SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
Herramientas Automatizadas
2NV50
Profesor: Oswaldo Rico Aragón
Ciudad de México a 9 de Marzo de 2017
MetodologíaXP
RodríguezMontielMoisésUlises
Introducción
Metodología XP
Software
Alta calidad
Rápida
Benéfica
Ciclo breves
Enfoque de
integración
Retroalimentación
Responsabilidad del
equipo
Patrón coherente
de código
Funcionamiento e
integración
Introducción
Planeación y
seguimiento
Qué hacer
Cuándo
Pequeñas
emisiones
Aprobadas
AntecedentesIndustriadelSw
Buscaba
Técnicas de
desarrollo
Proyectos
Reducir los riesgos
Productiva
Antecedentes
1968
Línea de
investigación
de la
Ingeniería del
Software
(ISW).
Rendimiento
Desarrollo del
Sw en cascada
1990
Nuevos
Procesos de
desarrollo
Aspectos
humanos
1997
Kent Benk
XP (Chrysler)
Trabajo ágil,
coste y calidad
del Sw.
Razón de la creación
Método de desarrollo de
SW
• Actividades que auxilian
su producción,
resultando en un
producto.
Metodologías Ágiles
• Desarrollo iterativo e
incremental.
• Comunicación.
• Reducción de productos
intermediarios y
documentación.
Metodología XP
• Problemas de entrega,
calidad y negocios de SW.
• Marzo 1996, proyecto
piloto.
• Uso extremos de las
buenas prácticas de ISW.
Razón de la creación
Problemas e
insatisfacción con
enfoques.
Nuevos métodos
1990
Alianza Ágiles
Manifiesto
•Individuos e interacciones.
•Respuestas rápidas
•Sw ejecutables en vez de
documentación
2004
Contexto
•Durante aquella época la metodología más utilizada por las empresas desarrolladoras de software era el
método de patrones creada por Howard Cunningham, el cual se basaba en evitar la reiteración en la
búsqueda de soluciones a problemas ya conocidos y solucionados anteriormente.
Contexto
•No fue hasta 1996 cuando Chrysler Corporation hacía tiempo que estaba desarrollando una aplicación de
nóminas, pero sin demasiado éxito por parte de la gente que tenía en el proyecto.
Contexto
•Kent Beck entró en nómina en la compañía Chrysler Corporation y se le pidió de hacer esta aplicación de
nominas como trabajo. Es en esta aplicación cuando nace la Programación Extrema como tal.
•Beck estaba convencido que la mejor metodología era un proceso que enfatizará la comunicación dentro
del equipo, que la implementación fuera sencilla, que el usuario tenía que estar muy informado e
implicado y que la toma de decisiones tenía que ser muy rápida y efectiva.
Contexto
Después del éxito que obtuvieron estos propulsores de la XP, hablaban de ella en cada oportunidad que
tenían y en cada página que, poco o mucho hablara de temas de programación.
Este hecho, llegó a molestar a buena parte de la comunidad que intentaba discutir sobre temas de
programación. Fue tanta esta molestia que nació el fenómeno XP Free Zone (zona libre de XP) en
determinadas webs como petición de no hablar de Programación Extrema en ella.
Fundadores
Kent Beck
Kent Beck es ingeniero de software estadounidense, uno de los creadores de las metodologías de
desarrollo de software de programación extrema y el desarrollo guiado por pruebas Test-Driven
Development o también llamados metodología ágil.
Ward Cunningham
Howard Cunningham, mejor conocido como Ward Cunningham, es un informático y programador
estadounidense de patrones para programación "patterns”.
Ward es bien conocido por sus contribuciones en la práctica del desarrollo de programación orientada a
objetos, la metodología de desarrollo de software denominada programación extrema y las comunidades
alojadas en su WikiWikiWeb.
Fundadores
Ron Jeffries
Ron Jeffries (nacido el 26 de diciembre de, 1939) es uno de los tres fundadores de la programación extrema
(XP) metodología de desarrollo de software alrededor del año 1996, junto con Kent Beck y Ward
Cunningham . Él fue a partir de 1996, un entrenador de XP en el Sistema de Compensación Chrysler
Integral proyecto, que fue donde se inventó XP.
Fundadores
Ventajas
 Da lugar a una programación sumamente organizada.
 Cuenta con una tasa de errores muy pequeña.
 Propicia la satisfacción del programador.
 Fomenta la comunicación entre los clientes y los desarrolladores.
 Facilita los cambios.
 Permite ahorrar mucho tiempo y dinero.
 Puede ser aplicada a cualquier lenguaje de programación.
 No se requiere integración final, debido a que el proceso es continuo.
Desventajas
 Solo es recomendable usarla en proyectos a corto plazo.
 Requiere de un rígido ajuste a los principios de XP.
 Puede no siempre ser más fácil que el desarrollo tradicional.
 Es difícil de documentar el proyecto.
Beneficios
 El cliente tiene el control sobre las prioridades.
 Se pueden hacer pruebas continuas durante el proyecto.
 La XP es útil en la implementación de nuevas tecnologías donde los requerimientos cambian
rápidamente.
 Obtienes una increíble capacidad de respuesta ante imprevistos.
Operación
Actividades estructurales:
• Planeación
• Diseño
• Codificación
• Pruebas
Planeación
Recaban requerimientos.
Ideas del usuario para modelar los requisitos.
Estructura
Iteraciones
Desarrollo
Codificación
 Trabajo en parejas.
Codificación
Pruebas
Pruebas de regresión.
Desarrollo
Iteraciones
Estructura del proyecto
Evolución
1989 - Cunningham - Equipo con principios XP.
1999 - Kent Beck - Programación eXtrema aplicada.
Conclusiones
Es favorable el uso de la metodología XP cuando se tienen requisitos vagos y cambiantes en el
sistema a desarrollar, así como el desarrollo orientado a objetos donde los equipos de trabajo se
ahorran tanta documentación, y también es recomendable cuando tienen equipos pequeños de
trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación Extrema
Programación ExtremaProgramación Extrema
Programación Extrema
urumisama
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
Eliud Cortes
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
CrisCobol
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)
Renata Briseño
 
Metodologias xp
Metodologias xpMetodologias xp
Metodologias xp
ElvisAR
 
Monografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficialMonografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficial
Harry G Portales
 
METODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XPMETODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XP
BiingeSof
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
Felix Hdez
 
Metodologia de Desarrollo de Software XP
Metodologia de Desarrollo de Software XPMetodologia de Desarrollo de Software XP
Metodologia de Desarrollo de Software XP
EdisonBanshuy
 
Extreme Programming-Fases
Extreme Programming-FasesExtreme Programming-Fases
Extreme Programming-Fases
Belghy Chisag
 
La programación extrema o e xtreme programming
La programación extrema o e xtreme programmingLa programación extrema o e xtreme programming
La programación extrema o e xtreme programmingJoseMariaAndujar
 
Triptico aydsi
Triptico aydsiTriptico aydsi
Triptico aydsi
marihencely
 
Programacion Extrema
Programacion ExtremaProgramacion Extrema
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
firemas
 

La actualidad más candente (20)

Programación Extrema
Programación ExtremaProgramación Extrema
Programación Extrema
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
 
Xp
XpXp
Xp
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Diapositivas xp
 
Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)
 
Metodologias xp
Metodologias xpMetodologias xp
Metodologias xp
 
Monografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficialMonografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficial
 
METODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XPMETODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XP
 
Programacion extrema_WR
Programacion extrema_WRProgramacion extrema_WR
Programacion extrema_WR
 
Metodologia XP
Metodologia XPMetodologia XP
Metodologia XP
 
Monografia metodologia xp
Monografia   metodologia xpMonografia   metodologia xp
Monografia metodologia xp
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
 
Metodologia de Desarrollo de Software XP
Metodologia de Desarrollo de Software XPMetodologia de Desarrollo de Software XP
Metodologia de Desarrollo de Software XP
 
Extreme Programming-Fases
Extreme Programming-FasesExtreme Programming-Fases
Extreme Programming-Fases
 
Extreme programming
Extreme programmingExtreme programming
Extreme programming
 
La programación extrema o e xtreme programming
La programación extrema o e xtreme programmingLa programación extrema o e xtreme programming
La programación extrema o e xtreme programming
 
Triptico aydsi
Triptico aydsiTriptico aydsi
Triptico aydsi
 
Programacion Extrema
Programacion ExtremaProgramacion Extrema
Programacion Extrema
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 

Similar a Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xp

Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Lis Pater
 
10245215.ppth
10245215.ppth10245215.ppth
10245215.ppth
DiegoAngolassj
 
Programacion Extrema
Programacion ExtremaProgramacion Extrema
Programacion Extrema
Edgar Espinoza Silverio
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarKiberley Santos
 
xp
xpxp
Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)
Wilfredo Mogollón
 
Metodos agiles 4
Metodos agiles 4Metodos agiles 4
Metodos agiles 4
Diego Hernández Maya
 
xp-1.pptx
xp-1.pptxxp-1.pptx
xp-1.pptx
Nicolas Ormeño
 
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
Metodologías Ágiles en la Práctica
Metodologías Ágiles en la PrácticaMetodologías Ágiles en la Práctica
Metodologías Ágiles en la Práctica
Manuel Rubio
 
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
AderMogollonLuna
 
Is.EXP.1.327117 Programación Extrema
Is.EXP.1.327117 Programación ExtremaIs.EXP.1.327117 Programación Extrema
Is.EXP.1.327117 Programación Extrema
peraltag
 
Programacion Extrema (XP).pptx
Programacion Extrema (XP).pptxProgramacion Extrema (XP).pptx
Programacion Extrema (XP).pptx
GermnAurelioOrtizBal
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xpPiskamen
 
Reglas y Practicas en Extreme Programming
Reglas y Practicas en Extreme ProgrammingReglas y Practicas en Extreme Programming
Reglas y Practicas en Extreme Programming
Saviotec
 
Reglas y practicas de xtrem programming
Reglas y practicas de xtrem programmingReglas y practicas de xtrem programming
Reglas y practicas de xtrem programming
Adrian Espinosa
 
HA2NV50 EQ8 - XP Doc
HA2NV50 EQ8 - XP DocHA2NV50 EQ8 - XP Doc
HA2NV50 EQ8 - XP Doc
Erick Ortega Herrera
 

Similar a Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xp (20)

Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
 
10245215.ppth
10245215.ppth10245215.ppth
10245215.ppth
 
Programacion Extrema
Programacion ExtremaProgramacion Extrema
Programacion Extrema
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
 
xp
xpxp
xp
 
Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)
 
Metodos agiles 4
Metodos agiles 4Metodos agiles 4
Metodos agiles 4
 
xp-1.pptx
xp-1.pptxxp-1.pptx
xp-1.pptx
 
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptx
 
S8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptxS8-SCBC.pptx
S8-SCBC.pptx
 
Metodologías Ágiles en la Práctica
Metodologías Ágiles en la PrácticaMetodologías Ágiles en la Práctica
Metodologías Ágiles en la Práctica
 
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
 
Is.EXP.1.327117 Programación Extrema
Is.EXP.1.327117 Programación ExtremaIs.EXP.1.327117 Programación Extrema
Is.EXP.1.327117 Programación Extrema
 
Programacion Extrema (XP).pptx
Programacion Extrema (XP).pptxProgramacion Extrema (XP).pptx
Programacion Extrema (XP).pptx
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
 
Reglas y Practicas en Extreme Programming
Reglas y Practicas en Extreme ProgrammingReglas y Practicas en Extreme Programming
Reglas y Practicas en Extreme Programming
 
Reglas y practicas de xtrem programming
Reglas y practicas de xtrem programmingReglas y practicas de xtrem programming
Reglas y practicas de xtrem programming
 
Softagile
SoftagileSoftagile
Softagile
 
HA2NV50 EQ8 - XP Doc
HA2NV50 EQ8 - XP DocHA2NV50 EQ8 - XP Doc
HA2NV50 EQ8 - XP Doc
 

Más de Moisés Ulises Rodríguez Montiel

Ha2 nv50 eq8-staruml
Ha2 nv50 eq8-starumlHa2 nv50 eq8-staruml
Ha2 nv50 eq8-staruml
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xp
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xpHa2 nv50 rodriguez montiel moises-xp
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xp
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-star
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-starHa2 nv50 rodriguez montiel moises-star
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-star
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-starumlHa2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-starumlHa2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental sobre los case
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental sobre los caseHa2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental sobre los case
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental sobre los case
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental crisis del software
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental crisis del softwareHa2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental crisis del software
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental crisis del software
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa conceptual modelo osi
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa conceptual modelo osiHa2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa conceptual modelo osi
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa conceptual modelo osi
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-línea de tiempo evolución del software
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-línea de tiempo evolución del softwareHa2 nv50 rodriguez montiel moises-línea de tiempo evolución del software
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-línea de tiempo evolución del software
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-ensayo sobre evolución y futuro de los case
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-ensayo sobre evolución y futuro de los caseHa2 nv50 rodriguez montiel moises-ensayo sobre evolución y futuro de los case
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-ensayo sobre evolución y futuro de los case
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-estudio prospectiva industria tic al 2025
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-estudio prospectiva industria tic al 2025Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-estudio prospectiva industria tic al 2025
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-estudio prospectiva industria tic al 2025
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 

Más de Moisés Ulises Rodríguez Montiel (12)

Ha2 nv50 eq8-staruml
Ha2 nv50 eq8-starumlHa2 nv50 eq8-staruml
Ha2 nv50 eq8-staruml
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xp
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xpHa2 nv50 rodriguez montiel moises-xp
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xp
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-star
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-starHa2 nv50 rodriguez montiel moises-star
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-star
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-starumlHa2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-starumlHa2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
 
Plan de-laifu2
Plan de-laifu2Plan de-laifu2
Plan de-laifu2
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental sobre los case
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental sobre los caseHa2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental sobre los case
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental sobre los case
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental crisis del software
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental crisis del softwareHa2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental crisis del software
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa mental crisis del software
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa conceptual modelo osi
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa conceptual modelo osiHa2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa conceptual modelo osi
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-mapa conceptual modelo osi
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-línea de tiempo evolución del software
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-línea de tiempo evolución del softwareHa2 nv50 rodriguez montiel moises-línea de tiempo evolución del software
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-línea de tiempo evolución del software
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-ensayo sobre evolución y futuro de los case
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-ensayo sobre evolución y futuro de los caseHa2 nv50 rodriguez montiel moises-ensayo sobre evolución y futuro de los case
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-ensayo sobre evolución y futuro de los case
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-estudio prospectiva industria tic al 2025
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-estudio prospectiva industria tic al 2025Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-estudio prospectiva industria tic al 2025
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-estudio prospectiva industria tic al 2025
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xp

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Herramientas Automatizadas 2NV50 Profesor: Oswaldo Rico Aragón Ciudad de México a 9 de Marzo de 2017 MetodologíaXP RodríguezMontielMoisésUlises
  • 2. Introducción Metodología XP Software Alta calidad Rápida Benéfica Ciclo breves Enfoque de integración Retroalimentación Responsabilidad del equipo Patrón coherente de código Funcionamiento e integración
  • 5. Antecedentes 1968 Línea de investigación de la Ingeniería del Software (ISW). Rendimiento Desarrollo del Sw en cascada 1990 Nuevos Procesos de desarrollo Aspectos humanos 1997 Kent Benk XP (Chrysler) Trabajo ágil, coste y calidad del Sw.
  • 6. Razón de la creación Método de desarrollo de SW • Actividades que auxilian su producción, resultando en un producto. Metodologías Ágiles • Desarrollo iterativo e incremental. • Comunicación. • Reducción de productos intermediarios y documentación. Metodología XP • Problemas de entrega, calidad y negocios de SW. • Marzo 1996, proyecto piloto. • Uso extremos de las buenas prácticas de ISW.
  • 7. Razón de la creación Problemas e insatisfacción con enfoques. Nuevos métodos 1990 Alianza Ágiles Manifiesto •Individuos e interacciones. •Respuestas rápidas •Sw ejecutables en vez de documentación 2004
  • 8. Contexto •Durante aquella época la metodología más utilizada por las empresas desarrolladoras de software era el método de patrones creada por Howard Cunningham, el cual se basaba en evitar la reiteración en la búsqueda de soluciones a problemas ya conocidos y solucionados anteriormente.
  • 9. Contexto •No fue hasta 1996 cuando Chrysler Corporation hacía tiempo que estaba desarrollando una aplicación de nóminas, pero sin demasiado éxito por parte de la gente que tenía en el proyecto.
  • 10. Contexto •Kent Beck entró en nómina en la compañía Chrysler Corporation y se le pidió de hacer esta aplicación de nominas como trabajo. Es en esta aplicación cuando nace la Programación Extrema como tal. •Beck estaba convencido que la mejor metodología era un proceso que enfatizará la comunicación dentro del equipo, que la implementación fuera sencilla, que el usuario tenía que estar muy informado e implicado y que la toma de decisiones tenía que ser muy rápida y efectiva.
  • 11. Contexto Después del éxito que obtuvieron estos propulsores de la XP, hablaban de ella en cada oportunidad que tenían y en cada página que, poco o mucho hablara de temas de programación. Este hecho, llegó a molestar a buena parte de la comunidad que intentaba discutir sobre temas de programación. Fue tanta esta molestia que nació el fenómeno XP Free Zone (zona libre de XP) en determinadas webs como petición de no hablar de Programación Extrema en ella.
  • 12. Fundadores Kent Beck Kent Beck es ingeniero de software estadounidense, uno de los creadores de las metodologías de desarrollo de software de programación extrema y el desarrollo guiado por pruebas Test-Driven Development o también llamados metodología ágil.
  • 13. Ward Cunningham Howard Cunningham, mejor conocido como Ward Cunningham, es un informático y programador estadounidense de patrones para programación "patterns”. Ward es bien conocido por sus contribuciones en la práctica del desarrollo de programación orientada a objetos, la metodología de desarrollo de software denominada programación extrema y las comunidades alojadas en su WikiWikiWeb. Fundadores
  • 14. Ron Jeffries Ron Jeffries (nacido el 26 de diciembre de, 1939) es uno de los tres fundadores de la programación extrema (XP) metodología de desarrollo de software alrededor del año 1996, junto con Kent Beck y Ward Cunningham . Él fue a partir de 1996, un entrenador de XP en el Sistema de Compensación Chrysler Integral proyecto, que fue donde se inventó XP. Fundadores
  • 15. Ventajas  Da lugar a una programación sumamente organizada.  Cuenta con una tasa de errores muy pequeña.  Propicia la satisfacción del programador.  Fomenta la comunicación entre los clientes y los desarrolladores.  Facilita los cambios.  Permite ahorrar mucho tiempo y dinero.  Puede ser aplicada a cualquier lenguaje de programación.  No se requiere integración final, debido a que el proceso es continuo.
  • 16. Desventajas  Solo es recomendable usarla en proyectos a corto plazo.  Requiere de un rígido ajuste a los principios de XP.  Puede no siempre ser más fácil que el desarrollo tradicional.  Es difícil de documentar el proyecto.
  • 17. Beneficios  El cliente tiene el control sobre las prioridades.  Se pueden hacer pruebas continuas durante el proyecto.  La XP es útil en la implementación de nuevas tecnologías donde los requerimientos cambian rápidamente.  Obtienes una increíble capacidad de respuesta ante imprevistos.
  • 18. Operación Actividades estructurales: • Planeación • Diseño • Codificación • Pruebas
  • 19. Planeación Recaban requerimientos. Ideas del usuario para modelar los requisitos.
  • 29. Evolución 1989 - Cunningham - Equipo con principios XP. 1999 - Kent Beck - Programación eXtrema aplicada.
  • 30. Conclusiones Es favorable el uso de la metodología XP cuando se tienen requisitos vagos y cambiantes en el sistema a desarrollar, así como el desarrollo orientado a objetos donde los equipos de trabajo se ahorran tanta documentación, y también es recomendable cuando tienen equipos pequeños de trabajo.