SlideShare una empresa de Scribd logo
Componen uno de los ecosistema terrestres. En 
nuestro país se sitúan en las zonas más 
septentrionales, siendo el paisaje característico 
de la Cordillera Cantábrica, Santander y las 
Sierras de Madrid. Son bosques caducifolios.
Un haya (Fagus Sylvatica) 
Es un árbol de tronco grueso, 
corteza lisa y grisácea, 
ramas muy altas que forman 
una copa redonda y espesa, 
de hojas color verde claro y 
algo apuntada en sus 
extremos. Y su fruto es el 
hayuco. Su sombra es muy 
amplia y profunda. Algunos 
nombres vulgares son: Fago, 
zacarda o ayurna
Accipiter gentilis 
Algunas de las especies 
que se encuentran en los 
hayedos de la Península 
son: águila real, milano 
real, azor, jabalí, tejón y 
gato montés entre otros. 
Leopardus Tigrinus 
Existen especies en 
peligro de extinción 
tales como: Oso pardo 
u oncilla, amenazada 
por la caza, 
hibridación y 
competencia con otro 
animales.
Otra especie es Quercus Petraea, el roble 
albar. La más extendida en la península es 
Quercus Pyrenaica, dominante por ejemplo 
en las Sierras de Madrid. 
Un roble (quercus) es un 
árbol de hoja simple, árbol 
robusto, con corteza 
grisácea o blanquecina. 
Crecen en suelos con 
humedad. Su madera es 
de las más apreciadas de 
hojas blandas y 
redondeadas caducas. 
Sus frutos maduran al final 
del verano y caen 
principios de otoño, las 
bellotas, que sirven de 
alimento a muchos 
animales.El más notable 
es el Quercus robur, 
dominante en la vertiente 
atlántica.
Ursus arctos 
Picidae 
Algunas de las 
especies que podemos 
encontrar en estos 
bosques son: búho, 
pájaro carpintero, lirón, 
lobo, Pito Real entre 
otros. 
En esta zona se encuentra 
en peligro de extinción el 
oso pardo al igual que en 
los hayedos. Las causas 
de esta amenaza son el 
cambio climático, la caza 
furtiva, destrucción del 
hábitat entre otras.

Más contenido relacionado

Similar a Hayedos y robledales

Hayedos y robledales
Hayedos y robledales Hayedos y robledales
Hayedos y robledales
luciacebe
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
luciacebe
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
luciacebe
 
hayedos y robledales
hayedos y robledaleshayedos y robledales
hayedos y robledales
luciacebe
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
Noelia Cruz
 
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsEcosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOs
matarranz
 
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsEcosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOs
matarranz
 
Ecosistemas De Canarias
Ecosistemas De CanariasEcosistemas De Canarias
Ecosistemas De Canarias
earaher
 
Bosques mediterráneos
Bosques mediterráneosBosques mediterráneos
Bosques mediterráneos
SegundodeESOB
 

Similar a Hayedos y robledales (20)

Hayedos y robledales
Hayedos y robledales Hayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
 
hayedos y robledales
hayedos y robledaleshayedos y robledales
hayedos y robledales
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
HAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALESHAYEDOS Y ROBLEDALES
HAYEDOS Y ROBLEDALES
 
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsEcosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOs
 
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsEcosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOs
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
 
Vocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetaciónVocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetación
 
Ecosistemas De Canarias
Ecosistemas De CanariasEcosistemas De Canarias
Ecosistemas De Canarias
 
Especies Vegetales
Especies VegetalesEspecies Vegetales
Especies Vegetales
 
Bosques mediterráneos
Bosques mediterráneosBosques mediterráneos
Bosques mediterráneos
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
Formaciones vegetales en España peninsular e insular
Formaciones vegetales en España peninsular e insularFormaciones vegetales en España peninsular e insular
Formaciones vegetales en España peninsular e insular
 
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptxParque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
La vegetacion en extremadura
La vegetacion en extremaduraLa vegetacion en extremadura
La vegetacion en extremadura
 

Más de Noelia Cruz (7)

Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevoHayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales nuevo
 
Hayedos y robledales
Hayedos y robledalesHayedos y robledales
Hayedos y robledales
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Hayedos y robledales

  • 1.
  • 2. Componen uno de los ecosistema terrestres. En nuestro país se sitúan en las zonas más septentrionales, siendo el paisaje característico de la Cordillera Cantábrica, Santander y las Sierras de Madrid. Son bosques caducifolios.
  • 3. Un haya (Fagus Sylvatica) Es un árbol de tronco grueso, corteza lisa y grisácea, ramas muy altas que forman una copa redonda y espesa, de hojas color verde claro y algo apuntada en sus extremos. Y su fruto es el hayuco. Su sombra es muy amplia y profunda. Algunos nombres vulgares son: Fago, zacarda o ayurna
  • 4. Accipiter gentilis Algunas de las especies que se encuentran en los hayedos de la Península son: águila real, milano real, azor, jabalí, tejón y gato montés entre otros. Leopardus Tigrinus Existen especies en peligro de extinción tales como: Oso pardo u oncilla, amenazada por la caza, hibridación y competencia con otro animales.
  • 5. Otra especie es Quercus Petraea, el roble albar. La más extendida en la península es Quercus Pyrenaica, dominante por ejemplo en las Sierras de Madrid. Un roble (quercus) es un árbol de hoja simple, árbol robusto, con corteza grisácea o blanquecina. Crecen en suelos con humedad. Su madera es de las más apreciadas de hojas blandas y redondeadas caducas. Sus frutos maduran al final del verano y caen principios de otoño, las bellotas, que sirven de alimento a muchos animales.El más notable es el Quercus robur, dominante en la vertiente atlántica.
  • 6. Ursus arctos Picidae Algunas de las especies que podemos encontrar en estos bosques son: búho, pájaro carpintero, lirón, lobo, Pito Real entre otros. En esta zona se encuentra en peligro de extinción el oso pardo al igual que en los hayedos. Las causas de esta amenaza son el cambio climático, la caza furtiva, destrucción del hábitat entre otras.