SlideShare una empresa de Scribd logo
Título

MÉXICO LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Introducción

Contexto del tema a tratar
MUSICA: BROADCAST NOTICIAS (7 SEGUNDOS)
MÚSICA :PROGRESSIVE HOUSE /FONDEA LOOP

LOCUTOR 1
Bienvenidos radioescuchas de Acatlán, agradecemos su preferencia este
día les traemos un tema muy interesante para nuestro país. Hoy hablaremos
de… (7 SEG.)
EFECTO: “DRAMATIC ACCENT O1” (4 SEG.)
LOCUTOR 1
La sociedad del conocimiento en México (2 SEG)
MÚSICA: (18 SEG)
LOCUTOR 2:
El término sociedad de la información ha sido usado para describir sistemas
socioeconómicos en los que existe un alto empleo de ocupaciones
relacionadas con la información y su difusión a través de tecnologías. (20
SEG)
EFECTO: “CHILDREN AHH” (3 SEG)
LOCUTOR 2:
Osea es un tipo de sociedad basada en la obtención de conocimientos como
fuente de riqueza y fuente del cambio social. (9 seg)

LOCUTOR 1

En 1995, el presidente Ernesto Zedillo no consideró necesario definir
ninguna estrategia en materia de internet, a pesar de que el mundo lo
consideró prioritario, es más en el “Programa de Desarrollo Informático”,
ni siquiera fue mencionada la palabra “Internet”.
( 25 SEG)
EFECTO: “MUCHEDUMBRE ABUCHEANDO” (3 SEG)

LOCUTOR 1

Si que chafa… (1 SEG.)
EFECTO: “CARTOON CONGA” (3 SEG.)

LOCUTOR 2

En cambio, el “EZLN” (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) , desde la
primavera de 1994, con el profesor Justin Paulson, de la Universidad de
California, emprendió el desarrollo de “¡Ya basta!”, primer sitio web del
EZLN, el cual estimuló el desarrollo de una extensa red mundial de
información en línea sobre la lucha en Chiapas, que admite ser considerada
nada más y nada menos que como antecedente de las redes sociales.
(35 SEG)

EFECTO: “APLAUSOS” 5 (SEG)
LOCUTOR 2

Para que vean que no todo es facebook chicos… 2 (SEG.)

EFECTO: “RAFAGA”
LOCUTOR 1

Desde su campaña por la Presidencia, Vicente Fox anticipó la creación del
Sistema Nacional e-‐México, para impulsar la transformación de las
instituciones públicas del país. Creada en 2001 su objetivo era. (15 SEG)

LOCUTOR 2 IMITANDO
LA VOZ DE FOX

“Reducir la brecha digital entre el gobierno, los sectores y regiones del
país, en particular las zonas más alejadas y pobres”. (8 SEG)

LOCUTOR 1

El sistema ofrecería a la comunidad contenidos en educación, salud,
comercio, turismo, servicios gubernamentales y otros para “promover un
desarrollo más acelerado y equitativo, con especial atención a las zonas más
marginadas”. ( 10 SEG.)
No obstante los buenos propósitos ,tras operaciones turbias realizadas a
través de la fundación Vamos México generaron sospechas sobre el destino
real de los recursos y la desaparición de la plataforma. (10 SEG.)

LOCUTOR 2

A pesar de que México fue el primer país de América Latina que estableció
un enlace dedicado a internet, incluso antes que algunas de las llamadas
naciones del “primer mundo”, los resultados obtenidos en materia de
alfabetización digital, por ejemplo, admiten ser decepcionantes. ( 15 SEG)
LOCUTOR 1

LOCUTOR 2

LOCUTOR 3:

LOCUTOR 3

El tránsito a la sociedad de la información y el conocimiento no
precisamente fue considerado como prioritario para el gobierno de Felipe
Calderón, y debemos tener muy presente que el gobierno juega un papel
fundamental en la infonomía de las sociedades. (15 SEG.)

Cambiar hacia la sociedad del conocimiento llevará su tiempo, y para
conseguirlo es preciso entender mejor por qué ahora el conocimiento es la
clave del crecimiento y la riqueza. Y es preciso que la gente adquiera como
valor personal la renovación intelectual; que esto no sea un patrimonio de
un colectivo, la intelligentsia de la sociedad del conocimiento, sino que sea
un valor extendido a todos los niveles de la sociedad”.
(40 SEG)

EFECTO “ RAFAGA” (1 SEG.)
¿Sabías que? ( 1 SEG)
MUSICA: BREAK BEAT LONG/FONDEA/LOOP

El centro de Investigación y de estudios avanzados “WHITE PAPER 2011”,
muestra que nuestro país tiene malos resultados en el área de tecnologías
de la información, ya que se localiza en el lugar 98 de 138 , cuando se
evalúa el grado de prioridad que tienen las TIC’S en la agenda nacional y el
presupuesto para su desarrollo. ( 30 SEG.)
Sólo el 30 % de los mexicanos tiene acceso a la red y el servicio de
conexión es uno de los más caros en la OCDE. A pesar de ser caro es el
último de 34 países en rapidez de navegación.
(15 SEG)

LOCUTOR 1
LOCUTOR 2

LES AGRADECEMOS HABER ESTADO CON NOSOTROS ESTA ES SU ESTACIÓN
RECUERDEN COMUNICARSE CON NOSOTROS A TRAVÉS DE LAS REDES
SOCIALES (10 SEG)
NOS DESPEDIMOS DE USTEDES DESDE LA FES ACATLÁN , MUCHAS GRACIAS Y
BUEN DIA
(5 SEG.)
MÚSICA: SPACEY CLUB FONDEA/DESAPARECE (5 SEG.)
Créditos

Locutor 1: . Erick Antonio Carrillo Moreno.
Locutor 2: Josué López Tinajero.
Locutor 3: Valeria García Flores
Producción: Valeria García Flores
Edición : Josué López Tinajero

Nota: Al presentar su documento excluyan los renglones de ejemplos.
Es importante mencionar que la base para elaborar un guión comprende los detalles que están en el recuadro con
texto verde (voces, textos, efectos de sonido y tiempo expresado en segundos).

NO OLVIDE INCLUIR EN LA GRABACIÓN DE SU PODCAST LOS CRÉDITOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion de facebook
Conclusion de facebookConclusion de facebook
Conclusion de facebook
Katherin Mayorga
 
Podcast final
Podcast finalPodcast final
Podcast final
Fer Gonzalez Araujo
 
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramaticaElementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Roberto Aparicio Olivares
 
Trabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todoTrabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todo
diego23455
 
Perspectivas de las teorías
Perspectivas de las teoríasPerspectivas de las teorías
Perspectivas de las teorías
VeroAltamirano
 
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Juan David
 
Las categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la HistoriaLas categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la Historia
La Fenech
 
Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504
Tere Garcia
 
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Victoria Rodríguez
 
Los géneros mayores y menores en las obras
Los géneros mayores y menores en las obrasLos géneros mayores y menores en las obras
Los géneros mayores y menores en las obras
telefonodeofi
 
Ensayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimiento
Royer Rojano
 
Importancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorImportancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superior
verde126
 
La Teoría Hipodermica
La Teoría HipodermicaLa Teoría Hipodermica
La Teoría Hipodermica
María Irma Saint Martin
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
ConsejoAmplioEstudiantil
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
Angel Villalpando
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Los medios y la realidad
Los medios y la realidadLos medios y la realidad
Los medios y la realidad
Profeblog SB
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Cuestionario problemas sociales
Cuestionario problemas socialesCuestionario problemas sociales
Cuestionario problemas sociales
Cesar Rojas Jara
 
La delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorLa delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuador
Cristian Calva
 

La actualidad más candente (20)

Conclusion de facebook
Conclusion de facebookConclusion de facebook
Conclusion de facebook
 
Podcast final
Podcast finalPodcast final
Podcast final
 
Elementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramaticaElementos internos y externos de la obra dramatica
Elementos internos y externos de la obra dramatica
 
Trabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todoTrabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todo
 
Perspectivas de las teorías
Perspectivas de las teoríasPerspectivas de las teorías
Perspectivas de las teorías
 
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
 
Las categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la HistoriaLas categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la Historia
 
Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504
 
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
 
Los géneros mayores y menores en las obras
Los géneros mayores y menores en las obrasLos géneros mayores y menores en las obras
Los géneros mayores y menores en las obras
 
Ensayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimiento
 
Importancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorImportancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superior
 
La Teoría Hipodermica
La Teoría HipodermicaLa Teoría Hipodermica
La Teoría Hipodermica
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.
 
Los medios y la realidad
Los medios y la realidadLos medios y la realidad
Los medios y la realidad
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
 
Cuestionario problemas sociales
Cuestionario problemas socialesCuestionario problemas sociales
Cuestionario problemas sociales
 
La delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorLa delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuador
 

Destacado

Guión podcast
Guión podcastGuión podcast
Guión podcast
dulceareli
 
Guión podcast medios electrónicos para la educación
Guión podcast medios electrónicos para la educaciónGuión podcast medios electrónicos para la educación
Guión podcast medios electrónicos para la educación
NataliaSanchezRios
 
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCASTGUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
angiesax
 
Formato podcast
Formato podcastFormato podcast
Formato podcast
Alberto Rio Campos
 
Guion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nteGuion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nte
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Guion podcast tipos de aprendizaje
Guion podcast tipos de aprendizajeGuion podcast tipos de aprendizaje
Guion podcast tipos de aprendizaje
amaravi Zarate
 
Betanzos hernández moisés_act9_corregida
Betanzos hernández moisés_act9_corregidaBetanzos hernández moisés_act9_corregida
Betanzos hernández moisés_act9_corregida
JAZ-min
 
Guion de podcast: Freire
Guion de podcast: Freire Guion de podcast: Freire
Guion de podcast: Freire
Richis Macv
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
JAZ-min
 

Destacado (9)

Guión podcast
Guión podcastGuión podcast
Guión podcast
 
Guión podcast medios electrónicos para la educación
Guión podcast medios electrónicos para la educaciónGuión podcast medios electrónicos para la educación
Guión podcast medios electrónicos para la educación
 
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCASTGUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
 
Formato podcast
Formato podcastFormato podcast
Formato podcast
 
Guion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nteGuion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nte
 
Guion podcast tipos de aprendizaje
Guion podcast tipos de aprendizajeGuion podcast tipos de aprendizaje
Guion podcast tipos de aprendizaje
 
Betanzos hernández moisés_act9_corregida
Betanzos hernández moisés_act9_corregidaBetanzos hernández moisés_act9_corregida
Betanzos hernández moisés_act9_corregida
 
Guion de podcast: Freire
Guion de podcast: Freire Guion de podcast: Freire
Guion de podcast: Freire
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
 

Similar a Guion final podcast

Podcast erick
Podcast erickPodcast erick
Podcast erick
305328148
 
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nteCalzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Cinthia Calzada
 
Itzel segura meza guion podcast_1504_nte
Itzel segura meza  guion podcast_1504_nteItzel segura meza  guion podcast_1504_nte
Itzel segura meza guion podcast_1504_nte
Itzel Segura
 
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nteCalzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Cinthia Calzada
 
Guón proyecto de poscast
Guón proyecto de poscastGuón proyecto de poscast
Guón proyecto de poscast
nte1504
 
Guión Podcast
Guión PodcastGuión Podcast
Guión Podcast
Karii Kath
 
Guión podcats
Guión podcatsGuión podcats
Guión podcats
305328148
 
Guión podcats
Guión podcatsGuión podcats
Guión podcats
AlessaiDolph
 
La sociedad del conocimiento.
 La sociedad del conocimiento. La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.
ANTNCSTLLTRRS
 
De la SIC a las sociedades inteligentes
De la SIC a las sociedades inteligentesDe la SIC a las sociedades inteligentes
De la SIC a las sociedades inteligentes
Karen Torres
 
Guion podcast_1504_nte1
 Guion podcast_1504_nte1 Guion podcast_1504_nte1
Guion podcast_1504_nte1
Rick Nuñez
 
Podcast eli
Podcast eliPodcast eli
Podcast eli
Ely Gotita
 
Podcast eli
Podcast eliPodcast eli
Podcast eli
Ely Gotita
 
Guion final
Guion final Guion final
Guion final
MichelleMich
 
Formato podcast (1)
Formato podcast (1)Formato podcast (1)
Formato podcast (1)
ulisesatorres18
 
Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504
Jennifer Vega
 
Guion Podcast
Guion PodcastGuion Podcast
Guion Podcast
AlanRiv
 
Guión final
Guión finalGuión final
Guión final
aidenohemi
 
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
M E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O NM E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O N
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
revolcom
 
México En La Sociedad De La Información
México En La Sociedad De La InformaciónMéxico En La Sociedad De La Información
México En La Sociedad De La Información
FCPyS
 

Similar a Guion final podcast (20)

Podcast erick
Podcast erickPodcast erick
Podcast erick
 
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nteCalzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
 
Itzel segura meza guion podcast_1504_nte
Itzel segura meza  guion podcast_1504_nteItzel segura meza  guion podcast_1504_nte
Itzel segura meza guion podcast_1504_nte
 
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nteCalzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
 
Guón proyecto de poscast
Guón proyecto de poscastGuón proyecto de poscast
Guón proyecto de poscast
 
Guión Podcast
Guión PodcastGuión Podcast
Guión Podcast
 
Guión podcats
Guión podcatsGuión podcats
Guión podcats
 
Guión podcats
Guión podcatsGuión podcats
Guión podcats
 
La sociedad del conocimiento.
 La sociedad del conocimiento. La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.
 
De la SIC a las sociedades inteligentes
De la SIC a las sociedades inteligentesDe la SIC a las sociedades inteligentes
De la SIC a las sociedades inteligentes
 
Guion podcast_1504_nte1
 Guion podcast_1504_nte1 Guion podcast_1504_nte1
Guion podcast_1504_nte1
 
Podcast eli
Podcast eliPodcast eli
Podcast eli
 
Podcast eli
Podcast eliPodcast eli
Podcast eli
 
Guion final
Guion final Guion final
Guion final
 
Formato podcast (1)
Formato podcast (1)Formato podcast (1)
Formato podcast (1)
 
Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504
 
Guion Podcast
Guion PodcastGuion Podcast
Guion Podcast
 
Guión final
Guión finalGuión final
Guión final
 
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
M E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O NM E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O N
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
 
México En La Sociedad De La Información
México En La Sociedad De La InformaciónMéxico En La Sociedad De La Información
México En La Sociedad De La Información
 

Guion final podcast

  • 1. Título MÉXICO LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Introducción Contexto del tema a tratar MUSICA: BROADCAST NOTICIAS (7 SEGUNDOS) MÚSICA :PROGRESSIVE HOUSE /FONDEA LOOP LOCUTOR 1 Bienvenidos radioescuchas de Acatlán, agradecemos su preferencia este día les traemos un tema muy interesante para nuestro país. Hoy hablaremos de… (7 SEG.) EFECTO: “DRAMATIC ACCENT O1” (4 SEG.) LOCUTOR 1 La sociedad del conocimiento en México (2 SEG) MÚSICA: (18 SEG) LOCUTOR 2: El término sociedad de la información ha sido usado para describir sistemas socioeconómicos en los que existe un alto empleo de ocupaciones relacionadas con la información y su difusión a través de tecnologías. (20 SEG) EFECTO: “CHILDREN AHH” (3 SEG) LOCUTOR 2: Osea es un tipo de sociedad basada en la obtención de conocimientos como fuente de riqueza y fuente del cambio social. (9 seg) LOCUTOR 1 En 1995, el presidente Ernesto Zedillo no consideró necesario definir ninguna estrategia en materia de internet, a pesar de que el mundo lo consideró prioritario, es más en el “Programa de Desarrollo Informático”, ni siquiera fue mencionada la palabra “Internet”. ( 25 SEG) EFECTO: “MUCHEDUMBRE ABUCHEANDO” (3 SEG) LOCUTOR 1 Si que chafa… (1 SEG.)
  • 2. EFECTO: “CARTOON CONGA” (3 SEG.) LOCUTOR 2 En cambio, el “EZLN” (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) , desde la primavera de 1994, con el profesor Justin Paulson, de la Universidad de California, emprendió el desarrollo de “¡Ya basta!”, primer sitio web del EZLN, el cual estimuló el desarrollo de una extensa red mundial de información en línea sobre la lucha en Chiapas, que admite ser considerada nada más y nada menos que como antecedente de las redes sociales. (35 SEG) EFECTO: “APLAUSOS” 5 (SEG) LOCUTOR 2 Para que vean que no todo es facebook chicos… 2 (SEG.) EFECTO: “RAFAGA” LOCUTOR 1 Desde su campaña por la Presidencia, Vicente Fox anticipó la creación del Sistema Nacional e-‐México, para impulsar la transformación de las instituciones públicas del país. Creada en 2001 su objetivo era. (15 SEG) LOCUTOR 2 IMITANDO LA VOZ DE FOX “Reducir la brecha digital entre el gobierno, los sectores y regiones del país, en particular las zonas más alejadas y pobres”. (8 SEG) LOCUTOR 1 El sistema ofrecería a la comunidad contenidos en educación, salud, comercio, turismo, servicios gubernamentales y otros para “promover un desarrollo más acelerado y equitativo, con especial atención a las zonas más marginadas”. ( 10 SEG.) No obstante los buenos propósitos ,tras operaciones turbias realizadas a través de la fundación Vamos México generaron sospechas sobre el destino real de los recursos y la desaparición de la plataforma. (10 SEG.) LOCUTOR 2 A pesar de que México fue el primer país de América Latina que estableció un enlace dedicado a internet, incluso antes que algunas de las llamadas naciones del “primer mundo”, los resultados obtenidos en materia de alfabetización digital, por ejemplo, admiten ser decepcionantes. ( 15 SEG)
  • 3. LOCUTOR 1 LOCUTOR 2 LOCUTOR 3: LOCUTOR 3 El tránsito a la sociedad de la información y el conocimiento no precisamente fue considerado como prioritario para el gobierno de Felipe Calderón, y debemos tener muy presente que el gobierno juega un papel fundamental en la infonomía de las sociedades. (15 SEG.) Cambiar hacia la sociedad del conocimiento llevará su tiempo, y para conseguirlo es preciso entender mejor por qué ahora el conocimiento es la clave del crecimiento y la riqueza. Y es preciso que la gente adquiera como valor personal la renovación intelectual; que esto no sea un patrimonio de un colectivo, la intelligentsia de la sociedad del conocimiento, sino que sea un valor extendido a todos los niveles de la sociedad”. (40 SEG) EFECTO “ RAFAGA” (1 SEG.) ¿Sabías que? ( 1 SEG) MUSICA: BREAK BEAT LONG/FONDEA/LOOP El centro de Investigación y de estudios avanzados “WHITE PAPER 2011”, muestra que nuestro país tiene malos resultados en el área de tecnologías de la información, ya que se localiza en el lugar 98 de 138 , cuando se evalúa el grado de prioridad que tienen las TIC’S en la agenda nacional y el presupuesto para su desarrollo. ( 30 SEG.) Sólo el 30 % de los mexicanos tiene acceso a la red y el servicio de conexión es uno de los más caros en la OCDE. A pesar de ser caro es el último de 34 países en rapidez de navegación. (15 SEG) LOCUTOR 1 LOCUTOR 2 LES AGRADECEMOS HABER ESTADO CON NOSOTROS ESTA ES SU ESTACIÓN RECUERDEN COMUNICARSE CON NOSOTROS A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES (10 SEG) NOS DESPEDIMOS DE USTEDES DESDE LA FES ACATLÁN , MUCHAS GRACIAS Y BUEN DIA (5 SEG.) MÚSICA: SPACEY CLUB FONDEA/DESAPARECE (5 SEG.)
  • 4. Créditos Locutor 1: . Erick Antonio Carrillo Moreno. Locutor 2: Josué López Tinajero. Locutor 3: Valeria García Flores Producción: Valeria García Flores Edición : Josué López Tinajero Nota: Al presentar su documento excluyan los renglones de ejemplos. Es importante mencionar que la base para elaborar un guión comprende los detalles que están en el recuadro con texto verde (voces, textos, efectos de sonido y tiempo expresado en segundos). NO OLVIDE INCLUIR EN LA GRABACIÓN DE SU PODCAST LOS CRÉDITOS.