SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS WEB
  ALEJANDRO SÁNCHEZ
        AUTOR
      CURSO 1103


       SISTEMAS


                      BOGOTA DC
SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES SIGLAS

             WWW                                    URL
 En informática, la World Wide         Un localizador de recursos
  Web en español (Red                    uniforme, más comúnmente
  informática mundial)es un              denominado URL (sigla en
  sistema de distribución de             inglés de uniform resource
  información basado en
  hipertexto o hipermedios               locator), es una secuencia de
  enlazados y accesibles a través de     caracteres, de acuerdo a un
  Internet. Con un navegador web,        formato modélico y estándar,
  un usuario visualiza sitios web        que se usa para nombrar
  compuestos de páginas web que          recursos en Internet para su
  pueden contener texto,                 localización o identificación,
  imágenes, videos u otros               como por ejemplo documentos
  contenidos multimedia, y               textuales, imágenes, vídeos,
  navega a través de ellas usando
  hiperenlaces.                          presentaciones digitales, etc.
HTML                                          HTTP
 HTML, siglas de HyperText Markup                Hypertext Transfer Protocol o
  Language («lenguaje de marcado de                HTTP (en español protocolo de
  hipertexto»), hace referencia al lenguaje
                                                   transferencia de hipertexto) es el
                                                   protocolo usado en cada transacción
  de marcado predominante para la                  de la World Wide Web. Es un
  elaboración de páginas web que se utiliza        protocolo orientado a transacciones y
  para describir y traducir la estructura y la     sigue el esquema petición-respuesta
  información en forma de texto, así como          entre un cliente y un servidor. Al
  para complementar el texto con objetos           cliente que efectúa la petición (un
                                                   navegador web o un spider) se lo
  tales como imágenes. El HTML se                  conoce como "user agent" (agente del
  escribe en forma de «etiquetas»,                 usuario). A la información transmitida
  rodeadas por corchetes angulares (<,>).          se la llama recurso y se la identifica
  HTML también puede describir, hasta              mediante un localizador uniforme de
  un cierto punto, la apariencia de un             recursos (URL). Los recursos pueden
  documento, y puede incluir un script             ser archivos, el resultado de la
                                                   ejecución de un programa, una
  (por ejemplo Java Script), el cual puede         consulta a una base de datos, la
  afectar el comportamiento de                     traducción automática de un
  navegadores web y otros procesadores de          documento, etc.
  HTML.
FTP
 FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de
  Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de
  red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados
  a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la
  arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se
  puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él
  o para enviarle archivos, independientemente del sistema
  operativo utilizado en cada equipo.
  El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del
  modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando
  normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico
  de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad
  en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el
  intercambio de información, desde el login y password del
  usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier
  archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado,
  con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico,
  acceder al servidor y/o apropiarse de los archivos transferidos.
DEFINICION DE LOS SIGUIENTES
                 CONCEPTOS
        PÁGINA WEB                            NAVEGADOR
 Una página web es el nombre de      Un navegador o navegador web
  un documento o información           (del inglés, web browser) es una
  electrónica adaptada para la         aplicación que opera a través de
  World Wide Web y que puede ser       Internet, interpretando la
  accedida mediante un navegador .     información de archivos y sitios web
  Esta información se encuentra        para que estos puedan ser leídos (ya
  generalmente en formato HTML o       se encuentre ésta alojada en un
  XHTML, y puede proporcionar          servidor dentro de la World Wide
  navegación a otras páginas web       Web o en un servidor local).
  mediante enlaces de hipertexto.      El navegador interpreta el código,
  Las páginas web frecuentemente       HTML generalmente, en el que está
  incluyen otros recursos como         escrita la página web y lo presenta
  hojas de estilo en cascada,          en pantalla permitiendo al usuario
  guiones (scripts) e imágenes         interactuar con su contenido y
                                       navegar hacia otros lugares de la red
  digitales, entre otros.              mediante enlaces o hipervínculos.
BUSCADOR O BROWSER                                     SERVIDOR
 Un buscador es una página de internet        Un servidor es un equipo
  que permite realizar búsquedas en la red.     informático que forma parte de
  Su forma de utilización es muy sencilla,      una red y provee servicios a otros
  basta con introducir una o más palabras       equipos cliente.
  clave en una casilla y el buscador             Se denomina servidor dedicado,
  generará una lista de páginas web que se      aquel que dedica todos sus
  supone guardan relación con el tema           recursos a atender solicitudes de
  solicitado. Digo se supone porque como        los equipos cliente.
  veremos más adelante, esto no es
                                                 Sin embargo un servidor
  siempre así.
                                                compartido es aquel que no
    Aunque el modo de utilización es muy
                                                dedica todos sus recursos a
  fácil a nivel básico, los buscadores
                                                servir las peticiones de los
  permiten opciones avanzadas para
                                                clientes, sino que también es
  refinar la búsqueda, cuyo resultado
                                                utilizado por un usuario para
  puede ser en muchas ocasiones de miles
                                                trabajar de forma local.
  de páginas. Mediante estas opciones
  avanzadas se puede acotar la búsqueda y
  obtener un número de páginas más
  manejable.
CLIENTE
 El cliente es una aplicación informática o un computador
 que consume un servicio remoto en otro computador,
 conocido como servidor, normalmente a través de una red
 de telecomunicaciones.
 El término se usó inicialmente para los llamados terminales
 tontos, dispositivos que no eran capaces de ejecutar
 programas por sí mismos, pero podían conectarse e
 interactuar con computadores remotos por medio de una
 red y dejar que éste realizase todas las operaciones
 requeridas, mostrando luego los resultados al usuario. Se
 utilizaban sobre todo porque su costo en esos momentos
 era mucho menor que el de un computador. Estos
 terminales tontos eran clientes de un computador
 mainframe por medio del tiempo compartido.
HERRAMIENTA WEB
 Las herramientas web son programas, aplicaciones
  o recursos que permiten, potenciar las habilidades
  de sus usuarios, además facilitan la realización de
  algunos procesos          y ayudan a facilitar la
  comprensión de los mismos.
 Con el constante apogeo de las nuevas tecnologías
  de la información y de la comunicación, los modelos
  educativos tienen la posibilidad y en muchos de los
  casos la necesidad de integrar recursos o
  aplicaciones que faciliten el aprendizaje.
DIFERENCIA ENTRE
                WEB 1.0                                      WEB 2.0
 Pocos productores de contenidos             Web colaborativa
    (minoría con conocimientos de             Los usuarios se transforman en
    lenguaje de programación)                    productores de contenido
    Muchos lectores de esos contenidos         Posibilidad de publicar las
    Páginas estáticas                           informaciones y realizar cambios en
    La actualización de los sitios Web no       los datos sin necesidad de
    se realizaba de forma periódica              conocimientos tecnológicos
                                                 avanzados
   Sitios direccionales y no
    colaborativos                               Facilita las interacciones
   Usuarios lectores consumidores              Facilita la publicación, la
                                                 investigación y la consulta de
    Tecnología asociada al HTML, gifs.          contenidos Web.
    Directorios /taxonomías                     Ahorra tiempo al usuario
    Interacción mínima reducida a               Estandariza los lenguajes para una
    formularios de contacto, inscripción,        mejor utilización de la re-utilización
    boletines, etc.                              del código.
    Discurso lineal (emisor-receptor).          Facilita la convergencia entre los
                                                 medios de comunicación y los
                                                 contenidos .
WEB 3.0
 Una posible definición de Web 3.0 sería la siguiente: Aquellas plataformas o
    herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios,
    sino que además son capaces de actuar de forma proactiva.
   La Web 3.0 usa Internet para conectar información. Hace la Web más inteligente, teniendo
    en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de
    comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa
    llamada Web Semántica.
   ¿Inteligencia artificial? ¿Software capaz de comprender el lenguaje humano? La respuesta
    es sí, todo eso y seguramente mucho más. En definitiva y una vez más, la tecnología al
    servicio del bienestar y del acceso a la información.
   Los primeros ejemplos de Web 3.0 que podemos encontrar actualmente están orientados
    a nuevas funcionalidades en buscadores. Estos son algunos de ellos:
   Quintura: Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags términos
    relacionados que pueden ayudar a afinar tu búsqueda.
    The webrain: Muestra mapas de ideas relacionados con los términos de tu búsqueda.
   Retrievr: Buscador de imágenes en Flickr que permite buscar mediante un boceto o
    subiendo una imagen local.
   Entrada originalmente publicada por Rubén Vázquez en El Trabajador 2.0, blog
    de CEDECO Centro de formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEBCONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEB
Jazmin Glez.
 
Tecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadasTecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadas
Orlando R Santos
 
Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4
castellanossl
 
Briggitti 2013 informatica 10 4
Briggitti 2013  informatica 10 4Briggitti 2013  informatica 10 4
Briggitti 2013 informatica 10 4
briggitti
 
C1 arquitectura.
C1 arquitectura.C1 arquitectura.
C1 arquitectura.
Alejandro Hernandez
 
Conceptos Básicos en Internet
Conceptos Básicos en InternetConceptos Básicos en Internet
Conceptos Básicos en Internet
Eider Joselito Chaves C.
 
Comunicación interactiva emilitzy
Comunicación interactiva   emilitzyComunicación interactiva   emilitzy
Comunicación interactiva emilitzy
Emilitzy
 
6-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Introducción
6-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Introducción6-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Introducción
6-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Introducción
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Trabajo 02
Trabajo 02Trabajo 02
Trabajo 02
DriiwOne
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
Ricardo M. P
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Juan sebastian
Juan sebastianJuan sebastian
Juan sebastian
Jhohan Cx
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
formatecDokeos
 
Diapositivasblog
DiapositivasblogDiapositivasblog
Diapositivasblog
aynosk
 
Michael steven
Michael stevenMichael steven
Michael steven
Jhohan Cx
 
Pagweb
PagwebPagweb
Pagweb
daniel
 
Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)
jesuscarlos24
 

La actualidad más candente (17)

CONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEBCONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEB
 
Tecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadasTecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadas
 
Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4
 
Briggitti 2013 informatica 10 4
Briggitti 2013  informatica 10 4Briggitti 2013  informatica 10 4
Briggitti 2013 informatica 10 4
 
C1 arquitectura.
C1 arquitectura.C1 arquitectura.
C1 arquitectura.
 
Conceptos Básicos en Internet
Conceptos Básicos en InternetConceptos Básicos en Internet
Conceptos Básicos en Internet
 
Comunicación interactiva emilitzy
Comunicación interactiva   emilitzyComunicación interactiva   emilitzy
Comunicación interactiva emilitzy
 
6-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Introducción
6-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Introducción6-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Introducción
6-Unidad 2: Diseño de Vista-2.3 Introducción Web Services-Introducción
 
Trabajo 02
Trabajo 02Trabajo 02
Trabajo 02
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
Juan sebastian
Juan sebastianJuan sebastian
Juan sebastian
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
 
Diapositivasblog
DiapositivasblogDiapositivasblog
Diapositivasblog
 
Michael steven
Michael stevenMichael steven
Michael steven
 
Pagweb
PagwebPagweb
Pagweb
 
Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)
 

Similar a Herramientas web

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Alejandro_Sanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
angrlruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Herramientas web barreto arana
Herramientas web barreto  aranaHerramientas web barreto  arana
Herramientas web barreto arana
96022901254
 
Arquitectura de desarrollo web
Arquitectura de desarrollo webArquitectura de desarrollo web
Arquitectura de desarrollo web
Giancarlos Perez
 
Servicios WEB
Servicios WEBServicios WEB
Servicios WEB
Eliza Juarez
 
Pether Ok
Pether OkPether Ok
Pether Ok
jtayoycmgx100pre
 
Programación de Aplicaciones Web.pdf
Programación de Aplicaciones Web.pdfProgramación de Aplicaciones Web.pdf
Programación de Aplicaciones Web.pdf
patopatrick
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
Nattis Montañez
 
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)
FelixVasquez32
 
Arquitectura Web y Aplicaciones web [Infografia]
Arquitectura Web y Aplicaciones web [Infografia]Arquitectura Web y Aplicaciones web [Infografia]
Arquitectura Web y Aplicaciones web [Infografia]
FelixVasquez32
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Diseño Web - Introducción al Internet
Diseño Web - Introducción al InternetDiseño Web - Introducción al Internet
Diseño Web - Introducción al Internet
Andes Maceda R.
 
Fundamentos html
Fundamentos htmlFundamentos html
Fundamentos html
juancamilozuluaga
 
2.2.2 internet
2.2.2 internet2.2.2 internet
2.2.2 internet
yoselingonzalez1
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
esthefanyoriundo
 
aplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
aplicaciones_web_advantage_multimedia.pptaplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
aplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
ssuser948499
 

Similar a Herramientas web (20)

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Herramientas web barreto arana
Herramientas web barreto  aranaHerramientas web barreto  arana
Herramientas web barreto arana
 
Arquitectura de desarrollo web
Arquitectura de desarrollo webArquitectura de desarrollo web
Arquitectura de desarrollo web
 
Servicios WEB
Servicios WEBServicios WEB
Servicios WEB
 
Pether Ok
Pether OkPether Ok
Pether Ok
 
Programación de Aplicaciones Web.pdf
Programación de Aplicaciones Web.pdfProgramación de Aplicaciones Web.pdf
Programación de Aplicaciones Web.pdf
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)
 
Arquitectura Web y Aplicaciones web [Infografia]
Arquitectura Web y Aplicaciones web [Infografia]Arquitectura Web y Aplicaciones web [Infografia]
Arquitectura Web y Aplicaciones web [Infografia]
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Diseño Web - Introducción al Internet
Diseño Web - Introducción al InternetDiseño Web - Introducción al Internet
Diseño Web - Introducción al Internet
 
Fundamentos html
Fundamentos htmlFundamentos html
Fundamentos html
 
2.2.2 internet
2.2.2 internet2.2.2 internet
2.2.2 internet
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
 
aplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
aplicaciones_web_advantage_multimedia.pptaplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
aplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Herramientas web

  • 1. HERRAMIENTAS WEB ALEJANDRO SÁNCHEZ AUTOR CURSO 1103 SISTEMAS BOGOTA DC
  • 2. SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES SIGLAS WWW URL  En informática, la World Wide  Un localizador de recursos Web en español (Red uniforme, más comúnmente informática mundial)es un denominado URL (sigla en sistema de distribución de inglés de uniform resource información basado en hipertexto o hipermedios locator), es una secuencia de enlazados y accesibles a través de caracteres, de acuerdo a un Internet. Con un navegador web, formato modélico y estándar, un usuario visualiza sitios web que se usa para nombrar compuestos de páginas web que recursos en Internet para su pueden contener texto, localización o identificación, imágenes, videos u otros como por ejemplo documentos contenidos multimedia, y textuales, imágenes, vídeos, navega a través de ellas usando hiperenlaces. presentaciones digitales, etc.
  • 3. HTML HTTP  HTML, siglas de HyperText Markup  Hypertext Transfer Protocol o Language («lenguaje de marcado de HTTP (en español protocolo de hipertexto»), hace referencia al lenguaje transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de marcado predominante para la de la World Wide Web. Es un elaboración de páginas web que se utiliza protocolo orientado a transacciones y para describir y traducir la estructura y la sigue el esquema petición-respuesta información en forma de texto, así como entre un cliente y un servidor. Al para complementar el texto con objetos cliente que efectúa la petición (un navegador web o un spider) se lo tales como imágenes. El HTML se conoce como "user agent" (agente del escribe en forma de «etiquetas», usuario). A la información transmitida rodeadas por corchetes angulares (<,>). se la llama recurso y se la identifica HTML también puede describir, hasta mediante un localizador uniforme de un cierto punto, la apariencia de un recursos (URL). Los recursos pueden documento, y puede incluir un script ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una (por ejemplo Java Script), el cual puede consulta a una base de datos, la afectar el comportamiento de traducción automática de un navegadores web y otros procesadores de documento, etc. HTML.
  • 4. FTP  FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor y/o apropiarse de los archivos transferidos.
  • 5. DEFINICION DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS PÁGINA WEB NAVEGADOR  Una página web es el nombre de  Un navegador o navegador web un documento o información (del inglés, web browser) es una electrónica adaptada para la aplicación que opera a través de World Wide Web y que puede ser Internet, interpretando la accedida mediante un navegador . información de archivos y sitios web Esta información se encuentra para que estos puedan ser leídos (ya generalmente en formato HTML o se encuentre ésta alojada en un XHTML, y puede proporcionar servidor dentro de la World Wide navegación a otras páginas web Web o en un servidor local). mediante enlaces de hipertexto. El navegador interpreta el código, Las páginas web frecuentemente HTML generalmente, en el que está incluyen otros recursos como escrita la página web y lo presenta hojas de estilo en cascada, en pantalla permitiendo al usuario guiones (scripts) e imágenes interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red digitales, entre otros. mediante enlaces o hipervínculos.
  • 6. BUSCADOR O BROWSER SERVIDOR  Un buscador es una página de internet  Un servidor es un equipo que permite realizar búsquedas en la red. informático que forma parte de Su forma de utilización es muy sencilla, una red y provee servicios a otros basta con introducir una o más palabras equipos cliente. clave en una casilla y el buscador Se denomina servidor dedicado, generará una lista de páginas web que se aquel que dedica todos sus supone guardan relación con el tema recursos a atender solicitudes de solicitado. Digo se supone porque como los equipos cliente. veremos más adelante, esto no es Sin embargo un servidor siempre así. compartido es aquel que no Aunque el modo de utilización es muy dedica todos sus recursos a fácil a nivel básico, los buscadores servir las peticiones de los permiten opciones avanzadas para clientes, sino que también es refinar la búsqueda, cuyo resultado utilizado por un usuario para puede ser en muchas ocasiones de miles trabajar de forma local. de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.
  • 7. CLIENTE  El cliente es una aplicación informática o un computador que consume un servicio remoto en otro computador, conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones. El término se usó inicialmente para los llamados terminales tontos, dispositivos que no eran capaces de ejecutar programas por sí mismos, pero podían conectarse e interactuar con computadores remotos por medio de una red y dejar que éste realizase todas las operaciones requeridas, mostrando luego los resultados al usuario. Se utilizaban sobre todo porque su costo en esos momentos era mucho menor que el de un computador. Estos terminales tontos eran clientes de un computador mainframe por medio del tiempo compartido.
  • 8. HERRAMIENTA WEB  Las herramientas web son programas, aplicaciones o recursos que permiten, potenciar las habilidades de sus usuarios, además facilitan la realización de algunos procesos y ayudan a facilitar la comprensión de los mismos.  Con el constante apogeo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, los modelos educativos tienen la posibilidad y en muchos de los casos la necesidad de integrar recursos o aplicaciones que faciliten el aprendizaje.
  • 9. DIFERENCIA ENTRE WEB 1.0 WEB 2.0  Pocos productores de contenidos  Web colaborativa (minoría con conocimientos de  Los usuarios se transforman en lenguaje de programación) productores de contenido  Muchos lectores de esos contenidos  Posibilidad de publicar las  Páginas estáticas informaciones y realizar cambios en  La actualización de los sitios Web no los datos sin necesidad de se realizaba de forma periódica conocimientos tecnológicos avanzados  Sitios direccionales y no colaborativos  Facilita las interacciones  Usuarios lectores consumidores  Facilita la publicación, la investigación y la consulta de  Tecnología asociada al HTML, gifs. contenidos Web.  Directorios /taxonomías  Ahorra tiempo al usuario  Interacción mínima reducida a  Estandariza los lenguajes para una formularios de contacto, inscripción, mejor utilización de la re-utilización boletines, etc. del código.  Discurso lineal (emisor-receptor).  Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos .
  • 10. WEB 3.0  Una posible definición de Web 3.0 sería la siguiente: Aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva.  La Web 3.0 usa Internet para conectar información. Hace la Web más inteligente, teniendo en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web Semántica.  ¿Inteligencia artificial? ¿Software capaz de comprender el lenguaje humano? La respuesta es sí, todo eso y seguramente mucho más. En definitiva y una vez más, la tecnología al servicio del bienestar y del acceso a la información.  Los primeros ejemplos de Web 3.0 que podemos encontrar actualmente están orientados a nuevas funcionalidades en buscadores. Estos son algunos de ellos:  Quintura: Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags términos relacionados que pueden ayudar a afinar tu búsqueda.  The webrain: Muestra mapas de ideas relacionados con los términos de tu búsqueda.  Retrievr: Buscador de imágenes en Flickr que permite buscar mediante un boceto o subiendo una imagen local.  Entrada originalmente publicada por Rubén Vázquez en El Trabajador 2.0, blog de CEDECO Centro de formación.