SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS
FORMATO DE PLANEACIÓN DE PRESENTACIÓN ANIMADA
El siguiente documento le ayudará a elaborar un boceto de su presentación animada mediante la definición de los aspectos básicos
que debe contener ese tipo de recurso educativo.
Instrucciones: Llene el siguiente formato con la información que se le solicita en cada sección. Si lo requiere, puede agregarmás filas
a la tabla para incorporar más diapositivas.
DATOS GENERALES:
Nombre del autor:
Bravo Burgos Mareli Guadalupe
Tema: Teoría Psicogenética de Piaget
Objetivo de la presentación animada: Que el alumno identifique los postulados básicos de la teoría Psicogenética de Piaget mediante
una presentación animada, para que comprenda la importancia de esta teoría en el desarrollo infantil y en la Educación.
Ejemplo de llenado:
Secuencia Imagen/personaje Acción Texto Notas
Diapositiva 1 1. Escudo de la FES Acatlán
UNAM
2. Piaget
3. Líneas (TEXT: STAIRS
1. El texto aparece gradualmente
(TEXT: LETTERS APEARING )
2. El texto aparece girando (TEXT:
LETTERS ROLLING)
1. Teoría Psicogenética
de Piaget
2. Elaborado por Mareli
Bravo
LINE).
4. Imagen de fondo Style
Brackground: Street
3. Aparece como si no tuviera señal
la tv, para pasara la siguiente
diapositiva (TRANSITION: TV
NOISE TRANSITION)
Diapositiva 2 1. Pluma (TEXT: PEN COLOR)
2. Círculo (TEXT:TCIRCLE)
3. Imagen sobre el
conocimiento
4. Cuadro de texto (TEXT:
RED BANNER)
5. Imagen de fondo Style
Brackground: Parque
1. El personaje aparece pensando
(CHARACTERS: THINKING)
2. Aparece un espiral para pasar a
la siguiente diapositiva
(TRANSITION: SPIRALZ
TRANSITION)
1. Elaboró su teoría para
explicar
2. El desarrollo intelectual
del niño
Diapositiva 3 1. Nube de texto
(TEXT:THOUGHT BUBBLE)
2. Imagen de fondo Style
Brackground: Ciudad
1. El texto es escrito por una mano
(TEXT: HAND WRITING)
2. El personaje aparece hablando
(CHARACTERS: IDEA)
3. El personaje aparece pensando
(CHARACTERS: THINKING)
1. Conceptos básicos
2. Estructura, equilibrio,
asimilación,
acomodación,
adaptación,
organización,
esquema, desfases,
madurez, transmisión
social y experiencia.
Diapositiva 4 1. Piaget
2. Líneas (TEXT: THICK LINE)
3. Foco
4. Imagen sobre el
crecimiento de un niño
(de bebé a niño)
1. El texto aparece gradualmente
(TEXT: LETTERS APEARING )
2. Aparece dos manos para pasara
la siguiente diapositiva
(TRANSITION: HANDS
TRANSITION)
1. Para explicarla
adquisión de
conocimientos, Piaget
propone
5. Cuadro de texto (TEXT:
RED BANNER)
Diapositiva 5 1. Bebé gateando
2. Sentidos (tacto, gusto,
vista y oído)
3. Globo de dialogo (TEXT:
SPEECH BUBBLE)
4. Cuadro de texto (TEXT:
DECORATIVE BANNER)
5. Globo de dialogo (TEXT:
SPEECH BUBBLE LONG)
6. Cuadro de texto (TEXT:
BLACK BANNER)
7. Bebé y cubos de juguetes
8. Imagen de fondo Style
Brackground: Sala
1. Etapa sensioromotriz
(nacimiento - 2 años)
2. El niño cuenta con
sistemas
sensoriomotrices
3. Su experiencia es
inferenciada
4. Se divide en 6 estadios
Diapositiva 6 1. Niños jugando con cubos
2. Cuadro de texto (TEXT:
BLACK BANNER)
3. Niñas jugando
4. Hijo imitando a su papá
cuando se rasura
5. Lenguaje
6. Imagen de fondo Style
Brackground: LIVING
ROOM
1. Aparece una claqueta para
pasara la siguiente diapositiva
(TRANSITION:
CLIPBOARDTRANSITION)
2. Etapa 2.
preoperacional (2-7
años)
3. Cuenta con tres
estadios.
4. 1. De los 2 a los 31/2 o
4 años
5. Aparición de la función
simbólica en sus
diferentes formas:
 Juego simbólico
 Imitación
 Lenguaje
Diapositiva 7 1. Niño dibujando
2. Niños jugando con cubos
3. Imagen de fondo Style
Brackground: LIVING
ROOM
7. Aparece una mano con un
rodillo de pintura para pasara la
siguiente diapositiva (TRANSITION:
ROLLER)
4. 2. De los 4 a los 51/2
años
5. Inicia la
representación del
dibujo
6. Se asienta en el
lenguaje hablado
7. Empiezan a tener una
distinción entre la
realidad y la fantasía
8. 3. De los 51/2 a los 7 u
8.
9. Se dan las regulaciones
representativas
articuladas
10. Se piensa
semirreversible
Diapositiva 8 1. Niños jugando
2. Niña y alrededor de ella
números
3. Reloj y un hombre debajo
de éste
4. Botones clasificados por
colores
5. Cuadro de texto (TEXT:
RED BANNER)
6. Imagen de fondo Style
Brackground: PARK
1. Ocurre una explosión pasar a la
siguiente diapositiva
(TRANSITION: POOF!)
2. Etapa 3. Operaciones
concretas
3. Aparecen las
operaciones:
 operaciones lógico
matemáticas
 espacio temporales
 De clasificación
 De conservación de
la materia, peso y
volumen
Diapositiva 9 1. Laptop
2. Cuadro de texto (TEXT:
1. El personaje aparece tecleando
una computadora (Characters:
1. Etapa 4. Operaciones
formales (10 u 11 –13
TRIPLE BANNER)
3. Científico
4. Persona razonando
5. Imagen de fondo Style
Brackground: LIVING
ROOM
Typing)
2. El texto aparece gradualmente (
Words scaling down)
ó 14 años)
2. Se constituye
pensamiento abstracto
3. Que permite
 Comprender
conceptos
científicos y
matemáticos
 Formular hipótesis
 Razonar
 Elaborar teorías
Diapositiva
10
1. Cuadro de texto (TEXT:
DECORATIVE BANNER)
1. Referencias
2. *Claudet, P. y De
Thomas, Z. (1969).
Psicología del niño:
desde el nacimiento
hasta la adolescencia.
Costa Rica: EUNED.
3. *Papalia, D., Wenakos,
S. y Duskin, R. (2009).
Psicología del
desarrollo. Edit. Mc
Graw Hills
Pega la URL de tu video de YouTube: https://www.powtoon.com/online-presentation/cs42MaWZ6Ga/teoria-psicogenetica-de-
piaget/?mode=movie#/

Más contenido relacionado

Similar a Guiónteoríapsicogenética

Marthay marelitaxonomía
Marthay marelitaxonomíaMarthay marelitaxonomía
Marthay marelitaxonomía
MARELI BRAVO BURGOS
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
Martha Muñoz
 
Taxonomía de Bloom.
Taxonomía de Bloom. Taxonomía de Bloom.
Taxonomía de Bloom.
Nancy Ramírez Marín
 
Guión de taxonomia de Bloom
Guión de taxonomia de Bloom Guión de taxonomia de Bloom
Guión de taxonomia de Bloom
Fernanda960103
 
Marthay mareli guiónsociocultural
Marthay mareli guiónsocioculturalMarthay mareli guiónsociocultural
Marthay mareli guiónsociocultural
MARELI BRAVO BURGOS
 
Marthay mareli guiónsociocultural
Marthay mareli guiónsocioculturalMarthay mareli guiónsociocultural
Marthay mareli guiónsociocultural
MARELI BRAVO BURGOS
 
FORMATO DE PLANEACIÓN PARA PRESENTACIÓN ANIMADA
FORMATO DE PLANEACIÓN PARA PRESENTACIÓN ANIMADA FORMATO DE PLANEACIÓN PARA PRESENTACIÓN ANIMADA
FORMATO DE PLANEACIÓN PARA PRESENTACIÓN ANIMADA
Abs Catsro
 
Taxonomía bloom
Taxonomía bloomTaxonomía bloom
Taxonomía bloom
Lesly Elizalde
 
Taxnomia de bloom
Taxnomia de bloom Taxnomia de bloom
Taxnomia de bloom
fernanda pichardo
 
Planeación de presentaciones animadas
Planeación de presentaciones animadasPlaneación de presentaciones animadas
Planeación de presentaciones animadas
lorcon
 
Planeacion presentacion condusctismo
Planeacion presentacion condusctismoPlaneacion presentacion condusctismo
Planeacion presentacion condusctismo
fernanda pichardo
 
Guión de Taxonomía de Bloom
Guión de Taxonomía de Bloom Guión de Taxonomía de Bloom
Guión de Taxonomía de Bloom
Gladis Ramos Ruíz
 
Paradigmahumanista
ParadigmahumanistaParadigmahumanista
Paradigmahumanista
Maria del Carmen López
 
Guión Humanista
Guión Humanista Guión Humanista
Guión Humanista
Karina Rojas Angeles
 
Guión sociocultural
Guión socioculturalGuión sociocultural
Guión sociocultural
Martha Muñoz
 
taxonomía.docx
taxonomía.docxtaxonomía.docx
taxonomía.docx
Pqkeña Kqathy
 
Kathya rios taxonomia
Kathya rios taxonomiaKathya rios taxonomia
Kathya rios taxonomia
Pqkeña Kqathy
 
Proyecto el cuentic
Proyecto el cuenticProyecto el cuentic
Proyecto el cuentic
sedesantaelena
 
Proyecto el cuentic
Proyecto el cuenticProyecto el cuentic
Proyecto el cuentic
sedesantaelena
 
Guión video- Etapas psicosexuales de Freud
Guión video- Etapas psicosexuales de FreudGuión video- Etapas psicosexuales de Freud
Guión video- Etapas psicosexuales de Freud
Kilya Vargas
 

Similar a Guiónteoríapsicogenética (20)

Marthay marelitaxonomía
Marthay marelitaxonomíaMarthay marelitaxonomía
Marthay marelitaxonomía
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Taxonomía de Bloom.
Taxonomía de Bloom. Taxonomía de Bloom.
Taxonomía de Bloom.
 
Guión de taxonomia de Bloom
Guión de taxonomia de Bloom Guión de taxonomia de Bloom
Guión de taxonomia de Bloom
 
Marthay mareli guiónsociocultural
Marthay mareli guiónsocioculturalMarthay mareli guiónsociocultural
Marthay mareli guiónsociocultural
 
Marthay mareli guiónsociocultural
Marthay mareli guiónsocioculturalMarthay mareli guiónsociocultural
Marthay mareli guiónsociocultural
 
FORMATO DE PLANEACIÓN PARA PRESENTACIÓN ANIMADA
FORMATO DE PLANEACIÓN PARA PRESENTACIÓN ANIMADA FORMATO DE PLANEACIÓN PARA PRESENTACIÓN ANIMADA
FORMATO DE PLANEACIÓN PARA PRESENTACIÓN ANIMADA
 
Taxonomía bloom
Taxonomía bloomTaxonomía bloom
Taxonomía bloom
 
Taxnomia de bloom
Taxnomia de bloom Taxnomia de bloom
Taxnomia de bloom
 
Planeación de presentaciones animadas
Planeación de presentaciones animadasPlaneación de presentaciones animadas
Planeación de presentaciones animadas
 
Planeacion presentacion condusctismo
Planeacion presentacion condusctismoPlaneacion presentacion condusctismo
Planeacion presentacion condusctismo
 
Guión de Taxonomía de Bloom
Guión de Taxonomía de Bloom Guión de Taxonomía de Bloom
Guión de Taxonomía de Bloom
 
Paradigmahumanista
ParadigmahumanistaParadigmahumanista
Paradigmahumanista
 
Guión Humanista
Guión Humanista Guión Humanista
Guión Humanista
 
Guión sociocultural
Guión socioculturalGuión sociocultural
Guión sociocultural
 
taxonomía.docx
taxonomía.docxtaxonomía.docx
taxonomía.docx
 
Kathya rios taxonomia
Kathya rios taxonomiaKathya rios taxonomia
Kathya rios taxonomia
 
Proyecto el cuentic
Proyecto el cuenticProyecto el cuentic
Proyecto el cuentic
 
Proyecto el cuentic
Proyecto el cuenticProyecto el cuentic
Proyecto el cuentic
 
Guión video- Etapas psicosexuales de Freud
Guión video- Etapas psicosexuales de FreudGuión video- Etapas psicosexuales de Freud
Guión video- Etapas psicosexuales de Freud
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Guiónteoríapsicogenética

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS FORMATO DE PLANEACIÓN DE PRESENTACIÓN ANIMADA El siguiente documento le ayudará a elaborar un boceto de su presentación animada mediante la definición de los aspectos básicos que debe contener ese tipo de recurso educativo. Instrucciones: Llene el siguiente formato con la información que se le solicita en cada sección. Si lo requiere, puede agregarmás filas a la tabla para incorporar más diapositivas. DATOS GENERALES: Nombre del autor: Bravo Burgos Mareli Guadalupe Tema: Teoría Psicogenética de Piaget Objetivo de la presentación animada: Que el alumno identifique los postulados básicos de la teoría Psicogenética de Piaget mediante una presentación animada, para que comprenda la importancia de esta teoría en el desarrollo infantil y en la Educación. Ejemplo de llenado: Secuencia Imagen/personaje Acción Texto Notas Diapositiva 1 1. Escudo de la FES Acatlán UNAM 2. Piaget 3. Líneas (TEXT: STAIRS 1. El texto aparece gradualmente (TEXT: LETTERS APEARING ) 2. El texto aparece girando (TEXT: LETTERS ROLLING) 1. Teoría Psicogenética de Piaget 2. Elaborado por Mareli Bravo
  • 2. LINE). 4. Imagen de fondo Style Brackground: Street 3. Aparece como si no tuviera señal la tv, para pasara la siguiente diapositiva (TRANSITION: TV NOISE TRANSITION) Diapositiva 2 1. Pluma (TEXT: PEN COLOR) 2. Círculo (TEXT:TCIRCLE) 3. Imagen sobre el conocimiento 4. Cuadro de texto (TEXT: RED BANNER) 5. Imagen de fondo Style Brackground: Parque 1. El personaje aparece pensando (CHARACTERS: THINKING) 2. Aparece un espiral para pasar a la siguiente diapositiva (TRANSITION: SPIRALZ TRANSITION) 1. Elaboró su teoría para explicar 2. El desarrollo intelectual del niño Diapositiva 3 1. Nube de texto (TEXT:THOUGHT BUBBLE) 2. Imagen de fondo Style Brackground: Ciudad 1. El texto es escrito por una mano (TEXT: HAND WRITING) 2. El personaje aparece hablando (CHARACTERS: IDEA) 3. El personaje aparece pensando (CHARACTERS: THINKING) 1. Conceptos básicos 2. Estructura, equilibrio, asimilación, acomodación, adaptación, organización, esquema, desfases, madurez, transmisión social y experiencia. Diapositiva 4 1. Piaget 2. Líneas (TEXT: THICK LINE) 3. Foco 4. Imagen sobre el crecimiento de un niño (de bebé a niño) 1. El texto aparece gradualmente (TEXT: LETTERS APEARING ) 2. Aparece dos manos para pasara la siguiente diapositiva (TRANSITION: HANDS TRANSITION) 1. Para explicarla adquisión de conocimientos, Piaget propone
  • 3. 5. Cuadro de texto (TEXT: RED BANNER) Diapositiva 5 1. Bebé gateando 2. Sentidos (tacto, gusto, vista y oído) 3. Globo de dialogo (TEXT: SPEECH BUBBLE) 4. Cuadro de texto (TEXT: DECORATIVE BANNER) 5. Globo de dialogo (TEXT: SPEECH BUBBLE LONG) 6. Cuadro de texto (TEXT: BLACK BANNER) 7. Bebé y cubos de juguetes 8. Imagen de fondo Style Brackground: Sala 1. Etapa sensioromotriz (nacimiento - 2 años) 2. El niño cuenta con sistemas sensoriomotrices 3. Su experiencia es inferenciada 4. Se divide en 6 estadios Diapositiva 6 1. Niños jugando con cubos 2. Cuadro de texto (TEXT: BLACK BANNER) 3. Niñas jugando 4. Hijo imitando a su papá cuando se rasura 5. Lenguaje 6. Imagen de fondo Style Brackground: LIVING ROOM 1. Aparece una claqueta para pasara la siguiente diapositiva (TRANSITION: CLIPBOARDTRANSITION) 2. Etapa 2. preoperacional (2-7 años) 3. Cuenta con tres estadios. 4. 1. De los 2 a los 31/2 o 4 años 5. Aparición de la función simbólica en sus diferentes formas:  Juego simbólico  Imitación  Lenguaje
  • 4. Diapositiva 7 1. Niño dibujando 2. Niños jugando con cubos 3. Imagen de fondo Style Brackground: LIVING ROOM 7. Aparece una mano con un rodillo de pintura para pasara la siguiente diapositiva (TRANSITION: ROLLER) 4. 2. De los 4 a los 51/2 años 5. Inicia la representación del dibujo 6. Se asienta en el lenguaje hablado 7. Empiezan a tener una distinción entre la realidad y la fantasía 8. 3. De los 51/2 a los 7 u 8. 9. Se dan las regulaciones representativas articuladas 10. Se piensa semirreversible Diapositiva 8 1. Niños jugando 2. Niña y alrededor de ella números 3. Reloj y un hombre debajo de éste 4. Botones clasificados por colores 5. Cuadro de texto (TEXT: RED BANNER) 6. Imagen de fondo Style Brackground: PARK 1. Ocurre una explosión pasar a la siguiente diapositiva (TRANSITION: POOF!) 2. Etapa 3. Operaciones concretas 3. Aparecen las operaciones:  operaciones lógico matemáticas  espacio temporales  De clasificación  De conservación de la materia, peso y volumen Diapositiva 9 1. Laptop 2. Cuadro de texto (TEXT: 1. El personaje aparece tecleando una computadora (Characters: 1. Etapa 4. Operaciones formales (10 u 11 –13
  • 5. TRIPLE BANNER) 3. Científico 4. Persona razonando 5. Imagen de fondo Style Brackground: LIVING ROOM Typing) 2. El texto aparece gradualmente ( Words scaling down) ó 14 años) 2. Se constituye pensamiento abstracto 3. Que permite  Comprender conceptos científicos y matemáticos  Formular hipótesis  Razonar  Elaborar teorías Diapositiva 10 1. Cuadro de texto (TEXT: DECORATIVE BANNER) 1. Referencias 2. *Claudet, P. y De Thomas, Z. (1969). Psicología del niño: desde el nacimiento hasta la adolescencia. Costa Rica: EUNED. 3. *Papalia, D., Wenakos, S. y Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo. Edit. Mc Graw Hills Pega la URL de tu video de YouTube: https://www.powtoon.com/online-presentation/cs42MaWZ6Ga/teoria-psicogenetica-de- piaget/?mode=movie#/