SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo sobre la asignatura de
Herramientas Informáticas I
Israel Sánchez
Cevallos
INTRODUCCIÒN.
Es importante dar a conocer que la materia de Herramientas Informáticas I nos ayudó
realizar el estudio de los medios de tratamiento del hardware que son los instrumentos
físicos, métodos a seguir en el tratamiento de la información o software y el Estudio de
las áreas de aplicación. Su importancia de esta asignatura radica en el hecho que esta es
una ciencia especialmente creada para manejar, conservar, tratar, información la cual
puede servir para la toma de decisiones en algún momento que se desee emprender un
proyecto ya sea universitario o estudiantil. Es necesario tomar en cuenta que en el
anterior semestre tuvimos la oportunidad de ver gran parte de todo lo planificado tales
como Ubuntu, virus informáticos, hardware, software, LibreOffice Writer sus
beneficios, Libreoffice Impress, brasero entre otros.
DESARROLLO
Iniciaré mencionando que
dentro del manejo del
tratamiento del hardware o
parte
física y el manejo de la
información software
conocimos los usos, las
ventajas y
desventajas pudiendo
constatar y manteniendo un
conocimiento pulido de los
mismos Ubuntu. Que un sistema operativo
basado en GNU/Linux y que se
distribuye como
software libre, el cual incluye su
propio entorno de escritorio
denominado Unity. Su
nombre proviene de la ética
homónima, en la que se habla de la
existencia de uno
mismo como cooperación de los
demás.
Los virus informáticos. Un virus simplemente es un programa que puede estar en
cualquier sitio. Desde cualquier descarga que hagamos desde el Internet hasta la
utilización de discos extraíbles y flexibles. Pueden posicionarse en cualquier sector del
computador ya sea el de arranque, un ejemplo son los “virus de Boot”, archivos
ejecutables como “Exe y Com”, a través de archivos MS-Word (DOC), empleando
ordenes DOS en archivos de proceso o a través de archivos llamados "script.ini".
Básicamente el virus debe ser ejecutado para que funcione, teniendo la habilidad de
propagarse rápidamente en el sistema.
Hardware. La palabra hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema
informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado como Monitor, Placa principal, Microprocesador (CPU) y
zócalo, Un módulo de RAM y tres ranuras, Dos tarjetas de expansión y tres ranuras,
Fuente de alimentación, Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD), Unidad de disco duro
ó unidad de estado sólido, Teclado, Ratón.
Software. Se refiere al equipo
lógico o soporte lógico de un
sistema informático, que
comprende el conjunto de los
componentes lógicos
necesarios que hacen posible
la realización de tareas
específicas. Los componentes
lógicos incluyen, entre muchos
otros, las aplicaciones
informáticas, tales como el
procesador de texto, que
permite al usuario realizar
todas las tareas concernientes
a la edición de textos
LibreOffice Writer. Que nos
permite diseñar y producir
documentos de texto que
pueden incluir ilustraciones, tablas
y diagramas. Puede guardar los
documentos en
muchos formatos, incluyendo el
formato estandarizado
OpenDocument (ODF), el
formato ,doc de Microsoft Word, o
HTML
Libreoffice Impress. Es el componente
de OpenOffice.org que utilizamos para
crear atractivas y espectaculares
presentaciones de una forma sencilla.
Además de las herramientas
específicas para la edición de
diapositivas con las que está equipado,
posee todas las capacidades de
trabajo con textos presentes en Open
Writer y los útiles de dibujo disponibles
en Open Draw, lo que constituye una
gran ventaja a la hora del diseño y
elaboración de las presentaciones.
Brasero. Es un programa de
grabación de discos ópticos
libre para sistemas
operativos
basados en Unix, que sirve
como front-end (usando
GTK+) para cdrtools,
growisofs y
(opcionalmente) libburn.
CONCLUSIÓN
La asignatura ha brindado un conocimiento más detallado de las diferentes funciones de
la ciencia de la informática permitiéndonos de una forma amigable manejar, conservar y
tratar la información, el uso de nuevas tecnologías nos permiten establecer un
aprendizaje más significativo, ya que podemos hacer demostraciones exactas de algunos
fenómenos que no están a nuestro alcance y junto a la Web, enriquecer el nuestro
conocimiento, para que dentro de cada una de las especialidades podamos hacer uso de
la misma facilitándonos el trabajo en nuestras actividades educativas como
profesionales es necesario también auto educarnos ya que esta es otra salida para poder
avanzar en conjunto a las nuevas tecnologías que se nos vienen en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp nº 5
Tp nº 5Tp nº 5
Presentacion marcos bonilla
Presentacion marcos bonillaPresentacion marcos bonilla
Presentacion marcos bonilla
Marcos Bonilla
 
Exploradores de Internet
Exploradores de InternetExploradores de Internet
Exploradores de Internet
Elba Sepúlveda
 
Introduccion a la tecnologia
Introduccion a la tecnologiaIntroduccion a la tecnologia
Introduccion a la tecnologia
Elba Sepúlveda
 
Windows vista
Windows vistaWindows vista
Windows vista
karen trujillo
 
Windows vista[1]
Windows vista[1]Windows vista[1]
Windows vista[1]
evanecense
 
TIC
TICTIC
TIC
CECYTEM
 
Corporación unificada nacional de educación superior cun cindy restrepo
Corporación unificada nacional de educación superior   cun cindy restrepoCorporación unificada nacional de educación superior   cun cindy restrepo
Corporación unificada nacional de educación superior cun cindy restrepo
cin-dy
 
Administracion archivos
Administracion archivosAdministracion archivos
Administracion archivos
FabianAndresAriasHer
 
Buscadores y navegadores..nancy
Buscadores y navegadores..nancyBuscadores y navegadores..nancy
Buscadores y navegadores..nancy
Lorraine Juarez
 
Gina porto junior benitez herrera
Gina porto   junior benitez herreraGina porto   junior benitez herrera
Gina porto junior benitez herrera
JUNIORBENITEZHERRERA
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
XIMO GOMIS
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
yesidacevedo11
 
Preguntas isabel
Preguntas isabelPreguntas isabel
Preguntas isabel
isaespinosa
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
leidy_florez
 
Seguridad en los sistemas de archivos
Seguridad en los sistemas de archivosSeguridad en los sistemas de archivos
Seguridad en los sistemas de archivos
ANDRES SALAZAR
 
camileon
camileoncamileon
camileon
guest051251
 
Examen
ExamenExamen
Examen
jmonsin
 
Tema 1: Sistemas Operativos
Tema 1: Sistemas OperativosTema 1: Sistemas Operativos
Tema 1: Sistemas Operativos
xtrada
 
Aec1 victor sabroso_esteves
Aec1 victor sabroso_estevesAec1 victor sabroso_esteves
Aec1 victor sabroso_esteves
Víctor Sabroso
 

La actualidad más candente (20)

Tp nº 5
Tp nº 5Tp nº 5
Tp nº 5
 
Presentacion marcos bonilla
Presentacion marcos bonillaPresentacion marcos bonilla
Presentacion marcos bonilla
 
Exploradores de Internet
Exploradores de InternetExploradores de Internet
Exploradores de Internet
 
Introduccion a la tecnologia
Introduccion a la tecnologiaIntroduccion a la tecnologia
Introduccion a la tecnologia
 
Windows vista
Windows vistaWindows vista
Windows vista
 
Windows vista[1]
Windows vista[1]Windows vista[1]
Windows vista[1]
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Corporación unificada nacional de educación superior cun cindy restrepo
Corporación unificada nacional de educación superior   cun cindy restrepoCorporación unificada nacional de educación superior   cun cindy restrepo
Corporación unificada nacional de educación superior cun cindy restrepo
 
Administracion archivos
Administracion archivosAdministracion archivos
Administracion archivos
 
Buscadores y navegadores..nancy
Buscadores y navegadores..nancyBuscadores y navegadores..nancy
Buscadores y navegadores..nancy
 
Gina porto junior benitez herrera
Gina porto   junior benitez herreraGina porto   junior benitez herrera
Gina porto junior benitez herrera
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
 
Preguntas isabel
Preguntas isabelPreguntas isabel
Preguntas isabel
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Seguridad en los sistemas de archivos
Seguridad en los sistemas de archivosSeguridad en los sistemas de archivos
Seguridad en los sistemas de archivos
 
camileon
camileoncamileon
camileon
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Tema 1: Sistemas Operativos
Tema 1: Sistemas OperativosTema 1: Sistemas Operativos
Tema 1: Sistemas Operativos
 
Aec1 victor sabroso_esteves
Aec1 victor sabroso_estevesAec1 victor sabroso_esteves
Aec1 victor sabroso_esteves
 

Destacado

Metodo
MetodoMetodo
Review of Original Music Video
Review of Original Music VideoReview of Original Music Video
Review of Original Music Video
y10rodriguescampbe
 
Japon
Japon Japon
Apt opinion
Apt opinionApt opinion
Apt opinion
AptOpinion
 
Cep santísima trinidad
Cep santísima trinidadCep santísima trinidad
Cep santísima trinidad
Jimmy Alex Marcelo Arquíñego
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Andrew goodwin’s music video theory
Andrew goodwin’s music video theoryAndrew goodwin’s music video theory
Andrew goodwin’s music video theory
Kyneil Grant
 
Apt opinion
Apt opinionApt opinion
Apt opinion
AptOpinion
 
La Rocco Louis 4.4 Final Draft
La Rocco Louis 4.4 Final DraftLa Rocco Louis 4.4 Final Draft
La Rocco Louis 4.4 Final Draft
Louis LaRocco
 
Strain Maganement PPT
Strain Maganement PPTStrain Maganement PPT
Strain Maganement PPT
Vipul Bhardwaj
 
ilp
ilpilp
G116 伊藤武彦・小平朋江 (2009). タイダルモデルと浦河べてるの家の思想的・実践的近似性 第29回日本看護科学学会学術集会講演集, 513.
G116  伊藤武彦・小平朋江 (2009). タイダルモデルと浦河べてるの家の思想的・実践的近似性 第29回日本看護科学学会学術集会講演集, 513.G116  伊藤武彦・小平朋江 (2009). タイダルモデルと浦河べてるの家の思想的・実践的近似性 第29回日本看護科学学会学術集会講演集, 513.
G116 伊藤武彦・小平朋江 (2009). タイダルモデルと浦河べてるの家の思想的・実践的近似性 第29回日本看護科学学会学術集会講演集, 513.
Takehiko Ito
 
boting 中文简历
boting 中文简历boting 中文简历
boting 中文简历汀 泊
 
Tata motor
Tata motorTata motor
Tata motor
Tata motorTata motor
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
doris rojas
 
Presentación tarea virtual 2
Presentación tarea virtual 2Presentación tarea virtual 2
Presentación tarea virtual 2
josue gabriel
 
YP-8 Inside Handle PPT
YP-8 Inside Handle PPTYP-8 Inside Handle PPT
YP-8 Inside Handle PPT
Vipul Bhardwaj
 
G122 いとうたけひこ・大高庸平・小平朋江・井川亜彩美 (2010). 精神医療ユーザーの服薬の語り:NPOアンケート報告書における自由記述のテキスト...
G122  いとうたけひこ・大高庸平・小平朋江・井川亜彩美 (2010). 精神医療ユーザーの服薬の語り:NPOアンケート報告書における自由記述のテキスト...G122  いとうたけひこ・大高庸平・小平朋江・井川亜彩美 (2010). 精神医療ユーザーの服薬の語り:NPOアンケート報告書における自由記述のテキスト...
G122 いとうたけひこ・大高庸平・小平朋江・井川亜彩美 (2010). 精神医療ユーザーの服薬の語り:NPOアンケート報告書における自由記述のテキスト...
Takehiko Ito
 
Breve resumen de black berry
Breve resumen de black berryBreve resumen de black berry
Breve resumen de black berry
Andres Felipe Cristancho Olaya
 

Destacado (20)

Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Review of Original Music Video
Review of Original Music VideoReview of Original Music Video
Review of Original Music Video
 
Japon
Japon Japon
Japon
 
Apt opinion
Apt opinionApt opinion
Apt opinion
 
Cep santísima trinidad
Cep santísima trinidadCep santísima trinidad
Cep santísima trinidad
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Metodo 1
 
Andrew goodwin’s music video theory
Andrew goodwin’s music video theoryAndrew goodwin’s music video theory
Andrew goodwin’s music video theory
 
Apt opinion
Apt opinionApt opinion
Apt opinion
 
La Rocco Louis 4.4 Final Draft
La Rocco Louis 4.4 Final DraftLa Rocco Louis 4.4 Final Draft
La Rocco Louis 4.4 Final Draft
 
Strain Maganement PPT
Strain Maganement PPTStrain Maganement PPT
Strain Maganement PPT
 
ilp
ilpilp
ilp
 
G116 伊藤武彦・小平朋江 (2009). タイダルモデルと浦河べてるの家の思想的・実践的近似性 第29回日本看護科学学会学術集会講演集, 513.
G116  伊藤武彦・小平朋江 (2009). タイダルモデルと浦河べてるの家の思想的・実践的近似性 第29回日本看護科学学会学術集会講演集, 513.G116  伊藤武彦・小平朋江 (2009). タイダルモデルと浦河べてるの家の思想的・実践的近似性 第29回日本看護科学学会学術集会講演集, 513.
G116 伊藤武彦・小平朋江 (2009). タイダルモデルと浦河べてるの家の思想的・実践的近似性 第29回日本看護科学学会学術集会講演集, 513.
 
boting 中文简历
boting 中文简历boting 中文简历
boting 中文简历
 
Tata motor
Tata motorTata motor
Tata motor
 
Tata motor
Tata motorTata motor
Tata motor
 
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
 
Presentación tarea virtual 2
Presentación tarea virtual 2Presentación tarea virtual 2
Presentación tarea virtual 2
 
YP-8 Inside Handle PPT
YP-8 Inside Handle PPTYP-8 Inside Handle PPT
YP-8 Inside Handle PPT
 
G122 いとうたけひこ・大高庸平・小平朋江・井川亜彩美 (2010). 精神医療ユーザーの服薬の語り:NPOアンケート報告書における自由記述のテキスト...
G122  いとうたけひこ・大高庸平・小平朋江・井川亜彩美 (2010). 精神医療ユーザーの服薬の語り:NPOアンケート報告書における自由記述のテキスト...G122  いとうたけひこ・大高庸平・小平朋江・井川亜彩美 (2010). 精神医療ユーザーの服薬の語り:NPOアンケート報告書における自由記述のテキスト...
G122 いとうたけひこ・大高庸平・小平朋江・井川亜彩美 (2010). 精神医療ユーザーの服薬の語り:NPOアンケート報告書における自由記述のテキスト...
 
Breve resumen de black berry
Breve resumen de black berryBreve resumen de black berry
Breve resumen de black berry
 

Similar a Herramientas Informaticas

Sistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivasSistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivas
Pedro Solarte Delgado
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
mortiz780
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Pedro Solarte Delgado
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
rebe_galaviz18
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Cristian Gonzalez
 
Tra.de manten
Tra.de mantenTra.de manten
Tra.de manten
alegriasadri
 
Tra.de manten
Tra.de mantenTra.de manten
Tra.de manten
alegriasadri
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
bere2811
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
NathyCarrillo1
 
Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática
chido18
 
Tra.de manten
Tra.de mantenTra.de manten
Tra.de manten
alegriasadri
 
Mi trabajo hecho
Mi trabajo hecho Mi trabajo hecho
Mi trabajo hecho
fernand_ccf
 
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Gibran Alain Gonzalez
 
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE IIELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
Gibran Alain Gonzalez
 
Guia 3 i_.software
Guia 3 i_.softwareGuia 3 i_.software
Guia 3 i_.software
Claudia150499
 
SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
fransely
 
Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.
AndreS0427
 
Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.
AndreS0427
 

Similar a Herramientas Informaticas (20)

Sistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivasSistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivas
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Tra.de manten
Tra.de mantenTra.de manten
Tra.de manten
 
Tra.de manten
Tra.de mantenTra.de manten
Tra.de manten
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática
 
Tra.de manten
Tra.de mantenTra.de manten
Tra.de manten
 
Mi trabajo hecho
Mi trabajo hecho Mi trabajo hecho
Mi trabajo hecho
 
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
 
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE IIELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
 
Guia 3 i_.software
Guia 3 i_.softwareGuia 3 i_.software
Guia 3 i_.software
 
SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.
 
Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.Trabajo colaborativo 1.
Trabajo colaborativo 1.
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Herramientas Informaticas

  • 1. Ensayo sobre la asignatura de Herramientas Informáticas I Israel Sánchez Cevallos
  • 2. INTRODUCCIÒN. Es importante dar a conocer que la materia de Herramientas Informáticas I nos ayudó realizar el estudio de los medios de tratamiento del hardware que son los instrumentos físicos, métodos a seguir en el tratamiento de la información o software y el Estudio de las áreas de aplicación. Su importancia de esta asignatura radica en el hecho que esta es una ciencia especialmente creada para manejar, conservar, tratar, información la cual puede servir para la toma de decisiones en algún momento que se desee emprender un proyecto ya sea universitario o estudiantil. Es necesario tomar en cuenta que en el anterior semestre tuvimos la oportunidad de ver gran parte de todo lo planificado tales como Ubuntu, virus informáticos, hardware, software, LibreOffice Writer sus beneficios, Libreoffice Impress, brasero entre otros.
  • 3. DESARROLLO Iniciaré mencionando que dentro del manejo del tratamiento del hardware o parte física y el manejo de la información software conocimos los usos, las ventajas y desventajas pudiendo constatar y manteniendo un conocimiento pulido de los mismos Ubuntu. Que un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.
  • 4. Los virus informáticos. Un virus simplemente es un programa que puede estar en cualquier sitio. Desde cualquier descarga que hagamos desde el Internet hasta la utilización de discos extraíbles y flexibles. Pueden posicionarse en cualquier sector del computador ya sea el de arranque, un ejemplo son los “virus de Boot”, archivos ejecutables como “Exe y Com”, a través de archivos MS-Word (DOC), empleando ordenes DOS en archivos de proceso o a través de archivos llamados "script.ini". Básicamente el virus debe ser ejecutado para que funcione, teniendo la habilidad de propagarse rápidamente en el sistema. Hardware. La palabra hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado como Monitor, Placa principal, Microprocesador (CPU) y zócalo, Un módulo de RAM y tres ranuras, Dos tarjetas de expansión y tres ranuras, Fuente de alimentación, Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD), Unidad de disco duro ó unidad de estado sólido, Teclado, Ratón.
  • 5. Software. Se refiere al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos LibreOffice Writer. Que nos permite diseñar y producir documentos de texto que pueden incluir ilustraciones, tablas y diagramas. Puede guardar los documentos en muchos formatos, incluyendo el formato estandarizado OpenDocument (ODF), el formato ,doc de Microsoft Word, o HTML
  • 6. Libreoffice Impress. Es el componente de OpenOffice.org que utilizamos para crear atractivas y espectaculares presentaciones de una forma sencilla. Además de las herramientas específicas para la edición de diapositivas con las que está equipado, posee todas las capacidades de trabajo con textos presentes en Open Writer y los útiles de dibujo disponibles en Open Draw, lo que constituye una gran ventaja a la hora del diseño y elaboración de las presentaciones. Brasero. Es un programa de grabación de discos ópticos libre para sistemas operativos basados en Unix, que sirve como front-end (usando GTK+) para cdrtools, growisofs y (opcionalmente) libburn.
  • 7. CONCLUSIÓN La asignatura ha brindado un conocimiento más detallado de las diferentes funciones de la ciencia de la informática permitiéndonos de una forma amigable manejar, conservar y tratar la información, el uso de nuevas tecnologías nos permiten establecer un aprendizaje más significativo, ya que podemos hacer demostraciones exactas de algunos fenómenos que no están a nuestro alcance y junto a la Web, enriquecer el nuestro conocimiento, para que dentro de cada una de las especialidades podamos hacer uso de la misma facilitándonos el trabajo en nuestras actividades educativas como profesionales es necesario también auto educarnos ya que esta es otra salida para poder avanzar en conjunto a las nuevas tecnologías que se nos vienen en el futuro.