SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Hardware y software
Hardware y software
¿Qué es la informática?
La palabra Informática proviene de
otras dos: Información y
Automática. Así, la informática se
puede definir como “ El tratamiento
automático de la información.”
En un sistema informático, los datos de
entrada son procesados y transformados
en una información de salida, y que, para
que se produzca este proceso
automático de la información, es
necesaria una máquina denominada
ordenador. Los componentes que
constituyen un ordenador son el
hardware y el software:
Hardware. Es la parte física del
ordenador. Está formado por los
componentes que integran el ordenador,
como los circuitos internos, los cables, el
monitor, el teclado, la impresora,
etcétera.
Software. Son los programas, es
decir, los sistemas de instrucciones que
hacen posible el funcionamiento y uso
del ordenador.
El hardware. Placa base
Placa base. También conocida como placa madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen el ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro
de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de
expansión y otros dispositivos. La placa base es donde se insertan las memorias, zócalos (buses) y
se conecta el resto del Hardware (monitor, teclado, ratón, etc).
El hardware. Microprocesador
Microprocesador. Es la parte más importante del ordenador. Procesa los datos y realiza
operaciones aritmético-lógicas. Su característica principal es su frecuencia de trabajo, que se suele
medir en MHz. Los fabricantes más conocidos son Intel y AMD.
Físicamente es un chip que contiene un conjunto de circuitos integrados con millones de transistores
y que va montado sobre un zócalo. Suele llevar un ventilador y un disipador de calor para refrigerarlo.
El hardware. Fuente de alimentación
Fuente de alimentación. Básicamente, es la que suministra la energía a la placa base.
Convierte la corriente alterna en continua y estabiliza la tensión.
Conjunto de fuente de alimentación y
convertidor
Ventilador
Entrada corriente alterna
Cables de alimentación a los distintos elementos;
placa base, disquetera, disco duro, lectores, etc.
La corriente de salida es en continua
El hardware. Memorias
Memorias. En estos componentes del ordenador se almacenan los datos y las instrucciones que
forman los programas.
En un ordenador existen varios tipos de memorias:
ROM: Read Only Memory o memoria de
solo lectura. Su contenido solo se puede leer.
Almacena los datos que permiten al ordenador
funcionar cuando lo conectamos y que la CPU se
comunique con otros elementos. No se borra al
apagar el ordenador.
RAM: Random Access
Memory o memoria de acceso
aleatorio. El contenido de esta memoria
se puede modificar, es decir, es una
memoria de lectura y escritura, pero se
pierde cuando se desconecta el
ordenador. La memoria RAM almacena
temporalmente los programas o datos que
se están ejecutando en el ordenador.
Memoria caché: memoria rápida y de
menor capacidad que actúa como puente entre el
microprocesador y la RAM.
El hardware. Memorias
Otros dispositivos de memoria. Existen otros sistemas de almacenamiento de datos
de los siguientes tipos:
Almacenamiento magnético:
•Discos duros (externos
e internos)
•Disquetes (en desuso)
•Cinta magnética (en desuso)
Almacenamiento óptico:
•CD-ROM
•DVD
Almacenamiento sólido:
•Tarjetas de memoria
•Dispositivos USB
El hardware. Conectores Internos
Los conectores internos son aquellas
ranuras de expansión, slots, que se conectan a
la placa base, además de los puertos internos o
interfaces. Existen varios tipos:
PCI Tarjetas vídeo, sonido, red…
AGP Para adaptadores de gráficos
IDE Controla discos duros, CD-
ROM, DVD…
SATA Mismo uso que el IDE pero más
actual
Conector SATA Serial Advanced Technology Attachment
El hardware. Otros Conectores
Conector de red
RJ-45: permite la
conexión a
Internet
Paralelo (en desuso)
Conector de
gráficos VGA
ATX
Conectores de
gráficos DVI- VGA
y HDMI
Molex y Molex-SATA
El hardware. Puertos y Conectores
En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los
diferentes tipos de datos.
Un puerto físico es una ranura que sirve para conectar los periféricos de entrada/salida a la placa
base:
•USB: permite la interconexión de prácticamente cualquier dispositivo. El estándar es el 2.0 y la
conexión y el reconocimiento se realizan sin necesidad de reiniciar el dispositivo (plug and play).
Existen múltiples tipos de USB:
El hardware. Tarjetas
Tarjetas PCI. Tarjetas de Interconexión de Componentes Periféricos, son componentes
hardware que se conectan a la placa base del ordenador para varias funcionalidades. Se pueden usar
para video, puertos Ethernet, tarjetas de sonido, wifi e incluso puertos USB.
Existen múltiples tipos de tarjetas dependiendo de la función para la que se vayan a utilizar:
•Tarjetas Gráficas: es la encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y
transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un
monitor o televisor.
•Tarjetas de Sonido: permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa
informático. El uso típico de las tarjetas de sonido es proveer a las aplicaciones multimedia del
componente de audio. Algunos equipos tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren
tarjetas de expansión, conectada en una ranura PCI.
•Tarjetas de red: se insertan en uno de los zócalos de la placa base o esta integrada en ella y
su función es conectar el ordenador con la estructura física y lógica de una red informática. La
conexión física entre las tarjetas de red puede ser:
- por cable
- por fibra óptica
- por infrarrojos y radiofrecuencia (inalámbrica)
El hardware. Tarjetas
Tarjetas de Red
Tarjetas de SonidoTarjetas Gráficas
El hardware. Periféricos
Los periféricos son los dispositivos que permiten comunicar el interior del ordenador con el
exterior (personas, ordenadores, otros dispositivos…). Es decir, son los elementos de hardware que
se utilizan para obtener e introducir datos en el ordenador, por ejemplo, la pantalla, el teclado, el
ratón, la impresora, el módem, etc.
Se conectan a puertos (ranuras y orificios) situados en la caja del ordenador.
Los periféricos pueden ser:
•De entrada: Permiten introducir los datos y las instrucciones en el ordenador desde el
exterior. Teclado, ratón, escáner, cámara web, lector de código de barras, pantalla táctil, joystick.
•De salida: Permiten obtener y visualizar la información una vez procesados los datos.
Pantalla, impresora, módem.
•De entrada/salida: Permiten tanto que introducir información desde un sistema externo,
como emitir información a partir de ese sistema. Pantalla táctil, impresoras multifunción.
El hardware. Tipos de ordenadores
Ordenadores de sobremesa y Torres: Es el formato más grande. Puede albergar
una gran cantidad de dispositivos y se usa cuando el tamaño de las tarjetas y su cantidad así lo exige.
Servidores: suelen ser torres más anchas, su
diseño está basado en la eficiencia, donde los
periféricos no son la mayor prioridad sino el
rendimiento y la ventilación.
Suelen tener más de una fuente de alimentación para
que sigan funcionando en caso de que se estropee una
de las dos; normalmente están conectados a un
Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) que
protege a los equipos de los picos de tensión y
consigue que en caso de caída de la red eléctrica, el
servidor siga funcionando por un tiempo limitado.
Portátiles: son equipos ya
definidos. Poco se puede hacer para
expandirlos y suelen calentarse más que
los de sobremesa.
El tamaño suele depender del monitor
que trae incorporado y son cada vez
más finos, como en el caso de las
ultrabooks. Su utilidad se basa en que
todo el equipo está integrado en la torre:
Teclado, monitor y panel táctil.
Integrado a la pantalla: Se trata de una extensión de espacio en la estructura de una
pantalla LCD, donde se alojan los elementos: placa base, disco duro, unidad de disco óptica, fuente
de alimentación, ventiladores internos, etcétera. Es un diseño que ahorra mucho espacio, que hace
uso de tecnología similar a la de computadoras portátiles, por lo que el precio es más elevado y su
expansión se limita considerablemente.
El software
Se define el software como el soporte lógico del ordenador, es decir,
el conjunto de instrucciones que ejecuta el ordenador para hacer posible
su funcionamiento. El software lo componen los sistemas operativos y
los programas y aplicaciones.
El software – BIOS
BIOS: Es el sistema básico de entrada y salida del ordenador. Se trata de un programa especial
guardado en la pequeña memoria de la placa base.
Una vez que se han inicializado los componentes hardware, la BIOS toma el control del ordenador.
Cuando la BIOS termina de realizar su tarea, cede el control del ordenador al siguiente nivel: el
sistema operativo.
El software – Sistemas operativos
Sistemas operativos: son programas dispuestos ya en el software o en la memoria fija que
hacen que el hardware sea utilizable. Su misión es servir de interfaz entre el usuario y el ordenador,
interpretando las instrucciones del usuario y transmitiéndoselas al hardware. Se encargan de
controlar y hacer funcionar todo el hardware y los programas del ordenador. Los sistemas operativos
más utilizados en ordenadores personales son:
•Windows (8, 10, Vista, XP…)
•Linux, con sus distintas distribuciones:
•Debian
•Ubuntu
•Red Hat
•MAX
•Mac OS
•UNIX
•MS-DOS
Existen más sistemas operativos, empleados en otros dispositivos, como por ejemplo en dispositivos
móviles, aparatos GPS, etc:
•Android
•iOS
•Blackberry
El software – Programas y Aplicaciones
Programas y Aplicaciones: son los conjuntos de instrucciones que se diseñan para
realizar un determinado tipo de trabajo a través de un sistema informático, es decir, las tareas que el
ordenador es capaz de interpretar y ejecutar.
Ofimática Procesadores de texto Microsoft Word, LibreOfficce Writer
Hojas de cálculo Microsoft Excel, LibreOffice Calc
Presentaciones Microsoft PowerPoint, LibreOffice Impress
Bases de datos Microsoft Access, LibreOfficce Base
Navegadores Internet Explorer, Cortana, Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, Safari
Diseño gráfico Photoshop, GIMP, Inkscape, LibreOffice Draw
Dibujo Técnico AutoCAD, QCAD, Tinkercad, SketchUp
Utilidades Antivirus, Compresores, grabadoras
Juegos Minecraft, Clash of Clans, World of Warcraft, Call of Duty, etc.
El software – Estructura del ordenador
Desde el punto de vista lógico, el disco duro está formado por un
sector de arranque y uno o varios discos duros.
El sistema de archivos es una estructura que permite tanto el
almacenamiento de información en una partición como su modificación
y recuperación.
Los archivos o ficheros son conjuntos de información que se almacenan
en una unidad de disco y se identifican por un nombre representativo.
Los archivos pueden ser creados por el usuario, para almacenar trabajos,
o pueden ser propiedad del sistema operativo o de las aplicaciones del
usuario.
Cada archivo es único dentro de su directorio o carpeta y es identificable
por un nombre y una extensión que suele indicar su tipo de contenido.
Además, el sistema también guarda de cada archivo las fechas de creación,
modificación y último acceso.
Un archivo ejecutable es un archivo que contiene un programa o aplicación.
El software – Estructura del ordenador
Las carpetas son contenedores de archivos necesarios
para poder organizar la información de forma ordenada y eficiente.
Las carpetas se identifican también por un nombre y forman una
estructura en forma de árbol.
Partiendo de la unidad de disco, podemos crear una serie de carpetas
en un primer nivel, dentro de estas pueden crearse más carpetas y
así sucesivamente.
La ruta designa la posición exacta de un archivo o una carpeta dentro
de la estructura de árbol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

unidad I introduccion
unidad I introduccionunidad I introduccion
unidad I introduccion
rlozaday1m
 
Tema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio BarragánTema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio Barragán
guest861e068
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
SamyMP
 
POWER ORDENADORES
POWER ORDENADORES POWER ORDENADORES
POWER ORDENADORES
iretsy
 
Diapositivas severiche transmision de datos
Diapositivas severiche transmision de datosDiapositivas severiche transmision de datos
Diapositivas severiche transmision de datos
Dueño Tus SuEños
 
informática nazaret
informática nazaretinformática nazaret
informática nazaret
jangelsp
 

La actualidad más candente (18)

Los perifericos en power point
Los perifericos en power pointLos perifericos en power point
Los perifericos en power point
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
unidad I introduccion
unidad I introduccionunidad I introduccion
unidad I introduccion
 
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
 
Principales conceptos TIC
Principales conceptos TICPrincipales conceptos TIC
Principales conceptos TIC
 
Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102
 
Trajeta de red
Trajeta de redTrajeta de red
Trajeta de red
 
Tema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio BarragánTema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio Barragán
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
 
Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
POWER ORDENADORES
POWER ORDENADORES POWER ORDENADORES
POWER ORDENADORES
 
Diapositivas severiche transmision de datos
Diapositivas severiche transmision de datosDiapositivas severiche transmision de datos
Diapositivas severiche transmision de datos
 
informática nazaret
informática nazaretinformática nazaret
informática nazaret
 
Ainoa Barroso Jiménez, 1º Bach. D
Ainoa Barroso Jiménez, 1º Bach. DAinoa Barroso Jiménez, 1º Bach. D
Ainoa Barroso Jiménez, 1º Bach. D
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de video
 

Similar a Unidad 1 20180920

La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
Alcibiades Uribe
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
paumaarin
 
Nuevo presentación de microsoft office power point christian gonzalez
Nuevo presentación de microsoft office power point christian gonzalezNuevo presentación de microsoft office power point christian gonzalez
Nuevo presentación de microsoft office power point christian gonzalez
christiandiez
 

Similar a Unidad 1 20180920 (20)

Hardward piero
Hardward pieroHardward piero
Hardward piero
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Computo 1
Computo 1Computo 1
Computo 1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
 
Introducción a la pc
Introducción a la pcIntroducción a la pc
Introducción a la pc
 
Nuevo presentación de microsoft office power point christian gonzalez
Nuevo presentación de microsoft office power point christian gonzalezNuevo presentación de microsoft office power point christian gonzalez
Nuevo presentación de microsoft office power point christian gonzalez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura Rodriguez
 
Componentes de-una-computadora-b
Componentes de-una-computadora-bComponentes de-una-computadora-b
Componentes de-una-computadora-b
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Presentación hardware
Presentación hardwarePresentación hardware
Presentación hardware
 
Presentacion hardware y software
Presentacion hardware y softwarePresentacion hardware y software
Presentacion hardware y software
 

Más de Fátima Silva (6)

Unidad 5 mecanismos 20201227
Unidad 5 mecanismos 20201227Unidad 5 mecanismos 20201227
Unidad 5 mecanismos 20201227
 
Unidad 4 estructuras 20200918
Unidad 4 estructuras 20200918Unidad 4 estructuras 20200918
Unidad 4 estructuras 20200918
 
Unidad 6 electricidad 20201104
Unidad 6 electricidad 20201104Unidad 6 electricidad 20201104
Unidad 6 electricidad 20201104
 
Unidad 3 hardware y software 20200929
Unidad 3 hardware y software 20200929Unidad 3 hardware y software 20200929
Unidad 3 hardware y software 20200929
 
Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916
 
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
Unidad 1 metodo_cientifico_y_tecnologico_20200916
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Unidad 1 20180920

  • 1. 1 Hardware y software
  • 2. Hardware y software ¿Qué es la informática? La palabra Informática proviene de otras dos: Información y Automática. Así, la informática se puede definir como “ El tratamiento automático de la información.” En un sistema informático, los datos de entrada son procesados y transformados en una información de salida, y que, para que se produzca este proceso automático de la información, es necesaria una máquina denominada ordenador. Los componentes que constituyen un ordenador son el hardware y el software: Hardware. Es la parte física del ordenador. Está formado por los componentes que integran el ordenador, como los circuitos internos, los cables, el monitor, el teclado, la impresora, etcétera. Software. Son los programas, es decir, los sistemas de instrucciones que hacen posible el funcionamiento y uso del ordenador.
  • 3. El hardware. Placa base Placa base. También conocida como placa madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. La placa base es donde se insertan las memorias, zócalos (buses) y se conecta el resto del Hardware (monitor, teclado, ratón, etc).
  • 4. El hardware. Microprocesador Microprocesador. Es la parte más importante del ordenador. Procesa los datos y realiza operaciones aritmético-lógicas. Su característica principal es su frecuencia de trabajo, que se suele medir en MHz. Los fabricantes más conocidos son Intel y AMD. Físicamente es un chip que contiene un conjunto de circuitos integrados con millones de transistores y que va montado sobre un zócalo. Suele llevar un ventilador y un disipador de calor para refrigerarlo.
  • 5. El hardware. Fuente de alimentación Fuente de alimentación. Básicamente, es la que suministra la energía a la placa base. Convierte la corriente alterna en continua y estabiliza la tensión. Conjunto de fuente de alimentación y convertidor Ventilador Entrada corriente alterna Cables de alimentación a los distintos elementos; placa base, disquetera, disco duro, lectores, etc. La corriente de salida es en continua
  • 6. El hardware. Memorias Memorias. En estos componentes del ordenador se almacenan los datos y las instrucciones que forman los programas. En un ordenador existen varios tipos de memorias: ROM: Read Only Memory o memoria de solo lectura. Su contenido solo se puede leer. Almacena los datos que permiten al ordenador funcionar cuando lo conectamos y que la CPU se comunique con otros elementos. No se borra al apagar el ordenador. RAM: Random Access Memory o memoria de acceso aleatorio. El contenido de esta memoria se puede modificar, es decir, es una memoria de lectura y escritura, pero se pierde cuando se desconecta el ordenador. La memoria RAM almacena temporalmente los programas o datos que se están ejecutando en el ordenador. Memoria caché: memoria rápida y de menor capacidad que actúa como puente entre el microprocesador y la RAM.
  • 7. El hardware. Memorias Otros dispositivos de memoria. Existen otros sistemas de almacenamiento de datos de los siguientes tipos: Almacenamiento magnético: •Discos duros (externos e internos) •Disquetes (en desuso) •Cinta magnética (en desuso) Almacenamiento óptico: •CD-ROM •DVD Almacenamiento sólido: •Tarjetas de memoria •Dispositivos USB
  • 8. El hardware. Conectores Internos Los conectores internos son aquellas ranuras de expansión, slots, que se conectan a la placa base, además de los puertos internos o interfaces. Existen varios tipos: PCI Tarjetas vídeo, sonido, red… AGP Para adaptadores de gráficos IDE Controla discos duros, CD- ROM, DVD… SATA Mismo uso que el IDE pero más actual Conector SATA Serial Advanced Technology Attachment
  • 9. El hardware. Otros Conectores Conector de red RJ-45: permite la conexión a Internet Paralelo (en desuso) Conector de gráficos VGA ATX Conectores de gráficos DVI- VGA y HDMI Molex y Molex-SATA
  • 10. El hardware. Puertos y Conectores En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. Un puerto físico es una ranura que sirve para conectar los periféricos de entrada/salida a la placa base: •USB: permite la interconexión de prácticamente cualquier dispositivo. El estándar es el 2.0 y la conexión y el reconocimiento se realizan sin necesidad de reiniciar el dispositivo (plug and play). Existen múltiples tipos de USB:
  • 11. El hardware. Tarjetas Tarjetas PCI. Tarjetas de Interconexión de Componentes Periféricos, son componentes hardware que se conectan a la placa base del ordenador para varias funcionalidades. Se pueden usar para video, puertos Ethernet, tarjetas de sonido, wifi e incluso puertos USB. Existen múltiples tipos de tarjetas dependiendo de la función para la que se vayan a utilizar: •Tarjetas Gráficas: es la encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. •Tarjetas de Sonido: permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático. El uso típico de las tarjetas de sonido es proveer a las aplicaciones multimedia del componente de audio. Algunos equipos tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión, conectada en una ranura PCI. •Tarjetas de red: se insertan en uno de los zócalos de la placa base o esta integrada en ella y su función es conectar el ordenador con la estructura física y lógica de una red informática. La conexión física entre las tarjetas de red puede ser: - por cable - por fibra óptica - por infrarrojos y radiofrecuencia (inalámbrica)
  • 12. El hardware. Tarjetas Tarjetas de Red Tarjetas de SonidoTarjetas Gráficas
  • 13. El hardware. Periféricos Los periféricos son los dispositivos que permiten comunicar el interior del ordenador con el exterior (personas, ordenadores, otros dispositivos…). Es decir, son los elementos de hardware que se utilizan para obtener e introducir datos en el ordenador, por ejemplo, la pantalla, el teclado, el ratón, la impresora, el módem, etc. Se conectan a puertos (ranuras y orificios) situados en la caja del ordenador. Los periféricos pueden ser: •De entrada: Permiten introducir los datos y las instrucciones en el ordenador desde el exterior. Teclado, ratón, escáner, cámara web, lector de código de barras, pantalla táctil, joystick. •De salida: Permiten obtener y visualizar la información una vez procesados los datos. Pantalla, impresora, módem. •De entrada/salida: Permiten tanto que introducir información desde un sistema externo, como emitir información a partir de ese sistema. Pantalla táctil, impresoras multifunción.
  • 14. El hardware. Tipos de ordenadores Ordenadores de sobremesa y Torres: Es el formato más grande. Puede albergar una gran cantidad de dispositivos y se usa cuando el tamaño de las tarjetas y su cantidad así lo exige. Servidores: suelen ser torres más anchas, su diseño está basado en la eficiencia, donde los periféricos no son la mayor prioridad sino el rendimiento y la ventilación. Suelen tener más de una fuente de alimentación para que sigan funcionando en caso de que se estropee una de las dos; normalmente están conectados a un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) que protege a los equipos de los picos de tensión y consigue que en caso de caída de la red eléctrica, el servidor siga funcionando por un tiempo limitado. Portátiles: son equipos ya definidos. Poco se puede hacer para expandirlos y suelen calentarse más que los de sobremesa. El tamaño suele depender del monitor que trae incorporado y son cada vez más finos, como en el caso de las ultrabooks. Su utilidad se basa en que todo el equipo está integrado en la torre: Teclado, monitor y panel táctil. Integrado a la pantalla: Se trata de una extensión de espacio en la estructura de una pantalla LCD, donde se alojan los elementos: placa base, disco duro, unidad de disco óptica, fuente de alimentación, ventiladores internos, etcétera. Es un diseño que ahorra mucho espacio, que hace uso de tecnología similar a la de computadoras portátiles, por lo que el precio es más elevado y su expansión se limita considerablemente.
  • 15. El software Se define el software como el soporte lógico del ordenador, es decir, el conjunto de instrucciones que ejecuta el ordenador para hacer posible su funcionamiento. El software lo componen los sistemas operativos y los programas y aplicaciones.
  • 16. El software – BIOS BIOS: Es el sistema básico de entrada y salida del ordenador. Se trata de un programa especial guardado en la pequeña memoria de la placa base. Una vez que se han inicializado los componentes hardware, la BIOS toma el control del ordenador. Cuando la BIOS termina de realizar su tarea, cede el control del ordenador al siguiente nivel: el sistema operativo.
  • 17. El software – Sistemas operativos Sistemas operativos: son programas dispuestos ya en el software o en la memoria fija que hacen que el hardware sea utilizable. Su misión es servir de interfaz entre el usuario y el ordenador, interpretando las instrucciones del usuario y transmitiéndoselas al hardware. Se encargan de controlar y hacer funcionar todo el hardware y los programas del ordenador. Los sistemas operativos más utilizados en ordenadores personales son: •Windows (8, 10, Vista, XP…) •Linux, con sus distintas distribuciones: •Debian •Ubuntu •Red Hat •MAX •Mac OS •UNIX •MS-DOS Existen más sistemas operativos, empleados en otros dispositivos, como por ejemplo en dispositivos móviles, aparatos GPS, etc: •Android •iOS •Blackberry
  • 18. El software – Programas y Aplicaciones Programas y Aplicaciones: son los conjuntos de instrucciones que se diseñan para realizar un determinado tipo de trabajo a través de un sistema informático, es decir, las tareas que el ordenador es capaz de interpretar y ejecutar. Ofimática Procesadores de texto Microsoft Word, LibreOfficce Writer Hojas de cálculo Microsoft Excel, LibreOffice Calc Presentaciones Microsoft PowerPoint, LibreOffice Impress Bases de datos Microsoft Access, LibreOfficce Base Navegadores Internet Explorer, Cortana, Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, Safari Diseño gráfico Photoshop, GIMP, Inkscape, LibreOffice Draw Dibujo Técnico AutoCAD, QCAD, Tinkercad, SketchUp Utilidades Antivirus, Compresores, grabadoras Juegos Minecraft, Clash of Clans, World of Warcraft, Call of Duty, etc.
  • 19. El software – Estructura del ordenador Desde el punto de vista lógico, el disco duro está formado por un sector de arranque y uno o varios discos duros. El sistema de archivos es una estructura que permite tanto el almacenamiento de información en una partición como su modificación y recuperación. Los archivos o ficheros son conjuntos de información que se almacenan en una unidad de disco y se identifican por un nombre representativo. Los archivos pueden ser creados por el usuario, para almacenar trabajos, o pueden ser propiedad del sistema operativo o de las aplicaciones del usuario. Cada archivo es único dentro de su directorio o carpeta y es identificable por un nombre y una extensión que suele indicar su tipo de contenido. Además, el sistema también guarda de cada archivo las fechas de creación, modificación y último acceso. Un archivo ejecutable es un archivo que contiene un programa o aplicación.
  • 20. El software – Estructura del ordenador Las carpetas son contenedores de archivos necesarios para poder organizar la información de forma ordenada y eficiente. Las carpetas se identifican también por un nombre y forman una estructura en forma de árbol. Partiendo de la unidad de disco, podemos crear una serie de carpetas en un primer nivel, dentro de estas pueden crearse más carpetas y así sucesivamente. La ruta designa la posición exacta de un archivo o una carpeta dentro de la estructura de árbol.