SlideShare una empresa de Scribd logo
HARO_MARIA_ ENSAYO DE EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS
CAMBIOS DE FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE
BOLIVAR
CARRERA: GESTION DEL TALENTO
HUMANO
MATERIA: INFORMATICA 2
LICENCIADO: PAUL ZAVALA
NOMBRE: MARIA BELEN HARO BELTRAN
CICLO: SEGUNDO
PARALELO: “A”
EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS CAMBIOS DE
FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS
INTRODUCCION
En la sociedad actual, el impacto de la evolución de la web ha sido tal que ha impregnado casi
por completo las esferas de la vida cotidiana: el uso del internet así como el auge de las redes
sociales como medio de comunicación es decir, como estímulo del forje de la identidad es ya
prácticamente un suceso recurrente en la vida de gran parte de la sociedad.
Los avances tecnológicos en los últimos años han cambiado nuestro mundo de manera
vertiginosa, entre los más importantes destacan sobre todo en campos tales como: la informática y
los medios de comunicación; pero sin duda, el fenómeno que más ha incidido este cambio
acelerado representa en la manera en la cual se relacionan las personas, son las redes sociales. Las
redes sociales de un momento a otro han pasado a formar parte de nuestro mundo de manera rápida
y con ello la estructura social se ha transformado de manera radical; las comunidades virtuales y
la manera en la cual se comunica la sociedad en general ha cambiado por completo, por lo que la
virtualidad ha tomado un papel muy importante dentro de esta nueva forma de relacionarse entre
las personas.
DESARROLLO
Desde sus orígenes, la Web fue concebida como una herramienta social. Desde que su
inventor, Tim Berners-Lee, creó a principios de los años 90 el World Wide Web,
su motivación fue la de mejorar la comunicación con sus colegas investigadores. En sus inicios,
la primera fase de la Web fue caracterizada principalmente por páginas web personales y
empresariales con contenidos estáticos, utilizando el lenguaje de programación conocido
como HTML. En esta etapa los dueños de los sitios Web tenían el control total del contenido y
los usuarios eran simplemente unos observadores. Posteriormente el desarrollo de nuevos
lenguajes como PHP, Javascript, Java, XML, Ajax, entre otros, permitió la creación de nuevas
plataformas que permiten al usuario adoptar, no sólo el papel de observador, sino también de
creador de contenido. De esta forma nacen las llamadas redes sociales (facebook), las bitácoras
(blogs), los wikis (wikipedia), entre otras aplicaciones.
 1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados uno al lado del otro.
 1978. Ward Christensen y Randy Suess crean el BBS (Bulletin Board Systems) para
informar a sus amigos sobre reuniones, publicar noticias y compartir información.
 1994. Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios crear sus propios sitios
web y alojarlos en determinados lugares según su contenido.
 1995. La Web alcanza el millón de sitios web, y The Globe ofrece a los usuarios la
posibilidad de personalizar sus experiencias on-line, mediante la publicación de su propio
contenido y conectando con otros individuos de intereses similares.
 1997. Lanzamiento de AOL Instant Messenger, que ofrece a los usuarios el chat, al
tiempo que comienza el blogging y se lanza Google. También se inaugura Sixdegrees,
red social que permite la creación de perfiles personales y listado de amigos, algunos
establecen con ella el inicio de las redes sociales por reflejar mejor
sus funciones características. Sólo durará hasta el año 2000.
 1998. Nace Friends Reunited, una red social británica similar a Classmates. Asimismo, se
realiza el lanzamiento de Blogger.
 2000. Estalla la "Burbuja de Internet". En este año se llega a la cifra de setenta millones
de ordenadores conectados a la Red.
 2002. Se lanza el portal Friendster, que alcanza los tres millones de usuarios en sólo tres
meses.
 2003. Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque la fecha de esta última no está clara
puesto que llevaba gestándose varios años. Creada por el conocido Mark Zuckerberg,
Facebook se concibe inicialmente como plataforma para conectar a los estudiantes de
la Universidad de Harvard. A partir de este momento nacen muchas otras redes sociales
como Hi5 y Netlog, entre otras.
 2004. Se lanzan Digg, como portal de noticias sociales; Bebo, con el acrónimo de "Blog
Early, Blog Often"; y Orkut, gestionada por Google.
 2005. Youtube comienza como servicio de alojamiento de vídeos, y MySpace se
convierte en la red social más importante de Estados Unidos.
 2006. Se inaugura la red social de microblogging Twitter. Google cuenta con 400
millones de búsquedas por día, y Facebook sigue recibiendo ofertas multimillonarias para
comprar su empresa. En España se lanza Tuenti, una red social enfocada al público más
joven. Este mismo año, también comienza su actividad Badoo.
 2008. Facebook se convierte en la red social más utilizada del mundo con más de 200
millones de usuarios, adelantando a MySpace. Nace Tumblr como red social de
microblogging para competir con Twitter.
 2009. Facebook alcanza los 400 millones de miembros, y MySpace retrocede hasta los 57
millones. El éxito de Facebook es imparable.
 2010. Google lanza Google Buzz, su propia red social integrada con Gmail, en su primera
semana sus usuarios publicaron nueve millones de entradas. También se inaugura otra
nueva red social, Pinterest.
 2011. MySpace y Bebo se rediseñan para competir con Facebook y Twitter. LinkedIn se
convierte en la segunda red social más popular en Estados Unidos con 33,9 millones de
visitas al mes.
 2012. Actualmente, Facebook ha superado los 800 millones de usuarios, Twitter cuenta
con 200 millones, y Google+ registra 62 millones. La red española Tuenti alcanzó en
febrero de este año los 13 millones de usuarios
Cada día son más los adolescentes y toda persona que navega en internet, que se suma a alguna
o varias de las tantas redes sociales, pues es común que un solo usuario esté inscrito en varias de
ellas. Los avances tecnológicos en el campo de la comunicación siempre han sido objeto de estudio
de las ciencias sociales, puesto que las nuevas formas de relación social que generan provocan una
transformación en los hábitos y costumbres de la sociedad. Las preocupaciones en contra
señalaban al aislamiento social y la falta de intimidad como algunos de los perjuicios de estas
innovaciones, y las opiniones a favor abogaban por el aumento de la interacción y conexión entre
las personas, tal como lo hacen otras innovaciones tecnológicas, el uso de las redes sociales
transforma los estilos de vida, cambia las prácticas y, también, crea nuevo vocabulario, pero todo
esto se produce a un ritmo tan acelerado que genera confusión y desconocimiento de la usabilidad
y los derechos en torno a su actividad.
CONCLUSION
El uso de las redes sociales hoy en día es algo indispensable ya que ofrecen muchas formas de
ayudarnos en nuestra vida cotidiana como por ejemplo: nos pueden ayudar a compartir
información y relacionarnos con otras personas etc. En la actualidad en el mundo las redes
sociales más utilizadas son Facebook y Twitter, es muy raro encontrar a personas que no tengan
una cuenta en al menos una de estas 2 redes sociales ya que las redes sociales forman cada vez
más parte de nuestra vida diaria y puede que en un futuro sea algo tan indispensable siempre y
cuando lo utilicemos de una manera apropiada.
BIBLIOGRAFIA
 https://hipertextual.com/2020/09/dilema-redes-sociales-documental-resena
 https://www.monografias.com/trabajos108/impacto-redes-sociales-
sociedad/impacto-redes-sociales-sociedad.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las  per...Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las  per...
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
Antonio777079
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes socialesMendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
DanielaMendoza285072
 
Ensayo documental lizeth_castillo
Ensayo documental lizeth_castilloEnsayo documental lizeth_castillo
Ensayo documental lizeth_castillo
LizethLourdesCastill
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
tanyacapus19
 
Falconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
jhonatan0958
 
Qué es la Web 2.0
 Qué es la Web 2.0 Qué es la Web 2.0
Qué es la Web 2.0
Universidad
 
Kelly barragán ensayo de evolución de la web
Kelly barragán ensayo de evolución de la webKelly barragán ensayo de evolución de la web
Kelly barragán ensayo de evolución de la web
kellybarragan
 
Falconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
jhonatan0958
 
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)soniaEscuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
Sonia Morales Saucedo
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
MartaSnchez85
 
Ensayo Web y Redes Sociales
Ensayo Web y Redes SocialesEnsayo Web y Redes Sociales
Ensayo Web y Redes SocialesEduardo Lopez
 
Presentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresaPresentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresateresa hernandez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
eliomatap
 
Introduccion a la web 2
Introduccion a la web 2Introduccion a la web 2
Introduccion a la web 2
geanfranco098
 
Ensayo de la web
Ensayo de la webEnsayo de la web
Ensayo de la web
Patricio Calero
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0patricio
 
Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0
Rosa Lia Mafla
 

La actualidad más candente (19)

Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las  per...Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las  per...
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes socialesMendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
 
Ensayo documental lizeth_castillo
Ensayo documental lizeth_castilloEnsayo documental lizeth_castillo
Ensayo documental lizeth_castillo
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Falconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
 
Qué es la Web 2.0
 Qué es la Web 2.0 Qué es la Web 2.0
Qué es la Web 2.0
 
Kelly barragán ensayo de evolución de la web
Kelly barragán ensayo de evolución de la webKelly barragán ensayo de evolución de la web
Kelly barragán ensayo de evolución de la web
 
Falconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
 
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)soniaEscuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
Escuela normal-superior-del-destrito-de-barranquilla (2)sonia
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Ensayo Web y Redes Sociales
Ensayo Web y Redes SocialesEnsayo Web y Redes Sociales
Ensayo Web y Redes Sociales
 
Presentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresaPresentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introduccion a la web 2
Introduccion a la web 2Introduccion a la web 2
Introduccion a la web 2
 
Ensayo de la web
Ensayo de la webEnsayo de la web
Ensayo de la web
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0
 

Similar a Haro Maria ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las personas

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesyensy720
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
trabajoredessocialesgm
 
La importancia de las redes sociales en la
La importancia de las redes sociales en laLa importancia de las redes sociales en la
La importancia de las redes sociales en laregyesmitodo
 
USISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOSUSISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOS
fabricio_v95
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes SocialesKikeFdezRuiz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cristian Steven Pacheco
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Nidia MT
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
SARAYCARELIS
 
Historia e importancia de las redes sociales
Historia e importancia de las redes socialesHistoria e importancia de las redes sociales
Historia e importancia de las redes sociales
lauren3427
 

Similar a Haro Maria ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las personas (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
La importancia de las redes sociales en la
La importancia de las redes sociales en laLa importancia de las redes sociales en la
La importancia de las redes sociales en la
 
USISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOSUSISTEMAS OPERATIVOS
USISTEMAS OPERATIVOS
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia e importancia de las redes sociales
Historia e importancia de las redes socialesHistoria e importancia de las redes sociales
Historia e importancia de las redes sociales
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Haro Maria ensayo de el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las personas

  • 1. HARO_MARIA_ ENSAYO DE EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS CAMBIOS DE FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR CARRERA: GESTION DEL TALENTO HUMANO MATERIA: INFORMATICA 2 LICENCIADO: PAUL ZAVALA NOMBRE: MARIA BELEN HARO BELTRAN CICLO: SEGUNDO PARALELO: “A”
  • 2. EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS CAMBIOS DE FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS INTRODUCCION En la sociedad actual, el impacto de la evolución de la web ha sido tal que ha impregnado casi por completo las esferas de la vida cotidiana: el uso del internet así como el auge de las redes sociales como medio de comunicación es decir, como estímulo del forje de la identidad es ya prácticamente un suceso recurrente en la vida de gran parte de la sociedad. Los avances tecnológicos en los últimos años han cambiado nuestro mundo de manera vertiginosa, entre los más importantes destacan sobre todo en campos tales como: la informática y los medios de comunicación; pero sin duda, el fenómeno que más ha incidido este cambio acelerado representa en la manera en la cual se relacionan las personas, son las redes sociales. Las redes sociales de un momento a otro han pasado a formar parte de nuestro mundo de manera rápida y con ello la estructura social se ha transformado de manera radical; las comunidades virtuales y la manera en la cual se comunica la sociedad en general ha cambiado por completo, por lo que la virtualidad ha tomado un papel muy importante dentro de esta nueva forma de relacionarse entre las personas. DESARROLLO Desde sus orígenes, la Web fue concebida como una herramienta social. Desde que su inventor, Tim Berners-Lee, creó a principios de los años 90 el World Wide Web, su motivación fue la de mejorar la comunicación con sus colegas investigadores. En sus inicios, la primera fase de la Web fue caracterizada principalmente por páginas web personales y empresariales con contenidos estáticos, utilizando el lenguaje de programación conocido como HTML. En esta etapa los dueños de los sitios Web tenían el control total del contenido y los usuarios eran simplemente unos observadores. Posteriormente el desarrollo de nuevos
  • 3. lenguajes como PHP, Javascript, Java, XML, Ajax, entre otros, permitió la creación de nuevas plataformas que permiten al usuario adoptar, no sólo el papel de observador, sino también de creador de contenido. De esta forma nacen las llamadas redes sociales (facebook), las bitácoras (blogs), los wikis (wikipedia), entre otras aplicaciones.  1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados uno al lado del otro.  1978. Ward Christensen y Randy Suess crean el BBS (Bulletin Board Systems) para informar a sus amigos sobre reuniones, publicar noticias y compartir información.  1994. Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios crear sus propios sitios web y alojarlos en determinados lugares según su contenido.  1995. La Web alcanza el millón de sitios web, y The Globe ofrece a los usuarios la posibilidad de personalizar sus experiencias on-line, mediante la publicación de su propio contenido y conectando con otros individuos de intereses similares.  1997. Lanzamiento de AOL Instant Messenger, que ofrece a los usuarios el chat, al tiempo que comienza el blogging y se lanza Google. También se inaugura Sixdegrees, red social que permite la creación de perfiles personales y listado de amigos, algunos establecen con ella el inicio de las redes sociales por reflejar mejor sus funciones características. Sólo durará hasta el año 2000.  1998. Nace Friends Reunited, una red social británica similar a Classmates. Asimismo, se realiza el lanzamiento de Blogger.  2000. Estalla la "Burbuja de Internet". En este año se llega a la cifra de setenta millones de ordenadores conectados a la Red.  2002. Se lanza el portal Friendster, que alcanza los tres millones de usuarios en sólo tres meses.  2003. Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque la fecha de esta última no está clara puesto que llevaba gestándose varios años. Creada por el conocido Mark Zuckerberg, Facebook se concibe inicialmente como plataforma para conectar a los estudiantes de la Universidad de Harvard. A partir de este momento nacen muchas otras redes sociales como Hi5 y Netlog, entre otras.  2004. Se lanzan Digg, como portal de noticias sociales; Bebo, con el acrónimo de "Blog Early, Blog Often"; y Orkut, gestionada por Google.
  • 4.  2005. Youtube comienza como servicio de alojamiento de vídeos, y MySpace se convierte en la red social más importante de Estados Unidos.  2006. Se inaugura la red social de microblogging Twitter. Google cuenta con 400 millones de búsquedas por día, y Facebook sigue recibiendo ofertas multimillonarias para comprar su empresa. En España se lanza Tuenti, una red social enfocada al público más joven. Este mismo año, también comienza su actividad Badoo.  2008. Facebook se convierte en la red social más utilizada del mundo con más de 200 millones de usuarios, adelantando a MySpace. Nace Tumblr como red social de microblogging para competir con Twitter.  2009. Facebook alcanza los 400 millones de miembros, y MySpace retrocede hasta los 57 millones. El éxito de Facebook es imparable.  2010. Google lanza Google Buzz, su propia red social integrada con Gmail, en su primera semana sus usuarios publicaron nueve millones de entradas. También se inaugura otra nueva red social, Pinterest.  2011. MySpace y Bebo se rediseñan para competir con Facebook y Twitter. LinkedIn se convierte en la segunda red social más popular en Estados Unidos con 33,9 millones de visitas al mes.  2012. Actualmente, Facebook ha superado los 800 millones de usuarios, Twitter cuenta con 200 millones, y Google+ registra 62 millones. La red española Tuenti alcanzó en febrero de este año los 13 millones de usuarios Cada día son más los adolescentes y toda persona que navega en internet, que se suma a alguna o varias de las tantas redes sociales, pues es común que un solo usuario esté inscrito en varias de ellas. Los avances tecnológicos en el campo de la comunicación siempre han sido objeto de estudio de las ciencias sociales, puesto que las nuevas formas de relación social que generan provocan una transformación en los hábitos y costumbres de la sociedad. Las preocupaciones en contra señalaban al aislamiento social y la falta de intimidad como algunos de los perjuicios de estas innovaciones, y las opiniones a favor abogaban por el aumento de la interacción y conexión entre las personas, tal como lo hacen otras innovaciones tecnológicas, el uso de las redes sociales transforma los estilos de vida, cambia las prácticas y, también, crea nuevo vocabulario, pero todo
  • 5. esto se produce a un ritmo tan acelerado que genera confusión y desconocimiento de la usabilidad y los derechos en torno a su actividad. CONCLUSION El uso de las redes sociales hoy en día es algo indispensable ya que ofrecen muchas formas de ayudarnos en nuestra vida cotidiana como por ejemplo: nos pueden ayudar a compartir información y relacionarnos con otras personas etc. En la actualidad en el mundo las redes sociales más utilizadas son Facebook y Twitter, es muy raro encontrar a personas que no tengan una cuenta en al menos una de estas 2 redes sociales ya que las redes sociales forman cada vez más parte de nuestra vida diaria y puede que en un futuro sea algo tan indispensable siempre y cuando lo utilicemos de una manera apropiada. BIBLIOGRAFIA  https://hipertextual.com/2020/09/dilema-redes-sociales-documental-resena  https://www.monografias.com/trabajos108/impacto-redes-sociales- sociedad/impacto-redes-sociales-sociedad.shtml