SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DE UN GUION MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIA
Es un documento escrito que contiene la descripción detallada de todas y cada una de
las escenas del producto audiovisual.
Para realizar una aplicación multimedia se debe pensar constantemente en una
concepción global, es decir, no se puede perder de vista en cada detalle de la aplicación
el diseño maestro que rige la estrategia general.
El guion es un elemento clave en el proceso de producción:
 Es jerárquicamente el elemento inicial de la producción.
 Es la herramienta directriz para la dirección técnica.
 Es una guía para los desarrolladores.
 Es una fuente para la previsión del presupuesto.
LA ELABORACION DE UN GUIÓN SE CONFORMA POR
Idea: Es el motivo principal para realizar la aplicación, es recomendable que se pueda
escribir, describir y concretar en un máximo de dos líneas. Debe ser sencilla y de rápida
compresión.
Sinopsis:Es el desarrollo más amplio de la idea inicial, una especie de resumen que debe
dejar en claro el resumen general de la aplicación (la idea principal).
En la sinopsis se deben establecer los puntos más destacables de la aplicación, se debe
destacar lo esencial y ofrecer una idea clara del contenido de la aplicación o programa.
Presentación: Se describe con mayor detalle las características del protagonista de la
aplicación y el modo de interacción usuario aplicación.
Lamisión de estas painas es presentar allector las ideas dela aplicacióncon más detalles
del que se proporcionó en la sinopsis, a fin de que se entienda mejor el guion.
Storyboard: Es una herramienta visual que constituye el boceto de un guion.
Constituye una visualización del guion técnico en forma de comic y cada viñeta
constituye un plano.
En el mundo multimedia la acción no es lineal, el Storyboard es un diagrama de escenas
con indicaciones de las posibles rutas que se pueden seguir en la navegación por la
aplicación
Función de Storyboard
• Plasmar de forma gráfica la estructura de los contenidos y sus interacciones.
• Servir de guía, punto de referencia para todo el equipo incluido el equipo.
• Ayuda a visualizar la idea de cómo será la aplicación.
• Fuerza al autor a pensar y desarrollar un documento claro, en el que se
especifiquen los detalles con imágenes y texto.
• Permite transcribir acciones complicadas de explicar verbalmente.
• Permite retener y comprender mejor la información visual, permite acordar
diferentes puntos.
• Permite al autor y su equipo mover imágenes y secuencias.
• Permite ver los enlaces entre las diferentes partes y discutir las interacciones
Fases del proceso de creación del Guión:
Equipos de producción
Por tanto, cuando se produce una aplicación multimedia se pone en marcha una
estructura de producción que se compone de cuatro Etapas:
1. Etapa de guión.
2. Etapa de documentación.
3. Etapa de formato de datos.
4. Etapa de montaje de la aplicación.

Más contenido relacionado

Similar a GUION MULTIMEDIA

Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
Beatriz Guaman
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
santhylook
 
El guion multimedia 1
El guion multimedia 1El guion multimedia 1
El guion multimedia 1
luisa321
 
Actividad 2 del módulo I
Actividad 2 del módulo IActividad 2 del módulo I
Actividad 2 del módulo I
emialesmar
 
María Alexandra Bethencourt-modulo 2
María Alexandra Bethencourt-modulo 2María Alexandra Bethencourt-modulo 2
María Alexandra Bethencourt-modulo 2
emialesmar
 
María Alexandra Bethencourt-Actividad 2
María Alexandra Bethencourt-Actividad 2María Alexandra Bethencourt-Actividad 2
María Alexandra Bethencourt-Actividad 2
emialesmar
 
Alexddddddddd
AlexdddddddddAlexddddddddd
Alexddddddddd
alexander_2030
 
Alexddddddddd Paquete ofimatico
Alexddddddddd Paquete ofimaticoAlexddddddddd Paquete ofimatico
Alexddddddddd Paquete ofimatico
alexander_2030
 
paquete offimatico
paquete offimaticopaquete offimatico
paquete offimatico
alexander_2030
 
Diseño Multimedial
Diseño MultimedialDiseño Multimedial
Diseño Multimedial
Fernando Irigaray
 
Modelo Guión Conceptual
Modelo Guión Conceptual Modelo Guión Conceptual
Modelo Guión Conceptual
Alberto Rojas
 
Presentacion Electronica
Presentacion Electronica Presentacion Electronica
Presentacion Electronica
AndreaOrtizLopez
 
Diseño en 2d pencil grupo1
Diseño en 2d pencil grupo1Diseño en 2d pencil grupo1
Diseño en 2d pencil grupo1
Wilson Quezada
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Lisbeth200019
 
Integrador módulo 9
Integrador módulo 9Integrador módulo 9
Integrador módulo 9
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
Ingrid OP
 
Informatica submodulo 2_powerpoint
Informatica submodulo 2_powerpointInformatica submodulo 2_powerpoint
Informatica submodulo 2_powerpoint
JeshuaGamboa
 
Unidad 2 - Presentación
Unidad 2 - PresentaciónUnidad 2 - Presentación
Unidad 2 - Presentación
Carlos Nava
 
Breve descripción de Power point
Breve descripción de Power pointBreve descripción de Power point
Breve descripción de Power point
Mireyita Gutierrez
 
0203 uso de un guión gráfico
0203 uso de un guión gráfico0203 uso de un guión gráfico
0203 uso de un guión gráfico
Francisco Javier Arce Anguiano
 

Similar a GUION MULTIMEDIA (20)

Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
El guion multimedia 1
El guion multimedia 1El guion multimedia 1
El guion multimedia 1
 
Actividad 2 del módulo I
Actividad 2 del módulo IActividad 2 del módulo I
Actividad 2 del módulo I
 
María Alexandra Bethencourt-modulo 2
María Alexandra Bethencourt-modulo 2María Alexandra Bethencourt-modulo 2
María Alexandra Bethencourt-modulo 2
 
María Alexandra Bethencourt-Actividad 2
María Alexandra Bethencourt-Actividad 2María Alexandra Bethencourt-Actividad 2
María Alexandra Bethencourt-Actividad 2
 
Alexddddddddd
AlexdddddddddAlexddddddddd
Alexddddddddd
 
Alexddddddddd Paquete ofimatico
Alexddddddddd Paquete ofimaticoAlexddddddddd Paquete ofimatico
Alexddddddddd Paquete ofimatico
 
paquete offimatico
paquete offimaticopaquete offimatico
paquete offimatico
 
Diseño Multimedial
Diseño MultimedialDiseño Multimedial
Diseño Multimedial
 
Modelo Guión Conceptual
Modelo Guión Conceptual Modelo Guión Conceptual
Modelo Guión Conceptual
 
Presentacion Electronica
Presentacion Electronica Presentacion Electronica
Presentacion Electronica
 
Diseño en 2d pencil grupo1
Diseño en 2d pencil grupo1Diseño en 2d pencil grupo1
Diseño en 2d pencil grupo1
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Integrador módulo 9
Integrador módulo 9Integrador módulo 9
Integrador módulo 9
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
 
Informatica submodulo 2_powerpoint
Informatica submodulo 2_powerpointInformatica submodulo 2_powerpoint
Informatica submodulo 2_powerpoint
 
Unidad 2 - Presentación
Unidad 2 - PresentaciónUnidad 2 - Presentación
Unidad 2 - Presentación
 
Breve descripción de Power point
Breve descripción de Power pointBreve descripción de Power point
Breve descripción de Power point
 
0203 uso de un guión gráfico
0203 uso de un guión gráfico0203 uso de un guión gráfico
0203 uso de un guión gráfico
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

GUION MULTIMEDIA

  • 1.
  • 2. ELABORACION DE UN GUION MULTIMEDIA GUIÓN MULTIMEDIA Es un documento escrito que contiene la descripción detallada de todas y cada una de las escenas del producto audiovisual. Para realizar una aplicación multimedia se debe pensar constantemente en una concepción global, es decir, no se puede perder de vista en cada detalle de la aplicación el diseño maestro que rige la estrategia general. El guion es un elemento clave en el proceso de producción:  Es jerárquicamente el elemento inicial de la producción.  Es la herramienta directriz para la dirección técnica.  Es una guía para los desarrolladores.  Es una fuente para la previsión del presupuesto. LA ELABORACION DE UN GUIÓN SE CONFORMA POR Idea: Es el motivo principal para realizar la aplicación, es recomendable que se pueda escribir, describir y concretar en un máximo de dos líneas. Debe ser sencilla y de rápida compresión. Sinopsis:Es el desarrollo más amplio de la idea inicial, una especie de resumen que debe dejar en claro el resumen general de la aplicación (la idea principal). En la sinopsis se deben establecer los puntos más destacables de la aplicación, se debe destacar lo esencial y ofrecer una idea clara del contenido de la aplicación o programa. Presentación: Se describe con mayor detalle las características del protagonista de la aplicación y el modo de interacción usuario aplicación. Lamisión de estas painas es presentar allector las ideas dela aplicacióncon más detalles del que se proporcionó en la sinopsis, a fin de que se entienda mejor el guion. Storyboard: Es una herramienta visual que constituye el boceto de un guion. Constituye una visualización del guion técnico en forma de comic y cada viñeta constituye un plano. En el mundo multimedia la acción no es lineal, el Storyboard es un diagrama de escenas con indicaciones de las posibles rutas que se pueden seguir en la navegación por la aplicación Función de Storyboard • Plasmar de forma gráfica la estructura de los contenidos y sus interacciones.
  • 3. • Servir de guía, punto de referencia para todo el equipo incluido el equipo. • Ayuda a visualizar la idea de cómo será la aplicación. • Fuerza al autor a pensar y desarrollar un documento claro, en el que se especifiquen los detalles con imágenes y texto. • Permite transcribir acciones complicadas de explicar verbalmente. • Permite retener y comprender mejor la información visual, permite acordar diferentes puntos. • Permite al autor y su equipo mover imágenes y secuencias. • Permite ver los enlaces entre las diferentes partes y discutir las interacciones Fases del proceso de creación del Guión: Equipos de producción Por tanto, cuando se produce una aplicación multimedia se pone en marcha una estructura de producción que se compone de cuatro Etapas: 1. Etapa de guión. 2. Etapa de documentación. 3. Etapa de formato de datos. 4. Etapa de montaje de la aplicación.