SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Producción Evaluación Multimedia
Diseño Multimedia ,[object Object],[object Object]
Diseño Multimedia ,[object Object],[object Object]
Diseño Multimedia ,[object Object],[object Object]
Fases del Diseño Multimedia
Fases del Diseño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fases del Diseño ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fases del Diseño 3. GUIONES.   Este apartado lo debemos desarrollar en tres partes:  3.1 Guión temático:  El guión temático se compone de los grandes bloques de contenido en los que se va a dividir nuestro documento multimedia. En definitiva se trata de resaltar y delimitar los bloques temáticos a desarrollar.
Fases del Diseño 3.2 Guión literario:  Aquí es donde se especifican claramente los contenidos específicos de cada uno de los bloques del guión técnico.  Cada contenido se puede ajustar a uno o varios códigos, con lo que el diseñador debe elegir en cuál se debe producir posteriormente.  Otro factor importante en el guión literario es el nivel de interactividad que el usuario va a tener con el documento multimedia que estamos diseñando.
Fases del Diseño 3.3 Guión técnico.  El guión técnico o  storyboard  es la sucesión de tarjetas con el diseño de cada una de las pantallas en las que vamos a desarrollar el guión literario.  El  storyboard  es la visualización de los contenidos y su organización conceptual.
Producción Multimedia Llegamos a la producción de nuestro multimedia, muy seguros de lo que queremos hacer, sólo nos falta ponernos manos a la obra. Es el momento de dar forma, pulir, probar y editar.  Necesitamos los medios necesarios, según los soportes elegidos. Si lo hacemos con vídeo, diapositivas o fotografías debemos disponer de las cámaras correspondientes; si lo hacemos en soporte informático, debemos de disponer tanto del soporte físico como de los programas para la realización del multimedia.
Producción  Multimedia
Producción Multimedia Existen tres tipos de programas-herramientas:  Programas de Presentación :   Permiten presentar información sobre algún tema y dejar interactuar al alumno en algunos aspectos.
Producción Multimedia Programas de Autor:  Son similares a los anteriores, pero más potentes, pues permiten presentar información, obtener información del alumno, evaluarla y, en su caso, responder a la misma.
Producción Multimedia Programas de edición de páginas web:   Se caracterizan porque pueden ser multiplataformas. Es muy fácil programar con un editor de páginas web porque se parece a un procesador de textos al utilizar el lenguaje HTML.
Fases de la Producción Multimedia
Fases de la Producción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fases de la Producción 1. Medios y recursos necesarios para la producción Para poder considerar que un documento es multimedia, tenemos que trabajar, al menos, con los tres lenguajes distintos (imagen, sonido y texto).  Por ejemplo, podemos utilizar el audio con el cassette, la imagen en movimiento con la videocámara, la imagen fija con la fotografía o la diapositiva, el texto con la transparencia, etc.  Todo ello conjugado formará un todo o unidad, que no es la suma de cada parte por separado.
Fases de la Producción 1. Medios y recursos necesarios para la producción En el caso de elegir como medio de trabajo el PC, no sería necesario conjugarlo con otros  medios distintos, ya que él solo cumple los requisitos para ser multimedia al integrar imagen fija o en movimiento, sonido, texto, animaciones, gráficos,....
Fases de la Producción 2. Producción del material   El diseño debe cobrar vida propia y, para ello, debemos tener presente la disponibilidad de tiempo, equipos de trabajo, recursos económicos y tecnológicos que tenemos.  Es importante que conozcamos muy bien la o las herramientas que hemos elegido, así como todas sus posibilidades.  Cuando vayamos a editar archivos de sonido en el multimedia se pueden utilizar como música de fondo y/o como palabra hablada (voz en off)
Fases de la Producción 2. Producción del material Debemos seguir todo lo planificado en la fase de diseño, pero se darán situaciones en las que existan obstáculos para llevarlo a cabo  y, por consiguiente, nos veamos obligados a modificar algunos aspectos.  Por el contrario, se dará el caso también que encontremos mejoras sobre la marcha, con lo que debamos modificar lo previsto.  Esto no nos debe preocupar, mas bien todo lo contrario, debemos saber resolver las situaciones que se nos planteen.
Fases de la Producción 2. Producción del material La pantalla inicial es importante porque es la primera impresión que el alumno tiene respecto a la producción multimedia concreta.  El tema que trata el multimedia y la edad de los destinatarios a la que va dirigido van a determinar el formato y la composición de sus pantallas
Evaluación Multimedia
Evaluación El proceso de evaluación de una producción multimedia se desarrolla a lo largo de todas sus fases de realización.
Evaluación Fase de evaluación de la realización  Aquí nos referimos a la evaluación final de todo el proceso de realización multimedia. No olvidemos que en todas sus fases debe existir la consiguiente evaluación continua para corroborar que estamos haciendo bien nuestro trabajo.
Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object]
FIN PRESENTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos MultimediaGlosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos Multimedia
Carina Novarese
 
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
pevito
 
Los nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev ManovichLos nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev Manovich
lluismt
 
Mensaje publicitario
Mensaje publicitarioMensaje publicitario
Mensaje publicitario
Angel David Rodriguez Reyes
 
La Semiótica Peirceana
La Semiótica PeirceanaLa Semiótica Peirceana
La Semiótica Peirceana
hishochy
 
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimediaPlanificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Cynthia Guardia Poclin
 
Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediammazonf
 
Que es la edición de vídeo
Que es la edición de vídeoQue es la edición de vídeo
Que es la edición de vídeo
Wilsiton
 
Origen de la multimedia
Origen de la multimediaOrigen de la multimedia
Origen de la multimediaarmando117
 
Importancia del sonido en la creacion audiovisual
Importancia del sonido en la creacion audiovisualImportancia del sonido en la creacion audiovisual
Importancia del sonido en la creacion audiovisualPedro Gragera Luna
 
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos. Enero 2013
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos. Enero 2013Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos. Enero 2013
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos. Enero 2013IAB México
 
Uso de la multimedia
Uso de la multimediaUso de la multimedia
Uso de la multimedia
Altagracia Paredes
 
Fundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimediaFundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimedia
Valentìn Garcia
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
Lyudmyla Yezers´ka
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorvictorhpi
 
Diseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimediaDiseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimedia
Pablo Hamada
 
La planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidadLa planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidadmoiseshelguera
 

La actualidad más candente (20)

Glosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos MultimediaGlosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos Multimedia
 
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
 
Los nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev ManovichLos nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev Manovich
 
Mensaje publicitario
Mensaje publicitarioMensaje publicitario
Mensaje publicitario
 
La Semiótica Peirceana
La Semiótica PeirceanaLa Semiótica Peirceana
La Semiótica Peirceana
 
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimediaPlanificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
 
Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimedia
 
Que es la edición de vídeo
Que es la edición de vídeoQue es la edición de vídeo
Que es la edición de vídeo
 
Origen de la multimedia
Origen de la multimediaOrigen de la multimedia
Origen de la multimedia
 
Importancia del sonido en la creacion audiovisual
Importancia del sonido en la creacion audiovisualImportancia del sonido en la creacion audiovisual
Importancia del sonido en la creacion audiovisual
 
Edicion de video
Edicion de videoEdicion de video
Edicion de video
 
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos. Enero 2013
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos. Enero 2013Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos. Enero 2013
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos. Enero 2013
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)
 
Uso de la multimedia
Uso de la multimediaUso de la multimedia
Uso de la multimedia
 
Fundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimediaFundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimedia
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustrator
 
Diseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimediaDiseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimedia
 
La planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidadLa planeación de una campaña de publicidad
La planeación de una campaña de publicidad
 

Destacado

Videos y salud´14
Videos y salud´14Videos y salud´14
Videos y salud´14
Ilusionlabs
 
Instructivo elaboración de videos
Instructivo elaboración de videosInstructivo elaboración de videos
Instructivo elaboración de videosLuisa Silva
 
Elaboracion de videos educativos
Elaboracion de videos educativosElaboracion de videos educativos
Elaboracion de videos educativosAligi12
 
Tutoriales de video I simposio UNA Lara Participa
Tutoriales de video I simposio UNA Lara ParticipaTutoriales de video I simposio UNA Lara Participa
Tutoriales de video I simposio UNA Lara Participa
Alejandra Esther Torres de Abreu
 
Los vídeos educativos
Los vídeos educativosLos vídeos educativos
Los vídeos educativospaulaingelmo
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Nancy Sierra
 
La Herramienta Polimedia 2010
La Herramienta Polimedia 2010La Herramienta Polimedia 2010
La Herramienta Polimedia 2010
guest64ab4f
 
Proyecto de clase videoclips
Proyecto de clase videoclipsProyecto de clase videoclips
Proyecto de clase videoclipsjegocon
 
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Internet, videos y salud. Una teoría de la conspiración.
Internet, videos y salud. Una teoría de la conspiración.Internet, videos y salud. Una teoría de la conspiración.
Internet, videos y salud. Una teoría de la conspiración.
Ignacio Basagoiti
 
Comunicación en Salud: Nuevos tiempos Nuevas vías (Tekuidamos´14)
Comunicación en Salud: Nuevos tiempos Nuevas vías (Tekuidamos´14)Comunicación en Salud: Nuevos tiempos Nuevas vías (Tekuidamos´14)
Comunicación en Salud: Nuevos tiempos Nuevas vías (Tekuidamos´14)
Ilusionlabs
 
Cómo hacer vídeos de salud con Lean #videosysalud
Cómo hacer vídeos de salud con Lean #videosysaludCómo hacer vídeos de salud con Lean #videosysalud
Cómo hacer vídeos de salud con Lean #videosysalud
Iñaki González Rodríguez
 
Uso educativos de los Podcast
Uso educativos de los Podcast Uso educativos de los Podcast
Uso educativos de los Podcast
Alegría Blázquez
 
Nuevas relaciones digitales con el ciudadano
Nuevas relaciones digitales con el ciudadanoNuevas relaciones digitales con el ciudadano
Nuevas relaciones digitales con el ciudadano
Fran Sanchez Laguna
 
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos EducativosCreación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Alegría Blázquez
 
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de NegocioFundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Celestino Güemes Seoane
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Cesar David Fernandez Grueso
 
B. El GuióN MuseolóGico
B. El GuióN MuseolóGicoB. El GuióN MuseolóGico
B. El GuióN MuseolóGico
marcos jesus
 

Destacado (19)

Videos y salud´14
Videos y salud´14Videos y salud´14
Videos y salud´14
 
Instructivo elaboración de videos
Instructivo elaboración de videosInstructivo elaboración de videos
Instructivo elaboración de videos
 
Elaboracion de videos educativos
Elaboracion de videos educativosElaboracion de videos educativos
Elaboracion de videos educativos
 
Tutoriales de video I simposio UNA Lara Participa
Tutoriales de video I simposio UNA Lara ParticipaTutoriales de video I simposio UNA Lara Participa
Tutoriales de video I simposio UNA Lara Participa
 
Los vídeos educativos
Los vídeos educativosLos vídeos educativos
Los vídeos educativos
 
Los videos educativos
Los videos educativosLos videos educativos
Los videos educativos
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
La Herramienta Polimedia 2010
La Herramienta Polimedia 2010La Herramienta Polimedia 2010
La Herramienta Polimedia 2010
 
Proyecto de clase videoclips
Proyecto de clase videoclipsProyecto de clase videoclips
Proyecto de clase videoclips
 
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
 
Internet, videos y salud. Una teoría de la conspiración.
Internet, videos y salud. Una teoría de la conspiración.Internet, videos y salud. Una teoría de la conspiración.
Internet, videos y salud. Una teoría de la conspiración.
 
Comunicación en Salud: Nuevos tiempos Nuevas vías (Tekuidamos´14)
Comunicación en Salud: Nuevos tiempos Nuevas vías (Tekuidamos´14)Comunicación en Salud: Nuevos tiempos Nuevas vías (Tekuidamos´14)
Comunicación en Salud: Nuevos tiempos Nuevas vías (Tekuidamos´14)
 
Cómo hacer vídeos de salud con Lean #videosysalud
Cómo hacer vídeos de salud con Lean #videosysaludCómo hacer vídeos de salud con Lean #videosysalud
Cómo hacer vídeos de salud con Lean #videosysalud
 
Uso educativos de los Podcast
Uso educativos de los Podcast Uso educativos de los Podcast
Uso educativos de los Podcast
 
Nuevas relaciones digitales con el ciudadano
Nuevas relaciones digitales con el ciudadanoNuevas relaciones digitales con el ciudadano
Nuevas relaciones digitales con el ciudadano
 
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos EducativosCreación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
 
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de NegocioFundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
B. El GuióN MuseolóGico
B. El GuióN MuseolóGicoB. El GuióN MuseolóGico
B. El GuióN MuseolóGico
 

Similar a Multimedia 2

Victoryo17
Victoryo17Victoryo17
Victoryo17
guitarra1711
 
2. diseño de contenidos multimedia
2.  diseño de contenidos multimedia2.  diseño de contenidos multimedia
2. diseño de contenidos multimedia
Diana Hernandez
 
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
Diseño y la producción de Medios para la enseñanza
Diseño y la producción de Medios para la enseñanzaDiseño y la producción de Medios para la enseñanza
Diseño y la producción de Medios para la enseñanza
MiguelBlanco74
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1niyireth
 
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Noe G. Menchaca
 
Etapas fases
Etapas  fasesEtapas  fases
Etapas fases
primariamaestras98
 
proceso-de-desarrollo-multimedia
 proceso-de-desarrollo-multimedia proceso-de-desarrollo-multimedia
proceso-de-desarrollo-multimediaYaneth Laguado
 
4.2.
4.2. 4.2.
4.2.
GRUPO2AP
 
Conceptos multimediales
Conceptos multimedialesConceptos multimediales
Conceptos multimedialesEducaweb
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
educacionmac1
 
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmrProyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Grace Ramirez
 
Diseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto MultimediaDiseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto Multimedia
Grace Ramirez
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
BorjaMartinez13
 
Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)
Felipe Torres
 

Similar a Multimedia 2 (20)

Victoryo17
Victoryo17Victoryo17
Victoryo17
 
2. diseño de contenidos multimedia
2.  diseño de contenidos multimedia2.  diseño de contenidos multimedia
2. diseño de contenidos multimedia
 
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
 
Diseño y la producción de Medios para la enseñanza
Diseño y la producción de Medios para la enseñanzaDiseño y la producción de Medios para la enseñanza
Diseño y la producción de Medios para la enseñanza
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
A 4.3.pdf
A 4.3.pdfA 4.3.pdf
A 4.3.pdf
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
 
Etapas fases
Etapas  fasesEtapas  fases
Etapas fases
 
proceso-de-desarrollo-multimedia
 proceso-de-desarrollo-multimedia proceso-de-desarrollo-multimedia
proceso-de-desarrollo-multimedia
 
4.2.
4.2. 4.2.
4.2.
 
Conceptos multimediales
Conceptos multimedialesConceptos multimediales
Conceptos multimediales
 
PRACTICA 2
PRACTICA  2PRACTICA  2
PRACTICA 2
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
 
Presentaciones colectivas
Presentaciones colectivasPresentaciones colectivas
Presentaciones colectivas
 
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmrProyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmr
 
Diseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto MultimediaDiseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto Multimedia
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)
 

Más de Raymond Marquina

Crea y gestiona tu Edublog con Blogger
Crea y gestiona tu Edublog con BloggerCrea y gestiona tu Edublog con Blogger
Crea y gestiona tu Edublog con Blogger
Raymond Marquina
 
Herramientas para la gestión de redes sociales
Herramientas para la gestión de redes socialesHerramientas para la gestión de redes sociales
Herramientas para la gestión de redes sociales
Raymond Marquina
 
Actividad primera semana Doctorado
Actividad primera semana DoctoradoActividad primera semana Doctorado
Actividad primera semana Doctorado
Raymond Marquina
 
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Raymond Marquina
 
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Raymond Marquina
 
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativosServicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Raymond Marquina
 
Agenda oficial #CLED2014
Agenda oficial #CLED2014Agenda oficial #CLED2014
Agenda oficial #CLED2014
Raymond Marquina
 
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 VenezuelaConferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Raymond Marquina
 
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitariaImpacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
Raymond Marquina
 
Experiencia CLED 6 años
Experiencia CLED 6 añosExperiencia CLED 6 años
Experiencia CLED 6 años
Raymond Marquina
 
Herramientas para la gestión de eventos académicos en línea
Herramientas para la gestión  de eventos académicos en líneaHerramientas para la gestión  de eventos académicos en línea
Herramientas para la gestión de eventos académicos en línea
Raymond Marquina
 
¿Qué es la red CLED?
¿Qué es la red CLED?¿Qué es la red CLED?
¿Qué es la red CLED?
Raymond Marquina
 
Mobile learning en las empresas
Mobile learning en las empresasMobile learning en las empresas
Mobile learning en las empresas
Raymond Marquina
 
Licenciamiento profes
Licenciamiento profesLicenciamiento profes
Licenciamiento profes
Raymond Marquina
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
Raymond Marquina
 
Moodle - Mobile Learning
Moodle - Mobile LearningMoodle - Mobile Learning
Moodle - Mobile Learning
Raymond Marquina
 
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
Raymond Marquina
 
Diseño de Infografías
Diseño de Infografías Diseño de Infografías
Diseño de Infografías
Raymond Marquina
 
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizajeHerramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Raymond Marquina
 
Situación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en VenezuelaSituación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en Venezuela
Raymond Marquina
 

Más de Raymond Marquina (20)

Crea y gestiona tu Edublog con Blogger
Crea y gestiona tu Edublog con BloggerCrea y gestiona tu Edublog con Blogger
Crea y gestiona tu Edublog con Blogger
 
Herramientas para la gestión de redes sociales
Herramientas para la gestión de redes socialesHerramientas para la gestión de redes sociales
Herramientas para la gestión de redes sociales
 
Actividad primera semana Doctorado
Actividad primera semana DoctoradoActividad primera semana Doctorado
Actividad primera semana Doctorado
 
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
 
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
 
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativosServicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
 
Agenda oficial #CLED2014
Agenda oficial #CLED2014Agenda oficial #CLED2014
Agenda oficial #CLED2014
 
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 VenezuelaConferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
 
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitariaImpacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
 
Experiencia CLED 6 años
Experiencia CLED 6 añosExperiencia CLED 6 años
Experiencia CLED 6 años
 
Herramientas para la gestión de eventos académicos en línea
Herramientas para la gestión  de eventos académicos en líneaHerramientas para la gestión  de eventos académicos en línea
Herramientas para la gestión de eventos académicos en línea
 
¿Qué es la red CLED?
¿Qué es la red CLED?¿Qué es la red CLED?
¿Qué es la red CLED?
 
Mobile learning en las empresas
Mobile learning en las empresasMobile learning en las empresas
Mobile learning en las empresas
 
Licenciamiento profes
Licenciamiento profesLicenciamiento profes
Licenciamiento profes
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
 
Moodle - Mobile Learning
Moodle - Mobile LearningMoodle - Mobile Learning
Moodle - Mobile Learning
 
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
 
Diseño de Infografías
Diseño de Infografías Diseño de Infografías
Diseño de Infografías
 
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizajeHerramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
 
Situación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en VenezuelaSituación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en Venezuela
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Multimedia 2

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Fases del Diseño Multimedia
  • 6.
  • 7.
  • 8. Fases del Diseño 3. GUIONES. Este apartado lo debemos desarrollar en tres partes: 3.1 Guión temático: El guión temático se compone de los grandes bloques de contenido en los que se va a dividir nuestro documento multimedia. En definitiva se trata de resaltar y delimitar los bloques temáticos a desarrollar.
  • 9. Fases del Diseño 3.2 Guión literario: Aquí es donde se especifican claramente los contenidos específicos de cada uno de los bloques del guión técnico. Cada contenido se puede ajustar a uno o varios códigos, con lo que el diseñador debe elegir en cuál se debe producir posteriormente. Otro factor importante en el guión literario es el nivel de interactividad que el usuario va a tener con el documento multimedia que estamos diseñando.
  • 10. Fases del Diseño 3.3 Guión técnico. El guión técnico o storyboard es la sucesión de tarjetas con el diseño de cada una de las pantallas en las que vamos a desarrollar el guión literario. El  storyboard es la visualización de los contenidos y su organización conceptual.
  • 11. Producción Multimedia Llegamos a la producción de nuestro multimedia, muy seguros de lo que queremos hacer, sólo nos falta ponernos manos a la obra. Es el momento de dar forma, pulir, probar y editar. Necesitamos los medios necesarios, según los soportes elegidos. Si lo hacemos con vídeo, diapositivas o fotografías debemos disponer de las cámaras correspondientes; si lo hacemos en soporte informático, debemos de disponer tanto del soporte físico como de los programas para la realización del multimedia.
  • 13. Producción Multimedia Existen tres tipos de programas-herramientas: Programas de Presentación : Permiten presentar información sobre algún tema y dejar interactuar al alumno en algunos aspectos.
  • 14. Producción Multimedia Programas de Autor: Son similares a los anteriores, pero más potentes, pues permiten presentar información, obtener información del alumno, evaluarla y, en su caso, responder a la misma.
  • 15. Producción Multimedia Programas de edición de páginas web: Se caracterizan porque pueden ser multiplataformas. Es muy fácil programar con un editor de páginas web porque se parece a un procesador de textos al utilizar el lenguaje HTML.
  • 16. Fases de la Producción Multimedia
  • 17.
  • 18. Fases de la Producción 1. Medios y recursos necesarios para la producción Para poder considerar que un documento es multimedia, tenemos que trabajar, al menos, con los tres lenguajes distintos (imagen, sonido y texto). Por ejemplo, podemos utilizar el audio con el cassette, la imagen en movimiento con la videocámara, la imagen fija con la fotografía o la diapositiva, el texto con la transparencia, etc. Todo ello conjugado formará un todo o unidad, que no es la suma de cada parte por separado.
  • 19. Fases de la Producción 1. Medios y recursos necesarios para la producción En el caso de elegir como medio de trabajo el PC, no sería necesario conjugarlo con otros  medios distintos, ya que él solo cumple los requisitos para ser multimedia al integrar imagen fija o en movimiento, sonido, texto, animaciones, gráficos,....
  • 20. Fases de la Producción 2. Producción del material El diseño debe cobrar vida propia y, para ello, debemos tener presente la disponibilidad de tiempo, equipos de trabajo, recursos económicos y tecnológicos que tenemos. Es importante que conozcamos muy bien la o las herramientas que hemos elegido, así como todas sus posibilidades. Cuando vayamos a editar archivos de sonido en el multimedia se pueden utilizar como música de fondo y/o como palabra hablada (voz en off)
  • 21. Fases de la Producción 2. Producción del material Debemos seguir todo lo planificado en la fase de diseño, pero se darán situaciones en las que existan obstáculos para llevarlo a cabo  y, por consiguiente, nos veamos obligados a modificar algunos aspectos. Por el contrario, se dará el caso también que encontremos mejoras sobre la marcha, con lo que debamos modificar lo previsto. Esto no nos debe preocupar, mas bien todo lo contrario, debemos saber resolver las situaciones que se nos planteen.
  • 22. Fases de la Producción 2. Producción del material La pantalla inicial es importante porque es la primera impresión que el alumno tiene respecto a la producción multimedia concreta. El tema que trata el multimedia y la edad de los destinatarios a la que va dirigido van a determinar el formato y la composición de sus pantallas
  • 24. Evaluación El proceso de evaluación de una producción multimedia se desarrolla a lo largo de todas sus fases de realización.
  • 25. Evaluación Fase de evaluación de la realización Aquí nos referimos a la evaluación final de todo el proceso de realización multimedia. No olvidemos que en todas sus fases debe existir la consiguiente evaluación continua para corroborar que estamos haciendo bien nuestro trabajo.
  • 26.
  • 27.
  • 28.