SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la parte física del ordenador; todo aquello que puede tocarse,
lo que engloba los circuitos, las partes mecánicas y electro-
mecánicas.
COMPONENTES:
 MONITOR: Pantalla que muestra lo que hace el ordenador.
 TECLADO Y RATON: Para comunicarnos con el ordenador e
introducirle textos y ordenes.
 CAJA: También llamado CPU , es la estructura donde ubican todos los
elementos del hardware interno y donde almacenan todos los
elementos del hardware externo.
 PLACA BASE: Placa fina o rectangular o cuadrada ,con una serie de
chips y ranuras a las que se conectan los demás elementos dentro de la
caja. Se encarga de comunicar entre si los distintos elementos. Además
, tiene unos conectores en un lateral que comunica con componentes
externos
 Esta dentro de la caja conectado a la caja conectado a la placa , debe de
haber una serie de elementos hardware obligatoriamente , para que el
ordenador pueda funcionar.
MONITOR TECLADO
RATON CAJA
PLACA BASE
TARJETA DE SONIDO
Una tarjeta de sonido o
placa de sonido es
una tarjeta de expansión
para computadoras que
permite la salida de audio
controlada por un
programa informático
llamado controlador
(driver).
TARJETA DE RED
Una tarjeta de
red (también llamada
placa de red o Network
Interface Card (NIC)) es
una clase
de tarjetadestinada a ser
introducida en la placa
madre de una computadora
o se conecta a uno de sus
puertos para posibilitar que
la máquina se sume a
una red y pueda compartir
sus recursos (como los
documentos, la conexión a
...
HARDWARE EXTERNO
 El hardware externo o dispositivos periféricos son
dispositivos que se encuentran fuera de nuestro
ordenador y que deben conectarse a la tarjeta madre
para ejecutar sus funciones. ...
- Escáneres que se conectan por usb , dispositivos de
almacenamiento externo.
+ ENTRADA: Para que el usuario meta datos u ordenes
en el ordenador
+SALIDA: Sirve para que el ordenador nos envié
informacion.
+ENTRADA-SALIDA: Sirven para las dos cosas
Conexiones
 PS/2:Teclado y ratones
 USB:Varios tipos de periesfericos.
 VGA:monitores.
 RJ45:CONEXIONESS DE RED
Es el soporte lógico de un ordenador. Comprende el conjunto de
los programas, procedimiento, reglas y documentación que
forma parte del as operaciones de un sistema informatico.
SOFTWARE DEL SISTEMA
 SISTEMAS OPERATIVOS: Son programas que se
encargan de gestionar los recursos de un sistema y de
representar un entorno de trabajo amigable.
 SISTEMAS DE DISPOSITIVOS O DRIVERS: Son
programas escritos para que un determinado periferico
funcione en un sistema operativo especifico.
 PROGRAMAS DE APLICACIÓN: Son los que permiten
a los usuarios realizar una o varias tareas especificas.
Tipos de sistema de usuario
 SISTEMASDE MONOUSUARIO O MULTIUSUARIO:
Depende del numero de usuarios que pueden trabajar
a la vez.
 SISTEMAS DE MONOTAREA Y MULTITAREA:
Depende de la cantidad de tareas que realiza el sistema
simultáneamente.
 SISTEMAS CENTRALIZDOS O
DESCENTRALIZADOS: También llamado
monopuesto o multipuesto ya que depende del
numero de maquinas que son capaces de controlar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Azahara
AzaharaAzahara
Azahara
azagarto
 
conexiones perifericas
conexiones perifericasconexiones perifericas
conexiones perifericas
Armando Argaez
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardwareNALLERAYO
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
HardwareHardware
Hardwareamidyl
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1jobumu
 
Partes de la computadora informatica 1°h
Partes de la computadora informatica 1°h Partes de la computadora informatica 1°h
Partes de la computadora informatica 1°h
CarlaGraef
 
Las partes de la Computadora
Las partes de la ComputadoraLas partes de la Computadora
Las partes de la Computadora
Maria Esther Veliz
 
Periféricos del computador
Periféricos del computadorPeriféricos del computador
Periféricos del computador
nelguecas1991
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Daniel Pérez
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computoshanpu
 
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
Ivarth Domingo Diaz Restrepo
 
Analfabetizacion informatica
Analfabetizacion informaticaAnalfabetizacion informatica
Analfabetizacion informaticaMicaa Petruccelli
 
Analfabetizacion informatica terminado
Analfabetizacion informatica terminadoAnalfabetizacion informatica terminado
Analfabetizacion informatica terminadoMicaa Petruccelli
 

La actualidad más candente (17)

Azahara
AzaharaAzahara
Azahara
 
conexiones perifericas
conexiones perifericasconexiones perifericas
conexiones perifericas
 
Que es harware
Que es harwareQue es harware
Que es harware
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Partes de la computadora informatica 1°h
Partes de la computadora informatica 1°h Partes de la computadora informatica 1°h
Partes de la computadora informatica 1°h
 
Las partes de la Computadora
Las partes de la ComputadoraLas partes de la Computadora
Las partes de la Computadora
 
Periféricos del computador
Periféricos del computadorPeriféricos del computador
Periféricos del computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 
Analfabetizacion informatica
Analfabetizacion informaticaAnalfabetizacion informatica
Analfabetizacion informatica
 
Analfabetizacion informatica terminado
Analfabetizacion informatica terminadoAnalfabetizacion informatica terminado
Analfabetizacion informatica terminado
 

Similar a Hardware y software

Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920
Fátima Silva
 
Presentación hardware
Presentación hardwarePresentación hardware
Presentación hardware
Ana Iglesias Romero
 
Power point componentes de ordenador
Power point componentes de ordenadorPower point componentes de ordenador
Power point componentes de ordenadorKikefr96
 
Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenador   Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenador
pauliibiris
 
Presentaciondehardware
PresentaciondehardwarePresentaciondehardware
Presentaciondehardwareborarmz
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
mcarmenlozano2
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Darcy Suclli
 
Presentacion hardware y software
Presentacion hardware y softwarePresentacion hardware y software
Presentacion hardware y software
Ctcjuanlopez Moca
 
Componentes internos de una PC
Componentes internos de una PCComponentes internos de una PC
Componentes internos de una PC
CUAUHTZINROMERORAMIR
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
djalbertoflow
 
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PCTRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
djalbertoflow
 
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz MonteroComponentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz MonteroAugusto Vargas
 
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computadorCómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
Asr22
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadoraMelyVelasquez
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
Rokkie979
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenadorCeliaToyos
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Analfabetizacion Informatica
Analfabetizacion Informatica Analfabetizacion Informatica
Analfabetizacion Informatica Micaa Petruccelli
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
Hardware
HardwareHardware

Similar a Hardware y software (20)

Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920
 
Presentación hardware
Presentación hardwarePresentación hardware
Presentación hardware
 
Power point componentes de ordenador
Power point componentes de ordenadorPower point componentes de ordenador
Power point componentes de ordenador
 
Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenador   Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenador
 
Presentaciondehardware
PresentaciondehardwarePresentaciondehardware
Presentaciondehardware
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Presentacion hardware y software
Presentacion hardware y softwarePresentacion hardware y software
Presentacion hardware y software
 
Componentes internos de una PC
Componentes internos de una PCComponentes internos de una PC
Componentes internos de una PC
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PCTRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
 
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz MonteroComponentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
 
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computadorCómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Analfabetizacion Informatica
Analfabetizacion Informatica Analfabetizacion Informatica
Analfabetizacion Informatica
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Hardware y software

  • 1.
  • 2. Es la parte física del ordenador; todo aquello que puede tocarse, lo que engloba los circuitos, las partes mecánicas y electro- mecánicas.
  • 3. COMPONENTES:  MONITOR: Pantalla que muestra lo que hace el ordenador.  TECLADO Y RATON: Para comunicarnos con el ordenador e introducirle textos y ordenes.  CAJA: También llamado CPU , es la estructura donde ubican todos los elementos del hardware interno y donde almacenan todos los elementos del hardware externo.  PLACA BASE: Placa fina o rectangular o cuadrada ,con una serie de chips y ranuras a las que se conectan los demás elementos dentro de la caja. Se encarga de comunicar entre si los distintos elementos. Además , tiene unos conectores en un lateral que comunica con componentes externos  Esta dentro de la caja conectado a la caja conectado a la placa , debe de haber una serie de elementos hardware obligatoriamente , para que el ordenador pueda funcionar.
  • 7. TARJETA DE SONIDO Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver).
  • 8. TARJETA DE RED Una tarjeta de red (también llamada placa de red o Network Interface Card (NIC)) es una clase de tarjetadestinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a ...
  • 9. HARDWARE EXTERNO  El hardware externo o dispositivos periféricos son dispositivos que se encuentran fuera de nuestro ordenador y que deben conectarse a la tarjeta madre para ejecutar sus funciones. ... - Escáneres que se conectan por usb , dispositivos de almacenamiento externo. + ENTRADA: Para que el usuario meta datos u ordenes en el ordenador +SALIDA: Sirve para que el ordenador nos envié informacion. +ENTRADA-SALIDA: Sirven para las dos cosas
  • 10. Conexiones  PS/2:Teclado y ratones  USB:Varios tipos de periesfericos.  VGA:monitores.  RJ45:CONEXIONESS DE RED
  • 11. Es el soporte lógico de un ordenador. Comprende el conjunto de los programas, procedimiento, reglas y documentación que forma parte del as operaciones de un sistema informatico.
  • 12. SOFTWARE DEL SISTEMA  SISTEMAS OPERATIVOS: Son programas que se encargan de gestionar los recursos de un sistema y de representar un entorno de trabajo amigable.  SISTEMAS DE DISPOSITIVOS O DRIVERS: Son programas escritos para que un determinado periferico funcione en un sistema operativo especifico.  PROGRAMAS DE APLICACIÓN: Son los que permiten a los usuarios realizar una o varias tareas especificas.
  • 13. Tipos de sistema de usuario  SISTEMASDE MONOUSUARIO O MULTIUSUARIO: Depende del numero de usuarios que pueden trabajar a la vez.  SISTEMAS DE MONOTAREA Y MULTITAREA: Depende de la cantidad de tareas que realiza el sistema simultáneamente.  SISTEMAS CENTRALIZDOS O DESCENTRALIZADOS: También llamado monopuesto o multipuesto ya que depende del numero de maquinas que son capaces de controlar.