SlideShare una empresa de Scribd logo
EXTREME PROGRAMMING (XP)
Hernández Maya Diego Alfredo
LA PROGRAMACIÓN EXTREMA
Es una metodología de desarrollo de software que forma parte de las llamadas
metodologías agiles, creada por Kent Beck y que se puede clasificar dentro de
las metodologías evolutivas. Su autor Kent Beck opto por desarrollar una
metodología que combinara las mejores características de otras y reducir las
practicas pesadas de los métodos mas tradicionales.
VALORES
 Comunicación. Muy importante. La XP ayuda mediante sus prácticas
a la comunicación entre los integrantes del grupo de trabajo: jefes de
proyecto, clientes y desarrolladores.
 Sencillez. Los programas deben ser los más sencillos posibles y
tener la funcionalidad necesaria que se indican en los requisitos. No
hay que añadir algo que no se necesite hoy. Si se necesita añadir
más funcionalidad mañana pues ya se hará entonces.
 Retroalimentación. Las pruebas que se le realizan al software nos
mantiene informados del grado de fiabilidad del sistema.
 Valentía. Asumir retos, ser valientes ante los problemas y
afrontarlos. El intentar mejorar algo que ya funciona. Aunque gracias
a las pruebas unitarias no existe el riesgo de ‘meter la pata’.
PRINCIPIOS
 Realimentación veloz
 Modificaciones incrementales
 Trabajo de calidad
 Asunción de simplicidad
PRACTICAS
El juego de la planificación (the planning game). Es un permanente diálogo entre las partes
empresarial (deseable) y técnica (posible).
Pequeñas entregas (small releases). Se entregan pequeñas versiones del programa pero
manteniendo los requisitos primordiales y que funcione como un todo.
Metáfora (metaphor). Una metáfora es una historia que ayuda a que cualquiera pueda
entender lo que hace el programa.
Diseño sencillo (simple design). A la hora de desarrollar el software es necesario tratar de
hacerlo de la manera más simple.
PRACTICAS
Pruebas (testing). los programadores escriben pruebas para chequear el correcto
funcionamiento del programa, los clientes realizan pruebas funcionales.
Refactorización (refactoring). Se refiere a tratar de hacer el programa más simple al
implementar nuevas características sin que este pierda su funcionalidad original, a este
proceso se le denomina recodificar o reautorizar (refactoring).
Programación por parejas (pair programming). Todo el código de producción lo escriben dos
personas frente al ordenador, con un sólo ratón y un sólo teclado, uno codifica en el
ordenador y piensa la mejor manera de hacerlo, el otro piensa más estratégicamente.
Propiedad colectiva (collective ownership).Ningún miembro del equipo es propietario del
código. Nadie conoce cada parte igual de bien pero todos conoce algo sobre cada parte.
PRACTICAS
Integración continua (continuos integration). Hay que integrar todas las partes que se hayan
desarrollado del código al menos una vez al día y hacerle las pruebas correspondientes.
40 horas semanales (40-hour week). Se proponen estas horas para tener un avance
significativo del proyecto sin llegar a la fatiga que se puede generar en el equipo de trabajo.
Cliente en casa (on-site costumer). Un cliente real debe sentarse con el equipo de
programadores, estar disponible para responder a sus preguntas, resolver discusiones y fijar
las prioridades.
Estándares de codificación (coding standards). Este sirve para que todos los programadores
conozcan la forma en que está estructurada el código de los demás ya que todos los
integrantes son libres de interactuar con todas las partes del código
FASES DE XP
1. Planificación
• Historias de usuario
• Plan de entregas
• Velocidad del proyecto
• Iteraciones
• Rotaciones
• Reuniones
1. Desarrollo
• Disponibilidad del cliente
• Unidad de pruebas
• Programación por parejas
• Integración
1. Diseño
• Metáforas del sistema
• Tarjetas CRC
• Soluciones puntuales
• Funcionalidad mínima
• Reciclaje
1. Pruebas
• Implantación
• Pruebas de aceptación
HISTORIAS DE USUSARIO
Tiene el mismo propósito que los casos de uso, siendo pequeñas descripciones
sin mucho nivel de detalle escritas por el cliente en el que dice que quiere del
programa y como lo quiere, estas deben de ser entendibles para todo el equipo
y conllevaran al proceso de creación de los tests de implementación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación Extrema - XP
Programación Extrema - XPProgramación Extrema - XP
Programación Extrema - XP
Natalia Herrera Rey
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
CrisCobol
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
CrisCobol
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
Brandon Betto
 
Pracicas de Ingenieria de Software
Pracicas de Ingenieria de SoftwarePracicas de Ingenieria de Software
Pracicas de Ingenieria de Softwareeeencalada
 
METODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XPMETODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XP
BiingeSof
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software
Ramiro Estigarribia Canese
 
Extreme programming (1)
Extreme programming (1)Extreme programming (1)
Extreme programming (1)Enrique Polo
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
Eliud Cortes
 
La programación extrema o e xtreme programming (xp
La programación extrema o e xtreme programming (xpLa programación extrema o e xtreme programming (xp
La programación extrema o e xtreme programming (xp
jezule
 
Metodos agiles
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
Max Power
 
Metodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extremaMetodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extrema
Rafael Hernandez
 
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!Cristian Sánchez
 
Resolucion de guia
Resolucion de guiaResolucion de guia
Resolucion de guiareina vigil
 
Programacion Extrema
Programacion ExtremaProgramacion Extrema
Programacion Extrema
Edgar Espinoza Silverio
 
Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)
Juan Avendaño
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
gmjuan
 

La actualidad más candente (20)

Programación Extrema - XP
Programación Extrema - XPProgramación Extrema - XP
Programación Extrema - XP
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
 
Pracicas de Ingenieria de Software
Pracicas de Ingenieria de SoftwarePracicas de Ingenieria de Software
Pracicas de Ingenieria de Software
 
METODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XPMETODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XP
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Diapositivas xp
 
1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software1.is.el software y la ingeniería del software
1.is.el software y la ingeniería del software
 
Extreme programming (1)
Extreme programming (1)Extreme programming (1)
Extreme programming (1)
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
 
Monografia metodologia xp
Monografia   metodologia xpMonografia   metodologia xp
Monografia metodologia xp
 
La programación extrema o e xtreme programming (xp
La programación extrema o e xtreme programming (xpLa programación extrema o e xtreme programming (xp
La programación extrema o e xtreme programming (xp
 
Metodos agiles
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
 
Xp
XpXp
Xp
 
Metodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extremaMetodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extrema
 
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
 
Resolucion de guia
Resolucion de guiaResolucion de guia
Resolucion de guia
 
Programacion Extrema
Programacion ExtremaProgramacion Extrema
Programacion Extrema
 
Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 

Similar a Metodos agiles 4

Programación extrema [XP]
Programación extrema [XP]Programación extrema [XP]
Programación extrema [XP]
Agustín
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Lis Pater
 
XP Programming
XP ProgrammingXP Programming
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
ljds
 
Comparación de dos Metodologias
Comparación de dos MetodologiasComparación de dos Metodologias
Comparación de dos Metodologias
zonajava
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
jhon
 
Metodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extremaMetodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extrema
MiguelGonzalezLo
 
Metodologiaxp
MetodologiaxpMetodologiaxp
Metodologiaxp
dorysvalero
 
Xp
XpXp
Extremeprograming
ExtremeprogramingExtremeprograming
Extremeprograming
estudiante
 
Unidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de softwareUnidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de software
Alejandro Flores
 
Is.EXP.1.327117 Programación Extrema
Is.EXP.1.327117 Programación ExtremaIs.EXP.1.327117 Programación Extrema
Is.EXP.1.327117 Programación Extrema
peraltag
 
desarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdfdesarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdf
HOSPEDAJEBOLIVIA
 
Programación extrema xp
Programación extrema xpProgramación extrema xp
Programación extrema xp
Jose Luis Dorao
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xpPiskamen
 
Exposicion xp[1]
Exposicion xp[1]Exposicion xp[1]
Exposicion xp[1]
Eagle20
 
Programacion extrema
Programacion extremaProgramacion extrema
Programacion extremaCheo Mateo
 
Monografia de xp
Monografia de xpMonografia de xp
Monografia de xp
luiseodriguez
 

Similar a Metodos agiles 4 (20)

Programación extrema [XP]
Programación extrema [XP]Programación extrema [XP]
Programación extrema [XP]
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
 
XP Programming
XP ProgrammingXP Programming
XP Programming
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
 
Comparación de dos Metodologias
Comparación de dos MetodologiasComparación de dos Metodologias
Comparación de dos Metodologias
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
 
Metodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extremaMetodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extrema
 
Xp
XpXp
Xp
 
Metodologiaxp
MetodologiaxpMetodologiaxp
Metodologiaxp
 
Xp
XpXp
Xp
 
Extremeprograming
ExtremeprogramingExtremeprograming
Extremeprograming
 
Unidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de softwareUnidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de software
 
Is.EXP.1.327117 Programación Extrema
Is.EXP.1.327117 Programación ExtremaIs.EXP.1.327117 Programación Extrema
Is.EXP.1.327117 Programación Extrema
 
desarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdfdesarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdf
 
Programación extrema xp
Programación extrema xpProgramación extrema xp
Programación extrema xp
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
 
Exposicion xp[1]
Exposicion xp[1]Exposicion xp[1]
Exposicion xp[1]
 
Programacion extrema
Programacion extremaProgramacion extrema
Programacion extrema
 
Monografia de xp
Monografia de xpMonografia de xp
Monografia de xp
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Metodos agiles 4

  • 2. LA PROGRAMACIÓN EXTREMA Es una metodología de desarrollo de software que forma parte de las llamadas metodologías agiles, creada por Kent Beck y que se puede clasificar dentro de las metodologías evolutivas. Su autor Kent Beck opto por desarrollar una metodología que combinara las mejores características de otras y reducir las practicas pesadas de los métodos mas tradicionales.
  • 3. VALORES  Comunicación. Muy importante. La XP ayuda mediante sus prácticas a la comunicación entre los integrantes del grupo de trabajo: jefes de proyecto, clientes y desarrolladores.  Sencillez. Los programas deben ser los más sencillos posibles y tener la funcionalidad necesaria que se indican en los requisitos. No hay que añadir algo que no se necesite hoy. Si se necesita añadir más funcionalidad mañana pues ya se hará entonces.  Retroalimentación. Las pruebas que se le realizan al software nos mantiene informados del grado de fiabilidad del sistema.  Valentía. Asumir retos, ser valientes ante los problemas y afrontarlos. El intentar mejorar algo que ya funciona. Aunque gracias a las pruebas unitarias no existe el riesgo de ‘meter la pata’.
  • 4. PRINCIPIOS  Realimentación veloz  Modificaciones incrementales  Trabajo de calidad  Asunción de simplicidad
  • 5. PRACTICAS El juego de la planificación (the planning game). Es un permanente diálogo entre las partes empresarial (deseable) y técnica (posible). Pequeñas entregas (small releases). Se entregan pequeñas versiones del programa pero manteniendo los requisitos primordiales y que funcione como un todo. Metáfora (metaphor). Una metáfora es una historia que ayuda a que cualquiera pueda entender lo que hace el programa. Diseño sencillo (simple design). A la hora de desarrollar el software es necesario tratar de hacerlo de la manera más simple.
  • 6. PRACTICAS Pruebas (testing). los programadores escriben pruebas para chequear el correcto funcionamiento del programa, los clientes realizan pruebas funcionales. Refactorización (refactoring). Se refiere a tratar de hacer el programa más simple al implementar nuevas características sin que este pierda su funcionalidad original, a este proceso se le denomina recodificar o reautorizar (refactoring). Programación por parejas (pair programming). Todo el código de producción lo escriben dos personas frente al ordenador, con un sólo ratón y un sólo teclado, uno codifica en el ordenador y piensa la mejor manera de hacerlo, el otro piensa más estratégicamente. Propiedad colectiva (collective ownership).Ningún miembro del equipo es propietario del código. Nadie conoce cada parte igual de bien pero todos conoce algo sobre cada parte.
  • 7. PRACTICAS Integración continua (continuos integration). Hay que integrar todas las partes que se hayan desarrollado del código al menos una vez al día y hacerle las pruebas correspondientes. 40 horas semanales (40-hour week). Se proponen estas horas para tener un avance significativo del proyecto sin llegar a la fatiga que se puede generar en el equipo de trabajo. Cliente en casa (on-site costumer). Un cliente real debe sentarse con el equipo de programadores, estar disponible para responder a sus preguntas, resolver discusiones y fijar las prioridades. Estándares de codificación (coding standards). Este sirve para que todos los programadores conozcan la forma en que está estructurada el código de los demás ya que todos los integrantes son libres de interactuar con todas las partes del código
  • 8. FASES DE XP 1. Planificación • Historias de usuario • Plan de entregas • Velocidad del proyecto • Iteraciones • Rotaciones • Reuniones 1. Desarrollo • Disponibilidad del cliente • Unidad de pruebas • Programación por parejas • Integración 1. Diseño • Metáforas del sistema • Tarjetas CRC • Soluciones puntuales • Funcionalidad mínima • Reciclaje 1. Pruebas • Implantación • Pruebas de aceptación
  • 9. HISTORIAS DE USUSARIO Tiene el mismo propósito que los casos de uso, siendo pequeñas descripciones sin mucho nivel de detalle escritas por el cliente en el que dice que quiere del programa y como lo quiere, estas deben de ser entendibles para todo el equipo y conllevaran al proceso de creación de los tests de implementación.