SlideShare una empresa de Scribd logo
www.mercadoindustrial.esinfo@mercadoindustrial.es
Revistadeinformaciónmultisectorialparalaindustria,maquinaria,logística,tecnologíayservicios
Nº
132
DIGITAL
Y VIRTUAL
33
Digital y virtual son palabras de
moda
D.L. Internet B-20885-2006
ISSN 2339-6148
Lino Hernández
Periodista (UAB) y editor
índice
En estos años tan inciertos hay dos palabras que nos sue-
nan constantemente en los oídos a las personas que nos
movemos en entornos empresariales e industriales.
Por un lado, la palabra digital, que sugiere algo avanzado
tecnológicamente. Se trata de lo contrario de lo analógico,
es decir, lo antiguo o, peor aún, lo de la cultura de la gente
que vivimos los 80 o más allá. Bromas aparte, la digitaliza-
ción hace referencia a la necesidad real de las empresas
e industrias de adaptarse a un mundo interconectado en
el que la gestión de la información lo es todo para sobre-
vivir. Conocer a tu cliente depende de cómo te comuni-
cas, pero, especialmente, de lo que éste no sabe que tú
sabes. Si el cliente final cede sus datos, la anticipación y
la rapidez serán las claves estratégicas de las empresas
digitales.
Por otro, virtual es un concepto que sugiere un mundo
paralelo, un Matrix, una dimensión oculta, un mundo
nuevo y todo lo que podamos imaginar en un entorno ar-
tificial creado específicamente para soñar. Y, como decía
Segismundo en la famosa obra de Calderón de la Barca,
“los sueños sueños son”. En el mundo de la empresa es
el salto al internet de las monedas paralelas que viven
en una burbuja irreal llena de trampas, pero de grandes
oportunidades también.
Nosotros seguimos atentamente todas las informaciones
que nos llegan con cualquiera de estas dos palabras. Más
que nada, porque han llegado para aniquilar decididamen-
te lo analógico en el entorno empresarial e industrial.
Mibizpress editorial C/ Puig i Cadafalch Nº 11, 3-2 Barcelona 08035 España Tel +34 606211900
Esta publicación es posible gracias a:
4
Entrevista
Blanca Sorigue
SIL 2019
Artículo
China y la desaceleración
Crédito y Caución
Empresas y Novedades
Artículo
Gafas virtuales en los almacenes
Logsolutions
8
14
10
Editorial
4
“La innovación es uno de los ejes
principales del SIL 2019”
¿Qué es lo que distingue al
SIL respecto a otros eventos
logísticos en esta nueva edición
en la que cumple 21 años?
El SIL es la única feria del mundo
donde están representados todos los
sectores que forman parte de la ca-
dena de suministro. Por este motivo
podemos encontrar una tipología de
empresas expositoras muy distinta
con operadores logísticos, empresas
de equipamiento de almacenes, de
robótica, de soluciones para la última
milla, de nuevas tecnologías y siste-
mas de la información, de logística
4.0, inmologística, infraestructuras,
puertos… Otro valor diferencial es
que en el SIL todo está pensado para
realizar el mayor negocio posible,
fomentar los contactos y el networ-
king y contar con el mayor programa
de conocimiento del sector con los
speakers más destacados.
¿Cuál es el slogan de esta nueva
edición de 2019?
El slogan del SIL 2019 es toda una
declaración de intenciones con una
propuesta de valor muy importan-
te: “nuestro éxito, que tu negocio
crezca”. En el SIL todo está pensado
para que las empresas que partici-
Entrevista
Blanca Sorigué, directora general de El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y del SIL
pen obtengan el máximo rendimiento
con su participación. La realidad
es que quien trabaja bien su parti-
cipación en el SIL obtiene grandes
beneficios como lo demuestra que,
año tras año, hay muchas empresas
que nos dicen que el mejor cliente de
la compañía lo conocieron y empe-
zaron a trabajar juntos a través de su
participación en nuestra feria.
¿Qué papel juega la tecnología
en el transporte y la logística
hoy en día?
Las nuevas tecnologías están revo-
lucionando el sector del transporte y
“El SIL 2019 realizará una apuesta decidida
por el networking”
5
Entrevista
apostado por el concepto ‘Smartport’.
Las tres empresas ganadoras darán
a conocer sus proyectos dentro del
SIL, como punto de encuentro del
sector y escaparate mundial para la
innovación logística.
¿Qué elementos destaca por su
novedad en la programación de
conferencias y eventos paralelos?
La 21ª edición del SIL será la más
potente de la historia. Se lo digo con
esta rotundidad porque nunca antes
se ha celebrado en ningún lugar
del mundo una Cumbre Mundial de
Logística y Comercio Internacional
tan potente como la que tendrá lugar
del 26 al 28 de junio de este año en
Barcelona. La Feria Líder de Lo-
gística, Transporte, Intralogística y
Supply Chain del Sur de Europa, el
SIL 2019, se celebrará conjuntamen-
te con la tercera edición de eDelivery
Barcelona -la Feria Internacional de
la logística que son fuente de innova-
ción para las empresas. Precisamen-
te la innovación es uno de los ejes
principales del SIL 2019.
Este año las empresas exposito-
ras de la Feria Líder de Logística,
Transporte, Intralogística y Supply
Chain del Sur de Europa presentarán
más de 120 novedades en exclusiva
mundial.
Además, como ya realizamos el año
pasado, contaremos con el Startup
Innovation Hub, un espacio donde
participarán más de 30 pequeñas
empresas que presentan soluciones
disruptivas en el sector de la logística
y la última milla.
Este año dentro del SIL también po-
dremos conocer los proyectos gana-
dores del SmartCatalonia Challenge
de la Generalitat de Catalunya y el
Port de Barcelona, que este año ha
la Entrega, Logística y Última Milla
en el e-Commerce-, el Congreso
Mundial de Zonas Francas y el In-
Trade Summit BCN, que engloba, el
Congreso de ALACAT -el mayor con-
greso de agentes de carga y opera-
dores logísticos de América Latina-,
el Congreso Internacional de Opera-
dores Económicos Autorizados, y el
MedaLogistics Summit. Será una de
las ediciones más internacionales en
la que estarán presentes todos los
líderes mundiales del sector.
El SIL es un evento para hacer
networking. ¿Puede ampliar con
más detalle esta afirmación?
El SIL 2019 realizará una apuesta
decidida por el networking, pues
además de la celebración del Círculo
Logístico, que pone en contacto a
las empresas participantes con los
principales directores de logística y
Supply Chain industriales, la feria
“Las nuevas tecnologías están revolucionando el
sector del transporte y la logística que son fuente de
innovación para las empresas”
6
también realizará un International
Networking Lunch, donde las empre-
sas participantes podrán contactar
con más de 1.000 decisores del sec-
tor procedentes de Europa, América
Latina y el Mediterráneo. Además,
todas las empresas participantes en
el SIL podrán contactar, mediante un
sistema de mensajería instantánea
en la App de la feria, con todos los
asistentes y speakers de los distin-
tos congresos que se celebrarán en
paralelo con el SIL.
¿Con qué apoyos cuentan de los
diferentes agentes sectoriales
que intervienen en el sector de la
logística y del transporte?
En el SIL colaboramos con todos los
diferentes agentes sectoriales nacio-
nales y con los principales internacio-
nales que intervienen en el sector de
la logística y del transporte.
Este año hemos realizado acuerdos
con más de 30 asociaciones, orga-
nismos, instituciones, patronales,
federaciones… de todo el sector de
la cadena de suministro. Queremos
que todo el mundo que forme parte
de la cadena logística esté represen-
tado en nuestra feria por eso colabo-
ramos con todo el mundo.
¿eDelivery crecerá también este
año? ¿Qué objetivos se ha
marcado este destacado
salón profesional?
En la tercera edición de eDelivery
Barcelona Expo & Congress nos
hemos marcado como objetivo
consolidarnos como el referente del
sector de la entrega y de la última
milla en el Sur de Europa. En eDeli-
very Barcelona daremos respuesta a
los retos que afronta la logística y la
entrega en el eCommerce, un mer-
cado que en nuestro país cuenta con
un volumen de negocio de 30.000
millones de euros y donde el 17% de
los casos de pérdida de un cliente
se debe a una entrega deficiente y la
baja flexibilidad de horarios y lugares
del pedido.
¿Qué cifras de visitantes y
expositores esperan alcanzar en
conjunto en esta nueva edición de
ambos eventos?
Este año esperamos superar los 600
expositores y los 18.000 visitantes
profesionales que nos visitaron el
año pasado.
Más allá de las cifras destacaría que
el SIL es una feria muy profesional
como lo demuestra el perfil de los
profesionales que nos visitan.
Así, un 90% de los visitantes del
SIL son profesionales que tienen
poder de decisión de compra en sus
empresas y sus perfiles responden
al de directores de área, directores
generales y miembros del Consejo
de Administración, presidentes, vice-
presidentes…
El 73% de los visitantes provienen
de target industries y los sectores
que cuentan con más representación
son el alimentario, farmacéutico,
hospitalario, automoción, químico y
textil.
www.silbcn.com
www.edeliverybarcelona.com
www.elconsorci.es
Entrevista
“El SIL es la única feria del mundo
donde están representados todos los
sectores que forman parte de la cadena
de suministro”
7
Novedades
La nueva máquina de almohadillados de Storopack, especialista en embalaje, está diseñada para apli-
caciones en las que es imprescindible un alto rendimiento y un material de embalaje seguro.
Así, PAPERplus® Track produce almohadillados de papel en tan solo unos segundos directamente
en la estación de embalaje, proporcionando un almohadillado muy efectivo y reduciendo el material
utilizado.
Gracias al resistente almohadillado, el sistema es ideal para paquetes de tamaño mediano o grande
con pesos de entre 5 kg y 30 kg. Es la solución perfecta para el envío de piezas de repuesto, compo-
nentes electrónicos y cerámica.
Además, PAPERplus® Track es de tamaño compacto y, como todos los demás sistemas de almo-
hadillado de Storopack , también se puede integrar en las líneas de distribución existentes.
Finalmente, desde Storopack explican que PAPERplus® Track garantiza procesos de embalaje
óptimos y reduce los costes de procesamiento. La máquina ya está disponible y requiere poco
mantenimiento, funciona de manera silenciosa y permite un reemplazo del papel rápido y sencillo.
Otra ventaja es que la máquina cuenta con una pantalla táctil y puede conectarse a la red WIFI
www.storopack.es
Storopack, nuevo sistema de almohadillados
Su empresa de confianza
Llámenos al +34 932 427 929
info@logsolutions.es
www.logsolutions.es
Le ayudamos a encontrar la mejor solución para su empresa
Consultoría logística,
estratégica y operacional
8
Artículo
Crédito y Caución prevé que la desaceleración econó-
mica de China continúe en 2019, con un aumento de los
riesgos de corrección para la economía. “No está claro si
las actuales negociaciones comerciales con Estados Uni-
dos llevarán a un acuerdo sobre aranceles y comercio.
Incluso si se produce, el conflicto económico estructural
entre Estados Unidos y China seguirá sin resolverse”, ex-
plica el último informe difundido por la reconocida compa-
ñía del seguro de crédito en España, cuyo resumen para
medios reproducimos íntegramente.
Inquietud internacional
La creciente influencia y proyección internacional de Chi-
na, con grandes inversiones directas en diferentes mer-
cados es causa de inquietud. Algunas economías emer-
gentes en Asia y África están frenando las inversiones de
la nueva Ruta de la Seda para evitar una dependencia
económica unilateral. Por su parte, Australia, la Unión
Europea y Japón comparten la preocupación de Esta-
dos Unidos sobre el respeto a la propiedad intelectual,
la transferencia forzosa de tecnología y la postura poco
cooperativa de China en organizaciones multilaterales.
Desaceleración
2018 ya ha registrado una disminución del crecimiento de
China. La inversión como fuerza impulsora clave se des-
acelera debido a las medidas para reorientar la economía
hacia el consumo privado, que se mantiene robusto, y el
desapalancamiento corporativo. Aunque el riesgo de una
crisis financiera sistémica sigue siendo bajo, la deuda
de las empresas no financieras ha aumentado hasta el
164% del PIB, con un peso especialmente elevado en
China y los efectos
de la desaceleración
la industria pesada. El crecimiento de las exportaciones
chinas disminuyó sustancialmente en el cuarto trimestre
debido a la menor demanda mundial y la disputa comer-
cial chino-estadounidense.
Difícil equilibro
“La Administración se enfrenta al difícil equilibrio entre
apoyar el crecimiento económico y garantizar un proceso
de desapalancamiento financiero ordenado. Ahora que
las exportaciones están disminuyendo y las políticas de
estímulo están desacelerando la reducción de la deuda,
podría ser más difícil evitar una desaceleración más
rápida debido a los desequilibrios financieros y un exceso
significativo de capacidad en algunos sectores”, dice el
informe. El déficit fiscal del gobierno central se mantiene
en niveles manejables. La situación financiera de los
gobiernos regionales, que desempeñaron un papel clave
en la inversión en infraestructura en el pasado, es mucho
más tensa.
Cautela
Así,Crédito y Caución prevé que las insolvencias empre-
sariales en China aumenten aún más en 2019 debido a
la desaceleración económica y el reequilibrio en curso
de la economía hacia los servicios. Incluso en los sec-
tores de mejor desempeño, las pequeñas y medianas
empresas chinas sufrirán limitaciones en su acceso a la
financiación. Las empresas altamente endeudadas en
sectores con exceso de capacidad como el aluminio, ce-
mento, carbón, acero, metalurgia, construcción y comer-
cio de productos básicos son muy vulnerables. El informe
recomienda cautela a la hora de operar con empresas de
estos sectores, aunque se trate de empresas cotizadas o
de propiedad estatal que cuentan con un mayor respaldo
de bancos y accionistas. Los sectores de electrónica, tex-
til o neumáticos que dependen de sus ventas a Estados
Unidos son también especialmente vulnerables.
www.creditoycaucion.es
Crédito y Caución prevé que las insolvencias
empresariales en China sigan aumentando en 2019
www.silbcn.com • sil@elconsorci.es • +34 93 263 81 50
SUPPLY CHAIN
TRANSPORT
LOGISTICS
DISTRIBUTION
LATIN AMERICA
SOUTH OF EUROPE
MEDITERRANEAN
CONGRESS
BUSINESS
INNOVATION KNOWLEDGE
NETWORKING
MOBILITY
TECHNOLOGIES
EVENTS
SPEAKERS
EXHIBITION
TRENDS
SOLUTIONS
INTRALOGISTICS
STORAGE
INVESTIGATION
DEVELOPMENT
FOOD
AUTOMOBILE
PHARMA
CHEMICAL
STEEL
TEXTILE
HEALTH
MACHINERY
ELECTRONICS
CONSTRUCTION
WOOD
ENERGY
E-COMMERCE
BCN
STRATEGY
STRATEGIES
RETAIL
SOFTWARE
EXPO
B2B
FMCG
ON LINE
NEWS
SUSTAINABLE
DIGITIZATION
BUYERS
PACKAGING
HANDLING
SYSTEMS
CONSULTING
OPERATIONS
IT SOLUTIONS
RETAILERS
WEB
MANAGERS
CEOs
EXPERTS
EXPLORE
PROGRAM
VISIBILITY
INDUSTRY
INTERNATIONAL
LAST MILE
BLACKFRIDAY
OMNICHANNEL
CYBERSECURITY
BIGDATA
PLATFORM
OFFER
CONSUMERS
CONTACT
MEETINGS
COMMUNICATION
COMPANIES
NEWSLETTERSPROMOTION
MEDIA
SHIPPING
BEST
STAND
LIDER
CITIES
ON
CARGO
EXPRESS
CONTAINER
MATERIAL HANDLING
WAREHOUSE
FREIGHT
Organizado por:
Entidad formada por:
La Feria Líder de Logística, Transporte,
Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa
expo & congress
//B2B
SILBARCELONA
26-28 Junio 2019 Com
unidad
A u t ó n o
m
aInvit
a
da
International Trade Summit Barcelona
10
Novedades
Según explican fuentes autorizadas, Continental estrena un nuevo centro logístico, en colaboración con el operador logístico DSV
Solutions Spain, como resultado de la ampliación de las necesidades para el suministro de neumáticos en España. La firma anun-
cia un crecimiento que durante los últimos 8 años ha duplicado el volumen de neumáticos tanto en unidades como en tonelaje.
También destacan que durante todos estos años, el crecimiento del grupo Continental ha sido constante en todas y cada una de
sus divisiones de producto, así como en todas las marcas que comercializa. De hecho, el Plan Estratégico de Continental hasta
2023 espera que las unidades de negocio vuelvan a crecer más de un 50%.
En este sentido, el centro de Cabanillas del Campo (Guadalajara) ya se encuentra operativo y cuenta con un sistema automático
de selección de neumáticos, único en el grupo en Europa. Se trata de solución basada en una cinta de clasificación y distribución
de neumáticos de 160 metros de longitud, con varias estaciones de lectura de códigos de barras y con 14 estaciones de salida. La
infraestructura está gestionada mediante un software avanzado, capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora.
Además, facilita el almacenamiento de los neumáticos y la gestión del comercio electrónico. En la misma línea, este nuevo centro
de Continental cuenta con los principales aspectos tecnológicos y de seguridad permitiendo una mayor eficiencia tanto productiva
como energética.
Así, el edificio, que está específicamente diseñado para el almacenaje de neumáticos,
cuenta con un sistema de seguridad con resistencia al fuego con nivel de riesgo ALTO 8,
tanto para los elementos estructurales como los elementos constructivos de cerramiento.
La construcción de túneles protegidos y ventilados, que discurren desde distintos lugares
de la nave hasta el exterior, permiten la evacuación del edificio en un posible caso de in-
cendio y además existen salidas peatonales perimetrales tanto exteriores como interiores.
www.continental-neumaticos.es www.es.dsv.com
Continental abre un nuevo centro logístico
Bridgestone Europe NV/SA (“Bridgestone”), empresa subsidiaria del Grupo Bridgestone en EMEA, la compañía multinacional es-
pecializada en la fabricación de neumáticos y productos derivados del caucho, anuncia que completó ya la adquisición de TomTom
Telematics (“Telematics”), proveedor desoluciones digitales para flotas en Europa, por la cantidad de 910 millones de euros.
Según detallan, la adquisición, que se anunció por primera vez el 22 de enero de 2019, ya superó las fases reglamentarias corres-
pondientes, recibido la aprobación de los accionistas de TomTom y cuenta con la positiva acogida de los órganos representativos
de los empleados de esta compañía tecnológica.
Así, la adquisición se basa en todo el trabajo previo que Bridgestone ha realizado para fortalecer las capacidades digitales consoli-
dando su espacio en soluciones de movilidad.
Telematics operará dentro de Bridgestone como un negocio independiente, pero que al tiempo podrá aprovechar el sólido valor de
marca, la gran cantidad de clientes, la influencia mundial y la red minorista
del fabricante de neumáticos.
Gracias al acuerdo alcanzado, su equipo directivo sigue siendo el mismo
y sacará provecho de las inversiones y capacidades de Bridgestone, para
acelerar los planes de crecimiento actuales en Europa y otras regiones
del mundo donde está presente Telematics .
También explican que de esta manera aspiran a seguir siendo líderes
en Europa y a consolidar su posición mundial en servicios de gestión de
flotas.
www.bridgestone.eu www.tomtomtelematics.com
Bridgestone Europe y TomTom Telematics
11
Toyota Motor Corporation ha anunciado dos medidas relativas a sus patentes y conocimientos técnicos para seguir fomentando el
uso generalizado de vehículos electrificados.
Según explican, el objetivo de estas medidas es ayudar a reducir las emisiones globales y seguir aprovechando la tecnología dis-
ponible teniendo en cuenta la cantidad de tiempo, dinero y recursos necesarios para desarrollar la movilidad sostenible. En primer
lugar, Toyota otorgará licencias libres de derechos sobre cerca de 24.000 patentes de la que es titular (incluidas algunas aplicacio-
nes pendientes) de tecnologías relacionadas con la electrificación de vehículos. En segundo lugar, la compañía ofrecerá asistencia
técnica gratuita a otros fabricantes que desarrollen y comercialicen vehículos electrificados cuando utilicen los motores eléctricos,
baterías, PCU y ECU de control de Toyota, así como otras tecnologías de electrificación de vehículos como parte de sus sistemas
de motorización.
Así, el reconocido fabricante de automóviles espera contribuir a seguir fomentando el uso generalizado de los vehículos electrifica-
dos y, con ello, ayudar a las administraciones, los fabricantes y la sociedad en general a conseguir mejoras en el ámbito del cambio
climático. Las patentes libres de derechos corresponden a tecnologías avanzadas empleadas en los vehículos electrificados y, en
particular, a las utilizadas en los vehículos híbridos eléctricos –HEV, Hybrid Electric Vehicles.
También, Toyota ve la oportunidad de fomentar el desarrollo y la introducción en el mercado a nivel
mundial de los vehículos electrificados. Este es un objetivo la dirección de la compañía lleva tiem-
po considerando un asunto de máxima prioridad, ya que están convencidos de que los vehículos
respetuosos con el medio ambiente contribuirán en la lucha contra el cambio climático solo si se
usan de forma generalizada, mediante la reducción de las emisiones de CO2 que suponen.
Toyota España (TES) distribuye, comercializa y da servicio Postventa a los vehículos Toyota y
Lexus en Península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla desde su central en Alcobendas (Madrid)
www.toyota.es
Toyota ofrece su experiencia en eléctricos
Dassault Systèmes se suma al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif, mediante un acuerdo de colaboración que fija las
líneas de colaboración en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación ferroviaria.
El CTF impulsa la innovación y la colaboración empresarial para el desarrollo tecnológico ferroviario a través de proyectos de I+D+i.
Las empresas presentes en este centro pertenecen a diversos sectores, como telecomunicaciones, señalización y superestructura
ferroviaria, construcción y obra civil, material rodante ferroviario, energía y sostenibilidad. En este caso Dassault Systèmes tendrá
presencia física en el centro, situado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) en Málaga, y aportará su conocimiento en pro-
yectos de digitalización de procesos (BIM), simulación de procesos y gemelos digitales.
Además, el CTF es la sede de The Railway Innovation Hub Spain, un clúster integrado por 82 empresas que abarcan toda la ca-
dena de valor del sector. Actualmente, en el centro cuentan con más de 100 proyectos de I+D+i finalizados desde el año 2005. El
50% de los proyectos se han desarrollado en colaboración con empresas y universidades, y el 50% restante se han llevado a cabo
exclusivamente con inversión propia.
También, en la actualidad, 22 organizaciones tienen presencia física en el CTF: Citracc,
Global Cloud Group, Alstom, Azvi, Cetren, Comsa Emte, Deimos Sapce, FCC, Ferrovial,
Inabensa, Indra, Ineco, NGRT, Renfe, Siemens, Sopra Steria, Thales, TJH2B Latina y
The Railway Innovation Hub. Sin embargo, el centro tiene capacidad potencial de creci-
miento hasta 50 empresas y más de 200 investigadores.
www.3ds.com www.adif.es
Dassault Systemes colabora con el CTF de
Adif
Novedades
12
Novedades
Según explican fuentes autorizadas, la compañía Transfesa evoluciona su denominación y pasa a llamarse “Transfesa Logistics”
manteniendo su nombre, que refleja sus 75 años de historia, y sumando ahora el apellido que mejor define su actividad actual:
servicios logísticos integrales.
Esta etapa viene marcada, según matizan desde la compañía, por el “deseo de adelantarse a las necesidades de sus clientes y
responder a sus nuevas demandas con una completa gama de soluciones logísticas, transporte puerta a puerta y servicios ferrovia-
rios. Todo ello con el aval de una empresa puntera que apuesta por la innovación y la digitalización en sus procesos y que además
vuelca todo su Know-how en una escuela ferroviaria de reciente creación que está recogiendo grandes éxitos”.
Así,Transfesa Logistics, junto a su consolidada posición en el ámbito ferroviario, que representa la mitad de su facturación, se ha
convertido en el principal operador logístico europeo. La compañía cuenta con la red de transporte más amplia de Europa y una
sólida infraestructura con 74.000 de m2 de almacenaje más 1,1 millón de m2 de espacio en centros logísticos del automóvil. Al
año se realizan más de 170.000 expediciones entre tren y camión y se trasladan más de un millón de coches. Además, uno de sus
grandes pilares es el capital humano. En Transfesa Logistics trabajan 1.350 profesionales en los 66 centros en España, Reino
Unido, Portugal, Francia y Alemania, donde está su principal accionista, DB Cargo.
La base estratégica de este cambio de denominación se fundamenta en cuatro pilares
corporativos que se mantendrán en el futuro: La excelencia en la calidad y la orientación al
cliente, el crecimiento empresarial sostenible y rentable, la apuesta por el cuidado medioam-
biental y, finalmente, el compromiso con el empleo de calidad y la promoción del talento.
www.transfesa.com
Transfesa logistics, solidez y sostenibilidad
Linde Material Handling nos explica que también se ha especializado en carretillas elevadoras que se utilizan en atmósferas poten-
cialmente explosivas, ofreciendo una amplia gama de productos antideflagrantes.
Así, la última generación de carretillas retráctiles Linde, con una capacidad de carga de 1,4 a 2,5 toneladas para zonas ATEX 2/22,
se basa en el modelo estándar correspondiente lo que garantiza la máxima eficiencia y seguridad. Igualmente, en los modelos pro-
tegidos contra explosiones de Linde , todos los elementos eléctricos que puedan provocar la formación de chispas están protegidos
según la categoría de protección contra la ignición correspondiente. También, los componentes mecánicos, como los frenos o las
horquillas, están protegidos mediante medidas de diseño adecuadas. En la misma línea, el control electrónico de la temperatura
garantiza que no se produzca ningún tipo de sobrecalentamiento, ni siquiera en las condiciones de funcionamiento más extremas.
Por otro lado, el reposabrazos, el asiento, el reposapiés y las piezas de plástico son antiestáticos para evitar el riesgo de chispas
debido a la acumulación de carga eléctrica.
En este sentido, afirman que todas las modificaciones cumplen con la exigencia de que cualquier formación de fuentes de ignición
debe evitarse en atmósferas con polvos, gases, vapores o nieblas combustibles, como las producidas en las industrias química o
farmacéutica, y también en la producción de alimentos y bebidas.
Esta actualizada gama incluye los vehículos Linde R14 HD a R20 HD, con capacidad de carga de 1,4 a 2,0 toneladas y las ca-
rretillas R20 a R25 EX con una capacidad de carga de 2,0 y 2,5 toneladas
respectivamente. Las versiones HD están diseñadas para aplicaciones especial-
mente duras y disponen de un mástil muy robusto con una mayor capacidad de
elevación.
En resumen, todas las carretillas antideflagrantes de Linde llevan la marca CE
del fabricante y cumplen con las normas EN 1755 y ATEX 2014/34/EU para la
regulación de la prevención de fuentes de ignición.
www.linde-mh.es
Carretillas protegidas contra explosiones
13
Con motivo del Día del Libro (23 de abril), NACEX implica, por quinto año consecutivo, a todo su equipo en una actividad muy espe-
cial y solidaria. Se trata de dar un libro para que los compañeros lo puedan adquirir a un precio simbólico. El dinero recaudado se
destinará íntegramente a financiar los cursos de alfabetización para personas en riesgo de exclusión social que la Fundación Servei
Solidari imparte desde hace más de 10 años.
En 2018, el proyecto Recicla Cultura consiguió recaudar un total de 29.000€, gracias, entre otros, al apoyo de NACEX. Como resul-
tado se pudieron beneficiar 690 personas a través de 27 cursos para aprender a escribir y leer.
Por otro lado, NACEX ha incorporado un nuevo modelo de mochila cómoda y funcional, pensando en las necesidades de su perso-
nal de transporte. Está fabricada en vinilo antidesgarro, con doble sistema de cierre, cremallera y velcro frontal, y banda reflectante,
que facilita su visibilidad incluso en entornos con poca luz.
La nueva mochila está destinada para todo el personal de reparto y se puede usar en cualquier vehículo que se use para efectuar
las entregas, tanto motos y bicicletas como furgonetas, y es especialmente útil para “andarines” por sus innovadoras funcionalida-
des. También resulta de gran utilidad para evitar que se queden objetos visibles en las furgonetas.
Este mes de abril, NACEX apuesta con un stand (14F23) en Expofranquicia, el Salón internacional de franquicias organizado por
Ifema en Madrid. El evento cumple 25 años y reafirma su liderazgo como la gran feria de la franquicia en España, reuniendo a más
de 500 enseñas nacionales e internacionales y recibiendo a 15.000 asistentes.
Por otro lado, recordamos que la firma de mensajería urgente de paquetería y documentación del Grupo Logista, ha estado presen-
te en FarmaForum 2019 presentando sus servicios de mensajería urgente orientados al sector farmacéutico y parafarmecéutico. El
evento tuvo lugar en también en el recinto ferial de Ifema , los pasados días 28 y 29 de marzo, contando con un área de exposición
y un amplio programa de conferencias, talle-
res y networking.
En sus seis años de existencia, Farma-
Forum se ha consolidado como uno de
los foros de referencia en España para la
Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, y
de Tecnología de laboratorio. En esta última
edición, el evento ha contado con más de
150 expositores.
Además de disponer de un stand, NACEX
ha impartido una ponencia a cargo de
Magda Martínez Aixas, directora técnica de
Transporte, sobre el servicio de mensajería
Premium NACEXpharma, que da respuesta
a las necesidades de logística y distribución
de las empresas del sector farmacéutico.
Para NACEX, las ferias supone la posibilidad
de llegar a un amplio número de personas
interesadas en franquiciar en el sector de la
mensajería, a la vez que promocionan con
éxito sus servicios en sectores específicos
que demandan un gran nivel de exigencia.
www.nacex.es
NACEX promociona franquicias y servicios
sin olvidar la solidaridad
Novedades
14
Artículo
La realidad virtual y la logística han encontrado varios
puntos de convergencia a lo largo de estos últimos años
y meses. Para analizar las ventajas de usar la realidad
virtual (en concreto las gafas de realidad virtual), pode-
mos ponernos en varias situaciones diferentes.
En primer lugar, tenemos al cliente. Éste puede ver todo
el proceso de fabricación, almacenamiento, reparto del
producto e incluso “utilizarlo” en esa realidad virtual,
fijarse en los detalles de lo que va a comprar, el embala-
je, etc. Así tendrá más clara la decisión de compra. Esto
implica un esfuerzo y trabajo por parte del productor,
aunque puede parecer un proceso muy complejo, éste
puede dar grandes resultados si se hace bien (aumento
de ventas y recomendaciones).
Por otro lado, el punto de vista del consultor logístico. El
consultor logístico debe conocer perfectamente las insta-
laciones de la empresa así como la gestión del almacén,
la tecnología implantada y los objetivos finales de todo
el proceso. Si bien las visitas en persona a los espacios
son obligatorias, al volver al despacho para analizar,
estudiar y buscar soluciones, pueden pasar desaperci-
bidos algunos detalles. Por eso, la opción de tener unas
gafas de realidad virtual con las que volver a visionar
todo el almacén, las estanterías, el proceso de transporte
del producto o las máquinas actuales presentes en las
instalaciones, pueden ahorrar tiempo al consultor logísti-
co. Además, la auditoría logística será aún más detallada
y ajustada ya que el consultor logístico podrá volver a
analizar todo el entorno una y otra vez sin necesidad de
volver al almacén.
Y por último, tenemos el uso de las gafas de realidad
virtual para los propios trabajadores de la empresa.
Éste es el caso de Audi, que ha creado un programa
interactivo de aprendizaje que permite al trabajador de
la planta de embalaje recibir una formación en forma de
Introducción de las gafas de
realidad virtual en logística
videojuego. Con las gafas de realidad virtual, el trabaja-
dor de la firma automovilística visualiza su propio puesto
de trabajo en Alemania y con los controladores pueden
mover los objetos en esa realidad alternativa que les
permite conocer mejor su jornada laboral.
También Schaeffler ha probado la realidad virtual en su
sector: la reparación de vehículos. El cliente puede con-
tactar con el mecánico a tiempo real y ver cómo se está
reparando su coche. El objetivo de la empresa con esta
iniciativa es ayudar a pequeños talleres a evolucionar y
aplicar la última tecnología en sus servicios.
Y el Port de Barcelona aplica la realidad virtual en una
experiencia inmersiva, primero del puerto en sí y ahora
del interior de los contenedores.
La realidad virtual será un factor clave para seguir dando
respuestas a los avances tecnológicos paralelos. Por
ejemplo, ver lo que hay en el interior del contenedor será
vital para monitorizar todos los datos en cuanto lleguen
los vehículos autónomos. Y todo esto sin movernos de
nuestro despacho, ya sea en la misma ciudad o a miles
de kilómetros.
www.logsolutions.es
Josep Lluís Díaz de Escalada, CEO de LogSolutions detalla cómo el uso
de gafas de realidad virtual puede ahorrar tiempo al consultor logístico
www.mercadoindustrial.es
Síguenos en tu red social
favorita
¡Haz click!
¡Cada día
somos más!
www.mercadoindustrial.es www.corempresa.com www.talentoynegocio.com
Suscríbete y participa en
tus publicaciones online
Entra en
www.mibizpress.com
Estamos creando una red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MoldNews n9
MoldNews n9MoldNews n9
Mercadoindustrial Nº 108 Noviembre
Mercadoindustrial Nº 108 NoviembreMercadoindustrial Nº 108 Noviembre
Mercadoindustrial Nº 108 Noviembre
Mercadoindustrial Revista
 
Tecnalia @ #cicd
Tecnalia @ #cicdTecnalia @ #cicd
AXPE Consulting. Boletín express de noticias de Diciembre 2013
AXPE Consulting. Boletín express de noticias de Diciembre 2013AXPE Consulting. Boletín express de noticias de Diciembre 2013
AXPE Consulting. Boletín express de noticias de Diciembre 2013
AXPE Consulting
 
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Admira digital signage saas platform 2013
Admira digital signage saas platform 2013Admira digital signage saas platform 2013
Admira digital signage saas platform 2013
Kevin Sigliano
 
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial Revista
 
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
eraser Juan José Calderón
 
Articulo 20 años omnitel
Articulo 20 años omnitelArticulo 20 años omnitel
Articulo 20 años omnitel
Luis Santamaría Lerena
 
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Fátima Martinez López
 
Análisis por sectores de implantación de las Tics en las Pymes españolas
Análisis por sectores de implantación de las Tics en las Pymes  españolasAnálisis por sectores de implantación de las Tics en las Pymes  españolas
Análisis por sectores de implantación de las Tics en las Pymes españolas
Fátima Martinez López
 
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial Revista
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
AXPE Consulting
 
Cómo aproximarnos a la Industria 4.0: de lo abstracto a lo concreto (VALENCIA)
Cómo aproximarnos a la Industria 4.0: de lo abstracto a lo concreto (VALENCIA)Cómo aproximarnos a la Industria 4.0: de lo abstracto a lo concreto (VALENCIA)
Cómo aproximarnos a la Industria 4.0: de lo abstracto a lo concreto (VALENCIA)
Aitana
 
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele... El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
BANCO SANTANDER
 
ATE Mobile, en los medios
ATE Mobile, en los mediosATE Mobile, en los medios
ATE Mobile, en los medios
Grupo Ate
 
Innovación (La Vanguardia)
Innovación (La Vanguardia)Innovación (La Vanguardia)
Innovación (La Vanguardia)
EAE Business School
 
Talentoynegocio Nº 28
Talentoynegocio Nº 28Talentoynegocio Nº 28
Talentoynegocio Nº 28
talentoynegocio
 
Retos y oportunidades de la Transformación Digital
Retos y oportunidades de la Transformación DigitalRetos y oportunidades de la Transformación Digital
Retos y oportunidades de la Transformación Digital
AMETIC
 

La actualidad más candente (20)

MoldNews n9
MoldNews n9MoldNews n9
MoldNews n9
 
Mercadoindustrial Nº 108 Noviembre
Mercadoindustrial Nº 108 NoviembreMercadoindustrial Nº 108 Noviembre
Mercadoindustrial Nº 108 Noviembre
 
Tecnalia @ #cicd
Tecnalia @ #cicdTecnalia @ #cicd
Tecnalia @ #cicd
 
AXPE Consulting. Boletín express de noticias de Diciembre 2013
AXPE Consulting. Boletín express de noticias de Diciembre 2013AXPE Consulting. Boletín express de noticias de Diciembre 2013
AXPE Consulting. Boletín express de noticias de Diciembre 2013
 
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
 
Admira digital signage saas platform 2013
Admira digital signage saas platform 2013Admira digital signage saas platform 2013
Admira digital signage saas platform 2013
 
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
 
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
 
Articulo 20 años omnitel
Articulo 20 años omnitelArticulo 20 años omnitel
Articulo 20 años omnitel
 
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
 
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
 
Análisis por sectores de implantación de las Tics en las Pymes españolas
Análisis por sectores de implantación de las Tics en las Pymes  españolasAnálisis por sectores de implantación de las Tics en las Pymes  españolas
Análisis por sectores de implantación de las Tics en las Pymes españolas
 
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-04-2015)
 
Cómo aproximarnos a la Industria 4.0: de lo abstracto a lo concreto (VALENCIA)
Cómo aproximarnos a la Industria 4.0: de lo abstracto a lo concreto (VALENCIA)Cómo aproximarnos a la Industria 4.0: de lo abstracto a lo concreto (VALENCIA)
Cómo aproximarnos a la Industria 4.0: de lo abstracto a lo concreto (VALENCIA)
 
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele... El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
 
ATE Mobile, en los medios
ATE Mobile, en los mediosATE Mobile, en los medios
ATE Mobile, en los medios
 
Innovación (La Vanguardia)
Innovación (La Vanguardia)Innovación (La Vanguardia)
Innovación (La Vanguardia)
 
Talentoynegocio Nº 28
Talentoynegocio Nº 28Talentoynegocio Nº 28
Talentoynegocio Nº 28
 
Retos y oportunidades de la Transformación Digital
Retos y oportunidades de la Transformación DigitalRetos y oportunidades de la Transformación Digital
Retos y oportunidades de la Transformación Digital
 

Similar a Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019

Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 88 Noviembre-diciembre
Revista Mercadoindustrial.es Nº 88 Noviembre-diciembreRevista Mercadoindustrial.es Nº 88 Noviembre-diciembre
Revista Mercadoindustrial.es Nº 88 Noviembre-diciembre
Mercadoindustrial Revista
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Mercadoindustrial.es Nº 107 OctubreMercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Mercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Mercadoindustrial Revista
 
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business WireCARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
premiumeffects485
 
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business WireCARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
natalie0savage1
 
Mercadoindustrial.es Nº 140 Febrero 2020
Mercadoindustrial.es Nº 140 Febrero 2020Mercadoindustrial.es Nº 140 Febrero 2020
Mercadoindustrial.es Nº 140 Febrero 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Newsletter 012018.docx
Newsletter 012018.docxNewsletter 012018.docx
Newsletter 012018.docx
Nombre Apellidos
 
Cuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridadCuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridad
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 99 Enero 2016
Mercadoindustrial.es Nº 99 Enero 2016Mercadoindustrial.es Nº 99 Enero 2016
Mercadoindustrial.es Nº 99 Enero 2016
Mercadoindustrial Revista
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 87 Octubre 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 87 Octubre 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 87 Octubre 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 87 Octubre 2014
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
Mercadoindustrial Revista
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial Revista
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
palaloa
 
Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Enero 2020
Mercadoindustrial.es Enero 2020Mercadoindustrial.es Enero 2020
Mercadoindustrial.es Enero 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Mercadoindustrial Revista
 

Similar a Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019 (20)

Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 88 Noviembre-diciembre
Revista Mercadoindustrial.es Nº 88 Noviembre-diciembreRevista Mercadoindustrial.es Nº 88 Noviembre-diciembre
Revista Mercadoindustrial.es Nº 88 Noviembre-diciembre
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
 
Mercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Mercadoindustrial.es Nº 107 OctubreMercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Mercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
 
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business WireCARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
 
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business WireCARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
CARTES SECURE CONNEXIONS 2015 | Business Wire
 
Mercadoindustrial.es Nº 140 Febrero 2020
Mercadoindustrial.es Nº 140 Febrero 2020Mercadoindustrial.es Nº 140 Febrero 2020
Mercadoindustrial.es Nº 140 Febrero 2020
 
Newsletter 012018.docx
Newsletter 012018.docxNewsletter 012018.docx
Newsletter 012018.docx
 
Cuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridadCuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridad
 
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
 
Mercadoindustrial.es Nº 99 Enero 2016
Mercadoindustrial.es Nº 99 Enero 2016Mercadoindustrial.es Nº 99 Enero 2016
Mercadoindustrial.es Nº 99 Enero 2016
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 87 Octubre 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 87 Octubre 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 87 Octubre 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 87 Octubre 2014
 
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
 
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
 
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
 
Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018
 
Mercadoindustrial.es Enero 2020
Mercadoindustrial.es Enero 2020Mercadoindustrial.es Enero 2020
Mercadoindustrial.es Enero 2020
 
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
 

Más de Mercadoindustrial Revista

Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Mercadoindustrial Revista
 

Más de Mercadoindustrial Revista (15)

Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
 
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
 
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
 
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
 
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
 
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
 
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019

  • 2.
  • 3. 33 Digital y virtual son palabras de moda D.L. Internet B-20885-2006 ISSN 2339-6148 Lino Hernández Periodista (UAB) y editor índice En estos años tan inciertos hay dos palabras que nos sue- nan constantemente en los oídos a las personas que nos movemos en entornos empresariales e industriales. Por un lado, la palabra digital, que sugiere algo avanzado tecnológicamente. Se trata de lo contrario de lo analógico, es decir, lo antiguo o, peor aún, lo de la cultura de la gente que vivimos los 80 o más allá. Bromas aparte, la digitaliza- ción hace referencia a la necesidad real de las empresas e industrias de adaptarse a un mundo interconectado en el que la gestión de la información lo es todo para sobre- vivir. Conocer a tu cliente depende de cómo te comuni- cas, pero, especialmente, de lo que éste no sabe que tú sabes. Si el cliente final cede sus datos, la anticipación y la rapidez serán las claves estratégicas de las empresas digitales. Por otro, virtual es un concepto que sugiere un mundo paralelo, un Matrix, una dimensión oculta, un mundo nuevo y todo lo que podamos imaginar en un entorno ar- tificial creado específicamente para soñar. Y, como decía Segismundo en la famosa obra de Calderón de la Barca, “los sueños sueños son”. En el mundo de la empresa es el salto al internet de las monedas paralelas que viven en una burbuja irreal llena de trampas, pero de grandes oportunidades también. Nosotros seguimos atentamente todas las informaciones que nos llegan con cualquiera de estas dos palabras. Más que nada, porque han llegado para aniquilar decididamen- te lo analógico en el entorno empresarial e industrial. Mibizpress editorial C/ Puig i Cadafalch Nº 11, 3-2 Barcelona 08035 España Tel +34 606211900 Esta publicación es posible gracias a: 4 Entrevista Blanca Sorigue SIL 2019 Artículo China y la desaceleración Crédito y Caución Empresas y Novedades Artículo Gafas virtuales en los almacenes Logsolutions 8 14 10 Editorial
  • 4. 4 “La innovación es uno de los ejes principales del SIL 2019” ¿Qué es lo que distingue al SIL respecto a otros eventos logísticos en esta nueva edición en la que cumple 21 años? El SIL es la única feria del mundo donde están representados todos los sectores que forman parte de la ca- dena de suministro. Por este motivo podemos encontrar una tipología de empresas expositoras muy distinta con operadores logísticos, empresas de equipamiento de almacenes, de robótica, de soluciones para la última milla, de nuevas tecnologías y siste- mas de la información, de logística 4.0, inmologística, infraestructuras, puertos… Otro valor diferencial es que en el SIL todo está pensado para realizar el mayor negocio posible, fomentar los contactos y el networ- king y contar con el mayor programa de conocimiento del sector con los speakers más destacados. ¿Cuál es el slogan de esta nueva edición de 2019? El slogan del SIL 2019 es toda una declaración de intenciones con una propuesta de valor muy importan- te: “nuestro éxito, que tu negocio crezca”. En el SIL todo está pensado para que las empresas que partici- Entrevista Blanca Sorigué, directora general de El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y del SIL pen obtengan el máximo rendimiento con su participación. La realidad es que quien trabaja bien su parti- cipación en el SIL obtiene grandes beneficios como lo demuestra que, año tras año, hay muchas empresas que nos dicen que el mejor cliente de la compañía lo conocieron y empe- zaron a trabajar juntos a través de su participación en nuestra feria. ¿Qué papel juega la tecnología en el transporte y la logística hoy en día? Las nuevas tecnologías están revo- lucionando el sector del transporte y “El SIL 2019 realizará una apuesta decidida por el networking”
  • 5. 5 Entrevista apostado por el concepto ‘Smartport’. Las tres empresas ganadoras darán a conocer sus proyectos dentro del SIL, como punto de encuentro del sector y escaparate mundial para la innovación logística. ¿Qué elementos destaca por su novedad en la programación de conferencias y eventos paralelos? La 21ª edición del SIL será la más potente de la historia. Se lo digo con esta rotundidad porque nunca antes se ha celebrado en ningún lugar del mundo una Cumbre Mundial de Logística y Comercio Internacional tan potente como la que tendrá lugar del 26 al 28 de junio de este año en Barcelona. La Feria Líder de Lo- gística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, el SIL 2019, se celebrará conjuntamen- te con la tercera edición de eDelivery Barcelona -la Feria Internacional de la logística que son fuente de innova- ción para las empresas. Precisamen- te la innovación es uno de los ejes principales del SIL 2019. Este año las empresas exposito- ras de la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa presentarán más de 120 novedades en exclusiva mundial. Además, como ya realizamos el año pasado, contaremos con el Startup Innovation Hub, un espacio donde participarán más de 30 pequeñas empresas que presentan soluciones disruptivas en el sector de la logística y la última milla. Este año dentro del SIL también po- dremos conocer los proyectos gana- dores del SmartCatalonia Challenge de la Generalitat de Catalunya y el Port de Barcelona, que este año ha la Entrega, Logística y Última Milla en el e-Commerce-, el Congreso Mundial de Zonas Francas y el In- Trade Summit BCN, que engloba, el Congreso de ALACAT -el mayor con- greso de agentes de carga y opera- dores logísticos de América Latina-, el Congreso Internacional de Opera- dores Económicos Autorizados, y el MedaLogistics Summit. Será una de las ediciones más internacionales en la que estarán presentes todos los líderes mundiales del sector. El SIL es un evento para hacer networking. ¿Puede ampliar con más detalle esta afirmación? El SIL 2019 realizará una apuesta decidida por el networking, pues además de la celebración del Círculo Logístico, que pone en contacto a las empresas participantes con los principales directores de logística y Supply Chain industriales, la feria “Las nuevas tecnologías están revolucionando el sector del transporte y la logística que son fuente de innovación para las empresas”
  • 6. 6 también realizará un International Networking Lunch, donde las empre- sas participantes podrán contactar con más de 1.000 decisores del sec- tor procedentes de Europa, América Latina y el Mediterráneo. Además, todas las empresas participantes en el SIL podrán contactar, mediante un sistema de mensajería instantánea en la App de la feria, con todos los asistentes y speakers de los distin- tos congresos que se celebrarán en paralelo con el SIL. ¿Con qué apoyos cuentan de los diferentes agentes sectoriales que intervienen en el sector de la logística y del transporte? En el SIL colaboramos con todos los diferentes agentes sectoriales nacio- nales y con los principales internacio- nales que intervienen en el sector de la logística y del transporte. Este año hemos realizado acuerdos con más de 30 asociaciones, orga- nismos, instituciones, patronales, federaciones… de todo el sector de la cadena de suministro. Queremos que todo el mundo que forme parte de la cadena logística esté represen- tado en nuestra feria por eso colabo- ramos con todo el mundo. ¿eDelivery crecerá también este año? ¿Qué objetivos se ha marcado este destacado salón profesional? En la tercera edición de eDelivery Barcelona Expo & Congress nos hemos marcado como objetivo consolidarnos como el referente del sector de la entrega y de la última milla en el Sur de Europa. En eDeli- very Barcelona daremos respuesta a los retos que afronta la logística y la entrega en el eCommerce, un mer- cado que en nuestro país cuenta con un volumen de negocio de 30.000 millones de euros y donde el 17% de los casos de pérdida de un cliente se debe a una entrega deficiente y la baja flexibilidad de horarios y lugares del pedido. ¿Qué cifras de visitantes y expositores esperan alcanzar en conjunto en esta nueva edición de ambos eventos? Este año esperamos superar los 600 expositores y los 18.000 visitantes profesionales que nos visitaron el año pasado. Más allá de las cifras destacaría que el SIL es una feria muy profesional como lo demuestra el perfil de los profesionales que nos visitan. Así, un 90% de los visitantes del SIL son profesionales que tienen poder de decisión de compra en sus empresas y sus perfiles responden al de directores de área, directores generales y miembros del Consejo de Administración, presidentes, vice- presidentes… El 73% de los visitantes provienen de target industries y los sectores que cuentan con más representación son el alimentario, farmacéutico, hospitalario, automoción, químico y textil. www.silbcn.com www.edeliverybarcelona.com www.elconsorci.es Entrevista “El SIL es la única feria del mundo donde están representados todos los sectores que forman parte de la cadena de suministro”
  • 7. 7 Novedades La nueva máquina de almohadillados de Storopack, especialista en embalaje, está diseñada para apli- caciones en las que es imprescindible un alto rendimiento y un material de embalaje seguro. Así, PAPERplus® Track produce almohadillados de papel en tan solo unos segundos directamente en la estación de embalaje, proporcionando un almohadillado muy efectivo y reduciendo el material utilizado. Gracias al resistente almohadillado, el sistema es ideal para paquetes de tamaño mediano o grande con pesos de entre 5 kg y 30 kg. Es la solución perfecta para el envío de piezas de repuesto, compo- nentes electrónicos y cerámica. Además, PAPERplus® Track es de tamaño compacto y, como todos los demás sistemas de almo- hadillado de Storopack , también se puede integrar en las líneas de distribución existentes. Finalmente, desde Storopack explican que PAPERplus® Track garantiza procesos de embalaje óptimos y reduce los costes de procesamiento. La máquina ya está disponible y requiere poco mantenimiento, funciona de manera silenciosa y permite un reemplazo del papel rápido y sencillo. Otra ventaja es que la máquina cuenta con una pantalla táctil y puede conectarse a la red WIFI www.storopack.es Storopack, nuevo sistema de almohadillados Su empresa de confianza Llámenos al +34 932 427 929 info@logsolutions.es www.logsolutions.es Le ayudamos a encontrar la mejor solución para su empresa Consultoría logística, estratégica y operacional
  • 8. 8 Artículo Crédito y Caución prevé que la desaceleración econó- mica de China continúe en 2019, con un aumento de los riesgos de corrección para la economía. “No está claro si las actuales negociaciones comerciales con Estados Uni- dos llevarán a un acuerdo sobre aranceles y comercio. Incluso si se produce, el conflicto económico estructural entre Estados Unidos y China seguirá sin resolverse”, ex- plica el último informe difundido por la reconocida compa- ñía del seguro de crédito en España, cuyo resumen para medios reproducimos íntegramente. Inquietud internacional La creciente influencia y proyección internacional de Chi- na, con grandes inversiones directas en diferentes mer- cados es causa de inquietud. Algunas economías emer- gentes en Asia y África están frenando las inversiones de la nueva Ruta de la Seda para evitar una dependencia económica unilateral. Por su parte, Australia, la Unión Europea y Japón comparten la preocupación de Esta- dos Unidos sobre el respeto a la propiedad intelectual, la transferencia forzosa de tecnología y la postura poco cooperativa de China en organizaciones multilaterales. Desaceleración 2018 ya ha registrado una disminución del crecimiento de China. La inversión como fuerza impulsora clave se des- acelera debido a las medidas para reorientar la economía hacia el consumo privado, que se mantiene robusto, y el desapalancamiento corporativo. Aunque el riesgo de una crisis financiera sistémica sigue siendo bajo, la deuda de las empresas no financieras ha aumentado hasta el 164% del PIB, con un peso especialmente elevado en China y los efectos de la desaceleración la industria pesada. El crecimiento de las exportaciones chinas disminuyó sustancialmente en el cuarto trimestre debido a la menor demanda mundial y la disputa comer- cial chino-estadounidense. Difícil equilibro “La Administración se enfrenta al difícil equilibrio entre apoyar el crecimiento económico y garantizar un proceso de desapalancamiento financiero ordenado. Ahora que las exportaciones están disminuyendo y las políticas de estímulo están desacelerando la reducción de la deuda, podría ser más difícil evitar una desaceleración más rápida debido a los desequilibrios financieros y un exceso significativo de capacidad en algunos sectores”, dice el informe. El déficit fiscal del gobierno central se mantiene en niveles manejables. La situación financiera de los gobiernos regionales, que desempeñaron un papel clave en la inversión en infraestructura en el pasado, es mucho más tensa. Cautela Así,Crédito y Caución prevé que las insolvencias empre- sariales en China aumenten aún más en 2019 debido a la desaceleración económica y el reequilibrio en curso de la economía hacia los servicios. Incluso en los sec- tores de mejor desempeño, las pequeñas y medianas empresas chinas sufrirán limitaciones en su acceso a la financiación. Las empresas altamente endeudadas en sectores con exceso de capacidad como el aluminio, ce- mento, carbón, acero, metalurgia, construcción y comer- cio de productos básicos son muy vulnerables. El informe recomienda cautela a la hora de operar con empresas de estos sectores, aunque se trate de empresas cotizadas o de propiedad estatal que cuentan con un mayor respaldo de bancos y accionistas. Los sectores de electrónica, tex- til o neumáticos que dependen de sus ventas a Estados Unidos son también especialmente vulnerables. www.creditoycaucion.es Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales en China sigan aumentando en 2019
  • 9. www.silbcn.com • sil@elconsorci.es • +34 93 263 81 50 SUPPLY CHAIN TRANSPORT LOGISTICS DISTRIBUTION LATIN AMERICA SOUTH OF EUROPE MEDITERRANEAN CONGRESS BUSINESS INNOVATION KNOWLEDGE NETWORKING MOBILITY TECHNOLOGIES EVENTS SPEAKERS EXHIBITION TRENDS SOLUTIONS INTRALOGISTICS STORAGE INVESTIGATION DEVELOPMENT FOOD AUTOMOBILE PHARMA CHEMICAL STEEL TEXTILE HEALTH MACHINERY ELECTRONICS CONSTRUCTION WOOD ENERGY E-COMMERCE BCN STRATEGY STRATEGIES RETAIL SOFTWARE EXPO B2B FMCG ON LINE NEWS SUSTAINABLE DIGITIZATION BUYERS PACKAGING HANDLING SYSTEMS CONSULTING OPERATIONS IT SOLUTIONS RETAILERS WEB MANAGERS CEOs EXPERTS EXPLORE PROGRAM VISIBILITY INDUSTRY INTERNATIONAL LAST MILE BLACKFRIDAY OMNICHANNEL CYBERSECURITY BIGDATA PLATFORM OFFER CONSUMERS CONTACT MEETINGS COMMUNICATION COMPANIES NEWSLETTERSPROMOTION MEDIA SHIPPING BEST STAND LIDER CITIES ON CARGO EXPRESS CONTAINER MATERIAL HANDLING WAREHOUSE FREIGHT Organizado por: Entidad formada por: La Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa expo & congress //B2B SILBARCELONA 26-28 Junio 2019 Com unidad A u t ó n o m aInvit a da International Trade Summit Barcelona
  • 10. 10 Novedades Según explican fuentes autorizadas, Continental estrena un nuevo centro logístico, en colaboración con el operador logístico DSV Solutions Spain, como resultado de la ampliación de las necesidades para el suministro de neumáticos en España. La firma anun- cia un crecimiento que durante los últimos 8 años ha duplicado el volumen de neumáticos tanto en unidades como en tonelaje. También destacan que durante todos estos años, el crecimiento del grupo Continental ha sido constante en todas y cada una de sus divisiones de producto, así como en todas las marcas que comercializa. De hecho, el Plan Estratégico de Continental hasta 2023 espera que las unidades de negocio vuelvan a crecer más de un 50%. En este sentido, el centro de Cabanillas del Campo (Guadalajara) ya se encuentra operativo y cuenta con un sistema automático de selección de neumáticos, único en el grupo en Europa. Se trata de solución basada en una cinta de clasificación y distribución de neumáticos de 160 metros de longitud, con varias estaciones de lectura de códigos de barras y con 14 estaciones de salida. La infraestructura está gestionada mediante un software avanzado, capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora. Además, facilita el almacenamiento de los neumáticos y la gestión del comercio electrónico. En la misma línea, este nuevo centro de Continental cuenta con los principales aspectos tecnológicos y de seguridad permitiendo una mayor eficiencia tanto productiva como energética. Así, el edificio, que está específicamente diseñado para el almacenaje de neumáticos, cuenta con un sistema de seguridad con resistencia al fuego con nivel de riesgo ALTO 8, tanto para los elementos estructurales como los elementos constructivos de cerramiento. La construcción de túneles protegidos y ventilados, que discurren desde distintos lugares de la nave hasta el exterior, permiten la evacuación del edificio en un posible caso de in- cendio y además existen salidas peatonales perimetrales tanto exteriores como interiores. www.continental-neumaticos.es www.es.dsv.com Continental abre un nuevo centro logístico Bridgestone Europe NV/SA (“Bridgestone”), empresa subsidiaria del Grupo Bridgestone en EMEA, la compañía multinacional es- pecializada en la fabricación de neumáticos y productos derivados del caucho, anuncia que completó ya la adquisición de TomTom Telematics (“Telematics”), proveedor desoluciones digitales para flotas en Europa, por la cantidad de 910 millones de euros. Según detallan, la adquisición, que se anunció por primera vez el 22 de enero de 2019, ya superó las fases reglamentarias corres- pondientes, recibido la aprobación de los accionistas de TomTom y cuenta con la positiva acogida de los órganos representativos de los empleados de esta compañía tecnológica. Así, la adquisición se basa en todo el trabajo previo que Bridgestone ha realizado para fortalecer las capacidades digitales consoli- dando su espacio en soluciones de movilidad. Telematics operará dentro de Bridgestone como un negocio independiente, pero que al tiempo podrá aprovechar el sólido valor de marca, la gran cantidad de clientes, la influencia mundial y la red minorista del fabricante de neumáticos. Gracias al acuerdo alcanzado, su equipo directivo sigue siendo el mismo y sacará provecho de las inversiones y capacidades de Bridgestone, para acelerar los planes de crecimiento actuales en Europa y otras regiones del mundo donde está presente Telematics . También explican que de esta manera aspiran a seguir siendo líderes en Europa y a consolidar su posición mundial en servicios de gestión de flotas. www.bridgestone.eu www.tomtomtelematics.com Bridgestone Europe y TomTom Telematics
  • 11. 11 Toyota Motor Corporation ha anunciado dos medidas relativas a sus patentes y conocimientos técnicos para seguir fomentando el uso generalizado de vehículos electrificados. Según explican, el objetivo de estas medidas es ayudar a reducir las emisiones globales y seguir aprovechando la tecnología dis- ponible teniendo en cuenta la cantidad de tiempo, dinero y recursos necesarios para desarrollar la movilidad sostenible. En primer lugar, Toyota otorgará licencias libres de derechos sobre cerca de 24.000 patentes de la que es titular (incluidas algunas aplicacio- nes pendientes) de tecnologías relacionadas con la electrificación de vehículos. En segundo lugar, la compañía ofrecerá asistencia técnica gratuita a otros fabricantes que desarrollen y comercialicen vehículos electrificados cuando utilicen los motores eléctricos, baterías, PCU y ECU de control de Toyota, así como otras tecnologías de electrificación de vehículos como parte de sus sistemas de motorización. Así, el reconocido fabricante de automóviles espera contribuir a seguir fomentando el uso generalizado de los vehículos electrifica- dos y, con ello, ayudar a las administraciones, los fabricantes y la sociedad en general a conseguir mejoras en el ámbito del cambio climático. Las patentes libres de derechos corresponden a tecnologías avanzadas empleadas en los vehículos electrificados y, en particular, a las utilizadas en los vehículos híbridos eléctricos –HEV, Hybrid Electric Vehicles. También, Toyota ve la oportunidad de fomentar el desarrollo y la introducción en el mercado a nivel mundial de los vehículos electrificados. Este es un objetivo la dirección de la compañía lleva tiem- po considerando un asunto de máxima prioridad, ya que están convencidos de que los vehículos respetuosos con el medio ambiente contribuirán en la lucha contra el cambio climático solo si se usan de forma generalizada, mediante la reducción de las emisiones de CO2 que suponen. Toyota España (TES) distribuye, comercializa y da servicio Postventa a los vehículos Toyota y Lexus en Península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla desde su central en Alcobendas (Madrid) www.toyota.es Toyota ofrece su experiencia en eléctricos Dassault Systèmes se suma al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif, mediante un acuerdo de colaboración que fija las líneas de colaboración en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación ferroviaria. El CTF impulsa la innovación y la colaboración empresarial para el desarrollo tecnológico ferroviario a través de proyectos de I+D+i. Las empresas presentes en este centro pertenecen a diversos sectores, como telecomunicaciones, señalización y superestructura ferroviaria, construcción y obra civil, material rodante ferroviario, energía y sostenibilidad. En este caso Dassault Systèmes tendrá presencia física en el centro, situado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) en Málaga, y aportará su conocimiento en pro- yectos de digitalización de procesos (BIM), simulación de procesos y gemelos digitales. Además, el CTF es la sede de The Railway Innovation Hub Spain, un clúster integrado por 82 empresas que abarcan toda la ca- dena de valor del sector. Actualmente, en el centro cuentan con más de 100 proyectos de I+D+i finalizados desde el año 2005. El 50% de los proyectos se han desarrollado en colaboración con empresas y universidades, y el 50% restante se han llevado a cabo exclusivamente con inversión propia. También, en la actualidad, 22 organizaciones tienen presencia física en el CTF: Citracc, Global Cloud Group, Alstom, Azvi, Cetren, Comsa Emte, Deimos Sapce, FCC, Ferrovial, Inabensa, Indra, Ineco, NGRT, Renfe, Siemens, Sopra Steria, Thales, TJH2B Latina y The Railway Innovation Hub. Sin embargo, el centro tiene capacidad potencial de creci- miento hasta 50 empresas y más de 200 investigadores. www.3ds.com www.adif.es Dassault Systemes colabora con el CTF de Adif Novedades
  • 12. 12 Novedades Según explican fuentes autorizadas, la compañía Transfesa evoluciona su denominación y pasa a llamarse “Transfesa Logistics” manteniendo su nombre, que refleja sus 75 años de historia, y sumando ahora el apellido que mejor define su actividad actual: servicios logísticos integrales. Esta etapa viene marcada, según matizan desde la compañía, por el “deseo de adelantarse a las necesidades de sus clientes y responder a sus nuevas demandas con una completa gama de soluciones logísticas, transporte puerta a puerta y servicios ferrovia- rios. Todo ello con el aval de una empresa puntera que apuesta por la innovación y la digitalización en sus procesos y que además vuelca todo su Know-how en una escuela ferroviaria de reciente creación que está recogiendo grandes éxitos”. Así,Transfesa Logistics, junto a su consolidada posición en el ámbito ferroviario, que representa la mitad de su facturación, se ha convertido en el principal operador logístico europeo. La compañía cuenta con la red de transporte más amplia de Europa y una sólida infraestructura con 74.000 de m2 de almacenaje más 1,1 millón de m2 de espacio en centros logísticos del automóvil. Al año se realizan más de 170.000 expediciones entre tren y camión y se trasladan más de un millón de coches. Además, uno de sus grandes pilares es el capital humano. En Transfesa Logistics trabajan 1.350 profesionales en los 66 centros en España, Reino Unido, Portugal, Francia y Alemania, donde está su principal accionista, DB Cargo. La base estratégica de este cambio de denominación se fundamenta en cuatro pilares corporativos que se mantendrán en el futuro: La excelencia en la calidad y la orientación al cliente, el crecimiento empresarial sostenible y rentable, la apuesta por el cuidado medioam- biental y, finalmente, el compromiso con el empleo de calidad y la promoción del talento. www.transfesa.com Transfesa logistics, solidez y sostenibilidad Linde Material Handling nos explica que también se ha especializado en carretillas elevadoras que se utilizan en atmósferas poten- cialmente explosivas, ofreciendo una amplia gama de productos antideflagrantes. Así, la última generación de carretillas retráctiles Linde, con una capacidad de carga de 1,4 a 2,5 toneladas para zonas ATEX 2/22, se basa en el modelo estándar correspondiente lo que garantiza la máxima eficiencia y seguridad. Igualmente, en los modelos pro- tegidos contra explosiones de Linde , todos los elementos eléctricos que puedan provocar la formación de chispas están protegidos según la categoría de protección contra la ignición correspondiente. También, los componentes mecánicos, como los frenos o las horquillas, están protegidos mediante medidas de diseño adecuadas. En la misma línea, el control electrónico de la temperatura garantiza que no se produzca ningún tipo de sobrecalentamiento, ni siquiera en las condiciones de funcionamiento más extremas. Por otro lado, el reposabrazos, el asiento, el reposapiés y las piezas de plástico son antiestáticos para evitar el riesgo de chispas debido a la acumulación de carga eléctrica. En este sentido, afirman que todas las modificaciones cumplen con la exigencia de que cualquier formación de fuentes de ignición debe evitarse en atmósferas con polvos, gases, vapores o nieblas combustibles, como las producidas en las industrias química o farmacéutica, y también en la producción de alimentos y bebidas. Esta actualizada gama incluye los vehículos Linde R14 HD a R20 HD, con capacidad de carga de 1,4 a 2,0 toneladas y las ca- rretillas R20 a R25 EX con una capacidad de carga de 2,0 y 2,5 toneladas respectivamente. Las versiones HD están diseñadas para aplicaciones especial- mente duras y disponen de un mástil muy robusto con una mayor capacidad de elevación. En resumen, todas las carretillas antideflagrantes de Linde llevan la marca CE del fabricante y cumplen con las normas EN 1755 y ATEX 2014/34/EU para la regulación de la prevención de fuentes de ignición. www.linde-mh.es Carretillas protegidas contra explosiones
  • 13. 13 Con motivo del Día del Libro (23 de abril), NACEX implica, por quinto año consecutivo, a todo su equipo en una actividad muy espe- cial y solidaria. Se trata de dar un libro para que los compañeros lo puedan adquirir a un precio simbólico. El dinero recaudado se destinará íntegramente a financiar los cursos de alfabetización para personas en riesgo de exclusión social que la Fundación Servei Solidari imparte desde hace más de 10 años. En 2018, el proyecto Recicla Cultura consiguió recaudar un total de 29.000€, gracias, entre otros, al apoyo de NACEX. Como resul- tado se pudieron beneficiar 690 personas a través de 27 cursos para aprender a escribir y leer. Por otro lado, NACEX ha incorporado un nuevo modelo de mochila cómoda y funcional, pensando en las necesidades de su perso- nal de transporte. Está fabricada en vinilo antidesgarro, con doble sistema de cierre, cremallera y velcro frontal, y banda reflectante, que facilita su visibilidad incluso en entornos con poca luz. La nueva mochila está destinada para todo el personal de reparto y se puede usar en cualquier vehículo que se use para efectuar las entregas, tanto motos y bicicletas como furgonetas, y es especialmente útil para “andarines” por sus innovadoras funcionalida- des. También resulta de gran utilidad para evitar que se queden objetos visibles en las furgonetas. Este mes de abril, NACEX apuesta con un stand (14F23) en Expofranquicia, el Salón internacional de franquicias organizado por Ifema en Madrid. El evento cumple 25 años y reafirma su liderazgo como la gran feria de la franquicia en España, reuniendo a más de 500 enseñas nacionales e internacionales y recibiendo a 15.000 asistentes. Por otro lado, recordamos que la firma de mensajería urgente de paquetería y documentación del Grupo Logista, ha estado presen- te en FarmaForum 2019 presentando sus servicios de mensajería urgente orientados al sector farmacéutico y parafarmecéutico. El evento tuvo lugar en también en el recinto ferial de Ifema , los pasados días 28 y 29 de marzo, contando con un área de exposición y un amplio programa de conferencias, talle- res y networking. En sus seis años de existencia, Farma- Forum se ha consolidado como uno de los foros de referencia en España para la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, y de Tecnología de laboratorio. En esta última edición, el evento ha contado con más de 150 expositores. Además de disponer de un stand, NACEX ha impartido una ponencia a cargo de Magda Martínez Aixas, directora técnica de Transporte, sobre el servicio de mensajería Premium NACEXpharma, que da respuesta a las necesidades de logística y distribución de las empresas del sector farmacéutico. Para NACEX, las ferias supone la posibilidad de llegar a un amplio número de personas interesadas en franquiciar en el sector de la mensajería, a la vez que promocionan con éxito sus servicios en sectores específicos que demandan un gran nivel de exigencia. www.nacex.es NACEX promociona franquicias y servicios sin olvidar la solidaridad Novedades
  • 14. 14 Artículo La realidad virtual y la logística han encontrado varios puntos de convergencia a lo largo de estos últimos años y meses. Para analizar las ventajas de usar la realidad virtual (en concreto las gafas de realidad virtual), pode- mos ponernos en varias situaciones diferentes. En primer lugar, tenemos al cliente. Éste puede ver todo el proceso de fabricación, almacenamiento, reparto del producto e incluso “utilizarlo” en esa realidad virtual, fijarse en los detalles de lo que va a comprar, el embala- je, etc. Así tendrá más clara la decisión de compra. Esto implica un esfuerzo y trabajo por parte del productor, aunque puede parecer un proceso muy complejo, éste puede dar grandes resultados si se hace bien (aumento de ventas y recomendaciones). Por otro lado, el punto de vista del consultor logístico. El consultor logístico debe conocer perfectamente las insta- laciones de la empresa así como la gestión del almacén, la tecnología implantada y los objetivos finales de todo el proceso. Si bien las visitas en persona a los espacios son obligatorias, al volver al despacho para analizar, estudiar y buscar soluciones, pueden pasar desaperci- bidos algunos detalles. Por eso, la opción de tener unas gafas de realidad virtual con las que volver a visionar todo el almacén, las estanterías, el proceso de transporte del producto o las máquinas actuales presentes en las instalaciones, pueden ahorrar tiempo al consultor logísti- co. Además, la auditoría logística será aún más detallada y ajustada ya que el consultor logístico podrá volver a analizar todo el entorno una y otra vez sin necesidad de volver al almacén. Y por último, tenemos el uso de las gafas de realidad virtual para los propios trabajadores de la empresa. Éste es el caso de Audi, que ha creado un programa interactivo de aprendizaje que permite al trabajador de la planta de embalaje recibir una formación en forma de Introducción de las gafas de realidad virtual en logística videojuego. Con las gafas de realidad virtual, el trabaja- dor de la firma automovilística visualiza su propio puesto de trabajo en Alemania y con los controladores pueden mover los objetos en esa realidad alternativa que les permite conocer mejor su jornada laboral. También Schaeffler ha probado la realidad virtual en su sector: la reparación de vehículos. El cliente puede con- tactar con el mecánico a tiempo real y ver cómo se está reparando su coche. El objetivo de la empresa con esta iniciativa es ayudar a pequeños talleres a evolucionar y aplicar la última tecnología en sus servicios. Y el Port de Barcelona aplica la realidad virtual en una experiencia inmersiva, primero del puerto en sí y ahora del interior de los contenedores. La realidad virtual será un factor clave para seguir dando respuestas a los avances tecnológicos paralelos. Por ejemplo, ver lo que hay en el interior del contenedor será vital para monitorizar todos los datos en cuanto lleguen los vehículos autónomos. Y todo esto sin movernos de nuestro despacho, ya sea en la misma ciudad o a miles de kilómetros. www.logsolutions.es Josep Lluís Díaz de Escalada, CEO de LogSolutions detalla cómo el uso de gafas de realidad virtual puede ahorrar tiempo al consultor logístico
  • 15. www.mercadoindustrial.es Síguenos en tu red social favorita ¡Haz click! ¡Cada día somos más!
  • 16. www.mercadoindustrial.es www.corempresa.com www.talentoynegocio.com Suscríbete y participa en tus publicaciones online Entra en www.mibizpress.com Estamos creando una red