SlideShare una empresa de Scribd logo
Componen uno de los ecosistema terrestres. En
nuestro país se sitúan en las zonas más
septentrionales, siendo el paisaje característico
de la Cordillera Cantábrica, Santander y las
Sierras de Madrid. Son bosques caducifolios.
Un haya (Fagus Sylvatica)
es un árbol de tronco grueso,
corteza lisa y grisácea,
ramas muy altas que forman
una copa redonda y espesa,
de hojas color verde claro y
algo apuntadas en sus
extremos. Su fruto es el
hayuco. Su sombra es muy
amplia y profunda. Algunos
nombres vulgares son: Fago,
zacarda o ayurna
Accipiter gentilis
Dendrocopos leucotos
Algunas de las especies
que encontramos en los
hayedos de la Península
son: águila real, milano
real, azor, jabalí, tejón y
gato montés entre otros.
Existen especies en peligro de
extinción tales como: Oso
pardo o el pico dorsiblanco,
esta es una especie que vive
en bosques maduros de las
montañas.
Dentro de la Península Ibérica
los podemos encontrar en
Navarra. En muchos países
está considerado como una
especie en peligro de extinción,
entre ellos España o Finlandia.
Otra especie es Quercus Petraea, el roble
albar. La más extendida en la península es
Quercus Pyrenaica, dominante por ejemplo
en las Sierras de Madrid.
Un roble (Quercus) es un
árbol de hoja simple,
blanda, redondeada y
caduca. Es robusto, con
corteza grisácea o
blanquecina. Crece en
suelos con humedad. Su
madera es de las más
apreciadas. Sus frutos
maduran al final del verano
y caen a principios de
otoño, las bellotas, que
sirven de alimento a
muchos animales. El más
notable es el Quercus
robur, dominante en la
vertiente atlántica.
Ursus arctos
Picidae
Algunas de las
especies que podemos
encontrar en estos
bosques son: búho,
pájaro carpintero, lirón,
lobo, Pito Real entre
otros.
En esta zona se
encuentra en peligro de
extinción el oso pardo al
igual que en los hayedos.
Las causas de esta
amenaza son el cambio
climático, la caza furtiva,
destrucción del hábitat
entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selvas y bosques
Selvas y bosquesSelvas y bosques
Selvas y bosques
betosabines
 
Haya (eduardo y beatriz)
Haya (eduardo y beatriz)Haya (eduardo y beatriz)
Haya (eduardo y beatriz)cp blan
 
Lidia. especies endémicas de canarias
Lidia. especies endémicas de canariasLidia. especies endémicas de canarias
Lidia. especies endémicas de canariasMatias ascanio
 

La actualidad más candente (8)

Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Flora Colombiana
Flora ColombianaFlora Colombiana
Flora Colombiana
 
Bosque Caducifolio
Bosque CaducifolioBosque Caducifolio
Bosque Caducifolio
 
Selvas y bosques
Selvas y bosquesSelvas y bosques
Selvas y bosques
 
Ftcr ramírez mario ppt.
Ftcr ramírez mario ppt.Ftcr ramírez mario ppt.
Ftcr ramírez mario ppt.
 
Haya (eduardo y beatriz)
Haya (eduardo y beatriz)Haya (eduardo y beatriz)
Haya (eduardo y beatriz)
 
Lidia. especies endémicas de canarias
Lidia. especies endémicas de canariasLidia. especies endémicas de canarias
Lidia. especies endémicas de canarias
 

Similar a HAYEDOS Y ROBLEDALES

Hayedos y robledales
Hayedos y robledales Hayedos y robledales
Hayedos y robledales
luciacebe
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
luciacebe
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
luciacebe
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledalesNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
Noelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledalesNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledalesluciacebe
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledales Hayedos y robledales
Hayedos y robledales luciacebe
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoluciacebe
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoluciacebe
 
Hayedos y Robledales
Hayedos y RobledalesHayedos y Robledales
Hayedos y Robledalesluciacebe
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledalesNoelia Cruz
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
luciacebe
 
Ecosistemas De Canarias
Ecosistemas De CanariasEcosistemas De Canarias
Ecosistemas De Canariasearaher
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
Laura Ruzafa Garcia
 
Especies Vegetales
Especies VegetalesEspecies Vegetales
Especies Vegetales
IES Las Musas
 
Vocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetaciónVocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetación
IES Las Musas
 
Simbolos canarios
Simbolos canariosSimbolos canarios
Simbolos canarios
JOSÉ RAMÓN CHÁVEZ
 
Los Bosques Dominicanos
Los Bosques DominicanosLos Bosques Dominicanos
Los Bosques Dominicanosfransini
 

Similar a HAYEDOS Y ROBLEDALES (20)

Hayedos y robledales
Hayedos y robledales Hayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledales Hayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
 
Hayedos y Robledales
Hayedos y RobledalesHayedos y Robledales
Hayedos y Robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Ecosistemas De Canarias
Ecosistemas De CanariasEcosistemas De Canarias
Ecosistemas De Canarias
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
 
Especies Vegetales
Especies VegetalesEspecies Vegetales
Especies Vegetales
 
Vocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetaciónVocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetación
 
Simbolos canarios
Simbolos canariosSimbolos canarios
Simbolos canarios
 
Los Bosques Dominicanos
Los Bosques DominicanosLos Bosques Dominicanos
Los Bosques Dominicanos
 

Más de Noelia Cruz

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
Noelia Cruz
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Noelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESNoelia Cruz
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
Noelia Cruz
 

Más de Noelia Cruz (8)

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

HAYEDOS Y ROBLEDALES

  • 1.
  • 2. Componen uno de los ecosistema terrestres. En nuestro país se sitúan en las zonas más septentrionales, siendo el paisaje característico de la Cordillera Cantábrica, Santander y las Sierras de Madrid. Son bosques caducifolios.
  • 3. Un haya (Fagus Sylvatica) es un árbol de tronco grueso, corteza lisa y grisácea, ramas muy altas que forman una copa redonda y espesa, de hojas color verde claro y algo apuntadas en sus extremos. Su fruto es el hayuco. Su sombra es muy amplia y profunda. Algunos nombres vulgares son: Fago, zacarda o ayurna
  • 4. Accipiter gentilis Dendrocopos leucotos Algunas de las especies que encontramos en los hayedos de la Península son: águila real, milano real, azor, jabalí, tejón y gato montés entre otros. Existen especies en peligro de extinción tales como: Oso pardo o el pico dorsiblanco, esta es una especie que vive en bosques maduros de las montañas. Dentro de la Península Ibérica los podemos encontrar en Navarra. En muchos países está considerado como una especie en peligro de extinción, entre ellos España o Finlandia.
  • 5. Otra especie es Quercus Petraea, el roble albar. La más extendida en la península es Quercus Pyrenaica, dominante por ejemplo en las Sierras de Madrid. Un roble (Quercus) es un árbol de hoja simple, blanda, redondeada y caduca. Es robusto, con corteza grisácea o blanquecina. Crece en suelos con humedad. Su madera es de las más apreciadas. Sus frutos maduran al final del verano y caen a principios de otoño, las bellotas, que sirven de alimento a muchos animales. El más notable es el Quercus robur, dominante en la vertiente atlántica.
  • 6. Ursus arctos Picidae Algunas de las especies que podemos encontrar en estos bosques son: búho, pájaro carpintero, lirón, lobo, Pito Real entre otros. En esta zona se encuentra en peligro de extinción el oso pardo al igual que en los hayedos. Las causas de esta amenaza son el cambio climático, la caza furtiva, destrucción del hábitat entre otras.