SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA MAESTRIA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CURSO: DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA LCDA. EDNA RHEINER
EDWIN FERNANDO LOPEZ R. CARNE: 0909059




        Aplicaciones Multimedia Teléfonos de tercera
                        generación
La telefonía celular 3G fue introducida a Guatemala en el 2008 cuando las empresas
Tigo, Comunicaciones de Guatemala, y Claro, Guatemala, lanzaron de forma oficial el
servicio de la nueva red, brindando al usuario acceso a Internet móvil de alta
velocidad, videollamadas y televisión a través del celular.

El primer país del mundo en contar con el servicio de videollamada a través del
telefóno móvil, fue Japón, el operador NTT DoCoMo lanzó dicho servicio el 30 de mayo
de 2001. El servicio de videollamadas requiere el uso de teléfonos de tercera
generación como es el caso del Iphone y blackberry, que son los más usados o
preferidos en Guatemala.

Los teléfonos de tercera generación han venido a facilitar la actividad diaria de los
guatemaltecos, sobre todo los que precisan de estar conectados al Internet la mayor
parte del día. Esto debido a que cada teléfono cuando con una infinidad de
aplicaciones, las cuales le dan una constante interactividad al usuario al punto de
convertirse en un co-dependiente del todos los servicios.

Para ejemplificar con claridad vamos ha hablar específicamente del Iphone, el cual es
uno de los modernos y que mayores aplicaciones brinda al usuario como:

   -   Sistema de Internet
   -   Correo electrónico
   -   Cámara de fotos de 5 mega pixeles
   -   Opción de cámara de video
   -   Reproductor de música de diferentes formatos
-   Juegos interactivos
   -   Sincronizador con la PC
   -   Envío de correos
   -   WiFi: 802.11b/g
   -   Mensajes: SMS, EMS
   -   Conecciones de alta velocidad: EDGE, HSDPA
   -   Bluetooth
   -   USB

Lo mejor es que el usuario puede bajar muchas más aplicaciones de servicios de las
diferentes páginas y tener cada vez más completa la funcionalidad de acuerdo a las
necesidades de cada personas.

En Guatemala hasta el momento solo las empresas Claro y Telefónica distribuyen el
Iphone, mientras que todas las compañías –incluida Tigo- tienen los derechos de venta
del blackberry. En el caso de este último teléfono, también de tecnología 3G, cuanta
con un sin fin de aplicaciones similares a las del Iphone, pero sin duda para navegar en
Internet el mejor es el segundo por lo grande de la pantalla.




Sistema operativo Android
Es una de las tecnologías más recientes en la telefonía celular que está dándole batalla
a teléfonos como el Iphone. Android es un sistema operativo a dispositivos móviles
basados en una versión modificada del núcleo Linux. Dicha tecnología es manejada ni
más ni menos por Google, luego que se la comprar a los creadores de la empresa
Android Inc.

Desde el 2007 se ha venido promocionando dicha tecnología con la idea de ser una
plataforma que permita el desarrollo de aplicaciones por terceros a través de SDK (kit
de desarrollo de software) proporcionado por el mismo Google.
Lo interesante es que cada año la gente de Google ha ido mejorando las versiones, en
el 2009 se realizaron más de dos, donde se buscó mejorar cada detalle, por ejemplo en
el Google Map, galería 3D, nuevas aplicaciones de reloj, tiempo y noticias, mejoras en
el teclado virtual, así como a la duración de la bateria.

Aunque los comienzos de cualquier plataforma son siempre inciertos, no ha pasado
mucho tiempo para que los fabricantes se hayan dado cuenta del auténtico potencial
de esta plataforma. Actualmente es el sistema con un potencial de desarrollo más
importante en el mundo de la telefonía móvil. El fabricante HTC entró de la mano de
Google desarrollando el primer dispositivo en aparecer en el mercado y
posteriormente muchos han sido los que han apostado por el nuevo entorno. Algunos
de los dispositivos con Android son los siguientes:

   •   Samsung i7500 Galaxy,
   •   Samsung i5700 Galaxy Spica y Samsung i9000 Galaxy S
   •   Sony Ericsson Xperia X10
   •   Motorola Dext y Motorola Milestone
   •   Movistar IVY
   •   Motorola Backflip
   •   iPed

   Algunas de las aplicaciones más comunes son gráficos optimizados, biblioteca 2D y
   gráficos 3D, soporte para formatos comunes de audio, video e imágenes. Telefonía
   GSM (dependiente del hardware), Bluetooth, EDGE, 3G, y WiFi (dependiente del
   hardware), Cámara, GPS, brújula, y acelerómetro, Pantalla táctil.

   Android Market permite que los desarrolladores pongan sus aplicaciones, gratuitas
   o de pago, en el mercado a través de esta aplicación accesible desde la mayoría de
   los teléfonos con Android. Además de esto, puedes acceder desde tu móvil
   programando diferentes utilidades y herramientas
Flickr: Espacio para almacenar fotos y videos
Es uno de los sitios más usados para el almacenamiento de fotografías y vídeos en
línea, sin embargo, muchos lo usan más para compartir gran cantidad de fotos. Este
sitio es similar al de las redes sociales como Factbook, porque puedes compartir con
mucha gente y encontrar a muchos usuarios que comparten un mismo gusto por la
fotografía o con los videos.

Uno de los puntos importantes es que esta comunidad se rige por normas, sobre todo
a los derechos de autor, ya que muchas de las fotografías pueden bajarse y en
cualquier momento utilizadas con otros fines. Algunos medios de comunicación han
utilizados fotografías de este sitio y se han metido a problemas de propiedad
intelectual por lo que su uso en la actualidad requiere de mucho atención.

La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar
imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y
explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.

Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente,
los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir 2 videos y 100 MB en fotos al mes,
mientras que los suscriptores de cuentas pro disponen de espacio de almacenamiento
y ancho de banda ilimitado.

Lo impresionante de esta red es la capacidad de almacenamiento, pues según datos
Flickr tiene almacenadas 3 mil millones de fotografías y se dice que dada minuto se
agregan 5 mil fotos, algo que no tiene palabras.

¿Cómo subir fotos a Facebook?
Es una de las funciones más fáciles cuando se tiene un celular de tercera generación
como es el caso de un Iphone o un Blackberry, pues se deben de bajar las aplicaciones
correspondientes para tener los accesos directos y luego ya solo se siguen
procedimientos sencillos.

En ambos teléfonos al tener ya las aplicaciones solo se ingresa al lugar donde se
requiere mandar las fotos, ya sea que se tengan archivadas o se tomen con la cámara
del teléfono y luego se ingresa a la función subir.

Si tienes una BlackBerry entonces debes de descargar la aplicación para Facebook para
smartphones BlackBerry que además de permitirte subir fotos a Facebook también
puedes recibir notificaciones en la pantalla de inicio: para saber de inmediato cuándo
tiene un nuevo evento de Facebook como un nuevo mensaje, anuncio o toque, ver el
estado de tus amigos y cambiar el tuyo, entre muchas otras cosas más.

Compartir en Flickr es igual de fácil: sólo hay que hacer clic en el botón Flickr. Cuando
compartas tus fotos en este servicio, las ubicaciones añadidas mediante Lugares
aparecerán en los mapas fotográficos de Flickr
Para que sirve Dropbox
Es un espacio para compartir y sincronizar material, en especial fotográfico, pero
también puede ser textos. Para usarlo es necesario crear una cuenta en Dropbox y
descargar el programa e instalarlo en el escritorio.
Para poder acceder a DropBox tan sólo tendrás que descargarte el software desde su
página web y una vez instalado, para lo cual deberás crear una cuenta de DropBox
usando un email y una contraseña para poder darte de alta, se creará en tu sistema
una carpeta “DropBox” en la que podrás colocar los archivos que necesites compartir.
Una vez colocados los archivos en esa carpeta la aplicación se encargará de “subir”
esos archivos a la red (dependiendo del tamaño de los mismos y de la conexión a
internet que tengas, este proceso puede tardar más o menos tiempo). El siguiente
paso es acceder remotamente a esos archivos.

Para hacer esto último tienes dos opciones. La primera es instalar el software DropBox
en el ordenador desde el que quieras acceder a esos archivos (obviamente para
acceder deberás identificarte con el email y contraseña que usaste la primera vez que
accediste a DropBox).

Si optas por esta vía de acceso, el software se encarga de notificar a todos los equipos
conectados a la misma cuenta cualquier cambio en el contenido de la misma (es decir,
si desde el equipo 1 subo el archivo “X”, en el equipo 2 recibiré una notificación
conforme el archivo “X” es nuevo y está disponible). La segunda forma es accediendo
directamente a la web de DropBox, identificarte y acceder a los archivos vía web. Al
contrario de lo que sucede con el “upload” de los ficheros que quieres compartir, la
descarga es como una copia local de archivos, es decir instantánea.

Fiabee mejora la apuesta de Dropbox ofreciendo espacio ilimitado por 4,99 euros al
mes frente a los 19,99 dólares (14 euros aproximadamente) por 100 GB de la
compañía estadounidense y también cuenta con una versión gratuita de 2 GB que
puede ampliarse hasta un total de 5 GB gratuitos si invitamos a cinco amigos. Aunque
ya de por si es económico, la cosa sale aún mejor si contratamos el servicio de forma
anual, reduciéndose hasta los 49,99 euros al año, una auténtica ganga en comparación
con su competencia.

Su funcionamiento es bien simple. Fiabee sincroniza automáticamente todas las
carpetas y archivos de la carpeta de nuestro disco duro que especifiquemos con el
disco virtual vinculado a nuestra cuenta, haciéndo que su contenido sea accesible
desde donde quiera que nos encontremos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y ElisabetAmigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y ElisabetF.Aguilera
 
Actividad5 competenciadigitals cgrupod
Actividad5 competenciadigitals cgrupodActividad5 competenciadigitals cgrupod
Actividad5 competenciadigitals cgrupodAriel Meza
 
Presentación en PowerPoint
Presentación en PowerPointPresentación en PowerPoint
Presentación en PowerPointkarenmedina
 
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacion
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacionLisbeth concha informatica aplicada ala educacion
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacionlizbeth100
 
Competencia digital Grupo D
Competencia digital Grupo DCompetencia digital Grupo D
Competencia digital Grupo DJaqui Rodriguez
 

La actualidad más candente (13)

Pacheco jhon cuestionario
Pacheco jhon cuestionario Pacheco jhon cuestionario
Pacheco jhon cuestionario
 
competencia digital
 competencia digital  competencia digital
competencia digital
 
Tecnologias Diseño Paginas Web
Tecnologias Diseño Paginas WebTecnologias Diseño Paginas Web
Tecnologias Diseño Paginas Web
 
Amigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y ElisabetAmigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y Elisabet
 
Actividad5 competenciadigitals cgrupod
Actividad5 competenciadigitals cgrupodActividad5 competenciadigitals cgrupod
Actividad5 competenciadigitals cgrupod
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
 
Presentación en PowerPoint
Presentación en PowerPointPresentación en PowerPoint
Presentación en PowerPoint
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacion
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacionLisbeth concha informatica aplicada ala educacion
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacion
 
Software
Software Software
Software
 
Competencia digital Grupo D
Competencia digital Grupo DCompetencia digital Grupo D
Competencia digital Grupo D
 

Destacado

Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012
Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012
Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012Ferlopez0109
 
Aviary y blogtalkradio
Aviary y blogtalkradioAviary y blogtalkradio
Aviary y blogtalkradioFerlopez0109
 

Destacado (6)

Qué es visanet
Qué es visanetQué es visanet
Qué es visanet
 
Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012
Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012
Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012
 
El método scrum
El método scrumEl método scrum
El método scrum
 
Qué es visanet
Qué es visanetQué es visanet
Qué es visanet
 
Aviary y blogtalkradio
Aviary y blogtalkradioAviary y blogtalkradio
Aviary y blogtalkradio
 
Trabajo federo
Trabajo federoTrabajo federo
Trabajo federo
 

Similar a Aplicaciones multimedia teléfonos de tercera generación

Trabajo final de rolando gabriel
Trabajo final de rolando gabrielTrabajo final de rolando gabriel
Trabajo final de rolando gabrielRolando Gabriel
 
Aplicaciones de almacenamiento (nubes)
Aplicaciones de almacenamiento (nubes)Aplicaciones de almacenamiento (nubes)
Aplicaciones de almacenamiento (nubes)Eduardo Herrera Lozano
 
Consolidado de contenidos lic. edna
Consolidado de contenidos lic. ednaConsolidado de contenidos lic. edna
Consolidado de contenidos lic. ednaJulio Alvarez
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1 erickayjaz
 
Capítulo 16 la nube móvil y el ecosistema de aplicaciones web
Capítulo 16 la nube móvil y el ecosistema de aplicaciones webCapítulo 16 la nube móvil y el ecosistema de aplicaciones web
Capítulo 16 la nube móvil y el ecosistema de aplicaciones webJunior Casildo
 
German guaman-power-point
German guaman-power-pointGerman guaman-power-point
German guaman-power-pointfamilia
 
USO Y APLICACIONES DE LAS TIC
USO Y APLICACIONES DE LAS TICUSO Y APLICACIONES DE LAS TIC
USO Y APLICACIONES DE LAS TICMarveliaGalindo
 
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz PellatCómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz PellatPolítica 2.0
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slidesharelabg_29
 
Almacenamiento de información en la web
Almacenamiento de información en la webAlmacenamiento de información en la web
Almacenamiento de información en la webLüphïïthä Ngzm
 
Almacenamientodeinformacinenlaweb
AlmacenamientodeinformacinenlawebAlmacenamientodeinformacinenlaweb
AlmacenamientodeinformacinenlawebEstefani Jocelin
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redeslargo92
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redeslargo92
 
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÍNEA - ALMACENAMIENTO.pptx
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÍNEA - ALMACENAMIENTO.pptxHERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÍNEA - ALMACENAMIENTO.pptx
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÍNEA - ALMACENAMIENTO.pptxCAROLGARCIACABARCA
 
Herramientas de internet .
Herramientas de internet .Herramientas de internet .
Herramientas de internet .TOOTORRESMORALES
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónisabelproyecto
 
Trabajo práctico celulares
Trabajo práctico celularesTrabajo práctico celulares
Trabajo práctico celularesLuqui Caba
 
Almacenamiento en la Web
Almacenamiento en la WebAlmacenamiento en la Web
Almacenamiento en la WebAnna Osornio
 

Similar a Aplicaciones multimedia teléfonos de tercera generación (20)

Trabajo final de rolando gabriel
Trabajo final de rolando gabrielTrabajo final de rolando gabriel
Trabajo final de rolando gabriel
 
Aplicaciones de almacenamiento (nubes)
Aplicaciones de almacenamiento (nubes)Aplicaciones de almacenamiento (nubes)
Aplicaciones de almacenamiento (nubes)
 
Consolidado de contenidos lic. edna
Consolidado de contenidos lic. ednaConsolidado de contenidos lic. edna
Consolidado de contenidos lic. edna
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Aplicaciones 3G en Guatemala
Aplicaciones 3G en GuatemalaAplicaciones 3G en Guatemala
Aplicaciones 3G en Guatemala
 
Capítulo 16 la nube móvil y el ecosistema de aplicaciones web
Capítulo 16 la nube móvil y el ecosistema de aplicaciones webCapítulo 16 la nube móvil y el ecosistema de aplicaciones web
Capítulo 16 la nube móvil y el ecosistema de aplicaciones web
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
German guaman-power-point
German guaman-power-pointGerman guaman-power-point
German guaman-power-point
 
USO Y APLICACIONES DE LAS TIC
USO Y APLICACIONES DE LAS TICUSO Y APLICACIONES DE LAS TIC
USO Y APLICACIONES DE LAS TIC
 
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz PellatCómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Almacenamiento de información en la web
Almacenamiento de información en la webAlmacenamiento de información en la web
Almacenamiento de información en la web
 
Almacenamientodeinformacinenlaweb
AlmacenamientodeinformacinenlawebAlmacenamientodeinformacinenlaweb
Almacenamientodeinformacinenlaweb
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÍNEA - ALMACENAMIENTO.pptx
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÍNEA - ALMACENAMIENTO.pptxHERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÍNEA - ALMACENAMIENTO.pptx
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÍNEA - ALMACENAMIENTO.pptx
 
Herramientas de internet .
Herramientas de internet .Herramientas de internet .
Herramientas de internet .
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Trabajo práctico celulares
Trabajo práctico celularesTrabajo práctico celulares
Trabajo práctico celulares
 
Almacenamiento en la Web
Almacenamiento en la WebAlmacenamiento en la Web
Almacenamiento en la Web
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Aplicaciones multimedia teléfonos de tercera generación

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA MAESTRIA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA CURSO: DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA LCDA. EDNA RHEINER EDWIN FERNANDO LOPEZ R. CARNE: 0909059 Aplicaciones Multimedia Teléfonos de tercera generación La telefonía celular 3G fue introducida a Guatemala en el 2008 cuando las empresas Tigo, Comunicaciones de Guatemala, y Claro, Guatemala, lanzaron de forma oficial el servicio de la nueva red, brindando al usuario acceso a Internet móvil de alta velocidad, videollamadas y televisión a través del celular. El primer país del mundo en contar con el servicio de videollamada a través del telefóno móvil, fue Japón, el operador NTT DoCoMo lanzó dicho servicio el 30 de mayo de 2001. El servicio de videollamadas requiere el uso de teléfonos de tercera generación como es el caso del Iphone y blackberry, que son los más usados o preferidos en Guatemala. Los teléfonos de tercera generación han venido a facilitar la actividad diaria de los guatemaltecos, sobre todo los que precisan de estar conectados al Internet la mayor parte del día. Esto debido a que cada teléfono cuando con una infinidad de aplicaciones, las cuales le dan una constante interactividad al usuario al punto de convertirse en un co-dependiente del todos los servicios. Para ejemplificar con claridad vamos ha hablar específicamente del Iphone, el cual es uno de los modernos y que mayores aplicaciones brinda al usuario como: - Sistema de Internet - Correo electrónico - Cámara de fotos de 5 mega pixeles - Opción de cámara de video - Reproductor de música de diferentes formatos
  • 2. - Juegos interactivos - Sincronizador con la PC - Envío de correos - WiFi: 802.11b/g - Mensajes: SMS, EMS - Conecciones de alta velocidad: EDGE, HSDPA - Bluetooth - USB Lo mejor es que el usuario puede bajar muchas más aplicaciones de servicios de las diferentes páginas y tener cada vez más completa la funcionalidad de acuerdo a las necesidades de cada personas. En Guatemala hasta el momento solo las empresas Claro y Telefónica distribuyen el Iphone, mientras que todas las compañías –incluida Tigo- tienen los derechos de venta del blackberry. En el caso de este último teléfono, también de tecnología 3G, cuanta con un sin fin de aplicaciones similares a las del Iphone, pero sin duda para navegar en Internet el mejor es el segundo por lo grande de la pantalla. Sistema operativo Android Es una de las tecnologías más recientes en la telefonía celular que está dándole batalla a teléfonos como el Iphone. Android es un sistema operativo a dispositivos móviles basados en una versión modificada del núcleo Linux. Dicha tecnología es manejada ni
  • 3. más ni menos por Google, luego que se la comprar a los creadores de la empresa Android Inc. Desde el 2007 se ha venido promocionando dicha tecnología con la idea de ser una plataforma que permita el desarrollo de aplicaciones por terceros a través de SDK (kit de desarrollo de software) proporcionado por el mismo Google. Lo interesante es que cada año la gente de Google ha ido mejorando las versiones, en el 2009 se realizaron más de dos, donde se buscó mejorar cada detalle, por ejemplo en el Google Map, galería 3D, nuevas aplicaciones de reloj, tiempo y noticias, mejoras en el teclado virtual, así como a la duración de la bateria. Aunque los comienzos de cualquier plataforma son siempre inciertos, no ha pasado mucho tiempo para que los fabricantes se hayan dado cuenta del auténtico potencial de esta plataforma. Actualmente es el sistema con un potencial de desarrollo más importante en el mundo de la telefonía móvil. El fabricante HTC entró de la mano de Google desarrollando el primer dispositivo en aparecer en el mercado y posteriormente muchos han sido los que han apostado por el nuevo entorno. Algunos de los dispositivos con Android son los siguientes: • Samsung i7500 Galaxy, • Samsung i5700 Galaxy Spica y Samsung i9000 Galaxy S • Sony Ericsson Xperia X10 • Motorola Dext y Motorola Milestone • Movistar IVY • Motorola Backflip • iPed Algunas de las aplicaciones más comunes son gráficos optimizados, biblioteca 2D y gráficos 3D, soporte para formatos comunes de audio, video e imágenes. Telefonía GSM (dependiente del hardware), Bluetooth, EDGE, 3G, y WiFi (dependiente del hardware), Cámara, GPS, brújula, y acelerómetro, Pantalla táctil. Android Market permite que los desarrolladores pongan sus aplicaciones, gratuitas o de pago, en el mercado a través de esta aplicación accesible desde la mayoría de los teléfonos con Android. Además de esto, puedes acceder desde tu móvil programando diferentes utilidades y herramientas
  • 4. Flickr: Espacio para almacenar fotos y videos Es uno de los sitios más usados para el almacenamiento de fotografías y vídeos en línea, sin embargo, muchos lo usan más para compartir gran cantidad de fotos. Este sitio es similar al de las redes sociales como Factbook, porque puedes compartir con mucha gente y encontrar a muchos usuarios que comparten un mismo gusto por la fotografía o con los videos. Uno de los puntos importantes es que esta comunidad se rige por normas, sobre todo a los derechos de autor, ya que muchas de las fotografías pueden bajarse y en cualquier momento utilizadas con otros fines. Algunos medios de comunicación han utilizados fotografías de este sitio y se han metido a problemas de propiedad intelectual por lo que su uso en la actualidad requiere de mucho atención. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir 2 videos y 100 MB en fotos al mes, mientras que los suscriptores de cuentas pro disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado. Lo impresionante de esta red es la capacidad de almacenamiento, pues según datos Flickr tiene almacenadas 3 mil millones de fotografías y se dice que dada minuto se agregan 5 mil fotos, algo que no tiene palabras. ¿Cómo subir fotos a Facebook? Es una de las funciones más fáciles cuando se tiene un celular de tercera generación como es el caso de un Iphone o un Blackberry, pues se deben de bajar las aplicaciones correspondientes para tener los accesos directos y luego ya solo se siguen procedimientos sencillos. En ambos teléfonos al tener ya las aplicaciones solo se ingresa al lugar donde se requiere mandar las fotos, ya sea que se tengan archivadas o se tomen con la cámara del teléfono y luego se ingresa a la función subir. Si tienes una BlackBerry entonces debes de descargar la aplicación para Facebook para smartphones BlackBerry que además de permitirte subir fotos a Facebook también puedes recibir notificaciones en la pantalla de inicio: para saber de inmediato cuándo tiene un nuevo evento de Facebook como un nuevo mensaje, anuncio o toque, ver el estado de tus amigos y cambiar el tuyo, entre muchas otras cosas más. Compartir en Flickr es igual de fácil: sólo hay que hacer clic en el botón Flickr. Cuando compartas tus fotos en este servicio, las ubicaciones añadidas mediante Lugares aparecerán en los mapas fotográficos de Flickr
  • 5. Para que sirve Dropbox Es un espacio para compartir y sincronizar material, en especial fotográfico, pero también puede ser textos. Para usarlo es necesario crear una cuenta en Dropbox y descargar el programa e instalarlo en el escritorio. Para poder acceder a DropBox tan sólo tendrás que descargarte el software desde su página web y una vez instalado, para lo cual deberás crear una cuenta de DropBox usando un email y una contraseña para poder darte de alta, se creará en tu sistema una carpeta “DropBox” en la que podrás colocar los archivos que necesites compartir. Una vez colocados los archivos en esa carpeta la aplicación se encargará de “subir” esos archivos a la red (dependiendo del tamaño de los mismos y de la conexión a internet que tengas, este proceso puede tardar más o menos tiempo). El siguiente paso es acceder remotamente a esos archivos. Para hacer esto último tienes dos opciones. La primera es instalar el software DropBox en el ordenador desde el que quieras acceder a esos archivos (obviamente para acceder deberás identificarte con el email y contraseña que usaste la primera vez que accediste a DropBox). Si optas por esta vía de acceso, el software se encarga de notificar a todos los equipos conectados a la misma cuenta cualquier cambio en el contenido de la misma (es decir, si desde el equipo 1 subo el archivo “X”, en el equipo 2 recibiré una notificación conforme el archivo “X” es nuevo y está disponible). La segunda forma es accediendo directamente a la web de DropBox, identificarte y acceder a los archivos vía web. Al contrario de lo que sucede con el “upload” de los ficheros que quieres compartir, la descarga es como una copia local de archivos, es decir instantánea. Fiabee mejora la apuesta de Dropbox ofreciendo espacio ilimitado por 4,99 euros al mes frente a los 19,99 dólares (14 euros aproximadamente) por 100 GB de la compañía estadounidense y también cuenta con una versión gratuita de 2 GB que puede ampliarse hasta un total de 5 GB gratuitos si invitamos a cinco amigos. Aunque ya de por si es económico, la cosa sale aún mejor si contratamos el servicio de forma anual, reduciéndose hasta los 49,99 euros al año, una auténtica ganga en comparación con su competencia. Su funcionamiento es bien simple. Fiabee sincroniza automáticamente todas las carpetas y archivos de la carpeta de nuestro disco duro que especifiquemos con el disco virtual vinculado a nuestra cuenta, haciéndo que su contenido sea accesible desde donde quiera que nos encontremos.