SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE Y SOFTWARE

          LUIS MIGUEL FONTALVO
PEDRO LUIS ROYERTH (royerth2003@hotmail.com)

               Orientador
           MANUEL HORMECHEA

       POLITECNICO COSTA ATLANTICA
          INGENIERIA DE SISTEMAS
              BARRANQUILLA
             MARZO 23 DE 2009
Abreviatura de Central Processing Unit (unidad de
proceso central), se pronuncia como letras separadas. La
CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido
simplemente como el procesador o procesador central,
la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En
términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento
más     importante     de    un   sistema    informático.
En ordenadores grandes, las CPUs requieren uno o más
tableros de circuito impresos. En los ordenadores
personales y estaciones de trabajo pequeñas, la CPU está
contenida en un solo chip llamadado microprocesador.
El monitor o pantalla de computadora, aunque
también es común llamarle quot;pantallaquot;, es un
dispositivo   de     salida   que,    mediante   una
interfaz, muestra los resultados del procesamiento de
una computadora.
En    informática,     la Memoria        (también   llamada
  almacenamiento) se refiere a los componentes de una
  computadora, dispositivos y medios de almacenamiento
  que retienen datos informáticos durante algún intervalo de
  tiempo. Las memorias de computadora proporcionan unas
  de las principales funciones de la computación moderna, la
  retención o almacenamiento de información. Es uno de los
  componentes fundamentales de todas las computadoras
  modernas que, acoplados a una Unidad Central de
  Procesamiento (CPU por su acrónimo en inglés, Central
  Processing Unit), implementa lo fundamental del modelo
  de computadora de Von Neumann, usado desde los años
  1940.
La Unidad de Disco Duro o Disco Rígido (quot;Hard Disc
  Drivequot; o HDD) es llamada simplemente quot;disco duroquot; o
  quot;disco rígidoquot;, aunque en su interior contenga uno o varios
  discos magnéticos apilados en su interior.
Un disco duro (o rígido) es un dispositivo de
  almacenamiento no volátil, que conserva la información
  aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de
  grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los
  casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la
  computadora.
Mueve los datos entre los dispositivos del hardware de
Entrada (Periféricos de entrada) como el teclado, el ratón,
micrófono, etc.; de Periféricos de salida como la Impresora,
el Monitor; y de Periféricos de almacenamiento como el
Disco Duro, el Disquete o la Memoria Flash. Estas
transferencias que se dan a través del Bus de Datos son
gobernadas por varios dispositivos y métodos, de los cuales
el Controlador PCI, quot;Peripheral Component Interconnectquot;,
(Interconexión de componentes Periféricos), es uno de los
principales. Su trabajo equivale, simplificando mucho el
asunto, a una central de semáforos para el tráfico en las
calles de una ciudad.
La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una
  mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas hasta
  700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se
  han convertido en el estándar para distribuir sistemas
  operativos, aplicaciones, etc.



Las unidades de CD-ROM son sólo de lectura. Es decir,
pueden leer la información en un disco, pero no pueden
escribir datos en él.
Una regrabadora (CD-RW) puede grabar y regrabar discos
compactos.
Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que
  las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como
  CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-
  ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de
  capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La
  velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x...
  Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12
  MB/s.



 Puede leer y grabar imágenes, sonido y datos en discos de
 varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a
 9 GB.
Una impresora es un periférico de ordenador que permite
producir una copia permanente de textos o gráficos de
documentos          almacenados         en        formato
electrónico,       imprimiéndolos        en        medios
físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando
cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras
son usadas como periféricos, y están permanentemente
unidas     al   ordenador    por    un     cable.    Otras
impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz
de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que
puede servir como un dispositivo para imprimir en papel
algún documento para cualquier usuario de la red.
El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es
  un aparato o dispositivo utilizado en Medicina, Electrónica
  e Informática, que explora el cuerpo humano, un espacio,
  imágenes o documentos.
Un plotter o trazador gráfico es un dispositivo de
  impresión conectado a un ordenador, y diseñado
  específicamente para trazar gráficos vectoriales o
  dibujos lineales: planos, dibujos de piezas, etc. Efectúa
  con gran precisión impresiones gráficas que una
  impresora no podría obtener.
Son usados en varios campos, tales como ambientes
  científicos, la ingeniería, el diseño, la arquitectura, etc.
  Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK),
  pero los hay de
El término computadora personal u ordenador
  personal (en inglés, Personal Computer o PC) tiene
  tres significados:
 La gama de computadoras personales de IBM que
  originaron el uso del término: véase IBM PC.
 Término genérico utilizado para referirse a
  microcomputadoras que son compatibles con las
  especificaciones de IBM.
 Término genérico utilizado a veces para referirse a
  todas las microcomputadoras.
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un
 conjunto de programas de computación destinados a
 realizar muchas tareas entre las que destaca la
 administración eficaz de sus recursos.
Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un
 programa especifico y aun antes de ello, que se ejecuta al
 iniciar el equipo, o al iniciar una máquina virtual, y
 gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más
 básicos, brindando una interfaz con el usuario.
Con la aparición de las computadoras desaparecen las
 secuencias de posiciones de llaves mecánicas que debían
 desconectarse para obtener una acción determinada, una
 llave conectada era un 1 y una llave desconectada era un 0.
 Una sucesión de llaves en cualquiera de sus dos posiciones
 definía una secuencia de ceros y unos (por ejemplo:
 0100011010011101...) que venía a representar una instrucción
 o un conjunto de instrucciones (programa) para el
 ordenador (o computador) en el que se estaba trabajando.
 A esta primera forma de especificar programas para una
 computadora se la denomina lenguaje máquina o código
 máquina.
Grupo de herramientas que permite reproducir la
  funcionalidad de una Aplicación informática mediante el
  uso de guiones o quot;scriptsquot;, tanto en la interfaz gráfica de
  usuario como en la comunicación de la aplicación con
  otras, como puede ser entre una aplicación que se ejecuta
  en un navegador y el servidor web que le atiende y entre
  éste y una base de datos
Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo
  objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos,
  durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas
  operativos más avanzados e Internet, los antivirus han
  evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo
  buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo
  para prevenir una infección por los mismos, así como
  actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de
  malware, como spyware, rootkits etc.
La minería de datos (DM, Data Mining) consiste en la
  extracción no trivial de información que reside de manera
  implícita en los datos. Dicha información era previamente
  desconocida y podrá resultar útil para algún proceso. En
  otras palabras, la minería de datos prepara, sondea y
  explora los datos para sacar la información oculta en ellos.
El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y
el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones,
incluso como herramienta educativa. Los juegos
normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en
muchos casos estos no tienen una diferenciación
demasiado clara. Normalmente requieren de uso mental o
físico, y a menudo ambos. Muchos de los juegos ayudan a
desarrollar determinadas habilidades o destrezas y sirven
para desempeñar una serie de ejercicios que tienen un rol
de tipo educacional, psicológico o de simulación. La
primera referencia sobre juegos que existe es del año
3000 a. C. Los juegos son considerados como parte de una
experiencia humana y están presentes en todas las culturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticahospital de yopal
 
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de ComputaciónClase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
David Berrios
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardwareconfuncio
 
La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)
Adrián Pérez
 
Clasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computaciónClasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computaciónUniversidad de Guayana
 
Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)
Wendy Bohorquez
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
Diana Alejandra
 
Partes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computadorPartes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computadorsalesianotulua
 
Trabajo practico tic
Trabajo practico ticTrabajo practico tic
Trabajo practico ticivanguido
 
Hardware (Con Dibujos)
Hardware (Con Dibujos)Hardware (Con Dibujos)
Hardware (Con Dibujos)pm02ar
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)salesianotulua
 
Partes del internas y externas del computador
Partes del internas y externas del computador Partes del internas y externas del computador
Partes del internas y externas del computador
Vanezzita Hernandez
 
EL HARDWARE Y SUS PARTES
 EL HARDWARE Y SUS PARTES  EL HARDWARE Y SUS PARTES
EL HARDWARE Y SUS PARTES
c3c3c3cilia
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computadordieandres1
 
partes internas y externas de la cpu
partes internas y externas de la cpupartes internas y externas de la cpu
partes internas y externas de la cpu
Danii Montenegro
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPardo08
 
Presentación hardware de un ordenador
Presentación hardware de un ordenador Presentación hardware de un ordenador
Presentación hardware de un ordenador
Eva Trigo Ventosa
 
Partes externas del hardware
Partes externas del hardwarePartes externas del hardware
Partes externas del hardwareMaritza_Osorio
 
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º esoTema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º esoeva
 
Presentación sobre Hardware
Presentación sobre HardwarePresentación sobre Hardware
Presentación sobre Hardware
ManuelAlvarado91
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
 
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de ComputaciónClase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
 
La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)
 
Clasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computaciónClasificación de los sistemas de computación
Clasificación de los sistemas de computación
 
Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
 
Partes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computadorPartes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computador
 
Trabajo practico tic
Trabajo practico ticTrabajo practico tic
Trabajo practico tic
 
Hardware (Con Dibujos)
Hardware (Con Dibujos)Hardware (Con Dibujos)
Hardware (Con Dibujos)
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
 
Partes del internas y externas del computador
Partes del internas y externas del computador Partes del internas y externas del computador
Partes del internas y externas del computador
 
EL HARDWARE Y SUS PARTES
 EL HARDWARE Y SUS PARTES  EL HARDWARE Y SUS PARTES
EL HARDWARE Y SUS PARTES
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
partes internas y externas de la cpu
partes internas y externas de la cpupartes internas y externas de la cpu
partes internas y externas de la cpu
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Presentación hardware de un ordenador
Presentación hardware de un ordenador Presentación hardware de un ordenador
Presentación hardware de un ordenador
 
Partes externas del hardware
Partes externas del hardwarePartes externas del hardware
Partes externas del hardware
 
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º esoTema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
 
Presentación sobre Hardware
Presentación sobre HardwarePresentación sobre Hardware
Presentación sobre Hardware
 

Similar a HARDWARE Y SOFTWARE

HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
Luis072293
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
manuellozanoabreu
 
Hardware & Software
Hardware & SoftwareHardware & Software
Hardware & Software
Fred Villalba
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
Yosmary Rondon
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
Gabygrass
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
Aneth
AnethAneth
Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)Johnfer Montoya
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAluz dary peralta
 
componentes del computador
componentes del computadorcomponentes del computador
componentes del computador
vikamary
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Marleny Asip
 

Similar a HARDWARE Y SOFTWARE (20)

HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
 
Perifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salidaPerifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salida
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Hardware & Software
Hardware & SoftwareHardware & Software
Hardware & Software
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
El computador 9 a03
El computador 9 a03El computador 9 a03
El computador 9 a03
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Aneth
AnethAneth
Aneth
 
Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
componentes del computador
componentes del computadorcomponentes del computador
componentes del computador
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

HARDWARE Y SOFTWARE

  • 1. HARDWARE Y SOFTWARE LUIS MIGUEL FONTALVO PEDRO LUIS ROYERTH (royerth2003@hotmail.com) Orientador MANUEL HORMECHEA POLITECNICO COSTA ATLANTICA INGENIERIA DE SISTEMAS BARRANQUILLA MARZO 23 DE 2009
  • 2. Abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático. En ordenadores grandes, las CPUs requieren uno o más tableros de circuito impresos. En los ordenadores personales y estaciones de trabajo pequeñas, la CPU está contenida en un solo chip llamadado microprocesador.
  • 3. El monitor o pantalla de computadora, aunque también es común llamarle quot;pantallaquot;, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
  • 4. En informática, la Memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una Unidad Central de Procesamiento (CPU por su acrónimo en inglés, Central Processing Unit), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Von Neumann, usado desde los años 1940.
  • 5. La Unidad de Disco Duro o Disco Rígido (quot;Hard Disc Drivequot; o HDD) es llamada simplemente quot;disco duroquot; o quot;disco rígidoquot;, aunque en su interior contenga uno o varios discos magnéticos apilados en su interior. Un disco duro (o rígido) es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.
  • 6. Mueve los datos entre los dispositivos del hardware de Entrada (Periféricos de entrada) como el teclado, el ratón, micrófono, etc.; de Periféricos de salida como la Impresora, el Monitor; y de Periféricos de almacenamiento como el Disco Duro, el Disquete o la Memoria Flash. Estas transferencias que se dan a través del Bus de Datos son gobernadas por varios dispositivos y métodos, de los cuales el Controlador PCI, quot;Peripheral Component Interconnectquot;, (Interconexión de componentes Periféricos), es uno de los principales. Su trabajo equivale, simplificando mucho el asunto, a una central de semáforos para el tráfico en las calles de una ciudad.
  • 7. La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. Las unidades de CD-ROM son sólo de lectura. Es decir, pueden leer la información en un disco, pero no pueden escribir datos en él. Una regrabadora (CD-RW) puede grabar y regrabar discos compactos.
  • 8. Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD- ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s. Puede leer y grabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
  • 9. Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
  • 10. El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en Medicina, Electrónica e Informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.
  • 11. Un plotter o trazador gráfico es un dispositivo de impresión conectado a un ordenador, y diseñado específicamente para trazar gráficos vectoriales o dibujos lineales: planos, dibujos de piezas, etc. Efectúa con gran precisión impresiones gráficas que una impresora no podría obtener. Son usados en varios campos, tales como ambientes científicos, la ingeniería, el diseño, la arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de
  • 12. El término computadora personal u ordenador personal (en inglés, Personal Computer o PC) tiene tres significados:  La gama de computadoras personales de IBM que originaron el uso del término: véase IBM PC.  Término genérico utilizado para referirse a microcomputadoras que son compatibles con las especificaciones de IBM.  Término genérico utilizado a veces para referirse a todas las microcomputadoras.
  • 13. Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una máquina virtual, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario.
  • 14. Con la aparición de las computadoras desaparecen las secuencias de posiciones de llaves mecánicas que debían desconectarse para obtener una acción determinada, una llave conectada era un 1 y una llave desconectada era un 0. Una sucesión de llaves en cualquiera de sus dos posiciones definía una secuencia de ceros y unos (por ejemplo: 0100011010011101...) que venía a representar una instrucción o un conjunto de instrucciones (programa) para el ordenador (o computador) en el que se estaba trabajando. A esta primera forma de especificar programas para una computadora se la denomina lenguaje máquina o código máquina.
  • 15. Grupo de herramientas que permite reproducir la funcionalidad de una Aplicación informática mediante el uso de guiones o quot;scriptsquot;, tanto en la interfaz gráfica de usuario como en la comunicación de la aplicación con otras, como puede ser entre una aplicación que se ejecuta en un navegador y el servidor web que le atiende y entre éste y una base de datos
  • 16. Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo para prevenir una infección por los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits etc.
  • 17. La minería de datos (DM, Data Mining) consiste en la extracción no trivial de información que reside de manera implícita en los datos. Dicha información era previamente desconocida y podrá resultar útil para algún proceso. En otras palabras, la minería de datos prepara, sondea y explora los datos para sacar la información oculta en ellos.
  • 18. El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no tienen una diferenciación demasiado clara. Normalmente requieren de uso mental o físico, y a menudo ambos. Muchos de los juegos ayudan a desarrollar determinadas habilidades o destrezas y sirven para desempeñar una serie de ejercicios que tienen un rol de tipo educacional, psicológico o de simulación. La primera referencia sobre juegos que existe es del año 3000 a. C. Los juegos son considerados como parte de una experiencia humana y están presentes en todas las culturas.