SlideShare una empresa de Scribd logo
Isostasia
Lucía Colmenero Buendía
David Fernández Lozano
Noelia Cruz Bailén
Julián Avilés Cano
Definición de Isostasia
El término isostasia significa 'equilibrio' en griego. Es un mecanismo de ajuste que
permite explicar los movimientos verticales (epirogénicos) de la corteza y está
fundamentado en el principio de Arquímedes. Según este modelo si una zona
terrestre se sobrecarga, se hundirá. Mientras que si se descarga, se elevará. Estos
movimientos son muy lentos.
Principio de Arquímedes
Es un principio físico que afirma que:
"Un cuerpo total o parcialmente
sumergido en un fluido en reposo,
recibe un empuje de abajo hacia
arriba igual al peso del volumen del
fluido que desaloja". Esta fuerza
recibe el nombre de empuje
hidrostático.
E = m·g
Causas de la Isostasia
·Movimientos ligados a las
glaciaciones.
Cualquier gran trozo de hielo como un
glaciar o una capa de hielo empuja
hacia abajo la tierra. Como una persona
que aplasta un colchón (Es la razón por
la cuál los cimientos de la Antártida
quedan bajo el nivel del mar). Cuando
se quita el hielo, la tierra se recupera
poco a poco, como el colchón cuando la
persona se levanta.
·Movimientos ligados a la erosión y el
depósito.
Cuando se deposita un gran espesor de
sedimentos en una cuenca
sedimentaria, su fondo tiende a
hundirse lentamente. Este proceso se
denomina subsidencia.
Esta es la causa de que resulte difícil
rellenar una gran cuenca, así como de
que puedan depositarse espesores de
sedimentos muy superiores a su
profundidad original. El caso contrario
sucede cuando se erosiona una
cordillera.
Isostasia en Islandia
Hay partes de Islandia que se están
elevando, y la causa puede ser el
cambio climático. Las mediciones de
GPS muestran que el territorio en la
parte central y en el sur de Islandia se
elevan a un ritmo más rápido cada año,
debido al inicio de la creciente fusión
de hielo por la subida de las
temperaturas. Este levantamiento
podría a su vez afectar volcanes de
Islandia y acelerar sus erupciones, con
impacto en el transporte aéreo, como se
ha visto ya con la erupción de 2010 del
Eyjafjallajökull, que interrumpió el
tráfico aéreo durante semanas.
Bajo Islandia, el manto -la capa semisólida de la Tierra debajo de la
corteza- es un poco más flexible, y por lo tanto responde más
rápidamente a los cambios en la presión que ejerce el peso sobre ella.
Algunas partes de Islandia están subiendo de nivel hasta 30
milímetros por año.
Para averiguar la rapidez con la que la corteza se mueve hacia arriba, el
equipo utilizó una red de 62 receptores de satélite de posicionamiento
global fijados a las rocas a lo largo de Islandia. Mediante el seguimiento de
la posición año tras año, los científicos vieron que las rocas se mueven y
pudieron calcular cuánto, una técnica llamada geodesia
Geodesia
La geodesia es la ciencia que estudia la forma y
dimensiones de la Tierra. Esto incluye la
determinación del campo gravitatorio externo de la
tierra y la superficie del fondo oceánico. Dentro de
esta definición, se incluye también la orientación y
posición de la tierra en el espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variaciones estacionales y diurnas
Variaciones estacionales y diurnasVariaciones estacionales y diurnas
Variaciones estacionales y diurnas
Jacinto Arroyo
 
Andrés Infante Alarcón - El futuro de la tierra a largo plazo
Andrés Infante Alarcón - El futuro de la tierra a largo plazoAndrés Infante Alarcón - El futuro de la tierra a largo plazo
Andrés Infante Alarcón - El futuro de la tierra a largo plazo
andreferin
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
victoriagar
 
Clase 3 factores del tiempo
Clase 3 factores del tiempoClase 3 factores del tiempo
Clase 3 factores del tiempo
Jacinto Arroyo
 
La Tierra en cambio continuo: dinámica litosférica
La Tierra en cambio continuo: dinámica litosféricaLa Tierra en cambio continuo: dinámica litosférica
La Tierra en cambio continuo: dinámica litosféricaevolutionibus
 
Mci tefo resumida
Mci tefo  resumidaMci tefo  resumida
Mci tefo resumida
Casimiro Barbado
 
Allison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
Allison rosado Keyla Delgado y Camila PueblaAllison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
Allison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
Allison Rosado
 
Avalanchas de hielo y roca, Nevado Hualcán
Avalanchas de hielo y roca, Nevado HualcánAvalanchas de hielo y roca, Nevado Hualcán
Avalanchas de hielo y roca, Nevado HualcánInfoAndina CONDESAN
 
Placas tectonicas.
Placas tectonicas.Placas tectonicas.
Placas tectonicas.
MELANIEDOMNICA
 
Presentación Naturales
Presentación Naturales Presentación Naturales
Presentación Naturales andrea446
 
14 actividad blogger
14 actividad blogger14 actividad blogger
14 actividad blogger
mariaarevalo51
 
¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?
Ruben Lijo
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
Fco Javier Recio
 
Descubren un volcán activo bajo un kilómetro de hielo en la antártida occidental
Descubren un volcán activo bajo un kilómetro de hielo en la antártida occidentalDescubren un volcán activo bajo un kilómetro de hielo en la antártida occidental
Descubren un volcán activo bajo un kilómetro de hielo en la antártida occidentaljorluis2
 
Clase 1 Introducción a la Meteorología
Clase 1   Introducción a la MeteorologíaClase 1   Introducción a la Meteorología
Clase 1 Introducción a la Meteorología
Jacinto Arroyo
 

La actualidad más candente (16)

Variaciones estacionales y diurnas
Variaciones estacionales y diurnasVariaciones estacionales y diurnas
Variaciones estacionales y diurnas
 
Andrés Infante Alarcón - El futuro de la tierra a largo plazo
Andrés Infante Alarcón - El futuro de la tierra a largo plazoAndrés Infante Alarcón - El futuro de la tierra a largo plazo
Andrés Infante Alarcón - El futuro de la tierra a largo plazo
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Clase 3 factores del tiempo
Clase 3 factores del tiempoClase 3 factores del tiempo
Clase 3 factores del tiempo
 
La Tierra en cambio continuo: dinámica litosférica
La Tierra en cambio continuo: dinámica litosféricaLa Tierra en cambio continuo: dinámica litosférica
La Tierra en cambio continuo: dinámica litosférica
 
Mci tefo resumida
Mci tefo  resumidaMci tefo  resumida
Mci tefo resumida
 
Allison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
Allison rosado Keyla Delgado y Camila PueblaAllison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
Allison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
 
Avalanchas de hielo y roca, Nevado Hualcán
Avalanchas de hielo y roca, Nevado HualcánAvalanchas de hielo y roca, Nevado Hualcán
Avalanchas de hielo y roca, Nevado Hualcán
 
Placas tectonicas.
Placas tectonicas.Placas tectonicas.
Placas tectonicas.
 
Presentación Naturales
Presentación Naturales Presentación Naturales
Presentación Naturales
 
14 actividad blogger
14 actividad blogger14 actividad blogger
14 actividad blogger
 
Cambio de polaridad en la tierra
Cambio de polaridad en la tierraCambio de polaridad en la tierra
Cambio de polaridad en la tierra
 
¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
Descubren un volcán activo bajo un kilómetro de hielo en la antártida occidental
Descubren un volcán activo bajo un kilómetro de hielo en la antártida occidentalDescubren un volcán activo bajo un kilómetro de hielo en la antártida occidental
Descubren un volcán activo bajo un kilómetro de hielo en la antártida occidental
 
Clase 1 Introducción a la Meteorología
Clase 1   Introducción a la MeteorologíaClase 1   Introducción a la Meteorología
Clase 1 Introducción a la Meteorología
 

Similar a Presentación

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
Noelia Cruz
 
GLACIACION.pdf
GLACIACION.pdfGLACIACION.pdf
GLACIACION.pdf
LAURAKATHERINMILADAV
 
Las glaciaciones
Las glaciacionesLas glaciaciones
Las glaciaciones
Ana Llorach
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
pepe.moranco
 
Isostasia litosfera
Isostasia  litosferaIsostasia  litosfera
Isostasia litosfera
Dani Saldías
 
La astenosfera 07
La astenosfera 07La astenosfera 07
La astenosfera 07
yamyly
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
alexalconsaldias
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
Juan Luis Neira González
 
Cmc exa ii
Cmc exa iiCmc exa ii
Cmc exa iiluzpersa
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
Placas tectonicas.
Placas tectonicas.Placas tectonicas.
Placas tectonicas.
MELANIEDOMNICA
 
Placas tectonicas.
Placas tectonicas.Placas tectonicas.
Placas tectonicas.
MELANIEDOMNICA
 
Tectónica de placas.
Tectónica de placas.Tectónica de placas.
Tectónica de placas.
anagmateosr
 
Maravillas del sistema solar_Encélado
Maravillas del sistema solar_EncéladoMaravillas del sistema solar_Encélado
Maravillas del sistema solar_Encélado
Carlos .
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
willito flores corrales
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
Tectónica de placas.
Tectónica de placas.Tectónica de placas.
Tectónica de placas.
anagmateosr
 

Similar a Presentación (20)

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
GLACIACION.pdf
GLACIACION.pdfGLACIACION.pdf
GLACIACION.pdf
 
Las glaciaciones
Las glaciacionesLas glaciaciones
Las glaciaciones
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Isostasia litosfera
Isostasia  litosferaIsostasia  litosfera
Isostasia litosfera
 
La astenosfera 07
La astenosfera 07La astenosfera 07
La astenosfera 07
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Isostasia
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
 
Cmc exa ii
Cmc exa iiCmc exa ii
Cmc exa ii
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Placas tectonicas.
Placas tectonicas.Placas tectonicas.
Placas tectonicas.
 
Placas tectonicas.
Placas tectonicas.Placas tectonicas.
Placas tectonicas.
 
Tectónica de placas.
Tectónica de placas.Tectónica de placas.
Tectónica de placas.
 
Maravillas del sistema solar_Encélado
Maravillas del sistema solar_EncéladoMaravillas del sistema solar_Encélado
Maravillas del sistema solar_Encélado
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Tectónica de placas.
Tectónica de placas.Tectónica de placas.
Tectónica de placas.
 

Más de Noelia Cruz

HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESNoelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledalesNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledalesNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledalesNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
Noelia Cruz
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
Noelia Cruz
 

Más de Noelia Cruz (12)

HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (17)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Presentación

  • 1. Isostasia Lucía Colmenero Buendía David Fernández Lozano Noelia Cruz Bailén Julián Avilés Cano
  • 2.
  • 3. Definición de Isostasia El término isostasia significa 'equilibrio' en griego. Es un mecanismo de ajuste que permite explicar los movimientos verticales (epirogénicos) de la corteza y está fundamentado en el principio de Arquímedes. Según este modelo si una zona terrestre se sobrecarga, se hundirá. Mientras que si se descarga, se elevará. Estos movimientos son muy lentos.
  • 4. Principio de Arquímedes Es un principio físico que afirma que: "Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja". Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático. E = m·g
  • 5. Causas de la Isostasia ·Movimientos ligados a las glaciaciones. Cualquier gran trozo de hielo como un glaciar o una capa de hielo empuja hacia abajo la tierra. Como una persona que aplasta un colchón (Es la razón por la cuál los cimientos de la Antártida quedan bajo el nivel del mar). Cuando se quita el hielo, la tierra se recupera poco a poco, como el colchón cuando la persona se levanta. ·Movimientos ligados a la erosión y el depósito. Cuando se deposita un gran espesor de sedimentos en una cuenca sedimentaria, su fondo tiende a hundirse lentamente. Este proceso se denomina subsidencia. Esta es la causa de que resulte difícil rellenar una gran cuenca, así como de que puedan depositarse espesores de sedimentos muy superiores a su profundidad original. El caso contrario sucede cuando se erosiona una cordillera.
  • 6. Isostasia en Islandia Hay partes de Islandia que se están elevando, y la causa puede ser el cambio climático. Las mediciones de GPS muestran que el territorio en la parte central y en el sur de Islandia se elevan a un ritmo más rápido cada año, debido al inicio de la creciente fusión de hielo por la subida de las temperaturas. Este levantamiento podría a su vez afectar volcanes de Islandia y acelerar sus erupciones, con impacto en el transporte aéreo, como se ha visto ya con la erupción de 2010 del Eyjafjallajökull, que interrumpió el tráfico aéreo durante semanas.
  • 7. Bajo Islandia, el manto -la capa semisólida de la Tierra debajo de la corteza- es un poco más flexible, y por lo tanto responde más rápidamente a los cambios en la presión que ejerce el peso sobre ella. Algunas partes de Islandia están subiendo de nivel hasta 30 milímetros por año. Para averiguar la rapidez con la que la corteza se mueve hacia arriba, el equipo utilizó una red de 62 receptores de satélite de posicionamiento global fijados a las rocas a lo largo de Islandia. Mediante el seguimiento de la posición año tras año, los científicos vieron que las rocas se mueven y pudieron calcular cuánto, una técnica llamada geodesia
  • 8. Geodesia La geodesia es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra. Esto incluye la determinación del campo gravitatorio externo de la tierra y la superficie del fondo oceánico. Dentro de esta definición, se incluye también la orientación y posición de la tierra en el espacio.