SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades
Comunicativas
Perfiles Profesionales
 Persona Socialmente Habilidosa: Es una conducta de actitudes, deseos,
opiniones que le permite a este ser humano pensar en los demás como si
fuera el mismo, se puede decir que una persona habilidosa percibe las
relaciones interpersonales sin perder el rumbo de sus actos hacia esas
personas que le son de interés.
 Habilidades Sociales : Son un conjunto de conductas aprendidas de forma
natural ,que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente
aceptadas y orientadas a la obtención de reforzamientos sociales,
dependiendo de cada persona se crea un ambiente social a su alrededor, en
donde siempre practica su praxis para llegar a mejorar su habilidades
sociales.
 Comunicación Asertiva: En lo personal definiría esta como la define el siguiente autor; Melgosa
(1995) considera que la asertividad consiste en “la expresión de nuestros sentimientos de una
manera sincera, abierta y espontánea sin herir la sensibilidad de la otra persona, cada ser
humano podría definir la asertividad como la manera de ser justo (es decir con firmeza )
dejando claro su ideal sin dejarse engañar por los demás.
 La empatía en el media asertivo: Es la capacidad de escuchar a los demás sin juzgarlos, siendo
comprensivo en cuanto a las emociones y sentimientos de las demás personas, pero dando un
punto en un conocimiento de si mismo para su retroalimentación como ser. La actitud es una
identificación que dará un inicio a un ideal y su posterior realización, además de ser la
base para definir su estilo de vida.
 Comunicación Eficaz: Es la habilidad hablar en publico , de sobre todo transmitir un ideal
concreto y persuadir a las demás persona de creer en este ideal, la comunicación eficaz debe
estar acompañada de claridad, escucha activa y persuasión además de estas debe utilizarse un
leguaje fácil de entender en el cual se trasmita con confianza le mensaje.
 Miedo escénico: El miedo escénico se puede definir como aquel estado que minimiza la
efectividad en lo que se persigue comunicar. Se manifiesta a través de manos sudorosas, cuando
el rostro se sonroja, se quiebra la voz o la mente queda en blanco, el miedo escénico es el
factor que mas afecta a los humanos, debido a la inseguridad, el fracaso, el rechazo, la mejor
forma de combatirlo es tener las ideas claras(ideas que contextualicen el mensaje a conocer),
practicando en grupo, practicando frente a otras personas ya sean amigos o familiares.
Comprensión lectores
 Interactuar con el texto: Es importante aclarar que las palabras son solo un
medio para entregar un pensamiento, ha de buscarse siempre las ideas que el
autor quiere transmitir y no solo leer sin un fin concreto, si es un buen lector
obtendrá una idea de cada párrafo que lee
 Ejercitar la memoria es un proceso que ayuda en muchas ocasiones para
concentrarse en un texto, cada persona debe por lo menos tratar de entender
de lo que se habla en el texto, llegado a entender podrá obtener el
conocimiento que esta buscando así obtener ideas claras
 Representaciones Graficas: Identificar las ideas claves en el texto le proporcionara un resumen
para realizar su propia grafica, utilizando una grafica le es mas fácil memorizar y entender las
ideas recolectadas, el uso de montefactos le proporcionara un ayuda para organizar sus
pensamientos.
 Líneas de Tiempo: Se refieren a una serie de hechos o sucesos ordenados cronológicamente
 Mapas Mentales: Son diagramas utilizados para representar ideas a partir de una palabra clave o
idea central
 Telarañas: Son representaciones gráficas que muestran categorías de información relacionadas
con subcategorías
Redacción de textos
 Para muchos escribir de forma coherente es una tarea que les parece tediosa
y de poca importancia, pero deben saber que la manera de escribir refleja
mucho de una persona, el uso de palabras, las ideas que escogen, la forma en
que las organizan y la forma que redactan dicho texto dice a los lectores si
dicha persona es organizada si se tomo su tiempo para leer o solo tomo lo
primero que encontró.
 Por el contrario si escoge las palabras correctas, organiza sus ideas y escribe
con las palabras indicadas organizara un argumento que el lector no podrá
dejar pasar por alto.
Etapas de Redacción
 Planificación: Esta etapa es importante de la planificación correcta se tendrá una
claridad sobre lo que se va a escribir. Se establecerá el tema, los objetivos, el
tema central y la organización de ideas, cada lector puede tener información
relacionada sobre lo que escribirá por obligación se debe enfatizar en un gran
publico, con un redacción clara el lector quedara satisfecho y podrá disfrutar con
comprensión el texto
 Redacción: Esta fase entra a ser un borrador en donde se podrá modificar y dar
claridad a cada una de las ideas escogidas, en este borrador no se tiene muy en
cuenta la gramática, ortografía, relaciones de párrafos o secuencias de oraciones,
en un siguiente borrador se podrá modificar todo este asunto.
 Revisión y corrección: En este parte es importante leer el texto detenidamente
para dictar errores y así corregirlos, tener claro el tema que le da unidad al
texto, verificar la relación entre las ideas y los párrafos como estructura textual,
identificar que los signos, la ortográfica y el léxico sea el mas indicado.
Redacción de texto
 Texto descriptivo: La descripción puede ser objetiva o subjetiva hay que enfatiza en un tema
central y en enunciar elementos o cualidades de objetos y sucesos.
 Texto narrativo: Se enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a personas, cosas o
animales sean reales o imaginarios, el relato puede utilizar la primera o tercera persona
 Texto expositivo: Da a conocer información al explicar una idea o un concepto, es describir
detalladamente un tema
 Texto argumentativo: Es la capacidad de defender las opiniones propias y de analizar, tener un
punto de vista respecto a los mensajes provenientes de diversidad de contextos, entre ellos, los
medios de comunicación
Importancia de la Comunicación Asertiva
 La comunicación asertiva me permite escuchar, entender, identificarme y
obtener una percepción mas a fondo de las personas que me rodean, así
mismo tomo de ellas una reflexión para enriquecer mis habilidades de
comunicación, siempre defendiendo mis ideales sin ser manipulado y dando
unas ideas claras.
Habilidades de Comunicación
 Estas definen todo lo que puedo realizar en el entorno social, definiendo mi
actitud puedo llegar a un objetivo concreto, tomando como experiencia lo
obtenido de las personas a mi alrededor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
walter garzon
 
Estrategias de Lelectura
Estrategias de LelecturaEstrategias de Lelectura
Estrategias de Lelectura
nasanchezr
 
Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Zully Carvache
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
fabian2195
 
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectoraCuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Agri Dulce
 
Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]Raquel Vilela
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lecturagustavorko
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencialavelozf
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2) espinosa 4
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2) espinosa 4Importancia de los niveles de lectura (anita) (2) espinosa 4
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2) espinosa 4katherineespinosaalexa
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)jowellalvarezmera
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Hector Segura
 

La actualidad más candente (11)

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Estrategias de Lelectura
Estrategias de LelecturaEstrategias de Lelectura
Estrategias de Lelectura
 
Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectoraCuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
 
Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencial
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2) espinosa 4
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2) espinosa 4Importancia de los niveles de lectura (anita) (2) espinosa 4
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2) espinosa 4
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 

Similar a Habilidades comunicativas

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
StefyK
 
habilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertivahabilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertiva
Daniel Gonzalez
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
shinkyoecci
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7shinkyoecci
 
habilidades comunicativas
habilidades comunicativas habilidades comunicativas
habilidades comunicativas
_carolina_
 
Presentacion Habilidades Comunicativa
Presentacion Habilidades ComunicativaPresentacion Habilidades Comunicativa
Presentacion Habilidades Comunicativa
Jeferson Lopez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
diegocruz08
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
Juan Camilo Peña Cristancho
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºImagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºmadreportero
 
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
SamirBarrera
 
Repaso pera mañana
Repaso pera mañanaRepaso pera mañana
Repaso pera mañana
joseyandre
 
Comunicacioninterpersonal
ComunicacioninterpersonalComunicacioninterpersonal
Comunicacioninterpersonalmaryfriere
 

Similar a Habilidades comunicativas (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
habilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertivahabilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
 
habilidades comunicativas
habilidades comunicativas habilidades comunicativas
habilidades comunicativas
 
Presentacion Habilidades Comunicativa
Presentacion Habilidades ComunicativaPresentacion Habilidades Comunicativa
Presentacion Habilidades Comunicativa
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºImagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1º
 
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
 
Repaso pera mañana
Repaso pera mañanaRepaso pera mañana
Repaso pera mañana
 
Comunicacioninterpersonal
ComunicacioninterpersonalComunicacioninterpersonal
Comunicacioninterpersonal
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Habilidades comunicativas

  • 2. Perfiles Profesionales  Persona Socialmente Habilidosa: Es una conducta de actitudes, deseos, opiniones que le permite a este ser humano pensar en los demás como si fuera el mismo, se puede decir que una persona habilidosa percibe las relaciones interpersonales sin perder el rumbo de sus actos hacia esas personas que le son de interés.  Habilidades Sociales : Son un conjunto de conductas aprendidas de forma natural ,que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente aceptadas y orientadas a la obtención de reforzamientos sociales, dependiendo de cada persona se crea un ambiente social a su alrededor, en donde siempre practica su praxis para llegar a mejorar su habilidades sociales.
  • 3.  Comunicación Asertiva: En lo personal definiría esta como la define el siguiente autor; Melgosa (1995) considera que la asertividad consiste en “la expresión de nuestros sentimientos de una manera sincera, abierta y espontánea sin herir la sensibilidad de la otra persona, cada ser humano podría definir la asertividad como la manera de ser justo (es decir con firmeza ) dejando claro su ideal sin dejarse engañar por los demás.  La empatía en el media asertivo: Es la capacidad de escuchar a los demás sin juzgarlos, siendo comprensivo en cuanto a las emociones y sentimientos de las demás personas, pero dando un punto en un conocimiento de si mismo para su retroalimentación como ser. La actitud es una identificación que dará un inicio a un ideal y su posterior realización, además de ser la base para definir su estilo de vida.
  • 4.  Comunicación Eficaz: Es la habilidad hablar en publico , de sobre todo transmitir un ideal concreto y persuadir a las demás persona de creer en este ideal, la comunicación eficaz debe estar acompañada de claridad, escucha activa y persuasión además de estas debe utilizarse un leguaje fácil de entender en el cual se trasmita con confianza le mensaje.  Miedo escénico: El miedo escénico se puede definir como aquel estado que minimiza la efectividad en lo que se persigue comunicar. Se manifiesta a través de manos sudorosas, cuando el rostro se sonroja, se quiebra la voz o la mente queda en blanco, el miedo escénico es el factor que mas afecta a los humanos, debido a la inseguridad, el fracaso, el rechazo, la mejor forma de combatirlo es tener las ideas claras(ideas que contextualicen el mensaje a conocer), practicando en grupo, practicando frente a otras personas ya sean amigos o familiares.
  • 5. Comprensión lectores  Interactuar con el texto: Es importante aclarar que las palabras son solo un medio para entregar un pensamiento, ha de buscarse siempre las ideas que el autor quiere transmitir y no solo leer sin un fin concreto, si es un buen lector obtendrá una idea de cada párrafo que lee  Ejercitar la memoria es un proceso que ayuda en muchas ocasiones para concentrarse en un texto, cada persona debe por lo menos tratar de entender de lo que se habla en el texto, llegado a entender podrá obtener el conocimiento que esta buscando así obtener ideas claras
  • 6.  Representaciones Graficas: Identificar las ideas claves en el texto le proporcionara un resumen para realizar su propia grafica, utilizando una grafica le es mas fácil memorizar y entender las ideas recolectadas, el uso de montefactos le proporcionara un ayuda para organizar sus pensamientos.  Líneas de Tiempo: Se refieren a una serie de hechos o sucesos ordenados cronológicamente  Mapas Mentales: Son diagramas utilizados para representar ideas a partir de una palabra clave o idea central  Telarañas: Son representaciones gráficas que muestran categorías de información relacionadas con subcategorías
  • 7. Redacción de textos  Para muchos escribir de forma coherente es una tarea que les parece tediosa y de poca importancia, pero deben saber que la manera de escribir refleja mucho de una persona, el uso de palabras, las ideas que escogen, la forma en que las organizan y la forma que redactan dicho texto dice a los lectores si dicha persona es organizada si se tomo su tiempo para leer o solo tomo lo primero que encontró.  Por el contrario si escoge las palabras correctas, organiza sus ideas y escribe con las palabras indicadas organizara un argumento que el lector no podrá dejar pasar por alto.
  • 8. Etapas de Redacción  Planificación: Esta etapa es importante de la planificación correcta se tendrá una claridad sobre lo que se va a escribir. Se establecerá el tema, los objetivos, el tema central y la organización de ideas, cada lector puede tener información relacionada sobre lo que escribirá por obligación se debe enfatizar en un gran publico, con un redacción clara el lector quedara satisfecho y podrá disfrutar con comprensión el texto  Redacción: Esta fase entra a ser un borrador en donde se podrá modificar y dar claridad a cada una de las ideas escogidas, en este borrador no se tiene muy en cuenta la gramática, ortografía, relaciones de párrafos o secuencias de oraciones, en un siguiente borrador se podrá modificar todo este asunto.  Revisión y corrección: En este parte es importante leer el texto detenidamente para dictar errores y así corregirlos, tener claro el tema que le da unidad al texto, verificar la relación entre las ideas y los párrafos como estructura textual, identificar que los signos, la ortográfica y el léxico sea el mas indicado.
  • 9. Redacción de texto  Texto descriptivo: La descripción puede ser objetiva o subjetiva hay que enfatiza en un tema central y en enunciar elementos o cualidades de objetos y sucesos.  Texto narrativo: Se enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a personas, cosas o animales sean reales o imaginarios, el relato puede utilizar la primera o tercera persona  Texto expositivo: Da a conocer información al explicar una idea o un concepto, es describir detalladamente un tema  Texto argumentativo: Es la capacidad de defender las opiniones propias y de analizar, tener un punto de vista respecto a los mensajes provenientes de diversidad de contextos, entre ellos, los medios de comunicación
  • 10. Importancia de la Comunicación Asertiva  La comunicación asertiva me permite escuchar, entender, identificarme y obtener una percepción mas a fondo de las personas que me rodean, así mismo tomo de ellas una reflexión para enriquecer mis habilidades de comunicación, siempre defendiendo mis ideales sin ser manipulado y dando unas ideas claras.
  • 11. Habilidades de Comunicación  Estas definen todo lo que puedo realizar en el entorno social, definiendo mi actitud puedo llegar a un objetivo concreto, tomando como experiencia lo obtenido de las personas a mi alrededor