SlideShare una empresa de Scribd logo
Conducta
Responsable en
Investigación
Presentado por: Josiane Lara Cortez
Maestría en Investigación Científica E Innovación
La Investigación
• «Es el proceso sistemático que incluye el desarrollo del
estudio, y las evaluaciones respectivas, y su objetivo es
contribuir al conocimiento generizable.»
Importancia de la Conducta
Responsable en Investigación
• La conducta refleja el compromiso y la integridad de los
investigadores ( y de todos los que participan en la
investigación a diversos niveles), quienes se adhieren a las
normas de la ciencia cuando proponen, desarrollan, evalúan o
reportan resultados de investigación, contribuyendo a lograr
un registro científico creíble, exacto, valioso y duradero.
Prácticas de una Conducta
Responsable en Investigación
• Honestidad e imparcialidad en la propuesta, realización y
presentación de informes de investigación.
• Reconocimiento y divulgación de conflictos de interés.
• Precisión y equidad en la representación de las contribuciones
a las propuestas e informes de investigación.
• Cumplimiento de las responsabilidades mutuas de los
mentores y aprendices.
• Competencia y equidad en la revisión por pares.
• Colegialidad, colaboración en las interacciones científicas.
Prácticas de una Conducta
Responsable en Investigación
• Protección de las personas que participan en investigaciones.
• Cuidado humanitario de los animales que participan en
investigaciones.
Diferencias entre pares, revisor,
mentor y asesor
REVISOR:
-Evalúan los proyectos o manuscritos y brindan opiniones y
sugerencias, usualmente en momentos puntuales.
-Un investigador puede, a titulo personal, solicitar el apoyo de un
revisor, pero también lo pueden hacer las instituciones.
-Su trabajo suele ser reconocido formalmente en las
publicaciones.
ASESOR:
-Acompañan y apoyan la investigación, muchas veces desde el
inicio.
-Pueden ser los jefes o supervisores, aunque también se les puede
convocar, o la institución los asigna.
-Tienen una contribución importante, usualmente reconocida
como autoría.
-También pueden haber asesores temáticos y metodológicos, para
aspectos específicos.
• Mentor:
-Es «un consejero o maestro sabio y de confianza»
-Persona con experiencia que orienta la carrera de quien recibe la
mentoría.
No se escoge al mentor; es una relación que surge y se desarrolla
con el tiempo.
-El rol del mentor trasciende los asuntos académicos, y abarca
aspectos más amplios de las relaciones humanas.
Pares:
-La revisión la revisan entre profesionales del mismo nivel
académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigacion y aspectos administrativos
Metodología de la investigacion y aspectos administrativosMetodología de la investigacion y aspectos administrativos
Metodología de la investigacion y aspectos administrativos
Carlos Dueñas Jurado
 
Integridad científica
Integridad científicaIntegridad científica
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
miguelserrano5851127
 
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionAnalisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Ignacio Ramirez
 
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptxNIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
MarioSebCho1
 
Trabajos de otros, conclusiones e informe de auditoria
Trabajos de otros, conclusiones e informe de auditoriaTrabajos de otros, conclusiones e informe de auditoria
Trabajos de otros, conclusiones e informe de auditoria
ANDREAESQUENLURITA
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
Elmer Limache Sandoval
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
Alejandro Garrido Caballero
 
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
Astrid Santa Cruz
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Universidad de Guadalajara
 
El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
FlordeMariaMogollnTo
 
Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]
Jorge Luis A L
 
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptxNIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
StreetWorkoutVillahe
 
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdfArias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
GroverManuelRiveraCa
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
Cronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoCronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoSkepper63
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la investigacion y aspectos administrativos
Metodología de la investigacion y aspectos administrativosMetodología de la investigacion y aspectos administrativos
Metodología de la investigacion y aspectos administrativos
 
Integridad científica
Integridad científicaIntegridad científica
Integridad científica
 
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
 
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionAnalisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
 
Tipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigaciónTipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigación
 
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptxNIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
 
Trabajos de otros, conclusiones e informe de auditoria
Trabajos de otros, conclusiones e informe de auditoriaTrabajos de otros, conclusiones e informe de auditoria
Trabajos de otros, conclusiones e informe de auditoria
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
 
La éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióNLa éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióN
 
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
 
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
 
El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
 
Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]
 
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptxNIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
 
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdfArias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Cronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoCronograma y presupuesto
Cronograma y presupuesto
 

Similar a Conducta responsable en investigacion

Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapasténConducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Mauricio Barriga Pasten
 
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptxINVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
LizReyes60
 
Alberto Julca
Alberto JulcaAlberto Julca
Conflictos de interés
Conflictos de interésConflictos de interés
Conflictos de interés
StephanyHinojosaInja
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigaciónConducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
Cecilia Montesinos Valencia
 
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
UVAQ
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
http://bvsalud.org/
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativosarymendez
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigaciónConducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
Martha Evelia SAGUA ESPEZÚA
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
puracenteno
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
mfn12200020v
 
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Elizaadri
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
Wilfredo Bizarro
 
bases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativabases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativa
edgarpin
 
Ppt mcualitativa
Ppt mcualitativaPpt mcualitativa
Ppt mcualitativa
JosdeJessCancholaRam
 
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESOCODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
Lucciola Rodriguez
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
Juan Daniel
 
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología  cualitativa 2014 susana masseroniMetodología  cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología cualitativa 2014 susana masseronirelacionessociales
 
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Daniel García Pérez
 
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdfCLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
Nombre Apellidos
 

Similar a Conducta responsable en investigacion (20)

Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapasténConducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
 
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptxINVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
 
Alberto Julca
Alberto JulcaAlberto Julca
Alberto Julca
 
Conflictos de interés
Conflictos de interésConflictos de interés
Conflictos de interés
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigaciónConducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
 
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigaciónConducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
 
bases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativabases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativa
 
Ppt mcualitativa
Ppt mcualitativaPpt mcualitativa
Ppt mcualitativa
 
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESOCODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
 
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología  cualitativa 2014 susana masseroniMetodología  cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
 
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
 
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdfCLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Conducta responsable en investigacion

  • 1. Conducta Responsable en Investigación Presentado por: Josiane Lara Cortez Maestría en Investigación Científica E Innovación
  • 2. La Investigación • «Es el proceso sistemático que incluye el desarrollo del estudio, y las evaluaciones respectivas, y su objetivo es contribuir al conocimiento generizable.»
  • 3. Importancia de la Conducta Responsable en Investigación • La conducta refleja el compromiso y la integridad de los investigadores ( y de todos los que participan en la investigación a diversos niveles), quienes se adhieren a las normas de la ciencia cuando proponen, desarrollan, evalúan o reportan resultados de investigación, contribuyendo a lograr un registro científico creíble, exacto, valioso y duradero.
  • 4. Prácticas de una Conducta Responsable en Investigación • Honestidad e imparcialidad en la propuesta, realización y presentación de informes de investigación. • Reconocimiento y divulgación de conflictos de interés. • Precisión y equidad en la representación de las contribuciones a las propuestas e informes de investigación. • Cumplimiento de las responsabilidades mutuas de los mentores y aprendices. • Competencia y equidad en la revisión por pares. • Colegialidad, colaboración en las interacciones científicas.
  • 5. Prácticas de una Conducta Responsable en Investigación • Protección de las personas que participan en investigaciones. • Cuidado humanitario de los animales que participan en investigaciones.
  • 6. Diferencias entre pares, revisor, mentor y asesor REVISOR: -Evalúan los proyectos o manuscritos y brindan opiniones y sugerencias, usualmente en momentos puntuales. -Un investigador puede, a titulo personal, solicitar el apoyo de un revisor, pero también lo pueden hacer las instituciones. -Su trabajo suele ser reconocido formalmente en las publicaciones.
  • 7. ASESOR: -Acompañan y apoyan la investigación, muchas veces desde el inicio. -Pueden ser los jefes o supervisores, aunque también se les puede convocar, o la institución los asigna. -Tienen una contribución importante, usualmente reconocida como autoría. -También pueden haber asesores temáticos y metodológicos, para aspectos específicos.
  • 8. • Mentor: -Es «un consejero o maestro sabio y de confianza» -Persona con experiencia que orienta la carrera de quien recibe la mentoría. No se escoge al mentor; es una relación que surge y se desarrolla con el tiempo. -El rol del mentor trasciende los asuntos académicos, y abarca aspectos más amplios de las relaciones humanas. Pares: -La revisión la revisan entre profesionales del mismo nivel académico.