SlideShare una empresa de Scribd logo
CONEXIONE
S
PERIFERICAS
Equipo N° 5
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
• Diana Cristell Martínez Jiménez.
• Elena Guadalupe Hilario López.
• Gerardo Bautista López.
• Jeniferth Pamela Sánchez Fuentes.
• Carlos Daniel Hernández Guzmán.
• Christian Armando Argáez Morales.
• Alexis Kanga Rondanini.
INTRODUCCIÓN
Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los
cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, como a
los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo
de memoria auxiliar de la memoria principal.
La memoria masiva o auxiliar trata de suplir las deficiencias de la memoria
central.
Estas son, su relativa baja capacidad y el hecho de que la información
almacenada se borra al eliminar la alimentación de energía eléctrica (al
desconectarla). En efecto, los dispositivos de memoria masiva auxiliar (hoy día
principalmente memorias USB y discos DVD ó CD).
OBJETIVO
Dar a conocer la importancia, funcionamiento, beneficios y ventajas
de los diferentes tipos de dispositivos de entrada/salida y mixtos a los
cuales les damos el nombre de periféricos, para el mejor
entendimiento manejo y comprensión del usuario.
En este trabajo se estudiaran cada una de las actividades asociadas con
los periféricos, como desarrollar la habilidad de reconocer los
diferentes dispositivos de entrada salida.
¿QUE ES UN PERIFÉRICO ?
En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato
o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de
procesamiento de la computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de
los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas
que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de
la memoria principal.
¿QUÉ SON LAS CONEXIONES PERIFÉRICAS?
EL ANTES Y DESPUÉS DE LA EVOLUCIÓN DE
LOS PERIFÉRICOS
Antes Después
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS
PERIFÉRICOS
Cada periférico suele estar formado por dos partes claramente diferenciadas en cuanto a su misión y
funcionamiento: una parte mecánica y otra electrónica.
La parte mecánica está formada básicamente por dispositivos electromecánicos (conmutadores manuales, motores,
electroimanes, etc.) controlados por los elementos electrónicos.
La parte electrónica se incluye en su mayor parte en los circuitos de la interface. La velocidad de funcionamiento de
un periférico viene dada por los elementos mecánicos.
otras características de los periféricos y de los soportes de información son:
•Fiabilidad: Es la probabilidad de que se produzca un error en la entrada/salida
•Duración: Es la permanencia sin alteración de los datos a lo largo del tiempo.
•Densidad: Se refiere a la cantidad de datos (bits o caracteres) contenidos por unidad de volumen, superficie o
longitud ocupada.
•Reutilización: Un soporte de información se dice reutilizable cuando nos permite guardar nueva información
sobre datos que ya resultan obsoletos.
TIPOS DE CONEXIONES PERIFÉRICAS
CONECTOR USB
Conector Firewire
CONECTOR DVI
CONECTOR HDMI
CONECTOR VGA
PUERTO
PARALELO
CONECTORES
JACK
CONECTOR RJ-
45
FUNCIONAMIENTO DE CADA UNA DE ELLAS
• Conector USB: Es un tipo de conexión que permite la transferencia de archivos entre la computadora y el
dispositivo que esté conectado a la entrada USB.
• Conector Firewire: Es un estándar de conexión para la transmisión de audio y video.
• Conector DVI: Son las entradas comúnmente utilizadas en las computadoras como entradas de vídeo.
Transmiten solamente imágenes.
• Conector HDMI: Son las mismas entradas citadas anteriormente. Los monitores más modernos ya poseen
esta tecnología de transmisión de audio y video.
• Conector RGB/VGA: Son las entradas comunes que conectan la placa de video al monitor.
• Puerto Paralelo: Es un tipo de conexión entre periféricos y la computadora, comúnmente utilizado con las
impresoras.
• conector Jack: El conector Jack (también denominado conector TRS o conector TRRS) es un conector de
audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.
• RJ-45: es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado
estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a).
COMUNICACIÓN CON PERIFÉRICOS
Los computadores se comunican con los periféricos
mediante protocolos de comunicación.
Estos protocolos permiten la estandarización en la
industria para el desarrollo de periféricos para estas
máquinas.
Los protocolos de comunicación son procesos mediante
los cuales el CPU se puede comunicar con los
periféricos.
FORMAS DE COMUNICACIÓN
Existen dos formas de comunicación de los
computadores con sus periféricos:
Comunicación serial
Comunicación paralela
Comunicación serie
• La comunicación serial se presenta en aquellos
dispositivos periféricos
en que no pueden manejar más de un bit de datos en
un instante de
tiempo dado.
• Requiere de un cable y es muy lento.
• Ejemplo: Modems
Comunicación paralela
• Transfiere más de un bit de datos en un mismo
instante de tiempo.
• Se transmiten N-bits en el mismo instante de
tiempo por n-cables.
• Es muy rápida pero requiere de muchos cables y se
utiliza en distancias
cortas.
• Ejemplo: dispositivos de entrada/salida,
controladores de DMA.
CONEXIÓN EN SERIE Y PARALELO
• El puerto serial sirve para conectar periféricos lentos como el módem y el ratón. Los datos se
transmiten sucesivamente sólo en una línea de datos. Las conexiones se realizan con
enchufes de 9 o 25 pins. En DOS y Windows los puertos seriales se conocen como puertos
COM ( Communication) COM1 y COM2, y el máximo son cuatro puertos seriales en una
PC.
• El puerto paralelo tiene una velocidad de transferencia de datos superior (300 KB/segundo)
a la del puerto serial, en él se conectan dispositivos que suministran o necesitan muchos
datos rápidamente, como la impresora, unidades externas de disco, escáneres, etc. Estos
puertos también se conocen como puertos LPT (Line Printer) los datos se envían a través de
ocho líneas de datos. La conexión se lleva a cabo con un enchufe de 25 pins (hembra).
CONTROLADORES ELECTRÓNICOS DE
ESTOS PERIFÉRICOS
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
• Periféricos de entrada de información: Son los elementos a través de
los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o
mouse), scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta
magnética, tableta digitalizadora.
• Periféricos de entrada/salida de la información: Son subsistemas que
permiten a la computadora almacenar temporal o indefinidamente la
información o los programas en los soportes de información (tales como:
disco rígido, disco flexible o diskette, disco compacto, DVD, cinta
magnética, etc ).
PERIFÉRICOS
¡¡¡¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN !!!!


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVA PLACA MADRE
DIAPOSITIVA PLACA MADRE DIAPOSITIVA PLACA MADRE
DIAPOSITIVA PLACA MADRE
Ani Huaman
 
Analogia entre computadora-cuerpo humano
Analogia entre computadora-cuerpo humanoAnalogia entre computadora-cuerpo humano
Analogia entre computadora-cuerpo humano
Alejandra Castellanos
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
Jhon Jairo Diaz
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
Jener Benavides Avellaneda
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
María José VarGas
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Dispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicaciónDispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicación
Melissa Buitrón
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Kevin Briceño
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
mjyadira
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
Pablo Guadamuz
 
Norma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568a
Mayra JY
 
Presentación de discos duros
Presentación de discos durosPresentación de discos duros
Presentación de discos duros
laura ortega bernal
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
alumnos2012
 
Dispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexionDispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexion
Raul Aranda
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
Partes frontales del case
Partes frontales del casePartes frontales del case
Partes frontales del case
Peter Crespo
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Soheca
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
karen iquinas
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
ricardotapi
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVA PLACA MADRE
DIAPOSITIVA PLACA MADRE DIAPOSITIVA PLACA MADRE
DIAPOSITIVA PLACA MADRE
 
Analogia entre computadora-cuerpo humano
Analogia entre computadora-cuerpo humanoAnalogia entre computadora-cuerpo humano
Analogia entre computadora-cuerpo humano
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Dispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicaciónDispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicación
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Norma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568a
 
Presentación de discos duros
Presentación de discos durosPresentación de discos duros
Presentación de discos duros
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexionDispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexion
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 
Partes frontales del case
Partes frontales del casePartes frontales del case
Partes frontales del case
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
 

Similar a conexiones perifericas

Trabajo
TrabajoTrabajo
Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
Universidad Abierta para Adultos UAPA
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
Miguel Luciano
 
Expocicion del hardware
Expocicion del hardwareExpocicion del hardware
Expocicion del hardware
Jesus Arrieta
 
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Waldy Reyes
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Lucía Navarro
 
presentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicospresentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicos
cristianwill
 
Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825
norveyruano
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Marcos Bremont
 
Trabajo informatica 4 eso
Trabajo informatica 4 esoTrabajo informatica 4 eso
Trabajo informatica 4 eso
paula-albarracin
 
Procesamiento de datos1
Procesamiento de datos1Procesamiento de datos1
Procesamiento de datos1
Cristhian Mercado
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
Cristhian Mercado
 
dispositivos electronicos
dispositivos electronicosdispositivos electronicos
dispositivos electronicos
johnsitobecerra
 
PARTES DE UNA COMPUTADORA
PARTES DE UNA COMPUTADORAPARTES DE UNA COMPUTADORA
PARTES DE UNA COMPUTADORA
myliou
 
cabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredescabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredes
cabezassmr
 
Informatica tarea 5
Informatica  tarea 5Informatica  tarea 5
Informatica tarea 5
Ronny Ramirez
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Yonathan Nuñez
 
sistemas
sistemas sistemas
computadora
computadoracomputadora
computadora
escobarmary70
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
equipo012
 

Similar a conexiones perifericas (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
 
Expocicion del hardware
Expocicion del hardwareExpocicion del hardware
Expocicion del hardware
 
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
presentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicospresentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicos
 
Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Trabajo informatica 4 eso
Trabajo informatica 4 esoTrabajo informatica 4 eso
Trabajo informatica 4 eso
 
Procesamiento de datos1
Procesamiento de datos1Procesamiento de datos1
Procesamiento de datos1
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
dispositivos electronicos
dispositivos electronicosdispositivos electronicos
dispositivos electronicos
 
PARTES DE UNA COMPUTADORA
PARTES DE UNA COMPUTADORAPARTES DE UNA COMPUTADORA
PARTES DE UNA COMPUTADORA
 
cabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredescabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredes
 
Informatica tarea 5
Informatica  tarea 5Informatica  tarea 5
Informatica tarea 5
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
sistemas
sistemas sistemas
sistemas
 
computadora
computadoracomputadora
computadora
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

conexiones perifericas

  • 2. INTEGRANTES DEL EQUIPO: • Diana Cristell Martínez Jiménez. • Elena Guadalupe Hilario López. • Gerardo Bautista López. • Jeniferth Pamela Sánchez Fuentes. • Carlos Daniel Hernández Guzmán. • Christian Armando Argáez Morales. • Alexis Kanga Rondanini.
  • 3. INTRODUCCIÓN Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. La memoria masiva o auxiliar trata de suplir las deficiencias de la memoria central. Estas son, su relativa baja capacidad y el hecho de que la información almacenada se borra al eliminar la alimentación de energía eléctrica (al desconectarla). En efecto, los dispositivos de memoria masiva auxiliar (hoy día principalmente memorias USB y discos DVD ó CD).
  • 4. OBJETIVO Dar a conocer la importancia, funcionamiento, beneficios y ventajas de los diferentes tipos de dispositivos de entrada/salida y mixtos a los cuales les damos el nombre de periféricos, para el mejor entendimiento manejo y comprensión del usuario. En este trabajo se estudiaran cada una de las actividades asociadas con los periféricos, como desarrollar la habilidad de reconocer los diferentes dispositivos de entrada salida.
  • 5. ¿QUE ES UN PERIFÉRICO ? En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 6. ¿QUÉ SON LAS CONEXIONES PERIFÉRICAS?
  • 7. EL ANTES Y DESPUÉS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PERIFÉRICOS Antes Después
  • 8. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PERIFÉRICOS Cada periférico suele estar formado por dos partes claramente diferenciadas en cuanto a su misión y funcionamiento: una parte mecánica y otra electrónica. La parte mecánica está formada básicamente por dispositivos electromecánicos (conmutadores manuales, motores, electroimanes, etc.) controlados por los elementos electrónicos. La parte electrónica se incluye en su mayor parte en los circuitos de la interface. La velocidad de funcionamiento de un periférico viene dada por los elementos mecánicos. otras características de los periféricos y de los soportes de información son: •Fiabilidad: Es la probabilidad de que se produzca un error en la entrada/salida •Duración: Es la permanencia sin alteración de los datos a lo largo del tiempo. •Densidad: Se refiere a la cantidad de datos (bits o caracteres) contenidos por unidad de volumen, superficie o longitud ocupada. •Reutilización: Un soporte de información se dice reutilizable cuando nos permite guardar nueva información sobre datos que ya resultan obsoletos.
  • 9. TIPOS DE CONEXIONES PERIFÉRICAS CONECTOR USB Conector Firewire CONECTOR DVI CONECTOR HDMI CONECTOR VGA PUERTO PARALELO CONECTORES JACK CONECTOR RJ- 45
  • 10. FUNCIONAMIENTO DE CADA UNA DE ELLAS • Conector USB: Es un tipo de conexión que permite la transferencia de archivos entre la computadora y el dispositivo que esté conectado a la entrada USB. • Conector Firewire: Es un estándar de conexión para la transmisión de audio y video. • Conector DVI: Son las entradas comúnmente utilizadas en las computadoras como entradas de vídeo. Transmiten solamente imágenes. • Conector HDMI: Son las mismas entradas citadas anteriormente. Los monitores más modernos ya poseen esta tecnología de transmisión de audio y video. • Conector RGB/VGA: Son las entradas comunes que conectan la placa de video al monitor. • Puerto Paralelo: Es un tipo de conexión entre periféricos y la computadora, comúnmente utilizado con las impresoras. • conector Jack: El conector Jack (también denominado conector TRS o conector TRRS) es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico. • RJ-45: es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a).
  • 11. COMUNICACIÓN CON PERIFÉRICOS Los computadores se comunican con los periféricos mediante protocolos de comunicación. Estos protocolos permiten la estandarización en la industria para el desarrollo de periféricos para estas máquinas. Los protocolos de comunicación son procesos mediante los cuales el CPU se puede comunicar con los periféricos.
  • 12. FORMAS DE COMUNICACIÓN Existen dos formas de comunicación de los computadores con sus periféricos: Comunicación serial Comunicación paralela Comunicación serie • La comunicación serial se presenta en aquellos dispositivos periféricos en que no pueden manejar más de un bit de datos en un instante de tiempo dado. • Requiere de un cable y es muy lento. • Ejemplo: Modems Comunicación paralela • Transfiere más de un bit de datos en un mismo instante de tiempo. • Se transmiten N-bits en el mismo instante de tiempo por n-cables. • Es muy rápida pero requiere de muchos cables y se utiliza en distancias cortas. • Ejemplo: dispositivos de entrada/salida, controladores de DMA.
  • 13. CONEXIÓN EN SERIE Y PARALELO • El puerto serial sirve para conectar periféricos lentos como el módem y el ratón. Los datos se transmiten sucesivamente sólo en una línea de datos. Las conexiones se realizan con enchufes de 9 o 25 pins. En DOS y Windows los puertos seriales se conocen como puertos COM ( Communication) COM1 y COM2, y el máximo son cuatro puertos seriales en una PC. • El puerto paralelo tiene una velocidad de transferencia de datos superior (300 KB/segundo) a la del puerto serial, en él se conectan dispositivos que suministran o necesitan muchos datos rápidamente, como la impresora, unidades externas de disco, escáneres, etc. Estos puertos también se conocen como puertos LPT (Line Printer) los datos se envían a través de ocho líneas de datos. La conexión se lleva a cabo con un enchufe de 25 pins (hembra).
  • 15. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA • Periféricos de entrada de información: Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse), scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora. • Periféricos de entrada/salida de la información: Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar temporal o indefinidamente la información o los programas en los soportes de información (tales como: disco rígido, disco flexible o diskette, disco compacto, DVD, cinta magnética, etc ).