SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“MAPA CONCEPTUAL”
Materia: Contexto Socioeconómico de México.
Docente: Felipe González Ramírez
Elaboró: ES162002900
Paola Almazán Cervantes
Cuautitlán Izcalli, Edo. Mex., septiembre 2016.
2
DESARROLLO INDUSTRIAL Y NACIONALIZACION DE MEXICO DE 1940 - 1970
PERIODOS PRESIDENCIALES
Miguel Alemán Valdez
(1946-1952)
ECONOMIA: Da inicio el
modelo económico llamado
“sustitución de
importaciones”. Se
profundiza la modernización.
Organizo y aumento el
reparto agrario Aumento la
inversión privada; se
extendió la Industria
automotriz, hotelera; impulso
el turismo (Acapulco).
POLITICA: Se consolida el
PRI, la CTM. Crecimiento de
la producción agrícola,
Política de Irrigaciones.
EDUCACION Y CULTURA:
Impulso la cultura mexicana
fuera del país (Octavio Paz,
David Alfaro Siqueiros).Creó
el Conservatorio Nacional de
Música, Dirección General de
Enseñanza Normal, Instituto
Nacional de Pedagogía,
Instituto Nacional de Bellas
Artes y Literatura, inauguró
C.U.
Adolfo Ruíz Cortines
(1952-1958)
ECONOMIA: Redujo el
ISR, aumentó el desarrollo
de la petroquímica,
disminuyo el gasto público
para combatir la inflación.
Impulso la creación de
empleos e incremento los
salarios. Dio marcha al Plan
Agrícola de Emergencia;
estableció el Fondo de
Garantía y Fomento para
apoyar la pequeña y
mediana industria. 1954
decretó la devaluación del
peso.
POLITICA: Creó el Instituto
Nacional de Vivienda;
fomento el ahorro Nacional,
Patronato de Ahorro
Nacional; creó el Programa
de Bienestar Social Rural;
instituyó la gratificación
anual a servidores públicos.
Otorgó el voto a las
mujeres.
EDUCACION: Equipo a la
UNAM, impulso la
educación politécnica y
universitaria.
Adolfo López Mateos
(1958-1964)
ECONOMIA: Creció la
Industria con capital
nacional y extranjero,
automotriz, petroquímica,
mecánica y de papel.
POLITICA Y OBRAS
SOCIALES: Creó El
ISSSTE; Nacionalizó la
Industria Eléctrica,; rompió
relación diplomática con
Guatemala; estableció el
aguinaldo para los
trabajadores. Firma el
tratado de Tlatelolco, para
no usar energía nuclear con
fines bélicos.
EDUCACION Y CULTURA:
Creó la Unidad de
Zacatenco del IPN; edificó
el Museo de Arte Moderno,
el de Historia Natural y el
Museo Nacional de
Antropología. Establece el
libro de texto gratuito a
escuelas primarias. Creó el
Centro Internacional de
Investigación de Maíz y el
Trigo.
Gustavo Díaz Ordaz
(1964-1970)
ECONOMIA: Impulso un
plan agrario integral, la
industrialización rural y
obras de irrigación.
Construyo 107 presas
de infraestructura
hidráulica, se construyó
la siderúrgica Lázaro
Cárdenas, en Michoacán
.se dio el llamado
desarrollo estabilizador
POLITICA: Firmó el
Tratado de Tlatelolco, se
organizaron los juego
olímpicos en 1968, el
mundial de Futbol en
1970, construyó el metro
de la Ciudad de México.
Otorgó el voto a los de
18 años.
EDUCACION: Hubo
numerosas huelgas
estudiantiles; se da el
movimiento estudiantl
trágico el 2 de octubre
de 1968.
Manuel Ávila Camacho
(1940-1946)
 EDUCACION: Creó el
SNTE, el Centro de Cultura
Superior, el Colegio
Nacional, el Seminario de
Cultura Mexicana, La
Comisión de Investigación
Científica.
 SALUD: Crea en 1943 el
IMSS, el Hospital Infantil,
inaugura el Instituto
Nacional de Cardiología.
 OBRAS PUBLICAS:
Desarrollo más carreteras y
vías férreas, correos,
telégrafos, presas, canales
de riego; fundó la STPS.
 ECONOMIA:
 Continuo con el pago de la
deuda externa, firmó en
1942 convenio con Estados
Unidos para venderle a
México productos
necesarios para el
desarrollo industrial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Marian Nicole
 
Educación en México Años 1821-1910
Educación en México Años 1821-1910 Educación en México Años 1821-1910
Educación en México Años 1821-1910
Valeriita Morales Zapata
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
Universidad Central del Ecuador
 
Personajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralPersonajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad central
Dayana Daniela Lalangui
 
Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4escsectec103
 
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚEL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ
RaquelYesseniaMaldonadoColque
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Andrea Valencia
 
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie MediavillaPersonajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
LeslieMediavilla
 
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Informe sobre el periodo del civilismo y plutocratico liberal o placista
Informe sobre el periodo del civilismo y plutocratico liberal o placistaInforme sobre el periodo del civilismo y plutocratico liberal o placista
Informe sobre el periodo del civilismo y plutocratico liberal o placista
luis esparza
 
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
pamfresa
 
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.2
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.2Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.2
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.2
ayudanteonline
 
Realidad por Melany Rosas
Realidad por Melany Rosas Realidad por Melany Rosas
Realidad por Melany Rosas
melanyrosas1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Presentacion 1968
Presentacion 1968Presentacion 1968
Presentacion 1968
german_romulo
 
Domingo Santa María Y Su Particular Liberalismo
Domingo Santa María Y Su Particular LiberalismoDomingo Santa María Y Su Particular Liberalismo
Domingo Santa María Y Su Particular Liberalismotatea
 
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.1
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.1Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.1
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.1
ayudanteonline
 

La actualidad más candente (20)

Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
 
Educación en México Años 1821-1910
Educación en México Años 1821-1910 Educación en México Años 1821-1910
Educación en México Años 1821-1910
 
Es act4
Es act4Es act4
Es act4
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
 
Personajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralPersonajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad central
 
Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4Bloque 5 capitulo4
Bloque 5 capitulo4
 
2.1 legado cultural del exilio español
2.1 legado cultural del exilio español2.1 legado cultural del exilio español
2.1 legado cultural del exilio español
 
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚEL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
 
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie MediavillaPersonajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
Personajes destacados de la UCE/ Leslie Mediavilla
 
Historiaa
HistoriaaHistoriaa
Historiaa
 
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
 
Informe sobre el periodo del civilismo y plutocratico liberal o placista
Informe sobre el periodo del civilismo y plutocratico liberal o placistaInforme sobre el periodo del civilismo y plutocratico liberal o placista
Informe sobre el periodo del civilismo y plutocratico liberal o placista
 
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
 
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.2
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.2Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.2
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.2
 
Realidad por Melany Rosas
Realidad por Melany Rosas Realidad por Melany Rosas
Realidad por Melany Rosas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentacion 1968
Presentacion 1968Presentacion 1968
Presentacion 1968
 
Domingo Santa María Y Su Particular Liberalismo
Domingo Santa María Y Su Particular LiberalismoDomingo Santa María Y Su Particular Liberalismo
Domingo Santa María Y Su Particular Liberalismo
 
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.1
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.1Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.1
Cronología cultural de Chile Siglo XX Part.1
 

Similar a Csm u3 a1_paac

Presidentes 3
Presidentes 3Presidentes 3
Presidentes 3
Ahui Lugardo
 
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Isaac Balderas Gloria
 
Csm u3 a1_algs
Csm u3 a1_algsCsm u3 a1_algs
Csm u3 a1_algs
AlejandradeDuarte
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..34345665342435
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Fernando Cetz Alpuche
 
Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5acseri
 
gobiernos sexenales años de 1940-19.pdf
gobiernos sexenales años de    1940-19.pdfgobiernos sexenales años de    1940-19.pdf
gobiernos sexenales años de 1940-19.pdf
ReginaMartinezmartin
 
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
nandin98
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorZedric Granger
 
plan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
plan nacional de ciencia tecnologia e innovacionplan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
plan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
thomneuro
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorAlkx
 
Presidentes de méxico
Presidentes de méxicoPresidentes de méxico
Presidentes de méxico
Raul CZ
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Ale Trasviña
 
6.1 panorama histórico y cultural del siglo xix y xx
6.1 panorama histórico y cultural del siglo xix y xx6.1 panorama histórico y cultural del siglo xix y xx
6.1 panorama histórico y cultural del siglo xix y xx
CARLOSENRIQUESONGAGU1
 
Modernizacion mexicana de la posguerra
Modernizacion mexicana de la posguerraModernizacion mexicana de la posguerra
Modernizacion mexicana de la posguerra
kikapu8
 

Similar a Csm u3 a1_paac (20)

Presidentes 3
Presidentes 3Presidentes 3
Presidentes 3
 
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
 
Csm u3 a1_algs
Csm u3 a1_algsCsm u3 a1_algs
Csm u3 a1_algs
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
 
Presentación perido de 1958 a 1976
Presentación perido de 1958 a 1976Presentación perido de 1958 a 1976
Presentación perido de 1958 a 1976
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
 
Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5
 
gobiernos sexenales años de 1940-19.pdf
gobiernos sexenales años de    1940-19.pdfgobiernos sexenales años de    1940-19.pdf
gobiernos sexenales años de 1940-19.pdf
 
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
plan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
plan nacional de ciencia tecnologia e innovacionplan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
plan nacional de ciencia tecnologia e innovacion
 
Linea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de MéxicoLinea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de México
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo Estabilizador
 
Presidentes de méxico
Presidentes de méxicoPresidentes de méxico
Presidentes de méxico
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
 
6.1 panorama histórico y cultural del siglo xix y xx
6.1 panorama histórico y cultural del siglo xix y xx6.1 panorama histórico y cultural del siglo xix y xx
6.1 panorama histórico y cultural del siglo xix y xx
 
Modernizacion mexicana de la posguerra
Modernizacion mexicana de la posguerraModernizacion mexicana de la posguerra
Modernizacion mexicana de la posguerra
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Csm u3 a1_paac

  • 1. 1 “MAPA CONCEPTUAL” Materia: Contexto Socioeconómico de México. Docente: Felipe González Ramírez Elaboró: ES162002900 Paola Almazán Cervantes Cuautitlán Izcalli, Edo. Mex., septiembre 2016.
  • 2. 2 DESARROLLO INDUSTRIAL Y NACIONALIZACION DE MEXICO DE 1940 - 1970 PERIODOS PRESIDENCIALES Miguel Alemán Valdez (1946-1952) ECONOMIA: Da inicio el modelo económico llamado “sustitución de importaciones”. Se profundiza la modernización. Organizo y aumento el reparto agrario Aumento la inversión privada; se extendió la Industria automotriz, hotelera; impulso el turismo (Acapulco). POLITICA: Se consolida el PRI, la CTM. Crecimiento de la producción agrícola, Política de Irrigaciones. EDUCACION Y CULTURA: Impulso la cultura mexicana fuera del país (Octavio Paz, David Alfaro Siqueiros).Creó el Conservatorio Nacional de Música, Dirección General de Enseñanza Normal, Instituto Nacional de Pedagogía, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, inauguró C.U. Adolfo Ruíz Cortines (1952-1958) ECONOMIA: Redujo el ISR, aumentó el desarrollo de la petroquímica, disminuyo el gasto público para combatir la inflación. Impulso la creación de empleos e incremento los salarios. Dio marcha al Plan Agrícola de Emergencia; estableció el Fondo de Garantía y Fomento para apoyar la pequeña y mediana industria. 1954 decretó la devaluación del peso. POLITICA: Creó el Instituto Nacional de Vivienda; fomento el ahorro Nacional, Patronato de Ahorro Nacional; creó el Programa de Bienestar Social Rural; instituyó la gratificación anual a servidores públicos. Otorgó el voto a las mujeres. EDUCACION: Equipo a la UNAM, impulso la educación politécnica y universitaria. Adolfo López Mateos (1958-1964) ECONOMIA: Creció la Industria con capital nacional y extranjero, automotriz, petroquímica, mecánica y de papel. POLITICA Y OBRAS SOCIALES: Creó El ISSSTE; Nacionalizó la Industria Eléctrica,; rompió relación diplomática con Guatemala; estableció el aguinaldo para los trabajadores. Firma el tratado de Tlatelolco, para no usar energía nuclear con fines bélicos. EDUCACION Y CULTURA: Creó la Unidad de Zacatenco del IPN; edificó el Museo de Arte Moderno, el de Historia Natural y el Museo Nacional de Antropología. Establece el libro de texto gratuito a escuelas primarias. Creó el Centro Internacional de Investigación de Maíz y el Trigo. Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) ECONOMIA: Impulso un plan agrario integral, la industrialización rural y obras de irrigación. Construyo 107 presas de infraestructura hidráulica, se construyó la siderúrgica Lázaro Cárdenas, en Michoacán .se dio el llamado desarrollo estabilizador POLITICA: Firmó el Tratado de Tlatelolco, se organizaron los juego olímpicos en 1968, el mundial de Futbol en 1970, construyó el metro de la Ciudad de México. Otorgó el voto a los de 18 años. EDUCACION: Hubo numerosas huelgas estudiantiles; se da el movimiento estudiantl trágico el 2 de octubre de 1968. Manuel Ávila Camacho (1940-1946)  EDUCACION: Creó el SNTE, el Centro de Cultura Superior, el Colegio Nacional, el Seminario de Cultura Mexicana, La Comisión de Investigación Científica.  SALUD: Crea en 1943 el IMSS, el Hospital Infantil, inaugura el Instituto Nacional de Cardiología.  OBRAS PUBLICAS: Desarrollo más carreteras y vías férreas, correos, telégrafos, presas, canales de riego; fundó la STPS.  ECONOMIA:  Continuo con el pago de la deuda externa, firmó en 1942 convenio con Estados Unidos para venderle a México productos necesarios para el desarrollo industrial.