SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION DEL VIDEO
NORMAS DEL MEDIO AMBIENTE
VALENTINA PORTILLA JAIMES
CODIGO: 37
GRADO: 8-2
MATERIA: INFORMATICA
DOCENTE: VITA PAOLA BOLIVAR
COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA
FLORIDABLANCA
2013
TABLA DE CONTENIDO
Paginas
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………............. III
1. Texto de introducción del vídeo…………………………………………………………...... 4
2. Texto de desarrollo…………………………………………………………………………………. 5
2.1. Preguntas a realizar…...………………………………………………………………………… 5
2.2. Personas entrevistadas………………………………………………………………………... 6
2.3. Sitio donde se desarrolla la entrevista.…………………………………………..……. 6
3. Conclusiones…………………………………………………………………………………………… 7
3.1. Preguntas para conclusiones………………………………………………………………… 7
INTRODUCCION
Para realizar este trabajo que es el del video he escogido el tema de NORMAS
PARA EL MEDIO AMBIENTE, hay muchas formas para hablar del medio
ambiente pero en esta ocasión, para tener una mejor claridad con respecto a
lo que quiero compartirles hablare sobre EL CUIDADO CON EL MEDIO
AMBIENTE.
No es un tema nuevo para muchos pero la mayoría no somos conscientes con
respecto a que tenemos un medio ambiente para cuidarlo y no para
destruirlo cada día más, muchas veces el riesgo que estamos corriendo y aun
así no hacemos nada para mejorarlo, o dejamos que los demás lo hagan.
TEXTO DE INTRODUCCIÓN DEL VÍDEO
Mi nombre es Valentina Portilla Jaimes curso el grado 8-2 del colegio José
Elías Puyana de la jornada de la mañana y para realizar este trabajo que es el
del video he escogido el tema de NORMAS PARA EL MEDIO AMBIENTE, hay
muchas normas para cuidar el medio ambiente pero en esta ocasión hablare
sobre EL RECICLAJE pues siempre he sido una niña ordenada y me han
llamado la atención estos temas de la naturaleza y pienso que es un tema
sumamente importante ya que hablamos del medio en donde habitamos el
cual debemos cuidarlo y mantenerlo siempre limpio.
No es un tema nuevo para muchos pero la mayoría no somos conscientes con
respecto a que tenemos un medio ambiente para cuidarlo y no para
destruirlo cada día más, muchas veces nos damos cuenta del riesgo que
estamos corriendo y aun así no hacemos nada para mejorarlo, o dejamos que
los demás lo hagan, NO SEÑORES ESTO ES CUESTION DE TODOS Y DE TODAS.
El cuidado ambiental no solo es cosa de los adultos por el contrario cada día
es más importante desarrollar el respeto por parte de los niños hacia la
naturaleza, enseñándoles pequeñas acciones que puedan convertirse en
hábitos con los que crecerán, y así formar grandes generaciones que sean
defensoras del medio ambiente, primeramente debemos dar el ejemplo para
poder transmitir a los demás el amor por ayudar el planeta
Reciclar es un acto que contribuye mucho en el cuidado del medio ambiente
pero solo depende de nosotros que resultados pueda aportar al medio
ambiente, pero no solo se necesita de reciclar para ayudar a nuestro planeta
existen miles de cosas con las que podemos ayudar, todo está en el empeño
que le pongamos.
2. TEXTO DE DESARROLLO
2.1. PREGUNTAS A REALIZAR:
- ¿Qué piensas acerca del reciclaje?
- Si ves una botella de plástico o cualquier envoltura tirada en la calle ¿Qué
haces con ella?
- ¿Reciclas en tu hogar? De qué manera
- ¿cómo actúa cuando ve a alguien botando basura en la calle?
- ¿cómo enseñas/enseñaras a tus hijos a reciclar?
- ¿alguna vez ha hecho algo que pueda afectar al cuidado del medio
ambiente? ¿Con que repararías ese daño en un futuro?
- ¿sabes que significa cada uno de los colores de los botes de basura? ¿Crees
que es importante saberlo? ¿Por qué?
- ¿crees que la juventud está siendo educada adecuadamente con relación a
la importancia del reciclaje? ¿Por qué?
- ¿te molesta cuando alguien te reclama por botar un papel en donde no
debes?
- ¿Qué lo puede motivar a reciclar?
2.2. PERSONAS A ENTREVISTAR:
- Algunos familiares
- Compañeros del colegio
- Algunos vecinos
2.3. SITIO DONDE SE DESARROLLA LA ENTREVISTA
- casa de cada persona
3. CONCLUSIONES
Es importante tener el conocimiento sobre el reciclaje para transmitírselo a
las demás personas para crear consciencia de que en nuestras manos esta
ayudar a preservar el medio ambiente. Son muchas las acciones que
podemos hacer para que nuestro planeta este siempre verde, limpio y lo más
importante, fuera de peligro.
Al reciclar también podemos reutilizar es por eso que el reciclaje es la mejor
manera de sacarle provecho a los materiales usados para convertirlos en
nuevos materiales que nos sirvan para diferentes cosas y también podemos
disfrutar de un ambiente más sano para todos y libre de contaminación.
3.1. PREGUNTAS PARA CONCLUIR
- ¿cree que con solo reciclar salvaríamos el planeta?
-¿Que otros métodos usaría para cuidar el medio ambiente?
Guión del video

Más contenido relacionado

Destacado

Estructura COSMOPOLITAN Revista
Estructura COSMOPOLITAN RevistaEstructura COSMOPOLITAN Revista
Estructura COSMOPOLITAN RevistaAlix Becerra Rojas
 
LOS 40 PRINCIPALES:5 Fotógrafos.
LOS 40 PRINCIPALES:5 Fotógrafos.LOS 40 PRINCIPALES:5 Fotógrafos.
LOS 40 PRINCIPALES:5 Fotógrafos.María José
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Fotos bonitas e increibles
Fotos bonitas e increiblesFotos bonitas e increibles
Fotos bonitas e increibles
MONCHO FUERTEVENTURA
 
Enlaces a libros digitales
Enlaces a libros digitalesEnlaces a libros digitales
Enlaces a libros digitalesNorberto Angulo
 
Traballo Por Competencias
Traballo Por CompetenciasTraballo Por Competencias
Traballo Por Competencias
Eduardo Rodríguez Machado
 
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN SexualH:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
marta martin
 
Las delicadas y sensuales mujeres de pacal chove
Las delicadas y sensuales mujeres de pacal choveLas delicadas y sensuales mujeres de pacal chove
Las delicadas y sensuales mujeres de pacal chove
samasada
 
Historieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta sobre el Modelo Pedagógico TradicionalHistorieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
Sandry Su
 
Taller de educación sexual en la escuela. Escuchamos el cuento "DECIR SI, D...
 Taller de educación sexual en la escuela.  Escuchamos el cuento "DECIR SI, D... Taller de educación sexual en la escuela.  Escuchamos el cuento "DECIR SI, D...
Taller de educación sexual en la escuela. Escuchamos el cuento "DECIR SI, D...
samyrenda
 
Siete saberes y cuatro pilares de la educación
Siete saberes y cuatro pilares de la educaciónSiete saberes y cuatro pilares de la educación
Siete saberes y cuatro pilares de la educaciónMarcela Ramírez
 
Presentación videoconferencia
Presentación videoconferenciaPresentación videoconferencia
Presentación videoconferencia
marisol_achiques
 
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabraCompetencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competenciasAcetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Odin Hernandez
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Universidad de Los Andes Táchira, Venezuela
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosKarla Torres Ruiz
 
fotos de paisajes
fotos de paisajesfotos de paisajes
fotos de paisajes
shaddai2
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidadleslukita
 

Destacado (20)

Estructura COSMOPOLITAN Revista
Estructura COSMOPOLITAN RevistaEstructura COSMOPOLITAN Revista
Estructura COSMOPOLITAN Revista
 
LOS 40 PRINCIPALES:5 Fotógrafos.
LOS 40 PRINCIPALES:5 Fotógrafos.LOS 40 PRINCIPALES:5 Fotógrafos.
LOS 40 PRINCIPALES:5 Fotógrafos.
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Fotos bonitas e increibles
Fotos bonitas e increiblesFotos bonitas e increibles
Fotos bonitas e increibles
 
Enlaces a libros digitales
Enlaces a libros digitalesEnlaces a libros digitales
Enlaces a libros digitales
 
Traballo Por Competencias
Traballo Por CompetenciasTraballo Por Competencias
Traballo Por Competencias
 
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN SexualH:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
H:\Jornadas El Cisne\Taller De EducacióN Sexual
 
Las delicadas y sensuales mujeres de pacal chove
Las delicadas y sensuales mujeres de pacal choveLas delicadas y sensuales mujeres de pacal chove
Las delicadas y sensuales mujeres de pacal chove
 
Historieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta sobre el Modelo Pedagógico TradicionalHistorieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
 
Taller de educación sexual en la escuela. Escuchamos el cuento "DECIR SI, D...
 Taller de educación sexual en la escuela.  Escuchamos el cuento "DECIR SI, D... Taller de educación sexual en la escuela.  Escuchamos el cuento "DECIR SI, D...
Taller de educación sexual en la escuela. Escuchamos el cuento "DECIR SI, D...
 
Revistas
RevistasRevistas
Revistas
 
Siete saberes y cuatro pilares de la educación
Siete saberes y cuatro pilares de la educaciónSiete saberes y cuatro pilares de la educación
Siete saberes y cuatro pilares de la educación
 
Presentación videoconferencia
Presentación videoconferenciaPresentación videoconferencia
Presentación videoconferencia
 
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabraCompetencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
 
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competenciasAcetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
 
fotos de paisajes
fotos de paisajesfotos de paisajes
fotos de paisajes
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 

Similar a Guión del video

Trabajo no 2 terminado para subir al slider
Trabajo no 2 terminado para subir al sliderTrabajo no 2 terminado para subir al slider
Trabajo no 2 terminado para subir al sliderMiguelina Bernachea
 
Karen pariona
Karen parionaKaren pariona
Karen pariona
Karen Pariona Lipa
 
desarrollo social contemporaneo.docx
desarrollo social contemporaneo.docxdesarrollo social contemporaneo.docx
desarrollo social contemporaneo.docx
NathalyMonteroF
 
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptxDiapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
mariajofrancob
 
Proyecto expotomas
Proyecto expotomasProyecto expotomas
Proyecto expotomas
José Guillermo Amado Venegas
 
Material de reciclaje iyc (autoguardado)
Material de reciclaje iyc (autoguardado)Material de reciclaje iyc (autoguardado)
Material de reciclaje iyc (autoguardado)
miguelinabernachea
 
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
Fernando Paredes
 
Reflexion y publicacion del eje 4.pdf
Reflexion y publicacion del eje 4.pdfReflexion y publicacion del eje 4.pdf
Reflexion y publicacion del eje 4.pdf
AlbeiroFuli
 
Monografia 2015 (2)
Monografia 2015 (2)Monografia 2015 (2)
Monografia 2015 (2)
sshica17
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalJosue Rios
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Josue Rios
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalJosue Rios
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalJosue Rios
 

Similar a Guión del video (20)

Trabajo no 2 terminado para subir al slider
Trabajo no 2 terminado para subir al sliderTrabajo no 2 terminado para subir al slider
Trabajo no 2 terminado para subir al slider
 
BAJADA AULICA
BAJADA AULICA BAJADA AULICA
BAJADA AULICA
 
Karen pariona
Karen parionaKaren pariona
Karen pariona
 
desarrollo social contemporaneo.docx
desarrollo social contemporaneo.docxdesarrollo social contemporaneo.docx
desarrollo social contemporaneo.docx
 
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptxDiapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
 
Proyecto expotomas
Proyecto expotomasProyecto expotomas
Proyecto expotomas
 
Material de reciclaje iyc (autoguardado)
Material de reciclaje iyc (autoguardado)Material de reciclaje iyc (autoguardado)
Material de reciclaje iyc (autoguardado)
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
 
Ecosilla
EcosillaEcosilla
Ecosilla
 
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Reflexion y publicacion del eje 4.pdf
Reflexion y publicacion del eje 4.pdfReflexion y publicacion del eje 4.pdf
Reflexion y publicacion del eje 4.pdf
 
Monografia 2015 (2)
Monografia 2015 (2)Monografia 2015 (2)
Monografia 2015 (2)
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Ecosilla
EcosillaEcosilla
Ecosilla
 

Último

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 

Último (13)

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 

Guión del video

  • 1. GUION DEL VIDEO NORMAS DEL MEDIO AMBIENTE VALENTINA PORTILLA JAIMES CODIGO: 37 GRADO: 8-2 MATERIA: INFORMATICA DOCENTE: VITA PAOLA BOLIVAR COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA FLORIDABLANCA 2013
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Paginas INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………............. III 1. Texto de introducción del vídeo…………………………………………………………...... 4 2. Texto de desarrollo…………………………………………………………………………………. 5 2.1. Preguntas a realizar…...………………………………………………………………………… 5 2.2. Personas entrevistadas………………………………………………………………………... 6 2.3. Sitio donde se desarrolla la entrevista.…………………………………………..……. 6 3. Conclusiones…………………………………………………………………………………………… 7 3.1. Preguntas para conclusiones………………………………………………………………… 7
  • 3. INTRODUCCION Para realizar este trabajo que es el del video he escogido el tema de NORMAS PARA EL MEDIO AMBIENTE, hay muchas formas para hablar del medio ambiente pero en esta ocasión, para tener una mejor claridad con respecto a lo que quiero compartirles hablare sobre EL CUIDADO CON EL MEDIO AMBIENTE. No es un tema nuevo para muchos pero la mayoría no somos conscientes con respecto a que tenemos un medio ambiente para cuidarlo y no para destruirlo cada día más, muchas veces el riesgo que estamos corriendo y aun así no hacemos nada para mejorarlo, o dejamos que los demás lo hagan.
  • 4. TEXTO DE INTRODUCCIÓN DEL VÍDEO Mi nombre es Valentina Portilla Jaimes curso el grado 8-2 del colegio José Elías Puyana de la jornada de la mañana y para realizar este trabajo que es el del video he escogido el tema de NORMAS PARA EL MEDIO AMBIENTE, hay muchas normas para cuidar el medio ambiente pero en esta ocasión hablare sobre EL RECICLAJE pues siempre he sido una niña ordenada y me han llamado la atención estos temas de la naturaleza y pienso que es un tema sumamente importante ya que hablamos del medio en donde habitamos el cual debemos cuidarlo y mantenerlo siempre limpio. No es un tema nuevo para muchos pero la mayoría no somos conscientes con respecto a que tenemos un medio ambiente para cuidarlo y no para destruirlo cada día más, muchas veces nos damos cuenta del riesgo que estamos corriendo y aun así no hacemos nada para mejorarlo, o dejamos que los demás lo hagan, NO SEÑORES ESTO ES CUESTION DE TODOS Y DE TODAS. El cuidado ambiental no solo es cosa de los adultos por el contrario cada día es más importante desarrollar el respeto por parte de los niños hacia la naturaleza, enseñándoles pequeñas acciones que puedan convertirse en hábitos con los que crecerán, y así formar grandes generaciones que sean defensoras del medio ambiente, primeramente debemos dar el ejemplo para poder transmitir a los demás el amor por ayudar el planeta Reciclar es un acto que contribuye mucho en el cuidado del medio ambiente pero solo depende de nosotros que resultados pueda aportar al medio ambiente, pero no solo se necesita de reciclar para ayudar a nuestro planeta existen miles de cosas con las que podemos ayudar, todo está en el empeño que le pongamos.
  • 5. 2. TEXTO DE DESARROLLO 2.1. PREGUNTAS A REALIZAR: - ¿Qué piensas acerca del reciclaje? - Si ves una botella de plástico o cualquier envoltura tirada en la calle ¿Qué haces con ella? - ¿Reciclas en tu hogar? De qué manera - ¿cómo actúa cuando ve a alguien botando basura en la calle? - ¿cómo enseñas/enseñaras a tus hijos a reciclar? - ¿alguna vez ha hecho algo que pueda afectar al cuidado del medio ambiente? ¿Con que repararías ese daño en un futuro? - ¿sabes que significa cada uno de los colores de los botes de basura? ¿Crees que es importante saberlo? ¿Por qué? - ¿crees que la juventud está siendo educada adecuadamente con relación a la importancia del reciclaje? ¿Por qué? - ¿te molesta cuando alguien te reclama por botar un papel en donde no debes? - ¿Qué lo puede motivar a reciclar?
  • 6. 2.2. PERSONAS A ENTREVISTAR: - Algunos familiares - Compañeros del colegio - Algunos vecinos 2.3. SITIO DONDE SE DESARROLLA LA ENTREVISTA - casa de cada persona
  • 7. 3. CONCLUSIONES Es importante tener el conocimiento sobre el reciclaje para transmitírselo a las demás personas para crear consciencia de que en nuestras manos esta ayudar a preservar el medio ambiente. Son muchas las acciones que podemos hacer para que nuestro planeta este siempre verde, limpio y lo más importante, fuera de peligro. Al reciclar también podemos reutilizar es por eso que el reciclaje es la mejor manera de sacarle provecho a los materiales usados para convertirlos en nuevos materiales que nos sirvan para diferentes cosas y también podemos disfrutar de un ambiente más sano para todos y libre de contaminación. 3.1. PREGUNTAS PARA CONCLUIR - ¿cree que con solo reciclar salvaríamos el planeta? -¿Que otros métodos usaría para cuidar el medio ambiente?