SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE EXCEL
DUPLICAR HOJAS
Consiste en crear un clon (copia fiel de una hoja), con el fin de tener una muestra
en caso de dañarse la copia original.
Se puede realizar el procedimiento de varias formas:
1. A la etiqueta de la hoja, se le da un clic derecho, de la lista se
selecciona la opción Mover o Copiar una hoja, en la parte inferior se activa
la casilla de verificación de crear una copia, y por último se da un clic en
Aceptar.
2. Otra alternativa, es ubicar el cursos sobre el nombre de la etiqueta de
la hoja, a continuación se presiona la tecla Control y con un clic sostenido
se arrastra el nombre dela etiqueta a la derecha, inmediatamente se genera
una copia.
3. Recuerde que se debe guardar cada vez que se realice una
modificación a libro.
SUBTOTALES
Pasos para crear subtotales:
La herramienta subtotales, permite organizar la información de acuerdo a las
variables que tiene la base de datos, se puede subtotalizar por suma, promedios,
máximo, entre otros; a continuación se describe el paso a paso del desarrollo de
los subtotales:
1. Crear un clón a partir de la hoja original, es bueno crear una copia
del clon, con el fin de no perder los datos originales de la base de datos.
2. Antes de generar los subtotales, se debe ordenar por la variable con
la cual se desea crear el subtotal
3. En la carpeta Datos, a la derecha encontraremos un panel
denominado esquema, y luego el icono de Subtotales
4.
5.
6. Después de haber ordenado la base de datos, siempre se debe
seleccionar en: Para cada cambio en la misma variable por la cual se
ordenó.
7. Determine el tipo de función.
8. Elija las variables por las cuales desee subtotalizar.
9. Por último damos un clic en la opción Aceptar.
TABLAS DINÁMICAS
Una tabla dinámica es un resumen de la información, que se presenta a través de
tablas o cuadros, donde se pueden mezclar una o más variables.
Para crear una tabla dinámica se deben realizar los siguientes pasos:
1. Seleccionar la base de datos, para ello se utiliza la combinación de
teclas Control * (asterisco).
2. Ubíquese en la carpeta Insertar, allí se encuentra el panel Tablas, y
dentro de el, Tabla dinámica.
3. En la ventana que se ve a continuación, se muestra el rango de
datos seleccionados:
4.
5. Allí se tiene la posibilidad de seleccionar si la tabla dinámica se va a
crear en una hoja de cálculo existente o en una nueva, en el caso de las
hojas existentes de debe seleccionar la hoja y la celda donde se desea
ubicar la tabla dinámica.
6.
7. Para organizar la tabla dinámica, se deben arrastrar las variables a
los cuadrantes que se encuentran en el lado izquierdo de la ventana, por lo
general, las variables textuales se llevan a campos de columna o de fila y a
campo valores se llevan variables numéricas, pero, estas se pueden
mezclar en cualquier momento o circunstancia.
8. Cuando se crean tablas dinámicas en la misma hoja, se deben ubicar
una debajo de la otra, pues si estas están al lado, al filtrar datos muestra un
mensaje de advertencia.
9. No olvide guardar con frecuencia.
COMANDOS ABREVIADOS
Microsoft Excel, brinda herramientas abreviadas con teclado para mejorar el uso
de la hoja de cálculo.
1. Control+Shift+flechas direccionales: Permite seleccionar en cualquier
dirección un rango de datos.
2. Control+*(Signo de multiplicación): Selecciona un rango de datos.
3. Control+E: Selecciona la hoja de datos.
4. Control+1 (teclado superior): Formato de celdas.
5. Control+Shift+1: Coloca separadores de miles y dos decimales, a un
rango de números.
6. Control+Shift+4: Coloca el signo pesos, separadores de miles y dos
decimales, a un rango de números.
7. Control+Shift+5: Coloca el signo % (porcentaje) y dos decimales, a
un rango de datos.
8. Para duplicar una hoja, se coloca el puntero del mouse sobre la
etiqueta de una hoja, a continuación se presiona y se sostiene la tecla
control y con un clic sostenido se arrastra la etiqueta de la hoja y se genera
un clon de la misma.
9. Control+G: Guardar.
10. Control+N: Pone en negrita un rango de datos.
11. Control+S: Pone en negrita un rango de datos.
12. Control+K: Pone en negrita un rango de datos.
13. Control+F1: Oculta y muestra las carpetas.
14. ALT ó F10: Activa y desactiva el menú y con flechas direccionales se
puede desplazar a través de las carpetas o de los iconos.
15. Control++: Después de tener una columna o una fila seleccionada,
inserta nuevas columnas o filas.
16. Control+-: Después de tener una columna o una fila seleccionada,
elimina las columnas o las filas.
17. Control+0: Oculta columnas.
18. F2: Sirve para editar el contenido de una celda.
19. F9: En una celda que contiene formulación, se selecciona una
operación matemática, se presiona la tecla F9 y se obtiene inmediatamente
la fórmula.
INCREMENTOS
Para realizar incrementos de números se realizan los siguientes pasos:
Se debe tener ingresado el número inicial, ejemplo el 1.En la carpeta inicio, ir la
panel Modificar.
Allí, se debe seleccionar el icono de Rellenar y de la lista se elige la opción series.
A continuación, se determina si se desea incrementar por columnas o filas, el tipo
de dato, el incremento y el límite.
Los incrementos también se pueden realizar con fechas, escriba la fecha inicial,
seleccione el rango de datos hasta donde quiera que finalicen las fechas, realice el
procedimiento anterior, tenga en cuenta el tipo cronológico y la unidad de tiempo.
PASOS PARA GUARDAR
Existen diferentes formas de guardar en Microsoft Excel 2.007 o 2.011:
1. Se puede acceder desde el Botón del Office (Versión 2.007) o desde la
carpeta Archivo (Versión 2.010).
2. Cuando se va a guardar por primera vez puede ser Guardar o Guardar
como, también, se puede acceder presionando la tecla de función (parte
superior del teclado) F12, otra alternativa desde el icono Guardar
(representado por un Diskette, parte superior de la ventana) o con la
combinación de teclas Control G.
3. En la ventana que aparece a continuación, es necesario seleccionar la
Unidad de disco o carpeta (puede ser Mis documentos, la USB o cualquier
otra carpeta o dispositivo de almacenamiento).
4. Se debe asignar en la opción nombre, un nombre nemotécnico, es decir, un
nombre relacionado con el archivo que se esta trabajando.
5. Por último, se debe seleccionar la opción Guardar.
Nota: Para guardar constantemente, se presiona la combinación de teclas Control
G o se da un clic en el icono de guardar.
OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS
Notas:
1. Todas las fórmulas debe de ir en forma pegada y no separada de espacios
en blanco, sólo llevaran espacios en blanco cuando estén encerrados los
caracteres entre comillas " "; se utilizan las comillas del 2, esto se emplea
en el SI condicional.
2. Toda fórmula comienza con el signo igual o más( = o + ) y se finaliza con la
tecla Enter o Intro para aceptar la fórmula.
3. En caso de tener que modificar la fórmula, ésta se edita presionando la
tecla de función F2 u observando la barra de fórmulas.
Ejemplos con fórmulas:
CI: Celda inicial.
CF: Celda final.
K: Valor a encontrar.
Valor máximo: Es la fórmula para determinar el valor más alto de un listado.
=máx. (CI.CN)
Valor mínimo: Es la fórmula para determinar el valor más pequeño de la lista.
=min(CI: CF)
Promedio: Es la fórmula que suma todos los valores y lo divide entre la cantidad
de términos.
=promedio(CI.CF)
Suma: Es la fórmula que se encarga de sumar todos los valores de una fila o una
columna.
=suma(CI: CF)
k.esimo.mayor: Determina dentro de un rango de datos el valor K más alto
después del valor máximo.
=k.esimo.mayor(CI..CF;K)
k.esimo.menor: Determina dentro de un rango de datos el valor X más bajo
después del valor mínimo.
=k.esimo.menor(CI..CF;K)
Contar. Si: Cuenta dentro de un rango de datos o matriz de datos la frecuencia
con que éste de repite.
=contar. Si (CI:CF;#/letra requerida)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5
EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5
EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5
7826501
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
IE Simona Duque
 
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
salomonaquino
 
Conceptos Básicos de Excel
Conceptos Básicos de ExcelConceptos Básicos de Excel
Trabajopracticon2.berni
Trabajopracticon2.berniTrabajopracticon2.berni
Trabajopracticon2.berni
bernidh
 
Excell
ExcellExcell
excel 2010 parte 2 (4 al 5)
excel 2010 parte 2 (4 al 5)excel 2010 parte 2 (4 al 5)
excel 2010 parte 2 (4 al 5)
nicolas_1999
 
trabajo excel
trabajo exceltrabajo excel
trabajo excel
Miguel Nicolas Escovar
 
excel
excelexcel
Controles de formularios Access 2007
Controles de formularios Access 2007Controles de formularios Access 2007
Controles de formularios Access 2007
Erick Cruz
 
Unidad 2 de excel
Unidad 2 de excelUnidad 2 de excel
Unidad 2 de excel
amor1761
 
Trabajo 3 - Unidad 4 y 5
Trabajo 3 - Unidad 4 y 5Trabajo 3 - Unidad 4 y 5
Trabajo 3 - Unidad 4 y 5
CristianGacharna903
 
Aula clic
Aula clicAula clic

La actualidad más candente (13)

EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5
EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5
EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
 
Conceptos Básicos de Excel
Conceptos Básicos de ExcelConceptos Básicos de Excel
Conceptos Básicos de Excel
 
Trabajopracticon2.berni
Trabajopracticon2.berniTrabajopracticon2.berni
Trabajopracticon2.berni
 
Excell
ExcellExcell
Excell
 
excel 2010 parte 2 (4 al 5)
excel 2010 parte 2 (4 al 5)excel 2010 parte 2 (4 al 5)
excel 2010 parte 2 (4 al 5)
 
trabajo excel
trabajo exceltrabajo excel
trabajo excel
 
excel
excelexcel
excel
 
Controles de formularios Access 2007
Controles de formularios Access 2007Controles de formularios Access 2007
Controles de formularios Access 2007
 
Unidad 2 de excel
Unidad 2 de excelUnidad 2 de excel
Unidad 2 de excel
 
Trabajo 3 - Unidad 4 y 5
Trabajo 3 - Unidad 4 y 5Trabajo 3 - Unidad 4 y 5
Trabajo 3 - Unidad 4 y 5
 
Aula clic
Aula clicAula clic
Aula clic
 

Similar a Herramientas de excel

Excel
ExcelExcel
Excel
damielfg
 
Excel
ExcelExcel
Excel
damielfg
 
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2Trabajo practico n2
Trabajo practico n2
Nicolas Montaldi
 
TRABAJO PRACTICO N 2
TRABAJO PRACTICO N 2TRABAJO PRACTICO N 2
TRABAJO PRACTICO N 2
jerojapaze
 
Trabajo práctico nº 8 2012
Trabajo práctico nº 8 2012Trabajo práctico nº 8 2012
Trabajo práctico nº 8 2012
sofiaguadalupeperez
 
Angel padilla
Angel padillaAngel padilla
Angel padilla
Patricio Padilla
 
Microsoft excel resumen
Microsoft excel resumenMicrosoft excel resumen
Microsoft excel resumen
JACQUELINE SINALUISA
 
Deber tic`s[2]
Deber tic`s[2]Deber tic`s[2]
Deber tic`s[2]
BelenRivera11
 
Resumen de office excel
Resumen de office excelResumen de office excel
Resumen de office excel
washingotn castillo alvarado
 
Aaaaa 1236(2)
Aaaaa 1236(2)Aaaaa 1236(2)
Aaaaa 1236(2)
dani990827
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
korin28
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
korin28
 
Trabajo practico n°2
Trabajo practico n°2Trabajo practico n°2
Trabajo practico n°2
solanapadilla
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
marioph
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
bustamantecarrera
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
kitty Cespedes
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
joselytrujillo
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
joselytrujillo
 

Similar a Herramientas de excel (20)

Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2Trabajo practico n2
Trabajo practico n2
 
TRABAJO PRACTICO N 2
TRABAJO PRACTICO N 2TRABAJO PRACTICO N 2
TRABAJO PRACTICO N 2
 
Trabajo práctico nº 8 2012
Trabajo práctico nº 8 2012Trabajo práctico nº 8 2012
Trabajo práctico nº 8 2012
 
Angel padilla
Angel padillaAngel padilla
Angel padilla
 
Microsoft excel resumen
Microsoft excel resumenMicrosoft excel resumen
Microsoft excel resumen
 
Deber tic`s[2]
Deber tic`s[2]Deber tic`s[2]
Deber tic`s[2]
 
Resumen de office excel
Resumen de office excelResumen de office excel
Resumen de office excel
 
Aaaaa 1236(2)
Aaaaa 1236(2)Aaaaa 1236(2)
Aaaaa 1236(2)
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Trabajo practico n°2
Trabajo practico n°2Trabajo practico n°2
Trabajo practico n°2
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Herramientas de excel

  • 1. HERRAMIENTAS DE EXCEL DUPLICAR HOJAS Consiste en crear un clon (copia fiel de una hoja), con el fin de tener una muestra en caso de dañarse la copia original. Se puede realizar el procedimiento de varias formas: 1. A la etiqueta de la hoja, se le da un clic derecho, de la lista se selecciona la opción Mover o Copiar una hoja, en la parte inferior se activa la casilla de verificación de crear una copia, y por último se da un clic en Aceptar. 2. Otra alternativa, es ubicar el cursos sobre el nombre de la etiqueta de la hoja, a continuación se presiona la tecla Control y con un clic sostenido se arrastra el nombre dela etiqueta a la derecha, inmediatamente se genera una copia. 3. Recuerde que se debe guardar cada vez que se realice una modificación a libro. SUBTOTALES Pasos para crear subtotales: La herramienta subtotales, permite organizar la información de acuerdo a las variables que tiene la base de datos, se puede subtotalizar por suma, promedios, máximo, entre otros; a continuación se describe el paso a paso del desarrollo de los subtotales: 1. Crear un clón a partir de la hoja original, es bueno crear una copia del clon, con el fin de no perder los datos originales de la base de datos. 2. Antes de generar los subtotales, se debe ordenar por la variable con la cual se desea crear el subtotal 3. En la carpeta Datos, a la derecha encontraremos un panel denominado esquema, y luego el icono de Subtotales 4.
  • 2. 5. 6. Después de haber ordenado la base de datos, siempre se debe seleccionar en: Para cada cambio en la misma variable por la cual se ordenó. 7. Determine el tipo de función. 8. Elija las variables por las cuales desee subtotalizar. 9. Por último damos un clic en la opción Aceptar. TABLAS DINÁMICAS Una tabla dinámica es un resumen de la información, que se presenta a través de tablas o cuadros, donde se pueden mezclar una o más variables. Para crear una tabla dinámica se deben realizar los siguientes pasos:
  • 3. 1. Seleccionar la base de datos, para ello se utiliza la combinación de teclas Control * (asterisco). 2. Ubíquese en la carpeta Insertar, allí se encuentra el panel Tablas, y dentro de el, Tabla dinámica. 3. En la ventana que se ve a continuación, se muestra el rango de datos seleccionados: 4. 5. Allí se tiene la posibilidad de seleccionar si la tabla dinámica se va a crear en una hoja de cálculo existente o en una nueva, en el caso de las hojas existentes de debe seleccionar la hoja y la celda donde se desea ubicar la tabla dinámica. 6. 7. Para organizar la tabla dinámica, se deben arrastrar las variables a los cuadrantes que se encuentran en el lado izquierdo de la ventana, por lo general, las variables textuales se llevan a campos de columna o de fila y a campo valores se llevan variables numéricas, pero, estas se pueden mezclar en cualquier momento o circunstancia.
  • 4. 8. Cuando se crean tablas dinámicas en la misma hoja, se deben ubicar una debajo de la otra, pues si estas están al lado, al filtrar datos muestra un mensaje de advertencia. 9. No olvide guardar con frecuencia. COMANDOS ABREVIADOS Microsoft Excel, brinda herramientas abreviadas con teclado para mejorar el uso de la hoja de cálculo. 1. Control+Shift+flechas direccionales: Permite seleccionar en cualquier dirección un rango de datos. 2. Control+*(Signo de multiplicación): Selecciona un rango de datos. 3. Control+E: Selecciona la hoja de datos. 4. Control+1 (teclado superior): Formato de celdas. 5. Control+Shift+1: Coloca separadores de miles y dos decimales, a un rango de números. 6. Control+Shift+4: Coloca el signo pesos, separadores de miles y dos decimales, a un rango de números. 7. Control+Shift+5: Coloca el signo % (porcentaje) y dos decimales, a un rango de datos. 8. Para duplicar una hoja, se coloca el puntero del mouse sobre la etiqueta de una hoja, a continuación se presiona y se sostiene la tecla control y con un clic sostenido se arrastra la etiqueta de la hoja y se genera un clon de la misma. 9. Control+G: Guardar. 10. Control+N: Pone en negrita un rango de datos. 11. Control+S: Pone en negrita un rango de datos. 12. Control+K: Pone en negrita un rango de datos. 13. Control+F1: Oculta y muestra las carpetas. 14. ALT ó F10: Activa y desactiva el menú y con flechas direccionales se puede desplazar a través de las carpetas o de los iconos. 15. Control++: Después de tener una columna o una fila seleccionada, inserta nuevas columnas o filas. 16. Control+-: Después de tener una columna o una fila seleccionada, elimina las columnas o las filas. 17. Control+0: Oculta columnas. 18. F2: Sirve para editar el contenido de una celda. 19. F9: En una celda que contiene formulación, se selecciona una operación matemática, se presiona la tecla F9 y se obtiene inmediatamente la fórmula.
  • 5. INCREMENTOS Para realizar incrementos de números se realizan los siguientes pasos: Se debe tener ingresado el número inicial, ejemplo el 1.En la carpeta inicio, ir la panel Modificar. Allí, se debe seleccionar el icono de Rellenar y de la lista se elige la opción series. A continuación, se determina si se desea incrementar por columnas o filas, el tipo de dato, el incremento y el límite.
  • 6. Los incrementos también se pueden realizar con fechas, escriba la fecha inicial, seleccione el rango de datos hasta donde quiera que finalicen las fechas, realice el procedimiento anterior, tenga en cuenta el tipo cronológico y la unidad de tiempo. PASOS PARA GUARDAR Existen diferentes formas de guardar en Microsoft Excel 2.007 o 2.011: 1. Se puede acceder desde el Botón del Office (Versión 2.007) o desde la carpeta Archivo (Versión 2.010). 2. Cuando se va a guardar por primera vez puede ser Guardar o Guardar como, también, se puede acceder presionando la tecla de función (parte superior del teclado) F12, otra alternativa desde el icono Guardar (representado por un Diskette, parte superior de la ventana) o con la combinación de teclas Control G. 3. En la ventana que aparece a continuación, es necesario seleccionar la Unidad de disco o carpeta (puede ser Mis documentos, la USB o cualquier otra carpeta o dispositivo de almacenamiento). 4. Se debe asignar en la opción nombre, un nombre nemotécnico, es decir, un nombre relacionado con el archivo que se esta trabajando. 5. Por último, se debe seleccionar la opción Guardar.
  • 7. Nota: Para guardar constantemente, se presiona la combinación de teclas Control G o se da un clic en el icono de guardar. OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS Notas: 1. Todas las fórmulas debe de ir en forma pegada y no separada de espacios en blanco, sólo llevaran espacios en blanco cuando estén encerrados los caracteres entre comillas " "; se utilizan las comillas del 2, esto se emplea en el SI condicional. 2. Toda fórmula comienza con el signo igual o más( = o + ) y se finaliza con la tecla Enter o Intro para aceptar la fórmula. 3. En caso de tener que modificar la fórmula, ésta se edita presionando la tecla de función F2 u observando la barra de fórmulas. Ejemplos con fórmulas: CI: Celda inicial. CF: Celda final. K: Valor a encontrar. Valor máximo: Es la fórmula para determinar el valor más alto de un listado. =máx. (CI.CN) Valor mínimo: Es la fórmula para determinar el valor más pequeño de la lista. =min(CI: CF) Promedio: Es la fórmula que suma todos los valores y lo divide entre la cantidad de términos. =promedio(CI.CF) Suma: Es la fórmula que se encarga de sumar todos los valores de una fila o una columna. =suma(CI: CF) k.esimo.mayor: Determina dentro de un rango de datos el valor K más alto después del valor máximo. =k.esimo.mayor(CI..CF;K)
  • 8. k.esimo.menor: Determina dentro de un rango de datos el valor X más bajo después del valor mínimo. =k.esimo.menor(CI..CF;K) Contar. Si: Cuenta dentro de un rango de datos o matriz de datos la frecuencia con que éste de repite. =contar. Si (CI:CF;#/letra requerida)