SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECN OLOGICA DE COLOMBIA
LIC. EN BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS HUMANIDADES
Y LENGUA CASTELLANA
TICS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
TASCO- BOYACA
AÑO 2013
ROSALBA BARRERA RINCON
CODIGO 201323064

PROFESORA:
SANDRA ARIAS MALDONADO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
LIC. EN BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLAIENTENA
TICS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
TASCO- BOYACA
AÑO- 2013
CONTENIDO
Diapositiva 4

Colombia posee el 44.25% de los paramos Sudamericanos s...

FLORA

Diapositiva 7
Diapositiva 8
Diapositiva 9
Diapositiva 10
Colombia posee el 44.25% de los paramos Sudamericanos siendo uno de los países
con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de los ríos a lo largo y ancho del país

MAYOR
ESPECIES:

NUMERO

DE

Colombia es el segundo país del
mundo con una variedad de mariposas 3272
especies de 14 familias.
•
Colombia cuenta con un total de 1200 especies
marina
y
1600
de
agua dulce
aproximadamente.
•

También es el tercer país del mundo en
especies reptiles un 30% de tortugas, un 25%
de especies de cocodrilos y además 222
especies de serpientes.

•

EL SIMB basado en IIRBAH, dice que el número
de aves en el país es de 1885 con un registro de
197 especies de aves migratorias. Sin embargo
el gobierno colombiano
plantea que se
encuentran 1815 especies de aves migratorias
que equivaldrían al 19% de las especies del
mundo esto seria un 60% de las especies de
Suramérica
FLORA
Conjunto de especies
vegetales que podemos
encontrar en una región
geográfica propias de un
periodo geológico, y de
un ecosistema
determinado.

Nuestra País es muy
afortunado ya que
posee cerca a
50.000 especies de
vegetales por esta
razón es el 2° país
con biodiversidad
Nuestras flores
Colombianas son
bastante compradas en
el mercado mundial.

La exportación de flores
como son los claveles y las
rosas representan un sector
importante para la economía
Nacional

En las regiones donde hay
poca lluvia y altas
temperaturas la vegetación
es escasa predominan los
cactus, cardos y arbustos
espinosos

ENTRE LAS CUALES
SOBRESALE LA
ORQUIDEA
DE QUE DEPENDE LA DIVERSIDAD: La diversidad de la fauna
depende de la capa vegetal, de animales, de la existencia de
fuentes de agua, de factores topográficos, fisiográficos y de la
acción del hombre.

La fauna en nuestro territorio se caracteriza
por tener alto grado de distribución, la
mayoría de las especies han ido
desapareciendo por la falta de habitad
adecuado y por el mismo hombre.
∆ LOS PISOS TERMICOS: Son un
sistema de medida, que nos
permite definir la temperatura de
un sistema de acuerdo a la altura
del nivel del mar.
TEMPERATURA: Colombia se caracteriza por
Tener un clima tropical que mantiene una
Temperatura uniforme en la mayor parte de el año

VIENTO: Movimiento
en masa de aire en la
atmosfera.
ESPECIES: Unidad básica de clasificación biológica.

HUMEDAD: Cantidad de vapor de agua existente en el aire. Depende de la temperatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
CarlaArve
 
Biodiversidad colombiana
Biodiversidad colombianaBiodiversidad colombiana
Biodiversidad colombiana
Sara Ledesma L
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Actividades 7 ii
Actividades 7 iiActividades 7 ii
Actividades 7 ii
Yojan Calvo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ada Del Socorro
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
NatalyMejia9
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
3158256007
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
NatalyMejia9
 
Reserva Natural Laguna de Mar Chiquita
Reserva Natural Laguna de Mar ChiquitaReserva Natural Laguna de Mar Chiquita
Reserva Natural Laguna de Mar Chiquita
Celso Perez
 
Regiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en EcuadorRegiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en Ecuador
santiagocando
 
Maria Soltero
Maria SolteroMaria Soltero
Maria Soltero
sarapo
 

La actualidad más candente (11)

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Biodiversidad colombiana
Biodiversidad colombianaBiodiversidad colombiana
Biodiversidad colombiana
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Actividades 7 ii
Actividades 7 iiActividades 7 ii
Actividades 7 ii
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Reserva Natural Laguna de Mar Chiquita
Reserva Natural Laguna de Mar ChiquitaReserva Natural Laguna de Mar Chiquita
Reserva Natural Laguna de Mar Chiquita
 
Regiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en EcuadorRegiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en Ecuador
 
Maria Soltero
Maria SolteroMaria Soltero
Maria Soltero
 

Destacado

Samuel francke
Samuel franckeSamuel francke
Samuel francke
Foro Abierto
 
Yo Soy Colombiano
Yo Soy ColombianoYo Soy Colombiano
Yo Soy Colombiano
guest65c502
 
Cinco piasajes naturales de colombia que todo
Cinco piasajes naturales de colombia que todoCinco piasajes naturales de colombia que todo
Cinco piasajes naturales de colombia que todo
biosilviaruiz
 
COLOMBIA HERMOSA
COLOMBIA HERMOSACOLOMBIA HERMOSA
Geologia de venezuela
Geologia de venezuelaGeologia de venezuela
Geologia de venezuela
Lorena Guacare
 
Colombia un pais pobre
Colombia un pais pobreColombia un pais pobre
Colombia un pais pobre
jalumega
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Doris Montilla
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
Gisela Apellidos
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanos
eileem de bracho
 
Cuencas sedimentarias de colombia.doc 1
Cuencas sedimentarias de colombia.doc 1Cuencas sedimentarias de colombia.doc 1
Cuencas sedimentarias de colombia.doc 1
macorca123
 
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Alberto Sanchez
 
Relieve amazonico
Relieve amazonicoRelieve amazonico
Relieve amazonico
christianbecerra75
 
Cultura y tradiciones en colombia
Cultura y tradiciones  en colombiaCultura y tradiciones  en colombia
Cultura y tradiciones en colombia
Karitto Pilonieta
 
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICASHIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
Juano Garrido
 

Destacado (16)

Samuel francke
Samuel franckeSamuel francke
Samuel francke
 
Yo Soy Colombiano
Yo Soy ColombianoYo Soy Colombiano
Yo Soy Colombiano
 
Cinco piasajes naturales de colombia que todo
Cinco piasajes naturales de colombia que todoCinco piasajes naturales de colombia que todo
Cinco piasajes naturales de colombia que todo
 
COLOMBIA HERMOSA
COLOMBIA HERMOSACOLOMBIA HERMOSA
COLOMBIA HERMOSA
 
Geologia de venezuela
Geologia de venezuelaGeologia de venezuela
Geologia de venezuela
 
Colombia un pais pobre
Colombia un pais pobreColombia un pais pobre
Colombia un pais pobre
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanos
 
Cuencas sedimentarias de colombia.doc 1
Cuencas sedimentarias de colombia.doc 1Cuencas sedimentarias de colombia.doc 1
Cuencas sedimentarias de colombia.doc 1
 
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selva
 
Relieve amazonico
Relieve amazonicoRelieve amazonico
Relieve amazonico
 
Cultura y tradiciones en colombia
Cultura y tradiciones  en colombiaCultura y tradiciones  en colombia
Cultura y tradiciones en colombia
 
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICASHIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 

Similar a Herramienta educativa tics

Presentación biodi verdidad_1111111
Presentación biodi verdidad_1111111Presentación biodi verdidad_1111111
Presentación biodi verdidad_1111111
Andresvelasquez077
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
NormalistaV
 
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 dBiodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
valentina jimenez osorio
 
COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES
COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES
COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES
20122003
 
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Andresvelasquez077
 
Biodiversidad presentacion
Biodiversidad presentacionBiodiversidad presentacion
Biodiversidad presentacion
mogigamu
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Geider Baleta Perez
 
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidadAct.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
Andrès Florez
 
Bioma en colombia .........
Bioma en colombia .........Bioma en colombia .........
Bioma en colombia .........
stiventb patiño
 
Riqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombiaRiqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombia
cristina silgado
 
Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8
Uniambiental
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-robles
LCROBLESA
 
Ventajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaVentajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombia
marianahernandezt
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Negrete Negrete Arteaga
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Negrete Negrete Arteaga
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Lucho Torres
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Negrete Negrete Arteaga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Albe Ferndz
 
Módulo biodiversidad
Módulo biodiversidadMódulo biodiversidad
Módulo biodiversidad
Jorge Mario Giraldo Gomez
 
Carlos rodriguez
Carlos rodriguez Carlos rodriguez
Carlos rodriguez
Carlos Rodriguez Jaller
 

Similar a Herramienta educativa tics (20)

Presentación biodi verdidad_1111111
Presentación biodi verdidad_1111111Presentación biodi verdidad_1111111
Presentación biodi verdidad_1111111
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 dBiodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
 
COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES
COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES
COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES
 
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
 
Biodiversidad presentacion
Biodiversidad presentacionBiodiversidad presentacion
Biodiversidad presentacion
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidadAct.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
 
Bioma en colombia .........
Bioma en colombia .........Bioma en colombia .........
Bioma en colombia .........
 
Riqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombiaRiqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombia
 
Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-robles
 
Ventajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaVentajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Módulo biodiversidad
Módulo biodiversidadMódulo biodiversidad
Módulo biodiversidad
 
Carlos rodriguez
Carlos rodriguez Carlos rodriguez
Carlos rodriguez
 

Herramienta educativa tics

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECN OLOGICA DE COLOMBIA LIC. EN BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA TICS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE TASCO- BOYACA AÑO 2013
  • 2. ROSALBA BARRERA RINCON CODIGO 201323064 PROFESORA: SANDRA ARIAS MALDONADO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA LIC. EN BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLAIENTENA TICS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE TASCO- BOYACA AÑO- 2013
  • 3. CONTENIDO Diapositiva 4 Colombia posee el 44.25% de los paramos Sudamericanos s... FLORA Diapositiva 7 Diapositiva 8 Diapositiva 9 Diapositiva 10
  • 4.
  • 5. Colombia posee el 44.25% de los paramos Sudamericanos siendo uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de los ríos a lo largo y ancho del país MAYOR ESPECIES: NUMERO DE Colombia es el segundo país del mundo con una variedad de mariposas 3272 especies de 14 familias. • Colombia cuenta con un total de 1200 especies marina y 1600 de agua dulce aproximadamente. • También es el tercer país del mundo en especies reptiles un 30% de tortugas, un 25% de especies de cocodrilos y además 222 especies de serpientes. • EL SIMB basado en IIRBAH, dice que el número de aves en el país es de 1885 con un registro de 197 especies de aves migratorias. Sin embargo el gobierno colombiano plantea que se encuentran 1815 especies de aves migratorias que equivaldrían al 19% de las especies del mundo esto seria un 60% de las especies de Suramérica
  • 6. FLORA Conjunto de especies vegetales que podemos encontrar en una región geográfica propias de un periodo geológico, y de un ecosistema determinado. Nuestra País es muy afortunado ya que posee cerca a 50.000 especies de vegetales por esta razón es el 2° país con biodiversidad
  • 7. Nuestras flores Colombianas son bastante compradas en el mercado mundial. La exportación de flores como son los claveles y las rosas representan un sector importante para la economía Nacional En las regiones donde hay poca lluvia y altas temperaturas la vegetación es escasa predominan los cactus, cardos y arbustos espinosos ENTRE LAS CUALES SOBRESALE LA ORQUIDEA
  • 8. DE QUE DEPENDE LA DIVERSIDAD: La diversidad de la fauna depende de la capa vegetal, de animales, de la existencia de fuentes de agua, de factores topográficos, fisiográficos y de la acción del hombre. La fauna en nuestro territorio se caracteriza por tener alto grado de distribución, la mayoría de las especies han ido desapareciendo por la falta de habitad adecuado y por el mismo hombre.
  • 9. ∆ LOS PISOS TERMICOS: Son un sistema de medida, que nos permite definir la temperatura de un sistema de acuerdo a la altura del nivel del mar. TEMPERATURA: Colombia se caracteriza por Tener un clima tropical que mantiene una Temperatura uniforme en la mayor parte de el año VIENTO: Movimiento en masa de aire en la atmosfera.
  • 10. ESPECIES: Unidad básica de clasificación biológica. HUMEDAD: Cantidad de vapor de agua existente en el aire. Depende de la temperatura