,

Lana               No perecedero   X       Esta debe ir en bultos, alejado
                                           de zonas humedas y pisos
                                           secos
Calculadoras       frágil          X       Deben ir en cajas, separado
                                           de objetos pesados, protegido
                                           del sol y el agua.
Cigarrillos        No perecedero   X       Estos van en cajas unitarias, y
                                           debe estar en un sitio seco y
                                           lejos de la humedad.
Soya               No perecedero   X       Este va en empaque o en
                                           bulto ,protegiéndolo de la
                                           humedad, la luz solar y en
                                           superficies secas
Gasolina           peligroso           X   Esta debe ir en silos o
                                           tanques separado de
                                           productos que puedan
                                           generar explosión,
Melones            perecedero      X       Estos van en canastillas,
                                           separado de objetos pesados,
                                           protegido de la humedad y el
                                           sol
Bananos            perecedero      x       Estos deben ir en canastillas,
                                           separado de objetos grandes
                                           pesados, espacios secos y sin
                                           humedad.
Plomo              peligroso           X   Este debe ir en silos o
                                           bloques y debe ir forrado en
                                           plástico.
Dvd                frágil          x       Estos son transportados en
                                           cajas por separado cubierto
                                           con plastico,
Forrados

Más contenido relacionado

Similar a Guia%20 No.2[1]

Reglamento para el transporte de perecederos.
Reglamento para el transporte de perecederos.Reglamento para el transporte de perecederos.
Reglamento para el transporte de perecederos.Rodolfo Alvarez
 
Taller naturaleza de los objetos
Taller naturaleza de los objetosTaller naturaleza de los objetos
Taller naturaleza de los objetoskathe1606
 
Naturaleza de los objetos
Naturaleza de los objetosNaturaleza de los objetos
Naturaleza de los objetosgalu95sc
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
02508
 
Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]Rocio Marentes Amaya
 
Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1galu95sc
 
Actividades preparar la carga
Actividades preparar la cargaActividades preparar la carga
Actividades preparar la cargacandie11
 
Actividades preparar la carga
Actividades preparar la cargaActividades preparar la carga
Actividades preparar la cargacandie11
 
Guia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productosGuia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productosmichelle cano
 
Actividades preparar la carga[1]
Actividades preparar la carga[1]Actividades preparar la carga[1]
Actividades preparar la carga[1]Derly ♥
 
Guía naturaleza de los objetos
Guía naturaleza de los objetosGuía naturaleza de los objetos
Guía naturaleza de los objetosmichelle cano
 
Actividades preparar la carga
Actividades preparar la cargaActividades preparar la carga
Actividades preparar la cargadegenerada
 
Tallernaturalezadelacarga 101102194645-phpapp02
Tallernaturalezadelacarga 101102194645-phpapp02Tallernaturalezadelacarga 101102194645-phpapp02
Tallernaturalezadelacarga 101102194645-phpapp02paula salazar
 
´´´´[1](2)(2)
´´´´[1](2)(2)´´´´[1](2)(2)
´´´´[1](2)(2)leidy95c
 
naturaleza de los objetos
 naturaleza de los objetos naturaleza de los objetos
naturaleza de los objetosDerly ♥
 
Naturaleza de los objetos
Naturaleza  de los objetosNaturaleza  de los objetos
Naturaleza de los objetoscocopardoL25
 

Similar a Guia%20 No.2[1] (20)

Guia No.2 Corregida
Guia No.2 CorregidaGuia No.2 Corregida
Guia No.2 Corregida
 
Reglamento para el transporte de perecederos.
Reglamento para el transporte de perecederos.Reglamento para el transporte de perecederos.
Reglamento para el transporte de perecederos.
 
Taller naturaleza de los objetos
Taller naturaleza de los objetosTaller naturaleza de los objetos
Taller naturaleza de los objetos
 
Naturaleza de los objetos
Naturaleza de los objetosNaturaleza de los objetos
Naturaleza de los objetos
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
 
Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]
 
Taller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la cargaTaller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la carga
 
Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1
 
Actividades preparar la carga
Actividades preparar la cargaActividades preparar la carga
Actividades preparar la carga
 
Actividades preparar la carga
Actividades preparar la cargaActividades preparar la carga
Actividades preparar la carga
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
20101010101001
20101010101001 20101010101001
20101010101001
 
Guia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productosGuia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productos
 
Actividades preparar la carga[1]
Actividades preparar la carga[1]Actividades preparar la carga[1]
Actividades preparar la carga[1]
 
Guía naturaleza de los objetos
Guía naturaleza de los objetosGuía naturaleza de los objetos
Guía naturaleza de los objetos
 
Actividades preparar la carga
Actividades preparar la cargaActividades preparar la carga
Actividades preparar la carga
 
Tallernaturalezadelacarga 101102194645-phpapp02
Tallernaturalezadelacarga 101102194645-phpapp02Tallernaturalezadelacarga 101102194645-phpapp02
Tallernaturalezadelacarga 101102194645-phpapp02
 
´´´´[1](2)(2)
´´´´[1](2)(2)´´´´[1](2)(2)
´´´´[1](2)(2)
 
naturaleza de los objetos
 naturaleza de los objetos naturaleza de los objetos
naturaleza de los objetos
 
Naturaleza de los objetos
Naturaleza  de los objetosNaturaleza  de los objetos
Naturaleza de los objetos
 

Más de jennybuitrago

Clasificacion Abc Joha[1]
Clasificacion Abc Joha[1]Clasificacion Abc Joha[1]
Clasificacion Abc Joha[1]jennybuitrago
 
Analisis Abc Jeya(1)
Analisis Abc Jeya(1)Analisis Abc Jeya(1)
Analisis Abc Jeya(1)jennybuitrago
 
Zonas%20 O%20 Areas%20 De%20 Un%20 Almacen[1]
Zonas%20 O%20 Areas%20 De%20 Un%20 Almacen[1]Zonas%20 O%20 Areas%20 De%20 Un%20 Almacen[1]
Zonas%20 O%20 Areas%20 De%20 Un%20 Almacen[1]jennybuitrago
 
Codigos De Barras[1]
Codigos De Barras[1]Codigos De Barras[1]
Codigos De Barras[1]jennybuitrago
 

Más de jennybuitrago (11)

Orden De Salida[1]
Orden  De Salida[1]Orden  De Salida[1]
Orden De Salida[1]
 
Clasificacion Abc Joha[1]
Clasificacion Abc Joha[1]Clasificacion Abc Joha[1]
Clasificacion Abc Joha[1]
 
Guia 3ppt1.Pptm
Guia 3ppt1.PptmGuia 3ppt1.Pptm
Guia 3ppt1.Pptm
 
Analisis Abc Jeya(1)
Analisis Abc Jeya(1)Analisis Abc Jeya(1)
Analisis Abc Jeya(1)
 
Embutidos[1]
Embutidos[1]Embutidos[1]
Embutidos[1]
 
Zonas%20 O%20 Areas%20 De%20 Un%20 Almacen[1]
Zonas%20 O%20 Areas%20 De%20 Un%20 Almacen[1]Zonas%20 O%20 Areas%20 De%20 Un%20 Almacen[1]
Zonas%20 O%20 Areas%20 De%20 Un%20 Almacen[1]
 
Codigos De Barras[1]
Codigos De Barras[1]Codigos De Barras[1]
Codigos De Barras[1]
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Plano Bodega
Plano BodegaPlano Bodega
Plano Bodega
 
Plano Bodega
Plano BodegaPlano Bodega
Plano Bodega
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Guia%20 No.2[1]

  • 1. GUIA No. 2 ELABORACION DEL CONOCIMIENTO TIPOS DE CARGA NATURALEZA DE LA CARGA CARGA PERECEDERA: como frutas, las CARGA GENERAL: productos que se verduras, la carne y sus derivados, los pescados, y transportan en cantidades más pequeñas. Se los mariscos, los productos lácteos, las flores divide en 2: frescas, y los follajes, además de los peces Carga no unitarizada: sueltos o individuales, tropicales. manipulados y transportados como unidades Estos productos sufren una degradación normal en separadas, fardos, paquetes, sacos, tambores, sus características físicas, químicas y piezas atadas, etc. microbiológicas, por el paso del tiempo y las  Carga unitarizada: artículos individuales, condiciones del medio ambiente requieren control de tales como cajas, paquetes, elementos temperatura. desunidos o carga suelta, agrupados en unidades como paletas y contenedores. CARGA NO PERECEDERA: Son las que no se dañan fácilmente, permanecen exentos de deterioro CARGA A GRANEL: Los gráneles sólidos o por mucho tiempo. Por ejemplo las harinas, pastas, secos y líquidos se almacenan en tanques o silos. arroz, entre otras. No necesita embalaje o unitarización. CARGA FRÁGIL: estos productos frágiles requiere de un manejo especial. Toda actividad debe realizarse con extremo cuidado, como el embalaje, el manipuleo (cargue, descargue) y el traslado. Se le puede dar una protección adecuada rodeando con una cantidad suficiente del material de amortiguación como los materiales derivados del plástico o la espuma de poliuretano. CARGA PELIGROSA: carga compuesta de productos peligrosos con características explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radioactivas o corrosivas que pueden causar accidentes o daños a otros productos, al vehículo en que se transportan, a las personas o al medio ambiente. Se debe describir que el producto es peligroso. se clasifican en: Explosivos  Gases: comprimidos, líquidos o disueltos  bajos presiones.  Líquidos Inflamables  Sólidos Inflamables  Sustancia Oxidante, peróxido orgánico  Sustancia Venenosa  Sustancia Radioactiva  Corrosivos  Otras sustancias peligrosas CLASIFICACIÒN DE LOS OBJETOS
  • 2. PRODUCTO NATURALEZA DE TIPOS DE CARGA CONDICIONES DE LA CARGA ALMACENAMIENTO GENERAL GRANEL Cemento No perecedero X Almacenar en tanques o silos , sitios secos y a prueba de agua, ventilado y sobre piso de madera o tabla Vasos frágil X Este debe estar en un lugar seco, y separado de cargas pesadas Berenjenas perecedero X Debe ir refrigerado ya que dura menos de diez días. Naranjas perecedero X Este debe ir en canastillas ,el sitio donde este ubicado no debe ser húmedo por que puede aparecer moho separado de cargas pesadas Pescado perecedero X Este debe ir refrigerado o congelado, temperatura muy inferior a-30ºc, y hielo para conservar una temperatura constante Carne congelada perecedero X Debe permanecer congelada a -18°c,que halla ventilación ,y separado de superficies calientes Televisores No perecedero x Estos deben ser almacenados en cajas, en superficies secas, separado de zonas con humedad,y protegerlo de la luz solar Carbón No perecedero X Debe estar en una superficie nivelada y sin grietas, no se debe apilar carbón húmedo con seco, se debe apilar en zona pocas profundas con salida de gas. Petróleo peligroso x Debe estar en tanques ovalados, una parte baja de una torre Fósforos peligroso X Este debe estar en superficies secas, separado de la humedad y objetos que tenga riesgo de encenderse. Azúcar No perecedero X Debe esta en una superficie seca, estibado en caja, protegerlo de la luz solar. Aguacates perecedero X Este se debe separar de objetos pesados ,en suelo seco, estibas ya que es un producto frágil Algodón No perecedero X Este debe estar en superficies donde no haya humedad, en bolsas, cajas o lonas Piñas perecedero X Este producto debe ir en estibas, en superficies secas y en suelo plano Mandarinas perecedero X Este debe ir en en una zona seca, en canastillas, y separado de objetos pesados. Zinc peligroso X Este debe ir separado de cualquier tipo de objetos en tanques o silos. Termómetros frágil X Debe ir en cajas con separadores, y apartado de elementos pesados Nevera frágil X Debe estar separada de cualquier tipo de objetos pesados, espacios secos, en cajas, cubierto de papel contec Vinos frágil X En botellas de vidrio contenidas en cajas no estibar
  • 3. muchas cajas lejos de la humedad Maquina de coser frágil X En cajas individuales.estibar4 máximo 2 cajas Leche liquida perecedero X A granel, o en bolsas individuales contenidas en canastillas mantener refrigerado Insecticida peligroso X En cajas. Mantener alejado de otros productos o del fuego Bombillos frágil X En cajas con compartimientos individuales no estibar excesiva mercancía Cerveza No perecedero X En botellas en canastillas estibado preferiblemente refrigerado Manzanas perecedero X En canastillas controlando la temperatura Arena No perecedero X A granel en tanques o silos protegido de la humedad Radios frágil x En cajas. No estibar en exceso. Pimentones perecedero X En canastillas. Llevar control de temperatura para mayor durabilidad Mangos perecedero X En canastillas protegido de la humedad y el sol Limones perecedero X En bultos, o en canastillas separado de objetos pesados y en sitios secos Café No perecedero X Este va en bultos o cajas separado de objetos pesados, en espacios secos Claveles perecedero X Este debe ir en canastillas , protegiéndolo de la luz solar y los rayos del sol. Mantequilla perecedero X Esta debe ser apartada de las superficies pesadas, en cajas o canastillas ,superficies secas, Lana No perecedero X Esta debe ir en bultos, alejado de zonas humedas y pisos secos Calculadoras frágil X Deben ir en cajas, separado de objetos pesados, protegido del sol y el agua. Cigarrillos No perecedero X Estos van en cajas unitarias, y debe estar en un sitio seco y lejos de la humedad. Soya No perecedero X Este va en empaque o en bulto ,protegiéndolo de la humedad, la luz solar y en superficies secas Gasolina peligroso X Esta debe ir en silos o tanques separado de productos que puedan generar explosión, Melones perecedero X Estos van en canastillas, separado de objetos pesados, protegido de la humedad y el sol Bananos perecedero x Estos deben ir en canastillas, separado de objetos grandes pesados, espacios secos y sin humedad. Plomo peligroso X Este debe ir en silos o bloques y debe ir forrado en plástico. Dvd frágil x Estos son transportados en cajas por separado cubierto con plastico,