SlideShare una empresa de Scribd logo
i

                    GUIA DE TRABAJO AUTONOMO Nº2
Con ayuda de internet busque los siguientes conceptos:

1. Que quiere decir que un sistema operativo sea:

Multiproceso

Multiprocesamiento o multiproceso es tradicionalmente conocido como el uso de múltiples
procesos concurrentes en un sistema en lugar de un único proceso en un instante
determinado. Como la multitarea que permite a múltiples procesos compartir una única
CPU, múltiples CPUs pueden ser utilizados para ejecutar múltiples hilos dentro de un
único proceso.

El multiproceso para tareas generales es, a menudo, bastante difícil de conseguir debido
a que puede haber varios programas manejando datos internos (conocido como estado o
contexto) a la vez. http://es.wikipedia.org/wiki/Multiproceso

    Multitarea

Capacidad de un sistema para el trabajo con varias aplicaciones al mismo
tiempo.http://www.escomposlinux.org/glosario/

    Multiusuario

Capacidad de algunos sistemas para ofrecer sus recursos a diversos usuarios conectados
a través de terminales. http://www.escomposlinux.org/glosario/

2. Que es un archivo.

Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.

Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo
contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de
los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los
archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para
almacenar permanentemente datos en un sistema
informático.http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_%28inform%C3%A1tica%29
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Multiproceso

http://www.escomposlinux.org/glosario/

http://www.escomposlinux.org/glosario/

http://www.escomposlinux.org/glosario/

(wikipedia)(melissa, wikipedia)


3. Que es una carpeta o directorio.

Son contenedores de objetos como los documentos, programas ejecutables, etc. Es
posible cambiar la disposición de las carpetas, trasladar objetos entre las mismas,
eliminar objetos de las carpetas, etc.http://www.fundacioncnse.org/panda/glosario.html

4. Que es un sistema de archivos y cuales usan los sistemas operativos
desde el DOS hasta el Windows Vista.

Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo
utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera
en la que se organizan los archivos en el disco. El término también es utilizado para
referirse a una partición o disco que se está utilizando para almacenamiento, o el tipo del
sistema de archivos que utiliza.

msdos

        Compatibilidad con el sistema de archivos FAT de MS-DOS (y OS/2 y Windows
        NT).

        http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/LDP/system-admin-
        guide/translations/es/html/ch06s08.html

5. Cuál es el procedimiento para guardar un archivo en Linux. (bajo los
parámetros de activación de unidades).


6. A que se refiere cuando se habla de comprimir información.

Comprimir un archivo es reducir su tamaño. Existen muchos algoritmos de compresión.
Se pueden distinguir en dos grandes grupos:
algoritmos de compresión sin pérdida: es posible descomprimir el archivo
        comprimido y recuperar un archivo idéntico al original.
        algoritmos de compresión con pérdida: no se puede recuperar el archivo original.




Bibliografía
melissa. (s.f.). example. Recuperado el septiembre de 2011

melissa. (s.f.). wikipedia. Recuperado el septiembre de 2011, de wikipedia.

wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el septiembre de 2001




7. Mencione varios sitios de Internet desde donde puede bajar software
(Freeware) para comprimir archivos, cuales son los nombres de ese
software.

(wikipedia)




Bibliografía
melissa. (s.f.). example. Recuperado el septiembre de 2011

melissa. (s.f.). wikipedia. Recuperado el septiembre de 2011, de wikipedia.

wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el septiembre de 2001




8. Investigue que es malware, freeware, spyware, virus informático.

Malware: Malware (del inglés malicious software), también llamado badware, código
maligno, software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene
como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario.

Freeware: El término freeware (software gratis del inglés free software, aunque esta
denominación también se confunde a veces con "libre" por la ambigüedad del término en
el idioma inglés) define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su
uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta
es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo ("trial") limitado, y si le
satisface, pague por él, habilitando toda su funcionalidad.

Spyware: Un traducción del inglés spyware, es un programa, que funciona dentro de la
categoría malware, que se instala furtivamente en un ordenador para recopilar
información sobre las actividades realizadas en éste.

Virus informático: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el
normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el
código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos
almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo
se caracterizan por ser molestos.


9. Que extensiones en el nombre de archivo identifican que un archivo está
comprimido.

   En su peso en kb


10. Que es una red de computadores.

   Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es
   un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos
   físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier
   otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y
   recursos Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten
   compartir la información.


11. Investigue 3 topologías de red. Dibuje

La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los
nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la
topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual
puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor,
pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router
o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red
con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la
distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes
tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una
topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.

TIPOS.
Topología de Bus / Linear Bus

 Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se "cuelgan" todos los
elementos de una red. Todos los Nodos de la Red están unidos a este cable. Este cable
recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como LocalTalk pueden utilizar
esta topología.




Topología de estrella / Star

En una topología estrella todos y cada uno de los nodos de la red se conectan a un
concentrador o hub.

Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador. Este controla realiza
todas las funciones de red además de actuar como amplificador de los datos. Esta
configuración se suele utilizar con cables de par trenzado aunque también es posible
llevarla a cabo con cable coaxial o fibra óptica. Tanto Ethernet como LocalTalk utilizan
este tipo de topología.
Topología de Estrella cableada / Star-Wired Ring

 Físicamente parece una topología estrella pero el tipo de concentrador utilizado, la MAU
se encarga de interconectar internamente la red en forma de anillo. Esta topología es la
que se utiliza en redes Token-Ring.




12. Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN.

AN son las siglas de Local Área Net, red de área local y es la que utilizarías en tu casa si
tienes varias PC conectadas entre si, o bien en oficinas, etc.
MAN Metropolitana Área Net, Red de área metropolitana, prácticamente no se utiliza
salvo en algún que otro lugar como pruebas. Es una red más grande que la local, pero su
tecnología es cara y de ahí a que no se difunda WAN Word Área Net, Red de área
mundial, más conocida como Internet.
13. Defina: servidor, estación, proxy, protocolo, TCP/IP

Servidor: En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una
red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.

Estación:

Proxy: Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una
acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso
a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió
originalmente de A.

Protocolo: protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para
comunicarse unas con otras a través de una red.

TCP/IP:El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la
década de 1970 por DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados
Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora
de Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o
Modelo DARPA.

14. Que es Internet

 Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la
componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida
como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.


15. Que significa WWW

En informática, la World Wide Web (WWW) es un sistema de distribución de información
basado en hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a través de Internet. Con un
navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden
contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de
ellas usando hiperenlaces.



16. Que es un dominio, que tipos de dominios existen

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos
o equipos conectados a la red Internet.

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de
dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos
memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio
(de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el
cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que
acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería
necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com).


17. Que es un Hosting.

Alojamiento web (hosting).

El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de
Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier
contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o
habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento
web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio
web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un
servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.



(melissa, wikipedia)


Bibliografía
melissa. (s.f.). example. Recuperado el septiembre de 2011

melissa. (s.f.). wikipedia. Recuperado el septiembre de 2011, de wikipedia.

wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el septiembre de 2001



18. Que servicios ofrece Internet

En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con la navegación, las visitas a
páginas web. La World Wide Web (WWW) es sólo uno de los servicios que ofrece
Internet, aunque sin lugar a dudas es el más conocido y popular, junto con el servicio de
correo electrónico. Cada uno de estos servicios corresponde a una forma de interpretar la
información transmitida, respondiendo a un estándar de comunicación determinado. A
modo de ejemplo, podemos citar el http (HiperText Transfer Protocol), el estándar
utilizado por las páginas web , o bien el ftp (File Transfer Protocol), utilizado para el
intercambio de ficheros entre ordenadores.

A continuación repasaremos algunos de los servicios más utilizados en Internet,
empezando por el más popular de estos, la World Wide Web.

World Wide Web [WWW]
Correo electronic

Transferencia de ficheros (FTP)

Grupos de Noticias [Newsgroups]

IRC [Internet Relay Chat]




(melissa, example)




Bibliografía
melissa. (s.f.). example. Recuperado el septiembre de 2011

melissa. (s.f.). wikipedia. Recuperado el septiembre de 2011, de wikipedia.

wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el septiembre de 2001




19. Que tipos de conexión existen para conectarse a Internet

Los tipos de conexión a internet que podemos encontrar en la actualidad son:

        RTC
        RDSI
        ADSL
        CABLE
        VÍA SATÉLITE
        LMDI

20. Resuelva el siguiente vocabulario: FTP, HTTP, URL, hipervínculo,
modem, RDSI, banda ancha, ADSL.


FTP: File Transferí Protocol: Protocolo de Transferencia de Archivos. Sirve para enviar y
recibir archivos de Internet.
HTTP: es un protocolo con la ligereza y velocidad necesaria para distribuir y manejar
sistemas de información hipermedia.

URL: Es el Localizador Uniforme de Recursos, o dicho mas claramente, es la dirección
que localiza una información dentro de Internet.

HIPERVINCULO: un hiperenlaces es un URL publicado dentro de una página Web. Los
hipervínculos o enlaces normalmente aparecen en azul y si se les pincha le llevan al
usuario a otra pagina.

MODEM: Dispositivo que permite la comunicación entre dos ordenadores usando una
línea telefónica. Al ser el ordenador un sistema digital y las líneas telefónicas
convencionales analógicas, en primer lugar el módem del ordenador que envía la
información ha de convertir en analógicas.

RDSI: (Red Digital de Servicios Integrados) Red que da soporte a varios canales digitales.
La RDSI básica tiene 2 de 64 kbps y uno de 16 kbps para señales de control. Ideal para
imagen, sonido y multimedia.

BANDA ANCHA: Capacidad de transmisión con anchura de banda suficiente para cursar
las señales de telefonía, de datos y de imagen.

ADLS: Línea de Suscripción Asimétrica Digital. Tecnología de conexión a Internet de
banda ancha con velocidad de hasta 16Mbps. Significa Asymmetrical Digital Subscriber
Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica. Los circuitos ADSL se conectan a un módem
ADSL a través de líneas de cobre, creando tres canales de información: un canal de alta
velocidad hacia el usuario, un canal duplex a velocidad media y un canal telefónico.




Bibliografía
melissa. (s.f.). example. Recuperado el septiembre de 2011

melissa. (s.f.). wikipedia. Recuperado el septiembre de 2011, de wikipedia.
wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el septiembre de 2001




i
Wikipeedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos en red
Sistemas operativos en redSistemas operativos en red
Sistemas operativos en red
Jomicast
 
"Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos."Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos.
luzelenamarquez
 
Convergencia y tecnologia informatica copy
Convergencia y tecnologia informatica copyConvergencia y tecnologia informatica copy
Convergencia y tecnologia informatica copy
Andres Guerrero
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Brenda Díaz Padilla
 
Frey001
Frey001Frey001
Frey001
kemado1234
 
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copiaGuia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
DIanaLopezR
 
Recopilacion icas
Recopilacion icasRecopilacion icas
Recopilacion icas
sheyalarkon
 
Resumen redes
Resumen redesResumen redes
Resumen redes
pceballoss
 
Redes en linux
Redes en linuxRedes en linux
Redes en linux
tatyseli
 
Redes3
Redes3Redes3
Redes3
Pepe Potamo
 
Investigacion red cbtis 80 Israel aguilar
Investigacion red cbtis 80 Israel aguilar Investigacion red cbtis 80 Israel aguilar
Investigacion red cbtis 80 Israel aguilar
Israel Aguilar Gomez
 
Generalidades TIC's
Generalidades TIC'sGeneralidades TIC's
Generalidades TIC's
Maritza Gutierrez Zavala
 
Querubín garcía
Querubín garcíaQuerubín garcía
Querubín garcía
KEFON
 
Ruiz dayron
Ruiz dayronRuiz dayron
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
auladetecnologias
 
RED cbtis 80
RED cbtis 80RED cbtis 80
RED cbtis 80
Alberto Shippuden
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
aidanciyo
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
Amairany Acosta
 
Evaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redesEvaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redes
Flor Espinoza
 
Redes 3ºEso
Redes 3ºEsoRedes 3ºEso
Redes 3ºEso
delas
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos en red
Sistemas operativos en redSistemas operativos en red
Sistemas operativos en red
 
"Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos."Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos.
 
Convergencia y tecnologia informatica copy
Convergencia y tecnologia informatica copyConvergencia y tecnologia informatica copy
Convergencia y tecnologia informatica copy
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Frey001
Frey001Frey001
Frey001
 
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copiaGuia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
 
Recopilacion icas
Recopilacion icasRecopilacion icas
Recopilacion icas
 
Resumen redes
Resumen redesResumen redes
Resumen redes
 
Redes en linux
Redes en linuxRedes en linux
Redes en linux
 
Redes3
Redes3Redes3
Redes3
 
Investigacion red cbtis 80 Israel aguilar
Investigacion red cbtis 80 Israel aguilar Investigacion red cbtis 80 Israel aguilar
Investigacion red cbtis 80 Israel aguilar
 
Generalidades TIC's
Generalidades TIC'sGeneralidades TIC's
Generalidades TIC's
 
Querubín garcía
Querubín garcíaQuerubín garcía
Querubín garcía
 
Ruiz dayron
Ruiz dayronRuiz dayron
Ruiz dayron
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
 
RED cbtis 80
RED cbtis 80RED cbtis 80
RED cbtis 80
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Evaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redesEvaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redes
 
Redes 3ºEso
Redes 3ºEsoRedes 3ºEso
Redes 3ºEso
 

Similar a Guia+de+trabajo+autonomo+nº2+informatica

Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
tatianaarizah
 
Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4
Valocha7
 
Cuestionario 2014
Cuestionario 2014Cuestionario 2014
Cuestionario 2014
andreslm95
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
Valentina Castaño
 
LA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEBLA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEB
Milagros Piñeros Borda
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
PaatriciaaElizaabeth
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
PaatriciaaElizaabeth
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
PaatriciaaElizaabeth
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
PaatriciaaElizaabeth
 
Redes conceptos 1
Redes conceptos 1Redes conceptos 1
Redes conceptos 1
PaatriciaaElizaabeth
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
PaatriciaaElizaabeth
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
PaatriciaaElizaabeth
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
PaatriciaaElizaabeth
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
PaatriciaaElizaabeth
 
Conceptos de Redes
Conceptos de RedesConceptos de Redes
Conceptos de Redes
PaatriciaaElizaabeth
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
PaatriciaaElizaabeth
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
grettel9612
 
Trbajo de tecnolojia
Trbajo de tecnolojiaTrbajo de tecnolojia
Trbajo de tecnolojia
miguelangelitopilo
 
Diapositivas de emprendimiento carolina y zaira
Diapositivas de emprendimiento carolina y zairaDiapositivas de emprendimiento carolina y zaira
Diapositivas de emprendimiento carolina y zaira
jhonsepulveda97
 

Similar a Guia+de+trabajo+autonomo+nº2+informatica (20)

Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
 
Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4
 
Cuestionario 2014
Cuestionario 2014Cuestionario 2014
Cuestionario 2014
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
 
LA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEBLA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEB
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
 
Redes conceptos 1
Redes conceptos 1Redes conceptos 1
Redes conceptos 1
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
 
Conceptos de Redes
Conceptos de RedesConceptos de Redes
Conceptos de Redes
 
Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)Redes conceptos 1(2)
Redes conceptos 1(2)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trbajo de tecnolojia
Trbajo de tecnolojiaTrbajo de tecnolojia
Trbajo de tecnolojia
 
Diapositivas de emprendimiento carolina y zaira
Diapositivas de emprendimiento carolina y zairaDiapositivas de emprendimiento carolina y zaira
Diapositivas de emprendimiento carolina y zaira
 

Guia+de+trabajo+autonomo+nº2+informatica

  • 1. i GUIA DE TRABAJO AUTONOMO Nº2 Con ayuda de internet busque los siguientes conceptos: 1. Que quiere decir que un sistema operativo sea: Multiproceso Multiprocesamiento o multiproceso es tradicionalmente conocido como el uso de múltiples procesos concurrentes en un sistema en lugar de un único proceso en un instante determinado. Como la multitarea que permite a múltiples procesos compartir una única CPU, múltiples CPUs pueden ser utilizados para ejecutar múltiples hilos dentro de un único proceso. El multiproceso para tareas generales es, a menudo, bastante difícil de conseguir debido a que puede haber varios programas manejando datos internos (conocido como estado o contexto) a la vez. http://es.wikipedia.org/wiki/Multiproceso Multitarea Capacidad de un sistema para el trabajo con varias aplicaciones al mismo tiempo.http://www.escomposlinux.org/glosario/ Multiusuario Capacidad de algunos sistemas para ofrecer sus recursos a diversos usuarios conectados a través de terminales. http://www.escomposlinux.org/glosario/ 2. Que es un archivo. Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_%28inform%C3%A1tica%29
  • 2. Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Multiproceso http://www.escomposlinux.org/glosario/ http://www.escomposlinux.org/glosario/ http://www.escomposlinux.org/glosario/ (wikipedia)(melissa, wikipedia) 3. Que es una carpeta o directorio. Son contenedores de objetos como los documentos, programas ejecutables, etc. Es posible cambiar la disposición de las carpetas, trasladar objetos entre las mismas, eliminar objetos de las carpetas, etc.http://www.fundacioncnse.org/panda/glosario.html 4. Que es un sistema de archivos y cuales usan los sistemas operativos desde el DOS hasta el Windows Vista. Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco. El término también es utilizado para referirse a una partición o disco que se está utilizando para almacenamiento, o el tipo del sistema de archivos que utiliza. msdos Compatibilidad con el sistema de archivos FAT de MS-DOS (y OS/2 y Windows NT). http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/LDP/system-admin- guide/translations/es/html/ch06s08.html 5. Cuál es el procedimiento para guardar un archivo en Linux. (bajo los parámetros de activación de unidades). 6. A que se refiere cuando se habla de comprimir información. Comprimir un archivo es reducir su tamaño. Existen muchos algoritmos de compresión. Se pueden distinguir en dos grandes grupos:
  • 3. algoritmos de compresión sin pérdida: es posible descomprimir el archivo comprimido y recuperar un archivo idéntico al original. algoritmos de compresión con pérdida: no se puede recuperar el archivo original. Bibliografía melissa. (s.f.). example. Recuperado el septiembre de 2011 melissa. (s.f.). wikipedia. Recuperado el septiembre de 2011, de wikipedia. wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el septiembre de 2001 7. Mencione varios sitios de Internet desde donde puede bajar software (Freeware) para comprimir archivos, cuales son los nombres de ese software. (wikipedia) Bibliografía melissa. (s.f.). example. Recuperado el septiembre de 2011 melissa. (s.f.). wikipedia. Recuperado el septiembre de 2011, de wikipedia. wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el septiembre de 2001 8. Investigue que es malware, freeware, spyware, virus informático. Malware: Malware (del inglés malicious software), también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. Freeware: El término freeware (software gratis del inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "libre" por la ambigüedad del término en
  • 4. el idioma inglés) define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo ("trial") limitado, y si le satisface, pague por él, habilitando toda su funcionalidad. Spyware: Un traducción del inglés spyware, es un programa, que funciona dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en un ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas en éste. Virus informático: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. 9. Que extensiones en el nombre de archivo identifican que un archivo está comprimido. En su peso en kb 10. Que es una red de computadores. Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y recursos Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. 11. Investigue 3 topologías de red. Dibuje La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento. TIPOS.
  • 5. Topología de Bus / Linear Bus Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se "cuelgan" todos los elementos de una red. Todos los Nodos de la Red están unidos a este cable. Este cable recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como LocalTalk pueden utilizar esta topología. Topología de estrella / Star En una topología estrella todos y cada uno de los nodos de la red se conectan a un concentrador o hub. Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador. Este controla realiza todas las funciones de red además de actuar como amplificador de los datos. Esta configuración se suele utilizar con cables de par trenzado aunque también es posible llevarla a cabo con cable coaxial o fibra óptica. Tanto Ethernet como LocalTalk utilizan este tipo de topología.
  • 6. Topología de Estrella cableada / Star-Wired Ring Físicamente parece una topología estrella pero el tipo de concentrador utilizado, la MAU se encarga de interconectar internamente la red en forma de anillo. Esta topología es la que se utiliza en redes Token-Ring. 12. Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN. AN son las siglas de Local Área Net, red de área local y es la que utilizarías en tu casa si tienes varias PC conectadas entre si, o bien en oficinas, etc. MAN Metropolitana Área Net, Red de área metropolitana, prácticamente no se utiliza salvo en algún que otro lugar como pruebas. Es una red más grande que la local, pero su tecnología es cara y de ahí a que no se difunda WAN Word Área Net, Red de área mundial, más conocida como Internet.
  • 7. 13. Defina: servidor, estación, proxy, protocolo, TCP/IP Servidor: En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. Estación: Proxy: Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Protocolo: protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. TCP/IP:El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la década de 1970 por DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora de Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA. 14. Que es Internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. 15. Que significa WWW En informática, la World Wide Web (WWW) es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. 16. Que es un dominio, que tipos de dominios existen Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
  • 8. Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). 17. Que es un Hosting. Alojamiento web (hosting). El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web. (melissa, wikipedia) Bibliografía melissa. (s.f.). example. Recuperado el septiembre de 2011 melissa. (s.f.). wikipedia. Recuperado el septiembre de 2011, de wikipedia. wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el septiembre de 2001 18. Que servicios ofrece Internet En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con la navegación, las visitas a páginas web. La World Wide Web (WWW) es sólo uno de los servicios que ofrece Internet, aunque sin lugar a dudas es el más conocido y popular, junto con el servicio de correo electrónico. Cada uno de estos servicios corresponde a una forma de interpretar la información transmitida, respondiendo a un estándar de comunicación determinado. A modo de ejemplo, podemos citar el http (HiperText Transfer Protocol), el estándar utilizado por las páginas web , o bien el ftp (File Transfer Protocol), utilizado para el intercambio de ficheros entre ordenadores. A continuación repasaremos algunos de los servicios más utilizados en Internet, empezando por el más popular de estos, la World Wide Web. World Wide Web [WWW]
  • 9. Correo electronic Transferencia de ficheros (FTP) Grupos de Noticias [Newsgroups] IRC [Internet Relay Chat] (melissa, example) Bibliografía melissa. (s.f.). example. Recuperado el septiembre de 2011 melissa. (s.f.). wikipedia. Recuperado el septiembre de 2011, de wikipedia. wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el septiembre de 2001 19. Que tipos de conexión existen para conectarse a Internet Los tipos de conexión a internet que podemos encontrar en la actualidad son: RTC RDSI ADSL CABLE VÍA SATÉLITE LMDI 20. Resuelva el siguiente vocabulario: FTP, HTTP, URL, hipervínculo, modem, RDSI, banda ancha, ADSL. FTP: File Transferí Protocol: Protocolo de Transferencia de Archivos. Sirve para enviar y recibir archivos de Internet.
  • 10. HTTP: es un protocolo con la ligereza y velocidad necesaria para distribuir y manejar sistemas de información hipermedia. URL: Es el Localizador Uniforme de Recursos, o dicho mas claramente, es la dirección que localiza una información dentro de Internet. HIPERVINCULO: un hiperenlaces es un URL publicado dentro de una página Web. Los hipervínculos o enlaces normalmente aparecen en azul y si se les pincha le llevan al usuario a otra pagina. MODEM: Dispositivo que permite la comunicación entre dos ordenadores usando una línea telefónica. Al ser el ordenador un sistema digital y las líneas telefónicas convencionales analógicas, en primer lugar el módem del ordenador que envía la información ha de convertir en analógicas. RDSI: (Red Digital de Servicios Integrados) Red que da soporte a varios canales digitales. La RDSI básica tiene 2 de 64 kbps y uno de 16 kbps para señales de control. Ideal para imagen, sonido y multimedia. BANDA ANCHA: Capacidad de transmisión con anchura de banda suficiente para cursar las señales de telefonía, de datos y de imagen. ADLS: Línea de Suscripción Asimétrica Digital. Tecnología de conexión a Internet de banda ancha con velocidad de hasta 16Mbps. Significa Asymmetrical Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica. Los circuitos ADSL se conectan a un módem ADSL a través de líneas de cobre, creando tres canales de información: un canal de alta velocidad hacia el usuario, un canal duplex a velocidad media y un canal telefónico. Bibliografía melissa. (s.f.). example. Recuperado el septiembre de 2011 melissa. (s.f.). wikipedia. Recuperado el septiembre de 2011, de wikipedia.
  • 11. wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el septiembre de 2001 i Wikipeedia