SlideShare una empresa de Scribd logo
Componen uno de los ecosistema terrestres. En 
nuestro país se sitúan en las zonas más 
septentrionales, siendo el paisaje característico 
de la Cordillera Cantábrica, Santander y las 
Sierras de Madrid. Son bosques caducifolios.
Un haya (Fagus Sylvatica) 
Es un árbol de tronco grueso, 
corteza lisa y grisácea, 
ramas muy altas que forman 
una copa redonda y espesa, 
de hojas color verde claro y 
algo apuntada en sus 
extremos. Y su fruto es el 
hayuco. Su sombra es muy 
amplia y profunda. Algunos 
nombres vulgares son: Fago, 
zacarda o ayurna
Accipiter gentilis 
Algunas de las especies 
que se encuentran en los 
hayedos de la Península 
son: águila real, milano 
real, azor, jabalí, tejón y 
gato montés entre otros. 
Leopardus Tigrinus 
Existen especies en 
peligro de extinción 
tales como: Oso pardo 
u oncilla, amenazada 
por la caza, 
hibridación y 
competencia con otro 
animales.
Otra especie es Quercus Petraea, el roble 
albar. La más extendida en la península es 
Quercus Pyrenaica, dominante por ejemplo 
en las Sierras de Madrid. 
Un roble (quercus) es un 
árbol de hoja simple, árbol 
robusto, con corteza 
grisácea o blanquecina. 
Crecen en suelos con 
humedad. Su madera es 
de las más apreciadas de 
hojas blandas y 
redondeadas caducas. 
Sus frutos maduran al final 
del verano y caen 
principios de otoño, las 
bellotas, que sirven de 
alimento a muchos 
animales.El más notable 
es el Quercus robur, 
dominante en la vertiente 
atlántica.
Ursus arctos 
Picidae 
Algunas de las 
especies que podemos 
encontrar en estos 
bosques son: búho, 
pájaro carpintero, lirón, 
lobo, Pito Real entre 
otros. 
En esta zona se encuentra 
en peligro de extinción el 
oso pardo al igual que en 
los hayedos. Las causas 
de esta amenaza son el 
cambio climático, la caza 
furtiva, destrucción del 
hábitat entre otras.

Más contenido relacionado

Destacado

Tablas de daimiel
Tablas de daimielTablas de daimiel
Tablas de daimiel
bomujo
 
El riego, factor esencial para una jardinería sostenible. Jornada AEP, 13 dic...
El riego, factor esencial para una jardinería sostenible. Jornada AEP, 13 dic...El riego, factor esencial para una jardinería sostenible. Jornada AEP, 13 dic...
El riego, factor esencial para una jardinería sostenible. Jornada AEP, 13 dic...
Audit Irrigation
 
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De DaimielParque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De Daimielguest74fdde
 
Parque nacional de las tablas de daimiel
Parque nacional de las tablas de daimielParque nacional de las tablas de daimiel
Parque nacional de las tablas de daimiel
nicoladsad
 
Bosque de laurisilva
Bosque de laurisilvaBosque de laurisilva
Bosque de laurisilva
Ortigal
 
Laurisilva.power point
Laurisilva.power pointLaurisilva.power point
Laurisilva.power pointMercyatlantida
 
Trabajo de las tablas de daimiel
Trabajo de las tablas de daimielTrabajo de las tablas de daimiel
Trabajo de las tablas de daimielchusipar
 
Arboles de laurisilva canarios
Arboles de laurisilva canariosArboles de laurisilva canarios
Arboles de laurisilva canariosyumar65
 
La Laurisilva
La LaurisilvaLa Laurisilva
La Laurisilva
jose_antonio
 
Ecosistemas De Canarias
Ecosistemas De CanariasEcosistemas De Canarias
Ecosistemas De Canariasearaher
 

Destacado (12)

Laurisilva 1-1
Laurisilva 1-1 Laurisilva 1-1
Laurisilva 1-1
 
Hayedos
HayedosHayedos
Hayedos
 
Tablas de daimiel
Tablas de daimielTablas de daimiel
Tablas de daimiel
 
El riego, factor esencial para una jardinería sostenible. Jornada AEP, 13 dic...
El riego, factor esencial para una jardinería sostenible. Jornada AEP, 13 dic...El riego, factor esencial para una jardinería sostenible. Jornada AEP, 13 dic...
El riego, factor esencial para una jardinería sostenible. Jornada AEP, 13 dic...
 
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De DaimielParque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
 
Parque nacional de las tablas de daimiel
Parque nacional de las tablas de daimielParque nacional de las tablas de daimiel
Parque nacional de las tablas de daimiel
 
Bosque de laurisilva
Bosque de laurisilvaBosque de laurisilva
Bosque de laurisilva
 
Laurisilva.power point
Laurisilva.power pointLaurisilva.power point
Laurisilva.power point
 
Trabajo de las tablas de daimiel
Trabajo de las tablas de daimielTrabajo de las tablas de daimiel
Trabajo de las tablas de daimiel
 
Arboles de laurisilva canarios
Arboles de laurisilva canariosArboles de laurisilva canarios
Arboles de laurisilva canarios
 
La Laurisilva
La LaurisilvaLa Laurisilva
La Laurisilva
 
Ecosistemas De Canarias
Ecosistemas De CanariasEcosistemas De Canarias
Ecosistemas De Canarias
 

Similar a Hayedos y robledales nuevo

Hayedos y robledales
Hayedos y robledales Hayedos y robledales
Hayedos y robledales
luciacebe
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
luciacebe
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
luciacebe
 
hayedos y robledales
hayedos y robledaleshayedos y robledales
hayedos y robledales
luciacebe
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsEcosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsmatarranz
 
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsEcosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsmatarranz
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
Laura Ruzafa Garcia
 
Vocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetaciónVocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetación
IES Las Musas
 
Especies Vegetales
Especies VegetalesEspecies Vegetales
Especies Vegetales
IES Las Musas
 
Bosques mediterráneos
Bosques mediterráneosBosques mediterráneos
Bosques mediterráneosSegundodeESOB
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
Formaciones vegetales en España peninsular e insular
Formaciones vegetales en España peninsular e insularFormaciones vegetales en España peninsular e insular
Formaciones vegetales en España peninsular e insular
Gabriela Koleva
 
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptxParque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
KarinaTorres689800
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
La vegetacion en extremadura
La vegetacion en extremaduraLa vegetacion en extremadura
Parques nacionales laura
Parques nacionales lauraParques nacionales laura
Parques nacionales lauraaruizruiz
 

Similar a Hayedos y robledales nuevo (20)

Hayedos y robledales
Hayedos y robledales Hayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
 
hayedos y robledales
hayedos y robledaleshayedos y robledales
hayedos y robledales
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsEcosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOs
 
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsEcosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOs
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
 
Vocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetaciónVocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetación
 
Especies Vegetales
Especies VegetalesEspecies Vegetales
Especies Vegetales
 
Bosques mediterráneos
Bosques mediterráneosBosques mediterráneos
Bosques mediterráneos
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
Formaciones vegetales en España peninsular e insular
Formaciones vegetales en España peninsular e insularFormaciones vegetales en España peninsular e insular
Formaciones vegetales en España peninsular e insular
 
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptxParque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
La vegetacion en extremadura
La vegetacion en extremaduraLa vegetacion en extremadura
La vegetacion en extremadura
 
Parques nacionales laura
Parques nacionales lauraParques nacionales laura
Parques nacionales laura
 

Más de Noelia Cruz

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
Noelia Cruz
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Noelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledalesNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledalesNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledalesNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
Noelia Cruz
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
Noelia Cruz
 

Más de Noelia Cruz (7)

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Hayedos y robledales nuevo

  • 1.
  • 2. Componen uno de los ecosistema terrestres. En nuestro país se sitúan en las zonas más septentrionales, siendo el paisaje característico de la Cordillera Cantábrica, Santander y las Sierras de Madrid. Son bosques caducifolios.
  • 3. Un haya (Fagus Sylvatica) Es un árbol de tronco grueso, corteza lisa y grisácea, ramas muy altas que forman una copa redonda y espesa, de hojas color verde claro y algo apuntada en sus extremos. Y su fruto es el hayuco. Su sombra es muy amplia y profunda. Algunos nombres vulgares son: Fago, zacarda o ayurna
  • 4. Accipiter gentilis Algunas de las especies que se encuentran en los hayedos de la Península son: águila real, milano real, azor, jabalí, tejón y gato montés entre otros. Leopardus Tigrinus Existen especies en peligro de extinción tales como: Oso pardo u oncilla, amenazada por la caza, hibridación y competencia con otro animales.
  • 5. Otra especie es Quercus Petraea, el roble albar. La más extendida en la península es Quercus Pyrenaica, dominante por ejemplo en las Sierras de Madrid. Un roble (quercus) es un árbol de hoja simple, árbol robusto, con corteza grisácea o blanquecina. Crecen en suelos con humedad. Su madera es de las más apreciadas de hojas blandas y redondeadas caducas. Sus frutos maduran al final del verano y caen principios de otoño, las bellotas, que sirven de alimento a muchos animales.El más notable es el Quercus robur, dominante en la vertiente atlántica.
  • 6. Ursus arctos Picidae Algunas de las especies que podemos encontrar en estos bosques son: búho, pájaro carpintero, lirón, lobo, Pito Real entre otros. En esta zona se encuentra en peligro de extinción el oso pardo al igual que en los hayedos. Las causas de esta amenaza son el cambio climático, la caza furtiva, destrucción del hábitat entre otras.