SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
«HARDWARE»
EQUIPO DE TRABAJO 1
Manuel Antonio Alvarado Amaya 117290085 (Coordinador)
Allan Roberto Maldonado Nolasco 217290023
Lenin Mauricio Reyes Cuevas 117290086
Nanci Gerary Lorenzo Sánchez 117290156
LUGAR Y FECHA
La Esperanza, Intibucá 10 de Junio del 2017
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
AGENDA
 I. Introducción y antecedentes
 II. Objetivos
 II.I Generales
 II.II Específicos
 III. Justificación de la investigación
 IV. Marco teórico o cuerpo de la investigación
 V. Conclusiones
 VI. Bibliografía (citar con normativa APA)
 VII. Anexos
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
I. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para
comenzar a conocer un poco de estas extraordinarias herramientas
informáticas, recorriendo los conceptos y características de
Hardware y a si mismo una descripción sobre ellos.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
I.I ANTECEDENTES
La computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica,
procesa datos a partir de instrucciones denominado programa. La
estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU),
memoria y dispositivos de entrada y salida (E/S), junto a los buses que
permiten la comunicación entre ellos. En resumen la computadora es una
dualidad entre hardware (parte física) y software (parte lógica), que
interactúan entre sí para una determinada función.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
II. OBJETIVOS
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
II.I GENERALES
Conocer las principales partes del hardware, sus
clasificaciones, tipos, y sus funciones en la
computadora, de todas las partes físicas que la
componen.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
II.II ESPECÍFICOS
Aprender la facilitación del Hardware y las partes
tangibles.
Mejorar de manera notable la utilización de las
competencias y las metodologías pertinentes para el
reconocimiento de las partes mas importantes de un
computador.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
Para lograr los objetivos de estudio se acude al empleo de técnicas de
investigación y Teniendo en cuenta el presente informe de investigación
sobre el hardware debe decirse que la motivación principal es la necesidad
de conocer de estas extraordinarias herramientas informáticas.
Con ello se pretende conocer el grado de identificación de las partes
básicas del hardware , se hace para brindar una solución aplicada, los
resultados de la investigación se apoyan en técnicas validas en el medio, de
acuerdo con los objetivos de estudio el resultado nos permitirá encontrar
soluciones concretas a problemas que se nos pueda presentar en nuestro
computador.
III JUSTIFICACION
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
HARDWARE
 Es la parte física de un ordenador o sistema informático,
están formados por los componentes electrónicos, eléctricos,
electromecánicos y mecánicos tales como circuitos de cables
y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro
material, en estado físico, que sea necesario para hacer que
el equipo funcione. El termino viene del inglés, significa partes
duras
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
TIPOS DE HARDWARE
1. Hardware Básico: Son todos aquellos elementos que son
imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo.
Ejemplos:
Memoria RAM
Microprocesadores
Memoria ROM
Tarjeta Principal (Motherboard)
Dispositivo de salida de datos
Dispositivos de entrada de datos
Gabinete
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
2. Hardware Complementarios: Son todos aquellos
elementos de los que se puede prescindir para el
funcionamiento del equipo.
Ejemplos:
Bocinas
Ratón
Disco Duro
Unidad lectora de Disco Óptico
Web Cam
Tarjeta de aceleradora de video
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
CLASIFICACIÓN DE HARDWARE
1. Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces
de almacenar información de manera temporal o a largo plazo, como,
por ejemplo:
Discos duros
Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido
por una lámina delgada con forma circular.
Tipos de discos duros: SSD, SATA, SAS y SCS
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
Memoria RAM: RAM es acrónimo para random access memory, memoria de
acceso aleatorio, es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente;
esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes
predecesores. RAM es el tipo de memoria más común encontrada en
computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
2. Hardware de Proceso: son aquellos encargados de la interpretación
de instrucciones, proceso de cálculos y de datos.
El procesador: es el cerebro del sistema encargado de procesar toda la información.
Básicamente, es el cerebro de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es
el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes.
Marcas de Procesadores: Intel Cyrix y AMD
Tipos de procesadores:
Intel: Pentium, Pentium II, Pentium III, Pentium IV, Pentium D, Core, Core 2 Duo, Core 2
Quad, Celeron, Xeon, e Itanium.
AMD: Athlon, Athlon XP, Athlon X2, Sempron, Athlon FX, Phenom, Phenom 2, Opteron y
Ryzen.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
3. Hardware de salida: Son aquellos que permiten la interacción de la PC con
el usuario o permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al
exterior por medio de dispositivos de almacenamiento. Entre ellos, por ejemplo
Monitor
El monitor de computadora (en hispano américa) o pantalla de ordenador (en España) es
el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
4. Hardware de Entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar
en la computadora. Entre ellos, por ejemplo:
Mouse o ratón
Detecta su movimiento relatico en dos dimensiones por la superficie plana en la
que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha
en el monitor.
Teclado
El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e
introducir datos en el computador. Sus teclas están clasificadas en 6 áreas.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
5. Hardware bidireccional: Son aquellas que tienen la capacidad de
introducir datos a la computadora, así como permitir la salida. como, por
ejemplo:
Tarjeta de video
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa
base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad
central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y
representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisión o protector)
Tarjeta de sonido
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras
que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado
controlador (driver).
Tipos de tarjetas de sonido: Tarjetas de sonido integradas, Tarjetas de sonido 3D y
Tarjetas de sonido semiprofesionales.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
Tarjeta de red
La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o
adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos
o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras,
etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red computadoras.
Token Ring, ARCNET, Ethernet y Wi-Fi
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
6. Hardware mixto: Son aquellos dispositivos que pueden operar
de ambas formas, como entrada o como salida.
Motherboard o tarjeta madre
La placa base, también conocida como placa madre o placa principal
(motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuitos impreso a la
que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
Marcas importantes: ASUS, asrock, gigabyte y MSI (Intel y AMD)
Tipos: modernas ATX, Micro ATX, Flex ATX, WTX y NLX
Antiguas LPX, AT normal y Baby AT
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
La torre o gabinete
Es el lugar donde se ubican los dispositivos encargados del procesamiento,
almacenamiento y transferencia de información en el computador. Dentro
del gabinete o torre de la computadora se encuentran circuitos electrónicos,
cables, conexiones, tarjetas para la comunicación entre todos los
dispositivos que forman parte del computador.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
V. CONCLUSIONES
En conclusión, podemos observar que hay diferentes Clasificaciones de
hardware, adaptados a los diferentes tipos de ordenadores.
Se defines que no necesariamente son aquellos elementos que se pueden tocar,
ya que se encuentran elementos microscópicos que forman parte del hardware.
Importante los cambios que han surgido en el hardware, con el fin de crear
ordenadores que se ajusten a las necesidades del ser humanos según el paso del
tiempo.
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
VI. BIBLIOGRAFÍA
 Informática Moderna: http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm#clas
 Diccionario De Informática Y Tecnología: http://www.alegsa.com.ar/Dic/disquete.php
 Informática Básica: http://proyectoova.webcindario.com/componentes_internos.html
 Slideshare:
https://es.slideshare.net/DamonZevallos/hardware-63821309
 El Hardware:
 http://elhardware-g1-sc-ipdd.blogspot.com/p/salida.html
 Slideshare:
 https://es.slideshare.net/LeandroNavarroGuisao/hardware-12577394
 Dispositivos Mixtos:
http://jvelasquezgarzon.blogspot.com/2012/09/dispositivos-mixtos.html
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Softwareaidaa
 
Crucigrama informática
Crucigrama informáticaCrucigrama informática
Crucigrama informáticamarkotl
 
Computacion primer grado
Computacion primer gradoComputacion primer grado
Computacion primer grado
LicErikFranciscoGmez
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
PaulaVillegas32
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Crusigramasdelcomputador 130523145858-phpapp02 (1)
Crusigramasdelcomputador 130523145858-phpapp02 (1)Crusigramasdelcomputador 130523145858-phpapp02 (1)
Crusigramasdelcomputador 130523145858-phpapp02 (1)
Juanda RD
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
Skater Jey
 
Maquina de turing
Maquina de turing Maquina de turing
Maquina de turing
CCCRiis
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
carlos torres
 
Diapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entradaDiapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entradakato80
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
celiaflores
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
margaritachmo
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
cocoliso22122
 
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y SoftwareTrabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Antonio Denaro
 

La actualidad más candente (20)

Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
Crucigrama informática
Crucigrama informáticaCrucigrama informática
Crucigrama informática
 
Computacion primer grado
Computacion primer gradoComputacion primer grado
Computacion primer grado
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Crusigramasdelcomputador 130523145858-phpapp02 (1)
Crusigramasdelcomputador 130523145858-phpapp02 (1)Crusigramasdelcomputador 130523145858-phpapp02 (1)
Crusigramasdelcomputador 130523145858-phpapp02 (1)
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
 
Maquina de turing
Maquina de turing Maquina de turing
Maquina de turing
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
 
Diapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entradaDiapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entrada
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Banco de preguntas de computacion i windows 7
Banco de preguntas de computacion i   windows 7Banco de preguntas de computacion i   windows 7
Banco de preguntas de computacion i windows 7
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y SoftwareTrabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
 

Similar a Presentación sobre Hardware

El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
elainefb
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
MelannyRQ15
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
MelannyRQ15
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
MelannyRQ15
 
Aneth
AnethAneth
arquitecturapcclase1
arquitecturapcclase1arquitecturapcclase1
arquitecturapcclase1
Claudia Lorena Diaz Cardozo
 
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadorasC21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
Diana Smith
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
eydanwilliams
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Lucia Relli
 
Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101Juan Araya
 
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 -  Historia de las computadorasSoporte técnico semana 1 -  Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Mario Guido
 
Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07
IES Almenara
 
Sistema informático Plasencia Oviedo
Sistema informático Plasencia OviedoSistema informático Plasencia Oviedo
Sistema informático Plasencia Oviedo
Daniela Plasencia Oviedo
 
La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.
mirna_1231
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
MarianaBastardo
 

Similar a Presentación sobre Hardware (20)

02 El Hardware
02  El  Hardware02  El  Hardware
02 El Hardware
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
 
Aneth
AnethAneth
Aneth
 
arquitecturapcclase1
arquitecturapcclase1arquitecturapcclase1
arquitecturapcclase1
 
El Hardware
El  HardwareEl  Hardware
El Hardware
 
Guia 1 arquitectura
Guia 1 arquitecturaGuia 1 arquitectura
Guia 1 arquitectura
 
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadorasC21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
 
Guia 1 arquitectura
Guia 1 arquitecturaGuia 1 arquitectura
Guia 1 arquitectura
 
Guia 1 arquitectura
Guia 1 arquitecturaGuia 1 arquitectura
Guia 1 arquitectura
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101
 
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 -  Historia de las computadorasSoporte técnico semana 1 -  Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
 
Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07
 
Sistema informático Plasencia Oviedo
Sistema informático Plasencia OviedoSistema informático Plasencia Oviedo
Sistema informático Plasencia Oviedo
 
La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.La informatica en la enseñanza educativa.
La informatica en la enseñanza educativa.
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Presentación sobre Hardware

  • 1. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I «HARDWARE» EQUIPO DE TRABAJO 1 Manuel Antonio Alvarado Amaya 117290085 (Coordinador) Allan Roberto Maldonado Nolasco 217290023 Lenin Mauricio Reyes Cuevas 117290086 Nanci Gerary Lorenzo Sánchez 117290156 LUGAR Y FECHA La Esperanza, Intibucá 10 de Junio del 2017
  • 2. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I AGENDA  I. Introducción y antecedentes  II. Objetivos  II.I Generales  II.II Específicos  III. Justificación de la investigación  IV. Marco teórico o cuerpo de la investigación  V. Conclusiones  VI. Bibliografía (citar con normativa APA)  VII. Anexos
  • 3. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de estas extraordinarias herramientas informáticas, recorriendo los conceptos y características de Hardware y a si mismo una descripción sobre ellos.
  • 4. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I I.I ANTECEDENTES La computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica, procesa datos a partir de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada y salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. En resumen la computadora es una dualidad entre hardware (parte física) y software (parte lógica), que interactúan entre sí para una determinada función.
  • 5. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I II. OBJETIVOS
  • 6. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I II.I GENERALES Conocer las principales partes del hardware, sus clasificaciones, tipos, y sus funciones en la computadora, de todas las partes físicas que la componen.
  • 7. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I II.II ESPECÍFICOS Aprender la facilitación del Hardware y las partes tangibles. Mejorar de manera notable la utilización de las competencias y las metodologías pertinentes para el reconocimiento de las partes mas importantes de un computador.
  • 8. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I Para lograr los objetivos de estudio se acude al empleo de técnicas de investigación y Teniendo en cuenta el presente informe de investigación sobre el hardware debe decirse que la motivación principal es la necesidad de conocer de estas extraordinarias herramientas informáticas. Con ello se pretende conocer el grado de identificación de las partes básicas del hardware , se hace para brindar una solución aplicada, los resultados de la investigación se apoyan en técnicas validas en el medio, de acuerdo con los objetivos de estudio el resultado nos permitirá encontrar soluciones concretas a problemas que se nos pueda presentar en nuestro computador. III JUSTIFICACION
  • 9. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I HARDWARE  Es la parte física de un ordenador o sistema informático, están formados por los componentes electrónicos, eléctricos, electromecánicos y mecánicos tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El termino viene del inglés, significa partes duras
  • 10. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I TIPOS DE HARDWARE 1. Hardware Básico: Son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo. Ejemplos: Memoria RAM Microprocesadores Memoria ROM Tarjeta Principal (Motherboard) Dispositivo de salida de datos Dispositivos de entrada de datos Gabinete
  • 11. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I 2. Hardware Complementarios: Son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo. Ejemplos: Bocinas Ratón Disco Duro Unidad lectora de Disco Óptico Web Cam Tarjeta de aceleradora de video
  • 12. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I CLASIFICACIÓN DE HARDWARE 1. Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal o a largo plazo, como, por ejemplo: Discos duros Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una lámina delgada con forma circular. Tipos de discos duros: SSD, SATA, SAS y SCS
  • 13. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I Memoria RAM: RAM es acrónimo para random access memory, memoria de acceso aleatorio, es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria más común encontrada en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
  • 14. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I 2. Hardware de Proceso: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. El procesador: es el cerebro del sistema encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el cerebro de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Marcas de Procesadores: Intel Cyrix y AMD Tipos de procesadores: Intel: Pentium, Pentium II, Pentium III, Pentium IV, Pentium D, Core, Core 2 Duo, Core 2 Quad, Celeron, Xeon, e Itanium. AMD: Athlon, Athlon XP, Athlon X2, Sempron, Athlon FX, Phenom, Phenom 2, Opteron y Ryzen.
  • 15. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I 3. Hardware de salida: Son aquellos que permiten la interacción de la PC con el usuario o permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento. Entre ellos, por ejemplo Monitor El monitor de computadora (en hispano américa) o pantalla de ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
  • 16. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I 4. Hardware de Entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora. Entre ellos, por ejemplo: Mouse o ratón Detecta su movimiento relatico en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. Teclado El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e introducir datos en el computador. Sus teclas están clasificadas en 6 áreas.
  • 17. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I 5. Hardware bidireccional: Son aquellas que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida. como, por ejemplo: Tarjeta de video Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisión o protector) Tarjeta de sonido Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver). Tipos de tarjetas de sonido: Tarjetas de sonido integradas, Tarjetas de sonido 3D y Tarjetas de sonido semiprofesionales.
  • 18. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I Tarjeta de red La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red computadoras. Token Ring, ARCNET, Ethernet y Wi-Fi
  • 19. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I 6. Hardware mixto: Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida. Motherboard o tarjeta madre La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuitos impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Marcas importantes: ASUS, asrock, gigabyte y MSI (Intel y AMD) Tipos: modernas ATX, Micro ATX, Flex ATX, WTX y NLX Antiguas LPX, AT normal y Baby AT
  • 20. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I La torre o gabinete Es el lugar donde se ubican los dispositivos encargados del procesamiento, almacenamiento y transferencia de información en el computador. Dentro del gabinete o torre de la computadora se encuentran circuitos electrónicos, cables, conexiones, tarjetas para la comunicación entre todos los dispositivos que forman parte del computador.
  • 21. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I V. CONCLUSIONES En conclusión, podemos observar que hay diferentes Clasificaciones de hardware, adaptados a los diferentes tipos de ordenadores. Se defines que no necesariamente son aquellos elementos que se pueden tocar, ya que se encuentran elementos microscópicos que forman parte del hardware. Importante los cambios que han surgido en el hardware, con el fin de crear ordenadores que se ajusten a las necesidades del ser humanos según el paso del tiempo.
  • 22. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I VI. BIBLIOGRAFÍA  Informática Moderna: http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm#clas  Diccionario De Informática Y Tecnología: http://www.alegsa.com.ar/Dic/disquete.php  Informática Básica: http://proyectoova.webcindario.com/componentes_internos.html  Slideshare: https://es.slideshare.net/DamonZevallos/hardware-63821309  El Hardware:  http://elhardware-g1-sc-ipdd.blogspot.com/p/salida.html  Slideshare:  https://es.slideshare.net/LeandroNavarroGuisao/hardware-12577394  Dispositivos Mixtos: http://jvelasquezgarzon.blogspot.com/2012/09/dispositivos-mixtos.html
  • 23. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I
  • 24. Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio www.ucenm.net Computación I GRACIAS POR SU ATENCION