SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de
Preproducción
CASTING
Bases de Datos (Agencias) o Audiencias Abiertas (Convocatoria)
Perfil del Personaje:
Edad
Caraterísticas Físicas,
Sociales y Psicológicas
Perfil del Intérprete
Modelos
Actores Profesionales
Actores “Naturales”
Prueba Fotográfica:
Plano Entero (Poses) y Primer Plano (Expresiones)
Angulos (Frontal, ¾, Perfil, Posterior)
Prueba Interpretativa:
Intenciones Dramáticas o Acciones Concretas
Implante de Personaje (Objetos Claves) Props o Producto
SCOUTING
Búsqueda de Locaciones (Interiores o Exteriores)
Necesidades Fotográficas:
Tipo de Escenografía
(Natural, Construcción)
Momento
(Día, Noche , Atardecer, Amanecer)
Calidad de Luz
(Temperatura, Intensidad, Natural, Artificial)
Valor Estético
(Colores, Formas, Atmósfera)
Necesidades Técnicas:
Servicios Básicos
(Agua, Techo, Baños)
Condiciones Eléctricas
(Voltaje, Instalación)
Condiciones Sonoras
(Carreteras, Aeropuertos, Tren, Vecinos)
Acceso
(Transporte, Permisos de Grabación)
Seguridad
• Cliente (Marca, Producto, Campaña o Servicio)
• Necesidades comunicativas del cliente
• Idea
• Efecto deseado
• Título de la producción
• Objetivo de comunicación
• Público meta primario
• Público secundario o bienvenido
• Género
• Equipo de Producción (Roles)
• Duración
• Medio
Propuesta (Brief)
Planteamiento
IDEA
IMAGEN PRIMARIA. Situación Observada, Poesía, Pieza Musical, Nota de Prensa, Ilustración,
Fotografía…
PREMISA
CONTINUIDAD DEL RELATO. Es la idea más importante que se pretende compartir con el
espectador. Podría considerarse la síntesis máxima del argumento. Una premisa tomada de la
obra de Shakespeare podría ser:
1) Otelo: El celoso se destruye a sí mismo y al objeto de su amor. *
ARGUMENTO o Línea Dramática
PLOT LINE. El argumento debe evidenciar la progresión de la historia; es decir, debe mostrar el
cambio que experimenta la historia, secuencia tras secuencia. El argumento se describe desde
el punto de vista del protagonista (¿Que sucede?, ¿A quien le sucede?)
Estructura
Paradigma Neo-Aristotélico
Incidente Desencadenante
(ID) o Detonante
Primer Punto de Giro
(PG1)
Crisis
Climax
Resolución
Guión Literario
Narración Literaria de la Historia
Estructura
Básica
(Inicio, Desarrollo, Final)
Distintos Paradigmas
(Neo Aristotélico, Episódico, 6 Pasos)
Formato
Estructura por Escenas
Descripción del Personaje
Descripción de Ambientes
Desarrollo de las Acciones
Diálogos
Escaleta
Desarrollo inicial de la estructura dramática siguiendo cada uno de
los puntos dramáticos (ID, PG1, Climax, Resolución)
Formato
Nombres de los Personajes
Estructura por Escenas
Desarrollo de las Acciones
Guión Técnico
Desglose según:
Locacion
Escena
Numero de toma
Angulo
Valor de plano (in out)
Movimiento de camara
Accion
Optica
Audio
Personaje
El guion técnico simplificado
o comercial, dos columnas:
Imagen
Audio
El desglose varia segun etapa y medio de produccion (grabacion/edicion,
tv/cine/multimedia)

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolio trabajo grado estudiante
Portafolio trabajo grado estudiantePortafolio trabajo grado estudiante
Portafolio trabajo grado estudiante
Jose Balbino Gonzalez
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
Produccion Tele
 
Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
Produccion Tele
 
Proceso de Producción
Proceso de ProducciónProceso de Producción
Proceso de Producción
Produccion Tele
 
Montaje
MontajeMontaje
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
Nabil Rodriguez Barraza
 
Espacio fílmico
Espacio fílmicoEspacio fílmico
Espacio fílmico
Discurso Audiovisual, UNAM
 
Preproduccion Audiovisual
Preproduccion AudiovisualPreproduccion Audiovisual
Preproduccion Audiovisual
Andrea Ormachea
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
Discurso Audiovisual, UNAM
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
Discurso Audiovisual, UNAM
 
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajealperalta43
 
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
Jose Balbino Gonzalez
 

Destacado (18)

Portafolio trabajo grado estudiante
Portafolio trabajo grado estudiantePortafolio trabajo grado estudiante
Portafolio trabajo grado estudiante
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
 
Proceso de Producción
Proceso de ProducciónProceso de Producción
Proceso de Producción
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Critica cinematografica
Critica cinematograficaCritica cinematografica
Critica cinematografica
 
Espacio fílmico
Espacio fílmicoEspacio fílmico
Espacio fílmico
 
Preproduccion Audiovisual
Preproduccion AudiovisualPreproduccion Audiovisual
Preproduccion Audiovisual
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
 
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
 
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
 
Planos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámaraPlanos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámara
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Herramientas preproducción

  • 2. CASTING Bases de Datos (Agencias) o Audiencias Abiertas (Convocatoria) Perfil del Personaje: Edad Caraterísticas Físicas, Sociales y Psicológicas Perfil del Intérprete Modelos Actores Profesionales Actores “Naturales” Prueba Fotográfica: Plano Entero (Poses) y Primer Plano (Expresiones) Angulos (Frontal, ¾, Perfil, Posterior) Prueba Interpretativa: Intenciones Dramáticas o Acciones Concretas Implante de Personaje (Objetos Claves) Props o Producto
  • 3. SCOUTING Búsqueda de Locaciones (Interiores o Exteriores) Necesidades Fotográficas: Tipo de Escenografía (Natural, Construcción) Momento (Día, Noche , Atardecer, Amanecer) Calidad de Luz (Temperatura, Intensidad, Natural, Artificial) Valor Estético (Colores, Formas, Atmósfera) Necesidades Técnicas: Servicios Básicos (Agua, Techo, Baños) Condiciones Eléctricas (Voltaje, Instalación) Condiciones Sonoras (Carreteras, Aeropuertos, Tren, Vecinos) Acceso (Transporte, Permisos de Grabación) Seguridad
  • 4. • Cliente (Marca, Producto, Campaña o Servicio) • Necesidades comunicativas del cliente • Idea • Efecto deseado • Título de la producción • Objetivo de comunicación • Público meta primario • Público secundario o bienvenido • Género • Equipo de Producción (Roles) • Duración • Medio Propuesta (Brief)
  • 5. Planteamiento IDEA IMAGEN PRIMARIA. Situación Observada, Poesía, Pieza Musical, Nota de Prensa, Ilustración, Fotografía… PREMISA CONTINUIDAD DEL RELATO. Es la idea más importante que se pretende compartir con el espectador. Podría considerarse la síntesis máxima del argumento. Una premisa tomada de la obra de Shakespeare podría ser: 1) Otelo: El celoso se destruye a sí mismo y al objeto de su amor. * ARGUMENTO o Línea Dramática PLOT LINE. El argumento debe evidenciar la progresión de la historia; es decir, debe mostrar el cambio que experimenta la historia, secuencia tras secuencia. El argumento se describe desde el punto de vista del protagonista (¿Que sucede?, ¿A quien le sucede?)
  • 6. Estructura Paradigma Neo-Aristotélico Incidente Desencadenante (ID) o Detonante Primer Punto de Giro (PG1) Crisis Climax Resolución
  • 7. Guión Literario Narración Literaria de la Historia Estructura Básica (Inicio, Desarrollo, Final) Distintos Paradigmas (Neo Aristotélico, Episódico, 6 Pasos) Formato Estructura por Escenas Descripción del Personaje Descripción de Ambientes Desarrollo de las Acciones Diálogos
  • 8. Escaleta Desarrollo inicial de la estructura dramática siguiendo cada uno de los puntos dramáticos (ID, PG1, Climax, Resolución) Formato Nombres de los Personajes Estructura por Escenas Desarrollo de las Acciones
  • 9. Guión Técnico Desglose según: Locacion Escena Numero de toma Angulo Valor de plano (in out) Movimiento de camara Accion Optica Audio Personaje El guion técnico simplificado o comercial, dos columnas: Imagen Audio El desglose varia segun etapa y medio de produccion (grabacion/edicion, tv/cine/multimedia)