SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión Multimedia
Generalidades Al igual que en el guión "clásico", el guión para una aplicación multimedia interactiva es un documento clave para su producción. El GUIÓN MULTIMEDIA es un documento escrito que contiene una descripción detallada de todas y cada una de las escenas del producto audiovisual.  Un guión, por lo tanto, no es otra cosa que una historia contada en imágenes. Es una estructura altamente útil para desarrollar una aplicación de forma óptica ya que permite estimar recursos técnicos y humanos. Es un documento o documentos que orquestan, organizan y dirigen la estructura y los contenidos de una aplicación interactiva multimedia con la finalidad de llevar a buen fin el desarrollo de esta aplicación.
El guión es un elemento clave en el proceso de producción: Es jerárquicamente el elemento inicial de la producción. Es la herramienta directriz para la dirección técnica. Es una guía para los desarrolladores. Es una fuente para la previsión del presupuesto.
Principios generales para la elaboración de un guión multimedia ,[object Object]
Integración: Tanto la imagen como el sonido o las palabras escritas poseen el mismo nivel de importancia en el desarrollo del discurso. Un buen multimedia logra una integración de todos estos elementos, tomando cada uno de ellos el protagonismo cuando es necesario. No debemos convertir el audiovisual en una conferencia ilustrada con imágenes, ni viceversa.,[object Object]
Ritmo: El manejo del tiempo es un elemento esencial en el diseño y elaboración de un producto audiovisual. Aquí unos pocos segundos pueden convertirse en una eternidad. Debemos ser breves y concretos. Todos y cada uno de los elementos visuales, sonoros y textuales deben contener la información precisa y nada más.,[object Object]
Grafo exhaustivo,[object Object]
2. La Sinopsis La sinopsis es el desarrollo más amplio de la idea inicial, una especie de resumen que debe dejar claro el resumen general de la aplicación, la idea general. En la sinopsis se deben establecer los puntos más destacables de la aplicación. Se debe destacar lo esencial, y ofrecer una idea clara del contenido de la aplicación o programa. Ejemplo: Cuantas veces esta interesado en ver una película en el cine o rentar un  video y lo primero que hacemos es leer la información del contenido de la película.
3. La Presentación Debido a que las aplicaciones multimedia no suelen tener un flujo lineal, se redacta la presentación, unas páginas explicativas entre la sinopsis y el storyboard. Se describen con mayor detalle las características del protagonista de la aplicación y el modo de interacción usuario-aplicación. La misión de estas páginas es presentar al lector la idea de la aplicación, con más detalle del que se proporcionó en la sinopsis, a fin de que se entienda mejor el guión. Las finalidades de la presentación son didácticas (explican con detalle el contenido) y persuasivas (contribuye a vender la aplicación)
4. El Storyboard En un entorno clásico cinematográfico, el storyboard es una herramienta visual que constituye el boceto de un guión. Constituye una visualización del guión técnico en forma de cómic y cada viñeta corresponde a un plano.  En el mundo multimedia la acción no es lineal. El storyboardes un diagrama de escenas con indicaciones de las posibles rutas que se pueden seguir en la navegación por la aplicación. Funciones del storyboard: Plasmar de forma gráfica la estructura de los contenidos y sus interacciones Servir de guía, punto de referencia para todo el equipo, incluido el cliente.
Ventajas del Storyboard ,[object Object]
Forzaal autor a pensar de forma visual y a desarrollar un documento claro, en el que se especifiquen los detalles con imágenes y texto
Permite transcribir acciones, estructuras, interacciones complicadas de explicar verbalmente y que podrían interpretarse de manera equívoca.
Constituye un documento que todos pueden utilizar como punto de referencia. Permite acordar diferentes puntos. Permite comprender y retener mejor la información visual
El storyboard es un documento flexible, que permite al autor y a su equipo mover imágenes, secuencias
Permite ver los enlaces entre las diferentes partes y discutir las interacciones. El storyboarddebe plasmar todos los enlaces ,[object Object]
La corrección de los problemas en el storyboard es menos costosa que en estadios más avanzados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Noe G. Menchaca
 
El guion multimedia guillem bou-anaya-1997
El guion multimedia guillem bou-anaya-1997El guion multimedia guillem bou-anaya-1997
El guion multimedia guillem bou-anaya-1997
Guillem Bou Bauzà
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
ozitotec
 
GuióN Multimedia
GuióN MultimediaGuióN Multimedia
GuióN Multimedia
Patricio Mera
 
Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion
karenpego
 
Proceso creación multimedia
Proceso creación multimediaProceso creación multimedia
Proceso creación multimedia
Espoch_lvaca
 
Guion didactico
Guion didacticoGuion didactico
Guion didactico
usodelastic
 
Principios Multimedia
Principios MultimediaPrincipios Multimedia
Principios Multimedia
Yamil Lambert
 
Gui proyecto multimedia
Gui proyecto multimediaGui proyecto multimedia
Gui proyecto multimedia
Alberto Rojas
 
Metodologia para el diseño de software multimedia
Metodologia para el diseño de software multimediaMetodologia para el diseño de software multimedia
Metodologia para el diseño de software multimedia
VIGOTSKY
 
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
ADGUER Diseño Multimedia
 
Metodologia de Desarrollo de multimedia
Metodologia de Desarrollo de multimediaMetodologia de Desarrollo de multimedia
Metodologia de Desarrollo de multimedia
Oxiris
 
Editores de presentaciones en Powerpoint
Editores de presentaciones en PowerpointEditores de presentaciones en Powerpoint
Editores de presentaciones en Powerpoint
Gaby1981
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticos
avrmoda
 
Exposicion de diseño multimedia
Exposicion de diseño multimediaExposicion de diseño multimedia
Exposicion de diseño multimedia
AnaGaby7
 
Editor de presentaciones
Editor de presentacionesEditor de presentaciones
Editor de presentaciones
majolr
 
Prueba
PruebaPrueba
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativasTécnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
Yasbeth Chávez
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativas Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
legionario09
 

La actualidad más candente (19)

Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
 
El guion multimedia guillem bou-anaya-1997
El guion multimedia guillem bou-anaya-1997El guion multimedia guillem bou-anaya-1997
El guion multimedia guillem bou-anaya-1997
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
 
GuióN Multimedia
GuióN MultimediaGuióN Multimedia
GuióN Multimedia
 
Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion
 
Proceso creación multimedia
Proceso creación multimediaProceso creación multimedia
Proceso creación multimedia
 
Guion didactico
Guion didacticoGuion didactico
Guion didactico
 
Principios Multimedia
Principios MultimediaPrincipios Multimedia
Principios Multimedia
 
Gui proyecto multimedia
Gui proyecto multimediaGui proyecto multimedia
Gui proyecto multimedia
 
Metodologia para el diseño de software multimedia
Metodologia para el diseño de software multimediaMetodologia para el diseño de software multimedia
Metodologia para el diseño de software multimedia
 
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
 
Metodologia de Desarrollo de multimedia
Metodologia de Desarrollo de multimediaMetodologia de Desarrollo de multimedia
Metodologia de Desarrollo de multimedia
 
Editores de presentaciones en Powerpoint
Editores de presentaciones en PowerpointEditores de presentaciones en Powerpoint
Editores de presentaciones en Powerpoint
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticos
 
Exposicion de diseño multimedia
Exposicion de diseño multimediaExposicion de diseño multimedia
Exposicion de diseño multimedia
 
Editor de presentaciones
Editor de presentacionesEditor de presentaciones
Editor de presentaciones
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativasTécnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativas Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
 

Destacado

Configuración de proyecto en Jclic
Configuración de proyecto en JclicConfiguración de proyecto en Jclic
Configuración de proyecto en Jclic
Máxima Rodríguez
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
Humberto Luna
 
Diseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones MultimediaDiseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones Multimedia
Alberto Arriaga Parada
 
Interactividad en la multimedia
Interactividad en la multimediaInteractividad en la multimedia
Interactividad en la multimedia
Sebastian Restrepo Metaute
 
Multimedia En El Aula Virtual Ver 3
Multimedia En El Aula Virtual Ver  3Multimedia En El Aula Virtual Ver  3
Multimedia En El Aula Virtual Ver 3
Axel Mérida
 
Jclic
Jclic Jclic
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UMLIs.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
Universidad Politecnica de Catalunya
 
Cultura audivisual
Cultura audivisual Cultura audivisual
Cultura audivisual
dbassasf
 
Modelamiento uml
Modelamiento umlModelamiento uml
Modelamiento uml
alejo_13
 
Herramientas de multimedia interactiva 2
Herramientas de multimedia interactiva 2Herramientas de multimedia interactiva 2
Herramientas de multimedia interactiva 2
MinervaJaramillo
 
Caracteristicas de-multimedia-1215150083316330-8
Caracteristicas de-multimedia-1215150083316330-8Caracteristicas de-multimedia-1215150083316330-8
Caracteristicas de-multimedia-1215150083316330-8
Yanira Hernández Flores
 
Aplicaciones multimedia interactivas
Aplicaciones multimedia interactivasAplicaciones multimedia interactivas
Aplicaciones multimedia interactivas
Felipe Duarte Camacho
 
Herramientas Multimediales
Herramientas MultimedialesHerramientas Multimediales
Herramientas Multimediales
Diroplan
 
¿Quién soy yo? (Autoestima)
¿Quién soy yo? (Autoestima)¿Quién soy yo? (Autoestima)
¿Quién soy yo? (Autoestima)
escuelaparapadressesc
 
Sesion6 scribd shildare
Sesion6 scribd shildareSesion6 scribd shildare
Sesion6 scribd shildare
Cci Guerrero
 
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UMLMODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
Kudos S.A.S
 

Destacado (16)

Configuración de proyecto en Jclic
Configuración de proyecto en JclicConfiguración de proyecto en Jclic
Configuración de proyecto en Jclic
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
 
Diseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones MultimediaDiseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones Multimedia
 
Interactividad en la multimedia
Interactividad en la multimediaInteractividad en la multimedia
Interactividad en la multimedia
 
Multimedia En El Aula Virtual Ver 3
Multimedia En El Aula Virtual Ver  3Multimedia En El Aula Virtual Ver  3
Multimedia En El Aula Virtual Ver 3
 
Jclic
Jclic Jclic
Jclic
 
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UMLIs.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
 
Cultura audivisual
Cultura audivisual Cultura audivisual
Cultura audivisual
 
Modelamiento uml
Modelamiento umlModelamiento uml
Modelamiento uml
 
Herramientas de multimedia interactiva 2
Herramientas de multimedia interactiva 2Herramientas de multimedia interactiva 2
Herramientas de multimedia interactiva 2
 
Caracteristicas de-multimedia-1215150083316330-8
Caracteristicas de-multimedia-1215150083316330-8Caracteristicas de-multimedia-1215150083316330-8
Caracteristicas de-multimedia-1215150083316330-8
 
Aplicaciones multimedia interactivas
Aplicaciones multimedia interactivasAplicaciones multimedia interactivas
Aplicaciones multimedia interactivas
 
Herramientas Multimediales
Herramientas MultimedialesHerramientas Multimediales
Herramientas Multimediales
 
¿Quién soy yo? (Autoestima)
¿Quién soy yo? (Autoestima)¿Quién soy yo? (Autoestima)
¿Quién soy yo? (Autoestima)
 
Sesion6 scribd shildare
Sesion6 scribd shildareSesion6 scribd shildare
Sesion6 scribd shildare
 
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UMLMODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
 

Similar a Guión multimedia

tarea guion
tarea guiontarea guion
tarea guion
Daniela Rosas
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
Beatriz Guaman
 
El guion multimedia, produccion digital
El guion multimedia, produccion digitalEl guion multimedia, produccion digital
El guion multimedia, produccion digital
Wendy Escobar
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
29JJAC
 
GUION MULTIMEDIA
GUION MULTIMEDIAGUION MULTIMEDIA
GUION MULTIMEDIA
johnalex92
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
santhylook
 
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
mariaerica
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
panchopancha07
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
chag20
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
carlos07perez
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
elkinjrodriguez
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
carlos07perez
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
chavenato84
 
Manual de flash basico animaciones
Manual de flash basico  animacionesManual de flash basico  animaciones
Manual de flash basico animaciones
rodolfo quispe bedon
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
El guion multimedia 1
El guion multimedia 1El guion multimedia 1
El guion multimedia 1
luisa321
 
Interfaces digitales
Interfaces digitalesInterfaces digitales
Interfaces digitales
rick arias
 
Desarrollodeovas
DesarrollodeovasDesarrollodeovas
Desarrollodeovas
Camilo Calderon
 
Tarea 8 recursos didacticos y tecnologico. presentacion
Tarea 8 recursos didacticos y tecnologico. presentacionTarea 8 recursos didacticos y tecnologico. presentacion
Tarea 8 recursos didacticos y tecnologico. presentacion
manuelPeaMaria
 
Manual de flash basico conceptos y elementos basicos
Manual de flash basico  conceptos y elementos basicosManual de flash basico  conceptos y elementos basicos
Manual de flash basico conceptos y elementos basicos
rodolfo quispe bedon
 

Similar a Guión multimedia (20)

tarea guion
tarea guiontarea guion
tarea guion
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
 
El guion multimedia, produccion digital
El guion multimedia, produccion digitalEl guion multimedia, produccion digital
El guion multimedia, produccion digital
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
GUION MULTIMEDIA
GUION MULTIMEDIAGUION MULTIMEDIA
GUION MULTIMEDIA
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
 
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
 
Manual de flash basico animaciones
Manual de flash basico  animacionesManual de flash basico  animaciones
Manual de flash basico animaciones
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
El guion multimedia 1
El guion multimedia 1El guion multimedia 1
El guion multimedia 1
 
Interfaces digitales
Interfaces digitalesInterfaces digitales
Interfaces digitales
 
Desarrollodeovas
DesarrollodeovasDesarrollodeovas
Desarrollodeovas
 
Tarea 8 recursos didacticos y tecnologico. presentacion
Tarea 8 recursos didacticos y tecnologico. presentacionTarea 8 recursos didacticos y tecnologico. presentacion
Tarea 8 recursos didacticos y tecnologico. presentacion
 
Manual de flash basico conceptos y elementos basicos
Manual de flash basico  conceptos y elementos basicosManual de flash basico  conceptos y elementos basicos
Manual de flash basico conceptos y elementos basicos
 

Más de miguel angel

Uso de la computadora
Uso de la computadoraUso de la computadora
Uso de la computadora
miguel angel
 
Qué son los LMS
Qué son los LMSQué son los LMS
Qué son los LMS
miguel angel
 
Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5
miguel angel
 
Planeación didáctica4-5
Planeación didáctica4-5Planeación didáctica4-5
Planeación didáctica4-5
miguel angel
 
Planeación didáctica3-5
Planeación didáctica3-5Planeación didáctica3-5
Planeación didáctica3-5
miguel angel
 
Planeación didáctica2-5
Planeación didáctica2-5Planeación didáctica2-5
Planeación didáctica2-5
miguel angel
 
Planeación didáctica1-5
Planeación didáctica1-5Planeación didáctica1-5
Planeación didáctica1-5
miguel angel
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
miguel angel
 
Ejemplos de guiones
Ejemplos de guionesEjemplos de guiones
Ejemplos de guiones
miguel angel
 
Guión técnico modulo5
Guión técnico modulo5Guión técnico modulo5
Guión técnico modulo5
miguel angel
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
miguel angel
 
Presentacion generalidades
Presentacion generalidadesPresentacion generalidades
Presentacion generalidades
miguel angel
 

Más de miguel angel (12)

Uso de la computadora
Uso de la computadoraUso de la computadora
Uso de la computadora
 
Qué son los LMS
Qué son los LMSQué son los LMS
Qué son los LMS
 
Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5
 
Planeación didáctica4-5
Planeación didáctica4-5Planeación didáctica4-5
Planeación didáctica4-5
 
Planeación didáctica3-5
Planeación didáctica3-5Planeación didáctica3-5
Planeación didáctica3-5
 
Planeación didáctica2-5
Planeación didáctica2-5Planeación didáctica2-5
Planeación didáctica2-5
 
Planeación didáctica1-5
Planeación didáctica1-5Planeación didáctica1-5
Planeación didáctica1-5
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Ejemplos de guiones
Ejemplos de guionesEjemplos de guiones
Ejemplos de guiones
 
Guión técnico modulo5
Guión técnico modulo5Guión técnico modulo5
Guión técnico modulo5
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Presentacion generalidades
Presentacion generalidadesPresentacion generalidades
Presentacion generalidades
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Guión multimedia

  • 2. Generalidades Al igual que en el guión "clásico", el guión para una aplicación multimedia interactiva es un documento clave para su producción. El GUIÓN MULTIMEDIA es un documento escrito que contiene una descripción detallada de todas y cada una de las escenas del producto audiovisual. Un guión, por lo tanto, no es otra cosa que una historia contada en imágenes. Es una estructura altamente útil para desarrollar una aplicación de forma óptica ya que permite estimar recursos técnicos y humanos. Es un documento o documentos que orquestan, organizan y dirigen la estructura y los contenidos de una aplicación interactiva multimedia con la finalidad de llevar a buen fin el desarrollo de esta aplicación.
  • 3. El guión es un elemento clave en el proceso de producción: Es jerárquicamente el elemento inicial de la producción. Es la herramienta directriz para la dirección técnica. Es una guía para los desarrolladores. Es una fuente para la previsión del presupuesto.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 2. La Sinopsis La sinopsis es el desarrollo más amplio de la idea inicial, una especie de resumen que debe dejar claro el resumen general de la aplicación, la idea general. En la sinopsis se deben establecer los puntos más destacables de la aplicación. Se debe destacar lo esencial, y ofrecer una idea clara del contenido de la aplicación o programa. Ejemplo: Cuantas veces esta interesado en ver una película en el cine o rentar un video y lo primero que hacemos es leer la información del contenido de la película.
  • 9. 3. La Presentación Debido a que las aplicaciones multimedia no suelen tener un flujo lineal, se redacta la presentación, unas páginas explicativas entre la sinopsis y el storyboard. Se describen con mayor detalle las características del protagonista de la aplicación y el modo de interacción usuario-aplicación. La misión de estas páginas es presentar al lector la idea de la aplicación, con más detalle del que se proporcionó en la sinopsis, a fin de que se entienda mejor el guión. Las finalidades de la presentación son didácticas (explican con detalle el contenido) y persuasivas (contribuye a vender la aplicación)
  • 10. 4. El Storyboard En un entorno clásico cinematográfico, el storyboard es una herramienta visual que constituye el boceto de un guión. Constituye una visualización del guión técnico en forma de cómic y cada viñeta corresponde a un plano. En el mundo multimedia la acción no es lineal. El storyboardes un diagrama de escenas con indicaciones de las posibles rutas que se pueden seguir en la navegación por la aplicación. Funciones del storyboard: Plasmar de forma gráfica la estructura de los contenidos y sus interacciones Servir de guía, punto de referencia para todo el equipo, incluido el cliente.
  • 11.
  • 12. Forzaal autor a pensar de forma visual y a desarrollar un documento claro, en el que se especifiquen los detalles con imágenes y texto
  • 13. Permite transcribir acciones, estructuras, interacciones complicadas de explicar verbalmente y que podrían interpretarse de manera equívoca.
  • 14. Constituye un documento que todos pueden utilizar como punto de referencia. Permite acordar diferentes puntos. Permite comprender y retener mejor la información visual
  • 15. El storyboard es un documento flexible, que permite al autor y a su equipo mover imágenes, secuencias
  • 16.
  • 17. La corrección de los problemas en el storyboard es menos costosa que en estadios más avanzados.
  • 18. Un storyboard detallado puede significar un ahorro de tiempo en el proceso de escritura.
  • 19. Ayuda a ver la estructura general del contenido de la aplicación y ver su magnitud.
  • 20.
  • 21. Etapa de guión Tarea: Es el que establece cómo será cada escena. Este equipo entrega a los demás el guión perfectamente detallado. Lo complementa con comentarios adjuntos en documentos sobre características de los personajes, de los paisajes, etcétera y de cualquier otra información de interés para el resto de los equipos. Responsabilidad: Su tarea es el punto de partida de la producción de la aplicación. El equipo de guión responde de la descripción detallada de cada escena. Es decir, su función es tan importante por el hecho de concebir la aplicación como por el hecho de hacerla inteligible (y, por tanto, susceptible de ser producida).
  • 22. Etapa de documentación Tarea: Es el que consigue los datos, es decir, las fotos, las imágenes, sonidos y cualquier elemento externo que vaya a ser incluido en la aplicación. Es también responsable de vigilar los derechos intelectuales de cada elemento. También realiza labores de investigación sobre los elementos que se van a incluir en la aplicación y propone alternativas que consulta con el equipo de guión. Por ejemplo, en el caso de que el guionista solicite "la foto de una casa centroamericana de estilo colonial del siglo XVIII ", este equipo proporcionará varias imágenes que se ajusten a la descripción para que se elija la que más se adecué a la escena. Responsabilidad: El equipo de documentación responde de la entrega física de cada elemento de la escena. Asimismo, garantiza a los demás equipos que la inclusión de dichos elementos no atenta contra los derechos intelectuales de cualquier persona o entidad.
  • 23. Etapa de formato de datos Tarea: Es el que hace de puente entre la documentación y el montaje de la aplicación. De acuerdo con el equipo de montaje, se encarga de establecer los formatos y especificaciones que se utilizarán en la aplicación. Por ejemplo, se puede haber convenido que "todas las fotografías de paisajes medirán 580 x 400 pixels, usarán la paleta de 256 colores de Windows y se montarán en formato PCX". Ello obliga a este equipo a transformar a estas especificaciones todo el material que suministra el equipo de documentación. Responsabilidad: El equipo de formato de datos responde de la entrega de cada elemento de la escena según las pautas establecidas. Realiza una labor de homogeneización de datos según los patrones establecidos en la producción.
  • 24. Etapa de montaje de la aplicación Tarea: Es el que conjuga los elementos y monta la aplicación definitiva. Antes de iniciar la aplicación expone al equipo de guión las posibilidades que ofrece cada una de las herramientas que se pueden utilizar para montar la aplicación Es su trabajo el hacer que todo "se mueva y esté enlazado“. Por ello su lema es que "Los elementos multimedia nacen en la cabeza del guionista, se concretan en el equipo de documentación y se limpian en el de formato de datos, nosotros sólo montamos". Responsabilidad: El equipo de montaje de la aplicación responde de la apariencia y de las cualidades de la aplicación definitiva (velocidad de acceso a los datos, interactividad ágil, comportamiento de la aplicación según establece el guión, etc.).