SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
Jornada Técnica
TENERIFE 12 junio 2019
GRAN CANARIA 13 junio 2019
Herramientas innovadoras
de sensibilización en PRL
Isabel León SCT
Tomás Torres LPS
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Entidad paritaria sin ánimo de lucro, constituida por el
Convenio General de la Construcción de 1992.
Patronato compuesto por:
 26 miembros representantes de las asociaciones
empresariales, y
 26 miembros representantes de los sindicatos.
*
*
¿Quiénes somos?
Laboral de la Construcción:
Fruto del diálogo social
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Formación
F
Seguridad
y salud
SyS
Empleo
E
Objetivos
Fundación Laboral de la Construcción:
Fruto del diálogo social¿Quiénes somos?
Laboral de la Construcción:
Fruto del diálogo social
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Herramientas innovadoras de
sensibilización en PRL
Disponible en www.lineaprevencion.com
• Videos
• Cartelería
• Manuales
• Seriuos games
• Herramientas web
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Videos
Disponible en www.lineaprevencion.com
http://www.lineaprevencion.com/lptv https://www.youtube.com/playlist?list=PLEA6E5BA7D6571AC2
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ SeguridadDifusión y divulgación: Línea Prevención
www.lineaprevencion.com
http://www.lineaprevencion.com/contenidosinformativos
Cartelería
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ SeguridadDifusión y divulgación: Línea Prevención
www.lineaprevencion.com
http://www.lineaprevencion.com/documentacion/glosario
Manuales
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games
Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web
Disponible en www.lineaprevencion.com
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
www.lineaprevencion.com
https://www.fundacionlaboral.org/proyectos/seguridad-saludHerramientas web
La Disposición Adicional Quinta de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales viene a ordenar la creación
de una Fundación, bajo el protectorado del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con participación
tanto de las Administraciones Públicas, como de las Organizaciones representativas de Empresarios y
Trabajadores, cuyo fin primordial sea la promoción, especialmente en las pequeñas y medianas
empresas, de actividades destinadas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. En
cumplimiento de dicha Disposición, se ha constituido la Fundación para la Prevención de Riesgos
Laborales.
Financiación de la Fundación
Con el fin de garantizar la regularidad en el cumplimiento de los fines de la Fundación para la Prevención
de Riesgos Laborales, la Secretaría de Estado de la Seguridad Social fija anualmente la cuantía de las
aportaciones patrimoniales a ésta con cargo al 80 por ciento del exceso de excedentes de la gestión de las
mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, teniendo en
cuenta el exceso generado en el último ejercicio, y sin que dicha aportación pueda rebasar el límite de
veinticinco millones de euros.
Objeto y actividades de la Fundación
Constituye la finalidad de la Fundación, en los propios términos de la Disposición Adicional Quinta de la
Ley de Prevención de Riesgos Laborales, promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el
trabajo, especialmente en las pequeñas empresas, a través de acciones de información, asistencia
técnica, formación y promoción del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos.
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
PROYECTOS DE PRL 2018-19. FEPRL
Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web
Disponible en www.lineaprevencion.com
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Andamiando
Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web
http://andamiando.lineaprevencion.com/
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Andamiando
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Andamiando
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Andamiando
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Andamiando
Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Andamiando
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Maquinapp
Haz clic en la imagen del proyecto para acceder a la información web
Disponible en www.lineaprevencion.com
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Maquinapp
Disponible en www.lineaprevencion.com
http://maquinapp.lineaprevencion.com
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Maquinapp
Disponible en www.lineaprevencion.com
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Maquinapp
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Maquinapp
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Maquinapp
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Maquinapp
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Maquinapp
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Serious Games. Maquinapp
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
PROYECTOS DE PRL 2018-19. FEPRL
Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web
Disponible en www.lineaprevencion.com
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Herramienta para la implantación de buenas prácticas
ergonómicas en el sector de la construcción
OBJETIVOS
 Ofrecer información sobre los
riesgos ergonómicos identificados
en los diferentes oficios del sector de
la construcción.
 Proporcionar propuestas prácticas
y soluciones ergonómicas.
 Reducir los daños derivados de
estos riesgos (trastornos
musculoesqueléticos).
 Reducir los costes asociados a la
siniestralidad.
RESULTADO: página web
http://ergonomia.lineaprevencion.com/
CONTENIDOS:
 Información sobre ergonomía
 Recursos didácticos por oficios o puesto
de trabajo: fichas, presentaciones, etc.,
dirigidas a:
o Trabajadores
o Empresarios
o Técnicos de PRL y formadores
 15 Vídeos
 15 Carteles
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Herramienta para la implantación de buenas prácticas
ergonómicas en el sector de la construcción
 Factores de riesgo.
 Lesiones habituales.
 Riesgos y
recomendaciones por
puesto de trabajo.
 Elementos y equipos
ergonómicos.
 Ejercicios físicos
recomendados.
 Listas de chequeo, etc.
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
RESULTADO: página web
http://habitossaludables.lineaprevencion.com/
 Manuales y documentación sobre hábitos
saludables. Beneficios. Indicadores.
http://habitossaludables.lineaprevencion.com/uploads/documents/5deccb62/Hab
itos%20Saludables%20en%20el%20Sector%20de%20la%20Construccion.pdf
 Fichas de hábitos saludables por perfil
(trabajador, mando intermedio, empresa)
• Fichas de acciones saludables para el sector
de la construcción:
Alimentación.
Tabaco.
Actividad física y sedentarismo.
Sueño y descanso.
Salud mental.
Hábitos saludables en el sector de la construcción
OBJETIVOS
•Promover la cultura de la salud
potenciando hábitos de vida saludables
en el entorno laboral
•Potenciar la cultura de la seguridad y
salud en el trabajo
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Riesgos emergentes en el sector de la
construcción. Integración de la PRL en la
metodología BIM.
OBJETIVOS
• Poner a disposición de empresas,
proyectistas, técnicos y trabajadores
del sector, una aplicación gratuita
descargable desde la web de la FLC,
donde cualquier usuario con su
maqueta virtual de proyecto BIM en
formato estándar IFC, podrá generar
el modelo BIM 3d de protecciones
colectivas.
RESULTADO
Accede aquí
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Aplicación. PRL en BIM
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
RESULTADO: página web
http://productosquimicos.lineaprevencion.com/
Aplicación web que sirva para facilitar a las empresas la
información necesaria sobre gestión de productos químicos, con
normativa, glosario, pictogramas, consejos, etc.
Descarga de fichas de seguridad visuales y en pdf por:
-Por producto químico, por fase de obra, por oficio, por familia de
productos químicos.
Manual informativo:
http://productosquimicos.lineaprevencion.com/uploads/documents/
6a26d510/Manual%20Productos%20Qu%C3%ADmicos%202.pdf
Video explicativo de la web.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=wHEk8aCoCEg
Posibilidad de generar etiquetas para trasvase de productos
químicos
PRL en los trabajos con productos químicos en la
construcción
OBJETIVOS
Facilitar el entendimiento a trabajadores, técnicos y
empresarios que trabajen en el sector de la construcción
sobre los riesgos relacionados con los productos
químicos empleados en el sector, tanto en uso como
almacenamiento de los mismos Identificar y designar
adecuadamente los productos que utilizan.
Identificar sustancias peligrosas mediante la lectura e
interpretación correcta del etiquetado.
Conocer los riesgos que supone la utilización y
almacenamiento de los productos.
Reproducir buenas prácticas indicadas en la app en la
obra.
Aplicar las medidas preventivas y de protección individual
más adecuadas.
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
PRL en los trabajos con productos
químicos en la construcción
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Documentos informativos de sensibilización en PRL en la
construcción
•Cartelería, dípticos, trípticos e infografías
personalizadas que sirvan de ayuda para
fomentar la cultura preventiva, materiales
dirigidos a empresarios, técnicos y
trabajadores, de forma visual y aplicativa,
haciendo referencia a aspectos muy
concretos, fácil de recordar, que puedan
ayudar a producir un cambio de hábitos y
conductas
•12 Carteles (A2)
•http://www.lineaprevencion.com/contenidosinformativos
• 8 Trípticos
•http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb413f59b.pdf
•http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb49ce3dc.pdf
•http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb6f5cf22.pdf
•http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb7b9e612.pdf
•http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb88a87e7.pdf
•http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb996d056.pdf
•http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eba2bd8e0.pdf
•http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2ebcfcab25.pdf
OBJETIVO RESULTADO:
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Documentos informativos de sensibilización en PRL en la
construcción
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Herramientas para el autodiagnóstico de los riesgos
psicosociales para mandos intermedios de la
construcción
OBJETIVOS
• Concienciar y motivar al sector en la
prevención de los riesgos laborales
psicosociales.
• Poner a disposición del encargado de
obra una herramienta de diagnóstico que
le permita detectar los factores de riesgo
psicosocial que le afectan durante la
ejecución de sus tareas.
• Proporcionar recursos formativos e
informativos para la gestión preventiva
de los riesgos laborales psicosociales.
RESULTADOS:Página web
http://psicosociales.lineaprevencion.com/Página web con información sobre riesgos psicosociales
http://psicosociales.lineaprevencion.com/
• Cuestionario autodiagnóstico para mandos intermedios del sector.
•http://psicosociales.lineaprevencion.com/autodiagnostico
•https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=PyGYjH3QW
Nk
• Itinerario informativo/sensibilización anónimo e individualizado
formado por:
• Manuales
• Fichas
• Vídeos
• Documentación y recursos informativo/sensibilización por tipo
de factor, tipo de riesgo y tipo de recurso
http://psicosociales.lineaprevencion.com/documentacion
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Herramientas para el autodiagnóstico de los riesgos
psicosociales para mandos intermedios de la
construcción
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Campaña de concienciación en materia de PRL en
el sector de la construcción
OBJETIVOS
 Concienciar en materia de PRL a los
trabajadores y empresarios mediante una
campaña que se difunde por el mayor número
de vías posibles.
 Priorizar en la conciencia de trabajadores y
empresarios el concepto de seguridad y salud
laboral.
 Promover en dichos agentes el valor de su
propia vida, así como la de los demás,
estimulando en ellos la protección de ésta.
 Asociar prevención con profesionalidad y
calidad.
RESULTADO
https://tienesloquehayquetener.com/
CONTENIDOS:
4 videos y cuatro carteles, con la imagen del
monologuista Agustín Jiménez para concienciar a
empresarios y trabajadores sobre lo que hay que tener
en las obras para trabajar con seguridad.
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
Campaña de concienciación en materia de PRL en
el sector de la construcción
Spots audiovisuales divertidos y positivos que promocionan y
fomentan la cultura de la prevención de riesgos laborales entre
empresarios, técnicos y trabajadores del sector de la construcción,
intentando producir un cambio de hábitos y conductas, y
concienciando a todos los implicados en el sector de la
construcción sobre la importancia de la prevención de riesgos
laborales.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=3DPRm095Z0k
https://www.youtube.com/watch?v=Azt4bfSh82g
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=2hlIC2Qqflo
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=ZIj_FFNsTAQ
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
PROYECTOS DE PRL 2018-19. FEPRL
Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web
Disponible en www.lineaprevencion.com
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDAD
Y SALUD
+ Seguridad
SOMOS lo que SOMOS…
Gracias a ti.
SOMOS “TU FUNDACIÓN” 900 11 21 21
fundacionlaboral.org
¡Muchas Gracias!
trtorres@fundacionlaboral.org

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas innovadoras de la FLC para la sensibilización en PRL.

Seguridad industrial proyecto final
Seguridad industrial  proyecto final Seguridad industrial  proyecto final
Seguridad industrial proyecto final
Alex Avalos Ruiz
 
Ciberguía-para-pymes.pdf
Ciberguía-para-pymes.pdfCiberguía-para-pymes.pdf
Ciberguía-para-pymes.pdf
MARCOANTONIOPERELLIH
 
1. Gestión de Seguridad y Salud de GH COIN SAC..pptx
1. Gestión de Seguridad y Salud de GH COIN SAC..pptx1. Gestión de Seguridad y Salud de GH COIN SAC..pptx
1. Gestión de Seguridad y Salud de GH COIN SAC..pptx
JuanCarlosRamosSosa2
 
PRESENTACION GRUPO RECOLETOS Y SPASEI 2022
PRESENTACION GRUPO RECOLETOS Y SPASEI 2022PRESENTACION GRUPO RECOLETOS Y SPASEI 2022
PRESENTACION GRUPO RECOLETOS Y SPASEI 2022
Elena Yagüez Rico
 
Ntc iso31000 gestion-del_riesgo
Ntc iso31000 gestion-del_riesgoNtc iso31000 gestion-del_riesgo
Ntc iso31000 gestion-del_riesgo
GEOTECNIASOGAMOSO
 
Apropity servicios cyber
Apropity servicios cyberApropity servicios cyber
Apropity servicios cyber
Rafael Alcón Díaz [LION]
 
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Itsak cursos de seguridad vial y laboral
Itsak cursos de seguridad vial y laboralItsak cursos de seguridad vial y laboral
Itsak cursos de seguridad vial y laboral
Txema Soto Amenabar
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
AXPE Consulting
 
Entrevista a Jesús Rodriguez Cabrero. Director Gneral de Realsec
Entrevista a Jesús Rodriguez Cabrero. Director Gneral de RealsecEntrevista a Jesús Rodriguez Cabrero. Director Gneral de Realsec
Entrevista a Jesús Rodriguez Cabrero. Director Gneral de Realsec
Realsec | Tecnología y sistemas de cifrado y firma digital
 
Cuadernos de-seguridad 8-349
Cuadernos de-seguridad 8-349Cuadernos de-seguridad 8-349
Cuadernos de-seguridad 8-349
Jose Martin Sosa Granados
 
BYOD: ventajas, desventajas y consideraciones de seguridad.
BYOD: ventajas, desventajas y consideraciones de seguridad.BYOD: ventajas, desventajas y consideraciones de seguridad.
BYOD: ventajas, desventajas y consideraciones de seguridad.
Maximiliano Alonzo
 
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Segurcom 123
Segurcom 123Segurcom 123
Cuadernosdeseguridad 288
Cuadernosdeseguridad 288Cuadernosdeseguridad 288
Cuadernosdeseguridad 288
Jose Martin Sosa Granados
 
CFOs Meeting 2023 | Ciberseguridad en el negocio
CFOs Meeting 2023 | Ciberseguridad en el negocioCFOs Meeting 2023 | Ciberseguridad en el negocio
CFOs Meeting 2023 | Ciberseguridad en el negocio
Fabián Descalzo
 
Manual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad esManual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad es
luchoporsercura
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.pptSeguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Marcelo732474
 
Ponencia Vicente Hernández Sánchez ADISPO Problemas y errores en Planes de Au...
Ponencia Vicente Hernández Sánchez ADISPO Problemas y errores en Planes de Au...Ponencia Vicente Hernández Sánchez ADISPO Problemas y errores en Planes de Au...
Ponencia Vicente Hernández Sánchez ADISPO Problemas y errores en Planes de Au...
ADISPO Asociación de directores de seguridad
 

Similar a Herramientas innovadoras de la FLC para la sensibilización en PRL. (20)

Seguridad industrial proyecto final
Seguridad industrial  proyecto final Seguridad industrial  proyecto final
Seguridad industrial proyecto final
 
Ciberguía-para-pymes.pdf
Ciberguía-para-pymes.pdfCiberguía-para-pymes.pdf
Ciberguía-para-pymes.pdf
 
1. Gestión de Seguridad y Salud de GH COIN SAC..pptx
1. Gestión de Seguridad y Salud de GH COIN SAC..pptx1. Gestión de Seguridad y Salud de GH COIN SAC..pptx
1. Gestión de Seguridad y Salud de GH COIN SAC..pptx
 
PRESENTACION GRUPO RECOLETOS Y SPASEI 2022
PRESENTACION GRUPO RECOLETOS Y SPASEI 2022PRESENTACION GRUPO RECOLETOS Y SPASEI 2022
PRESENTACION GRUPO RECOLETOS Y SPASEI 2022
 
Ntc iso31000 gestion-del_riesgo
Ntc iso31000 gestion-del_riesgoNtc iso31000 gestion-del_riesgo
Ntc iso31000 gestion-del_riesgo
 
Apropity servicios cyber
Apropity servicios cyberApropity servicios cyber
Apropity servicios cyber
 
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
 
Itsak cursos de seguridad vial y laboral
Itsak cursos de seguridad vial y laboralItsak cursos de seguridad vial y laboral
Itsak cursos de seguridad vial y laboral
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
 
Entrevista a Jesús Rodriguez Cabrero. Director Gneral de Realsec
Entrevista a Jesús Rodriguez Cabrero. Director Gneral de RealsecEntrevista a Jesús Rodriguez Cabrero. Director Gneral de Realsec
Entrevista a Jesús Rodriguez Cabrero. Director Gneral de Realsec
 
Cuadernos de-seguridad 8-349
Cuadernos de-seguridad 8-349Cuadernos de-seguridad 8-349
Cuadernos de-seguridad 8-349
 
BYOD: ventajas, desventajas y consideraciones de seguridad.
BYOD: ventajas, desventajas y consideraciones de seguridad.BYOD: ventajas, desventajas y consideraciones de seguridad.
BYOD: ventajas, desventajas y consideraciones de seguridad.
 
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
 
Segurcom 123
Segurcom 123Segurcom 123
Segurcom 123
 
Cuadernosdeseguridad 288
Cuadernosdeseguridad 288Cuadernosdeseguridad 288
Cuadernosdeseguridad 288
 
CFOs Meeting 2023 | Ciberseguridad en el negocio
CFOs Meeting 2023 | Ciberseguridad en el negocioCFOs Meeting 2023 | Ciberseguridad en el negocio
CFOs Meeting 2023 | Ciberseguridad en el negocio
 
Manual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad esManual ciberseguridad es
Manual ciberseguridad es
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.pptSeguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
 
Ponencia Vicente Hernández Sánchez ADISPO Problemas y errores en Planes de Au...
Ponencia Vicente Hernández Sánchez ADISPO Problemas y errores en Planes de Au...Ponencia Vicente Hernández Sánchez ADISPO Problemas y errores en Planes de Au...
Ponencia Vicente Hernández Sánchez ADISPO Problemas y errores en Planes de Au...
 

Más de ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral

Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metalTrabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicasRescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptxActuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San... Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn... Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2” Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”  “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casaTeletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Mascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboralMascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboral
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 

Más de ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral (20)

Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metalTrabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
 
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicasRescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
 
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptxActuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
 
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San... Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn... Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2” Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
 
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”  “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
 
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
 
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casaTeletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
 
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
 
Mascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboralMascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboral
 
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
 
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
 
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
 
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
 
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
 
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
 

Último

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 

Herramientas innovadoras de la FLC para la sensibilización en PRL.

  • 1. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad SOMOS SEGURIDAD Y SALUD Jornada Técnica TENERIFE 12 junio 2019 GRAN CANARIA 13 junio 2019 Herramientas innovadoras de sensibilización en PRL Isabel León SCT Tomás Torres LPS
  • 2. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Entidad paritaria sin ánimo de lucro, constituida por el Convenio General de la Construcción de 1992. Patronato compuesto por:  26 miembros representantes de las asociaciones empresariales, y  26 miembros representantes de los sindicatos. * * ¿Quiénes somos? Laboral de la Construcción: Fruto del diálogo social
  • 3. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Formación F Seguridad y salud SyS Empleo E Objetivos Fundación Laboral de la Construcción: Fruto del diálogo social¿Quiénes somos? Laboral de la Construcción: Fruto del diálogo social
  • 4. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Herramientas innovadoras de sensibilización en PRL Disponible en www.lineaprevencion.com • Videos • Cartelería • Manuales • Seriuos games • Herramientas web
  • 5. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Videos Disponible en www.lineaprevencion.com http://www.lineaprevencion.com/lptv https://www.youtube.com/playlist?list=PLEA6E5BA7D6571AC2
  • 6. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + SeguridadDifusión y divulgación: Línea Prevención www.lineaprevencion.com http://www.lineaprevencion.com/contenidosinformativos Cartelería
  • 7. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + SeguridadDifusión y divulgación: Línea Prevención www.lineaprevencion.com http://www.lineaprevencion.com/documentacion/glosario Manuales
  • 8. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web Disponible en www.lineaprevencion.com
  • 9. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad www.lineaprevencion.com https://www.fundacionlaboral.org/proyectos/seguridad-saludHerramientas web La Disposición Adicional Quinta de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales viene a ordenar la creación de una Fundación, bajo el protectorado del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con participación tanto de las Administraciones Públicas, como de las Organizaciones representativas de Empresarios y Trabajadores, cuyo fin primordial sea la promoción, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, de actividades destinadas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. En cumplimiento de dicha Disposición, se ha constituido la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Financiación de la Fundación Con el fin de garantizar la regularidad en el cumplimiento de los fines de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, la Secretaría de Estado de la Seguridad Social fija anualmente la cuantía de las aportaciones patrimoniales a ésta con cargo al 80 por ciento del exceso de excedentes de la gestión de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, teniendo en cuenta el exceso generado en el último ejercicio, y sin que dicha aportación pueda rebasar el límite de veinticinco millones de euros. Objeto y actividades de la Fundación Constituye la finalidad de la Fundación, en los propios términos de la Disposición Adicional Quinta de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las pequeñas empresas, a través de acciones de información, asistencia técnica, formación y promoción del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos.
  • 10. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad PROYECTOS DE PRL 2018-19. FEPRL Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web Disponible en www.lineaprevencion.com
  • 11. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Andamiando Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web http://andamiando.lineaprevencion.com/
  • 12. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Andamiando
  • 13. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Andamiando
  • 14. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Andamiando
  • 15. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games
  • 18. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Andamiando Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web
  • 19. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Andamiando
  • 20. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Maquinapp Haz clic en la imagen del proyecto para acceder a la información web Disponible en www.lineaprevencion.com
  • 21. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Maquinapp Disponible en www.lineaprevencion.com http://maquinapp.lineaprevencion.com
  • 22. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Maquinapp Disponible en www.lineaprevencion.com
  • 23. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Maquinapp
  • 24. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Maquinapp
  • 25. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Maquinapp
  • 26. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Maquinapp
  • 27. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Maquinapp
  • 28. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Serious Games. Maquinapp
  • 29. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad PROYECTOS DE PRL 2018-19. FEPRL Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web Disponible en www.lineaprevencion.com
  • 30. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Herramienta para la implantación de buenas prácticas ergonómicas en el sector de la construcción OBJETIVOS  Ofrecer información sobre los riesgos ergonómicos identificados en los diferentes oficios del sector de la construcción.  Proporcionar propuestas prácticas y soluciones ergonómicas.  Reducir los daños derivados de estos riesgos (trastornos musculoesqueléticos).  Reducir los costes asociados a la siniestralidad. RESULTADO: página web http://ergonomia.lineaprevencion.com/ CONTENIDOS:  Información sobre ergonomía  Recursos didácticos por oficios o puesto de trabajo: fichas, presentaciones, etc., dirigidas a: o Trabajadores o Empresarios o Técnicos de PRL y formadores  15 Vídeos  15 Carteles
  • 31. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Herramienta para la implantación de buenas prácticas ergonómicas en el sector de la construcción  Factores de riesgo.  Lesiones habituales.  Riesgos y recomendaciones por puesto de trabajo.  Elementos y equipos ergonómicos.  Ejercicios físicos recomendados.  Listas de chequeo, etc.
  • 32. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad RESULTADO: página web http://habitossaludables.lineaprevencion.com/  Manuales y documentación sobre hábitos saludables. Beneficios. Indicadores. http://habitossaludables.lineaprevencion.com/uploads/documents/5deccb62/Hab itos%20Saludables%20en%20el%20Sector%20de%20la%20Construccion.pdf  Fichas de hábitos saludables por perfil (trabajador, mando intermedio, empresa) • Fichas de acciones saludables para el sector de la construcción: Alimentación. Tabaco. Actividad física y sedentarismo. Sueño y descanso. Salud mental. Hábitos saludables en el sector de la construcción OBJETIVOS •Promover la cultura de la salud potenciando hábitos de vida saludables en el entorno laboral •Potenciar la cultura de la seguridad y salud en el trabajo
  • 33. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Riesgos emergentes en el sector de la construcción. Integración de la PRL en la metodología BIM. OBJETIVOS • Poner a disposición de empresas, proyectistas, técnicos y trabajadores del sector, una aplicación gratuita descargable desde la web de la FLC, donde cualquier usuario con su maqueta virtual de proyecto BIM en formato estándar IFC, podrá generar el modelo BIM 3d de protecciones colectivas. RESULTADO Accede aquí
  • 34. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Aplicación. PRL en BIM
  • 35. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad RESULTADO: página web http://productosquimicos.lineaprevencion.com/ Aplicación web que sirva para facilitar a las empresas la información necesaria sobre gestión de productos químicos, con normativa, glosario, pictogramas, consejos, etc. Descarga de fichas de seguridad visuales y en pdf por: -Por producto químico, por fase de obra, por oficio, por familia de productos químicos. Manual informativo: http://productosquimicos.lineaprevencion.com/uploads/documents/ 6a26d510/Manual%20Productos%20Qu%C3%ADmicos%202.pdf Video explicativo de la web. https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=wHEk8aCoCEg Posibilidad de generar etiquetas para trasvase de productos químicos PRL en los trabajos con productos químicos en la construcción OBJETIVOS Facilitar el entendimiento a trabajadores, técnicos y empresarios que trabajen en el sector de la construcción sobre los riesgos relacionados con los productos químicos empleados en el sector, tanto en uso como almacenamiento de los mismos Identificar y designar adecuadamente los productos que utilizan. Identificar sustancias peligrosas mediante la lectura e interpretación correcta del etiquetado. Conocer los riesgos que supone la utilización y almacenamiento de los productos. Reproducir buenas prácticas indicadas en la app en la obra. Aplicar las medidas preventivas y de protección individual más adecuadas.
  • 36. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad PRL en los trabajos con productos químicos en la construcción
  • 37. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Documentos informativos de sensibilización en PRL en la construcción •Cartelería, dípticos, trípticos e infografías personalizadas que sirvan de ayuda para fomentar la cultura preventiva, materiales dirigidos a empresarios, técnicos y trabajadores, de forma visual y aplicativa, haciendo referencia a aspectos muy concretos, fácil de recordar, que puedan ayudar a producir un cambio de hábitos y conductas •12 Carteles (A2) •http://www.lineaprevencion.com/contenidosinformativos • 8 Trípticos •http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb413f59b.pdf •http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb49ce3dc.pdf •http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb6f5cf22.pdf •http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb7b9e612.pdf •http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb88a87e7.pdf •http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eb996d056.pdf •http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2eba2bd8e0.pdf •http://www.lineaprevencion.com/uploads/proyecto/applications/ARCH5cc2ebcfcab25.pdf OBJETIVO RESULTADO:
  • 38. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Documentos informativos de sensibilización en PRL en la construcción
  • 39. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Herramientas para el autodiagnóstico de los riesgos psicosociales para mandos intermedios de la construcción OBJETIVOS • Concienciar y motivar al sector en la prevención de los riesgos laborales psicosociales. • Poner a disposición del encargado de obra una herramienta de diagnóstico que le permita detectar los factores de riesgo psicosocial que le afectan durante la ejecución de sus tareas. • Proporcionar recursos formativos e informativos para la gestión preventiva de los riesgos laborales psicosociales. RESULTADOS:Página web http://psicosociales.lineaprevencion.com/Página web con información sobre riesgos psicosociales http://psicosociales.lineaprevencion.com/ • Cuestionario autodiagnóstico para mandos intermedios del sector. •http://psicosociales.lineaprevencion.com/autodiagnostico •https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=PyGYjH3QW Nk • Itinerario informativo/sensibilización anónimo e individualizado formado por: • Manuales • Fichas • Vídeos • Documentación y recursos informativo/sensibilización por tipo de factor, tipo de riesgo y tipo de recurso http://psicosociales.lineaprevencion.com/documentacion
  • 40. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Herramientas para el autodiagnóstico de los riesgos psicosociales para mandos intermedios de la construcción
  • 41. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Campaña de concienciación en materia de PRL en el sector de la construcción OBJETIVOS  Concienciar en materia de PRL a los trabajadores y empresarios mediante una campaña que se difunde por el mayor número de vías posibles.  Priorizar en la conciencia de trabajadores y empresarios el concepto de seguridad y salud laboral.  Promover en dichos agentes el valor de su propia vida, así como la de los demás, estimulando en ellos la protección de ésta.  Asociar prevención con profesionalidad y calidad. RESULTADO https://tienesloquehayquetener.com/ CONTENIDOS: 4 videos y cuatro carteles, con la imagen del monologuista Agustín Jiménez para concienciar a empresarios y trabajadores sobre lo que hay que tener en las obras para trabajar con seguridad.
  • 42. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad Campaña de concienciación en materia de PRL en el sector de la construcción Spots audiovisuales divertidos y positivos que promocionan y fomentan la cultura de la prevención de riesgos laborales entre empresarios, técnicos y trabajadores del sector de la construcción, intentando producir un cambio de hábitos y conductas, y concienciando a todos los implicados en el sector de la construcción sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales. https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=3DPRm095Z0k https://www.youtube.com/watch?v=Azt4bfSh82g https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=2hlIC2Qqflo https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=ZIj_FFNsTAQ
  • 43. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad PROYECTOS DE PRL 2018-19. FEPRL Haz clic en la imagen de cada proyecto para acceder a la información web Disponible en www.lineaprevencion.com
  • 44. Título: Arial 18SOMOS SEGURIDAD Y SALUD + Seguridad SOMOS lo que SOMOS… Gracias a ti. SOMOS “TU FUNDACIÓN” 900 11 21 21 fundacionlaboral.org ¡Muchas Gracias! trtorres@fundacionlaboral.org