SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación de la
SEP 1921
Expropiación
petrolera 18 de
marzo 1938
1938
El gobierno del presidente
Lázaro Cárdenas nacionaliza
las compañías petroleras
extranjeras
1980 1 de enero México accede
por segunda vez al Consejo de
Seguridad de la ONU como
miembro no permanente, por un
período de 2 años.
1976
Se descubren enormes reservas de
petróleo en alta mar. El
campo Cantarell se convierte en el
pilar de la producción petrolera de
México.
Nombre completo. Karen Daniela Rosas Sánchez
Matrícula/Folio. ES202102142
Fecha de elaboración. 06/03/2023
Fuentes de consulta: Historiclases [@Historiclases]. (2021, mayo 15). Economía de México (1940-1982), características y modelos económicos aplicados. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=DqJh_7jNx8o
Fundación del CONALITEG en 1959 La
Comisión Nacional de Libros de Texto
Gratuitos es un organismo público
descentralizado de la Secretaría de
Educación Pública cuyo objetivo es
proporcionar libros de manera gratuita
a los alumnos de educación básica
inscritos en el sistema educativo
Inició operaciones el
Banco de
México (1925)
La Gran Depresión, también conocida como
crisis de 1929, fue una gran crisis financiera
mundial que se prolongó durante la década
de 1930, en los años previos a la Segunda
Guerra Mundial.
El desarrollo estabilizador fue una política fiscal y
de estabilización monetaria que se presentó de
1954 a 1970, se considera un periodo de
crecimiento económico siendo conocido como la
época del milagro mexicano
El modelo de Desarrollo Compartido se
lleva a cabo durante el sexenio 1970-1976,
como una alternativa para disminuir el
impacto de la crisis económica y política
del país.
Nombre completo. Karen Daniela Rosas Sánchez
Matrícula/Folio. ES202102142
Fecha de elaboración. 07/03/2023
Fuentes de consulta: Torres, J. C. [@juancarlostorres9859]. (2021, abril 18). HISTORIA - LA NACIÓN MEXICANA DE 1920 A 1982. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=GMk1y3W8CfM
Primera
Película
sonora1931
Fundación del
IPN 1937
Fundación del
IMSS 19 de
enero 1943
Primer canal de televisión en México XHTV canal 4
31 de agosto 1950 y el 01 de Sep se transmitió el
primer programa el 4to informe de gobierno de
MiguelAlemánValdez
Derecho al voto de la mujer 17 de
Octubre de 1953
Nombre completo. Karen Daniela Rosas Sánchez
Matrícula/Folio. ES202102142
Fecha de elaboración. 07/03/2023
Fuentes de consulta: Lomelí Vanegas, L. (2012). Interpretaciones sobre el desarrollo económico de México en el siglo XX. Economía UNAM, 9(27), 91–108.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2012000300005
Conclusiones
Descubrir los hechos políticos, económicos y sociales de nuestro país en una época tan importante y de tantos cambios
me permite visualizar a un mejor México al que era de esos tiempos, grandes instituciones y cambios surgieron,
mismos que ahora se mantienen y hacen mejor a la sociedad y al país.
Algunos cambios al día de hoy persisten y otros solo quedaron en la historia para saber que hubo problemas pero se
trataron de solucionar y mejorar. México tuvo en el siglo XX importantes trasformaciones económicas, que no se
explican por sí mismas, sino en su relación con otros cambios políticos, sociales, culturales y demográficos. La historia
económica de México en el siglo XX no es, indiscutiblemente, monocromática. No se lograron superar todos los
rezagos del país, no se pudo dejar atrás el subdesarrollo, pero sí se alcanzaron avances importantes y la economía
mexicana experimentó el período de crecimiento más prolongado que ha tenido desde que comenzó nuestra vida
independiente.
En lo personal creo que los hechos que al día de hoy pueden hacer un eco en mi, son la creación del IMSS de tener
derecho a un seguro gratuito, y que pueden hacerlo sin ningún otro beneficio, mi mama fue enfermera del IMSS y se
por ella que es una gran institución aunque muchas veces se trata de opinar diferente, da servicio a millones de
Mexicanos, aun con las deficiencias que a veces puede tener.
Y el derecho al voto y ser votada que se le dio a las mujeres en 1953, a ser tomadas en cuenta, a luchar por lo que
pensamos y creemos y que se nos tome en cuenta en decisiones tan importantes como gobernantes, diputados y
demás, además que le dieron la participación a la mujer en hechos políticos donde solo reinaban los hombres.
Fuentes de información:
(S/f). Recuperado el 8 de marzo de 2023, de http://file:///C:/Users/karen/Downloads/379-
384_ANEXO_CRONOLOGIA+MEXICO.pdf
Historiclases [@Historiclases]. (2021, mayo 15). Economía de México (1940-1982), características y
modelos económicos aplicados. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DqJh_7jNx8o
Torres, J. C. [@juancarlostorres9859]. (2021, abril 18). HISTORIA - LA NACIÓN MEXICANA DE 1920 A
1982. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=GMk1y3W8CfM
Lomelí Vanegas, L. (2012). Interpretaciones sobre el desarrollo económico de México en el siglo
XX. Economía UNAM, 9(27), 91–108. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
952X2012000300005

Más contenido relacionado

Similar a HECHOS MEXICO -.pptx

Gobiernos de México 1940 a 1970
Gobiernos de México  1940 a 1970 Gobiernos de México  1940 a 1970
Gobiernos de México 1940 a 1970 cimltrajd
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios AUNADM
 
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyLos presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyRaulCZ1
 
Historia Ii R
Historia Ii RHistoria Ii R
Historia Ii RDileysi
 
Reactivos de historia
Reactivos de historiaReactivos de historia
Reactivos de historiaSarahiEn
 
Cervantes canto lilianaelena_m9s4_mexico en el tiempo
Cervantes canto lilianaelena_m9s4_mexico en el tiempoCervantes canto lilianaelena_m9s4_mexico en el tiempo
Cervantes canto lilianaelena_m9s4_mexico en el tiempoLiliana Elena Cervantes Canto
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorAlkx
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoDiana Abarca
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismokikapu8
 
Exposicion De Alicia Lista 22222
Exposicion De Alicia Lista  22222Exposicion De Alicia Lista  22222
Exposicion De Alicia Lista 22222equipon2
 
presidentes de Venezuela
presidentes de Venezuelapresidentes de Venezuela
presidentes de Venezuelaequipon2
 
La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936eileem de bracho
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazAle Trasviña
 
Mexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionarioMexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionarioMarco Martinez
 

Similar a HECHOS MEXICO -.pptx (20)

Gobiernos de México 1940 a 1970
Gobiernos de México  1940 a 1970 Gobiernos de México  1940 a 1970
Gobiernos de México 1940 a 1970
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
 
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyLos presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
 
Historia Ii R
Historia Ii RHistoria Ii R
Historia Ii R
 
Reactivos de historia
Reactivos de historiaReactivos de historia
Reactivos de historia
 
Cervantes canto lilianaelena_m9s4_mexico en el tiempo
Cervantes canto lilianaelena_m9s4_mexico en el tiempoCervantes canto lilianaelena_m9s4_mexico en el tiempo
Cervantes canto lilianaelena_m9s4_mexico en el tiempo
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo Estabilizador
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
 
Constitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de MéxicoConstitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de México
 
Cs u3 a3_jbxc
Cs u3 a3_jbxcCs u3 a3_jbxc
Cs u3 a3_jbxc
 
Historia 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestreHistoria 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestre
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
Exposicion De Alicia Lista 22222
Exposicion De Alicia Lista  22222Exposicion De Alicia Lista  22222
Exposicion De Alicia Lista 22222
 
Side e3 pfh3_ih.
Side e3 pfh3_ih.Side e3 pfh3_ih.
Side e3 pfh3_ih.
 
presidentes de Venezuela
presidentes de Venezuelapresidentes de Venezuela
presidentes de Venezuela
 
La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
 
Mexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionarioMexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionario
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

HECHOS MEXICO -.pptx

  • 1. Fundación de la SEP 1921 Expropiación petrolera 18 de marzo 1938 1938 El gobierno del presidente Lázaro Cárdenas nacionaliza las compañías petroleras extranjeras 1980 1 de enero México accede por segunda vez al Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, por un período de 2 años. 1976 Se descubren enormes reservas de petróleo en alta mar. El campo Cantarell se convierte en el pilar de la producción petrolera de México. Nombre completo. Karen Daniela Rosas Sánchez Matrícula/Folio. ES202102142 Fecha de elaboración. 06/03/2023 Fuentes de consulta: Historiclases [@Historiclases]. (2021, mayo 15). Economía de México (1940-1982), características y modelos económicos aplicados. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DqJh_7jNx8o
  • 2. Fundación del CONALITEG en 1959 La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos es un organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública cuyo objetivo es proporcionar libros de manera gratuita a los alumnos de educación básica inscritos en el sistema educativo Inició operaciones el Banco de México (1925) La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. El desarrollo estabilizador fue una política fiscal y de estabilización monetaria que se presentó de 1954 a 1970, se considera un periodo de crecimiento económico siendo conocido como la época del milagro mexicano El modelo de Desarrollo Compartido se lleva a cabo durante el sexenio 1970-1976, como una alternativa para disminuir el impacto de la crisis económica y política del país. Nombre completo. Karen Daniela Rosas Sánchez Matrícula/Folio. ES202102142 Fecha de elaboración. 07/03/2023 Fuentes de consulta: Torres, J. C. [@juancarlostorres9859]. (2021, abril 18). HISTORIA - LA NACIÓN MEXICANA DE 1920 A 1982. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=GMk1y3W8CfM
  • 3. Primera Película sonora1931 Fundación del IPN 1937 Fundación del IMSS 19 de enero 1943 Primer canal de televisión en México XHTV canal 4 31 de agosto 1950 y el 01 de Sep se transmitió el primer programa el 4to informe de gobierno de MiguelAlemánValdez Derecho al voto de la mujer 17 de Octubre de 1953 Nombre completo. Karen Daniela Rosas Sánchez Matrícula/Folio. ES202102142 Fecha de elaboración. 07/03/2023 Fuentes de consulta: Lomelí Vanegas, L. (2012). Interpretaciones sobre el desarrollo económico de México en el siglo XX. Economía UNAM, 9(27), 91–108. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2012000300005
  • 4. Conclusiones Descubrir los hechos políticos, económicos y sociales de nuestro país en una época tan importante y de tantos cambios me permite visualizar a un mejor México al que era de esos tiempos, grandes instituciones y cambios surgieron, mismos que ahora se mantienen y hacen mejor a la sociedad y al país. Algunos cambios al día de hoy persisten y otros solo quedaron en la historia para saber que hubo problemas pero se trataron de solucionar y mejorar. México tuvo en el siglo XX importantes trasformaciones económicas, que no se explican por sí mismas, sino en su relación con otros cambios políticos, sociales, culturales y demográficos. La historia económica de México en el siglo XX no es, indiscutiblemente, monocromática. No se lograron superar todos los rezagos del país, no se pudo dejar atrás el subdesarrollo, pero sí se alcanzaron avances importantes y la economía mexicana experimentó el período de crecimiento más prolongado que ha tenido desde que comenzó nuestra vida independiente. En lo personal creo que los hechos que al día de hoy pueden hacer un eco en mi, son la creación del IMSS de tener derecho a un seguro gratuito, y que pueden hacerlo sin ningún otro beneficio, mi mama fue enfermera del IMSS y se por ella que es una gran institución aunque muchas veces se trata de opinar diferente, da servicio a millones de Mexicanos, aun con las deficiencias que a veces puede tener. Y el derecho al voto y ser votada que se le dio a las mujeres en 1953, a ser tomadas en cuenta, a luchar por lo que pensamos y creemos y que se nos tome en cuenta en decisiones tan importantes como gobernantes, diputados y demás, además que le dieron la participación a la mujer en hechos políticos donde solo reinaban los hombres.
  • 5. Fuentes de información: (S/f). Recuperado el 8 de marzo de 2023, de http://file:///C:/Users/karen/Downloads/379- 384_ANEXO_CRONOLOGIA+MEXICO.pdf Historiclases [@Historiclases]. (2021, mayo 15). Economía de México (1940-1982), características y modelos económicos aplicados. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DqJh_7jNx8o Torres, J. C. [@juancarlostorres9859]. (2021, abril 18). HISTORIA - LA NACIÓN MEXICANA DE 1920 A 1982. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=GMk1y3W8CfM Lomelí Vanegas, L. (2012). Interpretaciones sobre el desarrollo económico de México en el siglo XX. Economía UNAM, 9(27), 91–108. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 952X2012000300005